Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Los buenos tratos a la infancia

Los buenos tratos a la infancia

Autor: Jorge Barudy , Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 346

Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad. El punto de partida de los buenos tratos a los niños es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, protección, educación, respeto, empatía y apego. La competencia parental en estos aspectos vitales permite que niñas y niños puedan crecer como personas capaces de autoestima y de tratar bien a los demás. En este sentido, los buenos tratos pueden romper el círculo vicioso de la violencia que se perpetúa entre generaciones y crear una cultura general del buen trato en la sociedad. Esta obra ofrece una descripción precisa de los daños que pueden causar la falta de competencia y a menudo de conciencia de madres y padres, demasiado ocupados con sus problemas profesionales o sentimentales para hacerse cargo de sus hijos o haciendo pagar a éstos dolorosamente sus propias carencias e insatisfacciones. Esta clase de malos tratos, a menudo inadvertidos, pueden causar traumas infantiles, trastornos de apego y otros síntomas del comportamiento que ...

Intervención con familias y atención a menores

Intervención con familias y atención a menores

Autor: Victoria Tabera Galván , Marta Rodriguez De Lorza

Número de Páginas: 242
Los desafíos invisibles de ser madre o padre

Los desafíos invisibles de ser madre o padre

Autor: Jorge Barudy , Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 487

Los buenos tratos a la infancia y las competencias parentales son parte de un mismo proceso. Estas páginas están dirigidas a describir este proceso y su corolario: cuando las historias de vida y los contextos sociales y culturales no permiten que los adultos adquieran esas competencias, existe un riesgo que reaccionen inadecuadamente con sus hijos o hijas y, en los casos más graves, produzcan los diferentes tipos de malos tratos infantiles.

Los desafíos invisibles de ser padre o madre

Los desafíos invisibles de ser padre o madre

Autor: Jorge Barudy , Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 383

El libro Los desafíos invisibles de ser madre o padre se completa con "FICHAS DE TRABAJO". Ser madre o padre es una de de las tareas más importantes y a la vez una de las más complejas de todas las actividades humanas. ¿Cómo se llega a ser una buena madre o un buen padre? Por una parte, se aprende a serlo sin que se enseñe de una manera explícita, pero además las competencias parentales se adquieren de una manera implícita, desde el momento mismo del nacimiento, incluso desde la vida intrauterina. Hoy sabemos que las capacidades de apegarse y empatizar son fundamentales para ser una madre o un padre suficientemente bueno y que estas capacidades emergen en la maravillosa experiencia de la impronta, del apego y del buen trato. Los buenos tratos a la infancia y las competencias parentales son parte de un mismo proceso. Estas páginas están dirigidas a describir este proceso y su corolario: cuando las historias de vida y los contextos sociales y culturales no permiten que los adultos adquieran esas competencias, existe un riesgo que reaccionen inadecuadamente con sus hijos o hijas y, en los casos más graves, produzcan los diferentes tipos de malos tratos infantiles. Las...

La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil

La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil

Autor: Barudy Jorge , Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 117

Este manual contiene una serie de propuestas de actividades para ayudar monitores y monitoras, profesionales y no profesionales, a organizar talleres grupales con niños y adolescentes que han estado en contextos de injusticia social, violencia y maltrato producidos por las personas adultas. Tras una larga trayectoria profesional en el campo de la resiliencia infantil, los autores han conseguido elaborar un programa muy eficaz, orientado a movilizar, desarrollar y fortalecer tanto las capacidades personales como las potencialidades sociales de los niños y de los adolescentes victimas de maltratos y abusos. Las actividades y las técnicas que se presentan aquí tienen como primer objetivo aliviar los dolores y el estrés consecuencia de las agresiones correspondientes a los primeros golpes (se trata en este caso de influenciar las memorias traumáticas de los niños víctimas de estas adversidades severas y/o de los malos tratos). Otro objetivo es prevenir y anular el impacto de la victimización secundaria de los golpes posteriores. Los talleres propuestos son un puente hacia nuevas experiencias relacionales de buen trato, pues resultan altamente humanizantes: niños y...

