Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La carabela San Lesmes

La carabela San Lesmes

Autor: Luis Gorrochategui

Número de Páginas: 368

En el año 1525 siete naves de la expedición Loaísa-Elcano zarpan desde La Coruña con la intención de comenzar la anhelada ruta de las especias, descubierta en la primera circunnavegación al planeta, pero en esa titánica misión una de las naves, la carabela San Lesmes, encalla en una isla perdida en la inmensidad del Pacífico. Sin posibilidades de regresar, la tripulación tendrá que abrirse camino en las paradisiacas playas de la Polinesia. De la mano de Luis Gorrochategui, conoceremos esta apasionante historia de supervivencia y expansión de unos navegantes a los que dieron por muertos, y la fascinación sentida por las expediciones españolas que siglos después hallaron a sus descendientes en aquellas tierras. La investigación también nos muestra nuevos datos sobre Australia y la exploración del Pacífico, e incidencias de la vida de James Cook jamás conocidas por sus numerosos biógrafos.

Tras las huellas del San Telmo

Tras las huellas del San Telmo

Autor: Elena Martín-cancela

Número de Páginas: 394

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada.

Historia de la marina real española, desde el descubrimiento de las Américas hasta el combate de Trafalgar

Historia de la marina real española, desde el descubrimiento de las Américas hasta el combate de Trafalgar

Autor: José Ferrer De Couto

Historia de la marina real Española desde el descubrimiento de las Americas hasta la batalla de Trafalgar, con las biografias de nuestros mas celebres almirantes. [Continued and completed by J. March y Labores. Edited by D. C. de Vila and J. Manini.]

Historia de la marina real Española desde el descubrimiento de las Americas hasta la batalla de Trafalgar, con las biografias de nuestros mas celebres almirantes. [Continued and completed by J. March y Labores. Edited by D. C. de Vila and J. Manini.]

Autor: José Ferrer De Couto

El Lago Espanol

El Lago Espanol

Autor: Oskar Hermann Khristian Spate

Número de Páginas: 471

"En sentido estricto, 'el Pacifico' no existio como tal hasta que en 1520-21 Fernao de Magalhais, mas conocido como Magallanes, atraveso la enorme extension de aguas que entonces recibieron su nombre." Con estas palabras, el historiador y geografo de origen britanico Oskar Spate presenta su version del proceso en el que ese inmenso vacio se transforma en centro de las relaciones globales. EL LAGO ESPANOL describe el exito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder economico y militar.

Boletín del Instituto Geográfico Argentino

Boletín del Instituto Geográfico Argentino

Autor: Instituto Geográfico Argentino, Buenos Aires

Tahití y sus islas

Tahití y sus islas

Autor: Alonso Ibarrola

José Manuel Alonso Ibarrola es seguramente el español que mejor conoce Tahití y sus islas y, con certeza, el periodista que más escrito sobre ellas. Ahora acaba de publicar la primera guía que se imprime en castellano sobre las islas más bellas de los Mares del Sur: un lugar soñado, deseado, pero poco visitado por los españoles, salvo por alguna pareja de novios en luna de miel -como fue el caso del Príncipe Felipe y doña Letizia- o por viajeros que no temen la distancia y quieren encontrarse, al menos una vez en su vida, con uno de los grandes mitos viajeros de todos los tiempos. Ibarrola ha viajado muchas veces a Tahití y a sus islas y las conoce muy bien. "Ofrecen todo lo que el visitante añora, sueña y desea", escribe. Pero la pasión con que contempla las palmeras, las lagunas y el mar está anudadaa otra pasión, que tira aún más de su alma y que es la que le ha llevado a perseguir, conocer y narrar la huella española en los Mares del Sur. Ibarrola sostiene que el mito del Paraíso en las aguas del Pacífico no lo inventaron ni crearon franceses, ingleses o estadounidenses, porque, como afirma y demuestra en esta obra, antes de que la Nouvelle Cythére de...

Viajes y descubrimientos españoles en el pacífico

Viajes y descubrimientos españoles en el pacífico

Autor: Martín Fernández De Navarrete

Número de Páginas: 320
El pene perdido de Napoleón

El pene perdido de Napoleón

Autor: Ad Absurdum

Número de Páginas: 376

¿Era Hitler vegetariano? ¿Por qué tiene cuernos el Moisés de Miguel Ángel? ¿Es rusa la ensaladilla rusa? ¿Murió Catalina la Grande fornicando con un caballo? ¿Construyeron los aliens las Pirámides? ¿Por qué no comen cerdo los musulmanes? ¿Quemó Nerón Roma? ¿Creó Franco una bomba atómica? ... Este libro plantea 333 preguntas históricas como estas de todas las temáticas —guerra, ciencia, sexo, comida, política, economía y, por supuesto, «Homeohistoria», entre otras—y, por si fuera poco, incluye las respuestas a la mayoría de ellas. El libro de consultas históricas que todo hogar debería tener. Mejor que la Enciclopedia, mejor que Wikipedia.

