Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia de las relaciones entre España y México, 1821-2014

Historia de las relaciones entre España y México, 1821-2014

Autor: Sánchez Andrés, Agustín

Número de Páginas: 369

México y España afrontan a comienzos de 2016 retos importantes. En ambos países, el desarrollo económico debe ir acompañado de una mejor distribución del ingreso, de mayor equidad social, de unas relaciones internacionales más equilibradas y de un aumento de la transparencia en el funcionamiento de las instituciones para alcanzar Estados de Derecho dignos de tal nombre. Los datos indican que México y España ocupan en este comienzo del siglo xxi un lugar estratégico en el escenario occidental atlántico. Los historiadores recordamos, además, que conviene revisar la historia de unas relaciones construidas a través de los siglos, comprobando dónde hubo oportunidades y dónde estrangulamientos, para ser capaces de vislumbrar con mayor libertad sus respectivos futuros.

Pensar por ensayos en la España del siglo XX

Pensar por ensayos en la España del siglo XX

Autor: Gracia, Jordi , Ródenas De Moya, Domingo

Número de Páginas: 492

El ensayo es el más moderno de los géneros y el que da cauce al fervor crítico propio de la modernidad. En la escritura ensayística se combinan un estilo persuasivo con un pensamiento exploratorio, la expresión de la subjetividad del escritor con el análisis de las incontables parcelas del mundo objetivo, el compromiso moral y el debate intelectual: la realidad común es examinada desde el observatorio singular del ensayista. Frente a las tradiciones francesa e inglesa, que lo dieron a luz y lo hicieron crecer, el ensayo llegó con retraso a España, acompasado con la crisis sociopolítica y cultural del cambio del siglo XIX al XX. Este libro traza su evolución durante los últimos cien años, conciliando la crónica de las ideas con el análisis de las trayectorias de más de un centenar de ensayistas españoles: la primera hornada, la de Ganivet y Unamuno, de Azorín, Ortega, Azaña, Antonio Machado o Bergamín; la de quienes, tras la guerra, sufrieron los rigores del exilio, como Zambrano, Ayala, Salinas o García Bacca; la de los que tuvieron que aprender a subsistir bajo la dictadura, se llamaran Benet, Martín Gaite, Sánchez Ferlosio o García Calvo, o Lledó,...

Asia en la España del siglo XIX

Asia en la España del siglo XIX

Autor: Joan Torres-pou

Número de Páginas: 218

Recientes aproximaciones a la literatura estudian la influencia de las artes y las culturas de Asia sobre la producción literaria de Occidente. Siguiendo esta línea de estudios, Asia en la España del siglo XIX: literatos, viajeros, intelectuales y diplomáticos ante Oriente analiza textos que han recibido poca o ninguna atención. Desde una perspectiva cultural y postcolonial, este libro considera tanto aspectos de la sociedad española del XIX, como el discurso colonial y la política de España en el Medio y Lejano Oriente. Para ello se analiza una serie de textos que abarca desde obras literarias de autores como Juan Valera y José Rizal hasta crónicas militares o libros de viajes. La diversidad de ideologías, temas y géneros estudiados permite comprender el papel que Asia jugó en España, así como la difícil e inusual posición de los intelectuales, colonos y colonizados españoles ante los sistemas y discursos coloniales predominantes en ese periodo de nuestra historia. Asia en la España del siglo XIX ofrece una relevante y original aportación al estudio de la literatura, historia y cultura de la España decimonónica.

Desmontando España: El gran fraude de los separatismos

Desmontando España: El gran fraude de los separatismos

Autor: Juan José Sánchez Badiola

Número de Páginas: 380

El separatismo es, sin lugar a dudas, el principal fenómeno social y político de la España actual y la mayor amenaza a su supervivencia como nación. Sus múltiples implicaciones condicionan de manera notable la vida institucional y el normal desarrollo de nuestro país, minan su cohesión interna y debilitan sus posiciones frente a los restantes estados de la Unión Europea y el mundo. Para justificarse, los movimientos separatistas ha venido desarrollando a lo largo de los últimos tiempos una serie de fundamentos teóricos basados, a su vez, en seis puntos principales: la historia, la lengua, la raza, la religión, el folklore y la simbología. Al análisis crítico de todos ellos, en su compleja variedad actual, está dedicado el presente trabajo, con el objetivo fundamental de mover a los españoles a una honda y serena reflexión acerca de los nacionalismos y sus graves consecuencias presentes y futuras. Juan José Sánchez Badiola (León, 1964), es doctor en Historia por la Universidad de León, en la que impartió docencia durante algunos años, y autor de diversos libros y artículos científicos y periodísticos.

