Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Análisis estratégico de la empresa

Análisis estratégico de la empresa

Autor: Ventura Victoria, Juan

Número de Páginas: 532

Análisis estratégico de la empresa, es un libro que se caracteriza por integrar, dentro un modelo dinámico, las principales aportaciones y avances realizados desde diferentes escuelas de pensamiento, como son la dirección estratégica, la teoría de los recursos y capacidades y la economía industrial. Su finalidad es analizar los problemas estratégicos de las empresas, entendidos como la búsqueda permanente de la sincronía entre los mercados en los que se compite y lo recursos de que se dispone, a fin de conseguir ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. El libro se completa con una amplia documentación sobre empresas reales, lo que ayuda a entender la compleja naturaleza de los problemas estratégicos a la par que facilita un material adecuado para fines didácticos.

Dirección Estratégica Innovadora Pero, ¿Hay Vida Después de Porter?

Dirección Estratégica Innovadora Pero, ¿Hay Vida Después de Porter?

Autor: Manuel Carneiro Caneda

Número de Páginas: 146

Como indica el subtítulo de este libro, existe vida después de los libros de Michael Porter y la generalización de los conceptos que él acuñó. Existen las crisis, la incertidumbre, el azar, la casualidad, lo improbable y hasta lo imposible. En esta obra descubrirá cómo los modelos de la biología se pueden aplicar al mundo de la estrategia empresarial y cómo se organiza esa “otra vida” que hay más allá del modelo de la Dirección Estratégica tradicional. Con un planteamiento sencillo, repleto de ayudas, herramientas novedosas y elementos prácticos podrá saber cómo afrontar la estrategia empresarial necesaria en un mundo caótico como el presente. Y, sobre todo, cómo ponerla en práctica.

Sin imagen

La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y aplicaciones (Papel + e-book)

Autor: José Emilio Navas López

Número de Páginas: 0
Sin imagen

La dirección estratégica de la empresa

Autor: José Emilio Navas López , Luis Ángel Guerras Martín

Número de Páginas: 605
Dirección Estratégica de la Pyme

Dirección Estratégica de la Pyme

Autor: 'gonzalo Caballero Miguez , Ana Belén Freijeiro Álvarez'

Número de Páginas: 170

Las empresas son organizaciones económicas que necesitan aplicar una estrategia que les permita sobrevivir en un escenario de globalización y competencia donde las fuerzas del mercado son difíciles de controlar. La formulación y puesta en marcha de esta estrategia corresponde a la dirección estratégica de la empresa. Estrategia y dirección son las dos caras de una misma moneda que pueden favorecer la evolución de la pyme, impulsando la consecución de objetivos, la supervivencia en circunstancias adversas, el nivel de eficiencia o la maximización de beneficios. Con este material didáctico, Ideaspropias Editorial le ofrece la posibilidad de conocer las bases de la dirección estratégica, incluyendo el análisis, la formulación, la elección y la aplicación de estrategias. 'Dirección Estratégica de la Pyme' es, además, un manual de fácil lectura en el que, al finalizar cada una de las unidades didácticas, encontrará ejercicios prácticos que le servirán de gran ayuda para fijar muchos de los conceptos que en él se recogen.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Autor: José María Pita Gutiérrez

Número de Páginas: 105
Estrategia

Estrategia

Autor: Juan Carrión Maroto

Número de Páginas: 400

Entender la empresa desde un enfoque de dirección general es imprescindible no sólo para los directivos de primer nivel, sino también para aquellos directivos funcionales que quieran comprender en profundidad las interrelaciones que se producen dentro de las organizaciones.

