Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Estudios sobre novelistas clásicos. Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth

Estudios sobre novelistas clásicos. Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth

La novela es un género eminentemente moderno, pero tiene la vocación de perdurar, de formar parte del relato de nuestras vidas. Nunca la literatura había gozado de una ventaja tan grande como esta democrática proximidad entre sus personajes y la conciencia que habitan. Sin embargo, esa especie de libertad se revela también como el último eslabón de una cadena tan inoxidable como la propia naturaleza humana. Aunque los tiempos han dictado las condiciones para las historias de Mark Twain, Blasco Ibáñez, Pío Baroja y Joseph Roth, la mente de los novelistas ha trabajado con una constancia inapelable. Los escritores clásicos aquí reunidos forman un imaginario tribunal supremo para la constitución de sus lectores.

El Quijote hoy

El Quijote hoy

Autor: Klaus-dieter Ertler , Alejandro Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 296

Desde una perspectiva interdisciplinaria, el presente volumen recoge artículos teóricos sobre la recepción del "Qujote" en sistemas culturales fuera del entorno hispánico, con especial atención a Europa Central.

Ser amigo mío es funesto

Ser amigo mío es funesto

Autor: Joseph Roth , Stefan Zweig

Número de Páginas: 432

"Alemania está muerta. Para nosotros, está muerta ... Ha sido un sueño. ¡Véalo de una vez, por favor!". De esta manera se dirige Joseph Roth a su gran amigo Stefan Zweig, con quien mantuvo una singular y reveladora correspondencia que les permitió compartir intereses literarios, afinidades intelectuales, consejos personales y confesiones sentimentales. Roth, perspicaz y obsesivo, supo ver desde el principio el destino que le esperaba con el ascenso del nacionalsocialismo y se exilió, mientras que Zweig intentó denodadamente—y en vano—transigir, hasta convencerse de que debía emigrar. Esta colección de cartas no es sólo la crónica de un tiempo turbulento en que se impuso la barbarie, sino sobre todo el testimonio del extraordinario compromiso de dos grandes escritores europeos del siglo pasado con la razón y los valores del humanismo. "Una valiosa e intensa correspondencia. Un documento descarnado que nos sitúa, en vivo y en directo, dentro de la vorágine de la Historia. Los diagnósticos de Roth en estas cartas fueron feroces, visionariamente implacables, sin concesiones". Mercedes Monmany, ABC "Un revelador retrato de la sinrazón que llevó a la Segunda Guerra ...

Los libros y la calle

Los libros y la calle

Autor: Edgardo Cozarinsky

Número de Páginas: 172

Al recorrer las calles del mundo, un lector comprueba una verdad: la sexualidad, la ideología, la amistad, las guerras, el amor, todo encuentra su eco en la literatura. Tanto que un día, en la cama de un hospital, en París, decide dar comienzo a un destino postergado: el del escritor Edgardo Cozarinsky. Se trata de un sobreviviente, un aventurero, un flâneur de librerías que prefiere la soledad al ruido, la "intemporalidad" a las modas, y ser un extranjero que alcanza en la lectura un pasaporte a la libertad.

Don Quijote en los Cárpatos

Don Quijote en los Cárpatos

Autor: Mercedes Monmany

Número de Páginas: 404
Estereotipos interculturales germano-españoles

Estereotipos interculturales germano-españoles

Autor: Isabel Gutiérrez Koester

Número de Páginas: 222

Des d'un punt de vista intercultural, la construcció i la transmissió d'estereotips, clixés, llocs comuns i tòpics nacionals, socials, literaris i lingüístics constitueixen un fascinant i complex procés d'acostament i al mateix temps de distanciament entre cultures i països. Els orígens literaris d'aquest procés, els autoestereotips, els heteroestereotips bidireccionals sorgits al llarg de la història de les relacions entre Espanya i els països de parla alemanya són els camps temàtics que han guiat l'elaboració d'aquest llibre. Els estudis ací seleccionats ofereixen una panoràmica plural i diversa d'aquests fenòmens, des del segle XVI fins al XXI, i ens demostren com aquests processos de sorgiment, transformació, propagació i també desaparició d'estereotips són testimoniatge del caràcter fluctuant de les relacions entre cultures.

