Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 199

Vivimos una época marcada por crisis de distintas naturalezas y contradicciones interpelantes. Un tiempo donde la crisis vital, ambiental. sanitaria, económica y social marcan el ritmo de los acontecimientos, la morfologia de los imaginarios y las disposiciones hacia los demás y uno mismo. La situación descrita adquiere particulares ribetes en el Wallmapu territorio en el que surge este libro; en el que están enraizadas directa o indirectamente sus ideas y propuestas, ya que, ademas de la crisis global senalada, la historia de este territorio esté marcada por la injusticia, el menosprecio, la conflictividad y la falta de condiciones y disposiciones para encauzar productivamente la conflictividad como constante que da cuenta de su dinámica Las coordenadas que acabamos de senalar delinean los objetivos y expectativas de este trabajo, que surge académica y socialmente en el seno del Magister en Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco, unidad académica vinculada al Doctorado en Estudios Interculturales y el Nücleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la misma universidad, los que comparten un objetivo principal: dar...

Zuamgenolu

Zuamgenolu

Autor: Pedro, Canales Tapia , Ana, Rubio Poblete , Ana, Vásquez Tolosa , Carolina, Quezada Flores , Claudio, Alvarado Lincopi , Elizabeth, Campos Poblete , Enrique, Antileo Baeza , Fernando, Pairican Padilla , Héctor, Painequeo Paillán , Jaime, Antimil Caniupan , José Luis, Cabrera Llancaqueo , Juan, Porma Oñate , Juan Carlos, Painequeo Sánchez , Patricio, Macaya Bermejo , Sergio, Caniuqueo Huircapan

Número de Páginas: 267

Entre el primer Zuamgenolu y el presente “ha corrido abundante agua”. Entre 2016 y la actualidad, el pueblo mapuche ha sufrido varios y mediáticos vejámenes por parte del Estado chileno y la sociedad dominante. Con la publicación de esta segunda parte del libro Zuamgenolu sus autores invitan a releer, repensar y rediscutir el pasado, pero muy especialmente, a debatir en torno al presente y al futuro de las sociedades que cohabitan en el Wallmapu y en el Chile del siglo XXI. Los actuales procesos de revitalización de la lengua, visibilización de colectivos mapuche, arte, poesía y propuestas políticas de sus organizaciones, entre otros aspectos involucrados, hacen de este libro un diálogo entre historias: la historia chilena, la historia mapuche, la historia conflictuada en hipotéticas confluencias propositivas y resueltas. Esta publicación se construyó de manera colectiva. Es un libro dinámico que surge de contextos académicos, aunque no es nada uniforme en sus criterios y debates, pero sí lo atraviesa una serie de compromisos éticos y políticos. Quienes participan en esta segunda entrega de Zuamgenolu buscan aportar al debate actual de manera informada y seria, ...

El papel del archivo

El papel del archivo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 333

Las investigaciones reunidas en este libro reconstruyen las historias de los principales archivos documentales oficiales de la Norpatagonia, pero también de los nuevos archivos surgidos en el ámbito de comunidades, organizaciones y colectivos sociales subalternizados en las lógicas y burocracias que signaron la conformación de los primeros. De este modo, la contribución principal de la obra es la pesquisa sobre una institución poco problematizada pero central para garantizar la memoria, para la producción de investigaciones y también –y fundamentalmente– para el ejercicio de derechos ciudadanos.

Pensamiento Indígena en Nuestramérica

Pensamiento Indígena en Nuestramérica

Autor: Pedro Canales Tapia

Número de Páginas: 195

El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Proponemos que es urgente llevar a cabo una reflexión en torno al pensamiento indígena como pensamiento social en contextos globales, que imprime a su decir un cúmulo de ideas que vale la pena tener en cuenta.

Mapudungun. El habla mapuche

Mapudungun. El habla mapuche

Autor: Fernando Zúñiga

Número de Páginas: 408

Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para guiar el aprendizaje del idioma, puede ser utilizado para acompañar dicho proceso si un profesor o una profesora busca complementar sus lecciones, o si alguien autodidacta quiere hacerse una idea general de la lengua. Aun cuando no sea una gramática de referencia y el glosario que incluye no sea un diccionario, es posible usar el presente libro como obra de consulta. El libro combina la accesibilidad para un público amplio con el rigor técnico, proporcionando numerosas ayudas para que quien tenga interés en profundizar alguna materia sepa dónde hacerlo. Ningún otro libro acerca del mapudungun incluye un número tan elevado de ejemplos comentados que hayan sido tomados de tantas otras lenguas del mundo. Ninguna otra descripción de la lengua mapuche incluye tanto material complementario de audio ...