La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil

La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil

Autor: Jorge Barudy , Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 182

Este manual contiene una serie de propuestas de actividades para ayudar monitores y monitoras, profesionales y no profesionales, a organizar talleres grupales con niños y adolescentes que han estado en contextos de injusticia social, violencia y maltrato producidos por las personas adultas. Tras una larga trayectoria profesional en el campo de la resiliencia infantil, los autores han conseguido elaborar un programa muy eficaz, orientado a movilizar, desarrollar y fortalecer tanto las capacidades personales como las potencialidades sociales de los niños y de los adolescentes victimas de maltratos y abusos. Las actividades y las técnicas que se presentan aquí tienen como primer objetivo aliviar los dolores y el estrés consecuencia de las agresiones correspondientes a los primeros golpes (se trata en este caso de influenciar las memorias traumáticas de los niños víctimas de estas adversidades severas y/o de los malos tratos). Otro objetivo es prevenir y anular el impacto de la victimización secundaria de los golpes posteriores. Los talleres propuestos son un puente hacia nuevas experiencias relacionales de buen trato, pues resultan altamente humanizantes: niños y...

La inteligencia maternal

La inteligencia maternal

Autor: Jorge Barudy , Maryorie Dantagnan , Emilia Comas , María Vergara

Número de Páginas: 174

La crianza de los hijos e hijas sigue siendo el resultado de acciones realizadas mayoritariamente por las mujeres, pero gracias a la existencia de un número cada vez más significativo de hombres- pertenecientes a la manada de hombres buenos- constatemos que muchos padres se implican de una forma igualitaria en la crianza de sus hijos e hijas rebelándose del dominio de la ideología patriarcal y creando la esperanza que un cambio cultural es posible. Este libro contiene un manual para compartir nuestro programa, apoyar y promover las competencias maternales de las mujeres, especialmente de aquellas afectadas por experiencias de malos tratos en sus infancias y/o de la violencia de sus parejas, así como de diferentes formas de violencia: violencia organizada, guerras, genocidios, violaciones masivas, tortura y exilio.

Cuando mi corazón calma

Cuando mi corazón calma

Autor: José Luis Gonzalo Marrodán

Número de Páginas: 298

vez en número más creciente, los padres separados mantienen relaciones conflictivas que terminan en una judicialización permanente. Las dinámicas relacionales que se generan en la familia, muchas veces maltratantes o negligentes, tienen como víctimas a los más vulnerables: los hijos, los cuales se ven expuestos a un estrés continuo que tiene consecuencias negativas para su neurodesarrollo, su salud, y su bienestar físico y psicológico. El mundo adulto a menudo minimiza la repercusión que la separación de los padres tiene en los niños y adolescentes. Se les exige funcionar y adaptarse rápido a una nueva vida que ellos no han elegido, sin ser conscientes de que muchas de las manifestaciones valoradas como síntomas de trastornos son, en realidad, la expresión de un sufrimiento por su situación personal. Este libro ofrece una mirada comprensiva al divorcio de los padres. Pone el foco principal en el análisis de su responsabilidad y competencia parental, pues esta es la que logra que los niños y adolescentes vivan el divorcio de sus progenitores sintiendo que pueden seguir contando con ellos, aunque la pareja haya terminado como tal. El autor apela a la conciencia de...

Manual de resiliencia aplicada

Manual de resiliencia aplicada

Autor: Gema Puig Esteve , José Luis Rubio Rabal

Número de Páginas: 306

Este manual es el resultado de un trabajo exhaustivo de documentación y reflexión en el campo de la resiliencia, que nace a raíz de la experiencia formativa acumulada por los autores a lo largo de los últimos años. Los textos aquí reunidos están avalados también por todas aquellas personas que en algún momento han formado parte de ADDIMA y que han procurado hacer de la teoría "un camino hacia lo posible". Escrito con un estilo muy accesible y profusamente ilustrado con tablas, fotos y dibujos, este imprescindible manual permite a aquellos que se acercan por primera vez a la resiliencia adentrase en su descubrimiento y, al mismo tiempo, constituye un recurso didáctico sumamente útil y actualizado para aquellos que ya están introducidos al tema. Se trata de una obra que enmarca la resiliencia en un contexto interdisciplinar, con referencia a diversas materias de estudio y nuevos paradigmas del conocimiento. Todo esto permite al lector ubicarse en un mapa donde no le faltarán referencias para ordenar sus intuiciones y continuar con la exploración. El objetivo de difundir y divulgar información acerca de la resiliencia, junto al desafío de formar a centenares de...

