Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El músico consciente

El músico consciente

Autor: Paulina Derbez

El músico consciente es una obra orientada a modificar por completo la percepción que tienen maestros, padres y alumnos sobre la enseñanza-aprendizaje de la música. Paulina Derbez ha aplicado su propia experiencia para tejer una obra que es un manual de estudio y una síntesis del verdadero significado de hacer música. “Sólo si comprendemos, como ella, que la música no es ni un divertimento ni una obligación, ni un placer anodino, ni un mero despliegue técnico, sino una parte fundamental de la vida humana”, dice el escritor Jorge Volpi de este libro.

PENSAR, VIVIR Y HACER LA EDUCACIÓN: VISIONES COMPARTIDAS VOL. 3

PENSAR, VIVIR Y HACER LA EDUCACIÓN: VISIONES COMPARTIDAS VOL. 3

Autor: Édison Francisco Higuera Aguirre , María Patricia Erazo Ortega , Corrales Carlos Corrales Gaitero

Número de Páginas: 349

Pensar, Vivir y Hacer la educación: visiones compartidas Vol. 3 se cuestiona sobre la fundamentación epistemológica de las Ciencias de la Educación. ¿Es posible hablar de las "ciencias" de la educación? Los capítulos de las tres secciones ofrecen elementos teóricos, metodológicos y prácticos que parecen responder afirmativamente al problema planteado.

EL CÁNCER Y LA NUEVA BIOLOGÍA DEL AGUA

EL CÁNCER Y LA NUEVA BIOLOGÍA DEL AGUA

Autor: Dr. Thomas Cowan

Número de Páginas: 256

Este libro ofrece una innovadora mirada al papel del agua en los organismos vivos y nos acerca a la respuesta al enigma de la etiología, la terapia y el tratamiento del cáncer. En 1971 el presidente Nixon «declaró» la guerra al cáncer. Inicialmente, la investigación se centró en la genética. Cincuenta años después los diagnósticos siguen al alza y las opciones de tratamiento siguen siendo prácticamente las mismas: cirugía, radiación y quimioterapia. Con tantas vidas en juego, ¿es de extrañar que la gente esté recurriendo cada vez más a los enfoques alternativos? ¿No vale la pena que nos planteemos que podríamos estar buscando en el lugar equivocado? En caso de que valga la pena —y el doctor Cowan cree firmemente que así es—, debemos replantearnos qué es el cáncer y qué es la vida. En este fascinante libro, se exponen y argumentan los nuevos descubrimientos que apuntan a que la causa principal del cáncer es la disfunción metabólica que deteriora el agua estructurada que forma la base de la salud citoplasmática y, por lo tanto, celular. El cáncer y la nueva biología del agua es una súplica apasionada de un médico para que los tratamientos...

La Muerte de Merlín II

La Muerte de Merlín II

Autor: Walter Johannes Stein

Número de Páginas: 167

En este segundo tomo se recogen los estudios de Walter Johannes Stein acerca de uno de los elementos constitutivos de la esencia y el carácter del origen de Europa: la búsqueda del Santo Grial. En una de las más profundas investigaciones realizadas acerca del mito, encontramos además el valor de su significado para el hombre moderno desde la perspectiva universal que nos ofrece el autor gracias a los paralelismos identificados con la tradición alquímica, la mitología germánica y, como no, con la saga artúrica. “La verdadera búsqueda del Grial solo comienza en el punto en que Merlín muere: es la procura del espíritu en la copa de cristal de la materia; es la búsqueda de aquel amor social cuyo advenimiento no debe ser meramente aguardado, sino que ha de ser hecho surgir por nuestra acción creativa. Este amor vuelto a despertar no es el amor de la Antigüedad, el amor a la naturaleza y sus espíritus; es el amor dentro del reino humano que une a un hombre con otro, más aún, que liga, unos con otros, a grupos enteros de seres humanos. Solo por este medio reencontraremos el camino de regreso desde la materia hacia las estrellas.”