Recado confidencial a los chilenos (2a. Edición)

Recado confidencial a los chilenos (2a. Edición)

Autor: Elicura Chihuailaf

Número de Páginas: 270

Si a comienzos de la transición política a la democracia un historiador de la escuela conservadora pudo calificar como "inexistentes" a los mapuche y como "ficticio" al conflicto que ellos mantienen con el Estado, se debía, entre otras cosas, a que el gran muro levantado por la elite republicana ante la historia y la cultura mapuche aún permanecía firme y de pie en la cultura chilena. En ese contexto, la publicación de Recado confidencial a los chilenos estableció un hito literario y ético-político de honda raíz y de incuestionable potencia. Su autor acometía la lúcida tarea de hablarles a los chilenos de carne y hueso -especialmente a los niños, a los hombres y a las mujeres que han sido también excluidos de la historia oficial- sobre la tradición, sobre el concepto de dualidad presente en toda la cosmovisión mapuche, y sobre el de dignidad, presente en las luchas de su pueblo. Tras su publicación en 1999, Recado confidencial a los chilenos generó un enorme impacto a nivel de la cultura nacional, lo que se ratificó al año siguiente, con el Premio a la Mejor obra literaria, en la categoría Ensayo, otorgado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Sin...

Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes

Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes

Número de Páginas: 26
La maldición de Nemur

La maldición de Nemur

Autor: Ticio Escobar

Número de Páginas: 344

A partir del manejo de diarios de campo, del relato de shamanes informantes y de la observación directa de ceremonias secretas de los indígenas Ishir del Gran Chaco Paraguayo, el autor aborda el concepto de arte indígena, descubriendo anticipaciones del conceptualismo latinoamericano y del materialismo pictórico y recalcando las posibilidades expresivas de una cultura que, perseguida y mutilada, sigue imaginando un derrotero compartido y restañando diariamente las lesiones de su historia profunda.

El libro negro del comunismo chileno

El libro negro del comunismo chileno

Autor: Mauricio Rojas

Número de Páginas: 200

Chile enfrenta un desafío de extraordinaria trascendencia. Una coalición de izquierda radical en la que el Partido Comunista es una pieza clave tiene una posibilidad real de conquistar la Presidencia de la República. No se trata de algo trivial. A diferencia de otros partidos, el Partido Comunista de Chile tiene una larga historia que lo asocia con ideales y regímenes de corte totalitario que han causado sobrecogedores niveles de sufrimiento y muerte donde han imperado. El comunismo chileno nació identificándose con la brutal dictadura impuesta por Lenin en Rusia en 1917 y aplaudió luego tres décadas de terror estalinista, el pacto de colaboración nazi-comunista de 1939, las “invasiones fraternales” de Hungría en 1956, Checoslovaquia en 1968 y Afganistán en 1979, el golpe militar de Polonia en 1981 y las “dictaduras amigas” latinoamericanas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sus complicidades internacionales lo condenan, pero también sus intentos insurreccionales en Chile, con sus secuelas de dolor y muerte. De ello trata El libro negro del comunismo chileno. Una investigación sólidamente documentada de la historia del Partido Comunista de Chile y una denuncia...

Introducción a la religiosidad mapuche

Introducción a la religiosidad mapuche

Autor: Rolf Foerster

Número de Páginas: 196
Trienal de Chile 2009

Trienal de Chile 2009

Autor: Ticio Escobar

Número de Páginas: 510

The present memoir-catalogue of the first Triennial of Chile includes texts, theories, photographs and fascinating histories of the 11 exhibitions, workshops and residencies held during the unique artistic conclave that covered 7 cities and was lead by chief curator Ticio Escobar (presently Minister of Culture of Paraguay) coordinating a team of 18 curators that included museographer Osvaldo Salerno and curators Aracy Amaral, Fernando Castro, Roberto Amigo, amongst other intellectuals from Paraguay Argentina, Uruguay, Peru, Spain, and Chile. A part of the events, there was one exhibition that "anticipated" the February (2010) earthquake in Chile: an exhibition of contemporary art organized by curator Fernando Castro (b. Spain) and titled "El terremoto de Chile". Event organized within the framework of the Bicentennial celebrations.

