Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Cuentos breves para leer en el colectivo

Cuentos breves para leer en el colectivo

Autor: Maximiliano Tomas

Veintiocho autores indispensables de la literatura universal y cuarenta relatos doblemente buenos, ideales para leer en el colectivo o en cualquier trayecto corto. «Tal vez muchos nos hayamos visto obligados hoy a convertirnos en una suerte de 'lectores en tránsito' aunque deseemos, en verdad, [...] dedicarle a la lectura todo el tiempo que se merece. Mientras tanto, nos parece una buena idea compartir estos cuentos fugaces y permanentes, tan breves como eternos». Del prólogo de Maximiliano Tomas Un libro indispensable para leer en el colectivo y durante cualquier trayecto corto. Cuarenta relatos breves que, en sintonía con aquella famosa reflexión del escritor español Baltasar Gracián, son doblemente buenos. Veintiocho autores de los más destacados de la literatura universal, entre los que se cuentan Antón Chéjov, Franz Kafka, Katherine Mansfield, Herman Melville, Oscar Wilde y Edgar Allan Poe, quien le dio al cuento nada menos que la entidad literaria que hacía tiempo venía reclamando.

Entre el espejo y el mundo II

Entre el espejo y el mundo II

Autor: Juan José Coy , José Luis Ríos Cañavate

Número de Páginas: 408

Aquests dos volums d'assajos tracten de diversos aspectes i autors de la literatura nord-americana, des dels orígens puritans fins als nostres dies. Des de la problemàtica de la possible elaboració d'un cànon literari nord-americà fins a, passant per autors com Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck i William Kennedy, es presenta una visió d'aquesta literatura que té en compte els textos literaris dins del desenvolupament històric, polític i econòmic del país.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 300

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Literatura norteamericana

Literatura norteamericana

Autor: Peter Conn

Número de Páginas: 400

Peter Conn, profesor de la Universidad de Pensilvania, presenta en esta obra una completa vision de la literatura norteamericana, desde sus inicios en el sigio XVII hasta los ultimos anos del siglo XX. De forma clara y comprensiva, el autor expone la trayectoria y la produccion de los poetas, dramaturgos, novelistas y otros prosistas que han dado forma y constituyen la rica herencia literaria de Estados Unidos. El libro no se limita a exponer las presenta en el contexto del desarrollo historico y cultural en que salieron a la luz. Un complito indice al final del libro permite localizar de manera inmediata cualquier titulo o a cualquier autor de los mencionados en el texto."

El viaje en la ficción norteamericana

El viaje en la ficción norteamericana

Autor: Ma Gema Fernández Sampedro

Número de Páginas: 204

Aquest volum estudia l'impacte del viatge en la memòria històrica i en la consciència col·lectiva nord-americana. Per això s'analitza aquest element com a recurs narratiu en set novel·les (The Adventures of Huckleberry Finn, The Awakening, Winesburg, Ohio, The Grapes of Wrath, The Catcher in the Rye, On the Road i The Sot-Weed Factor) amb la finalitat de determinar les peculiaritats de cadascuna i els elements en comú, que donen les claus d'interpretació dels valors d'identitat nacional. En aquestes obres de ficció, es descriu Amèrica del Nord com el procés i l'obertura a noves possibilitats. En cadascun dels trajectes es qüestiona el sistema, on les llibertats i la igualtat d'oportunitats no sempre estan garantides, i s'interroga l'autoritat. La ficció esdevé d'aquesta manera una eina de protesta i reivindicació, de recerca i fugida.

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Número de Páginas: 400

Homenatge a Javier Coy, catedràtic jubilat del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València de 1990 a 2000 i un dels primers investigadors a introduir els estudis nord-americans. Recull de 50 articles d'especialistes en aquest camp, que reflecteixen l'estat dels estudis sobre la cultura i la literatura dels Estats Units contemporanis.