Recursos humanos

Recursos humanos

Autor: Tomàs Rubió Sánchez

Número de Páginas: 516

Recursos humanos. Dirección y gestión de personas en las organizaciones resume, a modo de manual, los temas relevantes para aquellos profesionales que tengan interés y deseen prepararse para entender ese amplio campo del conocimiento. El eje de su contenido son los planteamientos consolidados que se consideran necesarios para poder actuar en la praxis habitual de las empresas. Buscando el equilibrio entre simplicidad y rigurosidad, se analizan temas tan distintos como estrategia, motivación, liderazgo, clima y cultura organizacional, comunicación, selección profesional, formación y desarrollo, gestión competencial, análisis y valoración de puestos, sistemas de recompensas, relaciones laborales, evaluación de resultados, etc., y se observan sus interrelaciones. La dirección de las personas tiene como objetivo fundamental alinear las aportaciones de cada profesional con la estrategia establecida por la organización. Con ese propósito, la gestión de los recursos humanos se convierte en un factor proactivo y clave para desarrollar el talento, la creatividad y las competencias de cada colaborador, en un marco de empresa socialmente responsable y, paralelamente, avanzar...

Tekhne: Revista de la Facultad de Ingenieria, No. 9 - 2006

Tekhne: Revista de la Facultad de Ingenieria, No. 9 - 2006

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Facultad De Ingeniería

Número de Páginas: 116
Dirección y gestión de los sistemas de información en la empresa : una visión integradora

Dirección y gestión de los sistemas de información en la empresa : una visión integradora

Autor: Carmen De Pablos Heredero

Número de Páginas: 352

La información: recurso básico de la gestión empresarial. Las redes de comunicaciones. Sistemas de información para la gestión de empresas. Las arquitecturas de las tecnologías de la información. El papel de la tecnología de la información en la gestión del cambio.

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Autor: Aldas Manzano, Joaquin , Dasi Coscollar, Angels , Dolz Dolz, Consuelo , Ferrer Ortega, Carmen , Gonzalez Cruz, Tomas Felix , Iborra Juan, MarÍa , Puig Paya, Vicente

Número de Páginas: 596

Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. Su objetivo es formar a los futuros profesionales de la Dirección de Empresas abarcando el nivel de las habilidades o saber hacer y el de las actitudes y los valores o el saber estar, unido a un desarrollo riguroso de los conocimientos o del saber. El libro combina tres planos que van desarrollándose de forma incremental: el logro de conocimientos teóricos básicos acerca de la empresa y su dirección; el desarrollo de ciertas habilidades o saber hacer imprescindibles para un futuro directivo; y el fomento de actitudes, valores y normas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional. Este enfoque hacia el aprendizaje activo del estudiante y las competencias profesionales es el elemento distintivo de la obra y está presente en toda ella.

Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo.

Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo.

Autor: Ricardo Pérez Calle

Número de Páginas: 1333

Las sociedades y las distintas economías nacionales viven, a nivel mundial, momentos de inestabilidad y profundas transformaciones. Los efectos de la globalización, las rápidas transformaciones tecnológicas y la disrupción digital, o las inestabilidades geopolíticas, producen intensos movimientos de consecuencias complejas y altamente impredecibles. Y, en dicho contexto, personas, empresas, instituciones, o gobiernos han de actuar adaptándose y, en lo posible, adelantándose, de forma proactiva, a los nuevos escenarios sociales, políticos, estratégicos o económicos que van surgiendo de una forma cada vez más acelerada.

Sin imagen

Casos de dirección estratégica de la empresa

Autor: Luis Ángel Guerras Martín , José Emilio Navas López

Número de Páginas: 422

Como complemento casi imprescindible del libro “La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones”, surge esta cuarta edición del libro “Casos de Dirección Estratégica de la Empresa” con la finalidad de recoger la realidad empresarial como una aplicación práctica de los contenidos teóricos de la Dirección Estratégica. Para conseguir este objetivo, con cada empresa elegida se ha analizado un aspecto concreto del modelo general. En todo caso, las empresas seleccionadas son siempre españolas, todas ampliamente conocidas, lo cual permite al lector una mayor familiaridad y proximidad con los casos presentados. La relativamente amplia selección de casos presentados ofrece la posibilidad de considerar aspectos, variables y comportamientos muy distintos entre sí, llevados a cabo por las diferentes empresas y que cubren casi todas las partes principales del modelo teórico. En definitiva, con el presente texto pretendemos proporcionar una ayuda adecuada para el conocimiento del comportamiento estratégico de algunas de nuestras mejores empresas que, desde el punto de vista docente, facilite la interpretación práctica del modelo de Dirección Estratégica ...

