
Juliana Acosta tiene un don muy especial: escucha a los ángeles. A los cinco años peleaba con su profesora de Religión porque mientras le enseñaba a temer el castigo de Dios por pecadora,Juliana repetía lo que oía en su interior: que Dios es amor y compasión,y que no hay por qué tenerle miedo. El 11 de septiembre de 2001, mientras las Torres Gemelas colapsaban, ella daba clase en Boston y tuvo que confesarles a sus estudiantes que recibía información del Cielo sobre el paradero de sus familiares en Manhattan. Así empezó su vocación de mensajera angelical, que la ha llevado por numerosos países y ciudades con el propósito de iluminar a la gente con la sabiduría de estos seres celestiales.
Cuando amas lo que eres, no hay cosa inconquistable ni inalcanzable. Cuando realmente te amas a ti mismo, vives solamente en la luz de tu propia risa y viajas solamente por el camino de la alegría. Cuando estás enamorado de ti mismo, entonces, esa luz, esa fuerza unificada, esa felicidad, esa alegría, ese jubiloso estado de ser, se extiende a toda la humanidad. Cuando el amor abunda dentro de tu maravilloso ser, el mundo, con todos sus desagrados, se convierte en algo hermoso, y la vida se llena de sentido y de alegría. No hay amor más sublime en la vida que el amor del Yo. No existe amor más grande, pues a partir del abrazo del Yo existe la libertad. Y es en esa libertad donde nace la alegría. Y gracias a ese nacimiento, Dios es visto, conocido y abrazado. El amor más profundo, más grande y más significativo es el amor del Yo puro e inocente, la magnífica criatura que se sienta entre las paredes de la carne y que se mueve y contempla, crea, permite y es. Y cuando tú ameslo que eres, sin importar cómo seas, entonces conocerás esta magnífica esencia que yo amo, que se halla detrás de todos los rostros y dentro de todas las cosas. Entonces amarás como Dios ama. Así ...
"Leer o releer este libro es, sin duda, siempre, una buena idea. La razón de mi vida es una proclama del amor más sublime, unido a una clara concepción sobre el poder. El de Evita pueblo, Evita combatiente, Evita compañera, ¡Santa Evita! Un destello hacia el refulgente esplendor de la eternidad" (Mónica Litza). La Colección Cabecita Negra se propone poner al alcance del público lector textos fundamentales del recorrido argentino político, social, cultural y económico cuyo propósito haya sido -y sea todavía hoy- contribuir para mejorar la vida de las mujeres y los hoombres que integran esa secreta intimidad llamada pueblo.
Los Pleyadianos, un colectivo de inteligencias multidimensionales procedentes de las Pléyades, han comunicado siempre sus mensajes a través de Bárbara Marciniak. Este colectivo, excelente narrador de historias destinadas a romper y fragmentar nuestra lógi
«No hay otra redención para la humanidad que el reconocimiento de su divinidad. Ustedes son las semillas de ese entendimiento. Cuando cada uno de ustedes se dé cuenta de su valor y de la eternidad de su vida, se integrarán uno por uno a la consciencia del pensamiento ilimitado, la libertad y el amor ilimitados. Todo lo que piensen, todo lo que entiendan, eleva y expande la consciencia en todas partes. Y cuando viven lo que han comprendido, enteramente por el bien de su propia vida, permiten que otros vean en ustedes un proceso de pensamiento más sublime, una comprensión mayor, y una existencia con más sentido que la que ellos ven a su alrededor». Ramtha.
Manual que contiene lo esencial de la filosofia pleyadiana, un colectivo de seres extraterrestres del sistema estelar de las Pleyades que desde 1988 se han estado comunicando ininterrumpidamente con la autora.