Mecanismos internos

Mecanismos internos

Autor: J.m. Coetzee

Número de Páginas: 336

Además de uno de los novelistas más prestigiosos del mundo, J.M. Coetzee es un crítico literario del más alto calibre. Mecanismos internos recoge 21 ensayos de Coetzee sobre el trabajo de algunos de los más grandes escritores del siglo XX. En palabras de Derek Attridge, que se encarga de prologar esta edición, leer los ensayos de Coetzee nos ofrece la oportunidad de «ver cómo se relaciona con sus pares un autor que está en la primera fila de su profesión, al comentar sus obras no como un crítico, desde el exterior, sino como alguien que trabaja con las mismas materias primas.» En esta colección de 21 ensayos, Coetzee reflexiona sobre el trabajo de algunos de los grandes escritores del siglo XX, de Samuel Beckett y Günter Grass a Gabriel García Márquez y Philip Roth. Brillantes, intuitivos, desafiantes pero accesibles, estos ensayos demuestran su inquebrantable perspicacia crítica. Escritos con gran claridad y precisión, estos textos deleitarán a aquellos lectores ya familiarizados con los autores y sus obras y serán una introducción ideal para quienes se acerquen a ellos por primera vez. Reseña: «Crítica del más alto orden.» The Independent

El alumno aventajado

El alumno aventajado

Autor: Joseph Roth

El alumno aventajado reúne tres pequeñas obras maestras de Joseph Roth, prologadas por Friderike Zweig. «Bajo la influencia del alcohol era un hombre alegre y optimista, capaz de culminar las tareas más brillantes y precisas, y así llenaba una página tras otra con su hermosa y firme letra. Trabajaba casi siempre en las terrazas de los cafés, y nunca se impacientaba cuando alguno de sus amigos, que eran muchos y de las más variadas naciones, razas y capas sociales, se dejaba caer por allí para interrumpirlo. Había vivido varios años en Berlín, pero, cuando Hitler asumió el mando de la cancillería alemana, Roth abandonó definitivamente la ciudad para entregarse a una vida de cafés parisinos que emulaba la de Verlaine». Así presenta Friderike Zweig a su amigo Joseph Roth en el texto que prologa esta edición, compuesta por tres joyas del escritor nacido en el Imperio austrohúngaro: «El alumno aventajado», «Barbara» y una de sus obras más conocidas y leídas, «La leyenda del santo bebedor». Roth es un escritor esencial al que siempre es un placer regresar.

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 912

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX (Ámbito internacional) reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

Las manos de los maestros. Ensayos selectos II

Las manos de los maestros. Ensayos selectos II

Autor: J.m. Coetzee

Número de Páginas: 240

Segundo volumen de una magistral recopilación de los ensayos más brillantes del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee, algunos de ellos inéditos, en torno a los escritores esenciales de la literatura universal. El acto de escribir está íntimamente unido al acto de leer, y a lo largo de su carrera J.M. Coetzee ha abrazado estrechamente ambas pasiones reflejándolas en su notable faceta de ensayista y crítico literario. En anteriores compilaciones de ensayos, el Premio Nobel ya evocaba las lecturas que apuntalaron la génesis de sus libros. Para Las manos de los maestros, el autor ha seleccionado algunos de estos ensayos, sus favoritos, y los ha acompañado de una serie de textos escritos posteriormente, que se publican ahora por primera vez en lengua española. A lo largo de dos volúmenes exclusivos, el autor vuelve a dar muestra de su aguda penetración crítica y de la gran admiración que siente hacia quienes considera sus maestros. Más allá de la erudición deslumbrante y la pasión por el estilo y el lenguaje de este sagaz observador, encontramos en estos textos las preocupaciones humanistas y estéticas de uno de los escritores más prestigiosos del mundo...

El profeta mudo

El profeta mudo

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 224

" El profeta mudo es una novela que puede fecharse a partir de ciertos datos históricos: ello explica la hipótesis según la cual este manuscrito, que se daba por perdido, era en realidad una novela sobre Trotski, en la que Stalin, Radek, Lenin y otros revolucionarios rusos no aparecen más que como personajes marginales. Por las Impresiones de viaje sabemos que Joseph Roth pasó el invierno de 1926 en Moscú, trabajando para el Frankfurter Zeitung. La escena liminar de la novela, que se desarrolla en un hotel moscovita durante la Nochevieja de 1926, evoca la incertidumbre sobre el destino de Trotski que a la sazón inquietaba al mundo". Werner Lengning "Roth es un excelente narrador y un psicólogo perspicaz, con un asombroso conocimiento de la naturaleza humana. Sus personajes son complejos y creíbles y su prosa nunca defrauda. Una novela de innegable maestría formal". Rafael Narbona, El Mundo "Novela emotiva e intensa que se sondea con inteligencia el caldo de cultivo de la revolución, su base ideológica, así como la pasión de la guerra y sus consecuencias sociológicas. Un relato atrevido plagado de personajes a los cuales la irrevocabilidad de las épocas perdidas...