La España del siglo XIX

La España del siglo XIX

Autor: Ateneo Científico, Literario Y Artístico De Madrid

El estado de bienestar en España

El estado de bienestar en España

Autor: Gregorio Rodríguez Cabrero

Número de Páginas: 365
La pluralidad de emisión en España, 1844-1874

La pluralidad de emisión en España, 1844-1874

Autor: Carles Sudrià Triay , Yolanda Blasco-martel

Número de Páginas: 714

Este libro aborda el desarrollo financiero de España durante la etapa en que estuvo vigente la pluralidad de bancos de emisión. España inauguró la emisión plural en 1844 y la finalizó formalmente el 19 de marzo de 1874, al firmarse el decreto de concesión del monopolio de emisión al Banco de España. Durante ese período de tiempo, hasta veintiún bancos provinciales desarrollaron tareas de emisión en España. El objetivo de esta obra es analizar el papel jugado por la pluralidad de emisión en el proceso de formación del moderno sistema bancario español. Los bancos emisores jugaron un papel clave en la difusión del billete de banco (principal innovación financiera de la época), en la generalización de las cuentas corrientes y en la financiación de la actividad productiva regional. El abrupto final de la pluralidad de emisión respondió a las perentorias necesidades del Estado. El trabajo cuestiona la forma y la oportunidad de la decisión tomada en 1874 de otorgar el monopolio emisor al Banco de España. El volumen se ha organizado en cuatro partes. La primera presenta un análisis de las controversias teóricas en torno a la pluralidad de emisión y de la...

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Autor: Modesto Lafuente

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Autor: Modesto Lafuente Y Zamolloa

La represión del protestantismo en España, 1517-1648

La represión del protestantismo en España, 1517-1648

Autor: Werner Thomas

Número de Páginas: 448
La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1720

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Historia critica de España, y de la cultura Española

Historia critica de España, y de la cultura Española

Autor: Juan Francisco Masdeu

Economía y sociedad en la España medieval

Economía y sociedad en la España medieval

Autor: Carlos De Ayala Martínez

Número de Páginas: 456

Esta obra es una aproximación a la realidad social y económica de la España cristiana medieval, la cual se nos presenta como un cambiante y complejo espacio en expansión. Los autores de este documentado trabajo han sido conscientes de que bajo las generalizadoras expresiones de “economía” y “sociedad” es posible abordar los temas más variados. Por eso el criterio de selección informativa ha sido estricto, y se ha articulado alrededor de tres problemas fundamentales. El primero es el que se refiere al marco territorial en el que se desenvuelve el elemento humano, la realidad paisajística resultante de la todavía débil acción transformadora del hombre. La segunda vía de estudio es la que se articula en torno al problema de la propiedad, marco que permite percibir las distintas modalidades de producción, asunto esencial para comprender la realidad económica de una época histórica. Finalmente, las relaciones sociales integran el tercer ámbito de análisis. La jerarquización social, las nociones de libertad, dependencia..., la conflictividad que nace de los inevitables intereses encontrados, son algunos de los temas que se abordan en este apartado. El trabajo...

Historia de la radio y la televisión en España

Historia de la radio y la televisión en España

Autor: Enrique Bustamante

Número de Páginas: 336

Historia de la Radio y la Televisión en España compone una detallada radiografía de ambos medios desde su nacimiento hasta finales de 2012. Enmarcados en cada período político, contextualizados en la situación social, económica y cultural de cada etapa, la radio y la televisión en España aparecen así como el escaparate privilegiado de todas las contradicciones y paradojas de la democracia española, en un modelo atípico y nada homologable con los grandes países europeos occidentales. Esta obra analiza la regulación, los debates ideológicos y la economía de cada uno de los modelos de radiotelevisión, desde RTVE hasta los terceros canales, desde las cadenas privadas hasta las televisiones locales, recomponiendo así un sistema audiovisual integrado que sigue jugando un papel clave para la cultura española y la participación democrática, al tiempo que desempeña un papel económico cada vez más importante. Prolongada hasta la actualidad, esta visión incluye un detallado estudio de la política radiotelevisiva de las dos legislaturas del Gobierno Zapatero, y alcanza a revisar la hiperactividad audiovisual del Gobierno de Rajoy en su primer año de mandato. Ambos...

