Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Tiene que llover

Tiene que llover

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 696

La forja de un escritor; el nuevo volumen (veloz, libre, esencial, desnudo) de una obra monumental. De los años que captura este libro, apenas quedan unos pocos recuerdos, nos dice el autor. Y, por encima de todos, uno: el de la ignorancia, la ingenuidad, el fracaso. Y, sin embargo, en Tiene que llover un Knausgård concentrado y frontal exprime su prodigiosa capacidad evocativa para, cerrando el círculo, describir el camino por el que llegó a convertirse en el autor que conocimos con La muerte del padre, y dar vívido testimonio de los impedimentos, errores y tropiezos que contribuyeron a conformarlo. Un camino que empieza, en 1988, donde terminaría catorce años más tarde: en Bergen, con un veinteañero Karl Ove convertido en el alumno más joven de la Academia de Escritura de la ciudad, y pletórico de un entusiasmo que no tarda en abandonarle. Y es que el precoz novelista se revela inepto en todos los frentes: el social, el amoroso, el literario. Sus textos son infantiles, están hechos de clichés, y Karl Ove combate (bebiendo, saliendo de esta, enzarzándose en peleas o coqueteando con la delincuencia) la lacerante constatación de no ser un escritor en absoluto. Pese a ...

Bailando en la oscuridad

Bailando en la oscuridad

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 544

«Naturalmente, esto no es una novela sino la purga de mi corazón»: las palabras no son de Karl Ove Knausgård, pero, a la luz de Mi lucha, podrían muy bien aplicársele. Y es que su serie de «novelas de no ficción» autobiográficas es tan catártica para el que la lee como lo fue para quien la escribió: es la inmitigada franqueza sin filtros del que pone su vida entera en juego la que, al vibrar en la página, reverbera más allá de ella. Corre el tiempo, cambian las edades, los escenarios; y cuando se abre Bailando en la oscuridad, el cuarto volumen de la saga, Karl Ove Knausgård tiene dieciocho años y acaba de bajar del avión que lo ha colocado un poco más cerca de su destino. Que se llama Håfjord; Håfjord, un minúsculo pueblecito del norte de Noruega donde le espera un puesto como maestro, y la promesa de una paz que le permita entregarse a su recién descubierta vocación: la de escribir. Pero, tras un comienzo que promete, el desengaño: la ambición excede con mucho al talento. Y ser profesor no es tan fácil como parecía, y las tentaciones que ante él se despliegan tienen muchos rostros: el de las chicas, el del alcohol, el del aislamiento y la soledad; el ...

En otoño

En otoño

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 248

Primera entrega del nuevo hito literario en cuatro volúmenes de Karl Ove Knausgård: cómo explicar el mundo a la hija que va a nacer. «28 de agosto. Ahora, cuando estoy escribiendo esto, tú no sabes nada, nada de lo que te espera, nada del mundo en el que vas a nacer. Y yo no sé nada de ti. He visto una ecografía y he puesto la mano en la barriga en la que reposas, eso es todo. Faltan seis meses para que nazcas y cualquier cosa puede suceder en ese tiempo, pero creo que la vida es fuerte e inquebrantable, que te irá bien y que nacerás sana y fuerte. Ver la luz, se dice.» Así comienza En otoño, primer volumen del llamado Cuarteto de las estaciones, el ambicioso proyecto de Karl Ove Knausgård tras el acontecimiento internacional que supusieron las seis entregas de Mi lucha. Con el hilo conductor del nacimiento inminente de su hija, el autor se embarca en un nuevo proceso de escritura torrencial en el que conviven lo íntimo y familiar con las grandes preguntas universales. En su portentosa indagación, explora y exprime todo el potencial de la literatura más allá de los límites de la ortodoxia. Este primer volumen de la serie consta de tres cartas dirigidas a la hija...

Cronografías

Cronografías

Autor: Graciela Speranza

Número de Páginas: 248

Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia, el futurismo, el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo, un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo, con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia, y la revolución digital, con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas, han comprimido la experiencia en un tiempo devorador, un tiempo sin tiempo. No sorprende que la escasez de tiempo esté en el centro de la colonización maquínica de la vida cotidiana en la era digital, y en las crecientes alertas de científicos y pensadores sobre los cataclismos ambientales que el hombre mismo ha desatado y que amenazan su supervivencia en el planeta. Pero el arte y la literatura no se resignan. Quieren salir de la monocronía obligada, desvelarla, transformar el tiempo perdido del consumo disciplinado en experiencia estética del tiempo recuperado. Contra la ficción global del...

