Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia
Autor: F. Xavier Hernández Cardona
Número de Páginas: 186
Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.
Ciencias Sociales, Geografía e Historia en Secundaria
Autor: Carmen Llopis Pla
Número de Páginas: 264
La construcción de las Ciencias Sociales desde un enfoque transversal puede ayudar al profesorado a ir renovando contenidos y metodologías. Desde estos planteamientos y con unas orienta-ciones para elaborar los proyectos desde la perspectiva de la LOGSE, la autora aporta modelos diseñados y experimentados con distintos grupos de profesores y profesoras.
Historia, geografia y ciencias sociales
La geografía y la historia dentro de las ciencias sociales: hacia un curriculum integrado
Autor: España. Ministerio De Educación Y Ciencia
Número de Páginas: 289
Historia, geografia y ciencias sociales
Número de Páginas: 226
Historia, geografía y ciencias sociales 5° básico
Autor: Victoria Silva Villalobos
Número de Páginas: 216
Miradas a la historia
Autor: Juan José Carreras Ares
Número de Páginas: 271
Miradas a la historia ofrece al lector una serie de reflexiones de carácter historiográfico, metodológico y didáctico para abarcar diversas facetas del saber y la actividad del historiador. La obra se publica como recuerdo de la Universidad de Murcia a su profesor de Historia Miguel Rodriguez Llopis, fallecido en 2002.
Enfoques metodológicos críticos e investigación en ciencias sociales
Autor: Luis Llanos Hernández , María Antonieta Goytia Jiménez , Arturo A. Ramos Pérez
Número de Páginas: 203
La geografía y la historia, elementos del medio
Autor: Juana Anadón Benedicto
Número de Páginas: 336
Recoge diversas conferencias que, sobre este tema y en el Curso de Formación para el profesorado de Enseñanza Primaria, se presentaron en en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el verano de 2000.
Historia, geografia y ciencias sociales
Número de Páginas: 208
Ciencias sociales, geografía e historia
Autor: María Soledad Amblés Rey
Número de Páginas: 105
Las ciencias sociales: concepciones y procedimientos
Autor: Lucía Berges Lobera , Raimundo Cuesta Fernández , Rosa Fierro Frechín , Fabienne Díaz Pérez , Antonio González Lucas , F. Xavier Hernández Cardona , Ma Antonia Loste Rodríguez , Jesús Carlos Iglesias Muñiz , M. Rosa Martínez Martínez , Angeles Martínez Bonmatí , Montserrat Oller Freixa , Patricia Nácher Alcalá , Rosa M. Pujol Vilallonga , Josep Antoni Serra Santallusia , José Manuel Ruiz Varona , Marina Solé Sardans , Ma Vicenta Soler Rizo , Ma Encarna Yáñez Suárez , M. Dolores Utrero Hernández
Número de Páginas: 132
Geografía, historia, economía, sociología, antropología, paisaje y arqueología urbana, conocimiento del medio, entorno ¿son partes de un todo? ¿A qué nos referimos cuando hablamos del medio social y cultural?
Revista jurídica y de ciencias sociales
Número de Páginas: 328
Historia y ciencias sociales
Autor: Martina Lopez Valdovinos
Número de Páginas: 118
Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e historia en la educación secundaria
Autor: Pilar Benejam , Pilar Comes , Joan Pagès
Número de Páginas: 274
Didáctica de la Geografía y la Historia
Autor: Joaquim Prats Cuevas , Xosé M. Souto González , Rafael Prieto-puga Fariña , Cristòfol-a. Trepat Carbonell , Joan Santacana Mestre
Número de Páginas: 224
Objetivos y métodos relacionados con el proceso de enseñanza. Las principales estrategias didácticas, finalidades educativas y propuestas y planteamientos metodológicos innovadores. Incluye Historia del arte y Economía. Técnicas de evaluación de los aprendizajes.
