Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La batalla por Tenochtitlan

La batalla por Tenochtitlan

Autor: Salmerón Sanginés, Pedro

Número de Páginas: 339

La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexica y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, a tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortes, sus negociaciones y enfrentamientos con diversos pueblos indígenas, el papel desempeñado por Malintzin, entre otros.

Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

Autor: John M. Ackerman , René Ramírez Gallegos , Miguel Ángel Ramírez Zaragoza

Número de Páginas: 480

¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las pro- fundas contradicciones del modelo neoliberal basado en la privatización, el individualismo, el neocolonialismo y el achicamiento de la responsabilidad del Estado. ¿Qué hacer hoy para completar esta valiosa tarea histórica y pasar a otra etapa de desarrollo y bienestar? A través de una treintena de reconocidas voces forjadas en el pensamiento crítico, este libro intenta poner luz sobre el futuro pospandémico, analizando las opciones que tiene el mundo, especialmente América Latina, para seguir impulsando el indispensable cambio democrático y apuntalando la defensa del sentido colectivo.

1519. Los europeos en Mesoamérica

1519. Los europeos en Mesoamérica

Autor: Eduardo Matos Moctezuma , Guilhem Olivier , Federico Navarrete , Óscar Mazín , Rodrigo Martínez Baracs , Gisela Von Wobeser , Pilar Martínez López-cano , Antonio Rubial , Berenice Alcántara , Pablo Escalante

Número de Páginas: 100

El arribo de los europeos a Mesoamérica en 1519 desató complejos procesos históricos que, debido a su importancia, han sido estudiados profunda y afanosamente por varias generaciones de historiadores. A lo largo de los diez capítulos que integran esta obra de divulgación se presentan los principales conocimientos y tendencias de interpretación establecidos durante las últimas décadas sobre las repercusiones de las conquistas europeas, la transformación radical de los elementos estructurales de las antiguas sociedades americanas y la resignificación de la tradición cultural mediterránea en los mundos mesoamericanos.

Pueblos originarios y la conquista

Pueblos originarios y la conquista

Autor: Myriam N. Tarragó

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico.

Karl Marx 1881-1883

Karl Marx 1881-1883

Autor: Marcello Musto

Número de Páginas: 184

En los últimos años de su vida, Karl Marx extendió su investigación a nuevas disciplinas, conflictos políticos, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Marx estudió los recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas comunales de propiedad en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento de los naródniki en Rusia, expresó críticas a la opresión colonial en India, Irlanda, Argelia y Egipto, y viajó más allá de Europa por primera y única vez. Karl Marx, 1881-1883. El último viaje del Moro disipa el mito de que Marx dejó de escribir en la vejez y desafía la distorsionada representación de Marx como un pensador eurocéntrico y economicista que estaba obsesionado sólo con el conflicto de clases. Marcello Musto reivindica la importancia renovada de la obra de Marx, destacando escritos inéditos o desatendidos anteriormente, muchos de los cuales siguen sin estar disponibles en español. Se invita a los lectores a reconsiderar la crítica de Marx al colonialismo europeo, sus ideas sobre las sociedades no occidentales y sus teorías sobre la posibilidad de la revolución en los países no capitalistas. De los últimos manuscritos,...

El pasado indígena

El pasado indígena

Autor: Alfredo López Austin , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 320

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 351

Estudio sobre la historia de San Andrés Sajcabajá, un pueblo indígena quiché del altiplano guatemalteco, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI hasta 1964, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, lingüístico, sociológico y político y así establecer una continuidad entre los descubrimientos arqueológicos relativos a hechos prehistóricos o protohistóricos.

Historia de los pueblos indigenas en América y Bolivia

Historia de los pueblos indigenas en América y Bolivia

Autor: Iván Nasini C.

Número de Páginas: 183
Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Número de Páginas: 574
Cuando los banqueros eran santos

Cuando los banqueros eran santos

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 366

Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.

