Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Copla, Ideología y Poder .

Copla, Ideología y Poder .

Autor: Enrique Encabo , Inmaculada Matía Polo

Número de Páginas: 288

Nacida antes de la instauración de la II República, la popularidad de la copla a lo largo de los siglos XX y XXI permite realizar una radiografía cultural del país a partir de este singular producto artístico. En permanente contacto con otras industrias como la radio, el cine o la televisión, aquello que comúnmente comprendemos como copla no solo atiende a cuestiones musicales, sino también a la iconografía, la representación en la esfera pública de sus principales intérpretes (un genuino star system) y otros aspectos relacionados directamente con la ideología y la convulsa historia política de nuestro pasado más reciente.Copla, ideología y poder ofrece una mirada multidisciplinar en torno al fenómeno, abordándolo desde diferentes ópticas y tratando temas que transitan desde la revisión de las fiestas organizadas en La Granja durante la dictadura o las implicaciones del chotis Ya hemos pasao, a la presencia y significado de la copla en diversos espacios y países (España, México, Chile, Argentina…) y formatos (cine, radio e industria discográfica), todo ello a través de la reflexión y el análisis de repertorios, contextos y figuras de la canción...

Veinte años de canción en España, 1963-1983

Veinte años de canción en España, 1963-1983

Autor: Fernando González Lucini

Número de Páginas: 436
Sevilla en la copla y el cine

Sevilla en la copla y el cine

Autor: Joaquín Arbide

Número de Páginas: 289

Sevilla es mucho más que una ciudad. Desde su origen, matrimonió bien con las artes. Su esencia, imaginario y evocación ha inspirado infinidad de obras literarias, de composiciones musicales, de óperas y, cómo no de teatros y cine. Y, haciendo bueno aquello de que uno no es lo que es, sino que, también, es lo que los demás ven de uno, Joaquín Arbide, autor exquisito, nos muestra el extenso y luminoso rastro emocional y documental que Sevilla ha dejado en la copla y el cine. Millones de personas que nunca visitaron Sevilla la conocen a través de su imagen en letras y pantallas. Y eso es lo que con maestría nos muestra Arbide en esta obra —sentimiento y conocimiento— que compone, en verdad, un ensayo esencial sobre el alma grande de la ciudad, alma que el autor conoció y amó como pocos. “Sevilla en la pantalla ha sido durante muchos años y casi siempre, la Sevilla del turista, de la postal, de la Giralda y la reja. Con la llegada del cine sonoro, la música, la voz y las palabras se hicieron dueñas y señoras. Y con la fusión de ambas cosas, pronto se acudiría a la canción y de ahí, a un paso, a la copla”.

LA COPLA SABE DE LEYES

LA COPLA SABE DE LEYES

Autor: PeÑasco Velasco Rosa

Número de Páginas: 295

La pasión, los amores legalizados o prohibidos por las leyes, los hijos, los celos, los arrebatos, los olvidados, la marginación y en general todo tipo de relaciones afectivas, son los temas preferidos de la copla. El Derecho de Familia cubre de leyes comportamientos humanos relacionados con el amor, el desamor, el compromiso, los abandonos de hogar, la incompatibilidad de caracteres, las relaciones estables, el matrimonio, la separación, la nulidad y el divorcio, las relaciones entre parientes y muchas manifestaciones de los sentimientos más profundos. La copla sabe de leyes establece un auténtico flirteo entre la una y otro, templando la frialdad del Derecho hasta hacerlo divertido y cercano.

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936)

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936)

Autor: Antonio Campoamor González

Número de Páginas: 1023

uan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936) es la primera parte de la extensa biografía del célebre poeta de Moguer, escrita por Antonio Campoamor González tras décadas de investigación. Este volumen amplía significativamente la ya notable "Vida y poesía de Juan Ramón Jiménez" (publicada en 1976), incorporando nuevas fuentes que también conforman la monumental "Bibliografía de Juan Ramón Jiménez (1999)". Con cerca de mil páginas de meticulosa investigación, esta obra es un recurso imprescindible para estudiosos y expertos de la vida y obra del matrimonio Jiménez-Camprubí, gracias a su exhaustividad y rigor. Una fuente invaluable para comprender la vida de Juan Ramón Jiménez hasta su exilio, aportando datos sistematizados y detallados sobre su carrera y su relación con Zenobia Camprubí.