Violencia invertida

Violencia invertida

Autor: Domingo Barbolla Camarero , Esther Masa Muriel , Guadalupe Díaz Bastos

Número de Páginas: 256

Violencia invertida, cuando los hijos pegan a sus padres, muestra una investigación desde el ámbito de la antropología, sociología y psicología social que trata de explicar el fenómeno social de la violencia filioparental cada día en aumento en nuestra actual sociedad. La violencia en el seno familiar ejercido de padres a hijos es una práctica reconocida y normalizada en casi todas las culturas del planeta, si bien desde la dirección del infante es un nuevo escenario al que nos enfrentamos. Los análisis hasta ahora encontrados ponen de manifiesto la ausencia de valores que "sufre" la sociedad de nuestro tiempo o el deterioro de los mismos en el seno familiar. Descontrol, falta de autoridad, exceso de libertad en este microcontesto suelen ser reconocidos como causantes de tal violencia, cuando no las drogas u otras variables "malditas". Este libro ofrece una lógica alternativa, pues pone de manifiesto causas estructurales en la organización de nuestra sociedad. Familias superreducidas, ausencia de figuras paternas y mediadoras de conflictos como hermanos, tíos, primos, vecinos, sacerdotes. Por otra parte tendemos a gestionar los conflictos a través de instituciones...

A mí también me duele

A mí también me duele

Autor: Raúl Lizana Zamudio , Pier Giorgio Semboloni

Número de Páginas: 297

Desde hace unos años ha aumentado la conciencia social en relación al problema de las mujeres que sufren violencia de género en la pareja. Sin embargo, la situación de sus hijos e hijas sigue manteniéndose como una cuestión minimizada e incluso invisible. Tras una larga trayectoria profesional en diferentes perspectivas de este ámbito—hombres, mujeres e infancia- Raúl Lizana aborda de forma clara y directa los múltiples sufrimientos por los que atraviesan los niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja. A partir de una mirada cimentada en la experiencia clínica y apoyada en múltiples investigaciones, A mi también me duele describe las difíciles vivencias de estos pequeños y pequeñas y ofrece un panorama detallado de las consecuencias y daños derivados de los diversos traumas que padecen. Al mismo tiempo, este libro ayuda a entender la realidad de las madres que sufren la violencia de género en la pareja, enfatizando especialmente los numerosos esfuerzos de protección y cuidado que realizan con sus hijos e hijas. Así mismo, se profundiza en el vínculo entre estos niños y niñas y la figura del padre para destacar los riesgos que implica...

Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social

Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social

Autor: Delgado Linares, Inmaculada

Número de Páginas: 324

Este libro de texto está destinado a cubrir el currículo del módulo "Intervención con familias y atención a menores en riesgo social" que siguen los alumnos del Ciclo Formativo de Grado superior en Educación Infantil, perteneciente a la familia de Servicios Culturales y a la Comunidad, que permite obtener el título de Técnico Superior en Educación Infantil, según Real Decreto1394/2007, de 29 de octubre. El texto sintetiza una amplia bibliografía existente sobre el tema y los contenidos mínimos exigidos en el citado decreto. Asimismo, refleja la normativa vigente en torno a la intervención con menores en el entorno educativo y social. Teniendo en cuenta el peso práctico de este módulo, se han diseñado una gran cantidad de ejercicios y actividades destinados al aprendizaje a través de la experiencia así como cuestiones previas a los contenidos para partir de lo que el alumnado ya sabe. Todo ello enmarcado en un lenguaje sencillo y una estructura comprensiva que facilite la adquisición de conocimientos y el aprendizaje significativo.

