Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
¿Quién es quién?

¿Quién es quién?

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 200

Desde luego no somos ni como nos imaginan ni como nos imaginamos. ¿Cómo somos? Un libro para sonreír, para pensar, para sentir. Subráyelo y envíeselo a amigos y enemigos. Búsquese. Complételo. Disfrútelo. ¡Somos unos tipos humanos pintorescos! Este libro no busca plasmar el alma de las personas. Es un paisaje donde ubicarse. Un libro para leer a solas, en voz alta en el coche (si no es el conductor) o en tertulias de sobremesa. Algo más que un juego entretenido y divertido. Javier Urra, retratista de las poses psicológicas, caricaturiza con breves pinceladas las formas de ser y traza biografías personales a vuela pluma. Se partirá de risa reconociendo a sus amigos en esas personas arquetípicas, pero la risa se le congelará cuando se encuentre a usted mismo entre estas páginas.

El proceso de convertirse en persona autónoma

El proceso de convertirse en persona autónoma

Autor: Manuel Villegas

Número de Páginas: 238

¿Por qué distintas personas se comportan de modos tan diferentes ante una misma situación? ¿Por qué algunas se deprimen, otras reaccionan agresivamente y en cambio otras salen fortalecidas ante las adversidades de la vida? ¿Por qué algunas personas se recluyen en casa por miedo, mientras que otras necesitan huir? ¿Por qué el amor deriva a veces en dependencia o en violencia? ¿Por qué algunas personas sufren por no sufrir y otras no viven por miedo a morir? Estas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en este libro a partir de la concepción del malestar psicológico como resultado de constricciones internas o externas de la libertad, bajo la forma de vergüenza, miedos, dependencias, culpas, obsesiones, impulsos o compulsiones. El ser humano no puede evitar los conflictos propios de la existencia humana, pero puede asumir una actitud responsable frente a ellos, aprendiendo a gestionarlos por sí mismo desde la autonomía. Con un lenguaje adaptado al lector no especializado, este libro pretende convertirse en un manual de psico(pato)logía y psicoterapia al alcance de todos los públicos, entendida como el desarrollo de la autonomía psicológica, desde la...

Infancia y juventud en riesgo social

Infancia y juventud en riesgo social

Autor: Agustín Bueno Bueno

Número de Páginas: 541

Este libro aborda el conflictivo lugar que ocupan los niños y los jóvenes en la sociedad de nuestros días. Diversos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, profesores), especializados en distintos programas de intervención comunitaria, reflexionan sobre los riesgos a los que se expone habitualmente la población infantil y juvenil. Los estudios recogidos aquí abogan por unos presupuestos económicos que tiendan a paliar las deficiencias del sistema, pero también por la necesidad de desarrollar programas concretos y de formar a profesionales bien preparados, capaces de afrontar los retos que plantea el siglo XXI. Agustín Bueno es doctor en Psicología por la Universidad Complutense y profesor de Psicología Social en la Escuela de Trabajo Social de Alicante desde hace más de treinta años.

La triple E

La triple E

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 131

Javier Urra reta al lector a conocerse a sí mismo con La triple E. Escala de Estabilidad Emocional. Javier Urra reta al lector a conocerse a sí mismo. Este es un libro ágil, divertido, personal, que en gran medida escribe el sorprendido lector. Un instrumento útil para diagnosticar y pronosticar el rango de mantenimiento de la estabilidad emocional y la capacidad de recuperación de la misma, resultando unmagnífico predictor del ajuste personal, de pareja, familiar, relacional, laboral y cívico. Mucho más que una escala, es una herramienta psicológica adaptada para que resulte divertido y sencillo analizar y entender las emociones positivas. Sin examinarse a uno mismo los problemas aumentan hasta desembocar en crisis. Aventurarse a realizar este ejercicio permitirá a los lectores crecer personalmente y empatizar más con los demás. «Esto no es un test, sino un instrumento que le permite conocerse mejor mediante la reflexión. En definitiva, un recurso para que usted realice un escaneo de usted mismo de una forma guiada». Miguel Martínez De Javier Urra se ha dicho... «Un estímulo positivo, para el cerebro y para el corazón». Leo Farache «Una figura excepcional,...

