Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
América en Europa

América en Europa

Autor: Germán Arciniegas

Número de Páginas: 258

América en Europa es el primer ensayo americano, mediante el cual su autor, el maestro Germán Arciniegas confronta con argumentos geopolíticos e históricos entre lo que América le debe a Europa, y lo que Europa le debe a América.El resultado es sorprendente. América deja de ser la deudora tradicional que denunció Papini. La Europa a la americana que sucede a la mágica Europa precolombina nace de la nueva perspectiva de este libro, en que culmina la sostenida obra de Arciniegas iniciada con El estudiante de la mesa redonda (1932) y América tierra firme (1939). A partirdel descubrimien­to, no ha habido cambio fundamental en Europa sin que la presencia de América sea decisiva para cada nuevo plantea­miento. La ciencia moderna, la filosofía cartesiana, el arte barroco, las costumbres son productos del fenómeno america­no que se impone en el Viejo Mundo. América duplica los horizontes geográficos de Ptolomeo, y con el globo del Nuevo Mundo en la mano de Copérnico impone el sistema que trans­forma la astronomía.La visión cinematográfica de este proceso apasiona lo mismo que la mejor novela, y el narrador en este caso es el mismo autor de Biografía del Caribe....

Colección Cuenco-Alcor. Bibliografía comentada e indizada

Colección Cuenco-Alcor. Bibliografía comentada e indizada

Autor: Carlos Alberto Vera Abed

Número de Páginas: 168

La revista Cuenco, luego Alcor, es probablemente una de las revistas culturales más importantes del Paraguay en la segunda mitad del siglo XX, tiempo sumamente conmocionado por diversos eventos sociales, tanto en el Paraguay como en el resto del Mundo. Publicada entre 1955 y 1969, fue la más internacional de todas las publicaciones periódicas del Paraguay. Fue fundada por el célebre escritor paraguayo Rubén Bareiro Saguier y el no menos importante actor cultural Julio César Troche. Los 47 números de esta revista están analizados e indizados en esta obra.

Bibliografía de la literatura hispánica

Bibliografía de la literatura hispánica

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 895
La otra cara de la luna

La otra cara de la luna

Autor: Álvaro Uribe, Rueda

Número de Páginas: 297

El libro La otra cara de la Luna forma parte de un amplio proyecto concebido por su autor, el Dr. Álvaro Uribe Rueda, y que precede a un texto anterior titulado Bizancio, el dique iluminado, que reflexiona acerca de la concepción mística del universalismo, las raíces judías y helénicas, y la herencia cristiana.

Los libros de viaje

Los libros de viaje

Autor: Leonardo Romero , Leonardo Romero Tobar , Patricia Almarcegui

Número de Páginas: 207

El viajero que cuenta su viaje revive para él y para otros la que ha sido, en origen, una experiencia personal intransferible. Viajar es trasladarse y contar es también trasladar con palabras. Traslado o metáfora, el viaje es también imagen de la vida humana, como se viene repitiendo desde la Antigüedad. Por ello, quizá, los relatos de viajes constituyen un producto textual inagotable que se manifiesta en todos los tiempos y en las más variadas modalidades literarias. La investigación hispanística y la industria editorial española de los años recientes han neutralizado un juicio erróneo y han suscitado, cada una desde el ámbito de su influencia, un gran interés por los textos de viajeros antiguos y contemporáneos. Existe, pues, un vigoroso esfuerzo intelectual sobre los “libros de viaje” que podemos documentar tanto en las publicaciones recientes como en las abundantes actividades académicas que enriquecen la investigación sobre este gran continente de textos. Todo ello se traduce en la cada vez mayor interrelación entre los especialistas en el tema que trabajan en España y los que trabajan en otros países, tal como se muestra en este volumen.

La Perricholi

La Perricholi

Autor: Alonso Cueto

«Las odio pero también quiero ser como ustedes. Las odio y las admiro, y pronto lo van a saber, distinguidas damas, limeñas de corazón». ¿Quién fue Micaela Villegas? ¿La actriz que brilló en el Coliseo de Comedias? ¿La amante que protagonizó junto al virrey Amat una de las historias de amor más polémicas del siglo XVIII en el Perú? ¿La belleza mestiza que sacudió los cimientos de la sociedad limeña de su época, desatando odios, halagos y envidias? ¿La piadosa que se arrodilló frente a un párroco para confesar sus pecados? ¿La díscola acusada de inmoral? ¿La madre que crio a su hijo con orgulloso amor? ¿O la contestataria que supo trocar un insulto en el nombre con el que se hizo famosa: la Perricholi? Estas y otras interrogantes atraviesan la trama de esta novela que recrea la desafiante vida de Micaela Villegas, enmarcada entre los últimos años del virreinato peruano y los albores de la Independencia. Narrada con un estilo de frases breves, plásticas y envolventes que le imprimen velocidad y vigor a la prosa, esta apasionante novela de Alonso Cueto se vale de la investigación histórica y los mecanismos de la ficción para explorar, sin opacar su...