Manual del controller

Manual del controller

Autor: Oriol Amat Salas , Fernando Campa Planas

Un control de gestión excelente no garantiza el éxito, pero lo que es seguro es que con un control de gestión deficiente la probabilidad de fracaso empresarial se maximiza. Sin duda, la persona responsable del control (controller) es fundamental para la buena marcha de una empresa. Este manual dessarrolla los temas más relevantes que afectan al controller: funciones y limitaciones del control de gestión, planificación estratégica, sistemas de información que afectan al control de gestión, control interno, centros de responsabilidad y diseño organizativo, indicadores y cuadro de mando integral, formulación de presupuestos y control posterior, sistema de reporting, retribución variable, diseño e implantación del control de gestión, Due Diligence y control de gestión y auditoría externa e interacción con el controller.

La dirección de empresas ante los retos del siglo XXI

La dirección de empresas ante los retos del siglo XXI

Número de Páginas: 728

A més de ser un homenatge a la memòria de Juan José Renau Piqueras, aquesta obra és un llibre de lectura recomanable per a complementar manuals sobre direcció d'empreses i per a actualitzar el coneixement en aquest camp del saber. Realitzat per un destacat grup de professors de diferents universitats espanyoles, el llibre aborda diverses problemàtiques que per la seua rellevància i actualitat interessen tant als estudiants de grau i postgrau com als professionals de la direcció. Així, en aquesta obra, cobren importància temes relacionats amb la competitivitat, l'estratègia empresarial, la globalització econòmica i la internacionalització de les empreses, la capacitat d'innovació, l'esperit emprenedor, la gestió de la informació i del coneixement, les habilitats directives, la relació amb els clients, la responsabilitat social corporativa, etc.

Cómo gestionar la innovación en las pymes

Cómo gestionar la innovación en las pymes

Autor: Nuria López Mielgo , José Manuel Montes Peón , Camilo José Vázquez Ordás

Número de Páginas: 248

La importancia de la innovación como factor de supervivencia y competitividad es incuestionable en el mundo empresarial. Sin embargo, la gran mayoría de las empresas españolas presentan un tamaño reducido, sin departamento específico de I+D y compiten en sectores de intensidad tecnológica media o baja, por lo que no incluyen la gestión de la innovación y la tecnología entre sus actividades cotidianas. Este libro combina el rigor conceptual y los análisis empíricos con una exposición ágil, clara y ejemplificada de lo que debería ser la innovación en una Pyme. Con este objetivo, el texto se organiza en tres capítulos en los que se trata, primero, la importancia de la innovación para la empresa y la sociedad; segundo, el proceso de innovación particularizando esta actividad en las pequeñas y medianas empresas y, finalmente, muestra los pasos básicos necesarios para gestionar la innovación, proporcionando un conjunto de herramientas que facilitan la implantación de las distintas etapas de gestión. Las técnicas y modelos de gestión expuestos son aplicables a empresas de distintos tamaños y sectores, con un nivel de formalización y desarrollo que puede variar...

Manual del controller N.E.

Manual del controller N.E.

