Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La ciencia, su método y su filosofía

La ciencia, su método y su filosofía

Autor: Mario Bunge

Introducción a la metodología científica y la filosofía de la ciencia o epistemología, esta obra de Mario Bunge es el libro de texto en toda Hispanoamérica.

Los pilares de la ciencia

Los pilares de la ciencia

Autor: Miguel Artola , José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 806

Un historiador y un científico se unen por vez primera para ofrecernos un exhaustivo recorrido a través de los hitos fundamentales de la Ciencia a lo largo de los siglos. Los pilares de la Ciencia es un ambicioso proyecto que aborda la explicación de los métodos de investigación y los principales experimentos en este campo, y nos informa sobre los protagonistas y las circunstancias históricas que acompañan el proceso de elaboración de los conceptos científicos. Asimismo, la obra da cuenta de los avances más notables que, desde el principio de los tiempos, han contribuido al desarrollo intelectual del ser humano.

Filosofía de la ciencia

Filosofía de la ciencia

Autor: León Olivé , Ana Rosa Pérez Ransanz

Número de Páginas: 531

Se ofrece al lector una serie de trabajos sobre el problema de la distinción y la relación entre teoría y observación en ciencia. También se analiza el papel de lo teórico y de lo observacional, tanto en la formulación como en la contrastación y aceptación del conocimiento científico. La secuencia de los trabajos está pensada de tal manera que ofrezca una visión global del desarrollo de los problemas y de la evolución de las diferentes perspectivas desde las cuales se han abordado.

Cien preguntas básicas sobre la ciencia

Cien preguntas básicas sobre la ciencia

Autor: Isaac Asimov

Número de Páginas: 256

Este volumen recoge las respuestas dadas por Isaac Asimov a las preguntas formuladas por los lectores de la revista norteamericana Science Digest. ¿Qué hay más allá del universo?, ¿qué es un agujero negro?, ¿por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara?, ¿en qué consiste la teoría de la relatividad de Einstein?, ¿se puede convertir la energía en materia?, ¿cómo empezó la vida?; tales son algunas de las cuestiones planteadas en Cien preguntas básicas sobre la ciencia, que Asimov responde con su habitual precisión, en su afán por divulgar el conocimiento científico entre el gran público. La presente edición, cuidadosamente revisada, actualiza a pie de página algunas respuestas a partir de los más recientes descubrimientos científicos.

El modelo en la ciencia y la cultura

El modelo en la ciencia y la cultura

Autor: Alfredo López Austin

Número de Páginas: 132

El lector encontrará aquí una propuesta sobre la noción y el uso de los modelos científicos, una visión global de las principales discusiones filosóficas sobre el tema, un estudio sobre la aplicación de los modelos a las ciencias experimentales, la aplicación de una clase de modelos que se dieron al margen del ámbito científico y el enfoque histórico de la construcción del modelo y del sujeto científico en la primera mitad del siglo XIX.

La ciencia ficción

La ciencia ficción

Autor: Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 349
La ciencia española

La ciencia española

Autor: Marcelino Menéndez y Pelayo

Número de Páginas: 476
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales

Autor: William D. Callister

Número de Páginas: 524

El principal objetivo planteado en este texto consiste en presentar los fundamentos de la Ciencia y de la Ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de Matemáticas, Química y Física. En orden a conseguir esta se utiliza una terminología familiar para los estudiantes que se encuentran por primera vez con la Ciencia e Ingeniería de materiales y también definiendo y, posteriormente, utilizando términos no familiares.

Psicogénesis e historia de la ciencia

Psicogénesis e historia de la ciencia

Autor: Jean Piaget , Rolando García

Número de Páginas: 252

El objetivo aquí no es comparar contenidos cognoscitivos entre las explicaciones de ciertos fenómenos que dan ni'os y adolescentes, por una parte, y las teorías que se sostuvieron en algunos períodos de la historia, por la otra. Si bien tales comparaciones son posibles, el que un niño de 8 años describa de la misma manera que lo hacía Aristóteles la trayectoria de un proyectil, o que tenga un concepto de ífuerzaî muy próximo al que tenía Buridán u Oresme en el siglo XIV, no significa que Aristóteles, Buridán y Oresme tuvieran la misma íedad operativaî que un niño de 8 años. Una vez que se verifican dichas coincidencias, comienza el análisis epistemológico para establecer por qué razón un genio determinado (por ejemplo Aristóteles) no pudo superar ciertas barreras en su intento de explicar fenómenos naturales.

Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII

Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII

Autor: Antonio Mazuecos

Número de Páginas: 56

1984. El Cesid prepara a dos de sus agentes para infiltrarlos en la banda Baader-Meinhof, tres de cuyos activistas visitan España. El minucioso trabajo de preparación será puesto duramente a prueba.

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Ciencia

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Ciencia

Autor: Eugenio Manuel Fernandez

Número de Páginas: 272

The history of science hides secrets all over the place: scientists with promising careers that were cut short by failed experiments with fatal outcomes, vile murders, executions, poisonings, overdoses... This book is a true black chronicle, with a bit of humor.

¿Qué Es la Ciencia?

¿Qué Es la Ciencia?

Autor: Klaus Jaffe

Número de Páginas: 128

Todos han tenido contacto con la ciencia y pocos dominan el metodo cientifico. Muchos charlatanes utilizan la palabra ciencia pero pocos practicantes del metodo cientifico escriben sobre ella. Este libro da una version desde la experiencia practica e invita a utilizar el metodo cientifico para mejorar nuestra accion de vida, nuestra calidad de vida y nuestra sociedad. La ciencia, tal como la conocemos hoy en dia es un fenomeno nuevo, que culmina un proceso evolutivo de la especie, de la sociedad y de nuestra cultura."