La psicología de los videojuegos

La psicología de los videojuegos

Autor: Ricardo Tejeiro Salguero , Manuel Pelegrina Del Río

Número de Páginas: 180

Se divide en tres partes. Estudio de los videojuegos como fenómeno social (aclarando qué entendemos por videojuego, qué tipos hay, cuál ha sido su desarrollo histórico, qué papel juegan entre los jóvenes, cuál es la actitud más habitual de los adultos, y en qué situación se encuentra la industria y la legislación sobre el tema); su análisis en tanto que conducta; y revisión de todas las críticas y aspectos positivos que se han asociado a ellos.

El estudio del prejuicio en psicología social

El estudio del prejuicio en psicología social

Autor: Isabel Cuadrado Guirado , Marisol Navas Luque , María Del Carmen García Fernández , Sonsoles Calderón López , María Dolores Morera Bello , Elena Gaviria Stewart , Gabriel Horenczyk , Lucía López-rodríguez , María Nieves Quiles Del Castillo , Moshe Tatar

Número de Páginas: 330

El presente libro pretende exponer los fundamentos básicos de las diferentes aproximaciones psicosociales que se han desarrollado en la explicación del prejuicio. Está compuesto por doce capítulos, que abordan algunas de las perspectivas más destacadas en el estudio del prejuicio desde la Psicología Social, desde sus inicios hasta nuestros días. El primer capítulo se centra básicamente en describir la evolución en la conceptualización y la investigación psicosocial del prejuicio, haciendo algunas referencias a la distinción con otros conceptos relacionados como sesgo endogrupal o racismo. En el Capítulo 2 se exploran las raíces evolutivas del prejuicio, revisando las principales propuestas que se han formulado sobre esta cuestión desde el enfoque evolucionista. Los tres capítulos siguientes están dedicados al estudio del prejuicio desde el punto de vista de los grupos mayoritarios hacia los minoritarios. Así, el Capítulo 3 presenta las teorías clásicas del prejuicio, partiendo de los modelos con un enfoque individualista para luego profundizar en las teorías grupales de este fenómeno, entre las que se incluyen principalmente la teoría del conflicto...

Por qué creemos en mierdas

Por qué creemos en mierdas

Autor: Ramón Nogueras

Número de Páginas: 231

"Nunca conseguirás que un negacionista cambie de opinión" Nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido más acceso a información que ahora. Nunca antes nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y su funcionamiento ha sido comparable al que tenemos ahora. Y sin embargo, ¿cómo es posible que creamos firmemente en bulos y supersticiones? ¿Por qué damos por buenas y difundimos historias y noticias que nunca han ocurrido? ¿Qué explica que, a pesar de las evidencias, no estemos dispuestos a cambiar de opinión o a modificarla siquiera? Las respuestas a estas preguntas, como veremos en el libro, tienen que ver con múltiples causas. Para empezar, analizaremos por qué los seres humanos distamos mucho de ser seres racionales. Entenderemos cómo procesamos la información de una manera que está lejos de ser objetiva porque, en definitiva, buscamos creer lo que queremos creer. Examinaremos por qué nuestra memoria no es fiable y cómo elaboramos falsos recuerdos de una manera perfecta. Un viaje apasionante que nos ayuda a comprender que casi todo lo que creemos sobre el mundo y sobre nosotros mismos está mal.