Autobiografía de un espantapájaros

Autobiografía de un espantapájaros

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 245

Autobiografía de un espantapájaros ha recibido el prestigioso Premio Renaudot al mejor libro de ensayo publicado en Francia en 2008. En sus páginas, Cyrulnik aborda nuevamente la resiliencia como pieza central de un discurso escrito con vigor y destreza estilística. Esta vez, el autor se centra en un aspecto específico de la resiliencia: la construcción de la historia que permite a la persona crecer a partir de la experiencia traumática. Aquí y allá, a lo largo de las diferentes culturas del mundo, Cyrulnik ha ido al encuentro de los heridos de la vida, narrándonos su biografía y cómo han sabido reparar y hacer de su fragilidad una fuente de donde extraer energía vital.

L'enfance violentée

L'enfance violentée

Autor: Brigitte Camdessus , Michel C. Kiener

Número de Páginas: 186

Dans la France d'aujourdhui, des enfants sont encore victimes de violences par des membres de leur famille. Cela paraît difficile à admettre dans un pays civilisé, démocratique et économiquement développé, où, depuis plus de cent ans, les lois se sont succédées pour interdire le travail des enfants de moins de 16 ans et prévenir les multiples abus dont ils étaient encore les victimes au début de ce siècle. Pourtant les témoignages et les divers rapports des services sociaux, des juges et du numéro vert " allô, enfance maltraitée " en fournissent chaque jour la preuve. La presse, la radio et la télévision nous le relatent quotidiennement. Que se passe-t-il dans le secret des familles ? Quels sont les modes de relation et de communication qui induisent la maltraitance et l'inceste ? Comment s'exerce la toute-puissance des parents à travers l'obéissance et le respect qu'ils inculquent à leurs enfants ? Quels mécanismes pervers d'emprise empêchent les enfants de parler et de se faire entendre ? Les mêmes " organisations relationnelles " se retrouvent dans divers pays d'Europe et en Amérique du Nord provoquant des traumatismes similaires chez les jeunes et...

Sandtray Applications to Trauma Therapy

Sandtray Applications to Trauma Therapy

Autor: José Luis Gonzalo Marrodán , Rafael Benito Moraga

Número de Páginas: 175

Sandtray Applications to Trauma Therapy presents the theory behind and the practicalities of using sandtray therapy in treatment with traumatized patients, both children and adults. The book begins with a review of the most frequently asked questions that professionals ask themselves when using the sandtray. It then details the Barudy and Dantagnan model of trauma therapy to understand and integrate sandtray therapy with patients who have suffered trauma. Chapters describe the importance of neuroaffective communication, directive and non-directive working methodologies, and how to use the technique in regulation, empowerment, and resilient integration of trauma. A featured chapter by the second author, Dr. Raffael Benito, presents the neurobiology behind sandtray therapy, outlining step by step what happens in the brain of a patient during a sandtray session. Transcripts of clinical cases, sandtray images, and true client stories are integrated throughout. This practical volume will appeal to sandtray practitioners, trauma therapists, psychologists, and psychiatrists working with patient experiences of abandonment, mistreatment, or sexual abuse, among others.

Semillas de futuro

Semillas de futuro

Autor: Francisco Chahuán

Número de Páginas: 704

Pensar colectivamente a Chile y su destino marca el liderazgo de una generación y permite lograr objetivos comunes, compartidos como nación para enfrentar los desafíos que presenta el futuro. Así lo hicieron muchos de nuestros dirigentes en diferentes épocas de la historia y así también lo hacen países que han podido dar un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo humano, convocando a distintos sectores de la población más allá de sus diferencias. Nuestra situación política actual tiene limitaciones para realizar y tener una visión en prospectiva, que convoque a diversos actores sociales y académicos, con la finalidad de enfrentar los retos que presenta el mundo del mañana. Esa ha sido exactamente la motivación inicial para desarrollar este libro, convocar a un amplio espectro de personalidades de las más variadas áreas, con el fin de pensar nuestro país en relación a los retos que debemos enfrentar para nuestro porvenir. Con ese fin he realizado por un periodo de más de 3 años las entrevistas que aquí se exponen. (Francisco Chahuan).