Autor: Oriol Amat Salas , Fernando Campa Planas

Un control de gestión excelente no garantiza el éxito, pero lo que es seguro es que con un control de gestión deficiente la probabilidad de fracaso empresarial se maximiza. Sin duda, la persona responsable del control (controller) es fundamental para la buena marcha de una empresa. Este manual profundiza en los temas más relevantes que afectan al controller: • Funciones y limitaciones del control de gestión. • Planificación estratégica. • Sistemas de información que afectan al control de gestión. • Control interno. • Centros de responsabilidad y diseño organizativo. • Indicadores y cuadro de mando integral. • Formulación de presupuestos y control posterior. • Sistema de reporting. • Retribución variable. • Diseño e implantación del control de gestión. • Due Diligence y control de gestión. • Auditoría externa e interacción con el controller. Con el fin de favorecer una visión práctica de cada tema, los capítulos incluyen casos prácticos resueltos. Y para fomentar el aprendizaje, al final de cada capítulo se incluye un resumen, una relación de los términos clave utilizados, unas preguntas de evaluación y una bibliografía de...

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Autor: María De Los Angeles Gil Estallo , Fernando Giner De La Fuente

Número de Páginas: 680

Configuración de la empresa; Las decisiones empresariales; Viabilidad de la empresa; Los sistemas de información de la empresa; La planificación en la empresa; Estructura, dirección y control de la empresa; Decisiones estructurales y sectoriales; Decisiones funcionales.

Estrategia. De la visión a la acción.

Estrategia. De la visión a la acción.

Autor: Juan Carrión Maroto

Número de Páginas: 472

Entender la empresa desde un enfoque de dirección general es imprescindible no sólo para los directivos de primer nivel, sino también para aquellos directivos funcionales que quieran comprender en profundidad las interrelaciones que se producen dentro de las organizaciones.

Empresa virtual de la idea a la acción

Empresa virtual de la idea a la acción

Autor: María De Los Ángeles Gil Estallo

Número de Páginas: 332

La creación de la empresa virtual; Las personas en las organizaciones virtuales; La organización creativa virtual; Decisiones estructurales en la empresa virtual; Valoración de empresas virtuales.

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Autor: Dasi Coscollar, Angels , Dolz Dolz, Consuelo , Ferrer Ortega, Carmen , Iborra Juan, MarÍa

Número de Páginas: 628

Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. Su objetivo es formar a los futuros profesionales de la Dirección de Empresas abarcando el nivel de las habilidades o "saber hacer" y el de las actitudes y los valores o "saber estar", junto a un desarrollo riguroso de los conocimientos o del "saber". Fruto de nuestra experiencia docente y de nuestra participación en proyectos de innovación educativa durante la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, detectamos la necesidad de una obra que combinase equilibradamente conocimientos, habilidades y actitudes. Así nació la primera edición. La experiencia docente en los grados y las sugerencias de alumnos y colegas de profesión nos ha ofrecido la oportunidad de actualizar y mejorar la obra en esta segunda edición. Así, el libro Fundamentos de Dirección de Empresas. Conceptos y habilidades directivas combina tres planos que van desarrollándose de forma incremental: el logro de conocimientos teóricos básicos acerca de la empresa y sudirección; el desarrollo de ciertas habilidades o "saber hacer" -la búsqueda de información, el análisis y la valoración de la misma, la...

La gestión de valores en la empresa como aportación de valor

La gestión de valores en la empresa como aportación de valor

Autor: Anna Bajo Sanjuán , Nuria Villagra García

Número de Páginas: 232

Los valores han estado presentes en los debates reflexivos de la Cátedra desde sus inicios. No cabe hablar ni estudiar la ética sin referirnos a las pautas que han de guiar el comportamiento para ser calificado como ético. Esas pautas, los valores, cobran relevancia cuando en el comportamiento habitual de las empresas (que al fin y al cabo son el objeto de análisis en la Cátedra de Ética Económica y Empresarial) se echan en falta las guías éticas que llevan a la organización a realizar una contribución positiva en el entorno socioeconómico en el que opera; en definitiva una aportación de valor. Este ha sido el leivmotiv que permite hilar las reflexiones volcadas en los artículos de esta Memoria Académica 20142015. Vaya nuestro más sincero agradecimiento a todos los autores de los mismos por el esfuerzo, la valentía, la generosidad de compartir con el lector sus propias ideas y palancas de cambio para contribuir a un mundo más justo y sostenible.