Fortalece tu carácter

Fortalece tu carácter

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 240

Cuando la vida nos golpea, precisamos tener un carácter fuerte para afrontarla. ¿Cuáles son esas fortalezas esenciales contra el dolor y el sufrimiento? ¿Cómo se desarrollan las facultades y talentos necesarios para encauzar el dolor o los problemas inesperados? Aunque no nos conviertan en personas invulnerables, dichas fortalezas sí nos ayudarán a salir a flote de las tormentas existenciales. Conocerse bien a uno mismo, tener claros los objetivos a alcanzar, forjar el coraje, disfrutar de la calma, valorar lo esencial y, por supuesto, la actitud positiva son solo algunas de ellas. Javier Urra nos enseña cómo aprovecharlas para dar en la diana del refuerzo personal.

Piénsalo otra vez

Piénsalo otra vez

Autor: Adam Grant

Número de Páginas: 324

Por lo general, asumimos que la inteligencia es la habilidad de pensar y aprender, pero en un mundo que cambia rápidamente como el actual, las habilidades para repensar y desaprender empiezan a valorarse más. Muchas personas privilegian la comodidad y la convicción por encima de la incomodidad y la duda; escuchan solo aquellas opiniones que les hacen sentir bien, en vez de las ideas que los desafían; ven el desacuerdo como una amenaza para su ego, en vez de una oportunidad para aprender; se rodean de personas que apoyan sus puntos de vista, en vez de gravitar en torno a sus contradictores. Cuanto más brillantes se creen, menos ven sus propias limitaciones. En este libro, el psicólogo organizacional Adam Grant, autor del bestseller mundial Originales (Paidós Empresa, 2017), muestra por qué no debemos creer todo aquello que pensamos ni tomarnos a pecho todo lo que sentimos, al tiempo que explica las ventajas de aprender a vivir en un estado de permanente aprendizaje y cuestionamiento. Piénsalo otra vez es una invitación para soltar aquello que no sirve y privilegiar la flexibilidad mental por encima de la rigidez obstinada y paralizante. Si el conocimiento empodera, saber...

Cómo discutir con un gato

Cómo discutir con un gato

Autor: Jay Heinrichs

Número de Páginas: 101

• Un original e ingenioso manual de retórica y argumentación. • Una obra basada en el brillante arte de persuasión de los gatos. • Del autor del superventas “¡Gracias por discutir!” Jay Heinrichs, el autor que ha modernizado los principios de la retórica, vuelve con una original introducción al arte de la persuasión inspirada en los negociadores más hábiles del planeta: los gatos. Combinando el humor con una gran capacidad didáctica y las deliciosas ilustraciones de Natalie Palmer-Sutton, Jay Heinrichs desarrolla un principio que nuestros amigos felinos, hábiles manipuladores donde los haya, conocen bien: en caso de desacuerdo, el enfrentamiento directo no es mejor la estrategia. Recurriendo a las herramientas de Aristóteles y otros retóricos clásicos, el autor desgrana los trucos de persuasión más eficaces para «llevarse el gato al agua»: escoger el mejor momento para saltar sobre el adversario, hacerle creer que tiene el poder, desmontar una falacia, convencer mediante el lenguaje corporal, ganarse el respeto del otro y convertir, en suma, un desacuerdo en una excelente relación. Tan práctico como accesible, “Cómo discutir con un gato” es el...

Psicología social del trabajo

Psicología social del trabajo

Autor: Ismael Quintanilla

Número de Páginas: 240

Este libro es un manual de introducción para aquellos estudiantes de Psicología que por primera vez se aproximan al estudio de esta disciplina. Se ha escrito combinando las descripciones sistemáticas de un manual con las reflexiones del ensayo. Aunque el texto recoge lo esencial y básico de la materia, en ocasiones se hacen reflexiones sobre aquellos temas que merecen una especial atención. Puede que, en algunos casos, se pierda en sistemática pero se gana en conciencia y profundidad conceptual, haciendo que el texto sea algo más exhaustivo y entretenido.