La estructuración de la enseñanza basada en el conocimiento del hombre

La estructuración de la enseñanza basada en el conocimiento del hombre

Autor: Rudolf Steiner

Número de Páginas: 99
Aristotélicos Y Platónicos

Aristotélicos Y Platónicos

Autor: Luigi Morelli

Número de Páginas: 428

En el corazn de este libro est la culminacin en el siglo XX, o la convergencia del trabajar de la visin del mundo de Aristotlicos y Platnicos y sus consecuencias en la renovacin de la cultura, de Rudolf Steiner. Cmo podemos caracterizar y honrar una y otra corriente, y evitar estereotipos y malentendidos? Dnde est la Escuela de Mical en la actualidad? El libro se acerca al histrico desarrollo del tema en tres pasos sucesivos en los que las encarnaciones de Aristteles/Rudolf Steiner y Platn/Karl Julius Schrer forman una columna. El primer cuadro incluye la anterior Era de Mical, en Grecia, cuando Platn y Aristteles inauguraron el trabajo de las dos Corrientes Micalicas. El segundo empieza en la Edad Media, centrado en el contraste entre la Escuela de Chartres y los Cistercienses por un lado, y el Escolasticismo de Santo Toms por el otro. La ltima y ms larga exposicin empieza con un examen de las tareas de vida de Steiner y Schrer en el siglo XIX, y se extiende hasta el presente. Contrasta el trabajo de Aristotlicos y Platnicos en las ciencias naturales, la sociologa y la psicologa, y pregunta directamente: Qu pueden aprender los Platnicos de los Aristotlicos, o viceversa? Basndonos ...

La pasión musical

La pasión musical

Autor: Antoine Hennion

Número de Páginas: 399

La musica desconcierta al analisis. Ese arte de la presencia, que no muestra ningun objeto, que no es mas que una acumulacion de mediadores --instrumentos, partituras, interpretes, escenarios, medios de comunicacion...--, parece ser, sin embargo, la encarnacion de la inmediatez, la expresion misma de lo colectivo o el ideal de un lenguaje interior. Para entender mejor de que modo los musicos emplazan la musica en su propio medio, Antoine Hennion parte del movimiento actual de reinterpretacion de la musica barroca: lejos de oponer entre si los muy variados soportes de la musica, instrumentos antiguos y discos compactos, medios modernos de comunicacion y tratados olvidados, esta corriente los ha apoyado unos en otros para crear un objeto inaudito, la escucha moderna de una musica antigua.Pero la disputa sobre los medios musicales no se limita a la recuperacion, por parte de los medios de comunicacion, de repertorios desaparecidos. Al restituir igualmente la diversidad de los intermediarios, humanos o materiales, a traves de los cuales pasa la relacion entre musica y publicos, el autor analiza los dispositivos musicales concretos, del concierto de rock al concierto clasico, y la...

Teoría estética

Teoría estética

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 512

Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte y de la filosofía del arte, en donde tiene cabida desde el análisis del origen, contenido de verdad y vida de las obras, hasta su relación con la política y la sociedad, la filosofía de la historia, la tecnología o la lógica, pasando por estudios clásicos de filosofía del arte, como la estética kantiana, la hegeliana o la psicoanalítica. Se ofrece una nueva traducción con la totalidad de los textos que constituyen la edición oficial de Suhrkamp.

El Mundo de los Sentidos y el Mundo del Espíritu

El Mundo de los Sentidos y el Mundo del Espíritu

Autor: Rudolf Steiner

Número de Páginas: 50

En este ensayo, Rudolf Steiner profundiza en cuestiones que son trascendentales para comprender las relaciones entre la constitución corporal y la constitución espiritual del ser humano actual: ¿Cómo se ha generado realmente la materia? ¿Cual es el origen de que la materia haya adoptado en el cuerpo humano distintas formas: nervios, músculos, huesos, sangre? Con la caída y la influencia luciférica, los cuatro miembros constitutivos del ser humano: cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo astral y Yo se desajustaron entre sí, provocando serias consecuencias para la salud física y espiritual del hombre. Sin embargo, a través del conocimiento imaginativo, podemos volver a descubrir los valores nutritivos y las virtudes curativas en los distintos reinos de la naturaleza. Estas cuestiones son fundamentales para el desarrollo de una medicina de orientación científico-espiritual destinada a dar respuesta a los crecientes retos que se presentan en la sociedad moderna.

El efecto Mozart

El efecto Mozart

Autor: Don Campbell

Número de Páginas: 320

Experimenta el poder transformador de la música Este libro puede ayudarte a: - Descubrir el poder transformador que encierran los ritmos y los sonidos - Utilizar tu propia voz para sanar enfermedades y mejorar tu calidad de vida - Elegir la música adecuada para ayudarte a conseguir tus objetivos -Incorporar la visualización al sonido - Integrar este poderoso medio de transformación en tu vida diaria Se llama Efecto Mozart a la propiedad de algunos tonos y ritmos que ayuda a fortalecer la mente, a vivificar la creatividad, a activar emociones y a sanar el cuerpo. EL EFECTO MOZART es además un relato de cómo médicos, chamanes músicos y profesionales de la salud utilizan la música, los sonidos y la voz para tratar diversas enfermedades, y una guía en la que encontrarás los trastornos más frecuentes y cómo descubrir tu sonido para aliviarlos. Toda música tiene un potencial sanador. Bajo esta perspectiva, Don Campbell nos ofrece esta excelente obra en la que habla del cómo y el porqué las vibraciones y las ondas de la música, ritmos y sonidos actúan sobre las células y los órganos vitales. De cómo la música actúa sobre tu capacidad creadora y tu salud....