Manual de Casos de Empresa

Manual de Casos de Empresa

Autor: Amaya Erro Garcés , Begoña Urien Angulo , Inés González González

Número de Páginas: 95

Un manual de casos de empresa… diferente Sirvan estas líneas de presentación del conjunto de casos de empresa que se incluyen en este manual, y valgan también para explicar al lector los motivos que han llevado a las autoras a desarrollar este trabajo de investigación. Las razones, como señalaremos a continuación, son varias. En primer lugar, nuestra experiencia en el aula nos ha hecho conscientes de la necesidad de mostrar experiencias reales cercanas a la enseñanza empre-sarial. Son numerosas las situaciones en las que observamos que nuestros alumnos y alumnas no conocen las empresas u organizaciones que tienen cerca. En la misma línea, recurrimos, en demasiadas ocasiones, a ejemplos de multinacionales con centros de decisión lejanos para poner en práctica los conocimientos que explicamos en clase. Google, Inditex, Fundación ONCE, UNICEF o General Motors son organizaciones que se presentan a nuestros estudiantes en varias asignaturas a lo largo de su etapa universitaria. Por el contrario, casos de organizaciones de éxito más cercanas no disponen, en muchas ocasiones, del espacio que, a nuestro juicio, merecen, tanto en medios de comunicación como en la propia...

Gestión del cambio y la innovación en la empresa

Gestión del cambio y la innovación en la empresa

Autor: Lorena Martínez Villaverde

Número de Páginas: 152

La capacidad de innovación es uno de los factores claves para las empresas que quieren competir en un mercado cada vez más internacional y global. Pero, para poder optar a esa capacidad, las empresas deben invertir en conocimiento, estructura, investigación y, en muchos casos, no supone una garantía de éxito si no va acompañado de una buena estrategia, una estrategia que les permita decidir, desde un principio, quiénes quieren ser: los líderes tecnológicos, aquéllos que siguen a los líderes, los que los imitan, o incluso los que compran las licencias de las patentes para poder optar a su tecnología. El objetivo principal de este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, es proporcionar al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre la importancia de introducir en la cultura de una empresa, una cultura orientada a la innovación. En este manual se abordan temas referentes a la cultura y al liderazgo innovador en la empresa, al proceso de innovación, a la detección de oportunidades y generación de nuevas ideas, a la gestión de proyectos de innovación, al sistema de gestión de la innovación en la empresa y a la protección de ...

Cómo Gestionar Y Planificar Un Proyecto en la Empresa

Cómo Gestionar Y Planificar Un Proyecto en la Empresa

Autor: 'daniel Mateo Campoy'

Número de Páginas: 202

Todo emprendedor, empresario y directivo que desee realizar una gestión eficaz de un negocio debe contar con las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones adecuadas. La planificación al servicio de la gestión de empresa es un documento que permite al empresario definir objetivos, y establecer estrategias y líneas de actuación para minimizar los riesgos inherentes a la vida diaria de su negocio, en suma, le permite gestionar su negocio de manera eficaz. Con este manual, que Ideaspropias Editorial le presenta, el lector podrá conocer las herramientas necesarias para poder desarrollar un proyecto nuevo dentro de una empresa ya existente. Los contenidos que se recogen en este material didáctico son: la aproximación a la gestión de proyectos empresariales, el nacimiento del proyecto, la planificación del proyecto empresarial, el desarrollo del proyecto empresarial, y los criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales.

Manual de administración y dirección de empresas

Manual de administración y dirección de empresas

Autor: Mario Aguer Hortal , Eduardo Pérez Gorostegui

Número de Páginas: 601

Los autores hacen una exposición clara y precisa de los conceptos básicos de la Administración de empresas, mostrando el planteamiento, análisis y solución de problemas, con el objeto de facilitar al máximo la comprensión del razonamiento. Con la misma intención han procurado que las fórmulas y desarrollos no intervengan más que en la medida exigida por la necesidad de la generalización.