Música y cine, año a año

Música y cine, año a año

Autor: Juan Pérez Ventura

Número de Páginas: 2367

Música y cine, año a año ofrece un recorrido anual por la producción musical y cinematográfica desde el año 1900 hasta 2020. Es un libro que se puede disfrutar como una lectura de historia de la música y el cine o, también, que se puede utilizar como libro de consulta para recordar datos, nombres y fechas clave de la música y el cine. No existe una obra semejante.

Desde París y otras prosas de los años veinte

Desde París" y otras prosas de los años veinte

Autor: Guillén, Jorge

Número de Páginas: 851

La presente edición de las prosas guillenianas de los años veinte mantiene la división tripartita indicada por el autor, si bien procede a permutar el orden de las secciones: los artículos recogidos por Guillén en «Desde París» y los que fueron publicados como «Correo literario», reproducidos aquí en su integridad, aparecen antepuestos a los textos poéticos, los cuales quedan ubicados en una tercera parte, «Prosa poética», que no incluye la poesía en verso.

Seis coplas sefardíes de castiguerio de Hayim Yom-Tob Magula

Seis coplas sefardíes de castiguerio de Hayim Yom-Tob Magula

Autor: Elena Romero , Hayim Yom-tob Magula

Número de Páginas: 340
Quinientos años de poesía en Colombia Tomo VII

Quinientos años de poesía en Colombia Tomo VII

Autor: Jorge Dussan Abella

Número de Páginas: 560

Nuevo tomo de la exhaustiva investigación histórico-literaria que ofrece una selección que respeta la circunstancia que tuvo cada autor, su ilusión y sus creencias, abarcando así más de mil autores con su entorno histórico, la respectiva noticia biográfica, crítica literaria, conceptos y explicación de la obra. Incluye más de un millar de poemas que marcan el itinerario de la poesía colombiana a partir de 1497, año de llegada del primer europeo al país.

Canción valiente

Canción valiente

Autor: Marisol García

Número de Páginas: 351

La historia sin sonido no es historia, y el sonido sin voces no es memoria. Marisol García, la autora de esta crónica, ha construido una obra contundente, rigurosa y no menos apasionada por la música popular chilena. Con entrevistas a decenas de autores, hitos recogidos de archivos de prensa y el análisis detenido de los mejores versos políticos alguna vez escritos en el país, Canción valiente refleja tres décadas de aquella música comprometida con la causa más allá de cuál ésta sea. Es un libro que se sumerge en el devenir reciente de Chile desde una veta creativa y emocional hasta hoy apenas documentada. Estas páginas recogen, época por época y movimiento por movimiento, el discurso -la rabia, la esperanza, la pena, el desencanto y la alegría- de aquellos creadores nacionales que, desde el folclore y el canto popular hasta el rock y el pop, desde el punk hasta el hip-hop, se han atrevido a hacer de su música un instrumento que cuestione y denuncie el estado de las cosas. Canción valiente es un libro para escuchar con atención.

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
Poetas castellanos anteriores al siglo XV