Una nueva vida florece. La historia resiliente de mi adopción

Una nueva vida florece. La historia resiliente de mi adopción

Autor: Jose Luis Gonzalo

Número de Páginas: 248

"La historia que este libro cuenta está escrita y urdida por muchas manos: las de Janire; su madre adoptiva, Miren, y los profesionales destacados que las han acompañado. Este relato muestra que es posible la superación de las heridas y los traumas sufridos en la niñez. El hecho de que Janire pueda contar y compartir su historia testimonia su valentía, motor de lo que hoy se conoce como resiliencia, la que traducimos a los niños y adolescentes (usando un lenguaje sencillo para ellos) como esa fuerza que motiva a hacer las cosas bien después de haberlo pasado tan mal. A través de las páginas de este libro, Janire narra el inicio de su vida en medio de un contexto de adversidad, sus vivencias de sufrimiento y dolor, pero, sobre todo, su tenacidad para superarse. Janire da también gracias a la vida por el encuentro con sus terapeutas que, con una visión rompedora, apoyaron sus recursos a través de la Traumaterapia Sistémica: un acompañamiento cercano, continuado en el tiempo y coordinado entre los profesionales implicados y comprometidos con Janire y Miren. La experiencia de ser vista y sentida desde su red de apoyo, junto a su madre adoptiva, es lo que, sin duda, ha...

En los laberintos mentales de Garavito

En los laberintos mentales de Garavito

Autor: Juan José Cañas Serrano , Ángela Cristina Tapias Saldaña

Número de Páginas: 318
Refugees - The Trauma of Exile

Refugees - The Trauma of Exile

Autor: Diana Miserez

Número de Páginas: 360
LA VIOLENCIA DE PUERTAS PARA ADENTRO

LA VIOLENCIA DE PUERTAS PARA ADENTRO

Autor: Maria Victoria Zambrano Ibarra

Número de Páginas: 104

El abuso sexual infantil, la violencia intrafamiliar y la violencia de género constituyen realidades dolorosas que marcan, de una u otra forma, la vida de los seres humanos que han tenido el infortunio de sufrir estas experiencias. Uno de los aspectos más lamentables relacionado con esta problemática es que la mayoría de situaciones violentas tienen lugar en el hogar, de puertas para adentro, donde cada ser humano debería sentirse feliz y protegido. La violencia de puertas para adentro es un libro que invita a comprender y reflexionar, desde los ojos de las víctimas, las batallas internas que se libran ante el maltrato físico, emocional y sicológico. Es un libro que describe historias reales que contemplan las causas, los efectos, los factores de protección y curativos que contribuyen al proceso de recuperación de las víctimas.

Educar en el vínculo

Educar en el vínculo

Autor: Rafa Guerrero

Número de Páginas: 257

Vivimos en una sociedad caracterizada por la rapidez, las exigencias y el poco tiempo para disfrutar de nuestros hijos. Disponemos de menos tiempo del que quisiéramos para estar con ellos. Tenemos un mundo cada vez más conectado tecnológicamente, pero menos conectado emocional y socialmente. Los estudios científicos han demostrado que para desarrollar vínculos de seguridad en nuestros hijos y fomentar su autonomía,empatía y autoestima se necesita tiempo de calidad. El ser humano supera la dependencia de los primeros años de vida gracias a los buenos tratos que recibe de sus figuras de apego a lo largo de su infancia y adolescencia. En este libro encontrarás explicaciones claras y prácticas sobre la importancia de la conexión y la vinculación con nuestros hijos, así como un desarrollo profundo de los diferentes estilos de apego, cómo diferenciar una necesidad de un deseo y las características que deben reunir los padres para ejercer de figuras de apego seguras. Aquí se describe cómo el sueño, la alimentación, el juego y el abuso de los dispositivos electrónicos influyen en los vínculos que establecemos con nuestros hijos. Rafa Guerrero, psicólogo y doctor en...