Aplicando la clase invertida en empresa, economía y turismo.

Aplicando la clase invertida en empresa, economía y turismo.

Número de Páginas: 160

La clase invertida es una metodología docente innovadora de popularidad creciente. Consiste en invertir la forma tradicional de la docencia a la que estamos acostumbrados. Para ello, traslada fuera del aula el aprendizaje teórico, tradicionalmente impartido a través de lecciones magistrales, para utilizar el tiempo en el aula para el trabajo práctico y en grupo del alumnado.Aunque esto se ha utilizado con anterioridad, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido una mayor facilidad en el uso de esta metodología, principalmente por la cantidad de recursos docentes disponibles, como es el caso de los vídeos docentes, que se adaptan muy bien al perfil de los nuevos estudiantes.En este volumen, profesores de las áreas de empresa, economía y turismo dan guías básicas sobre cómo implementar dicha metodología, incluyendo materiales didácticos y ejemplos sobre como implementarla paso a paso. Cada capítulo es el resultado la experiencia de los profesores en dichas áreas, fruto del desarrollo de dos proyectos de innovación docente llevados a cabo desde la Titulación de Administración y Dirección de Empresas y la Titulación de Turismo en la Universidad Católica ...

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA LABORAL

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA LABORAL

Autor: Bordas MartÍnez María Jesús

Número de Páginas: 142

Esta monografía abarca desde un punto de vista teórico-práctico un ámbito de la Sociología cada vez más relevante, el Análisis y la Gestión Estratégica del Clima Laboral en empresas y organizaciones. Hoy sabemos que el Capital Humano, es decir, las capacidades, conocimientos y actitudes de las personas que componen la organización, van a determinar en gran medida su éxito en términos económicos y de reconocimiento dentro de la comunidad. Por ello, generar un contexto de trabajo en que las personas sean capaces de aportar lo mejor de sí mismas, de una forma voluntaria y sostenible en el tiempo es relevante de cara al éxito empresarial, además de ser parte importante de su responsabilidad social. Este libro aporta los conocimientos teórico- prácticos necesarios para poder gestionar en el tiempo dicho contexto o Clima Laboral, detectando, analizando y activando las palancas de mejora de aquellos aspectos de la vida laboral que más influyen sobre las actitudes de satisfacción y compromiso en el trabajo y reconociendo el Liderazgo como uno de los principales agentes de cambio y mejora del Clima Laboral.

Manual de autodiagnóstico estratégico

Manual de autodiagnóstico estratégico

Autor: José María Carrillo De Albornoz Y Serra

Número de Páginas: 222
El Banco de Santander, motor del marketing entre los grandes bancos

El Banco de Santander, motor del marketing entre los grandes bancos

Autor: Olga Bocigas

Número de Páginas: 434

Estudio sobre el cambio de orientación estratégica desde la filosofía de producción a la filosofía del marketing en los grandes bancos privados españoles. Por tanto, esta publicacción supone una aportación interesante para el área de Marketing y, especialmente, para el marketing financiero.

Planificación Estratégica

Planificación Estratégica

Autor: Roy Rimberti Rodriguez Trujillo

Número de Páginas: 128

Es el arte o técnica de conocer la organización, a fin de determinar sus principales problemas, causas, efectos y alternativas para actuar con anticipación a la dinámica del entorno. El diagnóstico estratégico es función fundamental de gestión de cuyos resultados se determina la matriz de segmentación como estrategia corporativa de la organización y la forma de actuar en dichos segmentos mediante las tácticas organizacionales previo estudio de las capacidades, recursos y potencialidades de la organización. El planeamiento estratégico –planeación estratégica- es un esfuerzo organizacional, definido y disciplinado que busca que las organizaciones definan con la mayor claridad posible su misión y la visión que tienen de esta en el mediano y largo plazo, constituyéndose en una herramienta poderosa que posibilita la adaptación de la organización a ambientes complejos, exigentes, cambiantes y dinámicos logrando el máximo de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de sus productos y servicios. En ningún caso es un recetario, ni constituye la solución a todos los problemas o preocupaciones de una organización o institución. Sin embargo permite el...