La isla de la infancia

La isla de la infancia

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 504

La memoria no atiende al orden cronológico. Avanza, retrocede, se remansa; guarda reposo y, por sorpresa, sin que conozcamos el motivo, se aviva de nuevo, como si la impulsara una súbita iluminación. Es en las mil direcciones en las que se dispara por las que se interna con pasmosa exactitud Mi lucha, el monumental ejercicio de realismo autobiográfico de Karl Ove Knausgård, guiado por «una especie de oído absoluto de los recuerdos». Y, de todas ellas, La isla de la infancia (el esperado tercer volumen de su novela) arranca situándonos en la isla de Tromøya en el verano de 1969, donde un Karl Ove de ocho meses llega en un carrito empujado por su madre. Desde allí, desde el centro de los inmensos bosques cargados de promesas y misterios (el escenario predilecto de las exploraciones del pequeño Karl Ove, descrito con meticuloso detallismo, objeto de una permanente fascinación), se despliega un zigzagueante y encendido recuento de experiencias y descubrimientos. La felicidad de la escuela y el esfuerzo por encontrar encaje en ella; las recompensas y fricciones de la amistad; la excitación de la vida al aire libre, con sus travesuras y juegos; el descubrimiento de la cara ...

La muerte del padre

La muerte del padre

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 504

Karl Ove Knausgård está luchando con su tercera novela casi diez años después de que su padre se emborrachara hasta morir. Quiere que sea una obra maestra, pero le atormentan las dudas sobre su talento como escritor. Su mente deambula entre sus frustraciones actuales y su relación con su familia y el pasado: su infancia, las inseguridades de la adolescencia, el descubrimiento del sexo, del alcohol, esa «bebida mágica», su pasión por el rock... La muerte prematura de su conflictivo progenitor suscitó en él sentimientos que aún no ha conseguido aceptar. Ésta es la primera novela de las seis que conforman Mi lucha y que pueden ser leídas de forma independiente o como partes de un ambicioso proyecto. El autor se embarca en una exploración proustiana de su pasado y el resultado es una novela tan profunda como absorbente que nos atrapa desde la primera página.

Fin

Fin

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 1024

La familia, la paternidad, la pareja, la escritura: el Knausgård más sincero y maximalista pone la última piedra en ese monumento literario que es Mi lucha. Mi lucha, de Karl Ove Knausgård, alcanza el Fin, y lo hace llevándonos hasta el principio: Knausgård, enfrentado a un callejón sin salida literario y un punto muerto existencial, acaba de volcar sus ansiedades (y exponer a sus allegados) en La muerte del padre, y se dispone a publicarla. Se hace fotos para el lanzamiento, se prepara para las primeras entrevistas promocionales, da, nervioso, a leer el manuscrito y recibe respuestas mayormente conformes. Y, de pronto, una bomba anunciada por dos palabras, «Violación verbal», que encabezan el e-mail que a Knausgård le manda su tío Gunnar: un e-mail que lo acusa de haber escrito un libro lleno de mentiras bajo el influjo adoctrinador de su madre, y que anuncia medidas legales si este llega a ver la luz. Una bomba que sacude al autor e impacta contra la línea de flotación de su proyecto, que busca poner la memoria al servicio de la honestidad: Knausgård tendrá que preguntarse si la primera no lo está traicionando, comprometiendo así la segunda, y, en caso...

La vuelta al mundo en 80 autores

La vuelta al mundo en 80 autores

Autor: Xavi Ayén

Número de Páginas: 544

Este libro es un canon de la mejor literatura de nuestro tiempo, a través de la voz de sus creadores. Xavi Ayén, uno de los grandes periodistas internacionales de las letras, ha escogido a ochenta autores de primera línea mundial, entre ellos diecisiete premios Nobel. Comenta y resume sus mejores títulos en lo que constituye una auténtica guía de lectura. Pero a la vez se adentra en la vida íntima de los autores, a quienes ha ido a visitar a los confines del planeta y quienes, como seducidos por su voz tenue, le dejan pasar hasta su despacho, su cocina y sus aposentos privados, y le revelan un montón de secretos de su oficio, su vida y sus convicciones. Cada conversación constituye por sí sola un selecto manjar para los que gustan de escarbar en los métodos de las grandes plumas de nuestro tiempo, con chispeantes diálogos, y en algunos casos resultan ser auténticos documentos históricos. Es el caso de la mantenida con García Márquez después de veinte años de no conceder entrevistas, o la de Vargas Llosa el mismo día en que se anuncia que ha ganado el Nobel. La lista es larga: Mahfuz, Lessing, Eco, Roth, Auster, Le Clézio, Marías, Nothomb, Matute, Cabré,...

Con total libertad

Con total libertad

Autor: Zadie Smith

Número de Páginas: 448

Un libro cargado de agudeza, frescura y empatía que nos ilumina en un mundo cada vez más cambiante y contradictorio. Zadie Smith ha demostrado ser una ensayista brillante y singular, haciendo que cada texto suyo sea un acontecimiento literario por derecho propio. Con total libertad, que recopila algunos de los más celebrados, abarca el amplísimo rango de intereses de Smith: desde todas las facetas de la cultura y la libertad artística hasta los temas más acuciantes de la política y la actualidad, siempre desde una perspectiva original y radicalmente personal. Gracias a su fina agudeza, una frescura contagiosa y una empatía extraordinaria, este libro es una guía imprescindible para entender un mundo, el nuestro, cada vez más complejo y contradictorio. La crítica ha dicho: «Ecléctica en sus gustos y centrífuga en su estilo, Zadie Smith disfruta, como articulista, de ampliar los límites de su pensamiento [...] En la línea de Hazlitt y Orwell, Woolf y Angela Carter.» The Financial Times «Interesante, sagaz [...]¿Se debe leer este libro brillante? ¡Por supuesto que sí!» The Independent «Un libro inteligente, ingenioso y a menudo hilarante que demuestra que (Zadie ...