Hernán Cortés

Hernán Cortés

Autor: José Luis Martínez

Número de Páginas: 1009

Obra monumental donde la erudición y el afán didáctico logran un equilibrio ejemplar. Hernán Cortés es la evaluación más ponderada y vasta que escritor mexicano alguno haya escrito sobre la polémica persona del conquistador.

Capitalismo agrario en el Perú

Capitalismo agrario en el Perú

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 622

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la historia agraria andina. Reeditar en español, veinte años después, la obra publicada primero en francés, tiene como propósito hacer reflexionar a un público más amplio sobre la evolución de la cuestión y de la historiografía agrarias andinas, no solamente desde hace un cuarto de siglo, sino desde la instalación y consolidación de la estructura rural del Perú después de la conquista y la independencia.

Memorias, II

Memorias, II

Autor: Jaime Torres Bodet

Número de Páginas: 682

Poseedor de una de las plumas más notables e incisivas de nuestra lengua y pieza clave en la consolidación de las instituciones educativas de México, Jaime Torres Bodet nos lega en sus memorias un fiel testimonio de su paso por dichas instituciones y por el Servicio Exterior Mexicano. Ofrece una perspectiva amplia de su época, las personas y los acontecimientos que marcaron tres cuartas partes del siglo XX mexicano, pero también en la escena internacional, fruto de su labor diplomática. Este volumen abunda en las experienias de Torres Bodet como director general de la UNESCO, sobre personajes ilustres —como Charles de Gaulle, Golda Mier, Roosevelt—, y un amplio abanico de hechos trascendentes para siglo XX.

La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos

Autor: Jean-Pierre Barou

Número de Páginas: 240

La Guerra Civil española vista por grandes intelectuales del siglo XX: Thomas Mann, André Gide, Albert Camus y George Bernanos Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y derrotaron la unidad moral y espiritual que constituye la raíz histórica de los pueblos de España. Para grandes espíritus de aquel tiempo, como el alemán Thomas Mann, liberal conservador, la Guerra Civil constituyó "el escándalo más sucio de la historia de la humanidad", un crimen que interpelaba a la conciencia de los hombres de toda condición, tiempo y origen. El izquierdista André Gide y el entonces aún comunista Albert Camus coincidieron en que fue "una degradación del espíritu sin precedentes". Al mismo tiempo, el novelista Georges Bernanos, de pensamiento católico y filiación monárquica, vio en ella "la desaparición del hombre de buena voluntad". Comprender en toda su profundidad cómo cuatro sensibilidades políticas tan dispares coincidieron en su comprensión moral de aquel conflicto es uno de los objetivos que se plantea Jean-Pierre Barou. La guerra de España:...

Homenaje a Luis Quirante (2 vols.)

Homenaje a Luis Quirante (2 vols.)

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 789
Hernán Cortés. La verdadera historia

Hernán Cortés. La verdadera historia

Autor: Antonio Codero

Número de Páginas: 256

Hace 500 años España llega a México e impone, entre muchas otras cuestiones, lengua, gobierno y religión. ¿Qué era México antes de la llegada de los españoles? ¿Cortés destruyó una maravillosa civilización? ¿Por qué en el imaginario colectivo al conquistador se lo considera un militar cruel? ¿Qué habría pasado si los europeos no hubiesen llegado a América? En este libro Antonio Cordero analiza todas estas cuestiones de forma directa. Distinguiendo entre "nación" y "patria", Cordero afirma que La Malinche, compañera de Cortés, es la mujer más importante que ha dado América. Que la toma de Tenochtitlán supuso una liberación de los pueblos indígenas del yugo mexicano y que el propio Cortés fue quien dio el banderazo de salida de la nacionalidad mexicana. Las razones de la grandeza del conquistador y también de su desprestigio, las virtudes, los defectos... pero sobre todo, las consecuencias de su olvido. ¿Cuáles son los aspectos positivos de toda conquista, el posterior intercambio cultural y los beneficios del mestizaje racial y cultural. Para el autor México es España aunque no se sea consciente de ello. Desconocer lo anterior tiene hoy un precio, y...