Poetas castellanos anteriores al siglo XV

Autor: Tomás Antonio Sánchez , Florencio Janer , Pedro José Pidal

Número de Páginas: 658
Clásicos Castellanos: Libro de Buen Amor

Clásicos Castellanos: Libro de Buen Amor

Autor: Juan Ruiz

Número de Páginas: 641

¡Bienvenido al fascinante mundo del "Libro de Buen Amor" de Juan Ruiz, una joya de la literatura medieval española que deslumbra con su ingenio, humor y profundidad! Sumérgete en las páginas de esta obra maestra y déjate llevar por las aventuras y desventuras del Arcipreste de Hita en su búsqueda del amor y la redención. Desde los salones de la corte hasta los caminos polvorientos del campo, cada página está impregnada de la rica textura de la vida medieval. Con su prosa ágil y su ingenio deslumbrante, Juan Ruiz crea un universo narrativo que es a la vez profundamente humano y deliciosamente satírico. A través de una serie de cuentos, diálogos y reflexiones, nos lleva en un viaje a través de los placeres y peligros del amor cortés en la España medieval. Los personajes del "Libro de Buen Amor" son tan memorables como diversos, cada uno representando diferentes aspectos del amor y la sociedad de su tiempo. Desde el astuto Trotaconventos hasta la enigmática Trotaconventos, cada figura está hábilmente delineada y contribuye al rico tapiz narrativo de la obra. Esta obra ha sido aclamada como una de las cumbres de la literatura medieval española, tanto por su...

Entre copla y Flamenco(s). Escenas, diálogos e intercambios.

Entre copla y Flamenco(s). Escenas, diálogos e intercambios.

Autor: Enrique Encabo , Inmaculada Matía Polo

Número de Páginas: 300

A lo largo de su historia copla y flamenco han transitado por espacios comunes, mediante intérpretes que ofrecían indistintamente un género u otro en sus repertorios, y a través de músicas que comparten rasgos estilísticos: coplas aflamencadas, cuplés por bulerías o palos del flamenco cuyas letras fueron tomadas de canciones bien conocidas. A pesar de esta convergencia durante demasiado tiempo estas expresiones artísticas no han merecido la atención de los estudios científicos, y cuando en época reciente han sido abordadas, por un lado lo han hecho desde ópticas dispares (sin partir de la idea de un espacio creativo múltiple y proteico), y por otro han mostrado los problemas, contradicciones y dificultades en torno a su comprensión y entendimiento desde los parámetros de la «música organizada». El presente libro arroja luz sobre figuras y repertorios con una tradición arraigada, la de aquellas canciones y tonadillas enormemente populares que durante el siglo XIX llegaron también a la escena, como números sueltos o como parte de zarzuelas y espectáculos afines. Situar en un mismo nivel copla y flamenco no resulta extraño, pues en la memoria colectiva estas...

Años ardientes y míticos

Años ardientes y míticos

Autor: Andrea Blarzino

Número de Páginas: 422

Años ardientes y míticos propone un recorrido historiográfico que abarca más de medio siglo (1908-1963) de publicaciones italianas sobre la poesía española de la Edad de Plata (1902-1939). Hasta 1937 se trata de raras traducciones y reseñas que encuentran exiguos espacios en algunas revistas literarias. El año 1938 marca el punto de inflexión entre estas aisladas incursiones hispanófilas y el nacimiento del hispanismo “militante”, bajo el impulso de Carlo Bo y Oreste Macrí. La versión de Bo del “Llanto” lorquiano revela un territorio literario aún todo por explorar que los dos estudiosos eligen también como lugar de investigación meta-crítica en torno a la Poesía, “objeto” que abordan con herramientas y criterios “diferentemente” herméticos. El último capítulo examina las seis antologías de poetas españoles del siglo XX publicadas en Italia hasta 1963, analizando tanto la gestación del canon “italiano” de los poetas españoles de la época como el carácter específico de cada una de ellas, en pos de lo que el propio Macrí, hablando del “libro Antología”, define como “un género literario autónomo y original dentro de la...

Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1 : Desde los orígenes hasta Carlos V

Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1 : Desde los orígenes hasta Carlos V

Autor: Julio Cejador Y Frauca

Número de Páginas: 701

La Historia de la lengua y literatura castellana, Tomo 1: Desde los orígenes hasta Carlos V es una obra monumental escrita por Julio Cejador y Frauca, un destacado filólogo y crítico literario español. Publicada a principios del siglo XX, esta obra es una referencia fundamental para comprender el desarrollo de la lengua y la literatura en España desde sus primeros indicios hasta la época del emperador Carlos V. El libro está dividido en varias secciones que abarcan diferentes períodos históricos y aspectos lingüísticos y literarios. Comienza con una exploración de las raíces más antiguas del idioma castellano, incluyendo sus orígenes latinos y su evolución durante la época visigoda y la dominación árabe en la península ibérica. A medida que avanza, la obra examina el surgimiento y la consolidación del idioma castellano durante la Reconquista, así como su posterior desarrollo y difusión durante la Edad Media y el Renacimiento. Se analizan obras literarias clave de cada período, junto con los cambios lingüísticos y estilísticos que ocurrieron a lo largo del tiempo. El tomo concluye con la llegada de Carlos V al trono español en el siglo XVI, un momento...