Respuesta del autor de la historia critica de Espana a su erudito Censor P. Traggia

Respuesta del autor de la historia critica de Espana a su erudito Censor P. Traggia

Autor: Juan Francisco De Masdeu

Historia general de Espana

Historia general de Espana

Autor: Modesto Lafuente

Número de Páginas: 388
Respuesta del autor de la Historia Crítica de España, el abate don Francisco de Masdeu, á su erudito censor el muy rev. p. Traggia ..

Respuesta del autor de la Historia Crítica de España, el abate don Francisco de Masdeu, á su erudito censor el muy rev. p. Traggia ..

Autor: Giovanni Francesco Masdeu

Número de Páginas: 95
España 1900

España 1900

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 133

ESPAÑA 1900 arranca de la meditación nacional promovida por la pérdida de las últimas colonias y recorre la trayectoria española hasta la dictadura de Primo de Rivera. Ese discurso que establecía el “dolor de España" y desembocaría, a mediados de siglo, en la consideración de “España como problema" dio lugar a una tupida literatura que inundó la conciencia española señalando cómo debía proyectarse ésta hacia el futuro. Años más tarde, la Constitución de 1978 definiría un modelo de nación española, como un gran acuerdo entre ciudadanos, especialmente para aceptar sus diferencias. No era una España construida sobre la sensación de pérdida ni sobre el rechazo del distinto sino sobre la voluntad de construir una sociedad con leyes y garantías, basada en la trinidad laica razón, individuo, sentido universal. Inducida por una minoría despierta, la crisis del 98 fue una crisis de modernización de España, a la que intentaron curar los regeneracionistas de Costa, los catalanes de Polavieja y Cambó, los conservadores de Maura y los intelectuales del 14 con Ortega, Azaña o Araquistain. Porque bajo la pregunta de qué es España se escondía, en realidad,...

España y los españoles en los tiempos modernos

España y los españoles en los tiempos modernos

Autor: Manuel Fernández Álvarez

Número de Páginas: 580
Fase 2 de una cultura de Seguridad y Defensa en España

Fase 2 de una cultura de Seguridad y Defensa en España

Autor: Alberto Herrera Rodríguez , Gd Ramón Rueda Ratón , Cristina Gil-casares Cervera , Ga Jose Manuel Gutiérrez Del Álamo Del Arco , Domingo J. Segado Martínez , Javier Escribano Ruiz

España es una potencia mundial intelectual en la producción de desarrollos teóricos para la potenciación, afianzamiento y/o maduración de una largamente deseada auténtica cultura de Seguridad y Defensa en el país. Desde el convencimiento de que ese robusto corpus teórico ha dotado de esqueleto intelectual a la cultura de Seguridad en España, esta obra pone sus miras en qué haría falta para dar un paso más y acercarnos a países de nuestro entorno, cuya historia y circunstancias psicosociales les permiten gozar de un conocimiento ciudadano en estas materias mucho más normalizado y presente. Es decir: avanzar a una "fase 2". Siete destacados profesionales dan su punto de vista autorizado desde sus campos de experiencia. De este modo, conoceremos: -en detalle cómo, en muy pocos años, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha ganado el corazón y el respeto de la mayoría de los españoles; -gracias a qué acciones la Guardia Civil es año tras año una de las instituciones más valoradas del Estado y cómo se puede aplicar eso a las FAS; -en qué medida pueden las Administraciones públicas autonómicas, provinciales y locales jugar un papel determinante, sacando...

Revista de España y del estrangero. Dir. y red. principal, F. Gonzalo Moron

Revista de España y del estrangero. Dir. y red. principal, F. Gonzalo Moron

Autor: Revista De España, De Indias Y Del Estrangero

Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal

Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal

Autor: José Amador De Los Ríos

Número de Páginas: 657
Alma de España?

