Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Disonancias. Introducción a la sociología de la música

Disonancias. Introducción a la sociología de la música

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 446

En “Disonancias” e “Introducción a la sociología de la música” Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarrolló su filosofía sobre la nueva música. En ambos escritos, el filósofo expone su visión sobre las transformaciones sufridas por la música ante la pujanza de la sociedad industrial y de masas, así como la posición que debe adoptar el músico ante tales cambios.

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Autor: Oltra, Benjamín , Garrigós, José Ignacio , Mantecón, Alejandro , Oltra, Christian

Número de Páginas: 926

La segunda edición de Sociedad, vida y teoría, revisada y ampliada, invita al lector a sumergirse en la historia de la teoría sociológica. El enfoque adoptado es el de la Sociología narrativa. Según esta perspectiva, no es posible una verdadera comprensión de las ideas y hallazgos sociológicos a menos que se pongan en relación con las vidas de sus creadores, y estas, a su vez, con sus escenarios histórico-sociales. La descomposición de la sociedad aristocrática europea en el siglo xviii, la consolidación de la sociedad burguesa en el xix y la expansión en los siglos xx y xxi de las sociedades democráticas, con sus problemas y crisis, constituyen el telón de fondo en el que se insertan los más de 300 autores estudiados, entre los que se destacan 63 fundamentales. Se incluyen aportaciones cruciales, procedentes de la Economía, la Antropología, la Historia, la Filosofía o las Ciencias Naturales, de gran valor para la Sociología. A pesar de su extensión, se trata de una lista abierta, no dogmática, donde inevitablemente se advierten ausencias. No están todos los nombres que merecen ser incluidos, pero sí merecen estar todos los que aparecen. En este sentido,...

Lecciones de introducción a la sociología

Lecciones de introducción a la sociología

Autor: Aníbal Ismodes Cairo

Número de Páginas: 360
Etica, valores y diversidad sociocultural

Etica, valores y diversidad sociocultural

Autor: Hirsch Adler, Ana

Número de Páginas: 239

Esta obra reúne los trabajos de varios profesores, estudiantes y egresados delposgrado en Pedagogía de la UNAM, que comprende diversas aproximaciones epistemológicas, teóricas y metodológicas brindando a través de un acercamiento contemáticas relacionadas con la educación superior como lo son ética profesional, la formación, las practicas y valores de estudiantes y profesores. Por otraparte, hace referencia a diversas articulaciones sobre la cultura y la educación y que se ubican en el nivel de educación básica y media superior.

Retos y desafíos de la educacion superior

Retos y desafíos de la educacion superior

Autor: Barrón Tirado, Concepción

Número de Páginas: 305

El libro que nos ocupa presenta una gama de posibilidades teórico metodológicas para abordar los retos y desafíos educativos desde diversas perspectivas, através de la reflexión y análisis de los actores. El primer reto y desafío loconstituye el no dejar de lado una visión amplia de la educación y de los procesos formativos de los sujetos a través de la educación. Un segundo desafío, da cuenta de los factores de riesgo en las sociedades actuales a los que se enfrentan los jóvenes, ligados a factores familiares, escolares y tecnológicos. El tercero se enmarca en los procesos y prácticas de los docentes y alumnos ante los procesos de innovación curricular y multiculturalidad, así como algunasdeterminaciones inconscientes de los docentes que impactan la vida cotidiana en las instituciones educativas. El cuarto y último reto alude a factores socio-demográficos, de origen socio-económico y cultural, del uso de redes socialesy laborales, que permean la autonomía de los investigadores, los procesos detitulación y las trayectorias laborales de egresados universitarios, no exentas de subjetividad y apego a ciertas costumbres.

Introducción a la sociología

Introducción a la sociología

Autor: Roberto Daniel Agramonte y Pichardo

Número de Páginas: 444
Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

Autor: Manuel Calvo García , Teresa Picontó Novales

Número de Páginas: 244

Este libro tiene como objetivo proporcionar una perspectiva introductoria a la sociología jurídica. Con esa finalidad, recoge informaciones básicas y conceptos elementales sobre los ámbitos teóricos y metodológicos de esta disciplina. Al respecto, no se busca tanto suministrar un saber «enciclopédico» sobre la materia, como facilitar un enfoque que permita, por un lado, el análisis de los fenómenos jurídicos atendiendo a la dimensión social de la praxis del derecho y al funcionamiento de sus instituciones y, en consecuencia, el desarrollo de competencias analíticas y críticas para reflexionar sobre el derecho en funcionamiento.

