Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Carl Jung y el universo cuántico

Carl Jung y el universo cuántico

Autor: Bruno Del Medico

Número de Páginas: 336

Este volumen es una obra literaria que destaca por su originalidad en el género. Combina el esclarecedor pensamiento de Carl Jung con los revolucionarios principios de la teoría cuántica, y ofrece a los lectores un fascinante viaje al entretejido de la mente y la realidad. La obra destaca por su audacia al conectar dos mundos aparentemente distantes pero intrínsecamente conectados: la psicología analítica y la física cuántica. Es raro encontrar una combinación tan ambiciosa e innovadora en el panorama literario actual. A través de las páginas del libro, el autor guía a los lectores en un viaje que aborda los fundamentos filosóficos y científicos de ambas disciplinas. El análisis de las correlaciones entre las visiones de Jung y la teoría cuántica promete abrir nuevos horizontes de comprensión. La integración de la perspectiva psicológica con la físico-cuántica ofrece una visión privilegiada de una vía metafísica hasta ahora inédita, subrayando la importancia de considerar los fenómenos psíquicos y físicos desde una perspectiva conjunta más amplia. Este enfoque brinda una oportunidad única para adoptar una visión más inclusiva e integrada del mundo, ...

Jung, un viaje hacia sí mismo

Jung, un viaje hacia sí mismo

Autor: Frédéric Lenoir

Número de Páginas: 284

Carl Gustav Jung (1875-1961), médico suizo y pionero del psicoanálisis, es uno de los grandes pensadores del siglo xx. En Francia sigue siendo bastante desconocido, aun cuando sus ideas han ejercido una profunda influencia en nuestra cultura contemporánea y aun cuando fue él quien acuñó numerosos conceptos revolucionarios, como la sincronicidad, el inconsciente colectivo, los arquetipos o los complejos. Es, junto con Spinoza, uno de los autores que más me han marcado, y ha tenido un impacto decisivo en mi visión del mundo y de mí mismo. He ahí por qué he puesto tanto empeño en hacer accesible a un público amplio su pensamiento visionario, que tiende el puente entre psicología y física cuántica, que muestra cuánta necesidad de sentido y de una vida simbólica o espiritual tiene el ser humano para desarrollarse plena y profundamente. Esta convicción alejará a Jung de Freud y le conducirá a experimentar y a elaborar su proceso de individuación: un extraordinario viaje interior en el que cada uno de nosotros aprende a hacer dialogar a su consciente y su inconsciente para convertirse plenamente en sí mismo y acceder a un sentimiento de unidad y de gozo profundo.

Jung y la Astrología

Jung y la Astrología

Autor: Maximiliano Peralta

Número de Páginas: 158

Maximiliano Peralta nos propone un recorrido entre la psicología junguiana y la astrología humanística, explicando las premisas básicas de ambas disciplinas así como su relación y su retroalimentación. Su experiencia como docente y terapeuta, sumada a su trayectoria como investigador en astrología psicoanalítica, le permite al lector –tanto al avezado como al principiante– una comprensión profunda de los aspectos psicológicos que forman parte de esta vigorosa corriente astrológica. Cada uno de los temas tratados se presenta acompañando de ejemplos que permiten visualizar el trabajo desde este marco. Tópicos tales como Jung y la sombra, la estructura del lenguaje simbólico, la estructura del lenguaje astrológico, el Proceso de individuación y el lenguaje astrológico, entre otros, son expuestos de manera clara, enriquecidos con varios anexos que agregan importantes herramientas para el estudiante de astrología. El capítulo final presenta una temática escasamente abordada en textos astrológicos, como las bipolaridades y sus posibilidades alquímicas. Con Prólogo de Eugenio Carutti. Maximiliano Peralta es psicólogo (Universidad Nacional de Córdoba),...