Fundamentos empresariales

Fundamentos empresariales

Autor: María De Guadalupe Rico García , María Sacristán Navarro

Número de Páginas: 293

"Nos encontramos ante un libro que analiza los contenidos básicos vinculados al estudio de la empresa; válido tanto para estudiantes universitarios como para quienes, desde el ámbito profesional, quieren fundamentar teóricamente sus conocimientos sobre el funcionamiento interno de las empresas."--Back cover

Presente y futuro de los servicios logísticos en Andalucía

Presente y futuro de los servicios logísticos en Andalucía

Autor: Elvira Maeso , Elvira Maeso González

Número de Páginas: 330
Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Autor: Ma Ángeles Gil Estallo

Número de Páginas: 684

Este texto intenta dar muchas respuestas, pero también plantea preguntas como: • ¿Sobreviven más las empresas cuyos fundadores han sido visionarios, las que han sido creadas a través de un plan o las que se han desarrollado por el trabajo del día a día? • ¿Lo más difícil cuando creamos una empresa es tener una buena idea, saber gestionarla o tomar decisiones respecto a su progreso? • ¿Puede ser viable cualquier idea que pretendamos desarrollar? • ¿Cuándo presenta nuestro proyecto su madurez? Hoy la creación de empresas es un objetivo para muchas personas. Y, es fácil, podemos crearla tras varios clics, puede crecer y mantenerse tras otros tantos clics, y lo que habíamos aprendido con esfuerzo anteriores generaciones ahora parece devenir inútil e innecesario; pero el conocimiento es importante y lo es en tanto que nos ha de ayudar a iniciarnos en lo ya sabido, a mejorar nuestras organizaciones y a llevarlas al mayor de los éxitos. Crear una empresa supone tener aptitudes, habilidades, capacidades y actitudes que vamos desarrollando a lo largo de nuestros días y que sorprendentemente nos llevan a ser nuestro propio jefe - jefa. La tarea es ardua pero con...

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Autor: Mª De Los Ángeles Gil Estallo , Fernando Giner De La Fuente

Número de Páginas: 701

Cuando se crea una empresa hay muchas inquietudes que se aproximan a nuestra mente: ¿La idea es viable? ¿Quiénes serán mis clientes? ¿Cuánto comprarán? ¿Qué precio he de poner a mis productos y/o servicios? ¿Qué costes? ¿Qué inversión? ¿Dónde? ¿Cuándo generaré ingresos suficientes para cubrir los costes? ¿Seré el líder? ¿Crearé la empresa yo solo? ¿Qué identidad le damos? ¿Qué forma jurídica? ¿Qué decisiones he de tomar? ¿Sobre qué?... todo está en tu mente, pero sobre todos estos aspectos has de tener un criterio, un conocimiento. En este libro encontrarás respuestas. Hoy la creación de empresas es un objetivo para muchas personas. Y, es fácil, podemos crearla tras varios clics, puede crecer y mantenerse tras otros tantos clics, y lo que habíamos aprendido con esfuerzo anteriores generaciones ahora parece devenir inútil e innecesario; pero el conocimiento es importante y lo es en tanto que nos ha de ayudar a iniciarnos en lo ya sabido, a mejorar nuestras organizaciones y a llevarlas al mayor de los éxitos. Crear una empresa supone tener aptitudes, habilidades, capacidades y actitudes que vamos desarrollando a lo largo de nuestros días y...