La voz

La voz

Autor: Inés Bustos Sánchez

Número de Páginas: 432

Este manual plantea un enfoque integral de la voz en sus distintas modalidades. En la primera parte del libro, se introduce el concepto de la voz desde una simbiosis con el cuerpo y el medio que lo rodea, así como también las posibilidades de la voz profesional y de las distintas necesidades vocales para los distintos colectivos profesionales: el cantante lírico, los docentes, los actores, los locutores, etc. Asimismo se presentan técnicas para la oratoria y el método Cos-Art. En la segunda parte se ofrecen estrategias para optimizar la voz, para cuidarla, potenciarla o recuperarla cuando ha sido víctima de sobreesfuerzo. Se presenta el paso a paso de una metodología de trabajo corporal, respiratorio y vocal sobre la cual se debe fundamentar toda actividad comunicativa.

Cuidados musicales para cuidadores

Cuidados musicales para cuidadores

Autor: Jordi Oller Vallejo

Número de Páginas: 312

Cuidados musicales para cuidadores es un libro eminentemente práctico y útil para quienes trabajan en alguna profesión asistencial -ya se-a en el campo de la salud, de la labor social, de la docencia, etcétera-, y han de afrontar a diario su propio estrés. En este sentido los profesionales asistenciales son un colectivo con alto riesgo debido a su continuo contacto con las situaciones de necesidad o padecimiento que viven aquellas personas a quienes prestan servicio. A ello se añade su alto grado de implicación emocional, fruto de su responsabilidad hacia quienes tienen a su cargo. En casos extremos, el desgaste y la fatiga emocional pueden incluso llevarles a padecer burnout, un síndrome mucho más grave pero también solucionable si se aborda a tiempo.Ante esta problemática hemos querido aportar un enfoque que será sumamente beneficioso para el profesional asistencial, como es la Musicoterapia Autorrealizadora, en la que destaca la integración del Análisis Transaccional y que aporta recursos tanto psicológicos como musicales para aprender a prevenir, manejar y resolver el estrés sin necesidad de tener conocimientos musicales. Este libro será también de utilidad...

La ciencia oculta

La ciencia oculta

Autor: Rudolf Steiner

Número de Páginas: 352

El que se decide a exponer resultados científico-espirituales como losque se hallan consignados en el presente libro, debe aceptar, antetodo, que una exposición de esta especie será considerada actualmentecomo imposible para la mayoría de los lectores. En efecto, en laspáginas que siguen se sustentan afirmaciones que el pensamientosupuestamente exacto de nuestra época estima que "probablementepara siempre quedarán fuera del alcance de la inteligencia humana".El que conoce y sabe apreciar en lo justo las razones que inducen amuchas personas serias a proclamar esta imposibilidad, no renunciaráa mostrar, siempre de nuevo, en qué malentendidos se basa la convicciónde que el conocimiento humano es incapaz de penetrar en losmundos suprasensibles. EDITORIAL ANTROPOSÓFICA - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: "Para el contenido de este libro se empleará un antiguo término: Ciencia Oculta. Este término puede despertar en diversaspersonas de la época actual sentimientos del carácter másopuesto: repelente para muchas, provocando burlas en otras, o bien sonrisas de lástima y tal vez desprecio. Estas personasse imaginan que el modo de pensar...

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

Arte, mente y cerebro

Arte, mente y cerebro

Autor: Howard Gardner

Número de Páginas: 465

Esta obra es el fruto del sostenido interés del autor por los procesos de la creatividad humana, en particular tal como se manifiestan en las artes. Howard Gardner destaca la importancia de explorar el dominio artístico en relación con el lenguaje, y por ello estudia los componentes de la producción y el dominio artísticos desde numerosos puntos de vista: el del niño normal, el niño dotado, el niño con síntomas patológicos, el adulto normal, el adulto con lesión cerebral, el individuo procedente de un contexto cultural distinto y el del artista en la cima de su creatividad. A partir de autores como Cassirer y Langer, Goodman y Chomsky, el resultado es una reacción contra el excesivo énfasis que los psicólogos contemporáneos ponen en el aspecto cognitivo, descuidando la personalidad, las emociones y el contexto cultural en el que necesariamente se desenvuelven los procesos mentales.