Rituales cotidianos

Rituales cotidianos

Autor: Mason Currey

Número de Páginas: 368

Aislarse por completo o celebrar fiestas multitudinarias, recurrir a los estupefacientes o a la vida saludable, renunciar a los hijos o dejar que pululen por el estudio... Los modos de enfrentarse a la creación son innumerables, como refleja el irónico y sagaz testimonio de las protagonistas de este libro. Pintoras, compositoras, escultoras, científicas, cineastas e intérpretes revelan las pequeñas y grandes decisiones que tuvieron que tomar en su vida cotidiana. Nos muestran cómo han logrado vencer los obstáculos que afronta cualquier artista, pero también los que tenían por el hecho de ser mujeres: la conciliación familiar, la presión social o la intendencia del hogar. Aparecen, entre otras, Pina Bausch, Nina Simone, Diane Arbus, Louisa May Alcott, Dorothy Parker, Grace Paley, Marlene Dietrich, Susan Sontag, Marie Curie, Virginia Woolf, Emily Dickinson, Patti Smith, Joan Didion...

Voces proféticas

Voces proféticas

Autor: Nieves Alberola Crespo

Número de Páginas: 329

Este volumen presenta una selección de relatos de autoras norteamericanas nacidas en el siglo XIX, impenitentes generadoras de nuevos conceptos en el ámbito de un universo doméstico e identidad femenina que trastocaron el hasta entonces modus vivendi del otro lado del Atlántico, apalancado por una sociedad de corte patriarcal. La ordenación cronológica de los textos intenta poner de relieve el desarrollo paulatino de la variada temática de esta producción literaria de mujeres, sus tentativas por dotar de significado tanto a la realidad cotidiana como a la interpretación social, cultural y política de su entorno histórico. Una cuidada aportación de datos y rasgos biográficos prestan un marco conveniente a esta literatura espontánea y a la vez sofisticada, que se enfrentó abierta o solapadamente a retos todavía hoy candentes.

Pacificación y poder civil en Centroamérica

Pacificación y poder civil en Centroamérica

Autor: Markus Schultze-Kraft

Número de Páginas: 528
En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

Autor: MARTOS PÉREZ María Dolores , SANFILIPPO Marina , SOLÁNS GARCÍA Mariángel

Número de Páginas: 279

La versión en diferentes lenguas, la traducción de un mismo texto, decir algo “en otras palabras”, es un interés y una necesidad sentida desde tiempos inmemoriales por individuos siempre intrigados por el contacto con culturas distintas, por lo ajeno a sí, por la “otredad”. La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la necesidad, indicada por diferentes teóricos y teóricas, de romper con el concepto tradicional de la traducción como un proceso anónimo y neutro para incorporar, en cambio, nociones como ideología, identidad, estructuras de poder, o nación, y la relación de éstas con el lenguaje. Desde la heterogeneidad y la internacionalidad de las distintas propuestas que comprenden los diferentes capítulos, en En otras palabras: Género, traducción y relaciones de poder se articula una significativa contribución a los estudios de traducción con perspectiva feminista y de género.

La nueva mujer

La nueva mujer

Autor: Zitkala Ša , Kate Chopin , Susan Glaspell , Harriet E. Prescott Spofford , Sui Sin Far , Sarah Orne Jewett , Charlotte Perkins Gilman , Catharine Maria Sedgwick , Mary Austin , Willa Cather