Todo iba bien

Todo iba bien

Autor: Itxu Díaz

Número de Páginas: 188

Todo iba bien, hasta que algo se torció. Entonces, el dolor. La negra noche. La inseguridad. El miedo. La ansiedad. Nos han enseñado a navegar pero nadie nos ha dicho cómo naufragar. No, no estamos preparados para la tristeza. Y no existen fórmulas mágicas para la felicidad. En este ensayo de «anti-autoayuda», el periodista y humorista Itxu Díaz sentencia sin ambages que no tenemos ni la obligación ni el derecho a ser felices, «ni siquiera los que somos del Real Madrid». A su vez, nos incita a contemplar ese «algo» más grande, más valioso, que reside en nosotros y que nos impulsa a buscar el bien y la belleza. Con su mezcla habitual de erudición y de humor inesperado, Itxu nos desafía, con la ayuda de algunos referentes literarios, a que seamos honrados con nosotros mismos en los intentos de lidiar con el dolor y la tristeza del mundo, que inevitablemente forman parte de la vida. Un antídoto al caos vital contemporáneo que hará que mantengas una sonrisa página a página, que se irá dulcificando hasta transformarse en una serena melancolía con la que ahuyentar a los fantasmas que no te dejan dormir.

El padre de la niña muerta

El padre de la niña muerta

Autor: Tiago Ferro

Número de Páginas: 164

¿Cuál es, qué es, cómo es la vida después de la muerte de un hijo? El protagonista de esta novela, trasunto del escritor, pierde repentinamente a su hija de ocho años. Su muerte se convierte en una marca con la que deberá cargar: ahora es el padre de la niña muerta. Aquí traza con pinceladas el devastador efecto de la pérdida en su vida; una novela fragmentaria, delirante, que desentraña el dolor y, con ello, ofrece una mirada irónica y consciente de temas como la sexualidad, la memoria, la autoimagen, la confesión. Tiago Ferro rompe las fronteras de los géneros literarios y compone un caleidoscopio del luto. Esta novela debut del crítico, ensayista, editor y escritor Tiago Ferro lo hizo merecedor, en 2019, del Prêmio Jabuti y el Premio São Pablo de Literatura.

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad

Autor: Alberto Olmos

Número de Páginas: 392

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad inquietará felizmente al lector, que pasará de la carcajada al asombro, de la indignación a la duda. Un libro escrito por una de las voces más valientes, arriesgadas y provocadoras de este presente convulso en el que nadie está a salvo.. La crítica social y política, los asuntos públicos y privados son sometidos a un proceso de revelado para señalar la fina linea que separa la propaganda de las ideas o el talento de la fama.

Democracia y mercado

Democracia y mercado

Autor: Adam Przeworski

Número de Páginas: 370

This important book analyzes recent events in Eastern Europe and Latin America, focusing on transitions to democracy and market-oriented economic reforms. The author underscores the interdependence of political and economic transformations and draws extensive local data for his analysis.

La idea del socialismo

La idea del socialismo

Autor: Axel Honneth

Número de Páginas: 224

Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores veían en el socialismo un desafío intelectual que acompañaría de forma permanente al capitalismo. Esto ha cambiado radicalmente. Ya no se confía en que el socialismo pueda despertar el entusiasmo de las masas ni se lo considera apto para señalar alternativas al capitalismo. "En un abrir y cerrar de ojos -escribe Axel Honneth- se intercambiaron los roles de dos grandes adversarios del siglo XIX: el futuro parece pertenecerle a la religión como fuerza ética; el socialismo, en cambio, es percibido como criatura intelectual del pasado". Guiado por la convicción de que esta inversión ha ocurrido demasiado rápido y, por lo tanto, no puede ser toda la verdad, Honneth se propone demostrar que en el socialismo existe aún una chispa de vida "si se libera decididamente su idea rectora del andamiaje...

Las Campanas Gemelas

Las Campanas Gemelas

Autor: Lars Mytting

Número de Páginas: 400

«El noruego Lars Mytting va camino de convertirse en una estrella internacional, al estilo de su paisano Karl Ove Knausgård.» Matías Néspolo, El Mundo Una novela histórica rompedora sobre cómo el pasado puede influir inesperadamente en el presente. El tañido de las Campanas Gemelas de Butangen atraviesa su pequeño valle desde hace siglos como una atronadora señal de peligro. Estas campanas fueron forjadas según un molde hecho en recuerdo de las siamesas Halfrid y Gunhild Hekne. Todo lo que rodea su misteriosa historia, su sonido y el recuerdo de las hermanas parece cargado de la ominosa predicción de lo que está por venir. Cuando en 1879 se instala en el pueblo un sacerdote recién graduado y a él le sigue el extraño enviado de una universidad alemana, la cual ha adquirido el conjunto de la iglesia, que va a ser desmontada, parece ser que,por fin, ese futuro llega a Butangen. Las Campanas Gemelas es una historia exuberante, casi palpable, sobre cómo las nuevas ideas se enfrentan a la memoria, la tradición y la leyenda y sobre el desgarrador deseo de entregarse a los tiempos modernos. La crítica ha dicho... «El noruego Lars Mytting va camino de convertirse en una ...