El contenido de este libro esta principalmente extraído de la carta, transcripciones de entrevistas y notas personales, que he recibido de la última Matilda O'Donnell MacElroy. En su carta, me asegura que éste material está basado en su recuerdo de la comunicación con un ser extraterrestre, que "hablo" con ella telepáticamente. Durante julio y agosto de 1947 se entrevistó con un ser extraterrestre que ella identifica como "Airl", quien dice que fue y sigue siendo un oficial, piloto e ingeniero que sobrevivió al accidente de un platillo volante que se estrelló cerca de Roswell, Nuevo México, en julio 8, 1947.
Esta es la historia de la madre de un nino con sindrome de Down que, pese a sus temores, se arriesga a concebir un segundo hijo para que el primero pueda tener un hermano y tambien para que ella tenga la oportunidad de vivir las experiencias regulares de la maternidad, sin siquiera sospechar que la vida le tiene deparada una nueva sorpresa. Ser madre de un nino especial es una realidad muy dificil de asimilar: hace falta hacer a un lado los suenos, las ilusiones, llorar, sufrir y renacer en el amor, para reinventar la vida junto con un hijo que, aunque lejos de ser el esperado, se convierte en la pasion de la vida y ensena lo valioso de aceptar a quienes mas amamos y de tenerles fe. En la primera parte, la autora relata las vivencias de su segundo embarazo, expresa la madurez del amor y se entera de la desgarradora noticia de que la nina, al igual que el hermano mayor, tiene sindrome de Down. Reaparecen entonces los sentimientos de culpa, depresion, desilusion; sin embargo, un dia el sol vuelve a brillar y se inicia una nueva etapa de aceptacion, esperanza y comunion con Dios, al comprender que para tener hijos especiales se necesita ser un padre especial. Una vez superados esos...
Los contactos, sus activadores, el Amor, Dios, la energia, los Guias y Guardianes del Destino, la Hermandad Blanca, la Palabra, la Mision, el Perdon, la Profecia, las Sanaciones, la Telepatia, el Tiempo...Mensajeros del Cosmos, Una Puerta hacia las . . .
Con este libro J. J. Benítez, además de sacar a la luz parte de sus continuas investigaciones "de campo", se aventura en el arriesgado capítulo de "compromiso personal". Sus hipótesis y reflexiones agitarán los ánimos de los seguidores, haciendo rechinar los dientes a escépticos y detractores. Utilizando la literatura "de cabotaje" —es decir, "sin perder de vista la costa de lo íntimo"—, J. J. Benítez ofrece en La quinta columna una de las secuencias más completas, sugerentes y sobrecogedoras de los llamados "encuentros cercanos con humanoides". Toda una serie de sucesos —inéditos en su mayoría— que ratifica la realidad de otras civilizaciones "no humanas" que nos visitan y controlan y que, incluso, se hallan infiltradas en la red social como una "quinta columna".
En septiembre de 2016, J. J. Benítez cumple 70 años y 45 de investigación ovni. En estos momentos es uno de los investigadores más veteranos. Coincidiendo con estos dos aniversarios, el autor escribe Solo para tus ojos como obra conmemorativa, tras 22 libros sobre el tema. En él se incluyen 300 casos ovni totalmente inéditos, registrados en todo el mundo, que por uno u otro motivo impactaron en el investigador. Este libro, lleno de interés y curiosidad, se completa con más de 300 dibujos originales, extraídos de los cuadernos de campo del autor. Para J. J. Benítez es, sin duda, su obra definitiva sobre el fenómeno ovni, su gran especialidad.
Un torrente de nueva información que puede aclarar muchos de los misterios inexplicados que la Iglesia se ha encargado de ocultar.