Método, teoría e investigación en psicología social

Método, teoría e investigación en psicología social

Autor: J. Francisco Morales Domínguez

Número de Páginas: 752
El acoso moral

El acoso moral

Autor: Marie-france Hirigoyen

Número de Páginas: 185

El acoso moral genera, en las personas que lo sufren, una espiral depresiva, cuando no suicida, que las arrastra hacia una caída mortal. Es una agresión constante e insidiosa de una persona hacia otra con la que el agresor pone de manifiesto su voluntad de desembarazarse de alguien sin mancharse las manos, pues estas personas perversas saben enmascarar muy bien sus intenciones. Marie-France Hirigoyen nos enseña a identificar estas imposturas para que las víctimas puedan recuperar sus puntos de referencia y librarse de la influencia destructiva de su agresor. Apoyándose en su experiencia clínica, la autora se sitúa del lado de las personas agredidas y nos hace comprender que el acoso que éstas sufren cotidianamente es un verdadero «asesinato psíquico». Gracias a este libro el problema del acoso moral está dejando de ser un tabú, pero todavía queda mucho camino por recorrer hasta erradicar este tipo de tortura psicológica. Y ello lo convierte en una lectura imprescindible.

Psicología de la seducción

Psicología de la seducción

Autor: Alejandra Vallejo-nágera

Número de Páginas: 240

Seducir es atraer el apoyo automático de la gente. Al seducir laureamos el pensamiento del otro; conseguimos prendar su mente, logramos que nos recuerde cuando ya no estamos presentes. Se trata de una forma de comunicación que sigue leyes específicas, un juego psicológico orientado a fascinar sin que apenas intervenga la belleza física. ¿Qué distingue a una persona atractiva de otra que no lo es? ¿Qué fines persigue la seducción y cuáles son sus destinatarios? ¿Es innata la capacidad para cautivar ? ¿Se aprende a ser irresistible? Este libro bucea en los secretos psicológicos de la fascinación, explica los métodos de seducción más infalibles, revela cuál es el potencial que usted ya posee y cómo puede sacarle mayor partido y, sobre todo, desvela el truco que, según las últimas investigaciones, garantiza el éxito total.

Competencias psicosociales para profesionales de los medios

Competencias psicosociales para profesionales de los medios

Autor: Trinidad Núñez Domínguez

Número de Páginas: 184
Morirse de vergüenza

Morirse de vergüenza

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 181

Morirse de vergüenza nos desvela los secretos de la vergüenza al tiempo que nos ofrece algunas claves para desactivar y superar este sentimiento que tanto condiciona nuestras vidas. La vergüenza es uno de los sentimientos más comunes y más complejos del ser humano. Es una representación mental que toma forma cuando entendemos que también existe el mundo del otro y comenzamos a notar su mirada y a vernos reflejados en ella, pues como decía Charles Darwin «es el pensar lo que los otros piensan sobre nosotros lo que nos hace enrojecer». Basándose en los descubrimientos más recientes de la neurociencia y la psicología Boris Cyrulnik cuestiona la esencia de la vergüenza y explica las razones por las que aparece. Estudia su biología y su psicología, su naturaleza en los animales, en el niño y en el adolescente, su relevancia en el ámbito sexual o familiar, y sus efectos en los supervivientes de grandes masacres o crímenes de guerra. Reseñas: «Boris Cyrulnik es de esas personas que ayudan a vivir [...] En Morirse de vergüenza, un ensayo claro y revelador, el autor analiza este sentimiento, un veneno que mina la existencia.» Le Soir «Cyrulnik arroja luz con el...