La corte y monarquía de España en los años de 1636 y 37

La corte y monarquía de España en los años de 1636 y 37

Autor: Antonio Rodríguez Villa

Número de Páginas: 444
Montefrío, años cuarenta

Montefrío, años cuarenta

Autor: José Ávila García

Número de Páginas: 228
Los felices años veinte

Los felices años veinte

Autor: Carlos Serrano , Serge Salaün

Número de Páginas: 378

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

35 años 35 historias

35 años 35 historias

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 514

35 años, 35 historias' selecciona algunas historias que han marcado nuestra vida y la vida de 'El País Semanal' desde su primer número, en octubre de 1976.

La corte y monarquía de España en los años de 1636 Y 37 : colección de cartas inéditas é interesantes, seguidas de un apéndice con curiosos documentos sobre corridas de toros en los siglos XVII y XVIII

La corte y monarquía de España en los años de 1636 Y 37 : colección de cartas inéditas é interesantes, seguidas de un apéndice con curiosos documentos sobre corridas de toros en los siglos XVII y XVIII

Autor: Antonio Rodríguez Villa

Número de Páginas: 442
Los inicios de la poesía castellana en el Perú

Los inicios de la poesía castellana en el Perú

Autor: Oscar Coello

Número de Páginas: 396
Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo 15

Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo 15

Autor: Tomás Antonio Sánchez , Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 656
Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo XV

Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo XV

Número de Páginas: 646
Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo XV

Coleccion de poesias castellanas anteriores al siglo XV

Autor: Sanchez

Número de Páginas: 648
Colección de poesías castellanas anteriores al siglo XV

Colección de poesías castellanas anteriores al siglo XV

Autor: Tomás Antonio Sánchez , Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 648
Memoria histórica y memoria democrática en la España actual

Memoria histórica y memoria democrática en la España actual

Autor: Blanco, Juan Andrés

Número de Páginas: 464

Ya entrados en la tercera década del siglo XXI se sigue constatando una cierta singularidad española en la valoración política y también social de la memoria del sufrimiento, de la memoria histórica de la represión de la Guerra Civil y el Franquismo, que por lo mismo afecta a la propia memoria democrática.De ello va este libro resultado de un congreso organizado por la Cátedra de Memoria Democrática «Josefina Cuesta» de la Universidad de Salamanca y celebrado en 2023. En el mismo se buscó enmarcar el tratamiento seguido sobre la memoria histórica y la memoria democrática en la España actual en contraste con los referentes de Europa y América, incidiendo en las particularidades que muestra.Se abordan también cuestiones centrales respecto a esas temáticas como son la utilización de nuevas fuentes en la investigación sobre la memoria histórica, como son las arqueológicas y forenses; las nuevas disposiciones sobre acceso a archivos en línea con el derecho de las víctimas a la verdad y las políticas aplicadas por las distintas administraciones españolas en relación a dicha memoria, también las de la Universidad. Se analizan asimismo distintas actuaciones...

El cancionero de Baena

El cancionero de Baena

Autor: Juan Alfonso Baena

Número de Páginas: 826

Reimpresión del original, primera publicación en 1851.

El cancionero de Juan Alfonso de Baena (siglo XV), ahora por primera vez dado a luz, con notas y comentarios

El cancionero de Juan Alfonso de Baena (siglo XV), ahora por primera vez dado a luz, con notas y comentarios

Autor: Juan Alfonso De Baena

Número de Páginas: 824
El año teatral, 1895-96

El año teatral, 1895-96

Autor: Salvador Canals Navarrete

Número de Páginas: 306

Últimos Libros buscados