--De la autoestima al egoísmo--Miedo--Culpa--
Horas antes de partir hacia su segunda vuelta al mundo, J. J. Benítez recibe una carta procedente de EE. UU. La carta es abierta, pero no leída. Juanjo embarca en el Costa Deliziosa y, en plena navegación, surge la pandemia del coronavirus. Lo que se presentaba como un viaje de placer se convierte en un caos. El escritor lleva un cuaderno de bitácora en el que registra las incidencias de cada día. Primero aparecen los personajes, las historias singulares de personas de más de 10 nacionalidades del mundo unidas por el afán de pasarlo bien y vivir la vida. Poco a poco van llegando al relato los temas emocionales y el miedo al contagio que hizo saltar todas las alarmas. De fondo, la investigación y los interrogantes que una persona de la brillantez de Benítez siempre plantea. La gran catástrofe amarilla es una vertiginosa mezcla de aventuras, conversaciones, temores y esperanzas. Al regresar a España, Benítez lee la carta procedente de California y queda atónito. Nada es lo que parece. El final del libro es de infarto.
Mis «primos» es la continuación de Sólo para tus ojos (2016). Se trata del libro número 25 de J. J. Benítez sobre el misterio de los «objetos volantes no identificados». El investigador navarro reúne más de doscientos casos registrados en todo el mundo desde la más remota antigüedad. «No hay duda —asegura el autor—. El fenómeno ovni es real. Estamos ante el suceso más importante de la historia del hombre.» « Mis "primos" va más allá de la imaginación.» «"Ellos" nunca se fueron.» «Están en la Tierra desde mucho antes de la aparición del hombre.» «Estoy convencido: los ovnis tienen mucho que ver con el "más allá".» «En Mis "primos" lo más importante es lo que se insinúa.» «No me cansaré de repetirlo: la tecnología ovni es mágica.» «La Iglesia manipuló el tercer secreto de Fátima.» J. J. Benítez vuelve con más de 250 investigaciones inéditas en todo el mundo que demuestran que el fenómeno ovni es real
"Versos de la muerte de Vicente Huidobro nos conmueve al ingresar al umbral de un pórtico luminoso premortal en el lecho de un lirismo exultante. Hondo y profundo en los estados autoconscientes y lúcidos. En un soliloquio fundamental del poeta, ante un inminente viaje como una expurgación desgarradora en él. Quien levanta su ceja inmortal impugnando, interroga su Ecuatorial vanguardismo junto a Altazor en su renovación del lenguaje en la poesía chilena. Su iracunda propuesta continuaba ajena a las controversias poéticas y políticas que estallaron su siglo y que su futuro, su presente, más allá de su lirismo, es esplendente en su agónica excrecencia a la vacuidad de la existencia, el resplandor de sus vocablos, más allá del relámpago, estelar, lejos de las ramplonas lisas y febles letras actuales". Carmen Berenguer
Gog es el libro que J. J. Benítez nunca hubiera deseado escribir. Esas son sus palabras. Pero escrito está. Según el autor navarro, lo más importante de esta supuesta novela "es lo que se intuye, no lo que se lee". Sí, Gog es una pequeña joya (envenenada). Se trata del libro más breve, y dramático, del autor de Caballo de Troya. "La información contenida en Gog es tan importante que, probablemente, es falsa. Sinceramente, si no lo lee, mejor para usted...", J. J. Benítez.
A consecuencia de unos enigmáticos sueños, el rey de un lejano país, aconsejado por su Sabio y su Bufón, decide convocar el primer Gran Torneo de las religiones. Los competidores son atletas de alto nivel; sus disciplinas son el ateísmo y las grandes religiones del mundo. En busca de la Belleza Eterna y de la Sabiduría Verdadera, tratarán de explicar lo mejor posible lo esencial del sus creencias. Pero,¿qué ocurre cuando un judío, un cristiano, un musulmán, un hindú y un budista y un ateo se encuentran para confrontar sus opiniones? ¿Quién resultará vencedor en esta reñida competición?
Es una de las obras literarias más importante de Oscar Wilde, Obra que se lleva leyendo desde hace más de 100 años y que aunque pasa el tiempo parece no envejecer jamás ya que sigue siendo un libro muy vendido.