Historias para no dormir

Historias para no dormir

Autor: Juan Luis Linares , Jorge Colapinto

Número de Páginas: 207

Esta obra representa una dura crítica a la precariedad y la negligencia de las instituciones encargadas del cuidado de menores en riesgo de exclusión social. Basado en diferentes escenarios españoles e internacionales del maltrato institucional, sus coordinadores, los terapeutas Juan Luis Linares y Jorge Colapinto, han reunido a expertos de primera línea para desarrollar un análisis crítico desde una óptica sistémica y socialmente sensible sobre la mediación de las estructuras sociales en el desarrollo de las infancias vulnerables y precarias. Así, el volumen abre nuevas perspectivas, propone nuevos diálogos y define nuevas dimensiones de análisis del complejo sistema individuo-familia-agentes de cambio-instituciones, desde un enfoque que combina la vanguardia teórica con la experiencia y el relato de casos concretos. El propósito de esta obra, pionera en su campo, consiste en la transformación del sector de la salud mental destinado a la atención del menor, plagado hoy en día de problemas y contradicciones. Con la participación de: Raquel Árboles, Ana Caparrós, Julia Ferrer, Tamara Forner, Mónica González Rivero, Ana Elba Herrera, Raúl Medina, Amanda...

Sin imagen

Dinámica de la mediación

Autor: Jean-françois Six

Número de Páginas: 227

Mediacion y mediadores son terminos que se utilizan ya por todas partes y, a la vez, expresan una busqueda, una necesidad real de nuestro tiempo. Pero, esta convirtiendose todo esto en una simple moda? O se trata de una planta nueva y todavia fragil, adolescente, que trabaja ardiente y ferozmente para convertirse en un bello arbol? En este libro, Jean FranC'ois Six hace el balance de la mediacion en los diversos sectores en los que ya se ejerce la familia, la escuela, la empresa, la ciudad, la justicia, los servicios publicos... y precisa cual debe ser el estatus y la funcion del mediador: su identidad, su etica y su formacion. Tras un segundo milenio como el que hemos vivido, basado casi todo el en el maniqueismo y la lucha de contrarios, hace falta una nueva era en la que tambien pueda existir lo ternario, en la que las fisuras que este ultimo sea capaz de producir en los muros que nos separan acaben convirtiendose en lazos entre los seres, los grupos y los pueblos. Solo asi la mediacion podra tener un porvenir. Y solo asi se desarrollara plenamente la totalidad de su dinamica.

Sin imagen

Psicología social

Autor: Robert A. Baron , Donn Byrne

Número de Páginas: 717
50 experimentos imprescindibles para entender la Psicología Social

50 experimentos imprescindibles para entender la Psicología Social

Autor: Armando Rodríguez Pérez , José Francisco Morales Domínguez , Naira Delgado Rodríguez , Verónica Betancort Rodríguez

Número de Páginas: 272

El fin de este libro es mostrar de una forma distinta y entretenida 50 experimentos que han ayudado a entender y explicar el comportamiento social. Se han seleccionado aquellos experimentos que destacan por haberse planteado preguntas interesantes y haber construido escenarios verosímiles en los que registrar las observaciones. El propósito es que estos experimentos sean fáciles de transmitir a quienes están interesados en el comportamiento social, que los cautive y que los estimule a hablar sobre ellos.

Los ojos del otro: encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA

Los ojos del otro: encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA

Autor: Esther Pascual Rodríguez , Alberto José Olalde Altarejos

Número de Páginas: 324
Conflicto y negociación

Conflicto y negociación

Autor: Lourdes Munduate Jaca , José M. Martínez Riquelme

Número de Páginas: 0

La gestión del conflicto y la negociación en las organizaciones se ha limitado con frecuencia a los aspectos estrictamente legales o judiciales de las relaciones entre los trabajadores y la dirección. Sin embargo, las partes enfrentadas en un momento dado en la organización, destinadas a cooperar, no pueden abstraerse de los motivos, las percepciones, los estereotipos, la presión del grupo y otros procesos que subyacen en la conducta de los negociadores.