Alma de España?

Autor: Antonio Morales Moya , Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 339

Este libro estudia una de las vertientes más conflictivas de la definición cultural de la nación española en la época contemporánea: la relación entro las ideas de España y Castilla. Y lo hace desde las distintas formas de interpretar la relación histórica entre lo castellano y lo español. Polémica vinculada al proceso de articulación de la monarquía y el Estado españoles, así como al diálogo -generalmente tenso- entre el centro y la periferia.

Historia del arte en España

Historia del arte en España

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 292

En esta Historia Valeriano Bozal logra integrar en una evolución coherente las expresiones artísticas -pintura, escultura, arquitectura- en relación con la sociedad en que se han desarrollado, ofreciendo un panorama sistemático de las artes de sus comienzos prehistóricos hasta los movimientos más recientes, y donde se abarcan, asimismo, algunas manifestaciones del arte popular.

República y Guerra Civil en España

República y Guerra Civil en España

Autor: Aa. Vv.

De los ocho años que duró la República española se han escrito muchas y diversas historias. Breve fue su duración pero muy intensa su vida y más aún sus consecuencias, especialmente porque durante este periodo España vivió una guerra civil que marcó nuestra Historia. Siete especialistas, coordinados por Santos Juliá, Premio Nacional de Historia en 2005, trazan las líneas fundamentales de los aspectos políticos: desde la proclamación el 14 de abril de 1931 hasta la desolación y la derrota de las premisas republicanas por la fuerza de las armas de un nuevo Estado el 1 de abril de 1939.En 2006 se cumplen 70 años del inicio de la guerra civil y 75 años de la proclamación de la República.Todos los autores que colaboran en el volumen son especialistas y han publicado trabajos relacionados con este periodo.Su coordinador, Santos Juliá, goza de gran prestigio entre los historiadores, el público general y los medios de comunicación.Dirigido a lectores aficionados a la Historia interesados en este periodo en concreto o en la política española en general. Historiadores, periodistas.

Leyes civiles de España

Leyes civiles de España

Autor: Xavier O'callaghan Muñoz

Número de Páginas: 2112

La finalidad y el interés de esta obra es tener en letra impresa TODOS los textos legales, sin notas y aditamentos, de Derecho civil que están vigentes en toda España. Es decir, una novísima y vigentísima recopilación de toda la normativa de Derecho civil, que no es poca, quizá demasiada; por ello puede ser muy útil tener todos los textos legales resumidos, con garantía de vigencia.

Cataluña-España

Cataluña-España

Autor: Xavier Antich

Número de Páginas: 368

Este libro recoge la mayoría de las conferencias presentadas en dos encuentros académicos celebrados en Madrid durante los meses de julio y agosto de 2001 que tenían el objetivo implícito de favorecer la aproximación, conocimiento y diálogo entre la realidad catalana y la española. Los encuentros contaron con un elenco numeroso, plural y destacado de ponentes procedentes tanto del territorio catalán como de otras zonas del territorio español: Joan B. Cuila, Joaquín Arango, Montserrat Guibernau, Joaquim Triadu y Xavier Trias, entre otros, se ocuparon de las relaciones políticas, mientras que Javier Tusell, Vicenç Villatoro, Ignacio Sotelo, Norbert Bilbeny, Manuel Reyes Mate, Valentí Puig, Carles Duarte, José María Martín Patino, Xavier Bru de Sala y otros expusieron sus ideas sobre las relaciones culturales. Rastreando la historia de una relación llena de intermitencias y malentendidos, pero también de momentos de gran complicidad, los distintos autores coinciden en destacar las inmensas dificultades que ha atravesado el debate político y cultural entre Cataluña y España durante el siglo XX hasta llegar a nuestros días. También analizan, desde puntos de vista ...

