Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Visigodos

Visigodos

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 344

Los visigodos crearon por primera vez un Estado en España. Lo mantuvieron vivo hasta que la peste, el hambre y la guerra lo destruyeron. No eran bárbaros ni atrasados. Sabían que la Tierra era redonda, conocían la razón de los eclipses, no ignoraban la obra de Aristóteles y eran capaces de hacer ciudades como la misteriosa Recópolis. Partieron del mismo sitio donde mil años después aparecerían los vikingos y, en su asombroso periplo, recorrieron media Europa. Fueron enemigos, aliados y herederos de Roma. Cabalgando sobre sus caballos pasó España de la Antigüedad a la Edad Media. José Javier Esparza cuenta, con extraordinaria erudición y una épica inconmensurable, la historia de los visigodos como nunca antes te la habían contado: la aventura fascinante de un pueblo que forma parte de nuestra memoria colectiva. Ellos fueron la primera España.

No te arrepientas

No te arrepientas

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 336

Los hechos que se cuentan en este libro no son desconocidos. Pero, en muchos casos, sí han sido olvidados, silenciados o deformados. Todo nuestro pasado padece desde hace mucho tiempo la lacra de la manipulación y la vergüenza. Y no hay que arrepentirse de la huella que España ha dejado en la Historia, al revés, nuestros antepasados hicieron cosas maravillosas que cambiaron el devenir del mundo. Esta es la herencia que nos dejaron y a la que no deberíamos renunciar: - Fueron españoles los que dibujaron el mapa del mundo abriendo el Atlántico, dando la vuelta al globo y conquistando el océano Pacífico. - En España se creó el primer parlamento de Europa y también los estatutos de ciudades libres. - Aquí nació el germen de los derechos humanos. - Fue el primer país en prohibir que se esclavizara a los vencidos y en dictar leyes para protegerlos. - El primero en abandonar la horrible práctica de quemar brujas. - El que organizó la primera expedición científica internacional y la primera campaña de vacunación en tres continentes. - O el que tuvo a las primeras mujeres enseñando en la universidad. Y otros muchos hechos más que José Javier Esparza desgrana con...

El tercio que nunca existió

El tercio que nunca existió

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 448

Mi nombre es Julián Romero y soy maestre de campo de los tercios del rey nuestro señor. Sirvo hoy con don Felipe II como ayer serví con su augusto padre, el césar Carlos. Queréis que os cuente mi historia y yo os diré que mi único mérito es haber salvado la piel donde otros dieron la vida. No busquéis aquí epopeyas ni fantasías, que esto no es libro de caballerías, sino memoria fiel y seca de una vida de soldado. Todo cuanto hallaréis en estas páginas son hechos verídicos y ciertos, que bien sabido es que la milicia casa mal con la imaginación. Habréis oído en tascas y burdeles, que no en palacios ni en casas discretas, que fui mercenario al servicio del rey de Inglaterra. El último que me dijo eso a la cara vio rasgada la suya. Porque serví en Inglaterra, sí, y ciertamente largos años, pero no para el rey Enrique VIII el hereje, sino por oficio de nuestro rey el césar Carlos, a veces secretamente y a veces con los naipes boca arriba. Ni fui tampoco mercenario, sino soldado de honor. Si queréis saber la verdad de todo lo que en aquellos días aconteció, yo os la contaré.

Sin imagen

Informe Sobre la Televisión

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 204
La gran aventura del reino de Asturias

La gran aventura del reino de Asturias

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 504

La epopeya histórica española El nacimiento del reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Una de las aventuras más fascinantes no sólo de la Historia de España, sino de la historia universal. Aunque resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la Península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur en una tenaz labor de repoblación, eso es lo que ocurrió en torno a Covadonga, entre Asturias y Cantabria, a partir del año 722. ¿Cómo fue posible semejante proeza? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cómo se llamaban los heroicos pioneros que empezaron a ganar tierras hacia el sur, gracias a sus azadas más que a sus espadas? José Javier Esparza ―director del programa La estrella polar, de la COPE― nos sumerge en aquel tiempo extraordinario, donde todos los días se jugaba la supervivencia de una civilización. Año tras año, paso a paso, el relato de los orígenes del reino de Asturias nos va descubriendo nombres y figuras hoy olvidados: desde los pioneros Lebato y Muniadona hasta Beato de Liébana, pasando por...

¡Santiago y cierra, España!

¡Santiago y cierra, España!