SOS... Maestros del corazón

SOS... Maestros del corazón

Autor: Natalia Sylvia Ramos Díaz

Número de Páginas: 0

¿Quiénes son los maestros de nuestro corazón? Son todas aquellas personas que están a nuestro lado, aquellos pensamientos que nos quitan el sueño, así como las emociones que despiertan en nuestro interior y nos obligan a dar un paso más. La idea central que nos enseña el libro Maestros del corazón es que la emoción no se contrapone a la razón, sino que puede integrarse con ella guiándola de forma inteligente para permitir comunicar nuestras emociones sin perder por ello la dignidad ni el equilibrio. Para encontrar el equilibrio necesitamos de una educación emocional en la que, a través de la comunicación, podamos expresar emoción positiva y orientar nuestras acciones hacia aquellos dominios en los que existe un margen de acción posible, tendiendo un puente de comunicación entre el sufrimiento sin solución y aquel sobre el que podemos actuar. Como expone la autora, el sufrimiento no viene del dolor, sino de la incapacidad para aceptar el dolor que no podemos cambiar. El dolor, el sufrimiento y la muerte forman parte del ciclo de la vida; no podemos separarlos del bienestar, la alegría y el nacimiento de nuevas vidas. Ese es el juego y el juego implica pérdidas, ...

La astucia social

La astucia social

Autor: Carmen Gentil Más , Victoria Laá Velayos

Número de Páginas: 248
Psicología social

Psicología social

Autor: José Francisco Morales Domínguez

Número de Páginas: 917

Este libro es una nueva edición, la tercera, del manual de Psicología social publicado por McGraw Hill. Pero es también algo más. Aparte de la necesaria actualización del contenido de la edición anterior, se ha intentado reflejar el estado actual de la disciplina, recogiendo cuestiones que están generando gran cantidad de investigación por parte de los psicólogos sociales. De este modo, junto a las clásicas e ineludibles en un manual de estas características (cognición social, altruismo, agresión, relaciones interpersonales, o actitudes, por citar algunas), aparecen otras nuevas, como las dedicadas a las creencias sobre el mundo social y el yo, los estereotipos de género, el estigma, el efecto de los medios de comunicación de masas, las representaciones sociales de la historia o la memoria colectiva. También se ha querido subrayar la importancia que la evolución, el ambiente y la cultura tienen en nuestra forma de pensar, sentir y comportarnos socialmente, dedicando un capítulo específico a cada uno de estos aspectos.

Sin imagen

Conducta interpersonal

Autor: Gerardo Pastor Ramos

Número de Páginas: 639
Las formas del abuso

Las formas del abuso

Autor: Juan Luis Linares

Número de Páginas: 0

El maltrato psicológico, aún sin alcanzar el grado de aniquilamiento del maltrato físico, no es una forma menor de violencia. Verbal o emocionalmente, las combinaciones de gritos, insultos y amedrentamientos son mucho más que eso. No se puede simplificar un fenómeno tan extremadamente grave y complejo, pues el maltrato psicológico subyace al maltrato físico, y además está mucho más extendido. De consecuencias más desestabilizantes, en familias y parejas se produce maltrato psicológico siempre que se desarrollan pautas de comportamiento inadecuadas, a veces sin aspavientos o amenazas, pero que acorralan a uno de los individuos. En otros ámbitos, como el trabajo, el colegio o las instituciones, el maltrato psicológico puede constituir una importante fuente de sufrimiento. Este libro expone de forma sencilla y rigurosa algunas claves para entender el maltrato psicológico en la familia y otros contextos, así como para prevenirlo, tratarlo y contrarrestar sus consecuencias.

Psicología social

Psicología social

Autor: Stephen L. Franzoi

Número de Páginas: 568

Ofrece una mayor cobertura de la neuropsicología y de sus efectos en la conducta social . Enfatiza las investigaciones sobre cómo los procesos cognitivos no conscientes dan forma a los juicios sociales y la interacción . Cobertura extensa sobre la diversidad intercultural, multicultural, de género y sexual.

