Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La ambigua imaginación de la felicidad

La ambigua imaginación de la felicidad

Autor: Palma Ramírez Manuel

Número de Páginas: 416

Un paralelismo antitetico le da forma a los fragmentos de los Pensamientos de Blaise Pascal, al prolongar el movimiento paradojico de la naturaleza humana desde el divertissement hasta los porticos de la conversion. En el primer foco de la figura, la diversion, contemplada de un modo alegorico, por la cual el hombre se aleja de Dios y hace del mundo el objeto de su concupiscencia. En el otro foco, la conversion, en la que el hombre se aleja del mundo y se vuelve a Dios merced a un movimiento de la Gracia. La concupiscencia es el enves del orden de la Caridad, como el divertimento es el reverso de la partida que abre a la fe cristiana. Las paginas de este libro retratan el trayecto del unico jugador y dan razon de la complejidad de su existencia, que se debate entre el tedio, la angustia ante la muerte y el riesgo de una apuesta en la que la libertad empena el todo de su nada en vistas a una ganancia infinita.

Zeballos y la imaginación de Argentina, 1898-1906

Zeballos y la imaginación de Argentina, 1898-1906

Autor: Enrique E. Shaw

Número de Páginas: 150
Creación neológica y la sociedad de la imaginación

Creación neológica y la sociedad de la imaginación

Autor: Fernando Vilches Vivancos

Número de Páginas: 338

El segundo número de la colección Nuevos discursos, se dedica nuevamente a reflejar los trabajos de unas jornadas sobre neologismos (las terceras), que se celebraron en la Universidad Rey Juan Carlos. En esa ocasión, la obra trata el apasionante tema de la creación neológica en nuestra lengua, relacionada con la Sociedad de la Imaginación.

La imaginación

La imaginación

Autor: Conxita Rodríguez

Número de Páginas: 26

¿Qué es la imaginación? Tenemos un cuerpo para vivir, ojos para mirar, boca para hablar y pies para caminar. Poseemos la imaginación, una fuerza poderosa de nuestra mente que, con imágenes propias y originales, nos permite vivir aventuras fantásticas, visitar países maravillosos, volar en un instante hacia el infinito y soñar despiertos.

La imaginación y el poder

La imaginación y el poder

Autor: Jorge Volpi

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos de la destrucción” y, en todos los casos, de los “enemigos de México”. Pero el Poder no enfrentaba ningún enemigo conspirativo; quien lo desafiaba era más bien su Imaginación: el deseo de pensar de un modo diferente, las ganas de vivir de una manera distinta, la necesidad de discutir y la voluntad de disentir. Mucho de lo que se vivió aquel año ha quedado extraviado en los recuerdos individuales y opacado, desde luego, por la violencia asesina del gobierno. Pero permanece escrito con todas sus letras –tan fresco como hace cincuenta años– un testimonio invaluable de la época:...

La imaginación en la crítica del fin de siglo

La imaginación en la crítica del fin de siglo

Autor: Faustino Manuel López Manzanedo

Número de Páginas: 199

En el fin de siglo, periodo en que se sugiere la antiestética, en el que la libertad configura el espacio ilimitado en que se mueve el poeta, la imaginación traduce y fija los deseos de infinitud del ser humano, encarnando la pasión por lo ilimitado que hierve en su alma. La imaginación trasciende el espacio y el tiempo, al configurar el dominio de lo absolutamente libre, ese dominio refractario a cualquier tipo de dominación. A través de ella, y envuelto en las brumas de la confusión, el poeta modernista anhela la belleza de las cosas, cabalgando sobre las palabras que revelan su enigma, y alumbrando superficies escondidas de la realidad con los destellos de la imaginación. Al estudiar la reflexión crítica del modernismo, se hace evidente esa confianza depositada en la imaginación, como único motor de la libertad artística, que establece la conexión entre la Belleza y la carne mortal. La pasión que desata esa reina de las facultades provoca enfrentamientos muy diversos con el hecho poético, por la gran variedad de registros que posibilita. Al mismo tiempo, se convierte en punto de fusión en que se concentran las variadas actitudes e inquietudes presentes en el...