Autor: José Javier Esparza

Esta historia comienza en los albores del siglo XIII tras la victoria de los reinos cristianos sobre los musulmanes en la batalla de Las Navas de Tolosa, al grito de «¡Santiago y cierra, España!». Ganaron los cristianos. Ganaron los españoles. La batalla de Las Navas lo cambió todo. O más precisamente: lo culminó todo. Lo más importante: la amenaza musulmana desapareció para siempre del occidente de Europa. Ya nunca más habría una España mora. Al sur solo queda el reino nazarí de Granada, último vestigio de la España islámica, a veces vasallo de Castilla, otras veces en rebeldía, pronto sumido en sus propias querellas internas. El horizonte de los reinos españoles cambió de color: Castilla se vio envuelta en innumerables conflictos interiores, Aragón empezó a abrirse al Mediterráneo. Pero, por debajo de lo que parecían vidas separadas, empezó a afianzarse una melodía común: los reinos de España caminaban inexorablemente hacia su unidad. La historia del nacimiento de una nación es la protagonista de este tercer volumen que cierra la exitosa serie de la Reconquista iniciada por José Javier Esparza con los bestsellers La gran aventura del reino de...

Tercios

Tercios

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 352

Este libro relata con extraordinaria épica la aventura de la infantería española desde los tiempos del Gran Capitán, a principios del siglo xvi, hasta la disolución formal de los tercios dos siglos después. La pluma de José Javier Esparza y el pincel de José Ferre Clauzel, como si ambos hubieran estado allí —quizá lo estuvieron—, nos explican cómo se construyó el mejor ejército del mundo, quiénes eran aquellos hombres —y aquellas mujeres—, cómo combatían, cómo vestían, como vivían y cómo morían, por qué y desde cuándo los tercios se llamaron así, cómo se usaban un arcabuz y una pica, por qué hacíamos la guerra en Italia, cómo peleaba la primera infantería de marina de la historia y cómo se hacía un asedio en Flandes. Una lección de historia militar que es también un fascinante paseo por dos siglos de Historia de España. Ilustrado por José Ferre Clauzel.

El terror rojo en España

El terror rojo en España

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 375
El caballero del jabalí blanco

El caballero del jabalí blanco

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 480

Refugiados y encerrados entre riscos y valles del norte, los últimos cristianos libres resisten a los todopoderosos conquistadores musulmanes. Zonio, el joven protagonista de esta novela, hijo de Lebato y Muniadona, atraviesa las montañas con su familia en busca de un fértil valle que los alimente a todos. Son los primeros colonos y saben que por su audacia pueden acabar muy mal: asesinados en sus nuevas tierras saqueadas por los musulmanes o esclavos en el gran mercado de Córdoba; pero el hambre aprieta y se niegan a seguir viviendo escondidos. Así comienza la epopeya de la Reconquista. Y así la ha novelado José Javier Esparza. Zonio, el caballero del jabalí blanco, y sus pioneros ―labradores, monjes y guerreros― verán muchas veces destruida su obra, sus sueños y también sus amores, y tendrán que comenzar desde cero. Durante unos años de oro y hierro, sembrarán con su sangre las tierras que acabarán convirtiendo en un poderoso reino. Precisarán de una fe a toda prueba y de una fuerza titánica para continuar adelante.

Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo

Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo

Autor: José Javier Esparza Torres , José Javier Esparza

Número de Páginas: 172

José Javier Esparza (1963), periodista y escritor, lleva más de veinte años dedicado al estudio y crítica de la cultura. Ha sido redactor jefe de la revista cultural Punto y Coma y director de la revista de pensamiento Hespérides. Actualmente escribe en El Manifiesto, Débats y Razón Española, entre otras publicaciones culturales. Crítico de televisión en el Grupo Vocento y cronista de actualidad en elsemanaldigital.com, elabora asimismo un programa sobre Historia de España en la cadena COPE. Ha escrito, entre otras obras, los ensayos Ejercicios de vértigo. Ensayos sobre la posmodernidad y el fin del milenio, Curso General de Disidencia e Informe sobre la Televisión y, en el terreno de la novela, los volúmenes «El Dolor» y «La Muerte» de la trilogía El final de los tiempos.

San Quintín

San Quintín

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 305

Mi nombre es Julián Romero de Ibarrola y soy maestre de campo de los tercios del rey nuestro señor. Sirvo hoy con don Felipe II como ayer serví con su augusto padre, el césar Carlos. Queréis que os cuente mi historia y yo os diré que mi único mérito es haber salvado la piel donde otros dieron la vida. Constato en vuestras miradas que no sabéis lo que pasó en San Quintín. Avergonzaos, ganapanes, porque pocas páginas han escrito nuestras armas más gloriosas que aquella victoria, en la que este vuestro servidor cayó herido cuando una bala de mosquete me perforó una pierna y desde entonces me cuelga así, como dormida. Aún tengo que dar gracias a Santiago de que no hubiera que cortarla, según se solía hacer, para que la gangrena no me comiera el cuerpo. Y ahora, si queréis saber más, prestad oído…