Infancia

Infancia

Autor: Absalón Jiménez Becerra

Número de Páginas: 174

Esta obra recoge la suma de cuatro ensayos inéditos, de corte investigativo, en la que se abordan una serie de experiencias de lo que podríamos denominar “La oscura historia de la infancia” en nuestro país, comprendida entre 1968 y 2006, temas que por lo general, los investigadores sociales prefieren evitar. Estos cuatro ensayos han sido elaborados a lo largo de los últimos años, indagando una serie de fuentes que la investigadora argentina, Graciela Frigeiro, denominó como los archivos del mal. En primer lugar, se da a conocer, “El cuerpo infantil, guardián de la verdad. Una mirada al maltratado infantil en Colombia”; en segundo lugar, “Una descripción desde la experiencia familiar de tres casos de psicópatas infantiles”; en tercer lugar, “El gamín como parte del imaginario histórico de la infancia en Colombia en las últimas décadas del siglo XX”; y por último, “Infancia y conflicto armado en Colombia”. En estos ensayos, damos cuenta de cuatro rupturas y discontinuidades en torno a la historia reciente de la infancia en nuestro país, en momentos en que se ha vivido un proceso de positivización y reconocimiento de este sujeto en todos los campos ...

América Latina en 130 documentales

América Latina en 130 documentales

Autor: Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 280

El cine documental se convirtió, desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito para configurar una "historia secreta" de América Latina, desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente han sido exploradas y liberadas de su silencio por este modo fílmico. El estatuto autónomo y distintivo del documental ha encontrado en América Latina su afirmación más tenaz. Jorge Ruffinelli, experto y coleccionista como no existe otro, recorre aquí esa historia a través de muchos países, en una investigación sin precedentes, con imágenes evocadoras que explican cómo ha llegado a ser tan poderoso. No hay libro igual en español ni en ningún otro idioma: fundamental y único.

La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

Autor: Ricardo Ramos

Número de Páginas: 296

La intervención en el Maltrato Infantil resulta tan imperativa como delicada para unos profesionales que, además, se encuentran fuertemente implicados emocionalmente por las dramáticas situaciones que tienen que atender. La necesidad de interrumpir el maltrato y reparar o aliviar sus consecuencias choca con la intromisión que los procedimientos de evaluación y la duración de las medidas a tomar ocasionan en familias poco accesibles y colaboradoras, suscitando el riesgo de una victimización secundaria y no previniendo totalmente, tampoco, la eventualidad de la repetición del maltrato en los contextos habilitados para proteger al menor. "Retirar a un niño puede protegerlo del riesgo inmediato de sufrir daño, pero es traumático para él. Ninguna opción conlleva un riesgo cero de daño". (Eilen Munro). Todo el campo del Maltrato, desde su concepción y detección, hasta su tratamiento y resolución, se encuentra permeado por la polémica entre dos posiciones: • El bienestar superior del menor, que prioriza en cuidado sobre el vínculo y tiende a centrar el fundamento de sus intervenciones en el Modelo del Déficit. • La preservación familiar, que prioriza el vínculo...

Traumaterapeutas en la caja de arena

Traumaterapeutas en la caja de arena

Autor: José Luis Gonzalo Marrodán

Número de Páginas: 305

Traumaterapeutas en la caja de arena reúne a un grupo de profesionales que narran cómo ha sido su experiencia de trabajo con la persona del terapeuta utilizando una sugerente técnica: la caja de arena. Los integrantes de la promoción Apega 5 Donosti del postgrado de traumaterapia de Barudy y Dantagnan, haciendo un ejercicio de honestidad, «saltan a la arena terapéutica» para, en palabras de la coautora Beatriz San Millán, «experimentar las herramientas que usan con sus pacientes, pues solo así podrán acompañarlos con el respeto y cuidado necesarios». El libro quiere poner de relieve la importancia que tienen el autoconocimiento y la sanación emocional de las heridas infantiles de los profesionales, especialmente cuando se trabaja en el área de la salud, la educación y la intervención social. De lo contrario, «corremos el riesgo de contaminar a los niños con nuestros propios problemas, especialmente cuando algo de lo que ellos sienten nos conecta directamente con nuestras experiencias de vida no resueltas», como dice la coautora Nerea Benito. Los autores son conscientes de que los traumas requieren de un abordaje que tenga en cuenta no solo las palabras, sino...