Número de Páginas: 268

Mujeres que reclaman su derecho a trabajar en un mundo de hombres, valientes guerreras indias, forajidas del Oeste americano, inmigrantes sin pelos en la lengua, heroínas atrapadas en tenebrosos bosques... Estas son algunas de las protagonistas de La nueva mujer: relatos de escritoras estadounidenses del siglo XIX. Las autoras elegidas por Gloria Fortún para esta antología —mujeres de vanguardia que desafiaron con la pluma y el papel las convenciones sociales— son el símbolo de los anhelos y luchas de una época que asistió al surgimiento del empoderamiento femenino. La nueva mujer reúne a diez escritoras que, después de haberse forjado una carrera a la sombra de un canon literario eminentemente masculino, brillan ahora con más fuerza que nunca gracias a la riqueza y diversidad de unos relatos que reflejan desde múltiples perspectivas la realidad de la condición femenina en un tiempo marcado por profundas transformaciones políticas y sociales. Kate Chopin, Willa Cather, Sarah Orne Jewett, Charlotte Perkins Gilman, Sui Sin Far, Zitkala-Ša, Susan Glaspell, Harriet E. Prescott Spofford, Catharine Maria Sedgwick y Mary Austin son las diez escritoras que forman parte de ...

El despertar

El despertar

Autor: Kate Chopin

Ambientada en Nueva Orléans y la costa meridional de Luisiana a finales del siglo XIX, la trama gira en torno a Edna Pontellier y su lucha por reconciliar sus puntos de vista, que se alejan cada vez con más fuerza, de la ortodoxia sobre la feminidad y la maternidad con las actitudes sociales prevalentes del Sur en el cambio de siglo. Es una de las primeras novelas estadounidenses que se centra en temas de la mujer sin condescendencia. Considerada a menudo como la Madame Bovary criolla, la protagonista, Edna Pontellier, es una mujer burguesa que entra en crisis al poner en duda el papel del matrimonio y la maternidad, manifiesta abiertamente su deseo sexual y decide romper con toda la seguridad que le otorga su privilegiado estatus social.

Amigas

Amigas

Autor: Kate Chopin , Sarah Orne Jewett , Willa Cather

Número de Páginas: 320

Las mujeres se han amado desde siempre. No obstante, las diversas formas del amor sáfico permanecieron ocultas, encriptadas y codificadas hasta prácticamente las primeras décadas del siglo XX. Antes de El pozo de la soledad (1928) de Radclyffe Hall, considerada la primera novela de tema lésbico en lengua inglesa, se habían publicado otros textos de idéntica temática, principalmente poesía. Era extraño, pues, que un género tan extendido y al que se dedicaban tantas mujeres como era el relato no hubiese tratado el mismo asunto. Pero sí se había hecho: solo había que escarbar un poco para encontrar esas historias. En esta colección de relatos de mujeres que aman a mujeres, escritos por, entre otras, Constance Fenimore Woolson, Elizabeth Stuart Phelps, Sarah Orne Jewett, Gertrude Stein, Willa Cather, Kate Chopin, Jane Barker, Sui Sin Far y Alice Dunbar-Nelson, se desgranan diversos tipos de amores, desde los enamoramientos adolescentes a los conocidos matrimonios bostonianos, amores sexuales, pasionales, perdidos o idealizados. Descubrir estos relatos entre las obras de autoras consagradas puede servirnos una vez más como guía y referencia. Porque, como afirma la...

Revisión del canon literario norteamericano, 1607?-1890

Revisión del canon literario norteamericano, 1607?-1890

Autor: Margarita Rigal Aragón

Número de Páginas: 369

Los estudios incluidos en el presente volumen están enfocados a la revisión del canon literario norteamericano que abarca desde el puritanismo hasta finales del siglo XIX. La rigurosidad científica y el afán de los diferentes especialistas en la materia por encontrar nuevos parámetros que representen la realidad de los distintos acontecimientos, quedan reflejados en este libro.

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Autor: María Luisa Setién

Número de Páginas: 260

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. PROBLEMAS DE LAS MUJERES, PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que tiene problemas cuando los tienen las mujeres que la integran. Las distintas contribuciones se articulan en torno a tres ejes, el primero se centra en poner en evidencia las contradicciones entre la pretendida igualdad entre mujeres y hombres y la realidad de los modos de pensamiento y acción que son desiguales; el segundo eje se centra en la literatura del siglo XX y el papel de las mujeres; el tercer eje agrupa artículos que tratan tres temas de actualidad como la inmigración, lo laboral y el trabajo en el hogar, y la violencia doméstica, desde una perspectiva de género.