El otro lado de la cara

El otro lado de la cara

Autor: Karl Ove Knausgård

El otro lado de la cara, un ensayo que acompaña las fotografías de nucas que Thomas Wågstrom reunió en su libro Cuellos, se convierte en manos de Karl Ove Knausgård en un análisis de simbología corporal y una meditación en torno a algunos de los temas que laten tras la titánica obra autobiográfica que lo ha consagrado como el escritor europeo más internacionalmente venerado del momento, uno de los nombres mayores de la literatura del siglo XXI. El cuerpo como carne y espíritu, la infancia, la memoria, los padres e hijos y el individuo en comunidad y fuera de ella, parte singular, integrada o esquiva, de un mundo que empieza por entregarse para acabar rehuyéndonos: he aquí un texto que, al modo característico de su autor, hunde sus raíces en la experiencia personal para arrojar luz sobre qué significa ser humano junto a los demás, y que sirve de complemento perfecto a La isla de la infancia (Mi lucha: 3).

En primavera

En primavera

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 192

Tercer volumen del ambicioso Cuarteto de las estaciones. Un día en la vida de una familia que convive con un trauma. «No sabes lo que es el aire, y sin embargo respiras. No sabes lo que es el sueño, y sin embargo duermes. No sabes lo que es la noche, y sin embargo reposas en ella. No sabes lo que es el corazón, y sin embargo late regularmente en tu pecho, día y noche, día y noche, día y noche. Has cumplido tres meses de vida y ya pareces envuelta en rutinas.» Así arranca el tercer volumen del Cuarteto de las estaciones, que supone un radical cambio de planteamiento con respecto a los dos primeros. Lo que el autor nos ofrece aquí es la narración de un día en la vida de un padre y su hija, que ha nacido hace unos meses. Lo que se nos relata es la cotidianeidad familiar, en la que –a través de las rutinas y también de las evocaciones– emergen la emoción y la belleza, pero también los miedos y los demonios. Porque en el corazón de esta historia está la posibilidad de la enfermedad física, y también la sombra amenazante de la enfermedad mental, que cae sobre la madre, un trauma que se desvela y aborda en estas páginas... Karl Ove Knausgård plantea en este...

En verano

En verano

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 400

La portentosa culminación del Cuarteto de las estaciones. Una celebración del hecho de estar vivos en el mundo. «El mundo es intraducible, pero no incomprensible, mientras se conozca la sencilla regla de que nada de lo que expresa a través de sus miríadas de vida y criaturas va seguido de interrogaciones, sino solo de exclamaciones», le cuenta Karl Ove Knausgård a su hija en este volumen que cierra el Cuarteto de las estaciones. Llega pues el apoteósico final de este ambicioso proyecto. Se recupera aquí el formato de enciclopedia personal, en este caso marcada por el estío, lo cual da pie a hablar de la lluvia de verano y las lágrimas, los cerezos y los ciruelos, los cubitos de hielo y los helados, la pesca de cangrejos y las barbacoas... Y entre esas reflexiones siempre sagaces y heterodoxas, se intercalan entradas de un diario íntimo del escritor. Emergen, entre otros temas, sus proyectos literarios y la conflictiva relación con su padre durante la infancia, y se nos relata la historia –que el abuelo a su vez le relató al autor– de una mujer que vivió un amor prohibido con un soldado enemigo durante la Segunda Guerra Mundial. Y asoma también, ahora que se...

Lo que no vemos, lo que el arte ve

Lo que no vemos, lo que el arte ve

Autor: Graciela Speranza

Número de Páginas: 190

Una sagaz reflexión sobre el arte y su función en tiempos de pandemia, confinamiento, crisis climática y manipulación de la verdad. ¿Puede el arte dar a ver lo que no vemos? Este libro confía en la potencia inagotable del arte para volver visible la invisibilidad resistente de dos amenazas que se ciernen sobre el hombre y el planeta en el siglo XXI: el descalabro ambiental y la inmersión cada vez más inquietante en un mundo digitalmente administrado. Graciela Speranza buscaba respuestas en la literatura y el arte contemporáneos cuando la pandemia de la covid-19 no solo aceleró la comunicación virtual, el control y la vigilancia, sino que en las ciudades desiertas nos enfrentó con «un atisbo de un futuro posible, un mundo sin nosotros». Pero ¿qué puede decir el arte en medio de la catástrofe? De la montaña de abetos que Agnes Denes plantó en Finlandia y los conciertos aracnocósmicos de Tomás Saraceno a las novelas fragmentarias de Olga Tokarczuk y Jenny Offill y los ensayos breves de Karl Ove Knåusgard, de la telefotografía de Trevor Paglen y los vídeos de Hito Steyerl a las reconstrucciones agudas de Forensic Architecture o Agustín Fernandez Mallo, el arte ...