La imaginación

La imaginación

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 190

La imaginación, libro publicado originalmente en 1996, en el marco de la colección Léxico dell'estetica, que dirige Remo Bodei, es una minuciosa y original aproximación a un tema polémico. Ferraris recorre la trayectoria histórica de las diversas concepciones de la imaginación, y tiene buen cuidado de resaltar aquello que para las teorías establecidas tiene la imaginación de molesto. Ferraris, autor de una gran erudición, es también maestro en la presentación original y muchas veces deslumbrante de una teoría cuyo tratamiento siempre deja insatisfecho.

El uso creativo de la Imaginación (Traducido)

El uso creativo de la Imaginación (Traducido)

Autor: Neville Goddard

El propósito de este libro es provocar un cambio psicológico en usted, el individuo. La humanidad, entendida psicológicamente, es una serie infinita de niveles de de conciencia y tú, individualmente, eres lo que eres según el lugar que ocupas en la serie. La conciencia es la única realidad, y donde eres consciente de ser psicológicamente, determina las circunstancias de tu vida. Los antiguos conocían esta gran verdad, pero nuestros maestros modernos aún no la han descubierto. Sólo hay una sustancia en el mundo. Nuestros científicos la llaman energía mientras que las escrituras la definen como conciencia. Se nos dice que el universo fue causado por el agua, pero si esto es Si esto es cierto, entonces no podría evolucionar en otra cosa que no sea el agua. Pero si la sustancia básica es energía (o conciencia), se puede hacer que se manifieste como hierro, acero y madera, por nombrar sólo algunos. El hombre, al ver una variedad de formas, piensa en innumerables de sustancias, pero lo que se ve es sólo un cambio en la disposición de la misma sustancia básica básica, la conciencia.

De la imaginación a las palabras

De la imaginación a las palabras

Autor: Rosita Jaramillo

Número de Páginas: 182

Este taller de escritura, pretende llegar a aquellas personas que quieren ejercitarse de manera guiada en la creación literaria y abrir la puerta de ese maravilloso mundo paralelo de la palabra escrita." Comenta su autora y tallerista Rosita Jaramillo. El libro es una alternativa para aquellos que quieren escribir textos organizados, y agradables, así como una ayuda para encontrar un estilo literario propio.

Filosofía de la imaginación

Filosofía de la imaginación

Autor: María Noel Lapoujade

Número de Páginas: 265

Una investigación que se centra en torno a la fuerza de la imaginación con el propósito básico de alcanzar una aproximación desde perspectivas plurales, diversas al poder humano de imaginar. La imaginación es una función compleja que exige ser abordada desde diversos ángulos, cada uno de los cuales arrojará una luz parcial sobre determinados aspectos y facetas pero no sobre otros, no sobre todos.

Liberar la imaginación

Liberar la imaginación

Autor: Maxine Greene

Número de Páginas: 323

Estudio sobre el papel de la imaginación en la educación en general y en la educación artística, la literatura y el contexto social y multicultural, analizando los conceptos de libertad, conocimiento y compromiso, que confluyen en el centro mismo de la idea de educación.

El libro de la imaginación

El libro de la imaginación

Autor: Edmundo Valadés

Número de Páginas: 240

Esta antología propone al lector un viaje a portentos y prodigios imaginativos. Incluye varios centenares de textos breves en los que los autores de todos los tiempos concretaron, con precisión y brevedad admirables, agudezas, minificciones, epigramas y fantasías que hacen un todo fascinante.