Hijas del viejo sur

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

La reconstrucción del sur en la narrativa de George W. Cable y Thomas N. Page

La reconstrucción del sur en la narrativa de George W. Cable y Thomas N. Page

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 338

George Washington Cable y Thomas Nelson Page son los dos escritores sureños más importantes de finales del siglo XIX estadounidense. Este estudio se propone recuperar a estos dos autores, examinar cómo construyeron literariamente sus propias versiones del Sur y profundizar en sus textos narrativos con el objetivo de discernir cómo anticipan muchos de los temas y dilemas entre los que se seguirían debatiendo los intelectuales sureños del siguiente siglo. Ambos además de desarrollar sus actividades dentro del marco literario se vieron comprometidos con la realidad social de su región, como exponentes de la intelectualidad sureña de posguerra. Su literatura ilustra dramáticamente los mundos internos, el conflicto de valores en una sociedad en rápida transición y lo que se denominó "el sentimiento trágico hacia el Sur".

Mujeres

Mujeres

Autor: Alicia Gil , Fondo Social Europeo , Ana María Portal Nieto

Número de Páginas: 289

Recopilacin̤ de las ponencias del Master "Paz y ecologa̕: nuevos perfiles laborales para las mujeres "referidas entre otros, a la antropologa̕, a las ciencias de la educacin̤, a la filologa̕, la filosofa̕, la historia, los medios de comunicacin̤, a la pedagoga̕, a la religin̤ ya la sociologa̕

Si las mujeres mandasen

Si las mujeres mandasen

Autor: Jane Austen , George Sand , Mary W. Shelley , George Eliot , Virginia Woolf , Rosalía de Castro , Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 480

Un recorrido por algunos de los textos que contribuyeron a sentar las bases de la defensa de la dignidad, la inteligencia y el potencial humano de las mujeres durante la primera ola feminista. ¿Cómo iban a gobernar las mujeres, si se las consideraba menores de edad y necesitaban un hombre para supervisarlas? ¿Cómo iban a hacerse cargo de tal responsabilidad, si había quien pensaba que su capacidad intelectual era tan probadamente inferior que no podía malgastarse ni el erario público ni el privado en educarlas? Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, las mujeres que ejercieron libremente como escritoras no pasaron de ser ejemplos aislados. Pero, a finales de ese siglo, la Ilustración había enarbolado las banderas de la libertad y la igualdad, y había convencido a las mujeres de que su momento había llegado, y, aunque los grandes ideólogos de las incipientes democracias liberales no tardaron en abandonarlas, se las puede considerar como precursoras de lo que, a finales del siglo XIX, se conocería como feminismo. El relato de las injusticias, las desigualdades, el enclaustramiento físico y mental es el hilo violeta que une los relatos de esta antología. Muchas de sus...

Escritoras y personajes femeninos en relación.

Escritoras y personajes femeninos en relación.

Autor: Daniele Cerrato

El volumen Escritoras y personajes femeninos en relación se propone reflexionar sobre los vínculos que escritoras, artistas e intelectuales mantienen, tanto con los movimientos culturales que definieron su contexto histórico, social, como en sus nexos personales y profesionales, indagando especialmente en las dificultades que afrontaron para afirmarse como sujetos de cultura de pleno derecho.Se investigan por lo tanto las relaciones de sororidad, colaboración o solidaridad, pero también las rivalidades, conflictos y enfrentamientos que caracterizaron las vidas de algunas mujeres a lo largo de la historia, remarcando como el sistema patriarcal, basándose en ejemplos aislados siempre ha intentado sostener la falta de alianza y amistad entre mujeres. Otras cuestiones que se analizan en Escritoras y personajes femeninos en relación tienen que ver con la presencia/ausencia de las mujeres no solo en nuestra cultura sino también en toda nuestra y con las propuestas de nuevas estrategias de re-afirmación y visibilización femenina.

