Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
N.41 El legado andalusí

N.41 El legado andalusí

Autor: Gamal Abdel Rahman , Emilio Alzueta , Ahmed Djebbar , Mohammed Elrazzaz , Rosario Fontova , Aurora Forcada , José Manuel García Marín , Rafael López Guzmán , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Florencio Sayago , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

La tradición religiosa de las romerías, a uno y otro lado del Mediterráneo muestran la similitud entre ellos. mostramos la manera de festejar estas fiestas, alma de la cultura religiosa popular mediterránea, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

Género y sexo en el discurso artístico

Género y sexo en el discurso artístico

Autor: Santiago González

Número de Páginas: 580
LA LIBRERIA DE LOS RINCONES OSCUROS

LA LIBRERIA DE LOS RINCONES OSCUROS

Autor: Manuel Salado

Número de Páginas: 386

LA LIBRER?A DE LOS RINCONES OSCUROS es una apuesta arriesgada que trata sobre la muerte de la literatura en el mundo de hoy, arrasada por el esp?ritu del entretenimiento, la falta de tiempo, las prisas y el olvido de las grandes obras producidas en los siglos anteriores. El protagonista es un maduro escritor con ?xito, que descubre toda una conjura mundial en contra de las novelas que hacen pensar por encima de las que solo pretenden entretener. Una aventura a trav's de medio mundo, perseguido por los avances tecnol?gicos que acomodan, cada d?a m?s, al ser humano en su propio rinc?n espacial.

Writing Tangier

Writing Tangier

Autor: Ralph M. Coury , Robert Kevin Lacey

Número de Páginas: 216

Writing Tangier discusses an array of topics relating to the literature on Tangier from the seventeenth century to the present. Major questions include: Why has Tangier come to play an important role in contemporary world literary history as a signifier in the literary imagination; what is the nature of the inter-textual output produced through Paul Bowles' translations of the oral tales of a circle of uneducated storytellers (including Mohammed Mrabet and Larbi Layachi) and the text (For Bread Alone) brought to Bowles by the literate Mohamed Choukri; how do academics, artists, and writers who have been based in the city or who have written about it assess the various socio-economic, political, and cultural factors that have shaped its cultural production and the relationship of this production to the celebrated hybrid aspects of its identity; does the success of the literature of Tangier reflect a truly new multicultural cosmopolitanism, or does it stem from the fact that this literature is congenial to Westerners, that it is understood in terms that they themselves define, and that much of it (including productions in Arabic prepared with the expectation of translation) has even ...

Investigaciones filológicas anglo-norteamericanas

Investigaciones filológicas anglo-norteamericanas

Autor: Lucía Mora González

Número de Páginas: 550
El orientalismo desde el sur

El orientalismo desde el sur

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 392

Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente al colonialismo, con sus precedentes y sus secuelas, el orientalismo es un fenómeno complejo, poliédrico y lleno de fracturas que implican a muchas partes.

Mujeres escritoras y mitos artísticos en la España contemporánea

Mujeres escritoras y mitos artísticos en la España contemporánea

Autor: Juan Senís Fernández

Número de Páginas: 468
Un placer fugaz

Un placer fugaz

Autor: Truman Capote

Número de Páginas: 615

La correspondencia privada de uno de los grandes escritores del siglo XX. Incisivo, mordaz, seductor, impertinente, cínico y romántico, Truman Capote, el enfant terrible de las letras norteamericanas, no es solo uno de los grandes narradores del siglo XX, sino también un icono cultural, un mito, una leyenda que se agranda con el paso del tiempo. El grueso de las cartas compiladas en este volumen, editado por su biógrafo Gerald Clarke, conforman una suerte de autobiografía en la que el autor de Desayuno en Tiffany's se confiesa ante los distintos corresponsales a lo largo de toda su vida, desde los años de tímido adolescente y genio precoz en Nueva York, pasando por el despertar a la fama con su primera novela, el voluntario y largo exilio europeo, la infernal redacción de A sangre fría, su obra maestra, hasta llegar a la decadencia, física e intelectual, en los años ochenta, víctima de la depresión, el alcohol y las drogas. Por estas páginas desfilan, magistralmente evocados por la lengua viperina de Capote, todos los escritores de su generación, pero también actores, actrices, pintores, fotógrafos, políticos: todo el siglo XX, con sus luces y sus sombras,...