Relatos vivenciales de lo ocurrido al autor y a un grupo de personas que lo rodeaban, al tomar contacto con seres que habitan Ganimedes, una de las lunas de Jupiter.
Ramtha explica cómo las antiguas escuelas de la sabiduría -- fundadas para los dioses y que abordaban los dos principios de toda vida : conciencia y energía -- fueron destruidas junto con aquellos que asistían a ellas.
Atravesar el umbral secreto fue para un grupo de personas algo mas que una misteriosa peregrinacion hacia los espacios impenetrables de las selvas del Peru; significo haber llegado al territorio donde el cielo y la tierra se hermanan.
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
La existencia es una larga cadena de momentos que debemos vivir conscientemente uno tras otro. Todos los esfuerzos que haceis quedan grabados en lo alto, en el libro de la Vida, y gracias a estos esfuerzos,¡ cuántas bendiciones se preparan para vosotros! Cuando las recibáis,os preguntaréis: "¿Por qué estos regalos? y se os responderá :" Porque con vuestro trabajo, os habéis elevado hasta las regiones de la luz y asimismo habéis aportado la luz y la paz a los seres que se hallan sumidos en el desamparo y en la oscuridad. " No puedo deciros nada más.Continuad caminando por la senda de la luz. ¿ Qué habra al final de este camino? Lo descubriréis cuando lleguéis y os maravillaréis.
Como oír a tus ángeles es una guía para todas las personas interesadas en conectar con sus propios ángeles custodios. La autora ha desarrollado este libro después de enseñar a miles de personas a ponerse en contacto con los reinos angelicales desde 1995. Doreen Virtue nos dice “todos tienen la capacidad de oír los ángeles si únicamente confían y dejan de lado sus dudas. Si utilizas los métodos que aquí describo, podrás conseguirlo también.”
Luis María Berón es un criollo montevideano, integrante de la heroica tropa de indios, negros y gauchos que luchan por la independencia del Uruguay. Hijo de un español adinerado, colaboracionista del bando opositor, se enamora de la bella Natalia Robledo. Pero su amor es disputado por Pedro de Souza, un teniente de la tropa invasora de los Voluntarios Reales a quien Luis María, sin embargo, había salvado la vida. Por su parte, Natalia tiene de rival a Dora, su propia hermana, enamorada del mismo hombre. En esta novela, Acevedo Díaz refleja los años de la dominación luso-brasilera, durante la cual la futura República Oriental del Uruguay fue denominada, de manera oficial, «provincia Cisplatina». Publicada en 1890, «Nativa» integra la tetralogía iniciada con «Ismael» (1888) y seguida por «Grito de gloria» (1893) y «Lanza y sable» (1914). Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921), primer gran exponente de la novela histórica uruguaya, nació en Villa de la Unión, Montevideo. La lucha por los ideales políticos hizo que abandonara sus estudios de abogacía y, más tarde, debiera partir al exilio. Desde entonces, ejerció funciones diplomáticas en diversas capitales...
According to the New Testament, Michael led God's armies to defeat Satan's forces in the Book of Revelation
El mensajero de Huitzilopochtli nos narra la historia del chamán más importante del señorío azteca durante la conquista, destrucción y reconstrucción de la gran capital azteca Mexico-Tenochtitlan. Nos narra las alegrías tristezas y agonía de un pueblo valiente e indómito, sus rituales, sacrificios humanos y la gran religiosidad que los invasores nunca comprendieron. Moctezuma con su poder y supersticiones. La muerte de Cuitláhuac por la viruela que devastó a cientos de miles. Cuauhtémoc, el último tlatoani, sometido a grandes tormentos por Cortés. Las grandes cobardías de Cortés contra Cholula y Cuauhtémoc .Del chaman azteca y su hijo que fueron víctimas de tortura y muerte por una epidemia más mortífera que la viruela: la Santa Inquisición.
Ver Opciones