La Colonia

La Colonia

Autor: Mónica Blanco , María Eugenia Romero Sotelo

Número de Páginas: 182

El trabajo de las autoras analiza cómo se constituyó la economía colonial basada en la minería y la agricultura; y cómo la conformación del sistema comercial quedó establecido por la Corona española. La nueva estructura económica resultó de la amalgama de ciertas instituciones de la economía indígena y de la economía española, e implicó la necesaria introducción de la tecnología, flora y fauna provenientes de Europa.

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 314

Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios. Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y...

Relaciones interétnicas en pueblos originarios de México y Chile

Relaciones interétnicas en pueblos originarios de México y Chile

Autor: Luis Campos Muñoz

Número de Páginas: 468
La conquista negociada

La conquista negociada

Autor: Marina Zuloaga Rada

Número de Páginas: 316

El presente libro explora la historia de las guarangas - organizaciones sociopolícas fundamentales del mundo andino - y sus líderes, los caciques de guaranga, en el temprano siglo colonial en Huaylas. Estas estructuras políticas, intermedias entre los grandes señoríos/confederaciones y las pachacas o ayllus, constituyeron la base de cualquier organizacíon política y administrativa, tanto en la época preinca como en la inca y en la hispana. Una agregación de guarangas conformaba los señoríos, reinos o confèderaciones norteñas como Huaylas, Recuay, Jauja, Tarma o Cajamarca antes de la conquista inca. Ellas constituyeron también la base de las provincias incas y de las encomiendas hispanas. Las guarangas fueron los elementos bisagra que confirieron legitimidad y coherencia los sucesivos cambios o adaptaciones políticas que se produjeron antes y después de las conquistas inca e hispana y que los hicieron posibles. Sus autoridades máximas, los curacas de guaranga, se convirtieron en los mediadores fundamentales entre los conquistadores y las sociedades conquistadas y su continuidad y participación activa en la construcción y moldeamiento del nuevo sistema permitió...

Pluralismo médico y curas alternativas

Pluralismo médico y curas alternativas

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 232

El estudio del «pluralismo médico» o «asistencial» fue, y aún es, parte fundamental del desarrollo y la agenda de la antropología médica, no solo en otros continentes con países en vías de desarrollo, sino también en Europa. Por «pluralismo asistencial» se entiende la coexistencia entre distintos saberes y prácticas relativos al «proceso salud, enfermedad y atención». El pluralismo asistencial sigue siendo un ámbito de estudio en el que la historia y las ciencias sociales dedicadas a la investigación de la medicina, la salud y la enfermedad encontrarán un objeto que puede ofrecer perspectivas críticas sobre las complejas sociedades contemporáneas, en el contexto de unas nuevas culturas de la salud, que pivotan entre lo global y lo local.

Problemas agrarios del Ajusco

Problemas agrarios del Ajusco

Autor: Nicole Pecheron

Número de Páginas: 629

Problemas agrarios del Ajusco. Siete comunidades agrarias de la periferia de México (siglos xvi-xx) es una referencia obligada para comprender la importancia y complejidad de los pueblos del sur de la Delegación Tlalpan del Distrito Federal, sus orígenes y sus transformaciones sociales. La investigación realizada por Nicole Percheron durante los setenta fue publicada en francés en 1983 con el título de Problèmes agraires de l Ajusco: sept communautés agraires de banlieue de Mexico (xvie-xxe siècles) por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Embajada de Francia en México. Ahora, se edita por primera vez en español, pues a pesar del tiempo transcurrido es la obra más acabada que existe sobre el tema, un minucioso estudio que parte del marco de la geografía física para abordar la historia de la actividad campesina como base de la producción económica de los pueblos de la región y las cambiantes formas de propiedad de la tierra. Este viaje al pasado describe procesos indispensables para entender el presente: la transformación de la mentalidad de hacendados y campesinos, la apertura de brechas socioeconómicas en el seno de las comunidades, el incremento ...