En invierno

En invierno

Autor: Karl Ove Knausgård

Número de Páginas: 280

Segunda entrega del nuevo hito literario en cuatro volúmenes de Karl Ove Knausgård: continúa explicando el mundo a la hija que por fin nace. «29 de enero. Estoy sentado en una silla, debajo de la ventana, en una habitación del hospital de Helsingborg. (...) Naciste ayer por la tarde y todo salió bien, aunque llegaste con más de un mes de antelación. (...) Estuviste despierta tal vez durante una hora después de nacer, me mirabas fijamente con tus ojitos negros (...). Sentir el calor de tu cuerpo contra el mío, percibir tu olor, que era tan delicioso y tan parecido al de tus hermanos, me llenó de la alegría más grande que he sentido jamás.» Con esta carta a la hija recién nacida culmina el segundo volumen del Cuarteto de las estaciones de Karl Ove Knausgård. Sigue el mismo esquema del precedente, al que completa: dos cartas escritas a la hija durante los últimos meses de gestación y otra redactada el día de su llegada al mundo enmarcan una nueva entrega de la particular enciclopedia personal del escritor para explicarle a la niña el entorno en el que va a vivir. Mientras espera expectante la llegada de su hija durante la estación más fría y melancólica, el...

El palacio de hielo

El palacio de hielo

Autor: Tarjei Vesaas

Número de Páginas: 216

"El miedo puede ser como crujidos en un dique helado." Esta es la historia de dos niñas de once años que, aunque son muy diferentes, sienten una conexión muy especial desde el primer momento. Esta es la historia de una promesa y de un palacio de hielo con laberínticos pasillos, inmensas salas y bosques encantados en su interior. Esta es la historia de Unn, que se adentra sola en el palacio de hielo y desaparece, y de Siss, que la busca contra el tiempo y el olvido. Publicado en 1963 y ganador del Premio de Literatura del Consejo Nórdico, El palacio de hielo ya es considerado un clásico imprescindible de las letras escandinavas. Esta hermosa y lírica historia sobre la amistad y el duelo en la infancia es la obra maestra de Tarjei Vesaas, tres veces candidato al Premio Nobel de Literatura.

50 libros que me han cambiado la vida

50 libros que me han cambiado la vida

Autor: Llucia Ramis

Número de Páginas: 128

El primer ensayo ilustrado de Llucia Ramis. Un libro muy personal en el que comparte 50 libros que le cambiaron la vida. «Cada libro, en cada persona, tiene una historia más allá de la que cuenta.» En este libro ilustrado, Llucia Ramis nos invita a dar un paseo por algunos momentos y espacios de su vida que han sido memorables gracias a la lectura: desde que se encaramaba a un viejo algarrobo en casa de sus abuelos con la compañía de Michael Ende y La historia interminable, por ejemplo, hasta que descubrió las calles de Barcelona con la protagonista de Nada, de Carmen Laforet. Lejos de cánones y biografías literarias, este es un recorrido por la obra de diferentes autores para disfrutar de la literatura y reflexionar sobre aquellos libros que nos han cambiado la vida.

Buenos Aires Poetry N°2

Buenos Aires Poetry N°2

Autor: Jorge Luis Borges , Lewis Mumford , Robert Darnton , Juan Arabia , Antonio Lastra , Emmanuel Taub , Charles Bukowski , Dan Fante , Neil Leadbeater , Martin Bates , Jack Kerouac , Robert Frost

Número de Páginas: 76

El segundo número de Buenos Aires Poetry incluye una extensa entrevista a Robert Darnton, en la que se abordan temas tales como la poesía y sus ilimitaciones simbólicas, Arthur Rimbaud y la bohemia francesa del Marqués de Sade y el Marqués de Pellport, el campo de la crítica literaria y las ciencias sociales, y su breve disputa con Roger Chartier; además los ensayos de"El Ruiseñor de Coleridge" y "PosData a la Generación Beat" de Juan Arabia, y el texto inédito de Jorge Luis Borges sobre "James Macpherson y el origen escocés del movimiento romántico". Completan en materia de crítica la traducción del prólogo de Lewis Mumford, y su específico trabajo sobre Melville, y los respectivos aportes de Antonio Lastra "Rimbaud Occidental", Emmanuel Taub y su trabajo "Poesía y Revelación", y un trabajo introductorio a "Lewis Mumford" escrito por Hernán Bayón. En materia de poesía, incluye las traducciones hasta ahora inéditas en nuestra lengua del poema "Fante" de Charles Bukowski, "Otoño Seco", de Kennet Rexroth, y "Estrellas" de Rober Frost, "Go Back" de Jack Kerouac, y una selección de poemas de Dan Fante de su colección de poemas "A Gin Pissin...", además de los ...