La visión Psicoanalítica de Carl Gustav Jung: Un camino terapéutico hacia la transformación

La visión Psicoanalítica de Carl Gustav Jung: Un camino terapéutico hacia la transformación

Autor: Sinuhe Ulises García Reynoso

Número de Páginas: 228

Descubre la vida y obra fascinante de Carl Gustav Jung, el visionario suizo que desde sus primeros años mostró una curiosidad insaciable por los rincones más oscuros de la psique humana. Su colaboración y ruptura con Freud marcaron el nacimiento de la Psicología Analítica, una disciplina que profundiza en los símbolos universales y el inconsciente colectivo. Pero Jung fue más que un teórico. Sus visiones proféticas anticiparon con inquietante precisión las tragedias de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Al explorar el alma humana, advirtió sobre el peligro de una desconexión espiritual que podría llevar al hombre moderno al borde de la extinción. En este libro, exploramos las múltiples facetas de Jung: el místico que investigó los secretos de la alquimia y la astrología, el agente secreto que colaboró en la inteligencia militar, y el científico que desafió los límites de la psique humana. A través de ejemplos contemporáneos y reflexiones inspiradoras, descubrimos cómo los principios junguianos pueden iluminar nuestro entendimiento del mundo actual. Desde la crisis ecológica hasta las tensiones sociales y la búsqueda de significado personal, Jung nos...

Una lectura de Jung

Una lectura de Jung

Autor: Galán Enrique

Número de Páginas: 194

Los textos recogidos en este volumen se refieren a los conceptos cardinales de Jung, ‘inconsciente’ e ‘individuación’, y las bases epistemológicas desde las que encara su investigación, que da lugar a la nueva concepción del conocimiento alumbrada por la integración de lo inconsciente. ÍNDICE Presentación 1. Ojeada sobre la obra de G. G. Jung (2000) 1. Vida y obra de Jung 2. Psicología analítica 2. La noción de inconsciente en C. G. Jung (2007) 1. Textos relevantes 2. Teoría de lo inconsciente 2.1 Topografía de la psique 2.2 Estructura del sujeto 2.3 Dinámica psíquica 2.4 Formaciones de lo inconsciente 3. “La psique es realidad por excelencia” (1990) 1. Epistemología en Jung 2. Epistemología de Jung 3. Epistemología junguiana 4. Bibliografía 4. Las relaciones entre el yo y el inconsciente (1993) 1. Fases de la obra de Jung 2. Consciencia e inconsciente 3. Individual y colectivo 4. Individuación y psicoterapia 5. Individuación (1996) 1. Esquema 2. Texto 6. Memoria e individuación (1996) 1. Memoria 2. El yo 3. Sufrimiento 4. Psique objetiva 5. Sobre lo transpersonal 6. Individuo

El libro rojo de Jung

El libro rojo de Jung

Autor: Bernardo Nante

Número de Páginas: 586

Esta obra de Bernardo Nante –quien estuvo a cargo de la edición castellana de El libro rojo– facilita y estimula la lectura de este misterioso texto, desentraña las claves que encierra y realiza un comentario integral a la luz de la cosmovisión junguiana y de sus fuentes. En su primera parte, presenta las ideas centrales de El libro rojo, su contexto en relación con los símbolos tradicionales que allí aparecen, realiza una lectura alquímica del mismo y una breve referencia a su legado en la obra junguiana. En su segunda parte el libro sintetiza y aclara las visiones y los comentarios principales de toda la obra, capítulo por capítulo, con el propósito de facilitar una visión de conjunto. La obra también consigna numerosos cuadros y diagramas que ayudan al lector mostrándole sinópticamente las ideas y símbolos centrales.

Jung y el Tarot

Jung y el Tarot

Autor: Sallie Nichols

Número de Páginas: 704

He aquí un libro innovador que ofrece una detallada y penetrante interpretación del Tarot en términos de psicología junguiana. A través de la analogía con las humanidades, la mitología y las artes visuales, Sallie Nichols ayuda a que cada lector experimente de forma única y personal las intrigantes imágenes del Tarot. Considerando los arcanos mayores como un mapa que describe el viaje hacia la autorrealización, la autora nos ofrece diversas técnicas para utilizar las cartas y adquirir concienciamiento práctico en el camino. Russell A. Lockhart, reconocido analista junguiano, ha comentado sobre el libro: «Dos grandes tradiciones se casan en esta obra: el Tarot mágico e incontrolable y la psicología arquetípica de Jung. Esta boda, tan esperada como debida, ha sido posible no sólo por la habilidad y la sabiduría de S. Nichols, sino también por su amor y cuidado por las imágenes del Tarot. El resultado es un soberbio y significativo volumen que servirá de alimento a las mentes más críticas. Todo lector que sienta interés o fascinación con el poder de la imagen sobre la psique encontrará en Jung y el Tarot justamente eso: un viaje al reino donde la imagen, la...