El dolor invisible de la infancia

El dolor invisible de la infancia

Autor: Jorge Barudy , Jorge Barudy Labrin

Número de Páginas: 0

En este libro, Jorge Barudy implica a las propias familias en el abordaje del maltrato infantil y analiza con cada una de ellas las interacciones inductoras. En efecto, incluso cuando los abusos provocan intervenciones médico-sociales y judiciales, es necesario que el responsable de ellos y los cómplices que favorecen esos actos violentos constituyan igualmente el objeto de un trabajo psicológico apropiado. En este difícil campo, el pragmatismo y el sentido de la colectividad propios de las teorías y las intervenciones sistémicas centradas en el niño facilitan el trabajo clínico. Tanto en el nivel del equipo como en el de la red, el enfoque global debe aplicarse uniendo los aspectos individuales, familiares, médico-sociales y judiciales. Y es entonces cuando el dolor que todo ello provoca en la infancia –que ni siquiera aquellos que infligen querrían a veces ver—puede examinarse, como se hace en este libro, en toda su complejidad, desde una perspectiva rigurosa e inteligente, entre la sensibilidad del humanismo y el rigor de la actividad clínica.

La douleur invisible de l’enfant

La douleur invisible de l’enfant

Autor: Jorge Barudy

Número de Páginas: 264

Impliquant chaque famille où se révèlent les violences, l'auteur étudie et aborde avec elle les interactions qui conduisent à la maltraitance. Les aspects sexuels de ces abus conduisent à des interventions judiciaires qui mettent fin au processus lui-même le plus souvent, mais les résultats ne sont durables que lorsque l'abuseur et les complicités qui favorisent ces actes violents deviennent également l'objet d'un travail psychologique approprié. La dimension familiale de tels troubles légitime ces approches actuelles avec tous les participants vivant sous le même toit comme avec l'environnement éducatif, médical et judiciaire. Le pragmatisme des théories et des interventions systémiques offre des succès fréquents dans ce domaine si difficile.

Hypnose et troubles anxieux

Hypnose et troubles anxieux

Autor: Association Européenne Des Praticiens D'hypnose. Congrès , Djayabala Varma

Número de Páginas: 172

Les troubles anxieux regroupent une dizaine de psychopathologies causant une détresse importante chez les personnes concernées. Les problèmes abordés dans cet ouvrage concernent l'anxiété généralisée, le trouble obsessionnel et compulsif, la phobie sociale et les troubles anxieux chez l'enfant. Or pour ces problèmes il existe plusieurs traitements efficaces et brefs qui permettent d'obtenir des résultats satisfaisants à long terme. Une approche pluridisciplinaire se révèle cependant préférable pour diverses raisons.

Handicap et violence

Handicap et violence

Autor: Albert Ciccone , Simone Korff-sausse , Sylvain Missonnier

Número de Páginas: 329

Sous prétexte d'aide, d'accompagnement, d'intégration, de soin, les pratiques sociales et les liens aux sujets en situation de handicap peuvent être porteurs de violences non seulement manifestes mais souvent clandestines. Comme dans toutes les relations humaines, la violence est mobilisée dans tous les liens autour des sujets atteints par le handicap. En quoi celle-ci est-elle inévitable, voire aux fondements des liens ? Quelle est la part inutile, évitable, désorganisatrice de la violence ?

NATURE CULTURE GUERRE ET PROSTITUTION

NATURE CULTURE GUERRE ET PROSTITUTION

Autor: Martine Costes-péplinski

Número de Páginas: 218

En croisant des données historiques, archéologiques, anthropologiques et juridiques, l'auteur avance le raisonnement suivant que la prostitution apparaît, en même temps que la guerre et l'esclavage, avec l'appropriation des terres, l'autorisation d'accumuler, le délitement du groupe, l'adoption de l'argent comme garant des transactions, et l'adoption de la loi écrite pour la transmission des liens et des biens. Les plus faibles socialement, devront payer de leur corps à la guerre ou dans la prostitution ce que ni l'argent ni le droit ne leur accorde : protection, nourriture, abri.