“Cómo sucedieron estas cosas”

“Cómo sucedieron estas cosas”

Autor: José Emilio, Burucúa , Nicolás, Kwiatkowski

Número de Páginas: 299

Si bien el término "masacre" tiene sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas usualmente desarmadas, con limitada capacidad para defenderse. Estos fenómenos han tenido lugar desde periodos muy tempranos de la historia y siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos enfrentaron problemas enormes. El libro es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados para encontrar en ellos similitudes, recursos compartidos e innovadores que sirvieron para contar y explicar aquello que, a priori, no podría ser contado ni explicado.

Colonialidad y Racialización Eurocéntrica del capitalismo. La Acumulación pre-originaria como fundamento de la Colonialidad moderna

Colonialidad y Racialización Eurocéntrica del capitalismo. La Acumulación pre-originaria como fundamento de la Colonialidad moderna

Autor: Juan José Bautista Segales

Número de Páginas: 42

Este es un número colaborativo editado por Cuadernos de Formación y Participación Política, ISSN 2518-4717, que es editada por el Polo Ciudadano (Panamá) y Humanidades Populares, ISSN 0719-9465, Corriente nuestrAmérica desde Abajo (Chile). En este número especial conmemorativo de los Cuadernos, compartimos un breve ensayo de Juan José Bautista sobre la Colonialidad. En homenaje al gran pensador peruano Aníbal Quijano. Sin duda, uno de los autores centrales del pensamiento crítico. Desde la década del sesenta descollando con su creatividad y laboriosa obra. Podemos afirmar sin titubear que nos legó una monumental obra digna de emular, seguir y desarrollar.

Indios, negros y otros indeseables

Indios, negros y otros indeseables

Autor: Gómez Nadal, Paco

Número de Páginas: 270

Indios, negros y otros indeseables es un libro que debe leerse. Pone sal en la herida de América Latina y el Caribe y expone, sin tapujos, el racismo existente como práctica cotidiana. Paco Gómez Nadal, con el estilo claro y conciso del periodismo, lo describe y analiza y se atreve a decir cosas que no se dicen porque son parte vergonzante de la modernidad blanqueada. Un texto que duele y que presenta a aquellos que han sido desterrados, incómodos para las sociedades que dicen buscar progreso y que a cuenta de ello, esconden sus miserias. Una sociedad dominante que oculta y margina a indígenas, negros y amarillos, con prácticas heredadas desde los tiempos de la Colonia que aun hoy y pese a Constituciones “progresistas”, se mantienen. Un libro que interpela, confronta y conmueve.

Historia de la revolución de Nueva España

Historia de la revolución de Nueva España

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra

Número de Páginas: 778
Las venas abiertas de América Latina

Las venas abiertas de América Latina

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 379

"Una bomba literaria que muy probablemente Obama no ha leído, pero que -seamos justos- en efecto tendría que leer...Imaginemos la escena: acomodado en su asiento del Air Force One rumbo a Washington, Obama toma el libro que le obsequió Chávez y, más por aburrimiento que por curiosidad, lo hojea al desgaire, lee un par de párrafos y, como le ha ocurrido a miles, queda atrapado por la un tanto engañosa pero siempre inquietante narración de Galeano. Alguien tan sensible a las humillaciones sufridas por los afroamericanos podría descubrir en sus páginas más de una coincidencia con su educación radical, y sin duda le ayudaría a comprender mejor a quienes desconfían de Estados Unidos, incluso de esa parte de Estados Unidos que, escapando a los prejuicios, le permitió convertirse en presidente." - Jorge Volpi, "El País", Spain "Este libro supera todo lo que yo jamás he leído sobre el tema, y permanecerá a lo largo de los años venideros. Una obra maestra. " - Carleton Beals, "Monthly Review", USA. "Este reportaje-ensayo-mural-obra de artesanía admirable ensambla géneros que andaban dispersos: la historia económica, el relato vital.. " - Hugo Neira, "Expreso", Perú. ...

Por tierras occidentales: entre sierras y barrancas

Por tierras occidentales: entre sierras y barrancas

Autor: Léon Diguet

Número de Páginas: 497

Primera publicación en español de los artículos del enciclopedista francés Léon Diguet (1859-1926) quien realizó trabajos lingüísticos, arqueológicos, botánicos sobre la costa oeste de México.