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

Autor: Gratch

Número de Páginas: 348

Para entender y ayudar al paciente con ADD-ADHD es necesario considerar los distintos aspectos que intervienen en el desarrollo de sus manifestaciones clínicas y acordar estrategias conjuntas entre médicos, terapeutas, pedagogos, maestros y padres. Detalla los nuevos fármacos disponibles en la actualidad, profundiza el estudio del diagnóstico diferencial ADD-ADHD y la estructura narcisística e incluye un listado de asociaciones y sitios webs de utilidad. Esta nueva edición jerarquiza el abordaje interdisciplinario y, con un lenguaje claro y sencillo, describe la sintomatología, las claves para el diagnóstico y las diferentes modalidades terapéuticas.

El tiempo y las palabras

El tiempo y las palabras

Autor: Jorge Enrique Adoum , Vladimiro Rivas Iturralde

Número de Páginas: 364
Se ha despertado el ave de mi corazón

Se ha despertado el ave de mi corazón

Autor: Leonel Lienlaf

Número de Páginas: 120
Intelectuales indígenas piensan América Latina

Intelectuales indígenas piensan América Latina

Número de Páginas: 344

"Desde hace algunas décadas América Latina viene presenciando la irrupción de historiadores, sociólogos, antropólogos, escritores y poetas indígenas, cuya producción escrita tiene como punto de partida el compromiso de pertenecer a un pueblo originario y, más ampliamente, a un colectivo continental que comparte experiencias similares de dominio y resistencia. La escritura de estos intelectuales pone de manifiesto uno de los niveles en que se ha librado esta lucha, aquel de tipo ideológico que no es menor ni puede ser subordinado a otros, pues ha sido la ideología dominante, en sus distintas versiones, la que ha inculcado la creencia en la inferioridad del indio. Pensamos que ahí, precisamente, radica la importancia de estos intelectuales, por el potencial que poseen para enfrentar estas verdades en sus propios términos. Su existencia viene a revertir una larga tradición de conocimiento occidental que los ha relegado a posiciones menores, pues ya no se trata del indígena que entrega su testimonio a quien desea retratarlo, ni el otro que debe ser buscado en los recovecos del discurso dominante. En lugar de ello, estamos frente a sujetos capaces de nombrarse a sí...

Estética Amerindia

Estética Amerindia

Autor: César Sondereguer

Número de Páginas: 134

Sobre una base siempre filosófica y una crítica cada vez más educada el autor ha ido avanzando en la explicitud de una hermenéutica iconográfica clasificatoria e iconológica interpretativa. Las reflexiones sobre las obras plásticas y su naturaleza creativa, se han extendido en una sistemática coherente en precisiones sobre la sublimidad artística y su dialéctica en el tiempo amerindio. La tesis hermenéutica involucra una estructura de conceptos normativos para analizar una poesía simbólica de una cosmovisión mítico-religiosa. Tal obra de culto o profana, artesanal o artística plásticamente consumada, fue el puente comunicante entre el hombre y su cosmos mágicamente interpretado, entre su existencia terrenal míticamente conformada y lo metafísico. De esta manera se sucedieron, por más de 30 siglos, diseños gráficos, arquitecturas, cerámicas, dibujos, esculturas, orfebrerías, pinturas y textilerías. Esta enorme realidad estética, es un cabal exponente del trascendente talento de aquellas culturas. Constituye una rotunda prueba de uno de los períodos históricos más fecundos y sensibles de la humanidad. Su hondura metafísica y su envergadura estética...

Araucanía, presente y pasado

Araucanía, presente y pasado

Autor: Tom D. Dillehay

Número de Páginas: 168
El Pensamiento y la Lucha

El Pensamiento y la Lucha

Autor: Pedro Canales Tapia

Número de Páginas: 177

El presente libro es una obra que conjuga varios aspectos de la historia de los pueblos indígenas en América Latina, en conexión y divergencia, a la vez, con actores como los estados nacionales y las sociedades criollas hegemónicas. Proponemos como propulsor de este trabajo, el anhelo de poner "en la mesa" la historia de pueblos, comunidades, organizaciones y discursos indígenas, que son fraguados al calor de luchas "externas", así como la configuración de nuevos grupos sociales, en perspectiva de clase, emblemas, ritos, tradiciones y semânticas urbanas con las cuales se encontraron los indígenas de este vasto territorio, una vez iniciado el proceso diásporo-migratorio de inserción forzada e ignominiosa en complejos urbanos, occidentales y eurocéntricos.