El arte de la conversión

El arte de la conversión

Autor: Raúl Gutiérrez

Número de Páginas: 368

Los símiles de la línea y la caverna expuestos en la República de Platón son una de las imágenes más impactantes e influyentes de la historia de la filosofía, pero también la expresión fundamental de la filosofía platónica. En ellos se despliegan las fases del proceso formativo del filósofo hacia la contemplación de las Ideas y del Bien y su consecuente retorno para hacerse cargo de los otros. El guía en ese camino es Sócrates, quien desarrolla su "arte de la conversión", un arte que adecúa sus medios de enseñanza al nivel intelectual y moral de sus interlocutores. Así, Raúl Gutiérrez nos propone leer la obra maestra de Platón siguiendo el camino trazado en estos símiles. Vistos de esta manera, los símiles sirven de clave hermenéutica del diálogo en su conjunto, pero, al mismo tiempo, ellos mismos son iluminados por los resultados de esa lectura. En el capítulo fi nal, el autor aplica su propuesta a uno de los diálogos más enigmáticos de Platón, el Parménides.

Anatomía del asco

Anatomía del asco

Autor: Miller William , William Ian Miller

Número de Páginas: 360

Un fascinante viaje por el mundo del asco y el desagrado, muestra que esta sensacion trae orden y significado a nuestras vidas, aun cuando nos horrorice y nos repugne. Con sentido del humor y rigor, nos demuestra que el asco convierte el mundo en un lugar mas peligroso, magico y excitante.

Aisthesis

Aisthesis

Autor: Jacques Rancière

Número de Páginas: 312

Del Torso del Belvedere analizado por Winckelmann a la decoración de los aparceros de Alabama descrita por James Agee, pasando por una visita de Hegel al museo, una conferencia de Emerson en Boston, una velada de Mallarmé en el Folies-Bergère, una exposición en París o Nueva York, una puesta en escena en Moscú o la construcción de una fábrica en Berlín, Jacques Rancière examina unos quince acontecimientos o momentos, célebres u oscuros, que nos inducen a preguntarnos qué es lo que hace al arte y qué hace el arte. A través de esos episodios vemos la constitución y transformación de un régimen de percepción e interpretación del arte, cuando se borran las especificidades de las artes y las fronteras que las separaban de la experiencia corriente. Comprobamos cómo una estatua mutilada puede convertirse en una obra perfecta; una imagen de niños piojosos, en una representación del ideal; una cabriola de payasos, en un vuelo hacia el cielo poético; un mueble, en un templo; una escalera, en un personaje; un mono de trabajo remendado, en un traje de príncipe; las circunvoluciones de un velo, en una cosmogonía, y un montaje acelerado de gestos, en la realidad...

¿Cómo se adquiere el conocimiento de los mundos superiores?

¿Cómo se adquiere el conocimiento de los mundos superiores?

Autor: Rudolf Steiner

Número de Páginas: 170

"...En toda ciencia oculta existe un principio que nadie debe transgredir si quiere alcanzar un objetivo cualquiera. Cualquier disciplina oculta debe grabar en el discípulo este principio: Todo conocimiento que busques meramente para enriquecer tu propio saber y para acumular tesoros personales, te desviará del sendero; pero todo conocimiento que busques para madurar en la tarea del ennoblecimiento humano y de la evolución cósmica, te hará adelantar un paso más. Esta ley requiere una observancia inexorable. Nadie puede considerarse, discípulo antes de haber hecho de esta regla la pauta de su vida. Brevemente puede sintetizarse esta verdad de la disciplina espiritual como sigue: Toda idea que para ti no se convierta en ideal, destruye una fuerza de tu alma; toda idea que se convierta en ideal, crea dentro de ti fuerzas vitales."

El nacimiento de la Filosofía del derecho

El nacimiento de la Filosofía del derecho

Este libro, siguiendo el método de la historia conceptual, explica la historia de la noción de “filosofía del derecho”. Parte desde la distinción entre la “simulata” y la “vera philosophia”, continúa con la noción renacentista de “philosophia legalis” y muestra que, desde 1650 hasta 1730, empezaron a proliferar, en las regiones luteranas, tratados y manuales con el nombre de “philosophia iuris”. Estas obras (desde Chopius a Reftelius, pasando por Thomasius) jamás se habían estudiado sistemáticamente. Estos profesores, a partir del bachillerato trienal en Filosofía y de la cátedra de “derecho natural”, buscaban unos primeros principios del derecho y querían trazar una base conceptual para la transición pedagógica desde la Facultad de Artes y Filosofía a la de Derecho. Tras unas décadas en las que se impuso definitivamente la noción de “ius naturale et gentium” (1730-1780), hubo –a causa de la filosofía kantiana– una violenta reacción contra los excesos filosóficos del iusnaturalismo racionalista. Se acuñó entonces –por parte de Hugo y otros– la noción de “Philosophie des positiven Rechts”, frente a la cual algunos...

