Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Celebraciones de primera comunión

Celebraciones de primera comunión

Autor: Pedro Olalde Biain

Número de Páginas: 224

Acostumbrados a primeras comuniones aburridas y "adultas", el autor se propone ofrecernos un libro de celebraciones de Primera Comunión -que está dedicado a los sacerdotes, catequistas, agentes de pastoral y padres- para que pueda ser ayuda que motive e ilusione a los pequeños que se inician en el seguimiento de Jesús, que es, ante todo, vida, es decir, todo lo opuesto al aburrimiento.Un libro eminentemente práctico que ayudará a celebrar la Primera Comunión con hondura y sentido, sabiendo lo que se celebra, que es mucho.

La Buena Noticia de la semana - Ciclo C

La Buena Noticia de la semana - Ciclo C

Autor: Ignacio Otaño Echániz

Número de Páginas: 252

Para que la palabra evangélica toque de lleno nuestra vida humana y cristiana, y nos acompañe a lo largo de toda la semana, este libro ofrece, para cada domingo o fiesta, el texto evangélico correspondiente, y luego, una reflexión breve, incisiva, que no se queda en un comentario individualista o moral, sino que sitúa la palabra de Jesús como Buena Noticia para toda la realidad humana: la más personal y espiritual, y al mismo tiempo la más social y colectiva. Para así ayudarnos a vivir, en nuestra vida cotidiana, el caudal de novedad y de fuerza transformadora del mensaje que Jesús nos dejó con sus palabras y con sus hechos. Ignacio Otaño Echániz (San Sebastián, 1938) es sacerdote marianista, licenciado en Pedagogía y en Teología, y ha ejercido su actividad tanto en el campo educativo como parroquial. Ha sido responsable del Seminario internacional marianista de Roma y actualmente es superior de la comunidad marianista de Vitoria.

Ecos del día del Señor - Ciclo C o III

Ecos del día del Señor - Ciclo C o III

Autor: Juan Manuel Pérez Piñero

Número de Páginas: 240

ECOS DEL DÍA DEL DÍA DEL SEÑOR es un comentario breve que vengo haciendo desde hace mucho tiempo, sobre la Liturgia de los domingos y de las solemnidades para publicarlo en internet, concretamente en facebook, y tiene mucha aceptación entre los lectores. Los viernes los envío a más de doscientos amigos y lo sábados los publica el periódico local “EL DÍA”. Trabajo mucho MIS ECOS y constituyen como la resonancia que la Liturgia de la Palabra despierta en mi corazón sacerdotal para compartirlo con todos. Este año es el Ciclo C o III y el Evangelista San Lucas es el que nos va guiando domingo tras domingo. Por eso lo hemos puesto como foto de portada. Hasta ahora los lectores iban esperando para recibir mis comentarios semana a semana. Ahora pueden tenerlos todos en casa para irlos leyendo o releyendo cuando convenga. ¡Considero MIS ECOS lo mejor de mí mismo! ¡Que más quisiera yo que no defraudarte!

Enséñame tus caminos 10. Domingos ciclo C

Enséñame tus caminos 10. Domingos ciclo C

Autor: José Aldazábal

Número de Páginas: 448

La excelente acogida que han tenido los siete volúme-nes de la serie que explican las lecturas de la misa entre semana, han impulsado a completar esta serie con tres volúmenes sobre los domingos. El primero en publicarse es éste sobre el actual ciclo C. Para cada domingo se incluye una presentación general, un breve comentario exegético y unas más extensas reflexiones de aplicación para la vida cristiana.

La Palabra, fuente de vida. Reflexiones sobre las lecturas dominicales. Ciclo C

La Palabra, fuente de vida. Reflexiones sobre las lecturas dominicales. Ciclo C

Autor: Gerardo Sánchez Mielgo

Número de Páginas: 460
Según las Escrituras - Ciclo C

Según las Escrituras - Ciclo C

Autor: Ravasi, Gianfranco.

Número de Páginas: 356

El título elegido para toda la trilogía, Según las Escrituras, expresa de manera nítida y en lenguaje neotestamentario, la perspectiva adoptada durante este itinerario bíblico–litúrgico. La atención ante todo está dedicada al texto escriturístico, a su mensaje primario y a su medio literario de comunicación. Se trata de comentarios que no son ni una homilía ya organizada, ni una meditación circunscrita, sino una florescencia del texto, de sus temas, de sus símbolos, de sus constantes, para que después, cada predicador y cada fiel pueda construir su reflexión, sus aplicaciones y actualizaciones.