Arte Folk Americano

Arte Folk Americano

Autor: Hernán Vanoli

Extranjero en un país y un amor, la taxidermia es a la vez artesanía y metáfora de cómo aprender a sobrevivir a las pérdidas. «Una lengua totalmente transparente, directa, visual, que no se detiene nunca, en una especie de crónica de un presente puro.» Josefina Ludmer Con el objetivo de confeccionar monumentos a la memoria animal, el protagonista se inscribe en un curso de taxidermia donde al aprendizaje se corresponde con una profunda inmersión en el alma de cazadores, amantes de las armas y veteranos. Solos y dañados, sus compañeros son la contracara de los vínculos de su mujer en un campus de Iowa City. Siguiendo el duro invierno, los amantes pasan del entusiasmo inicial que anima la aventura migrante a un frío desencanto. Arte Folk Americano es una novela de transformación, un dispositivo literario fenomenal que eviscera y recompone las piezas de ese cuerpo único que a veces llamamos pareja, a veces familia, a veces país. Con las herramientas del embalsamador, el narrador, el cronista y el crítico, Hernán Vanoli despieza y monta ideas sobre la vida, la muerte y la naturaleza con la lírica de una balada romántica y dolorida que nos acompaña en un viaje por...

Hambrear a la bestia, alimentar a los ciudadanos

Hambrear a la bestia, alimentar a los ciudadanos

Autor: Dante Avaro

Número de Páginas: 145

En los últimos años, en un contexto de innovación tecnológica creciente, la propuesta de los ingresos básicos –conocida también como renta universal garantizada o ingreso ciudadano– ha estado acaparando la atención de diferentes sectores de la opinión pública. En este libro, el autor aborda la propuesta de los ingresos básicos desde la perspectiva clásica (como solución al descalce entre consumo e ingresos) pero, además, analiza el problema del financiamiento de los ingresos básicos como parte de la transición fiscal en el marco de un proceso democrático. Si los ingresos básicos pretenden aparecer en la opinión pública dando solución a un conjunto de demandas ciudadanas, la democracia tiene que construir un problema en torno a su financiamiento, y este, en el corto plazo, implica más impuestos y no menos. Desde esta perspectiva, dos asuntos aparecen como cruciales: el significado que los ciudadanos le atribuyen a los impuestos y la visión que los dirigentes políticos tienen todavía sobre el punto. En este sentido, el presente libro introduce la idea de des-estatizar la democracia como aproximación conceptual a la observable monopolización estatal...

N° Especial Arthur Rimbaud

N° Especial Arthur Rimbaud

Autor: Arthur Rimbaud , John Ashbery , Robert Darnton , Juan Arabia , Neil Leadbeater , Pablo Neruda , Paul Verlaine

Número de Páginas: 70

El número especial de Arthur RIMBAUD es un en homenaje al poeta francés que fue incluido en octubre de 2014 en la documentación del Musée Arthur Rimbaud de la ciudad de Charleville (Francia) lugar donde nació y descansan los restos de Rimbaud), y en La Librería de Poesía de Edimburgo (Scottish Poetry Library). Participan del número Neil Leadbeater, John Ashbery, Robert Darnton, Antonio Lastra, y Juan Arabia, entre otros.

Lo más parecido a la vida

Lo más parecido a la vida

Autor: James Wood

James Wood, uno de los grandes críticos literarios contemporáneos, revela su íntima relación con la palabra escrita en este luminoso ensayo. Leer Lo más parecido a la vida es asistir a una clase magistral impartida por James Wood, uno de los grandes críticos literarios americanos de nuestro tiempo. Para él, de entre todas las artes, la ficción tiene una capacidad única a la hora de describir la textura de nuestras vidas y rescatarla de la muerte y el olvido histórico. A partir de discusiones brillantes con grandes obras literarias como El beso de Chéjov, Los emigrados de Sebald y La flor azul de Penelope Fitzgerald entre otras, Wood nos transmite su comprensión del acto de leer como la más sagrada y personal de las actividades. Lo más parecido a la vida es el libro más personal de James Wood, que huyó de la rigidez académica para mostrarnos la conexión de la literatura con la vida. Es un luminoso ensayo y una invitación a reconsiderar lo que está en juego cuando leemos y escribimos ficción, que entusiasmará a lectores de Muriel Spark, Nabokov, Saramago, Naipaul, W.G. Sebald, Thomas Bernhard, Javier Marías, Danilo Kis, Ian McEwan, Penelope Fitzgerald, Alice...

Diario de un carpintero

Diario de un carpintero

Autor: Ole Thorstensen

Número de Páginas: 240

Tras el éxito de El libro de la madera, llega un nuevo descubrimiento nórdico; aclamado y publicado por Karl Ove Knausgård: «Un tributo poético y enriquecedor al trabajo manual.» Traducido en 16 países. Diario de un carpintero es una historia sencilla y cautivadora a la vez sobre la rehabilitación de un loft, desde el momento en el que el maestro carpintero Ole Thorstensen entrega un presupuesto hasta que la casa está lista para ser ocupada. A medida que el proyecto evoluciona, vemos el proceso de construcción a través de los ojos de Thorstensen: los meticulosos detalles, el proceso de solucionar problemas, la paciencia y el trabajo en equipo necesario para llevarlo todo a cabo y, sobre todo, el complejo y fructífero diálogo con los clientes que le encomendaron el trabajo. Thorstensen aborda mucho más que los delicados aspectos prácticos de su oficio. Su pasión y experiencia de treinta años lo llevan hasta profundas reflexiones sobre la naturaleza del trabajo manual, los oficios y la vida misma. Diario de un carpintero es una fuente de inspiración para todo tipo de reformas y proyectos, una oda al trabajo bien hecho que transmite la felicidad de ver cómo va...