Fronteras de la ciencia

Fronteras de la ciencia

Autor: Berta Marco Stiefel

Número de Páginas: 160

Este libro ofrece recursos al profesorado de Secundaria para abordar en clase temas científicos de enorme actualidad y relevancia, seleccionados por su calidad de fronteras de la ciencia y de potenciales promotores de revoluciones científicas: el genoma humano y sus repercusiones sociales, las células madre y el futuro de la medicina regenerativa, la nanotecnología, la química y la ciencia por la sostenibilidad. A partir de ellos se hacen propuestas de investigación muy variadas y poco convencionales, que permiten adquirir una amplia visión de lo que es la ciencia y su complejidad, conocer las distintas posturas de los investigadores, etc. Si los adolescentes participan activamente en la ciencia que hoy se está haciendo, estarán en condiciones de poner en sí mismos los cimientos de una cultura científica, llamada a progresar y consolidarse a lo largo de sus vidas. En su medida, este libro ayuda a conseguir hábitos de adquisición de información que facilitarán la propia alfabetización científica, futura y permanente.

Sociología de la ciencia

Sociología de la ciencia

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 171

Sociologia de la ciencia desarrolla este esclarecedor trabajo de Mario Bunge, que se complementa con otros dos libros recientes del autor: Finding Philosophy in Social Science (1996) y Social Science under Debate (1998).

Sin imagen

Enciclopedia de la Ciencia

Autor: Patricia Daniels , Tom Hackson , Cristina Wilsdon

Número de Páginas: 303
La ciencia y los monstruos

La ciencia y los monstruos

Autor: Luis Javier Plata Rosas

Número de Páginas: 168

¿Qué tiene la ciencia para decir sobre los monstruos que nos han aterrado por generaciones, desde los clásicos Frankenstein y Drácula hasta los vampiros enamorados de la saga Crepúsculo? En la variedad está el susto: bajo el ropaje de malvadas brujas en los cuentos infantiles o como muertos vivos que acechan a la vuelta de la esquina, los monstruos viven con nosotros, nos atraen, nos espantan, nos reafirman como humanos. Es que, justamente, lo monstruoso es lo diferente, lo que no alcanzamos a comprender. Como en los más memorables gabinetes de maravillas, de la mano de Luis Javier Plata Rosas la ciencia hace su aparición triunfal. ¿Qué tienen para decir la astronomía y la meteorología sobre el misterio de la creación de Frankenstein? ¿Qué relación hay entre el pez globo, la hechicería y los zombis? ¿Qué tienen que ver el pan de centeno o la cerveza con la proliferación de brujas en remotos pueblos de Noruega? Pero esto no es todo, el autor incursiona también en la psicología evolutiva para dejar en claro que las películas de terror son la versión moderna de aquellos ritos ancestrales que incentivaban a los jóvenes a dominar el miedo. En estas páginas...

Metodología de la ciencia del derecho: Nueva evolución de las posiciones y direcciones metodológicas. La tensión formalismo-antiformalismo. Pluralismos

Metodología de la ciencia del derecho: Nueva evolución de las posiciones y direcciones metodológicas. La tensión formalismo-antiformalismo. Pluralismos

Autor: Antonio Hernández Gil

El perfil de la ciencia en América

El perfil de la ciencia en América

Autor: Juan José Saldaña

Número de Páginas: 140
La ciencia

La ciencia

Autor: José Cegarra Sánchez

Número de Páginas: 20

Definición y tipos. Ciencias fácticas - características: el conocimiento científico es fáctico; el conocimiento científico trasciende los hechos; el conocimiento científico es legal; el conocimiento científico es claro y preciso; el conocimiento científico es sistemático; el conocimiento científico es metódico; el conocimiento científico es verificable; el conocimiento científico requiere análisis y especialización; el conocimiento científico es comunicable; el conocimiento científico es comunicable; el conocimiento científico es explicativo; etc. Ciencia básica y aplicada. Determinismo e indeterminismo científico. La ética de la ciencia

Introducción al estudio del derecho: La ciencia del derecho

Introducción al estudio del derecho: La ciencia del derecho

Autor: Manuel Núñez Encabo

La Ciencia económica en Adam Smith

La Ciencia económica en Adam Smith

Autor: Ricardo Krebs

Número de Páginas: 164
Introducción a la ciencia política

Introducción a la ciencia política

Autor: Ñuflo Chávez Ortiz

Número de Páginas: 427
La ciencia política empirismo, fortaleza vacía, hibridación y fragmentos

La ciencia política empirismo, fortaleza vacía, hibridación y fragmentos

Autor: Alberto Aziz Nassif

Número de Páginas: 50
Un conflicto en el origen de la ciencia moderna

Un conflicto en el origen de la ciencia moderna

Autor: Renato Espoz

Número de Páginas: 92
Manual de introducción a la ciencia del derecho

Manual de introducción a la ciencia del derecho

Autor: Pascual Marín Pérez

Número de Páginas: 647
Teoría administrativa de la ciencia política

Teoría administrativa de la ciencia política

Autor: Omar Guerrero

Número de Páginas: 113
História de la ciencia en el Uruguay: Primera mitad del siglo XIX

História de la ciencia en el Uruguay: Primera mitad del siglo XIX

Autor: Fernando Mañé Garzón

La ciencia de la educación

La ciencia de la educación

Autor: Francisco Larroyo

Número de Páginas: 614
12 textos fundamentales de la ciencia política venezolana

12 textos fundamentales de la ciencia política venezolana

Número de Páginas: 617
Retos y perspectivas de la ciencia en México

Retos y perspectivas de la ciencia en México

Autor: Mauricio Fortes Besprosvani , Claudia Gómez Wulschner

Número de Páginas: 318

Últimos Libros buscados