La religión de Jesús. Comentario al Evangelio diario. Ciclo C (2015-2016)

La religión de Jesús. Comentario al Evangelio diario. Ciclo C (2015-2016)

Autor: José María Castillo Sánchez

¿Por qué el Evangelio no es -con demasiada frecuencia- el criterio y la fuerza que organiza nuestra vida y nuestra convivencia con los demás? Quizá esto nos suena a sermón. O lo vemos como una serie de mitos y leyendas increíbles. Y hasta suele ocurrir que haya quienes ven en el Evangelio un libro de religión, uno más entre tantos otros que ni interesan ni convencen a mucha gente. Y es que, a poco que se piense, se nos puede ocurrir una pregunta que no es fácil de responder: ¿podemos asegurar que los pueblos y países en los que más se lee el Evangelio son aquellos en los que la gente es más honrada, más honesta, más sincera, más fiable, más buena gente? En otras palabras, ¿por qué no vemos la coherencia -que deberíamos ver- entre Evangelio y Ética?Sin duda los cristianos necesitamos un encuentro con el Evangelio que produzca en nosotros la misma reacción que produjo en quienes lo vieron y lo oyeron en tiempo de Jesús: entusiasmo en los que sufren y rechazo en los causantes del sufrimiento. Se comprende por qué el papa Francisco insiste tanto en que llevemos siempre con nosotros un ejemplar de los evangelios. Y en que lo leamos con frecuencia.José María...

La buena noticia de Jesús. Ciclo C

La buena noticia de Jesús. Ciclo C

Autor: José Antonio Pagola Elorza

Número de Páginas: 272

Comentarios a los textos evangélicos de Lucas en clave de esperanza. El Evangelio de Lucas, o Evangelio según san Lucas es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico. Relata la vida de Jesús de Nazaret, centrándose especialmente en su nacimiento, ministerio público, muerte, resurrección y termina con el relato de su ascensión.

Festejamos La Eucaristia / Celebrate the Eucharist

Festejamos La Eucaristia / Celebrate the Eucharist

Autor: Maria Del Carmen Migale , Francisco Van De Bosch

Número de Páginas: 672
Jesús, Maestro interior 7

Jesús, Maestro interior 7

Autor: José Antonio Pagola Elorza

Número de Páginas: 160

Este volumen comienza escuchando a Jesús, que nos dice que no es posible servir a Dios y al Dinero. Tras un análisis de la insensatez del rico y la riqueza como idolatría, se abre un horizonte de conversión y salvación del rico. Luego, se meditará en Jesús, enviado por el Espíritu de Dios a anunciar a los pobres la Buena Noticia. Él cumple su misión declarando que el reino de Dios pertenece a los pobres. Por eso, Jesús envía a sus discípulos para que anuncien el reino de Dios desde la pobreza, y nos invita a hacer el bien a los pobres, que no pueden recompensarnos. El libro concluye escuchando las bienaventuranzas, que se entienden a la luz de la primera: «Bienaventurados los pobres de espíritu».

Hablar con Dios - Junio 2019

Hablar con Dios - Junio 2019

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 300

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de junio de 2019, desde el sábado de la sexta semana de Pascua, San Justino al decimotercer domingo del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro está lleno de sugerencias para adelantar...

Hablar con Dios - Junio 2018

Hablar con Dios - Junio 2018

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 300
El Adviento y la Navidad, día a día

El Adviento y la Navidad, día a día

Autor: Megan McKenna

Número de Páginas: 528

MEGAN MCKENNA vuelve a caminar con nosotros durante los días del Adviento y la Navidad como ya lo hiciera anteriormente durante la Cuaresma. La polifacética y popular escritora norteamericana hace que las lecturas del leccionario de estos tiempos fuertes cobren nueva vida a través de sus relatos y reflexiones. Sus palabras nos muestran cómo centrar nuestras vidas en el trabajo por la paz y la justicia en el mundo mientras esperamos la venida de Jesús, el Hijo de Dios, entre nosotros. Este volumen incluye los comentarios a las lecturas diarias y dominicales del Adviento, la Navidad y las fiestas de la Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Guadalupe, la Sagrada Familia y Epifanía, con un relato que centra con penetración y agudeza cada jornada. MEGAN MCKENNA, doctora en Teología por el "Graduate Theological Union" de Berkeley, California, ha enseñado en Chicago, San Francisco, Dublín, Alburquerque, Dayton y San Antonio. En esta editorial ha publicado La Cuaresma, día a día, y pronto verá la luz María, sombra de gracia.