Ficción y no-ficción: la unidad literaria en la obra de Truman Capote

Ficción y no-ficción: la unidad literaria en la obra de Truman Capote

Autor: Elena Ortells Montón

Número de Páginas: 260

Capote, convertida en una de.

Truman Capote, un camaleón ante el espejo

Truman Capote, un camaleón ante el espejo

Autor: Elena Ortells Montón

Número de Páginas: 168

«Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio». Éstas son las palabras con las que el propio Truman Capote se definió en un momento determinado de su existencia. Escritor precoz, abiertamente homosexual y aficionado al alcohol y a las drogas acabó suicidándose, incapaz de asumir el contraste entre el mundo que él imaginaba y la cruda realidad. Veinticinco años después de su muerte la turbulenta personalidad de este extravagante escritor continúa cautivando a los lectores, alimentando páginas y páginas de la prensa escrita y llamando la atención de la crítica. Truman Capote, un camaleón ante el espejo, se presenta como un modesto intento de reivindicar la memoria de éste no siempre brillante pero extraordinario escritor que merece ocupar un lugar más destacado en los anales de la historia literaria.

Mapa de una pasión literaria

Mapa de una pasión literaria

Autor: Edgardo Rodríguez Juliá

Número de Páginas: 348

A compilation of 33 literary essays written by Rodriguez Julia for the Puerto Rican press between 1989 and 2002. This work features 13 unpublished essays that focus in particular on Puerto Rican writers.

Mujeres y hombres

Mujeres y hombres

Autor: El PaÍs

El juego eterno: se ha pedido a hombres que escriban sobre mujeres y a éstas el ejercicio contrario. Pero no a cualquier hombre o mujer. La condición era que fueran personajes del siglo XX, vivos o muertos, de cualquier especialidad... El resultado no es solo fascinante porque gira en torno a ellos y ellas, sino porque gracias a este juego han surgido visiones sorprendentes y relatos de gran calidad literaria. Los convocados, escritores y cineastas, han construido, según esas indicaciones, un fresco del último siglo, que puede leerse como una novela de 31 personas, 15 hombres y 16 mujeres, tantos como días del mes... Así, reconforta ver a Alice Munro a través de Antonio Muñoz Molina, a Marlon Brando con los ojos de Clara Sánchez o a Carmen Amaya evocada por Juan Marsé. En la serie, publicada en EL PAÍS en verano de 2005, se alternan, además de los citados, otros muchos personajes: Nadia Comaneci, Anna Ajmatova, John Lennon, María Callas, Truman Capote, La Niña de los Peines, Francisco Ayala, María Félix, Paul Bowles... Y entre los autores, Elvira Lindo, Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Ana María Moix, César Antonio Molina, Enriqueta Antolín, Julio...

Ensayos I

Ensayos I

Autor: Lydia Davis

Número de Páginas: 496

Este libro surgió con bastante naturalidad: pensé que era hora de recopilar los textos de no ficción que había tenido la oportunidad de escribir a lo largo de las décadas y reunirlos en un solo volumen. Como no eran para nada escasos, tuve que decidir si hacer un solo tomo, grueso, o dos más razonables. Pedí opiniones y conté votos, sopesé los pros y los contras, y, al final, me decidí por hacer dos. Así reflejaría, en cierta medida, dos de las ocupaciones principales de mi vida: la escritura y la traducción. Este es el primer tomo. En este libro, Lydia Davis recuerda a los escritores que influyeron tempranamente en su escritura, declara cuáles son sus cinco cuentos favoritos y analiza la obra de aquellos que la interpelaron, por diferentes motivos, a lo largo de los años: Lucia Berlin, Gustave Flaubert, Rae Armantrout, Jane Bowles, entre otros. También se detiene en las artes visuales, y reflexiona sobre la obra de Joan Mitchell y de Alan Cote e indaga en las primeras fotografías de viajes. Finalmente, con absoluta generosidad, aborda la escritura desde su propia práctica: así comparte diferentes versiones de un mismo texto y elabora un ensayo imprescindible...