Historia oculta de la música

Historia oculta de la música

Autor: Luis Antonio Muñoz

Número de Páginas: 397

Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra perdido y diseñó extravagantes instrumentos musicales. Hitler concibió su plan de invadir Europa después de escuchar una ópera de Wagner. Schumann frecuentaba sesiones espiritistas al tiempo que Chopin tuvo visiones de espectros en su retiro de Valldemosa. Estas y muchas otras curiosidades se reúnen en Historia oculta de la música, un libro divulgativo que analiza de forma amena la relación de la música y los músicos con fenómenos como el ocultismo, la magia o las sociedades secretas, entre otros.

Introducción a la filosofía de la música

Introducción a la filosofía de la música

Autor: Lewis Rowell

Número de Páginas: 246

'Mi objetivo - escribe Lewis Rowell- ha sido construir un marco sistemático de pensamiento para guiar la investigación personal del lector [...] La Introducción a la filosofía de la música fue concebida como un libro de texto [...] No una filosofía o una estética, sino más bien un camino hacia semejante filosofía'. Esta obra estimulará al lector a indagar en su propia vivencia de la música y a profundizar en sus planteamientos y criterios personales frente al hecho estético musical. Destinada a los estudiosos de la música, en el sentido más amplio del término, pero también a todos aquellos lectores cuya curiosidad acerca de la música es insaciable. Hay que destacar una delimitación inicial del campo de la investigación musical, a la que siguen una reseña histórica y un análisis de diversos temas estéticos, del pensamiento musical en la India y en el Japón, así como de los 'problemas de la nueva música'.

El lenguaje del cine

El lenguaje del cine

Autor: Marcel Martin

Número de Páginas: 272

«Mi propósito es ilustrar la historia del cine mucho más que su actualidad (...), tratar de precisar lo mejor posible el origen y el primer uso de tal o cual efecto del lenguaje visual y sonoro, y dar ejemplos seleccionados de los clásicos de la cinematografía». Marcel Martin analiza con gran rigor las películas más importantes explicando todos aquellos componentes que las han convertido en obras de arte imperecederas. Muchos de estos clásicos pueden considerarse hoy tan valiosos como la Ilíada, la Capilla Sixtina o la Novena Sinfonía de Beethoven. Con su fina atención al trabajo de la cámara, a los decorados y a la creación de diversas modalidades de espacios y tiempos para resaltar la lógica de la narración, el autor enriquece las teorías estéticas del cine con la dimensión y los conceptos de la semiótica cinematográfica. La obra se dirige especialmente a estudiantes para señalar los logros admirables de invención y creatividad en la fase aún experimental del cine clásico. Sus bases se encuentran en toda la producción posterior, que no ha añadido más que refinamientos técnicos.

El gran libro de los chakras

El gran libro de los chakras

Autor: Shalila Sharamon , Bodo Baginski

Número de Páginas: 240

This book is an exhaustive guide to harmonising the body's energy vortices with music, colours, gemstones, fragrances, and breathing techniques. It deals with the full energy system and the subtle bodies: ethereal, astral, mental, and spiritual. In addition, it teaches how to clear chakra blockages.

Gran Larousse universal: Aalto-Zurich

Gran Larousse universal: Aalto-Zurich

Autor: Guillem Burrel I Floría

Número de Páginas: 344
La estética hoy

La estética hoy

Autor: Jacques Aumont

Número de Páginas: 335

Todavía hoy es normal preguntarse sobre lo bello, el gusto, la noción de obra de arte, pero hay que percatarse de que estas palabras y estos conceptos han cambiado de sentido. Su dimensión social no tiene mucho que ver con la de sus orígenes estéticos: de un pequeño mundo de aficionados afortunados se ha pasado a una circulación generalizada y precipitada de reproducciones de obras en número cada vez mayor. ¿Qué es hoy en día la estética? ¿Qué es lo que sigue operativo de los conceptos antiguos? ¿Continúa siendo la configuración de nociones a la que se ha dado en llamar “estética” la más útil? La intención esencial de este libro es exponer la configuración estética en su historia y a partir de sus raíces.

Últimos Libros buscados