El proceso de ayuda en la intervención psicosocial

El proceso de ayuda en la intervención psicosocial

Autor: José Ramón Bueno Abad

Número de Páginas: 184
Padres obedientes, hijos tiranos

Padres obedientes, hijos tiranos

Autor: Evelyn Prado , Jesús Amaya

Número de Páginas: 115
Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Autor: Fernando Gómez Albarrán

Número de Páginas: 152

Pretende explicar, en un lenguaje asequible y cotidiano, las claves del comportamiento que afectan a nuestra relación con los demás y los factores que afectan y condicionan el rendimiento de un grupo. Recoge la ambientación de una Residencia de Ancianos y trata de provocar una reflexión sobre nuestra propia manera de relacionarnos en grupo. Temas como el liderazgo, la comunicación, la presión grupal o la solución de problemas se tratan de forma amena y novelada. El lector podrá adentrarse en la materia de la dinámica de grupos a la vez que se interesa por conocer el final de las vicisitudes por las que pasan los protagonistas.

La Manipulación

La Manipulación

Autor: Nuria Mata

Número de Páginas: 142

En La manipulación. La perversidad del pequeño poder, Núria Mata nos ayuda a detectar cuándo somos emocional y mentalmente manipuladores y cuándo somos manipulados, y nos muestra caminos alternativos para conseguir relaciones més respetuosas y auténticas. Vivimos en una cultura de manipulación generalizada. El patriarcado y el materialismo propician la perpetuación de modelos autoritarios; la desconfianza, la desigualdad y el utilitarismo como base de las relaciones; y el culto a la inmediatez como defensa ante un vacío interior que el poder y el bienestar material no pueden llenar. Este libro aborda la manipulación desde enfoques muy diversos: la manipulación como estrategia de comunicación y de control; las dinámicas del narcisismo, la envidai, el poder y la perversión en las relaciones entre el manipulador, el manipulado y el entorno; y los principios psicosociales de influencia en los que se apoya la manipulación. Con un lenguaje sencillo y con rigurosas referencias de diversas disciplinas, este libro ayuda a desenmascarar cualquier situación de manipulación o de victimismo, tanto en el ámbito de la amistad y las relaciones familiares, como en el trabajo o...

Déjame en paz..., y dame la paga

Déjame en paz..., y dame la paga

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 209

Javier Urra es un extraordinario psicólogo que conoce a los adolescentes como pocos. En este libro nos da las claves para saber tratarles y afrontar sus problemas. Nieves Herrero En el "siglo de las comunicaciones y la era digital", nuestros adolescentes nos llevan mucha ventaja por lo que debemos esforzarnos en actualizarnos y sacar el tiempo suficiente para poder "comunicar" con ellos; hablar sí, pero escucharles también, y darles tiempo suficiente para que reflexionen sobre nuestros consejos. Es fundamental educarles con nuestro ejemplo diario y en valores como la generosidad, la responsabilidad, la solidaridad, el compromiso, el respeto, la asertividad para saber decir "no" a la presión de grupo, la humanización y el amor a los demás, aunque sea una palabra que no este muy de moda. Y, sobre todo, educarles desde el respeto y no desde el miedo. Jesús Sánchez Martos Javier Urra vuelve a acertar con este retrato de nuestros hijos adolescentes. Un libro valioso y actual que nos avisa de algo importante: educar es ir a contracorriente. Carmen Guaita Hay libros muy sesudos, llenos de tablas y gráficos, que nos muestran la realidad del mundo adolescente, y otros libros...

Introducción a la psicología de los grupos

Introducción a la psicología de los grupos

Autor: Francisco Gil Rodríguez , Carlos María Alcover De La Hera

Número de Páginas: 511

En esta obra se estudian las relaciones intergrupales, se identifican los diferentes tipos de grupos, sus procesos de formación, cambio y desaparición. Se analiza su ubicación, estructura, los fenómenos de liderazgo e influencia social de los mismos. Se realiza una revisión de los principales ámbitos de aplicación de los grupos y sus características, así como los aspectos fundamentales de la metodología de la investigación grupal. Todo ello, de una forma rigurosa y actualizada, consecuencia de los principales resultados obtenidos a través de un siglo de investigación y de práctica.

