Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales

Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales

Autor: Humberto Llinás Solano , Jesús Alonso Cabrera , Karen Florez Lozano

Número de Páginas: 234

Esta obra fue desarrollada a partir de las notas de clase de la asignatura "Fundamentos de Estadística" en los programas de Psicología, Relaciones Internacionales y Comunicación Social de la Universidad del Norte, y puede ser de utilidad en otras áreas de las Ciencias Sociales. Está dividida en tres capítulos: "Estadística descriptiva", "Distribuciones de probabilidad" y "Estadística inferencial", cada uno de los cuales contiene ejercicios y talleres que enfatizan en el análisis de datos y la interpretación de resultados a través del Statgraphics Centurion XVI.

Introducción a las ciencias sociales

Introducción a las ciencias sociales

Autor: Juan Manuel Piña Osorio , María Eugenia Chávez Arellano

Número de Páginas: 188

Introducción a las ciencias sociales DGB Serie integral por competencias Juan Manuel Piña Osorio

Introducción a las ciencias sociales

Introducción a las ciencias sociales

Autor: Cuauhtemoc Anda , Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

Número de Páginas: 432
Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Autor: Javier Caballero Merlo , Carlos Peris , Claudio Fuentes , Victoria Taboada , Malte Gepahrt , Julio Espinola

Número de Páginas: 148

Ante la falta de publicaciones críticas, serias y con escasa aplicación teórica, se presenta: “Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault”. Con una realidad que nos interpela constantemente, en estas hojas, se intentará explicar fenómenos sociales, políticos e históricos desde la visión teórica foucaultiana. Temas como: la racionalización del poder en la conquista de los indígenas, la problemática de la tierra campesina, las raíces autoritarias del Paraguay, y la aplicación de ciertos discursos en la cultura paraguaya, han sido abordados por los autores desde la visión de las diferentes ciencias sociales.

Temas de Ciencias Sociales

Temas de Ciencias Sociales

Autor: Marínez Ruiz, Héctor

Número de Páginas: 220

Temas de Ciencias Sociales de Héctor Martínez Ruiz aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en seis ejes, que abordan seis teorías sociales de suma importancia: la antropológica, del derecho, económica, histórica, política y sociológica. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el aprendizaje y al cierre trae una evaluación sumativa, autoevaluación y una rúbrica para evaluar el eje. Los contenidos de esta obra posibilitan el desarrollo gradual de conocimientos y habilidades; asimismo, propician la disposición al cumplimiento, la participación y el trabajo autónomo, promueven valores que se traducen en respeto, tolerancia y responsabilidad, entre otros que señala el programa.

Introducción a la economía

Introducción a la economía

Autor: Jose Avila Y Lugo

Número de Páginas: 390

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Recursos y estrategias para estudiar ciencias sociales

Recursos y estrategias para estudiar ciencias sociales

Autor: Carme Barba Coromines , Susana Boldú Casas , Manuel Carroza Pacheco , Núria Castellano Solé , Dolors Feixas Roche , Gerónimo de Uztariz , Ma Francisca Heredia Sánchez , M.a Antonia Humanes Quintana , Artur Parcerisa Aran , Eva Poblador Relancio , Dolors Quinquer Vilamitjana , Joan Santacana Mestre , Francisco Velasco Reol , Anselma Alcaide Ciudad , Juana Anadón Benedicto , Marisol Anguita López

Número de Páginas: 110

Los procedimientos clásicos del método científico aplicado a las ciencias sociales. Establecer hipótesis, consultar las diversas fuentes, contrastar la información. Buenas prácticas, su reflexión y fundamentación teórica. Para infantil, primaria y secundaria.

Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Autor: Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 256

Un relato –sin fisuras, incuestionado e influyente– estructura y condiciona las formas de pensar de las ciencias sociales. Es la narrativa occidental moderna, surgida y alimentada al calor del descubrimiento y la conquista de América en los siglos XV y XVI, y de la Revolución Industrial de los siglos XVII y XVIII, que ha construido el edificio conceptual de la excepcionalidad de Occidente. ¿Es esta manera de mirar la más pertinente para hacerse las preguntas que demanda este mundo descentrado y desigual? ¿Están preparadas las ciencias sociales –como hoy se enseñan, se escriben, se leen y se aprenden– para poner en cuestión ese mundo? En este libro original y desafiante se sostiene con argumentos sólidos que es necesario "reiniciar las ciencias sociales", es decir, revisar críticamente ese relato hegemónico, no para negar su influencia o deconstruirlo, sino para insertarlo en una historia de mucho más largo aliento y extensión geográfica. A través de un recorrido apasionante que va enhebrando el devenir de civilizaciones de todo el globo –de Grecia a Persia, de Japón al África subsahariana, del mundo musulmán a América Latina, de la Antigüedad a las...