La imaginación amorosa en la poesía del siglo de oro

La imaginación amorosa en la poesía del siglo de oro

Autor: Javier García Gibert

Número de Páginas: 132
La imaginación y el arte en la infancia

La imaginación y el arte en la infancia

Autor: Lev Semenovich Vigotsky

Número de Páginas: 128

Uno de los primeros trabajos de L. S. Vigoskii en los que examina en él uno de los más complejos problemas: el carácter y el desarrollo de la imaginación artística en el niño.

JUSTICIA POETICA : LA IMAGINACION LITERARIA Y LA VIDA PUBLICA

JUSTICIA POETICA : LA IMAGINACION LITERARIA Y LA VIDA PUBLICA

Autor: Martha Craven Nussbaum , Carlos Gardini

Número de Páginas: 183

There is no public power without a humanistic background. The author analyses its significance for a healthy public life.

La imaginación y el poder

La imaginación y el poder

Autor: Jorge Volpi , Jorge Volpi Escalante

Número de Páginas: 455

"Formidable investigación acerca de las opiniones de los intelectuales en torno del movimiento estudiantil de 1968. Sorprenden las declaraciones de los intelectuales europeos y mexicanos acerca del estallido de vitalidad, imaginación, creatividad, e ingenuidad de los jóvenes estudiantes contra el Poder"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Texturas de la imaginación

Texturas de la imaginación

Autor: Marcelo Pakman

Número de Páginas: 256

En una época marcada por la preeminencia ya sea de la ciencia, que supues-tamente describiría a la realidad empírica de un modo directo e inmediato, ya sea de los signos monopolizados por los procesos de significación que llegaron a un lugar central con el giro lingüístico, las texturas de la imaginación rescatan a la sensualidad material de lo real soslayada por las abstracciones reinantes en esas dos posiciones polares. El trabajo de la imaginación, al promover la aparición de lo real como imágenes que no son meras apariencias, nos da la posibilidad de rescatarnos, al mismo tiempo, de las posiciones subjetivas desde las que insensiblemente mantenemos a las micropolíticas dominantes que dan forma al mundo en que vivimos. En la imaginación podemos volvernos parte de eventos transformativos en los que lo real pulsa para ser más de lo que es. Texturas de la imaginación es el primer volumen de la trilogía El espectro y el signo que articula de un modo clínicoteórico las consecuencias de un enfoque crítico y poético de la psicoterapia. Sin echar por la borda la dimensión del signo, cuestiona su identificación con los procesos de significación a partir del giro...

Fantasía e imaginación, su poder en la enseñanza primaria

Fantasía e imaginación, su poder en la enseñanza primaria

Autor: Kieran Egan

Número de Páginas: 168

Esta obra muestra al profesorado cómo integrar la capacidad humana de imaginar y razonar en la planificación y desarrollo del curriculum de la educación infantil y primaria. Kieran EGAN presenta con claridad un nuevo aspecto de la antigua función del narrador de cuentos, mostrando estrategias que cualquier docente puede llevar a la práctica. Esta interesante forma de enseñar se justifica por el simple hecho de que no hay niño al que no llame la atención escuchar: «Érase una vez...» La presentación de una idea narrada en forma de cuento supone entregar al alumnado «un árbol al que trepar para ver desde allí todo el bosque». El autor nos recuerda la gran habilidad de niños y niñas para utilizar la fantasía y los cuentos como herramientas de aprendizaje, y nos anima a no cerrar la puerta a las fuentes de energía intelectual y emotiva más ricas del aula: la imaginación del niño y la del profesorado. En este libro, muy práctico y con una sólida fundamentación, EGAN revisa con lucidez las formas infantiles de aprender y abre perspectivas muy valiosas para proponer tareas escolares más relevantes y significativas en las distintas áreas de conocimiento y...