México, un pueblo en la historia: Nueva burguesía (1938-1957)

México, un pueblo en la historia: Nueva burguesía (1938-1957)

Autor: Enrique Semo

Número de Páginas: 193
Los estragos de la conquista

Los estragos de la conquista

Autor: Massimo Livi Bacci

Número de Páginas: 372

La conquista de América provocó una catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas de enorme gravedad y trascendencia. Tras las atribuciones de la historia (y la propaganda) tradicional europea a la “crueldad” y “rapiña” de los conquistadores españoles, estudios más objetivos apuntaron a la responsabilidad en el proceso de las patologías exportadas al Nuevo Mundo por los europeos. Sin embargo, ninguna de las dos explicaciones daba cuenta, satisfactoriamente, del enorme quebranto y declive poblacional de los indios de América. Como que para indagar las causas y los mecanismos de semejante catástrofe de poco sirven los métodos cuantitativos tradicionales, porque los datos de que disponemos son escasos, a menudo poco fiables y siempre incompletos, el profesor Livi Bacci, uno de los demógrafos más prestigiosos de nuestro tiempo, ha recurrido al estudio de las fuentes originales españolas y a los numerosos testimonios indígenas para ofrecernos una nueva interpretación de los estragos humanos de la conquista, que relaciona el impacto que ésta supuso en las estructuras económicas y sociales –y, por tanto, demográficas- de los indígenas, con las...

Poder y desviaciones

Poder y desviaciones

Número de Páginas: 169

Los cuatro capÏtulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las Ëlites sociales amerindias del posicionamiento de las Ëlites sociales amerindias e hispanoamericanas con relaciÚn a la estructura estatal española, en sus componentes metropolitano y colonial. Las prcticas de los ívencedoresî o los comportamientos de los ívencidosî son reflejo de las tensiones sociopolÏticas que atraviesan la nueva sociedad mestiza en gestaciÚn.

El sol-dios y Cristo

El sol-dios y Cristo

Autor: Guy Stresser-péan

Número de Páginas: 614

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes,...

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 320

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

¿Quién conquistó México?

¿Quién conquistó México?

Autor: Federico Navarrete

Número de Páginas: 184

Los españoles no conquistaron México-Tenochtitlan: fueron decenas de miles de indígenas, movidos por sus propios intereses y encabezados por líderes que, sistemáticamente, condujeron a Cortés a cumplir sus propios fines con todo éxito. En este ensayo -tan certero como revolucionario y agudo- el historiador Federico Navarrete hace un repaso vibrante y seductor de lo ocurrido hace exactamente 500 años: desmonta los poderosos mitos creados a lo largo de las centurias, explica la complejidad del proceso colonizador y ofrece decenas de argumentos y razones que permiten responder, por fin, una pregunta que todavía le duele a nuestra identidad: ¿quién conquistó México? Al responderla, se entiende que la visión simplista de la conquista española surgió mucho tiempo después, y ha servido, hasta la fecha, para fomentar la discriminación y la desigualdad en México.

Una molesta introducción al estudio del Diseño

Una molesta introducción al estudio del Diseño

Autor: Gustavo Valdes De Leon

Número de Páginas: 368

En este libro el autor denuncia la miseria teórica que aqueja al Diseño y propone una revisión critica, integral y epistemológica, de sus fundamentos, analizando y discutiendo sus categorías básicas tales el concepto mismo del Diseño -desde un enfoque filosófico, antropológico y disciplinar- en tanto practica social, actualizando y criticando las teorías vigentes acerca de la comunicación -fosilizada en las triada Emisor, Mensaje, Receptor- y de un inexistente "Lenguaje Visual", proponiendo un nuevo Estatuto de la Imagen - uno de los términos mas devaluados en la actualidad- y su correlato, una Teoría unificada del Signo Lingüístico, verbal y no verbal, para contribuir a la demolición de la insoportable polisemia que reina en estos dominios, interesadamente auspiciada por el Mercado y los medio masivos de comunicación a su servicio Expone, además, una documentada deconstrucción del mito Bauhaus y de la problemática del Diseño en el contexto de una nueva Latinoamérica y en el marco de la crisis terminal del Capitalismo tardío. Todo ello con el objetivo de establecer sólidas bases teóricas para una disciplina que, con la posmodernidad, se ha convertido en...