Primavera de café

Primavera de café

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 248

Desde sus primeros textos para la prensa, Joseph Roth nos muestra un extraordinario talento como reportero. El presente libro, compendio de sus mejores crónicas publicadas en 1919, traza un cautivador retrato de la ciudad de Viena después de la Gran Guerra. Como él mismo afirma: "Mirando estas terrazas abandonadas de la mano de Dios, a uno le viene casi involuntariamente a la memoria la comparación con unos sueños de paz jamás cumplidos, unas expectativas pasadas por agua y una situación internacional resfriada". "Hoy, estos espléndidos artículos proporcionan la mejor visión de la vida cotidiana, de las costumbres y las gentes de aquel tiempo de desilusiones y derrumbes, pero también de un incipiente futuro. Encontramos aquí al genial artista que fue Roth; un excelente narrador, un observador perspicaz y un periodista que atrapaba a sus lectores con las manos abiertas de la inteligencia. Ironía y frescura es lo que transmiten estos textos; magníficos en su brevedad, incisivos y cautivadores. La edición es excelente, muy bien traducida, con acertadas fotografías de época y un útil glosario." Luis Fernando Moreno Claros, El País "Sus textos ejemplifican una manera ...

El triunfo de la belleza

El triunfo de la belleza

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 80

"—Dígame, ¿es tan grave lo que ha contado de su mujer? ¿Por qué ha guardado usted silencio? —No es ni grave ni bueno—replicó el doctor—. Tan sólo corriente. Y si no fuera porque hace tiempo viví cierta historia, no habría permanecido tan callado. Pero desde que conozco esa historia particular, he dejado de compadecer a los maridos de las mujeres enfermas. No se puede asistir a los incurables. Al que quiere suicidarse, es imposible salvarlo. Los maridos de ciertas mujeres enfermas son unos suicidas incurables. Y para que me crea, le contaré esa historia. Escríbala algún día." "Una bella historia de amistad compleja y una patética historia de amor construida con los más genuinos y borrascosos materiales de Joseph Roth". Miguel Sánchez-Ostiz, ABC

Hotel Savoy

Hotel Savoy

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 176

Un joven judío vienés, prisionero durante tres años, vuelve a casa una vez liberado, al término de la Primera Guerra Mundial. Aún en tierra extranjera, en una de sus paradas se hospedará en el Hotel Savoy, escenario suspendido en una atmósfera desconcertante e ilusoria, donde iniciará—fruto de la "convivencia" con los distintos ocupantes del hotel—su particular aprendizaje de la vida. Irónico, crítico, conciso y equilibradamente poético, Joseph Roth nos adentra en la vida bulliciosa de este particular hotel como un apicultor experto en un enjambre convulsionado. "Roth posee el genio de saber hacer tangible y visible lo vago e inconcreto, lo soñado y lo irreal." Javier Alfaya, El Mundo "El autor refleja con maestría el minúsculo mundo del hotel y el ansia de los personajes por encontrarse a sí mismos." Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga "Bella, trágica y tierna narración, alegato contra la guerra." Francisco Vélez Nieto, El Correo de Andalucía

Tarabas

Tarabas

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 192

Nikolaus Tarabas es una de las grandes figuras novelescas de Joseph Roth. Pero, sobre todo, es uno de los escasos personajes de la literatura moderna que representa, inmediatamente, un destino. Su única patria será la guerra, la cruel, caótica guerra que llamea en la frontera occidental del Imperio ruso en el momento de su disgregación. Y en el relato de esta guerra—donde Tarabas deviene de pronto una encarnación del guerrero terrible, déspota devastador, cazador astuto a la búsqueda de su víctima—Roth se abandona al ritmo grandioso de la épica. Esta novela, escrita en plena madurez (1934), en la que parece resonar la brutalidad que hierve en Europa, es, sin embargo, una aplastante parábola sobre la violencia. A la violencia colectiva (páginas memorables están dedicadas al desencadenamiento de un pogrom) se añade aquí la violencia de un ser como Tarabas, "pozo profundo y oscuro", tal vez el personaje más afín, en Roth, a ciertas admirables figuras de la novela rusa. "En el relato de esta guerra Roth se abandona al ritmo grandioso de la épica. Esta novela, escrita en plena madurez es una aplastante parábola sobre la violencia." Faro de Vigo "Roth mantiene en...