Vagina

Vagina

Autor: Naomi Wolf

Número de Páginas: 515

Nuestra visión de la sexualidad femenina está completamente desfasada. Naomi Wolf, reconocida crítica cultural y autora de algunos de los más importantes éxitos de venta recientes, nos propone una revisión en profundidad del rol, la acción, el significado y hasta la historia de la vagina. Esta obra es una fascinante investigación en la vanguardia de la ciencia, una inmersión en la trayectoria personal de la autora y un repaso a la historia cultural; una mirada muy sutil e inteligente que nos lleva a replantear de forma radical nuestra manera de comprender la vagina y, por consiguiente, de entender a las mujeres. Y es que según Naomi Wolf la vagina es un componente intrínseco del cerebro femenino. Por tanto, posee una conexión esencial con la consciencia femenina. Asimismo, la autora profundiza en el rol de la vagina en el amor, la sexualidad, la espiritualidad, la sociedad e incluso la política. Aclamado por el Publishers Weekly como uno de los mejores libros de ciencia del año, Vagina es un libro muy provocador y ameno, sin duda destinado a convertirse en un clásico contemporáneo.

Edith Warthon, Una mujer en la edad de la inocencia

Edith Warthon, Una mujer en la edad de la inocencia

Autor: Jorge Freire

Número de Páginas: 192

Edith Wharton fue la gran cronista de un mundo que dejaba de existir Las jerarquías del viejo Nueva York se tambaleaban frente a la opulenta prodigalidad de los nuevos ricos, procedentes de la industria y la banca, que erigían palacetes en la Quinta Avenida, celebraban las más lujosas fiestas y se infiltraban por las grietas de una alta sociedad que, pocos años antes, los habría excluido sin miramientos. Nacida en plena guerra civil americana, Edith Wharton (1862-1937) encomendó su escritura a la tarea de cuestionar el papel que la sociedad de su tiempo asignaba a la mujer. Su infancia en Europa y un precoz descubrimiento de la literatura le abrieron las puertas de un mundo vedado a sus coetáneas, confinadas al cultivo de las buenas maneras. Fue la primera mujer que obtuvo el Pulitzer y una de las primeras reporteras bélicas de la historia. Su presencia en primera línea de trincheras, durante la Gran Guerra, le valió la Legión de Honor francesa. Vivió tres décadas de infelicidad conyugal y se enfrentó al filisteísmo de una sociedad pacata. Escribió cuarenta y ocho libros e infinidad de poemas. Con este libro, Jorge Freire trata de abarcar en su totalidad, por...

Ensayos esenciales

Ensayos esenciales

Autor: Cecile Adrienne Rich

Número de Páginas: 688

Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. "Ensayos esenciales" reúne veinticinco de sus ensayos más renombrados en un solo volumen, demostrando el brillo duradero de su voz, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social. Los ensayos de Rich unen lo político, lo personal y lo poético como ningún otro. Enfatizando el compromiso intelectual de por vida vida de Rich, los ensayos seleccionados en este volumen van desde la década de 1960 hasta 2008. Como escribió el New York Times, Rich "llevó la opresión de mujeres y lesbianas a la vanguardia del discurso poético".

Los relatos de Carson McCullers

Los relatos de Carson McCullers

Autor: Santiago Posteguillo

Número de Páginas: 128

La ausencia de un corpus crítico que se ocupe de los primeros relatos escritos por Carson McCullers justifica la necesidad de este estudio. El novelista histórico Santiago Posteguillo analiza en este volumen cómo Carson McCullers, una de las mejores escritoras norteamericanas del siglo XX, inició su carrera literaria en las clases de literatura creativa de la profesora Bates de la University of New York. El objetivo del estudio es analizar los primeros esfuerzos narrativos de la autora, para investigar los diferentes elementos que puedan aclarar el porqué de la conjunción de realismo y simbolismo en sus obras posteriores. Posteguillo propone un paseo literario por las narraciones de la joven escritora de apenas 18 años, un viaje hacia la génesis de un estilo literario cuyo proceso encontramos en una serie de relatos que prácticamente han pasado desapercibidos para la crítica.