Historia de la Marina de guerra española desde sus orígenes hasta nuestros días

Historia de la Marina de guerra española desde sus orígenes hasta nuestros días

Autor: Emilio J. Orellana

Caperucita y otros relatos vascos de terror

Caperucita y otros relatos vascos de terror

Autor: Rodríguez Álvarez, Mikel

Mikel Rodríguez ensayó en Sacamantecas y otros relatos vascos de terror un cruce entre el género fantástico ?muy particularmente tal y como lo entendió H. P. Lovecraft? y la tradición vasca más truculenta y esotérica. Aquel experimento, que se saldó con notable éxito, tiene continuidad en los ocho relatos que constituyen el presente volumen, entre los que se encuentran, además de Caperucita, que le da título, otros como La reina de Navarra debe morir, En el viejo internado de Lekaroz o Cartas marcadas. El autor se sirve de su condición de historiador para ambientar sus tramas con absoluta verosimilitud en el tiempo y en el espacio, ya sea en el siglo V, durante una incursión de los suevos en el valle de Baztan; en el XVI, en la refi nada corte navarra de Pau o en la cubierta de la legendaria carabela San Lesmes rumbo al Pacífi co; en la Nueva Orleans de piel negra del XIX o en la Guinea colonial de las primeras décadas del XX. Asimismo, los relatos están transitados por personajes históricos, tales como la reina Juana de Navarra, la guerrillera Martina Ibaibarriaga, el escritor Joannes Leizarraga, el espía Sebastián de Arbizu, el corsario Jean Lafi tte o el...

La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI

La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI

Autor: Ricardo Cerezo Martínez

Número de Páginas: 306
Naves negras

Naves negras

Autor: Carlos Canales , Miguel Del Rey

Número de Páginas: 344

En Oriente, donde estaban las riquezas de las legendarias islas de las especias, los reinos de Conchinchina o el casi desconocido Imperio chino, las naves españolas y portuguesas ejercieron durante siglos un dominio incontestable. «Barcos Negros», kurofune, fue el nombre con el que las conocieron los habitantes del Japón cuando arribaron a sus costas en el siglo XVI. Una época de esplendor, un siglo mágico abierto con el descubrimiento de la Mar del Sur -bautizado como Pacífico en 1513 por Vasco Núñez de Balboa -, ampliado con la exploración de la costa Sur de Nueva Guinea por Luis Váez de Torres, y cerrado con la localización de los principales archipiélagos de Oceanía. Una centuria en la que el Pacífico, a pesar de los múltiples enemigos que tenía España, se convirtió en un lago de su propiedad, sin que esa situación alterara lo más mínimo cualquier incursión de los corsarios ingleses. Lo que el lector tiene entre manos va desde el plan español para invadir China a los conflictos en Borneo, Brunei, Camboya, Japón y las islas Filipinas. Un libro de navegantes, exploradores, misioneros y guerreros.

Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de León

Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de León

Autor: Cesáreo Fernández Duro

Número de Páginas: 476
Tesoro mitológico del archipiélago de Chiloé

Tesoro mitológico del archipiélago de Chiloé

Autor: Narciso García Barría

Número de Páginas: 160
Historia de Juan Sebastian del Cano

Historia de Juan Sebastian del Cano

Autor: Eustaquio Fernández De Navarrete

Número de Páginas: 362
La Armada de Chile: una historia de dos siglos

La Armada de Chile: una historia de dos siglos

Autor: Carlos Tromben Corbalán

Número de Páginas: 700

A través de la recolección de lo escrito por el vicealmirante Luis Uribe Orrego, Carlos López y por el capitán de navío Rodrigo Fuenzalida Bade sobre la historia naval de Chile, el autor abarca el tema desde una perspectiva diferente, tomando en cuenta el contexto político y la conducción político-estratégica de los conflictos bélicos protagonizados por la Armada en el siglo XIX. Al mismo tiempo, estudia nuevas fuentes que permiten modificar la visión sobre algunos acontecimientos, como el aporte de los pueblos originarios y de la etapa colonial a la creación de esta institución.