Presentando a Jung

Presentando a Jung

Autor: Galán Enrique

Número de Páginas: 155

Durante mucho tiempo el conocimiento de Jung en español ha sido muy deficitario. La necesidad de solventar graves malentendidos e intentar ofrecer una visión de su obra basada en hechos, y no en estereotipos, ha sido el acicate para escribir y transmitir estos escritos. En este volumen que abre la serie Junguiana se ofrece la cronología de la obra publicada de Jung, recogida en su Obra completa. ÍNDICE Prefacio 1. La vigencia de Jung en la actualidad (2001) 1. El tiempo de Jung 2. Primeros pasos profesionales 3. El momento psicoanalítico 4. La obra propia 5. Los conceptos de Jung 6. Bases epistemológicas 7. Más allá de la psicología 8. Consolidación de la psicología analítica 9. Vigencia de Jung 10. Clínica junguiana 2. Psicología analítica, el legado de Jung (1996) 1. Jung y el psicoanálisis 2. La obra de C.G. Jung 3. C.G. Jung y Eranos 4. Jung y las instituciones 5. Corrientes junguianas 6. Influencias junguianas 7. El legado junguiano 3. Aproximación a la obra de Jung (1991) 1. Carl Gustav Jung y el despliegue del psicoanálisis 2. La psicología analítica 3. Implicaciones, desarrollos e influencias Autores citados Bibliografía citada 4. Jung para...

Cuestiones psicoterapéuticas contemporáneas Intercambio de cartas entre C. G. Jung y R. Loy

Cuestiones psicoterapéuticas contemporáneas Intercambio de cartas entre C. G. Jung y R. Loy

Autor: Carl Jung

Número de Páginas: 116

Esta obra es un intercambio de cartas entre Jung y el Dr. R. Loy, médico responsable del sanatorio L'Abri de Montreux-Territet. Este intercambio fue publicado por primera vez por Franz Deuticke Verlag, Leipzig y Viena, en 1914, e impreso por el propio Dr. Loy, que incluyó un prólogo. Esta edición es una nueva traducción de 2024 con un Epílogo del Traductor, un índice filosófico de la terminología de Jung y una cronología de su vida y obras. El Dr. Loy y el Dr. Jung discuten diversos aspectos del psicoanálisis, el papel del terapeuta y la naturaleza de la curación psicológica. El Dr. Loy, que practicó la terapia sugestiva y más tarde estudió el psicoanálisis freudiano, expresa su escepticismo sobre algunas de las interpretaciones de Freud, en particular sobre el simbolismo universal de los sueños y sus connotaciones exclusivamente sexuales. Jung responde reconociendo el valor de diversos métodos psicoterapéuticos, incluida la terapia sugestiva, al tiempo que subraya la importancia de comprender los conflictos morales que subyacen a las fantasías neuróticas. Critica el método catártico y expresa sus dudas sobre el valor terapéutico de revivir acontecimientos ...

C.G. Jung. Vida. obra y psicoterapia

C.G. Jung. Vida. obra y psicoterapia

Autor: María Pilar Quiroga Méndez

Número de Páginas: 505

El inconsciente colectivo, los arquetipos, la sincronicidad, por fin un libro que con rigor presenta al todo Jung. ¿Qué pensaba de las obras de arte?, ¿de la religión?, ¿de la locura?, ¿cómo interpretó nuestra civilización, nuestra cultura?, ¿de dónde proviene nuestro sufrimiento? La obra de Jung ofrece un conocimiento imprescindible para esta época que vivimos. Cuando los avatares de este mundo nuestro nos hacen pensar en que no existe un orden ni un sentido, la psicología de Jung nos presenta el otro lado. Una visión diferente del mundo, una perspectiva nueva sobre nosotros mismos, sobre lo que vive dentro de nosotros, porque siempre ha estado ahí. El ánima, el ánimus, la sombra, la gran madre, el viejo sabio, y la necesidad de encontrar un camino hacia nosotros mismos. Leer a Jung es un descubrimiento que va abriendo los ojos a una realidad más profunda y no por ello menos evidente, una realidad que nos pertenece a todos y que configura nuestro destino, nuestro personal e intransferible camino de individuación.