La rebelión

La rebelión

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 152

Andreas Pum, ex combatiente de guerra a quien el gobierno ha otorgado una condecoración y una licencia para tocar el organillo, recorre con su instrumento las calles de Viena. A pesar de su mala fortuna y su invalidez, está convencido de que el mundo se encuentra regido por un orden moral. Sin embargo, un pequeño incidente en el tranvía lo llevará a la cárcel, lo que hará que su visión del mundo se vea inevitablemente trastocada. Encerrado, entre alucinaciones y pesadillas, Andreas acabará renegando de sus creencias religiosas y se convertirá en un rebelde incómodo para una sociedad en la que creyó encontrar cobijo, y de la que le será revelado el horror, la corrupción y la crueldad. Publicada originalmente en 1924, "La rebelión" hurga en los oscuros mecanismos de la burocracia estatal y en las complejas relaciones entre los seres humanos. "La rebelión es una novela breve, de estas que leemos de un tirón y con el alma en un puño al sospechar enseguida que su magnífica prosa nos revelará el desdichado destino que aguarda al ingenuo personaje principal." Luis Fernando Moreno Claros, El País

Judíos errantes

Judíos errantes

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 128

En este ensayo, que se ha convertido en referencia obligada, Joseph Roth perfila el dibujo íntimo, no siempre exento de ironía, de los judíos del Este de Europa, un pueblo que a la sazón se convirtió, a través de sus dolorosas migraciones, en uno de los fermentos constitutivos de lo que hoy llamamos Occidente. Sobre este extraordinario libro, entre recuerdos de ciudades y fiestas, de rabinos milagrosos y casas de oración, entre imágenes del Este y de Viena, Berlín, París o Nueva York, flota la añoranza de un mundo, de una estructura religiosa perdida y también de una imagen de Europa que desapareció con la caída de los Habsburgo. "Libro imprescindible, un ejemplo más de esa prosa potente y expresiva de Roth, tan ingenioso en metáforas como atento a los detalles, y todo ello teñido de empatía y nostalgia." Luis Fernando Moreno Claros, El País "Sólo el talento de Roth puede realizar una radiografía tan precisa en poco más de cien páginas." Rafael Narbona, El Mundo "Este libro es una guía excelente para conocer el pensamiento de Roth, no sólo acerca de sus correligionarios sino también de la nueva Europa surgida de los tratados de la paz de París." Almudena ...

Jefe de estación Fallmerayer

Jefe de estación Fallmerayer

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 64

"A pesar de que el jefe de estación Fallmerayer no tenía un carácter propenso a fantasear, le pareció que aquel era un día marcado por el destino de una manera muy especial y, mientras miraba hacia fuera por la ventana, empezó a temblar de verdad. Dentro de treinta y seis minutos pasaría el tren rápido que iba a Merano. Dentro de treinta y seis minutos—así le pareció a Fallmerayer—la noche sería completa". "Magistral relato. Pura literatura. Y pura vida." Manuel Arranz, Diario Levante "El contenido de esta historia no defraudará a ningún lector." Francisco Vélez Nieto, El Correo de Andalucía "Breve y entrañable relato que traza el derrotero que, a partir de un feroz accidente ferroviario, toma la hasta entonces apacible y plana vida de Adam Fallmerayer, jefe de una estación de trenes cercana a Viena". The Clinic (Chile) "Una obra maestra del relato corto". Milenio (México)

El Leviatán

El Leviatán

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 80

Esta es la historia de Nissen Piczenik, un comerciante de corales de la pequeña ciudad de Progrody. Enamorado de los corales, criaturas del pez original Leviatán, olvida el mundo a su alrededor y sólo la nostalgia ocupa su corazón: nostalgia del padre de los corales, nostalgia del mar. Sin embargo, cuando un comerciante de corales falsos se instala en la ciudad vecina, el protagonista cae en la tentación de comprar algunos y mezclarlos con los suyos. Una vez más Joseph Roth pone su escritura al servicio de un relato que posee la sencillez de los cuentos orales y la ejemplaridad de la parábola. Los avatares de Nissen Piczenik son también los de cuantos renuncian a su vida por un sueño y luego lo traicionan. Como él, quien comercia con falsos corales sabe que el Leviatán le espera. "La relectura de El Leviatán me confirma que es una obra maestra. Todo el relato tiene la ejemplaridad de la parábola. Quien traiciona lo más auténtico de él mismo, está perdido". Enrique Vila-Matas "Hermosa y pedagógica historia. Una fábula llena de sabiduría". Yo Dona "Un relato sencillo y brillante. Cuesta lo suyo no traicionarse a uno mismo. Puede costar, incluso, la vida. Pero muy ...