Juegos desde la imaginacion

Juegos desde la imaginacion

Autor: Gladys Brites de Vila

Número de Páginas: 111
Sin imagen

10 maneras de destruir la imaginación de tu hijo

Autor: Anthony Esolen

Número de Páginas: 342

¿Quiere destruir la imaginación de su hijo? Lo tiene fácil. No le deje contemplar el cielo estrellado, aleje lo máximo posible de él cualquier instrumento musical, impídale juguetear con herramientas, no le cuente nada semejante a un cuento de hadas y manténgase, como agente de la KGB, pegado a su chepa. Es importante, en contrapartida, que pase mucho tiempo en el colegio, que no descanse en el manejo del iPad y que vea con asiduidad la televisión. De hacerlo, el éxito está garantizado.En 10 maneras de destruir la imaginación de tu hijo, Anthony Esolen denuncia uno de los grandes crímenes de las élites de nuestro tiempo: haber privado a los niños de lo más maravilloso de la niñez. Pero no lo hace con el tono pesimista del cenizo que, regodeándose en la añoranza de un tiempo superado, cree que el futuro será inexorablemente oscuro. Al contrario, en cada línea de su ensayo subyace la esperanza de que los niños vuelvan a estremecerse con un paisaje hermoso, a emocionarse con las hazañas de éste u otro caballero o a inventar historias en las que ellos mismos sean los héroes. Leer a Esolen siempre es un placer porque, en lugar de decirte que no le gusta el mundo ...

Teoría de La Imaginación

Teoría de La Imaginación

Autor: Samuel Fontoura de Lemos

Número de Páginas: 212

El libro habla de la Teoria de La Imaginacion y dije que todo se vuelve real en otros Universos.

La imaginación

La imaginación

Autor: Pablo Chiuminatto , Valentina Rosales

Número de Páginas: 92

Si es que existen las historias y los relatos es porque, gracias a sus facultades imaginativas, los seres humanos han sabido crear dimensiones alternativas dentro de la amplia superficie de realidad que habitan. La fascinación por las narraciones, en todo tipo de lenguaje, resulta un foco de permanente atracción para la mente, la que a su vez no puede dejar de preguntarse por esta asombrosa capacidad. Es justamente aquella visión curiosa, novedosa y renovadora, la que permite a las audiencias, los observadores, los espectadores y los lectores, sumarse a las aventuras propuestas por los horizontes de ficción, o mirar el mundo a través de un caleidoscopio fantástico donde lo que desplaza es precisamente un final –que, por lo demás, es el movimiento (virtual) implícito en todo relato.

El taller de la imaginación

El taller de la imaginación

Autor: Care Santos

El taller de la imaginación es un manual práctico que ofrece al profesorado de primaria herramientas para trabajar la escritura creativa en clase. Ejercicios de desbloqueo, de iniciación, de creación, clásicos o muy originales, planteados como un juego y todos ellos desarrollados previamente con alumnos de primero a sexto. Este método de escritura, probado por su autora tras una larga experiencia como profesora de talleres literarios, es una garantía para transmitir a los más jóvenes la pasión por escribir.

El poder creativo de la Imaginación (Traducido)

El poder creativo de la Imaginación (Traducido)

Autor: Neville Goddard

La realidad objetiva es producida únicamente por la imaginación. Los objetos parecen tan independientes de nuestra percepción de ellos que tendemos a olvidar el hecho de que su origen se debe a la imaginación. El mundo en el que vivimos es un mundo de imaginación, y el hombre -a través de sus actividades imaginativas- crea las realidades y circunstancias de la vida; y lo hace tanto consciente como inconscientemente. No prestamos suficiente atención a este don inestimable -la imaginación humana- y un don es como si no existiera a menos que haya una posesión consciente de él, y una voluntad de utilizarlo. Cada uno de nosotros tiene el poder de crear la realidad, pero este poder está latente, como si estuviera muerto, a menos que se ejerza conscientemente. El ser humano vive en el corazón mismo de la creación -la imaginación humana- y, sin embargo, no es consciente de lo que allí ocurre. El futuro no será fundamentalmente diferente de las actividades imaginativas del hombre; por lo tanto, el individuo que puede conjurar cualquier actividad imaginativa a voluntad, y para quien las visiones de su imaginación son tan reales como las formas de la naturaleza, es dueño de ...