El desarrollo emocional de tu hijo

El desarrollo emocional de tu hijo

Autor: Rafa Guerrero , Olga Barroso

Número de Páginas: 173

Para padres y madres, profesores, orientadores y psicoterapeutas por igual, el desarrollo físico y mental de los niños y niñas es el pilar del trabajo de crianza. No sólo para que transcurran su infancia en el mayor bienestar posible, sino para que lleguen a ser adultos con las capacidades necesarias para adaptarse con éxito a un mundo cada vez más exigente. Para ello, es esencial que los enseñemos a desarrollar las capacidades emocionales esenciales: que los guiemos para que aprendan a frustrarse, esforzarse, aburrirse, entender sus emociones y gestionarlas; a valorar sus fortalezas y reconocer sus debilidades; a tener ilusiones, pasiones y metas; a sentirse seguros, quererse a sí mismos y amar sanamente en las relaciones afectivas. Con la experiencia de Rafa Guerrero en la divulgación de la psicología educativa, y el talento de Olga Barroso en la elaboración de cuentos que ilustren, desde la metáfora y la fantasía, cómo se desarrolla sanamente un niño, este libro explica las cuestiones fundamentales para asegurar la adquisición de todas estas competencias durante la infancia. El énfasis en la educación emocional y el apego son clave para entender cómo hay que...

Primera alianza

Primera alianza

Autor: Carlos Pitillas , Ana Berástegui

Número de Páginas: 175

¿Cuáles son las bases de la seguridad emocional en las relaciones padres-hijos al principio de la vida? ¿Por qué algunos padres, a pesar de su deseo de cuidar, tienen dificultades para cubrir las necesidades emocionales de sus hijos y mantenerlos protegidos? ¿Cómo podemos ayudar a los padres a entender mejor las señales de sus niños, a sentirse más motivados para cuidar y más seguros frente a la compleja tarea de ser padres? Primera Alianza es un proyecto de intervención cuyo objetivo es proteger el desarrollo infantil mediante el fortalecimiento de los vínculos tempranos en familias vulnerables. El proyecto ha atendido a más de 150 familias y ha formado a aproximadamente 400 profesionales de dentro y fuera de España. Esta obra recoge las aportaciones que se han hecho desde la teoría del apego acerca de cómo se construyen las relaciones afectivas al principio de la vida, cuáles son las fuentes de seguridad del niño o qué procesos conducen al trauma. En el libro se describen las dos metodologías que diferencian a Primera Alianza: el videofeedback y el manejo terapéutico de grupos de padres, dos estrategias específicas para evaluar y fortalecer los vínculos...

Hijas e hijos de madres resilientes

Hijas e hijos de madres resilientes

Autor: Jorge Barudy , Jorge Barudy Labrín , Anne-pascale Marquebreucq

Número de Páginas: 190

Los buenos tratos en la infancia, ademas de garantizar el desarrollo pleno de la personalidad, contribuyen a la emergencia de un sujeto autonomo, capaz de reproducir en su entorno la situacion de B+bientratanteB; que ha vivido de pequeno. De esta manera, ademas de establecer vinculos sanos con las demas personas, podra confiar en si mismo y en sus posibilidades para brindar afecto y carino y contribuir asi a un crecimiento optimo y feliz de sus hijos. La realidad, sin embargo, a veces nos muestra otra cara, el lado mas triste y oscuro: el sufrimiento en la infancia. En este nuevo libro, Jorge Barudy y Anne-Pascale Marquebreucq se acercan al mundo de los pequenos maltratados, a los ninos que se encuentran en situaciones extremas como la violencia de genero, el exilio, la guerra o el genocidio. A partir del seguimiento de algunos casos ejemplares y de su experiencia en EXIL, una organizacion medico-psicosocial para exiliados y victimas de la violencia y la tortura con sedes en Belgica y Barcelona, los autores describen con precision y sencillez, huyendo de un intelectualismo esteril, las consecuencias que estas diversas formas de violencia organizada ejercen en los ninos y ninas,...

Actas - Congreso del Falange Nacional

Actas - Congreso del Falange Nacional

Autor: Falange Nacional (chile). Congreso

Número de Páginas: 150

Últimos Libros buscados