Plan de comunicación on y off en la práctica

Plan de comunicación on y off en la práctica

Autor: Julio Alard Josemaría, Abel Monfort

Aunque las preguntas que orientan el diseño de cualquier plan de comunicación (qué, a quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, con qué recursos y qué retorno) permanecen inalterables, las respuestas a estas cuestiones, cambian, y lo hacen de una manera importante, especialmente durante los últimos años. Algunos de estos cambios son consecuencia de la revolución digital y tecnológica, que provoca una transformación radical con repercusiones en la manera de planificar la comunicación por parte de las empresas. En este nuevo contexto esta obra coordinada se presenta con un doble objetivo. En primer lugar, ofrecer una metodología de trabajo, basada en una revisión de las diferentes etapas a seguir en la elaboración de un plan integral de comunicación. Esta metodología es aplicable a cualquiera de las orientaciones de la comunicación en la empresa: interna, corporativa y de marketing. En segundo lugar, este manual ayuda a entender por qué es necesario organizar y planificar adecuadamente las acciones de comunicación que una empresa o institución pone en marcha para alcanzar sus objetivos de posicionamiento y de negocio. Y todo ello en un contexto complejo y en...

Localización, distritos industriales y competitividad empresarial

Localización, distritos industriales y competitividad empresarial

Autor: Pedro Seva Larrosa , Bartolomé Marco Lajara , Eduardo Sánchez García , Javier Martínez Falco

Número de Páginas: 341

Después de leer este libro el lector tendrá claro que el paisaje económico y social en España se caracteriza, entre otros aspectos, por la presencia de distritos industriales alimentarios. Una parte importante de las actividades productivas desarrolladas en estos distritos industriales alimentarios dan lugar a productos típicos e incluso, en muchos casos, difícilmente reproducibles en otras zonas geográficas. Ello proporciona a las empresas allí localizadas un entorno especializado que favorece el desarrollo de productos de calidad y reconocidos internacionalmente, lo que redunda en última instancia en su mayor competitividad. Algunos ejemplos de estos productos elaborados en distritos industriales alimentarios y asociados a un determinado territorio podrían ser el jamón ibérico de Guijuelo o de Jabugo, el queso manchego, el vino de La Rioja o de Jumilla, el turrón de Jijona, la conserva de Molina de Segura o los polvorones y mantecados de Estepa, por citar solo algunos. Los autores pertenecen al departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante y son miembros del Grupo de investigación Dirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una...

Plan de comunicación on y off en la práctica

Plan de comunicación on y off en la práctica

Autor: Julio Alard , Abel Monfort

Número de Páginas: 316

Aunque las preguntas que orientan el diseño de cualquier plan de comunicación (qué, a quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, con qué recursos y qué retorno) permanecen inalterables, las respuestas a estas cuestiones, cambian, y lo hacen de una manera importante, especialmente durante los últimos años. Algunos de estos cambios son consecuencia de la revolución digital y tecnológica, que provoca una transformación radical con repercusiones en la manera de planificar la comunicación por parte de las empresas. En este nuevo contexto esta obra coordinada se presenta con un doble objetivo. En primer lugar, ofrecer una metodología de trabajo, basada en una revisión de las diferentes etapas a seguir en la elaboración de un plan integral de comunicación. Esta metodología es aplicable a cualquiera de las orientaciones de la comunicación en la empresa: interna, corporativa y de marketing.

Menos líderes, más liderazgo

Menos líderes, más liderazgo

Autor: Pedro Gioya , Juan Rivera

Número de Páginas: 184

El tiempo de los líderes que desde sus atalayas guíaban a los equipos a través de órdenes certeras ha pasado. La realidad demanda que el liderazgo sea una cualidad que alcance a todos los elementos de la organización y que sirva de músculo, de impulso, para dinamizar y optimizar. Liderar ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación para ser competitivo. - Líderes + Liderazgo plantea de forma clara qué es el liderazgo y cuáles son las mejores estrategias para desarrollar, por encima de personalismos, procesos que perduren en las organizaciones, que las ayuden a crecer y a conseguir mejores resultados.

Últimos Libros buscados