La cruzada del océano

La cruzada del océano

Autor: José Javier. 13 Esparza

Número de Páginas: 644
Los demonios del mar

Los demonios del mar

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 520

Año 844, los vikingos atacan las costas de España. Después de haber sometido Irlanda y media Inglaterra, asolar Francia y sojuzgar nada menos que París y Nantes, los normandos desembarcan en la Torre de Hércules, en La Coruña. En tierras gallegas serán derrotados por las huestes del reino de Asturias. Pasarán después a sangre y fuego Lisboa, Cádiz y Sevilla, pero también aquí terminarán vencidos por los ejércitos del emir Abderramán. Todo ello en un tiempo en el que crecían los grandes monumentos en las faldas del Naranco, avanzaba la repoblación de Castilla, los cristianos intentaban la reconquista de León y el emirato de Córdoba vivía turbias intrigas políticas. En esta nueva novela, José Javier Esparza aborda este episodio fascinante de nuestra historia con una prosa tan bella como épica y desde el mayor rigor histórico. Una auténtica recreación de la España altomedieval.

Tal día como hoy

Tal día como hoy

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 748

No hay día del año que no haya dejado su huella en la Historia de España. Las campañas del Imperio romano o el descubrimiento de América, las batallas de la Reconquista o los hallazgos científicos, las grandes obras de la cultura universal concebidas en nuestro suelo o la guerra de la Independencia contra Napoleón; los jalones del imperio donde no se ponía el sol o la lenta agonía del siglo xix, Lepanto y Annual, las guerras carlistas y el Nobel de Ramón y Cajal, la Sagrada Familia de Gaudí o la expedición contra la viruela en 1803:sobre todas esas cosas, y muchas otras más, se ha ido construyendo nuestra identidad nacional que, por encima de todo, se reconoce en su Historia. Este libro es un repaso magistral, día a día, a la Historia de España. Qué pasó tal día como hoy. Un calendario donde el pasado habla sin pausa al presente.

Sin imagen

Historia de la Yihad: Catorce siglos de sangre en el nombre de Allah

Número de Páginas: 400
Moros y cristianos

Moros y cristianos

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 736

José Javier Esparza empieza la historia de este libro donde terminó 'La gran aventura del Reino de Asturias'. Han concluido los tiempos de la primera resistencia cristiana contra el invasor musulmán y entra en una España de moros y cristianos. El periodo de Reconquista - desde el siglo X al comienzo del XIII - no va a ser más pacífico, según el autor, que el anterior. Pero el escenario se amplía hacia el sur de las montañas y se asiste al nacimiento y expansión de los reinos cristianos - Castilla, Navarra, Aragón y Portugal, enfrentados al poder de Al Andalus.

Sin imagen

¡Santiago y cierra, España!

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 477
La gran aventura del Reino de Asturias : así empezó la reconquista

La gran aventura del Reino de Asturias : así empezó la reconquista

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 512

El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa de resistencia y supervivencia. De acuerdo con el autor, resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur.

El pene perdido de Napoleón

El pene perdido de Napoleón

Autor: Ad Absurdum

Número de Páginas: 376

¿Era Hitler vegetariano? ¿Por qué tiene cuernos el Moisés de Miguel Ángel? ¿Es rusa la ensaladilla rusa? ¿Murió Catalina la Grande fornicando con un caballo? ¿Construyeron los aliens las Pirámides? ¿Por qué no comen cerdo los musulmanes? ¿Quemó Nerón Roma? ¿Creó Franco una bomba atómica? ... Este libro plantea 333 preguntas históricas como estas de todas las temáticas —guerra, ciencia, sexo, comida, política, economía y, por supuesto, «Homeohistoria», entre otras—y, por si fuera poco, incluye las respuestas a la mayoría de ellas. El libro de consultas históricas que todo hogar debería tener. Mejor que la Enciclopedia, mejor que Wikipedia.

Militares carlistas navarros (1833-1849)

Militares carlistas navarros (1833-1849)

Autor: Ángel García-sanz Marcotegui , Javier Ruiz Astiz

Número de Páginas: 276

Este libro recoge las semblanzas personales de 465 jefes y oficiales carlistas navarros que participaron en la guerra de los Siete Años. Los autores han rastreado los archivos militares y con la información recabada han llevado a cabo el análisis prosopográfico de este colectivo. El estudio corrobora la pertinencia de diferenciar entre el ?país carlista? (grosso modo la Zona Media) y el resto de la provincia, pero además aporta conclusiones novedosas sobre la edad, la experiencia militar o el grado de voluntariedad de estos combatientes en 1833. Asimismo demuestra que los adheridos al Convenio de Vergara en 1839 fueron tantos o más que los que se exiliaron, revela la implicación de muchos convenidos en la Octubrada, la cronología y las circunstancias de sus respectivos exilios, así como de la revalidación de sus empleos y el alcance real de la sublevación montemolinista. Estos militares se nos presentan como hombres de carne y hueso que, en una etapa de continuos y profundos cambios políticos, se vieron obligados a tomar decisiones trascendentales para ellos y sus familiares. De ahí que tomasen posturas muy diversas e incluso aparentemente contradictorias en las...