Las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la educación

Las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la educación

Autor: David Rosendo Ramos

Número de Páginas: 68

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ESO 2. EL RECICLAJE EN LA SOCIEDAD ACTUAL. CONTENIDOS BÁSICOS EN LA ESO EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 3. LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO. PROPUESTAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA PARA EDUCAR EN UN DESARROLLO SOSTENIBLE.DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ESO 4. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 5. LA EDUCACIÓN VIAL COMO TEMA TRANSVERSAL. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 6. EL ARTE CLÁSICO GRECIA Y ROMA. CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA LA ESO Y EL...

Los seguros agrarios

Los seguros agrarios

Autor: Santiago Escribano Pintor

Número de Páginas: 316

Actualmente cuentan nuestros agricultores con uno de los sistemas de seguros agrarios más moderno y eficaz de los que existen en los países más desarrollados, modelo y ejemplo para la instauración de sistemas similares en otros países. Pero aunque las instituciones implicadas en su gestión y mantenimiento realizan labores técnicas encomiables, siguen detectándose carencias. Este trabajo, si en algún apartado resultara crítico, no lo hace con la pretensión de mostrar una crítica baldía, sino con el afán de servir de acicate para su mejora, siendo indispensable para la misma contar tanto con los agricultores, como con los tomadores, los técnicos tasadores, las empresas aseguradoras y las diferentes Administraciones Públicas. De ahí que se contemple la necesidad de incluir nuevas perspectivas de abordar su estudio, como es la de las Ciencias Sociales.

Diez nuevas miradas de historia de Cuba

Diez nuevas miradas de historia de Cuba

Autor: José Antonio Piqueras Arenas

Número de Páginas: 285

Which are the views of the Cuban history of those who did not see the revolutionary process? Based on strict survivorship, these are revealed as passionate gaps of different past aspects.

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Revista de derecho, jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia

Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia

Autor: Aristizábal, Zoraida Arcila

Número de Páginas: 212

Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento de intelectuales. Aspectos como el crecimiento urbano, la industrialización y el desarrollo del capitalismo determinaron la necesidad de establecer programas académicos sociales y humanísticos para conocer y entender el proceso de transformación social que se hacía visible. ¿Cuáles fueron las condiciones generales y específicas de la emergencia de una nueva categoría de productores culturales alrededor de la Universidad de Antioquia?, ¿Respondieron los intelectuales a una necesidad específica política y/o institucional?, ¿En qué contexto tuvo lugar esta renovación intelectual y quiénes formaron parte de esa nueva élite?, ¿Se constituyeron las ciencias sociales bajo el...

Centenario de la información de 1901 del Ateneo de Madrid sobre oligarquía y caciquismo

Centenario de la "información de 1901" del Ateneo de Madrid sobre "oligarquía y caciquismo"

Autor: Alberto Gil Novales

Número de Páginas: 430

El contexto histórico: liberalismo y democracia en la crisis finisecular española del siglo XIX. El Ateneo en 1901: centro de debate y crisol de las élites de los españoles de la Restauración. La Memoria sobre "Oligarquía y caciquismo" en el proyecto de reforma nacional de Joaquín Costa. Más allá de 1901: la información del ateneo en su proyección histórica. El discurso de Joaquín Costa.

Introducción a la ciencia de la moral

Introducción a la ciencia de la moral

Autor: Georg Simmel

Número de Páginas: 888

Introducción a la ciencia moral, primer opus magnum que compusiera Georg Simmel, inédito hasta ahora en castellano y tampoco disponible en inglés, tiene por propósito desarrollar un enfoque histórico, psicológico y sociológico de la moralidad. Según señaló Donald Levine, «de una manera similar a la primera gran obra de Durkheim (…), precisamente el mismo año (1893), el texto de Simmel afirma que el estudio contemporáneo de la moralidad requiere la formación de una nueva disciplina», a saber: una ciencia de la moral. A lo largo de los textos aquí traducidos por Lionel Lewkow, Simmel desarrolla consideraciones críticas sobre temas centrales de la reflexión ética: el sentido del deber, el egoísmo y el altruismo, la culpa, el imperativo categórico o la noción de libertad. En las interpretaciones de la producción de Simmel, la dimensión moral de su sociología y filosofía ha quedado descuidada. Esta publicación aspira a cubrir este vacío exegético. Con prefacio de Daniel Chernilo y posfacio de Esteban Vernik.

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Autor: Ario Garza Mercado

Número de Páginas: 379

Este libro tiene como prop sito introducir a algunos procedimientos y recursos b sicos para el estudio independiente y la investigaci n. Es una obra de consulta para la preparaci n de tesis, ensayos semestrales y trabajos similares. Ha sido adoptado como libro de texto en los distintos niveles de la educaci n superior. Esta obra analiza la selecci n del tema, la formulaci n de hip tesis, la planeaci n del trabajo, la lectura y la cr tica de textos, la encuesta, la redacci n del informe y, en general, el proceso de la investigaci n. Esta s ptima edici n actualiza y ampl a todos los temas antes analizados en las ediciones anteriores.