J.D. Ponce sobre Carl Gustav Jung: Un Análisis Académico del Libro Rojo - Liber Novus

J.D. Ponce sobre Carl Gustav Jung: Un Análisis Académico del Libro Rojo - Liber Novus

Autor: J.d. Ponce

Número de Páginas: 169

Este apasionante ensayo se centra en la explicación y análisis del Libro Rojo - Liber Novus, de Carl Gustav Jung, una de las obras más influyentes de la historia y cuya comprensión, por su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en primera lectura. Tanto si ya has leído El Libro Rojo como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriendo una ventana al pensamiento filosófico de Jung y a su verdadera intención cuando creó esta obra inmortal.

Carl Jung. Un chamán del siglo XX

Carl Jung. Un chamán del siglo XX

Autor: Benítez, Luis

Número de Páginas: 91

Carl Jung: su vida y su extensa obra intentan ser reflejadas en este libro como un primer acercamiento a un autor fundamental del pensamiento contemporáneo.

Desmentir a Freud y Jung: Una Crítica Científica

Desmentir a Freud y Jung: Una Crítica Científica

Autor: Samuel Inbaraja S , Using Ai

Número de Páginas: 92

Una crítica científica de Freud y Jung busca responder a esta pregunta examinando meticulosamente la validez de sus teorías a través del lente de la investigación científica moderna. Este libro pretende desacreditar muchos de los mitos que rodean su trabajo, demostrando que, si bien Freud y Jung hicieron importantes contribuciones al campo de la psicología, sus ideas están en gran medida obsoletas y han sido reemplazadas por enfoques más empíricos y eficaces. Sigmund Freud, a menudo aclamado como el padre del psicoanálisis, introdujo al mundo conceptos como el ello, el yo y el superyó, el complejo de Edipo y la interpretación de los sueños. El trabajo de Freud enfatizó el papel de la mente inconsciente en la configuración del comportamiento humano y la importancia de las experiencias de la primera infancia. Sin embargo, muchas de sus teorías se basaron en estudios de casos limitados y carecieron de apoyo empírico. A medida que el campo de la psicología ha progresado, los investigadores han cuestionado cada vez más la validez científica de las ideas de Freud. Carl Jung, contemporáneo y alguna vez estrecho colaborador de Freud, se separó de las teorías de...

Juan Rof Carballo y la confluencia Jung-Klein

Juan Rof Carballo y la confluencia Jung-Klein

Autor: Galán Enrique

Número de Páginas: 52

La presente obra constituye el séptimo volumen de la serie escrita por Enrique Galán Santamría: Junguiana. Juan Rof Carballo es una figura central en el psicoanálisis y la medicina psicosomática en España. Su conocimiento enciclopédico del desarrollo de la psicología profunda le permitió desde muy pronto señalar las concordancias entre la psicología analítica y los desarrollos del psicoanálisis. Enrique Galán es analista junguiano. Miembro fundador de la Sociedad Española de Psicología Analítica, la Fundación Carl Gustav Jung de España y la Asociación Transpersonal Española. Coordinador de la edición de la Obra completa de C.G. Jung hasta 2006 y editor de autores junguianos. Colaborador en obras colectivas sobre psicoterapia, tiene publicados varios libros electrónicos en esta Editorial.

Carl Gustav Jung y la tradición

Carl Gustav Jung y la tradición

Autor: Enrique Galán

Número de Páginas: 68

Cualquiera que conozca, aun sumariamente, la obra de Carl Gustav Jung, sabe que este autor presta una atención muy particular a los referentes propios del esoterismo cristiano —ocultismo, alquimia, gnosis— y oriental —misticismos judío e islámico, taoísmo, tantrismo, budismo. Las páginas que siguen intentan dar noticia del papel que representan algunos de estos contenidos en el conjunto de dicha obra, origen y núcleo de la psicología analítica. Enrique Galán es analista junguiano. Miembro fundador de la Sociedad Española de Psicología Analítica, la Fundación Carl Gustav Jung de España y la Asociación Transpersonal Española. Coordinador de la edición de la Obra completa de C.G. Jung hasta 2006 y editor de autores junguianos. Colaborador en obras colectivas sobre psicoterapia, tiene publicados varios libros electrónicos en esta Editorial.