Historia contemporánea de Chile: Estado, legitimidad, ciudadanía

Historia contemporánea de Chile: Estado, legitimidad, ciudadanía

Autor: Gabriel Salazar Vergara , Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 332
La formación del estado y la nación, y el pueblo mapuche

La formación del estado y la nación, y el pueblo mapuche

Autor: Jorge Pinto Rodríguez

Número de Páginas: 336
Culturas indígenas de la Patagonia

Culturas indígenas de la Patagonia

Autor: J. Roberto Bárcena

Número de Páginas: 288
Educación, currículum e interculturalidad

Educación, currículum e interculturalidad

Autor: Daniel Quilaqueo , Segundo Quintriqueo , Prosperino Cárdenas

Número de Páginas: 282
Teoría del curriculum y escolarización

Teoría del curriculum y escolarización

Autor: Ulf P. Lundgren

Número de Páginas: 130

Existen diferentes definiciones del concepto currículum e importantes divergencias en cuanto a su significado, lo que refleja, en parte, las ideas cambiantes sobre la escolarización y sus funciones. Con independencia del nivel, precisión y alcance de las distintas teorías curriculares, todas ellas se basan en diversos supuestos: filosóficos, que estudian cómo se forma el conocimiento; sociohistóricos, que analizan el significado de una organización específica del conocimiento en un contexto social; y los que se centran en la adquisición y procesamiento del conocimiento. LUNDGREN expone en esta obra cómo se ha desarrollado el concepto de currículum y explica la forma en que los fines, el contenido y los procesos educativos son parte de dinámicas tanto históricas como sociales, económicas y políticas. Detrás de cualquier currículum existe un conjunto de principios según los cuales se lleva a cabo la selección, la organización y los métodos de transmisión de los contenidos educativos. Este conjunto homogéneo es lo que el autor denomina «código curricular». LUNDGREN realiza un sugerente análisis de cómo la educación llega a institucionalizarse. Distingue...

Antología de poesía indígena latinoamericana

Antología de poesía indígena latinoamericana

Autor: Jaime Luis Huenún

Número de Páginas: 224
Testimonio de un cacique mapuche

Testimonio de un cacique mapuche

Autor: Pascual Coña

Número de Páginas: 486
Sin imagen

Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile

Autor: Claudia Zapata , Claudia Zapata Silva

Número de Páginas: 445
Tratado de Historia de Las Religiones

Tratado de Historia de Las Religiones

Autor: Mircea Eliade

Número de Páginas: 670
Investigación iberoamericana sobre eficacia escolar

Investigación iberoamericana sobre eficacia escolar

Autor: Francisco Javier Murillo Torrecilla , Elsa Castañeda Bernal

Número de Páginas: 384
Diccionario Lingüístico Etnográfico de la Lengua Mapuche

Diccionario Lingüístico Etnográfico de la Lengua Mapuche

Autor: María Catrileo

Número de Páginas: 360

Este diccionario da cuenta del léxico más frecuente del mapudungun hablado en Chile, contribuyendo a la difusión y estudio de esta lengua con una organización que difiere del tradicional sistema alfabético. Nos invita a conocer la cultura mapuche, mediante situaciones de comunicación que atañen al hombre, su entorno familiar, la tierra, los animales, las enfermedades y los rituales. “Forma parte de una mirada interna, de una hablante que domina el mapuche como su lengua primera. No es solo léxico lo que hay aquí, sino las significaciones de las realidades materiales y simbólicas que conforman la vida y memoria de un pueblo”. Pilar Álvarez-Santullano “Sin duda que la reedición de la obra será de mucha utilidad no solo para los especialistas, sino también para otras personas interesadas en aprender el mapudungun y la cultura que representa”. Gilberto Sánchez “Es el carácter lingüístico-etnográfico de este diccionario que le hace sobresalir de otros diccionarios del mapudungun. Las frases ilustrativas son una fuente profunda de conocimiento cultural de la vida cotidiana de los mapuche”. Bryan Harmelink “Es el primero en su género, en Chile, que tiene ...

Diversidad cultural e interculturalidad

Diversidad cultural e interculturalidad

Autor: Aldo Ameigeiras , Elisa Jure , Elena Libia Achilli

Número de Páginas: 356

Últimos Libros buscados