Jovellanos y el jovellanismo, una perspectiva filosófica

Jovellanos y el jovellanismo, una perspectiva filosófica

Autor: Silverio Sánchez Corredera

Número de Páginas: 860
La familia Franco S.A.

La familia Franco S.A.

Autor: Mariano Sánchez Soler

Número de Páginas: 352

La familia Franco, S. A. es la última y más completa investigación sobre el entorno familiar del general Franco.

Cuando Moctezuma conoció a Cortés

Cuando Moctezuma conoció a Cortés

Autor: Matthew Restall

«Una deconstrucción metódica de los mitos sobre la "conquista" de Cortés y la "rendición" de Moctezuma.» Kirkus Review El 8 de noviembre de 1519, el conquistador español Hernán Cortés tuvo su primer encuentro con el tlatoani mexica Moctezuma, a la entrada de la ciudad capital del imperio: Tenochtitlan. Esta presentación ha sido interpretada por mucho tiempo como un símbolo del brillante y agudo genio militar de Cortés. En cambio, Moctezuma es recordado como un cobarde que entregó sin resistencia un vasto imperio y provocó con ello una ola de invasiones coloniales que se extendieron por todo el hemisferio occidental. Pero ¿fue en verdad así como ocurrieron las cosas? Apartándose de los relatos tradicionales, Cuando Moctezuma conoció a Cortés parte de este encuentro para dar paso a una reevaluación profunda de ambos personajes. Valiéndose tanto de fuentes primarias nunca antes exploradas como de crónicas ignoradas por los historiadores convencionales, Matthew Restall nos lleva de la mano a una apabullante inversión del viejo relato. A medida que avanzamos a través de la reinterpretación de este momento crucial, se pone en duda nuestra visión de la historia...

Noches en Bib-Rambla

Noches en Bib-Rambla

Autor: Carolina Molina

Número de Páginas: 448

Tras Sueños del Albayzin y Guardianes de la Alhambra, Carolina Molina nos ofrece la esperada tercera parte de su trilogía centrada en...

Para una historia de América, I. Las estructuras

Para una historia de América, I. Las estructuras

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 570

El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.

El espejo enterrado

El espejo enterrado

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 520

En este ensayo, el gran autor mexicano Carlos Fuentes hace un análisis de la búsqueda de la identidad latinoamericana. Del autor de Aura, La Silla del Águila, La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes ganó el Premio Príncipe de Asturias 1994, el Premio Cervantes 1987, el Premio Internacional Grinzane Cavour 1994, entre otras distinciones. Las culturas se fosilizan si están aisladas, pero nacen o renacen en el contacto con otros hombres y mujeres, los hombres y mujeres de otra cultura, otro credo, otra raza. Si no reconocemos nuestra humanidad en los demás, nunca la reconoceremos en nosotros mismos. De los espejos de obsidiana enterrados en la urbe totonaca de El Tajín a los espejos ibéricos de Cervantes y Velázquez, el de la locura y el del asombro, un intercambio de reflejos culturales ha ido y venido de una a otra orilla del Atlántico a lo largo de más de quinceaños; este ensayo cuenta esa historia, la nuestra. Sólo nos vemos enteros en el espejo desenterrado de la identidad cuando aparecemos acompañados del otro; entonces somos por fin capaces de mirar de cerca las consecuencias de nuestras acciones y convertir la experiencia en...

Los ricos de Franco

Los ricos de Franco

Autor: Mariano Sánchez Soler

Número de Páginas: 432

"Nuestra Cruzada es la única lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron más ricos" Francisco Franco, 21 de agosto de 1942

Amor e historia. La expresión de los afectos en el mundo de ayer

Amor e historia. La expresión de los afectos en el mundo de ayer

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 0

Los textos reunidos en este volumen se refieren a múltiples concepciones del amor, aunque inevitablemente predominen los referidos a la reminiscencia medieval del amor que hemos perpetuado como relación sentimental de una pareja. Pero también hablamos del amor o de la falta de amor fraterno y filial, del amor al arte y a la ciencia, al mar y a Dios. En varios de los capítulos queda implícita la referencia al criterio aristotélico de la amistad como expresión perfecta del amor, mientras que tampoco olvidamos los otros amores ocasionales.