Willa Cather

Willa Cather

Autor: Empar Barranco Ureña

Número de Páginas: 326

L'estudi descobreix una artista que va saber combinar les tècniques i els interessos de les avantguardes del seu temps i les tècniques i els interessos de l'argument i la narrativa domèstica. L'aprofundiment en l'obra narrativa de Cather es realitza de manera cronològica, si bé els dos criteris que més pes han tingut en la divisió que Empar Barranco proposa són l'actitud de l'escriptora cap a l'àmbit domèstic i el to general de les narracions.

La ventana abierta y otros cuentos sorprendentes

La ventana abierta y otros cuentos sorprendentes

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 120

Lo que hoy llamamos y entendemos como un cuento, tanto por su estructura como por su atmósfera, tensión y ritmo, tiene uno de sus principales orígenes en el mundo literario anglosajón, territorio donde logra una forma casi definitiva a lo largo del siglo XIX, y alcanza límites incomparables en el XX. Cualquier lector podría empezar con Edgar Allan Poe y terminar con Raymond Carver para descubrir que el cuento escrito en inglés es, sin duda, uno de los ámbitos más fértiles y ricos del género. La presente colección reúne a seis autores anglosajones (Saki, Kate Chopin, Henry James, Jack London, Mark Twain, Ambrose Bierce), seis ejemplos fechados en el siglo XIX, que nos ofrecen seis formas distintas, sorprendentes y clásicas de narrar un cuento.

La invitación

La invitación

Autor: Belinda Alexandra

Número de Páginas: 484

Una fascinante historia de dos hermanas y los peligros y seducciones del exceso en una vida de lujo en el Nueva York de finales del siglo XIX.

Ojo crítico

Ojo crítico

Autor: Constantino Bértolo

Cuando en 1935 el crítico literario chileno Raúl Silva Castro escribe que ninguna poesía de Gabriela Mistral le «parece plausible» y que toda su obra es «un conjunto de exageraciones, caídas de tono, imágenes oscuras y retorcimiento verbal» o, casi un siglo y medio antes, Voltaire califica Hamlet de W. Shakespeare como «bárbara y vulgar», fruto de «un salvaje borracho», las glorias y las miserias de la crítica se revelan en toda su intensidad: la miseria que implica el no acertar, la gloria que conlleva el atreverse a fallar. Este libro cobija un sinnúmero de juicios lapidarios, mordaces y desopilantes sobre grandes autores y encumbradas obras que, para tranquilidad de lectores, escritores y estudiosos, no fueron capaces de acabar con un buen libro o con un buen poeta. Algunas críticas, como nos advierte Constantino Bértolo, artífice de esta extraordinaria antología del error -o del acierto cruel-, harían ruborizarse a sus autores; otras, sin embargo, nos recuerdan que la transformación del placer privado de la lectura en una profesión supone una búsqueda y no solo un extravío. «Quien tiene boca se equivoca -nos recuerda Bértolo-, pero peor es mantenerla ...

Imagen de la mujer en la literatura inglesa

Imagen de la mujer en la literatura inglesa

Autor: Emilio Barón , Juan José Torres Núñez

Número de Páginas: 135

Los textos aquí reunidos proceden en su práctica totalidad del ciclo de conferencias "Imagen de la mujer en la literatura inglesa" que, organizado por el Grupo de Investigación "Poesía y Traducción" con ayuda de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, se celebró en la Universidad de Almería del 24 al 28 de abril de 1995. Este volumen, sin embargo, no es una mera recopilación de actas, ya que las conferencias fueron posteriormente reelaboradas por sus autores para su publicación como partes de un libro, en el que, además, se incluye un trabajo no presentado entonces. En aras de una mayor homogeneidad, los nueve estudios selccionados han sido agrupados en tres bloques cronológicos: I) Edad Media y Renacimiento II) Siglo XIX y III) Siglo XX.