Didáctica de la geografía y la historia
Autor: Rafael Prieto-puga , Joan Santacana , Xosé Souto , Cristòfol A. Trepal , Joquín Prats
Número de Páginas: 228
El presente volumen está dedicado a la explicación de los objetivos, los métodos, y otras cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia y la Geografía. Se esbozan las principales estrategias didácticas, las finalidades educativas, y las propuestas y los planteamientos metodológicos más innovadores. Asimismo se incluyen dos capítulos, uno dedicado a Historia del arte, como contenido que incorpora métodos específicos, y el otro sobre la didáctica de la Economía. Las técnicas de evaluación se tratan de forma conjunta, con un planteamiento práctico y adaptado a los contenidos de las ciencias sociales tanto de la educación secundaria obligatoria como del bachillerato.Temas centrales:Introducción. Parte 1. Didáctica de la Historia. Por qué y para qué enseñar Historia. Los contenidos en la enseñanza de la Historia. Métodos para la enseñanza de la Historia. Enseñar a pensar históricamente: la clase como simulación de la investigación histórica. Didáctica de Historia del arte. Parte 2. Didáctica de la Geografía y otras ciencias sociales. Fines y objetivos en la enseñanza de la Geografía: los condicionantes sociales y...
Historia, geografía y ciencias sociales
Número de Páginas: 319
Historia, geografía y ciencias sociales
Autor: Paulo Flores Salinas , Pablo Neut , Sebastian Neut Aguayo
Número de Páginas: 335
La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano
Autor: Nancy Palacios Mena , Liliana Angélica Rodríguez Pizzinato , Xosé Manuel Souto González
Número de Páginas: 368
El objetivo de la publicación es ambicioso. Queremos colocar en el contexto global de la educación geográfica de los problemas sociales las voces y argumentos de los participantes en los foros y otras secciones del Geoforo Iberoamericano. Sin duda es una aportación singular y con poco parangón en otros lugares. Con este evento se ha reforzado la comunicación educativa del alumnado y profesorado sobre problemas que preocupan: la incidencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el rol del sistema escolar en la construcción de la ciudadanía, la incidencia de las prácticas escolares en la formación del profesorado, la importancia de los estudios locales o los trabajos de campo, el valor de la problematización de lo local en la búsqueda de soluciones globales a los mismo, o bien la importancia del medio rural en la educación geográfica. Una parte importante del Coloquio del X Aniversario del Geoforo residió en la celebración de itinerarios didácticos para conocer diferentes lugares de Bogotá desde una perspectiva geográfica. Frente a una concepción clásica de las salidas didácticas, en las cuales un educador informa sobre las...
Dictamen sobre la enseñanza de las humanidades en la educación secundaria
Guia Didactica de Ciencias Sociales. Andalucia Ebook
Nuevo compendio de ciencias sociales
Autor: Osvaldo Silva Galdames
Número de Páginas: 255
Los saberes de la escuela
Autor: María Loreto Nervi Haltenhoff
Número de Páginas: 180
Enredados por la educación, la cultura y la política
Autor: Alejandra Corbalán , Milton José De Almeida
Número de Páginas: 301
Ciencias sociales, geografía e historia, 3 ESO.
Autor: José Hernández
Número de Páginas: 15
Las buenas praxis escolares
Autor: Diego García Monteagudo , Santos Ramirez Martínez , Xosé M. Souto González
Número de Páginas: 184
Para mejorar la educación es preciso evaluar el aprendizaje realizado por el alumnado. Pero conocer cómo se incorpora a la mente y, sobre todo, a las decisiones personales en el ámbito social, es una tarea compleja. Por eso es preciso investigar y reflexionar sobre las innovaciones desde la perspectiva de la investigación escolar. En el mes de junio de 2017 se ha realizado un encuentro de experiencias de innovación con el propósito de crear una red de maestros/as y profesores/as que nos estimulen para continuar trabajando en la mejora de la construcción del conocimiento escolar sobre los problemas sociales. La utilidad principal de la investigación educativa es la de aportar resultados empíricos que puedan favorecer o mejorar la enseñanza de las aulas escolares de todos los niveles. Una tarea difícil, pues investigar supone trabajar con objetos de conocimiento que, a su vez, son los sujetos de las experiencias en las que deseamos incidir. Las emociones, intenciones y deseos de los sujetos inciden en la construcción del objeto de investigación y, por eso mismo, su definición es compleja. Pero sin una coordinación entre profesores de distintos niveles y entre la...
Geografia E Historia. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario B. E-book
La Enseñanza de la Historia, la Geografia y Las Ciencias Sociales
Autor: Complutense, S.a., Editorial
Número de Páginas: 162
Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia
Autor: Florencio Friera Suárez
Número de Páginas: 286
Este libro está estructurado en torno a: la fundamentación epistemológica de las Ciencias Sociales, la fundamentación psicopedagógica, el desarrollo normativo de la LOGSE, metodología y técnicas didácticas...