Las auroras de sangre

Las auroras de sangre

Autor: William Ospina

En este extenso ensayo, William Ospina, analiza de manera magistral al poeta Juan de Castellanos y su obra sobre la conquista de Ámerica.

España y ONU

España y ONU

Autor: Alberto J. Lleonart y Amsélem

Número de Páginas: 364
Grandes rivales de la historia

Grandes rivales de la historia

Autor: Joseph Cummins

Número de Páginas: 450

Cómo la política puede convertirse en un asunto personal (y cómo este fenómeno puede cambiar el curso de la Historia) Joseph Cummins, uno de los grandes maestros de la narrativa histórica, da vida al drama que originaron las peleas políticas y militares más despiadadas de todos los tiempos. Combates cuerpo a cuerpo en el campo de batalla, conflictos dinásticos y religiosos por la pugna del poder, maestros del espionaje enfrentados desde distintos puntos del planeta... Rivalidades que provocaron verdaderos cataclismos, con enormes consecuencias sobre la vida de millones de personas y que han dejado el mundo tal y como lo conocemos hoy. Un relato absorbente y enriquecedor que proporciona una nueva visión de cómo la política puede llegar a convertirse en un asunto personal, desentrañando las complejas razones que llevaron a determinadas personas de poder a tomar algunas de las decisiones que cambiaron el curso de la historia.

América Hispánica, 1492-1898

América Hispánica, 1492-1898

Autor: Guillermo Céspedes del Castillo

Número de Páginas: 563
Las románticas

Las románticas

Autor: Susan Kirkpatrick

Número de Páginas: 300

Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado y Cecilia Böhl crearon sus obras en pleno Romanticismo y durante la primera ola de liberalismo. Escribieron en contacto con el movimiento cultural que construyó en la literatura una subjetividad particular, un yo romántico, y lo hicieron estableciendo con el mismo una relación compleja de coincidencia y contradicción que dio lugar a una escritura propia. Ésta puso en circulación un lenguaje del yo femenino que inicia, en el siglo XIX, una tradición de literatura escrita por mujeres.

Don Blas de Lezo.

Don Blas de Lezo.

Autor: Gonzalo M. Quintero

Número de Páginas: 312

La vida del general de la Armada española, don Blas de Lezo y Olavarrieta, tiene todos los ingredientes de una novela de aventuras: un protagonista de recio carácter que no se doblega ante la adversidad y que como prueba de su valor fue dejando en la mar pedazos de su cuerpo; batallas navales contra piratas en la mar del Sur; y con envidias y maniobras palaciegas en la corte de un rey loco. Un marino que combatió en el Mediterráneo, el Atlántico, el Pacífico y el Caribe hasta convertirse en el decisivo defensor de Cartagena de Indias ante el ataque de una descomunal fuerza inglesa que pretendía controlar las rutas comerciales de las colonias españolas. Esta biografía de Blas de Lezo, basada en una amplia investigación en archivos de varios países y cuya anterior versión fue en su día distinguida con una mención de honor por la Armada española, relata uno de los episodios más destacados de la centenaria rivalidad entre España e Inglaterra por el dominio de los mares.

Las cuentas pendientes del bicentenario

Las cuentas pendientes del bicentenario

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 262

Una mirada desde el presente hacia los orígenes de las naciones latinoamericanas cuando la crisis de la monarquía española y los cambios producidos en el escenario mundial pusieron en evidencia las debilidades del imperio americano (1800-1830).

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

Autor: Manuel Peña Díaz

Número de Páginas: 312

Manuel Peña nos ofrece en Andalucía: Inquisición y Varia Historia un acercamiento novedoso a algunos de los aspectos más controvertidos de la historia de Andalucía, como el complejo proceso de su formación territorial en los siglos modernos, el impacto cultural y social de la temida Inquisición en la vida cotidiana o el debate sobre las memorias históricas. Además se incluyen otros estudios que amplían la visión clásica de la historia de Andalucía, como son las experiencias transgresoras en la frontera con Portugal o las vivencias de emigrantes andaluces bajo la hegemonía del catalanismo franquista. Con un voluntad crítica y desmitificadora, cierra el volumen una serie de breves reflexiones sobre los usos y abusos de nuestra historia.

Teatro y poder en la época de Carlos II

Teatro y poder en la época de Carlos II

Autor: Judith Farré Vidal

Número de Páginas: 359

Últimos Libros buscados