El libro negro de la izquierda española

El libro negro de la izquierda española

Autor: José Carlos Rodríguez (periodista) , Juan Carlos Girauta , José Javier Esparza

Número de Páginas: 512
La gran aventura del reino de Asturias

La gran aventura del reino de Asturias

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 496
La Guerra Civil en el norte

La Guerra Civil en el norte

Autor: Rafael Dávila Álvarez

Número de Páginas: 500

En septiembre de 1936 se reunieron, en un pequeño pueblo de Salamanca, los principales mandos del bando «nacional» para designar al jefe de todos los ejércitos. El elegido también se convertiría en el jefe del Estado por casi cuarenta años: Francisco Franco. Esta historia de la Guerra Civil Española, completamente novedosa en lo que a documentación se refiere, propone al lector un nuevo relato desde el prisma del principal artífice de la victoria franquista, el general Fidel Dávila Arrondo, comandante del Ejército del Norte y triunfador en Asturias, Santander, Bilbao, el Ebro y Cataluña. Los entresijos del Estado Mayor, la preparación y el desarrollo de las campañas, los combates o las relaciones con los aliados italianos y alemanes se combinan con temas tan desconocidos como el de las reservas de oro y divisas o las decisivas reuniones al más alto nivel en las que se designó a Franco como la principal autoridad militar y política durante la contienda. Una obra completa y reveladora que arroja luz sobre algunos de los temas más desconocidos y controvertidos de la Guerra Civil.

Sin imagen

El caballero del jabalí blanco

Autor: José Javier Esparza

Número de Páginas: 472
Vascos contra Napoleón

Vascos contra Napoleón

Autor: Juan José Sánchez Arreseigor

Número de Páginas: 504
Los pueblos indios de México

Los pueblos indios de México

Autor: Carlos Montemayor

Número de Páginas: 168

Ensayo que aborda la historia y la realidad actual de los pueblos indígenas mexicanos. Se estudia en estas páginas desde su cosmovisión del mundo hasta la forma en que han sido sojuzgados por los distintos regímenes, iniciando en la Conquista de México. Salvando las ideas preconcebidas, Carlos Montemayor logra ver con claridad una historia compleja e ininterrumpida sobre la naturaleza de los pueblos indígenas desde el siglo XV hasta los inicios del siglo XXI. Derrotados durante la conquista y "evangelizados"; sometidos y explotados en la Colonia durante tres siglos; subestimados por el liberalismo decimonónico y despojados de sus tierras comunales, razón por la que se hicieron agraristas durante la revolución de 1910; oprimidos por el paternalismo indigenista contemporáneo y por las visiones impuestas con el siglo XXI, ¿qué son hoy los pueblos indios de México? En estas páginas, Montemayor desentraña la trama que va desde la conquista hasta nuestros días tomando como eje la resistencia indígena al dominio, antes, de la corona española, y ahora, del estado mexicano.

Sin imagen

Blas De Lezo Y La Defensa Heroica De Cartagena De Indias

Número de Páginas: 430
Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 45

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

El terror bolivariano

El terror bolivariano

Autor: Pablo Victoria

Número de Páginas: 736

Esta es la historia más triste que jamás pudiera acontecer a nación alguna que hubiese entregado tanto como España entregó en América: la religión, la lengua y la cultura. Sin embargo, este es un libro peculiar porque trata de los aspectos menos conocidos de la historia de la Independencia de América y, asociado con esta, la magna obra española en ese continente, retratada, principalmente, en la Nueva Granada y Venezuela, dos países claves para comprender el drama que se desarrolló en las dos orillas del Atlántico. La narración de este drama resulta sorprendente porque no solo se refiere a las épicas batallas sino porque también es una historia de la crueldad humana y de lo que el autor ha querido denominar el genocidio bolivariano, la carnicería fuera de combate que Simón Bolívar desencadenó contra miles de indefensos o inocentes españoles. Pablo Victoria cuenta magistralmente la verdad de estos tristes acontecimientos, sin adornos y sin miramientos.

Últimos Libros buscados