El ciclo C

El ciclo C

Autor: José Luis Cortés Salinas

Número de Páginas: 256

El ciclo con C de: - Cristo - Comunidad - Casa - Corazón - Cómic - Crítica - Conversión - Catequesis - Cambio - Creer - Crecer y de Cortés

De Adviento a Pentecostés

De Adviento a Pentecostés

Autor: Patrik Regan

Número de Páginas: 344

Desde 2007, el uso del Misal Romano de 1962 ha sido ampliamente permitido dentro de la iglesia. Esto crea, en efecto, que un año litúrgico pueda celebrarse al mismo tiempo de dos formas distintas. En De Adviento a Pentecostés, el abad Patrick Regan compara las oraciones y los prefacios, las lecturas y las rúbricas, el calendario y los cánticos del Misal de 1962 con los del Misal revisado después del Concilio Vaticano II, ahora en su tercera edición. El resultado es una sorprendente demostración del esplendor y superioridad del Misal reformado sobre su predecesor, al menos en lo que respecta al año litúrgico. Los capítulos de Regan sobre Adviento, Cuaresma y el tiempo de Pascua son particularmente informativos porque estos tiempos son muy diferentes en los dos misales. Quizás las diferencias entre Semana Santa y el Triduo Pascual son menos obvias. Regan no solo describe las modificaciones externas en las celebraciones restauradas por Pío XII en 1956, sino que explora corrientes teológicas más profundas, especialmente en la relación entre la pasión y la resurrección del Señor en el único misterio pascual, para mostrar cómo los avances en esta área encuentran...

Hablar con Dios - Enero 2019

Hablar con Dios - Enero 2019

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 300

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de enero de 2019, desde el 8º día la Octava de Navidad, solemnidad de María, Madre de Dios al jueves de la 3ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro está lleno de...

Hablar con Dios - Enero 2022

Hablar con Dios - Enero 2022

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 300

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de enero de 2022, desde el último día de la Octava de Pascua, Santa María Madre de Dios hasta el lunes de la 4ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro está lleno de sugerencias para adelantar en el amor a Dios,...

La Buena Noticia de la semana. Ciclo A

La Buena Noticia de la semana. Ciclo A

Autor: Ignacio Otaño Echániz

Número de Páginas: 256

Con el fin de ayudarnos a que la palabra evangelica toque de lleno nuestra vida humana y cristiana, y nos acompañe a lo largo de toda la semana, este libro ofrece, para cada domingo o fiesta, el texto evangelico correspondiente, y luego, una reflexion breve, incisiva, que no se queda en un comentario individualista o moral, sino que situa la palabra de Jesus como Buena Noticia para toda la realidad humana: la mas personal y espiritual, y al mismo tiempo la mas social y colectiva. Para asi ayudarnos a vivir, en nuestra vida cotidiana, el caudal de novedad y de fuerza transformadora del mensaje que Jesus nos dejo con sus palabras y con sus hechos. Ignacio Otaño Echaniz (San Sebastian, 1938) es sacerdote marianista, licenciado en pedagogia y en teologia, y ha ejercido su actividad tanto en el campo educativo como parroquial. Ha sido responsable del Seminario Internacional Marianista de Roma y actualmente forma parte de la comunidad marianista de Vitoria.

Misterio de Cristo y celebración de su memoria

Misterio de Cristo y celebración de su memoria

Autor: Enrique Bermejo

Número de Páginas: 305

Esta obra es un instrumento apto a descubrir la memoria que encierra cada uno de los Santos Lugares. El misterio se convierte en realidad viva en la celebración de la Eucaristía. Los sacerdotes podrán preparar la homilía a partir del comentario de los textos litúrgicos (bíblicos y eucológicos). Los sacerdotes, religiosos y peregrinos podrán volver a contemplar el Misterio de Cristo en el curso del año litúrgico, en la meditación y oración personal. El Misal oficial de la Custodia de Tierra Santa, objeto del comentario, presenta los santuarios de Galilea, Judea, Monte Nebo, Damasco y Egipto. Cada santuario tiene uno o varios formularios de Misa; cada formulario se explica siguiendo tres pasos. 1. Se da una breve nota histórica relativa a los lugares (título, mención bíblica, testimonio en los documentos antiguos y, más tarde, los libros de la Custodia de Tierra Santa). 2. Indicación de la proveniencia de los formularios (lecturas y oraciones) y citas de las lecturas bíblicas con su título correspondiente. 3. Por último se hace el comentario bíblico y litúrgico de los textos: Objeto de la anámnesis según los textos bíblicos y Aspectos teológicos y...

Homilias sobre los evangelios de domingos

Homilias sobre los evangelios de domingos

Autor: Juan I. Alfaro

Número de Páginas: 152

Homilías sobre los evangelios de domingos: Ciclo C es el tercero de tres volúmenes de pistas para las homilías escrito en español para Ciclos A, B y C. Estaspistas para homilías son concebidas para la diversa comunidad hispana en los Estados Unidos y serán recursos útiles para los homilistas. Juan I. Alfaro es el pastor de St. Rose of Lima Catholic Church en San Antonio, Texas. Este títulodisponible solamente en Español./This book is written in Spanish only. Homilías sobre los evangelios de domingos: Ciclo C is the third of three volumes of homily hints composed in Spanish for Cycles A, B, and C. These homily hints will be a valuable resource for homilists and are intended for the diverse Hispanic community in the United States. John I. Alfaro is the pastor of St. Rose of Lima Catholic Church in San Antonio, Texas.

