Resiliencia en la Violencia y Criminalidad.
Autor: Martha Fabiola García Álvarez , Dante Jaime Haro Reyes , Jorge Humberto Medina Villarreal , Luz Adriana Nápoles Durán , Osvaldo R. Burgos , Francisco Antonio Ramírez Frausto , Karen Mendoza-pérez , María Elizabeth López Ledesma , Xóchitl Guadalupe Rangel Romero , Axel Francisco Orozco Torres , Ramón Gerardo Navejas Padilla
Número de Páginas: 192
La capacidad de adaptación del ser humano a las adversidades, es una de las características importantes que posee; esto es imprescindible para que quien comete delito, pueda sobreponerse mediante la readaptación y reinserción social. Por otro lado, resulta imprescindible, conocer los agentes perturbadores que generan una conducta criminal, así como las circunstancias que han llevado al delincuente a convertirse en célula cancerosa de nuestra sociedad, de por sí ya fragmentada. Otro factor importante es la victimización en relación a la criminalidad, ya que generalmente es difícil que los que las sufren, se adapten a los cambios en sus vidas después del daño recibido, es decir, ser resilientes, sobre todo cuando se les victimiza. Papel importante en la resiliencia, tanto de criminales como de las víctimas, es el Estado, ya que debe priorizar los Derechos Humanos y crear estrategias de prevención criminal, readaptación y reinserción eficaces, mediante políticas públicas y criminales, acordes con las realidades de la sociedad, para que ésta sea resiliente. Exponer temas relacionados con la resiliencia y la criminalidad, aún están en sus inicios en el...