Carrera hacia ninguna parte

Carrera hacia ninguna parte

Autor: Renata Salecl

Número de Páginas: 286

La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla. Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a reflexionar y cuestionar nuestras prácticas. Los textos que componen este libro nos hablan directamente sobre el consumo, la ignorancia, el apuro, la soledad, la pobreza, la paternidad, la medicina y la posverdad.

Cuando los tontos mandan

Cuando los tontos mandan

Autor: Javier Marías

Número de Páginas: 304

Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 8 de febrero de 2015 y el 29 de enero de 2017. Noventa y cinco piezas que ofrecen una instantánea de la realidad, del gran articulista de la prensa española actual. «¿Se puede hacer algo en un mundo en el que contamos con grabaciones, con sonido e imágenes, con máquinas calculadoras más fiables que nunca, y todo ello se refuta con desfachatez? ¿Estamos adormilados, hipnotizados o simplemente idiotizados para creer más a los distorsionadores que a nuestros ojos y oídos, y aun que a la aritmética?», se pregunta el autor en uno de los textos incluidos en este libro. Y concluye su reflexión: «Si es así, rindámonos». Vivimos tiempos en los que no se puede soslayar el triunfo de las radicalidades, de las militancias de todo signo y de los buloscotidianos; la célebre posverdad se impone a lo real y gran parte de los ciudadanos solo lee, oye o ve a los de su cuerda, atrincherados en la comodidad de un pensamiento coincidente. En estas circunstancias, Javier Marías es un outsider necesario. Con su estilo elegante, su exquisita educación y ...

La suerte de conocerte

La suerte de conocerte

Autor: Adolfo Torrecilla Molinuevo

Número de Páginas: 342

Los diarios, el género de la modernidad, se adaptan como un guante a la piel de cada autor. Así, los hay intimistas, eruditos, filosóficos, quisquillosos, sociales, contemplativos, memorialísticos, líricos, mordaces, literarios... Aunque Adolfo Torrecilla habla de sí mismo, de sus lecturas, sus vicisitudes y su vida, lo más sobresaliente de estos diarios es la cantidad de personas que circulan por ellos. Son unos diarios volcados al exterior y abiertos a los demás. Su título, La suerte de conocerte, resume su contenido: la dicha de conocer a tantas personas que le han permitido descubrir aspectos inéditos de los demás, y también de sí mismo. Salen, además, libros y libros, observaciones y comentarios personales del autor, crítico literario, sobre las luces y sombras de la literatura contemporánea. No faltan recuerdos y sucesos de su vida profesional. Estos diarios hablan también del barrio donde el autor ha nacido y crecido, Vallecas, barrio de resonancias populares y, por desgracia, a veces, las menos, conflictivas. Y de muchas historias familiares, la mayoría contadas con sentido del humor.

Todos los hijos, Criadero, Padre nuestro

Todos los hijos, Criadero, Padre nuestro

Autor: Maríana De Althaus

"Bajo los escombros siempre hay un padre que busca su hijo. Un hijo que busca su padre". Si el teatro es un espejo, el teatro testimonial es más radical: acerca al espectador a sí mismo de manera implacable. Criadero y Padre nuestro, de Mariana de Althaus, condensan en su núcleo los precarios lazos de la maternidad y la paternidad, respectivamente, y nos revelan las fuerzas ocultas que nos determinan como familias. En Criadero, tres actrices exploran el llamado maternal como vocación, duda o necesidad. En Padre Nuestro, cuatro actores revelan cómo la huella indeleble del legado paterno los ha marcado para siempre. Todos ellos, mientras exponen en escena experiencias reales, alcanzan una verdad sobre sí mismos. En el origen del teatro de Mariana de Althaus, un nombre clave para entender la dramaturgia peruana contemporánea, hay un lamento y una urgencia. Estas dos obras, acompañadas en esta edición de un prólogo esclarecedor sobre la naturaleza y los retos del teatro testimonial, exponen su visión sobre el arte dramático: mirarnos resulta peligroso. Pero esa mirada puede sanar la herida invisible que nos ha gobernado.