Cosmos, ó, Ensayo de una descripción física del mundo

Cosmos, ó, Ensayo de una descripción física del mundo

Autor: Alexander Von Humboldt

Número de Páginas: 187
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro De Estudios Históricos Internacionales (barcelona, Spain)

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

A Bordo del Galeón de Manila

A Bordo del Galeón de Manila

Autor: Juan Eladio Palmis

Número de Páginas: 301

Juan Eladio Palmis Sánchez, marino mercante en su juventud, nos sumerge en una obra de aventuras, sentimientos, historia y ambiciones protagonizada por Jerónimo Gálvez, marino cartagenero del siglo XVII que narra en primera persona sus vivencias mientras buscaba afanósamente la felicidad, el amor y la riqueza en las tierras del Nuevo Mundo a través de la mar del Sur, Pacífica o de Balboa.

Viajes para mitómanos

Viajes para mitómanos

Autor: Alonso Ibarrola

Este libro es una caprichosa selección de escenarios recorridos por el autor a lo largo de treinta años en calidad de periodista y escritor de viajes. La selección tiene un denominador común: son rutas sugerentes, diversas, fuera de los circuitos tradicionales, idóneas para quienes consideren que viajar puede ser algo más que una distracción: una emoción. Para aquellos que, admiradores de un escritor, un cineasta, un músico o un pintor, quieren evocar los escenarios donde transcurrieron sus vidas y los personajes de sus obras. Es decir, para quienes se consideren, como el autor, mitómanos, fetichistas o cualquier otra extravagancia que convierte sus viajes en algo personal e inolvidable.

La V vuelta al mundo del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano

La V vuelta al mundo del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano

Autor: Angel Luis Díaz Del Río Martínez

Número de Páginas: 556
Islario español del Pacífico

Islario español del Pacífico

Autor: Amancio Landín Carrasco

Número de Páginas: 207
Quirós y su utopía de las Indias Australes

Quirós y su utopía de las Indias Australes

Autor: Oscar Pinochet De La Barra

Número de Páginas: 180
Héroes de Filipinas

Héroes de Filipinas

Autor: Pio A. De Pazos Y Vela-hidalgo

Número de Páginas: 366
Prisioneros de guerra y campos de concentración en España durante la guerra contra la Convención (1793-1795)

Prisioneros de guerra y campos de concentración en España durante la guerra contra la Convención (1793-1795)

Autor: Montserrat Jiménez Sureda

Número de Páginas: 264

Uno de los temas más desconocidos de las guerras de antes del siglo XX es el del trato dispensado a los prisioneros de guerra. ¿En qué condiciones se les mantuvo? ¿Quién los sostenía? ¿Cómo era su sustento diario? ¿Cuál era su nivel de vida? ¿Cuáles las condiciones en que discurría su cotidianidad? ¿Qué comían o bebían? ¿Dónde dormían? ¿A qué dedicaban las lentas horas en que discurría su cautiverio? ¿Variaron y por qué, si es que lo hicieron, sus condiciones de vida? ¿Cómo se llevaban entre ellos? Este libro trata de responder a estas preguntas en el caso de los prisioneros de guerra franceses apresados por combatientes españoles en el transcurso de la guerra contra la Convención, de 1793 a 1795. También identifica los campos de concentración españoles en que fueron internados.

Juan Sebastián del Cano

Juan Sebastián del Cano

Autor: Abelardo Merino Alvarez

Número de Páginas: 168
Antártida, descubriendo el continente blanco

Antártida, descubriendo el continente blanco

Autor: Irina Izaguirre , Gabriela Mataloni

Número de Páginas: 190
La batalla de las especias

La batalla de las especias

Autor: Luis Mollá Ayuso

Número de Páginas: 245

Alentado por el éxito comercial de la expedición de Magallanes tras el regreso de la Victoria cargada de clavo al mando de Juan Sebastián Elcano, Carlos I decide enviar a Las Molucas una segunda flota más ambiciosa a las órdenes de don García Jofre de Loaísa, secundado por el propio marino de Guetaria. Si en la primera expedición la división entre marinos españoles y portugueses estuvo a punto de dar al traste con los objetivos más importantes, en esta segunda será la división de clases entre los nobles capitanes castellanos lo que pondrá los resultados en el filo de la navaja, pues si por una parte considerarán a Loaísa falto de los conocimientos náuticos suficientes para encabezar la flota de siete barcos, por otra despreciarán a Elcano por no reunir la hidalguía suficiente para mandarlos. Desde la salida de La Coruña en julio de 1525 la desconfianza y los recelos irán minando el necesario espíritu de equipo que requiere una expedición de siete naves, lo que terminará por traducirse en desobediencias, deserciones, abandonos y motines, un maremagno de infortunios en el que tanto Loaísa como Elcano encontrarán la muerte en aguas del Pacífico.

Últimos Libros buscados