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Miquel Caminal Badia , Cesáreo R. Aguilera de Prat

Número de Páginas: 530
XLIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

XLIV JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO

Autor: ARTURO FERMANDOIS VÖHRINGER

El 6 y 7 de octubre de 2014 tuvieron lugar en Santiago, en las aulas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, las XLIV Jornadas Chilenas de Derecho Público. Especialistas del derecho político, constitucional, administrativo e internacional público expusieron y debatieron sobre las temáticas públicas que el derecho a la sazón enfrentaba, entre otras, las reformas constitucionales que impulsaba el Poder Ejecutivo. Este encuentro académico anual, que se inserta en una larga tradición jurídica de casi seis décadas de vida, fue registrado en las ponencias y trabajos incluidos en este libro, con el fin de difundir las ideas y propuestas expuestas a un amplio público lector interesado en esta rama del derecho.

Visiones del Hábitat en América Latina

Visiones del Hábitat en América Latina

Autor: Manuel Martín Hernández , Vicente Díaz García

Número de Páginas: 242

Este libro incluye una serie de textos escritos por reputados especialistas que hablan de arquitecturas y de ciudades de América Latina, poniendo el foco no tanto en los paradigmas al uso que aparecen en la bibliografía y hemerografía más difundidas, sino en esos otros edificios y entornos que constituyen la trama de la ciudad. El contenido del libro propugna una arquitectura bien construida, sostenible, habitable y adaptable; un espacio de interacción, negociado y político, que ponga en crisis la presente supremacía casi exclusiva de lo visual y lo monumental. Los textos incluidos en la obra están escritos por los mejores expertos en vivienda de diversos países de Latinoamérica.

Mundo real, mundo imaginario social. Teoría y práctica de sociología profunda

Mundo real, mundo imaginario social. Teoría y práctica de sociología profunda

Número de Páginas: 541
Introducción a la psicología social sociológica

Introducción a la psicología social sociológica

Autor: José Luis Álvaro Estramiana

Número de Páginas: 182

Este libro constituye una introducción a la psicología social sociológica. Los autores analizan cómo el origen de este área de conocimiento se ubica en el ámbito de estudio tanto de la sociología como de la psicología.

Estrategias de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

Autor: Bernardo Gargallo López , Alicia Ferreras Remesal

Número de Páginas: 376

Investigación que pretende, aplicar y validar un programa de enseñanzas de estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria Obligatoria y en Educación Permanente de Adultos.

Una introducción a Lonergan

Una introducción a Lonergan

Autor: Armando Javier Bravo Gallardo , Armando J. Bravo

Número de Páginas: 263
Simulación basada en agentes. Introducción a NetLogo

Simulación basada en agentes. Introducción a NetLogo

Autor: García-Valdecasas, José Ignacio

Número de Páginas: 228

La simulación basada en agentes es un nuevo método de investigación para las ciencias sociales que permite explicar de manera sencilla fenómenos sociales, políticos y económicos a través de mecanismos que hacen alusión a las acciones de los agentes y a la estructura de interacción entre ellos. El entorno de programación NetLogo ofrece, frente a otras herramientas, ventajas como: mayor rapidez de aprendizaje y uso, instalación simple y obtención gratuita a través de la red y utilización tanto en el aula para la enseñanza como en el laboratorio para la investigación. Los objetivos de este volumen son definir la simulación basada en agentes; describir las etapas metodológicas que es preciso recorrer para realizar una investigación basada en agentes; y mostrar los instrumentos básicos de NetLogo. Se trata, en definitiva, de presentar a los científicos sociales una nueva manera de pensar sobre los problemas sociales, políticos y económicos.

La filosofía en la Argentina

La filosofía en la Argentina

Autor: Luis Farré , Celina Ana Lértora Mendoza

Número de Páginas: 241
Las Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales

Autor: Jorge Mario Flores Osorio , Luis Huerta-Charles , Omar Alejandro Bravo , Antonio Padilla Arroyo , Rolando Pinto Contreras , Carlos Calvo Muñoz , Johanna Esquivel , Raquel Souza Lobo Guzzo , Adinete Sousa da Costa Mezzalira , Ana Paula Gomes Moreira , Izabella Mendes Sant'Ana , Oscar Manuel Martínez Camarillo , Sofia Triliv , Athanasios Marvakis , Ian Parker , David Pavón-Cuéllar , Boia Efraime Júnior

Número de Páginas: 284

El libro asume de manera clara y directa que las ciencias sociales que recoge una tradición que ya, desde el informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales (Wallerstein, 1996), las caracterizan, a saber: su desprendimiento de la filosofía en el siglo XVII, su recorrido para posicionarse en el concierto del conocimiento académico, su centralidad en el conocimiento, la referencia que ellas hacen al mundo empírico, que puede ser indagado mediante el uso del método científico, sin que este se reduzca al experimento de laboratorio. Todo lo anterior se puede enmarcar para efectos reflexivos y de producción de un nuevo conocimiento que esté "al otro lado del neoliberalismo" [Álvaro Díaz Gómez]

Últimos Libros buscados