Introducción a la sociología

Introducción a la sociología

Autor: Duilio Biancucci

Número de Páginas: 458
En la encrucijada del neoliberalismo

En la encrucijada del neoliberalismo

Autor: José Ramón García Menéndez , Alberto Acosta

Número de Páginas: 518
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Introducción al estudio de la sociología

Introducción al estudio de la sociología

Autor: Lázaro Barbieri

Número de Páginas: 471
La Sociología subdesarrollante: André Gunder Frank, Carlos Real de Azúa, Pablo Gonzáles Casanova

La Sociología subdesarrollante: André Gunder Frank, Carlos Real de Azúa, Pablo Gonzáles Casanova

Autor: Andre Gunder Frank

Número de Páginas: 198
Introducción a la sociología

Introducción a la sociología

Autor: Felipe López Rosado

Número de Páginas: 324
Para una sociología de la emancipación mental

Para una sociología de la emancipación mental

Autor: Collectif

Número de Páginas: 296

La aspiración de la emancipación remite no solo a los conflictos que suponen la conquista de la independencia y la soberanía de los pueblos y naciones. Incluye, de manera directa a la dimensión mental. Esta fórmula se diseñó al calor de un intenso siglo XIX en América Latina y el Caribe y se instaló permanentemente como un desafío que continuó movilizando la imaginación en la centuria siguiente. Pero las formas de la emancipación encuentran necesidad de una sociología que las piense, las procese, las analice. En este libro se aportan elementos para enriquecer el repertorio por el cual atravesar los diversos senderos que involucran al desafío permanente de la emancipación mental.

Introducción a la sociología del derecho

Introducción a la sociología del derecho

Autor: Lorenzo Zolezzi Ibárcena

Número de Páginas: 429
Lo que queda del marxismo

Lo que queda del marxismo

Autor: Eudaldo Casanova

Número de Páginas: 473

Obra de divulgación con un doble objetivo: acercar al lector a lo fundamental del marxismo a través de una serie de conceptos básicos que vertebran esta teoría, y recoger algo de la historia y la actualidad tanto de las ideas como de la práctica marxista hasta el presente. Se repasan los principios generales del materialismo histórico y del materialismo dialéctico, así como del pensamiento económico y político de las distintas corrientes marxistas.

Pensamiento político contemporáneo

Pensamiento político contemporáneo

Autor: Demetrio Velasco

Número de Páginas: 436

En esta obra, se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalismos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. Con esta segunda edición no sólo se ha actualizado y, en algunos capítulos, reformulado el texto anterior, sino que, además, se han introducido nuevos apartados sobre temas como el «movimiento antiglobalización», el republicanismo o la tercera vía. La inclusión de textos especialmente significativos, al final de cada tema, facilitan a quien lea esta obra una buena aproximación a la realidad sociopolítica actual.

Ideología y utopía

Ideología y utopía

Autor: Karl Mannheim

Número de Páginas: 382

Elsinore es una novela que versa sobre los ritos de iniciación de los adolescentes en un colegio militar de Estados Unidos. Collage de lenguas, patrones sociales y niveles expresivos que explora a través de una cuidadosa, fina e irónica prosa, la realidad. Elizondo hace una jugada magistral a su proyecto literario: un aparente realismo es enmarcado por un principio fantástico e imposible que sólo existe por la palabra misma.

Las venas de plata en la historia de México

Las venas de plata en la historia de México

Autor: Enrique Canudas

Número de Páginas: 1879
Autonomía y dependencia académica

Autonomía y dependencia académica

Autor: Fernanda Beigel

Número de Páginas: 150

Con rigurosidad y frescura en este libro se tejen un conjunto de temas, argumentos y reflexiones sobre el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América Latina desde una ubicación geográfica poco frecuente. Se trata de una investigación originada en la provincia de Mendoza, desde donde un grupo de investigadores analizan la estructura de dominación y subordinación académica, ofreciendo facetas poco frecuentes a partir de las cuales mirar en forma comparada el proceso de creación de un circuito regional en Argentina y Chile de la segunda mitad del siglo XX.

Claves en los inicios de la Antropología Social y Cultural Española

Claves en los inicios de la Antropología Social y Cultural Española

Autor: Waltraud Müllauer-Seichter

Número de Páginas: 536

Este libro intenta cumplir dos objetivos: por un lado ofrecer al alumnado reciente de Antropología y a personas interesadas en este tema en particular, conocer los comienzos de la disciplina en su propio país. Por otro lado rescatar una serie de textos de difícil acceso por ser textos publicados en libros ya descatalogados o revistas desaparecidas. Este legado ha sido complementado y completado con textos puentes que, en su conjunto, muestra un desarrollo cronológico de los personajes claves, las ideas importantes y los objetos y campos e estudio hasta el fin del siglo XX.

Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales

Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales

Autor: Antonio Martín Artiles

Número de Páginas: 674
La depresión en las mujeres

La depresión en las mujeres

Autor: María Pilar Montesó Curto

Número de Páginas: 231

En La depresión en las mujeres. Una aproximación multidisciplinar desde la perspectiva de género, se lleva a cabo una revisión y un análisis de la salud mental y de sus problemas desde el siglo XIX hasta la actualidad desde una perspectiva internacional y se abordan las cuestiones básicas en las vertientes médica, psiquiátrica, psicológica y sociológica. Con este libro se contribuye al conocimiento de la depresión en las mujeres con una investigación cualitativa desde una perspectiva sociológica y también con una visión enfermera. A través de una muestra de mujeres y hombres se indaga en las causas y en las consecuencias que tiene esta dolencia, resaltando las cuestiones culturales y sociales que más han quedado en segundo plano en la generalidad de las investigaciones.

Pack Adorno I. Música

Pack Adorno I. Música

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 4183

En muy pocas ocasiones se ha producido una convivencia tan armónica como fructífera entre música y filosofía como en el trabajo de Adorno: desde la relación entre ambas hasta su teoría estética, pasando por la práctica musical, el atonalismo, la dodecafonía, el penetrante estudio de numerosos compositores –de Bach, Beethoven, Schubert, Richard Strauss o Weill a Wagner, Mahler, Berg, Schönberg o Stravinski–, críticas de conciertos, conferencias radiofónicas… Su obra constituye uno de los más brillantes análisis musicológicos llevados a cabo en el siglo xx. Las obras que componen este grupo son: – Filosofía de la nueva música – Monografías musicales: Wagner / Mahler / Berg – Disonancias. Introducción a la sociología de la música – Composición para el cine. El fiel correpetidor – Escritos musicales I-III – Escritos musicales IV – Escritos musicales V – Escritos musicales VI

El sueño sostenible

El sueño sostenible

Autor: José-Luis Calvo Carilla

Número de Páginas: 379
Mirando atrás para seguir adelante

Mirando atrás para seguir adelante

Autor: Marcelino López

Número de Páginas: 384

La salud mental en general, y la psiquiatría en particular, parecen encontrarse en situaciones de crisis. La situación de muchas personas con problemas de salud mental se reduce, muchas veces, a una etiqueta diagnóstica de sus síntomas, presuntamente derivados de imprecisas alteraciones cerebrales. Pretender ayudar a estas personas mediante la simple exploración de unos síntomas genéricos, y la consecuente aplicación de uno o más fármacos, no puede ser lo que, en términos profesionales y humanos, se ofrezca a la población desde los servicios de salud mental. En el campo de la psiquiatría, se han producido muchos intentos de mejorar la situación de los pacientes, con variables resultados y numerosos vaivenes. Recordar el pasado parece ser una condición necesaria, aunque no suficiente, para tratar de no repetir errores. En este libro, el psiquiatra Marcelino López plantea distintos aspectos del campo de la salud mental, abarcando temas teóricos y operativos, y centrándose en movimientos y tendencias especialmente relevantes. El autor pone de manifiesto la necesidad de ofrecer alternativas a la deficiente situación de las actuales estructuras de atención y al...

Principios de Ergonomía

Principios de Ergonomía

Autor: J. Alberto Cruz Gómez

Número de Páginas: 225
La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 558

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Arte, arquitectura y estética en el siglo XVIII

Arte, arquitectura y estética en el siglo XVIII

Autor: Juan Calatrava Escobar

Número de Páginas: 160

Los cinco trabajos aquí reunidos son jalones ineludibles en el debate sobre el arte y la arquitectura del siglo XVIII: la autonomía del hecho artístico y del pensamiento estético. la relevancia de las categorías estéticas de ese siglo y sobre todo del Neoclasicismo. el valor de la figura. el papel desacralizador de la cultura de la Ilustración por lo que se refiere a la arquitectura. y un recorrido por las últimas secuencias del Clasicismo arquitectónico hasta los problemas urbanos que plantea el siglo XIX ya desde sus inicios.

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Autor: Opatrný, Josef

Número de Páginas: 376

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí karibské oblasti se zabývají podobou historických událostí v dílech takových autorů, jako byl např. Alejandro Carpentier, či obrazem reality regionu v textech místních publicistů, spisovatelů a básníků.

Estado de Derecho y sociedad democrática

Estado de Derecho y sociedad democrática

Autor: Elías Díaz

Número de Páginas: 208

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta imprescindible el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular, así como la exigencia de control y de sometimiento de todos los poderes a ella (y a la Constitución). La primera edición de este libro, que tuvo que afrontar grandes obstáculos y dificultades gubernativas, se publicó en 1966, en un tiempo, en un país, en el que el régimen dictatorial pretendía enmascararse y legitimarse como «democracia orgánica» y, precisamente, como imposible Estado de Derecho. Las razones básicas del Estado democrático de Derecho que Elías Díaz propugnaba en esta obra siguen siendo un...

Últimos Libros buscados