Sin imagen

Crónica de un derrumbe

Autor: Enrique Semo

Número de Páginas: 280

Para Enrique Semo el colapso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fue un seceso histórico de grandes consecuencias cuyos efectos a larga duración son comparables al colapso del imperio romano. El sistema soviético surgido de la revolución de 1917 demostró tener facultades excepcionales de resistencia en muchas priebas y además consiguió precedentes de igualdad, seguridad, sanidad pública, acceso a la vivienda, educación, empleo y cultura para la gran mayoría de sus habitantes en la ciudad y el campo. Por su parte, en los países de Europa Central y Oriental se habían creado sistemas de beneficios sociales, se aseguró el pleno empleo y se desarrolló un sistema educativo que transformó los niveles culturales de sus sociedades. A finales de 1991, se impusieron en aquellos países los consejos de los economistas occidentales y de instituciones como el fondo monetario internacional, el banco mundial y el departamento del tesoro de Estados Unidos. Esta receta llegó a ser conocida como el "consenso de Washington"o "terapia de shock". Nunca tantas personas perdieron tanto en tan corto periodo (1990-1998) sin que se produjera una batalla de grandes...

CHAMANISMO AMERICANO

CHAMANISMO AMERICANO

Autor: Hinostroza Garcia Y Dudet Peraldi

Número de Páginas: 352

Existen muchos trabajos de investigación, publicaciones, folletos, trabajos etnográficos y artículos en revistas y periódicos que han abordado los temas relacionados con la religiosidad y la medicina de los pueblos originarios de América; han utilizado métodos de la ciencia convencional, herramientas inadecuadas para estudiar civilizaciones y culturas complejas que se manejan con códigos de pensamiento distintos a los del mundo occidental y oriental. La antropología y sociología que invierten mucho tiempo y dinero en estos temas están enfrascadas y empeñadas en presentar la religión y la medicina de nuestros pueblos como actividades místicas, como hechos folclóricos, como usos y costumbres sin ningún valor cultural, ni valor práctico utilitario, cuando sabemos que los Pueblos Originarios de Tradición Maya, Mexihka-Azteca e Inca pertenecen a las más grandes Civilizaciones Madres del Continente Americano, las que mejores y mayores aportes dieron al fondo de la cultura universal y crearon las bases de la actual economía del mundo, de las grandes industrias alimentarias y farmacéuticas. Este libro presenta una nueva forma de entender y estudiar la...

Pueblos indígenas, estado y democracia

Pueblos indígenas, estado y democracia

Autor: Pablo Dávalos

Número de Páginas: 356

CONTENIDO: Movimientos indígenas en América Latina: el derecho a la palabra / Pablo Dávalos / - La necesidad política de una reconstrucción epistémico de los saberes ancestrales / Luis Macas / - Los dilemas del pluralismo / Héctor Díaz Polanco / - Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización? / Víctor Toledo / - Activismo mapuche en Argentina: trayectoria histórica y nuevas propuestas / Laura Kropff / - La comunidad migrante Miskita en Port Arthur, Texas / Peter Melesio / - Pluranacionalidad y derechos colectivos. El caso ecuatoriano / Floresmilo Simbaña / - Construyendo la diferencia en la diferencia: mujeres indígenas y democracia plurinacional / Paulina Palacios / - Los movimientos indígenas y la lucha por la hegemonía: el caso de Ecuador / Francisco Hidalgo Flor / - Proyecto de autonomía del pueblo Kichwa de Pastaza región amazónica ecuatoriana / Leonardo Viteri Gualinga.

El Desafio de la Declaracion

El Desafio de la Declaracion

Autor: Claire Charters , Rodolfo Stavenhagen

Número de Páginas: 415

Últimos Libros buscados