Las siete llaves de la imaginación

Las siete llaves de la imaginación

Autor: Piero Morosini

Número de Páginas: 256

Desvela las claves para desarrollar la imaginación y orientar el proceso creativo a los resultados empresariales y personales.

La Imaginación Estratégica

La Imaginación Estratégica

Autor: Alfonso Vázquez , Miguel Ayerbe

Número de Páginas: 178
La revancha de la imaginación

La revancha de la imaginación

Autor: Carlos Granés

Número de Páginas: 187

Se recogen en este libro los procesos creativos de dos artistas, el novelista peruano Mario Vargas Llosa y el videoartista colombiano José Alejandro Restrepo, con la finalidad de observar cómo cada uno de ellos, a partir de experiencias y preguntas similares ha creado mundos ficticios diferentes. La comparación sirve, no sólo para ver cómo los valores y las categorías de percepción afectan a la manera en que se percibe la realidad, sino a la forma en que se fantasean soluciones para los problemas sociales. Las grandes problemáticas que afectan a las sociedades latinoamericanas aparecen reflejadas en la obra de ambos, sin embargo, cada uno muestra una realidad distinta: ¿cuál es la Latinoamérica que está camino de hacerse realidad?

De la barbarie de la imaginación

De la barbarie de la imaginación

Autor: Rafael Humberto Moreno Duran

Un ensayo imprescindible sobre la evolución de la novela en América Latina y España. Para R.H. Moreno-Durán, la novela latinoamericana expresa la secuencia de factores, tendencias y modas que primaron en el panorama cultural del continente, y la imaginación es el único elemento que esta tiene para revelarse en medio del debate entre "civilización" y "barbarie", implícito en la problemática cultural latinoamericana. La crítica ha dicho "De la barbarie a la imaginación es una libre interpretación de las letras hispanoamericanas desde las perspectivas de un escritor presente". Ángel Rama, Novísimos narradores hispanoamericanos "El don del analista consiste en acertar con los conceptos esenciales, con aquellos que de manera explícita se juegan las partidas. Solo cuando tales conceptos se han aclarado, y Moreno-Durán lo consigue excepcionalmente, empieza el ejercicio de mirar cómo se mueven# El libro de Moreno-Durán es como Pascal decía que es el universo: una esfera cuyo centro se encuentra en cualquier parte". J. M. Carandell, Tele/Expres "El libro de Moreno-Durán no es solo un estudio de la narrativa hispanoamericana contemporánea, sino también un intento audaz ...

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

Autor: Jordi Sánchez-Navarro

Número de Páginas: 230

Estudiar las circunstancias históricas de la animación es viajar por una historia paralela del cine. Entrando y saliendo de la corriente principal de las formas fílmicas, la animación ha sido motor de poderosos avances técnicos, de osadas exploraciones formales y de radicales reformulaciones de la relación entre creadores y públicos. Por ello, estudiar la historia de la animación es adentrarse en una larga serie de transformaciones de las formas estéticas y de los usos sociales de la imagen, que marcan el pasado, el presente y el futuro de los medios audiovisuales más de lo que se suele contemplar desde la crítica académica. A través del análisis de cincuenta títulos esenciales, emprendemos un recorrido por los contextos geográficos y sociales, los autores y los desarrollos tecnológicos que han sido determinantes en la historia de la animación. Las películas analizadas en este libro constituyen un corpus esencial a través del cual se proponen al lector suficientes pistas para emprender un viaje apasionante por el universo de una de las formas expresivas más productivas de la historia de la imagen en movimiento, una forma de materializar la imaginación humana...