En el restaurante

En el restaurante

Autor: Christoph Ribbat

Número de Páginas: 256

Christoph Ribbat reúne en este libro historias de los chefs más conocidos y los restaurantes de más prestigio, de intrigantes camareras clandestinas y de recetas peculiares, de grandes hoteles de lujo y de comedores secretos, de famosos críticos gastronómicos y de curiosos gourmets. Explora lo que sucede entre bastidores y tiende un puente entre los más selectos restaurantes de alta cocina en París y los locales de comida rápida. Escrito como un ágil, divertido e inteligente montaje de anécdotas universales, constituye un agradable paseo por el mundo de la gastronomía con un sinfín de divertidos pasajes ocurridos en las entrañas de las cocinas más conocidas, donde a menudo transcurren cosas que ni imaginamos...

El busto del Emperador

El busto del Emperador

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 64

"Como todos los austríacos de aquella época, Morstin amaba lo permanente dentro de la constante transformación, lo usual dentro del cambio y lo conocido dentro de lo inusual. De este modo, lo extraño se le hacía familiar sin perder su color; y de este modo, la patria poseía la eterna magia del extranjero". Escrito en 1935, este breve relato se ocupa de uno de los grandes temas de Joseph Roth: el derrumbe del imperio austro-húngaro tras la Primera Guerra Mundial y los estragos que la pérdida de una patria antigua—simbolizada aquí por el busto del Emperador—causó en la conciencia europea. La concisa y melancólica narración de Roth nos llega hoy cargada de actualidad, y acaba prefigurando cómo la creación de fronteras—geográficas, ideológicas, religiosas o culturales—desemboca en una reducción inquietante del horizonte humano. "Una novela corta pero también un mundo: el mundo del imperio austrohúngaro que Roth pinta con caracteres idílicos [...] Una joyita deliciosa". Miguel García Posada, ABC "Delicada joya del cáñamo de Roth". Héctor Porto, La Voz de Galicia "Una bellísima parábola antinacionalista". Javier Alonso Sandoica, ABC

El juicio de la historia. Escritos 1920-1939

El juicio de la historia. Escritos 1920-1939

Autor: Joseph Roth

Número de Páginas: 338

Primera recopilación de escritos de Joseph Roth publicada en España que cubre la trayectoria de su madurez, desde Weimar a su exilio parisino. En estos textos apreciamos la sensibilidad del novelista para captar y transmitir emociones y la inmediatez y concisión del periodista. Su intuición para la política y su agudeza visual, propia del artista que aprecia cada detalle, convierten sus escritos periodísticos en una de las más destacadas aportaciones literarias sobre la primera mitad del siglo XX. Su lectura nos permite hoy acompañarle, trago tras trago, mientras contempla cómo Europa se aleja de la razón y se sume en la desesperanza.

Estereotipos interculturales germano-españoles

Estereotipos interculturales germano-españoles

Autor: Berta Raposo , Isabel Gutiérrez Koester

Número de Páginas: 222

Desde un punto de vista intercultural, la construcción y la transmisión de estereotipos, clichés, lugares comunes y tópicos nacionales, sociales, literarios y lingüísticos constituyen un fascinante y complejo proceso de acercamiento y al mismo tiempo de distanciamiento entre culturas y países. Los orígenes literarios de este proceso, los autoestereotipos, los heteroestereotipos bidireccionales surgidos a lo largo de la historia de las relaciones entre España y los países de habla alemana son los campos temáticos que han guiado la elaboración de este libro. Los estudios aquí seleccionados ofrecen una panorámica plural y diversa de estos fenómenos, desde el siglo XVI hasta el XXI, y nos demuestran cómo estos procesos de surgimiento, transformación, propagación y también desaparición de estereotipos son testimonio del carácter fluctuante de las relaciones entre culturas.

Para acabar con los números redondos

Para acabar con los números redondos

Autor: Enrique Vila-matas

Número de Páginas: 121

Últimos Libros buscados