Ciudadanías, educación y juventudes
Autor: Cristóbal Villalobos , María Jesús Morel , Ernesto Treviño
Número de Páginas: 570
“Ciudadanías, educación y juventudes. Investigaciones y debates para el Chile del futuro” es un libro que busca recopilar evidencia sobre la construcción de la ciudadanía juvenil en Chile y América Latina, promover discusiones respecto del rol de la escuela en la formación ciudadana y potenciar el debate sobre los desafíos económicos, sociales, culturales y ambientales que vivimos actualmente y que vivirán las próximas generaciones en este globalizado mundo. A través de 15 capítulos -además de 6 relatos de jóvenes de distintos lugares, identidades y organizaciones del país-, el libro busca profundizar en un tópico poco considerado por el sistema escolar y la investigación social: la relación entre ciudadanía, escuela y juventudes. En contraste con las visiones que han restringido el tema de la ciudadanía a discusiones curriculares o a análisis normativos de lo que la juventud “debiese ser”, el libro se desarrolla desde una definición amplia de la(s) ciudadanía(s) y la(s) juventud(es), considerando como un eje central de trabajo la pluralidad de miradas, enfoques conceptuales, sujetos de investigación y metodologías. En términos de su...
Anuario estadístico del Perú
Vols. for 1966-1971: "Resultados de 1958 a 1966-1970 a 1971."
Vivimos momentos de cambio en el sistema educativo, de incertidumbre. Pero cualquiera que vaya a ser definitivamente el perfil de las distintas áreas del currículun de Educación Infantil y Educación Primaria, las aportaciones contenidas en esta publicación serán de utilidad para potenciar la actividad de los profesionales de la educción con el objetivo de realizar programaciones didácticas y de aula acordes con el medio social, cultural y físico en el que desempeñan su docencia.Deseamos que este conjunto de textos que ahora ponemos a disposición del público especializado e interesado en estas cuestiones sean un documento de referencia importante en la programación didáctica y de aula.
Ciencias sociales
Número de Páginas: 202
Ciencias Sociales, Geografia y Historia, 2 Eso
Autor: José Luis Doménech Zornoza , Marfil, Editorial, S.a.
Número de Páginas: 298
Geografía en la universidad y escuela
Autor: Ulises Sepúlveda S.
Número de Páginas: 395
La praxis de la geografía contemporánea nos sitúa ante la producción disciplinar en cuanto a sus elementos teóricos y prácticos, que se relacionan directamente con las personas que los producen, respondiendo a la óptica de quienes vienen desarrollando el conocimiento de la disciplina. Este segundo tomo nos invita a observar procedimientos y búsqueda de logros en los aprendizajes de geografía, que las experiencias sean pertinentes y con sentido, de modo que la formación sea de calidad y responda a las actuales necesidades.
Geografia Humana y Ciencias Sociales
Autor: Horacio Capel , Horacio Capel Sáez
Número de Páginas: 144
Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia
Autor: F. X. Hernández
Número de Páginas: 186
Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.
La construcció de les identitats i l'ensenyament de les Ciències Socials, de la Geografia i de la Història
Autor: Joan Pagès , Neus (coords.) González Monfort
Número de Páginas: 230
En aquest volum es recullen les ponències presentades a les VI Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials, organitzades pel Departament de Didàctica de les Ciències Social de la UAB i desenvolupades al febrer del 2009 a la Universitat Autònoma de Barcelona. Les ponències reflecteixen els problemes, els reptes, les possibilitats i les estratègies per a l’ensenyament i l’aprenentatge de la construcció de les identitats a partir de la història, la geografia i les ciències socials en diferents països (Mostafa Hassani al Marroc; Carlos Arturo Sandoval a Colòmbia; Francisco Javier Dosil a Mèxic; Nadine Fink a Suïssa; Marc-André Éthier, David Lefrançois i Stéphanie Demers al Quebec). I les comunicacions i els pòsters mostren les diverses experiències d’aula i recerques que els docents estan realitzant al voltant d’aquest tema. Al final, hi ha una síntesi de les aportacions i els debats que es van produir durant els tres dies de les jornades. La realització de les jornades i l’edició d’aquest llibre han tingut el suport de l’Institut Municipal d’Educació de l’Ajuntament de Barcelona, de l’Institut de Ciències de...