Mi ovni de la Perestroika

Mi ovni de la Perestroika

Autor: Daniel Utrilla

Número de Páginas: 648

Durante 3 años, Daniel Utrilla intentará desentrañar el misterio de una noticia rusa de 1989. El 9 de octubre de 1989, un mes antes de la caída del Muro de Berlín, la comedida agencia estatal de la Unión Soviética lanzó una noticia de fábula: en la ciudad de Vorónezh, a 500 kilómetros al sureste de Moscú, unos niños dijeron haber visto aterrizar una esfera de luz de la que emergieron dos o tres humanoides gigantes sin cuello y con tres ojos. La noticia abrió los telediarios de medio planeta y halló eco en las principales cabeceras de la prensa occidental. Ese día los extraterrestres eclipsaron al líder soviético Mijaíl Gorbachov, a su mancha y a la perestroika, su imposible plan de reajuste democratizador de la URSS. En busca de ufólogos, periodistas, científicos y testigos oculares, Daniel Utrilla viajará repetidas veces a Vorónezh para reconstruir con minuciosidad todos los detalles del «Roswell soviético», movido por una obsesión que lo mantiene unido al barrio madrileño de su infancia: San José de Valderas. Cargado de paciencia, de humor, de fascinación por un país que conoce a fondo, de lecturas y de herramientas del viejo reporterismo, sin...

Nudos

Nudos

Autor: Gunnhild Øyehaug

Número de Páginas: 192

Un hombre que nace con un cordón umbilical indestructible; Maurice Blanchot flotando río abajo; Julio Cortázar flotando río arriba; una familia que descubre con estupor que la abuela era una persona sexualmente activa; una librera que no puede dejar de leer todo lo que pasa en clave simbólica; extraterrestres que comen perritos calientes; un ciervo que se siente infeliz en el lindero de un bosque mientras espera que algún humano lo descubra... Entre lo tragicómico y lo surreal, lo crudo y lo sensual, esta colección de cuentos indaga en los lazos que nos unen, pero también en los nudos que nos atan. Con un talento narrativo fuera de lo común, Gunnhild Øyehaug explora en Nudos las diferentes posibilidades formales y expresivas del relato. Su portentosa imaginación es capaz de hacer convivir en un mismo texto a Arthur Rimbaud y a Nick Cave, a Roland Barthes y a Harrison Ford, las cotidianas angustias domésticas con las situaciones más inesperadas y extravagantes. O lo que es lo mismo: la literatura y la vida.

Empatía con el traidor

Empatía con el traidor

Autor: Marc Polozziti

Número de Páginas: 168

¿Cuál es el principal objetivo de la traducción literaria? ¿Qué significa que una traducción sea "fiel" o "infiel"? ¿Por qué importa la traducción? Estos son algunos de los interrogantes que Empatía con el traidor: Un manifiesto de la traducción intenta responder, sin plantear teorías llamativas. El autor prefiere que consideremos este libro más como “una 'antiteoría' o, quizás, solo un enfoque de sentido común”. No es un tratado académico, cargado de datos áridos, sino un manifiesto. Con una prosa elegante y amena, expone la relevancia de la labor traductora. A través de nueve ensayos, llenos de anécdotas sobre santos, mártires, espías y poetas, busca “sensibilizar a los lectores, tanto a los que tienen un interés informado como a los que no tienen noción alguna, no solo de los muchos componentes y desafíos que conlleva la traducción, sino también de su importancia central”. Aboga por una lectura más empática y comprensiva de los textos traducidos y hace una ferviente defensa del papel creativo del traductor literario como coautor, como colaborador del autor original. Nos invita a pensar en la traducción como un “cover” musical y al...

La disminución de la desigualdad en la América Latina

La disminución de la desigualdad en la América Latina

Autor: Luis F. López Calva , Nora Lustig

Número de Páginas: 339

El libro pone de manifiesto los factores principales que pueden determinar la disminución de la desigualdad, así como la dificultad de la reducción sostenida de ésta y el rezago que existe en comparación con los países industrializados. Advierte sobre los retos que se deben vencer para lograr que una redistribución del ingreso contribuya a la disminución de la desigualdad.

Oda a la soledad

Oda a la soledad

Autor: Gisela Leal

Un suicidio fallido lleva a tres personajes a revalorar todo aquello que han sido sus vidas y lo que podría depararles un hipotético futuro en un mundo inhóspito. Una novela de Gisela Leal, autora de El Club de los Abandonados. "Sabía lo que quería y eso no iba a cambiar por una razón tan irrelevante y absurda como el amor." María Helena del Pozo de Rivera sabe muy bien lo que quiere y siempre lo ha conseguido. Suyos son el reino, el poder, la gloria: podría nadar en dinero, pues está casada con un poderoso empresario; es hermosa y refinada, ejemplo de buen gusto y alma de las fiestas. Además, para su absoluta dicha, tiene un primogénito en quien cifra grandes esperanzas: rebosante de cualidades, reales e imaginarias, Renato está destinado no sólo a dirigir el emporio empresarial creado por su padre, sino, con el tiempo, a convertirla en orgullosa abuela. Nada es perfecto: María Helena tiene otro hijo, un potencial suicida... ¿Por qué Emiliano Rivera del Pozo quiere suicidarse? Porque perdió todo interés en el hipotético futuro. Porque este es un mundo inhóspito, propicio a la soledad. Porque le son indiferentes la opulencia, el poder, el brillo social. Porque, ...

El futuro del capitalismo

El futuro del capitalismo

Autor: Paul Collier

Número de Páginas: 336

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora. En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx. Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema. Reseñas: «La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.» John Kay «Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en ...

Últimos Libros buscados