El boixiano inexpugnable en el certamen de los mayores medicos de España, por el qual se intenta persuadir el verdadero methodo de tratar las enfermedades agudas

El boixiano inexpugnable en el certamen de los mayores medicos de España, por el qual se intenta persuadir el verdadero methodo de tratar las enfermedades agudas

Autor: Jerónimo Montero De Espinosa

Número de Páginas: 391
Defensa de la Historia literaria de España, y de los RR. PP. Mohedanos, contra las injustas acusaciones del bachiller Gil Porras Machuca

Defensa de la Historia literaria de España, y de los RR. PP. Mohedanos, contra las injustas acusaciones del bachiller Gil Porras Machuca

Autor: Joseph Suárez De Toledo

Número de Páginas: 534
Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)

Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 352

Una colección de rigurosos ensayos históricos sobre las imágenes que diferentes pueblos europeos elaboraron en el periodo sobre España y los españoles. España era entonces la principal potencia político-militar europea con una ostensible presencia cultural y religiosa, de ahí la contundencia de las imágenes y los estereotipos que forjaron parte de la llamada leyenda negra.

Les poètes latino-américains et la guerre d'Espagne

Les poètes latino-américains et la guerre d'Espagne

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine

Número de Páginas: 218

La guerre civile d'Espagne a provoqué chez les intellectuels du monde entier un choc émotionnel profond, qui a motivé des réactions de tous ordres : les uns ont milité, les autres ont écrit, d'autres encore ont pris un fusil, certains y ont laissé leur vie. Dès les premiers jours de la guerre civile - marqués, entre autres, par la mort de Federico Garcia Lorca - les poètes hispano-américains réagissent : César Vallejo, Pablo Neruda, Nicolas Guillén, trois des grandes voix poétiques du contin.

Diez años de Jurisprudencia Arbitral en España

Diez años de Jurisprudencia Arbitral en España

Autor: Ana Fernández Pérez , José Carlos Fernández Rozas

Número de Páginas: 1648

Cualquier sistema estatal de arbitraje precisa, junto a un marco legal adecuado, una jurisprudencia que lo aplique e interprete adecuadamente. En España, tras una serie de directrices fijadas por el Tribunal Constitucional, esta función corresponde esencialmente a los Tribunales Superiores de Justicia, que desde el año 2011 ejercen importantes funciones en el nombramiento de los árbitros y en el control de los laudos arbitrales resolviendo las eventuales acciones de anulación respecto de los laudos pronunciados en España y en relación con los laudos pronunciados en el extranjero a través del execuátur. Las Audiencia Provinciales, también tienen un cierto papel en lo que atañe en la resolución de los recursos relativos a la denominada "declinatoria arbitral" y a los despachos de ejecución de los laudos firmes. El periodo cubierto por la presente obra parte de la reforma que sobre la Ley de arbitraje de 2003 se realizó en 2011, que confirió gran protagonismo a los Tribunales Superiores de Justicia. Es cierto que en los dos últimos años la acción de los tribunales se ha reducido sensiblemente, pero la jurisprudencia en materia arbitral sigue siendo una constante que ...

Familias Transnacionales, sociedades multiculturales e integración. España, Italia y Portugal en perspectiva comparada

Familias Transnacionales, sociedades multiculturales e integración. España, Italia y Portugal en perspectiva comparada

Autor: Encarnación La Spina (italiana)

Número de Páginas: 570

Dentro del desarrollo del fenómeno migratorio y de las actuales políticas migratorias, en especial, la movilidad familiar o reagrupación familiar ha adquirido mayor protagonismo como último recurso legal de acceso a Europa. El presente volumen aborda el análisis de las implicaciones jurídicas de la reagrupación familiar de los inmigrantes en tres países de la llamada frontera sur de la Unión Europea: España, Italia y Portugal. Un escenario geográfico caracterizado por sucesivas reformas legislativas, revisiones de políticas de integración y procesos extraordinarios de regularización sistemáticamente cuestionados. Desde una vertiente pluridisciplinar y de comparación jurídica, dos son las dimensiones abordadas, el tratamiento jurídico de la reagrupación familiar como derecho desde una perspectiva nacional e internacional así como su proyección normativa como auténtica vía de integración de los inmigrantes en dichos países. Con ello, se trata de plantear una propuesta alternativa de concreción conceptual y jurídica de la reagrupación familiar más coherente para las familias migrantes en sociedades multiculturales que gestionan los afectos en un espacio...

Últimos Libros buscados