Enséñame tus caminos 8. Domingos ciclo A

Enséñame tus caminos 8. Domingos ciclo A

Autor: José Aldazábal

Número de Páginas: 510

Esta serie que pretende ayudar a profundizar la Palabra de Dios en la liturgia ofrece un nuevo volumen. Para cada domingo o fi esta del ciclo A, una presentación general, un comentario exegético, y amplias refl exiones para la vida cristiana.

Escuchemos y Vivamos la Palabra (Let Us Listen and Live the Word)

Escuchemos y Vivamos la Palabra (Let Us Listen and Live the Word)

Autor: Hugo Cisneros

Número de Páginas: 200
Homilías Ciclo C, Cuaresma - Pascua Tiempo Ordinario - 14 de Marzo 1977 - 25 de Noviembre 1977

Homilías Ciclo "C", Cuaresma - Pascua Tiempo Ordinario - 14 de Marzo 1977 - 25 de Noviembre 1977

Autor: Óscar Arnulfo Romero

Hablar con Dios. Tomo V

Hablar con Dios. Tomo V

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 816

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro esta lleno de sugerencias para adelantar en el amor a Dios, en la convivencia diaria, en la mejora del carácter y en la perfección del trabajo habitual.

El Evangelio en medio de la vida

El Evangelio en medio de la vida

Autor: Josep M. Romaguera , Centre de Pastoral Litúrgica

Número de Páginas: 213

Segundo volumen de la serie iniciada el año pasado. Desde la experiencia pastoral con jóvenes y en barrios populares, el autor nos ayuda a acercarnos a los evangelios dominicales para encontrarnos con Jesucristo y escuchar su llamada a la fe y al compromiso. Un libro ideal para el trabajo personal o de grupo.

Los Documentos Liturgicos

Los Documentos Liturgicos

Autor: Arturo P. Rodriguez , Mark Francis , Miguel Arias

Número de Páginas: 364

A Spanish version of The Liturgy Documents

Hablar con Dios - Septiembre 2019

Hablar con Dios - Septiembre 2019

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de septiembre de 2019, desde el domingo de la 22ª semana del tiempo ordinario al lunes de la 24ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro está lleno de sugerencias para...

Análisis discursivo del género homilético actual

Análisis discursivo del género homilético actual

Autor: Carmen Vanesa ÁLVAREZ ROSA

Número de Páginas: 364

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone como objetivo el examen pormenorizado de la homilía actual desde el punto de vista del Análisis del discurso. Dicho examen cubre tres aspectos: a) caracterización de la homilía como genero discursivo, b) definición, y c) estudio de sus aspectos formales y discursivos. Para la realización de este exhaustivo examen, optamos por la recolección de datos llevada a cabo a través de la grabación de homilías pronunciadas en la actualidad. El numero total registrado es de cincuenta (50), organizado de manera equitativa: veinticinco (25) destinadas ex profeso a niños en periodo de catequesis, y otras veinticinco (25) a un auditorio de mayores. Todo ello responde a un tiempo real de 7 horas y 3 segundo, distribuidos de manera casi equivalente en los dos grupos: 3 horas y 40 minutos ocupa el de las homilías destinadas a niños, y 3 horas y 23 minutos, el de las destinadas al publico adulto.

Mons. Oscar A. Romero, su pensamiento: Homilías Ciclo C., Cuaresma-Pascua Tiempo Ordinario, 14 de marzo 1977-25 de noviembre de 1977

Mons. Oscar A. Romero, su pensamiento: Homilías Ciclo C., Cuaresma-Pascua Tiempo Ordinario, 14 de marzo 1977-25 de noviembre de 1977

Autor: Saint Óscar Arnulfo Romero

Las fiestas de los santos. Material para su celebración

Las fiestas de los santos. Material para su celebración

Autor: Josep Lligadas , José Aldazábal

Número de Páginas: 144
Hablar con Dios. Tomo III

Hablar con Dios. Tomo III

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 876

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro esta lleno de sugerencias para adelantar en el amor a Dios, en la convivencia diaria, en la mejora del carácter y en la perfección del trabajo habitual.

Hablar con Dios - Enero 2013

Hablar con Dios - Enero 2013

Autor: Francisco Fernández-Carvajal

Número de Páginas: 150

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro esta lleno de sugerencias para adelantar en el amor a Dios, en la convivencia diaria, en la mejora del carácter y en la perfección del trabajo habitual.

Últimos Libros buscados