Essays in Honor of Enrique García Díez

Essays in Honor of Enrique García Díez

Autor: Antonia Sánchez Macarro

Número de Páginas: 340

All great novels are critical novels (that is to say, experimental novels) wich, under the pretense of telling a story, of bringing characters to life, of interpreting situations, slide under our eyes the mirage of a tangible form.

Polifonías textuales

Polifonías textuales

Autor: Manuel Brito , María del Carmen Fernández Leal

Número de Páginas: 294
La forma del asombro

La forma del asombro

Autor: Eva Cruz Yanez

Número de Páginas: 231

Un panorama de la narrativa norteamericana del siglo XX escrita por mujeres nos acerca a un trabajo poco conocido en nuestra lengua; en estas p ginas podremos apreciar su maestr a en el manejo de la estructura y del lenguaje. Adem s, sus obras revelan la visi n, la experiencia y la sensibilidad de las mujeres contempor neas del mundo occidental.

Los mejores cuentos de Grandes Escritoras

Los mejores cuentos de Grandes Escritoras

Autor: Katherine Mansfield , Flora Annie Steel , Edith Maude Eaton

Número de Páginas: 192

La literatura universal está plagada de innumerables obras maestras escritas por mujeres. Sin embargo, su camino nunca ha sido fácil. A lo largo de los siglos las escritoras se han visto obligadas a la difícil tarea de defender la calidad de su obra ante una sociedad culturalmente machista, y no solo han tenido que hacerlo a nivel literario, sino también a nivel de género. Una misma obra escrita por una mujer parece tener menos valor, cuando en realidad lo que cualquier lector debe juzgar es la categoría del escrito, sus propiedades inherentes, más allá de quién lo haya creado, sea hombre o mujer. Parece mentira que en pleno siglo XXI tengamos que reivindicar a la mujer como una parte importantísima dentro del mundo de las letras. Pero es así, hay que hacerlo, pues todavía hoy no se la reconoce como tal. En más de 115 años de entrega de los premios Nobel de literatura, poco más de una decena de mujeres lo han ganado: Gabriela Mistral, Nadine Gordimer, Toni Morrison, Doris Lessing y Alice Munro entre ellas. ¿Quién puede discutir la brillantez de estas escritoras? Poca gente se atrevería. Aun así, para ellas fue un sobresfuerzo conseguir que su obra fuese valorada ...

MALAS

MALAS

Autor: ALMELA BOIX Margarita , GUZMÁN GARCÍA Helena , GARCÍA LORENZO María Magdalena

Malas es el sexto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI). Después de los estudios precedentes Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, Tejiendo el mito, Ecos de la memoria, Mujeres a la conquista de espacio y Mujeres en la frontera, el seminario ha centrado su atención en la intrincada relación de la mujer con el concepto de bondad y maldad dentro de la cultura patriarcal. El concepto moderno de mujer buena, y su antagónica mujer mala, nace en las postrimerías del siglo XIX cuando a la mujer se le otorga la posibilidad de la agencia del bien. “El ángel del hogar” que describiera el poeta británico Coventry Patmore en su poema homónimo (1854) se contrapone a lo que hasta entonces la mujer “ha sido” en el imaginario de la cultura patriarcal: la demoniaca y tentadora Eva. En este volumen un elenco de investigadores e investigadoras nacionales e internacionales examinan en los diferentes capítulos cuestiones sobre la representación literaria y en las artes visuales de la buena y la mala señalando sus ambigüedades, contradicciones, paradojas y cambios.

Últimos Libros buscados