La imaginación novelesca

La imaginación novelesca

Autor: Oswaldo Estrada

Número de Páginas: 207

Bernal Díaz construye su discurso con un lenguaje cargado de metáforas, alusiones a otros textos históricos y literarios, refranes populares y ecos o acciones rítmicas que, entre líneas, comunican mensajes trascendentales. Su diálogo constante con sus lectores logra también un efecto novelístico:nos hace trabajar con la crónica, cuestionarla, construirla al leerla, para luego releerla en busca de pistas que ayuden a su comprensión. Osvaldo Estrada analiza esta cualidad de la obra del soldado cronista y describe los ecos de la misma en la literatura mexicana contemporánea.

La fuerza de la imaginación

La fuerza de la imaginación

Autor: Julio Millán Bojalil

El autor nos demuestra, con un sinnúmero de ejemplos, que los motores de su éxito profesional han sido la dedicación, la fuerza, el cariño y la lealtad al país. La fuerza de la imaginación es la inspiradora historia del empresario y economista Julio A. Millán Bojalil, y una invitación a ver con distintos ojos el mundo del poder y las influencias. Con prólogo de Federico Reyes Heroles. Frente a un panorama desalentador, e incluso frente a guerras y revueltas sociales, Millán se enfoca en las necesidades de la gente, y pone énfasis en la educación que nos dará las herramientas para construir el futuro que queremos. Con ingenio y candor, el autor nos demuestra que las palabras precisas en el momento justo valen mucho más que la imagen que el dinero puede comprar. En pocas palabras, las experiencias de este gran hombre nos invitan a convencernos de que el futuro no se adivina ni se espera, sino se construye. Al terminar este libro, el lector también lo estará. Del prólogo: "Es esa disposición vital a no perder el humor la que explica la energía para seguir todos los días imaginando no sólo cómo será el futuro, pasión que gobierna buena parte de las lecturas del ...

La imaginación socialista

La imaginación socialista

Autor: Fernando Díez Rodríguez

Número de Páginas: 198
El libro de la imaginacion

El libro de la imaginacion

Autor: Cardenal Najdorf

Número de Páginas: 42

Primera parte de una serie de microcuentos inservibles, insípidos y categóricos. No haran mas que hacernos perder el tiempo con malicia.

La imaginación crítica

La imaginación crítica

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 620

Julio Ortega (Perú, 1942), es reconocido por la crítica internacional como uno de los innovadores de la lectura crítica en América Latina, se ha ocupado también de la difusión de las nuevas letras, a través de congresos, antologías, foros y colecciones. Profesor en la Universidad de Brown, lo ha sido en la de Texas, así como profesor visitante en las de Harvard, Yale, Puerto Rico, Cambridge, Central de Venezuela, Católica de Chile, Granada y Salamanca. Es Doctor honoris causa por las Universidades peruanas Nacional Del Santa y Los Ángeles, así como por la Universidad Americana de Nicaragua. En este texto se reúnen estudios de Rulfo, Fuentes, Sarduy, Lezama Lima, Borges, Pacheco, Cortázar, Arguedas, Eltit, Vargas Llosa, García Márquez, Arenas, Ferré, Bolaño, Boullosa, entre muchos otros.

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Autor: Ma Ángeles DE LA CONCHA MUÑOZ

Número de Páginas: 264

Los dos versos que cierran el soneto XVIII de William Shakespeare, y que ilustran la portada: «En tanto un ser aliente, o unos ojos miren / Esto estará vivo y te dará a ti vida», expresan poética y rotundamente el misterioso poder de la creación literaria, la suya propia en este caso. Su aspiración a la inmortalidad y su ambición universal no se han reducido al efecto y consiguiente enriquecimiento vital que su obra haya podido producir durante siglos en el lector o el espectador de su teatro. Sus textos han rebasado la intimidad del diálogo interpersonal para saltar a la arena del debate ideológico y político.

La imaginación pervertida

La imaginación pervertida

Autor: Juan Cobos Wilkins , Rosario Hiriart

Número de Páginas: 184
El errático juego de la imaginación

El errático juego de la imaginación

Autor: Daniel Alejandro Capano

Número de Páginas: 263

Últimos Libros buscados