Conversaciones con editores

Conversaciones con editores

Autor: Felicidad Orquín

Número de Páginas: 284

En estas conversaciones los ocho entrevistados rememoran sus primeros pasos en el mundo editorial, sus objetivos, sus logros y sus dificultades en un diálogo con otros tantos interlocutores, procedentes de sectores diversos, algunos de ellos escritores, jóvenes editores o catedráticos que fueron sus colaboradores habituales: Amparo Soler, Elena Catena Josep Lluís Monreal, Silvia Lluís Rovira Francisco Pérez González, Federico Ibáñez Soler Juan Salvat, Emiliano Martínez Germán Sánchez Ruipérez, Teófilo Marcos Beatriz de Moura, José Huerta Jorge Herralde, Joan Barril José Manuel Lara Bosch, Terenci Moix Ocho encuentros apasionantes en los que los lectores encontrarán buena parte de las experiencias más significativas de la edición española del siglo XX, que se prolongan en el siglo XXI a través de proyectos editoriales que forman parte destacada del panorama de la industria y de la cultura españolas. Estos ocho editores han protagonizado los últimos treinta años de la edición en España y han compartido el espíritu emprendedor, la experiencia en el oficio y su amor al libro. De la mano de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, relataron su trayectoria...

Las aventuras de la vanguardia

Las aventuras de la vanguardia

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 412

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron posibles.

Estética de lo obsceno y otras exploraciones pornotópicas

Estética de lo obsceno y otras exploraciones pornotópicas

Autor: Huberto Batis

Número de Páginas: 420
Plegarias atendidas

Plegarias atendidas

Autor: Truman Capote

Número de Páginas: 174

En este breve pero maravilloso volumen, el gran escritor norteamericano expone sin tapujos el mundo rutilante en que se movía y muestra cómo él mismo se transformó en un títere de una clase social a la que admiró y despreció por igual.

N.40 El legado andalusí

N.40 El legado andalusí

Autor: Jesús Ávila Granados , Juan Barrada , José Manuel Cano De Mauvesín Fabaré , Mohamed Elrazzaz , Lorena Muñoz , Eduardo Paniagua , Carlos Pranger , Javier Villoria Prieto , Francisco Romacho López , Antonio Zoido

Número de Páginas: 118

Apuntes biográficos de la vida del literato neoyorquino Washington Irving, que hizo que la Alhambra de Granada se diera a conocer en todo el mundo a través de sus cuentos, en el nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí

Estética de lo obsceno y otros exploraciones pornotópicas

Estética de lo obsceno y otros exploraciones pornotópicas

Autor: Huberto Batis

Número de Páginas: 214
Confesiones de escritores

Confesiones de escritores

Número de Páginas: 263

Son el modelo del reportaje literario moderno? Los entrevistados estan bien elegidos, los entrevistadores bien preparados, los resultados bien compaginados. Tomados en conjunto; equivalen a una sabrosa cronica intima de la vida literaria contemporanea. No es un riesgo apostar a que dentro de 30 y hasta 300 anos estas conversaciones seran invalorables para los estudiosos de las literatura del siglo XX.

Incursión a lo desconocido

Incursión a lo desconocido

Autor: Antonio Berlanga Gómez

Número de Páginas: 434

Si a usted le apasiona todo lo relacionado con el misterio o enigmas que esconde la historia, y que a día de hoy no han sido resueltos del todo, acompañeme para intentar despejar algunos de éstos interrogantes.

La soledad de los optimistas

La soledad de los optimistas

Autor: José Joaquín Blanco

Número de Páginas: 336
Un día en la vida de un editor

Un día en la vida de un editor

Autor: Jorge Herralde Grau

Número de Páginas: 472

«Herralde creó una manera de leer y se inventó un modelo de lector. Pocos son los que alcanzan el Olimpo... Un espejo a lo largo del camino donde contemplar a un gran editor» (Fernando R. Lafuente, Abc Cultural). «Herralde, una voz propia... Libro-mosaico, el retrato personal y la cosmovisión profesional de un nombre fundamental de la historia e la edición europea» (Carles Geli, El País-Babelia). Prólogo de Silvia Sesé «He tenido la inmensa suerte de haber podido ejercer durante cincuenta años este oficio de locos, como lo llamó Inge Feltrinelli, y que también es el mejor oficio del mundo, como pensamos muchos», dice Jorge Herralde, y el oficio al que se refiere es, claro, el de editor. Este libro arranca precisamente con la minuciosa descripción de un día cualquiera en la vida de un editor. Y, a partir de ahí, una sucesión de textos de origen diverso artículos, discursos, entrevistas, entradas de diario...–componen un completísimo recorrido por los secretos del sector editorial y por la evolución y las entrañas de Anagrama desde su fundación en 1969 hasta el presente. El lector tendrá acceso a una visión de insider –perspicaz y con toques de fina...

Últimos Libros buscados