Tratado de psiquiatría clínica

Tratado de psiquiatría clínica

Autor: Robert E. Hales , Stuart C. Yudofsky

Número de Páginas: 1784
El círculo hermético, de Hermann Hesse a C. G. Jung

El círculo hermético, de Hermann Hesse a C. G. Jung

Autor: Miguel Serrano

Número de Páginas: 154
Arquetipos e inconsciente colectivo

Arquetipos e inconsciente colectivo

Autor: C. G. Jung , Carl Gustav Jung

Número de Páginas: 294

Jung presenta en este libro su tema central y más discutido: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad. También contiene un ensayo teórico que ocupa en la evolución de sus concepciones un lugar similar al Esquema del psicoanálisis en la exposición de la doctrina de Freud: Consideraciones teóricas sobre la naturaleza de lo psíquico, un intento de sintetizar las múltiples facetas del pensamiento de Jung tomando como base la última y más atrevida de sus hipótesis, la de la naturaleza psicoidea del arquetipo.

Salvar a Freud

Salvar a Freud

Autor: Andrew Nagorski

Número de Páginas: 994

La dramática huida de última hora de Sigmund Freud a Londres tras la anexión alemana de Austria y el grupo de amigos que la hicieron posible. En marzo de 1938, los soldados alemanes cruzaron la frontera con Austria y Hitler hizo realidad su deseo de anexionar el país al Tercer Reich. Ante estos acontecimientos, muchos judíos habían hecho preparativos para ponerse a salvo, pero no Sigmund Freud. Con 81 años de edad y enfermo de cáncer, el famoso psicoanalista judío era incapaz de contemplar la posibilidad de abandonar su querida Viena, ajeno al peligro inminente que corría su vida. Pero varias personas prominentes cercanas a él intentaron convencerlo para que emigrara a Londres: el médico galés que llevó el psicoanálisis a Gran Bretaña; la sobrina nieta de Napoleón; un embajador estadounidense; la devota hija menor de Freud, Anna; y su médico personal. Andrew Nagorski narra la apasionante vida de Freud y cómo su círculo cercano logró salvarlo para que pudiera vivir sus últimos meses en libertad, a la vez que retrata la Europa de primera mitad del siglo XX: la historia de una gran ciudad, de un imperio que se derrumba, de un terror creciente y de un hombre que...

De magia, mitos y arquetipos

De magia, mitos y arquetipos

Autor: Teresita Faro De Castaño

Número de Páginas: 334
Lecciones de psicología general

Lecciones de psicología general

Autor: José Antonio Russo

Número de Páginas: 284
La actividad imaginativa en psicoterapia

La actividad imaginativa en psicoterapia

Autor: Carlos A. Velasco Suárez

Número de Páginas: 218
La Alquimia en Abaddón, El Exterminador

La Alquimia en Abaddón, El Exterminador

Autor: Queli Pariente

Número de Páginas: 256

This book, written in Spanish with numerous quotes in English, is pertinent to the areas of Spanish literature and alchemy. The reader will find it fascinating, since it uses priceless illustrations to help understand Ernesto Sabato's profound contribution to Spanish literature.

天理図書館増加図書目錄

天理図書館増加図書目錄

Autor: 天理図書館

Número de Páginas: 1208
Revista

Revista

Autor: Instituto De Investigaciones Educativas

Número de Páginas: 1020
Revista del Instituto de Investigaciones Educativas

Revista del Instituto de Investigaciones Educativas

Número de Páginas: 208
Psicología de la religión oriental

Psicología de la religión oriental

Autor: Carl Gustav Jung

Número de Páginas: 198

"La sabiduría y la mística orientales tienen mucho que decirnos pese a hablar su propio e inimitable lenguaje. Ambas deberían hacer que recordáramos los bienes similares que posee nuestra cultura y que nosotros hemos olvidado ya, y dirigir nuestra atención a aquello que hemos dejado a un lado por insignificante, es decir, el destino mismo del hombre interior". Estas palabras de C. G. Jung resumen bien lo que se ha denominado su "viaje a Oriente". La presente edición reúne sus principales textos sobre la religión y la civilización orientales, un encuentro y una confrontación que supusieron un estímulo para el desarrollo de la psicología analítica. Son comentarios y prólogos al Libro tibetano de la Gran Liberación y al Libro tibetano de los Muertos, o también a los trabajos de Daisetz T. Suzuki o Heinrich Zimmer, y en especial al I Ching, el libro sapiencial y oracular chino.

Enciclopedia de orientación bibliográfica: Ciencias humanas (continuación)

Enciclopedia de orientación bibliográfica: Ciencias humanas (continuación)

Autor: Tomás Zamarriego

Número de Páginas: 804
Radiografía del dolor

Radiografía del dolor

Autor: Julio Fausto Fernández

Número de Páginas: 388

Últimos Libros buscados