Sin imagen

Psicología de la intervención comunitaria

Autor: Itziar Fernández Sedano

Número de Páginas: 464

En la sociedad actual existen muchas cuestiones que demandan o exigen cambios en el ambiente y/o en la estructura social. La Psicología Comunitaria atiende fundamentalmente a un amplio conjunto de factores psicosociales que contribuyen a facilitar dichos cambios. Por ello, en este libro se analizan aspectos tan importantes como el Empowerment, el sentido de comunidad, el apoyo social, el maltrato en la infancia, la violencia de género, la inmigración, la discapacidad, las catástrofes, el voluntariado y la evaluación de programas. El manual en modo alguno pretende ser exhaustivo, ya que es evidente que en la Psicología Comunitaria hay otras muchas áreas de aplicación. Con el objeto de facilitar la lectura, la compresión y la asimilación de contenidos, todos los capítulos constan de objetivos, términos clave, resumen, referencias bibliográficas, direcciones web y lecturas recomendables. Deseamos que estos recursos didácticos permitan afianzar los conocimientos adquiridos a través de los diferentes temas que constituyen este libro. Itziar Fernández SedanoProfesora en la Facultad de Psicología de la UNED. Ha sido visiting research en el Departamento de Psicología de...

Sin imagen

Elementos de Psicología de Grupos

Autor: Di Maria Franco

Número de Páginas: 160

Si bien gran parte de nuestra existencia está de algún modo determinada por la pertenencia a distintos grupos, dentro y a través de los cuales crecemos, trabajamos, aprendemos, jugamos, etc., el interés científico hacia ellos e, incluso más, su estudio y utilización han estado marcados por no pocas resistencias, ambigüedades y prejuicios que no tienen equivalente en la historia de las disciplinas psicológicas. Este texto pretende ser un análisis no restrictivo y, en la medida de lo posible, articulado y multiforme, de los posibles ámbitos aplicativos del grupo psicológico, entendido lewinianamente como &“totalidad dinámica&” que, para poder ser comprendido y sobre todo utilizado, necesita diversos vértices de observación que se socorran recíprocamente.

Sin imagen

Te pego porque te quiero

Autor: Leonor M. Cantera Espinosa

Número de Páginas: 65

La imagen y el eco del maltrato a mujeres en relaciones de pareja se hacen ya perceptibles desde la calle. Los tradicionales dispositivos sociales de ceguera ante lo que no se quiere ver y de sordera ante lo que no quiere oir están dejando de ser operativos. el problema trasciende del ámbito privado al dominio público. Deja de ser cosa de dos, para convertirse en cuestión social y política.

Sin imagen

Psicología social de la familia

Autor: Enrique Gracia Fuster , Enrique Gracia , Gonzalo Misitu , Gonzalo Musitu Ochoa

Número de Páginas: 205

En este texto se examinan las dificultades que genera la definicion de la familia, los planteamientos epistemologicos en los que se enmarcan los desarrollos teoricos en el ambito de la familia, asi como la vision de la familia que asumen las diversas alternativas teoricas. Se subraya asi la idea de que las teorias de la familia configuran la forma en que pensamos acerca de ella, lo que observamos, como interpretamos ese conocimiento y la forma en que utilizamos la informacion en decisiones que afectan a la vida familiar. El analisis de las diferentes perspectivas teoricas en el estudio de la familia que se lleva a cabo a lo largo de estas paginas se organiza alrededor de tres grandes categorias que tratan de reflejar tres grandes tradiciones teoricas en este campo de estudio: la primera categoria, a la que se ha denominado B+La familia como interaccionB;, trata de reflejar la tradicion mas microsocial e interaccionista en el estudio de la familia interaccionismo simbolico, teoria del conflictoy teoria del intercambio; la segunda de estas categorias, B+La familia como sistemaB;, integra la tradicion mas holista teoria del desarrollo familiar, la teoria de los sistemas familiares y...

Últimos Libros buscados