Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Autor: Diana Marcela Achury , Luisa Fernanda Achury , Sandra Mónica Rodríguez , Juan Carlos Díaz Álvarez

Número de Páginas: 365

Este libro compila el cuidado de enfermería en las diferentes etapas de la administración de medicamentos. De esta forma utiliza el proceso de atención de enfermería como una herramienta que permite, de manera sistemática, desarrollar el pensamiento crítico para la toma de decisiones. La fundamentación teórica y práctica contenida en estos 33 capítulos fortalece el proceso de administración de medicamentos en el marco de la seguridad y la calidad del cuidado; establece un lenguaje común y la aplicación de la evidencia científica. En su construcción contó con la participación interdisciplinaria de químicos farmacéuticos, bacteriólogos, médicos gastroenterólogos, nutricionistas y enfermeras especialistas en diferentes áreas del cuidado a nivel asistencial y docente. Esta obra resulta novedosa porque integra fundamentos teóricos de farmacología, algunos elementos de fisiología y el proceso de atención de enfermería. Lo anterior genera acciones en el marco de garantía de calidad en la seguridad del paciente y previene incidentes y eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos por diferentes vías y en poblaciones adultas y...

Epopeya farmacéutica

Epopeya farmacéutica

Autor: Marcos Nogales, Luis

Número de Páginas: 90

Lo que realmente diferencia al ser humano del resto de especies es su gusto por los fármacos. En este valle de lágrimas repleto de plantas y animales domesticables, surgieron culturas y civilizaciones que desarrollaron con afición el noble arte de la farmacia. Tras la revolución neolítica se empezaron a fraguar grandes estados e imperios, aumentando así, los dolores de cabeza. Pero no importó, pues chamanes, brujos, médicos, sacerdotes, boticarios y/o magos, buscaron y algunas veces encontraron, remedios con los que aliviar la jaqueca y muchos otros males de índole diversa. Tras probar esta Epopeya farmacéutica te sentirás mejor. Tienes a tu alcance de manera completamente legal, un reposado, aunque también vertiginoso viaje: desde el edén silvestre prehistórico hasta la Roma marmórea y mamotreta, pasando por Mesopotamia, Egipto, la India, China, América, Persia o Grecia. Y todo administrado por vía visual, en un trabajado ungüento de panacea literaria aderezado con grageas de humor comprimido en viñetas.

El Renacimiento

El Renacimiento

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 60

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

El Hospital del Cardenal de Sevilla y el Doctor Hidalgo de Agüero

El Hospital del Cardenal de Sevilla y el Doctor Hidalgo de Agüero

Autor: Joaquín Herrera Dávila

Número de Páginas: 425
México Francia

México Francia

Autor: Javier Pérez Siller

Número de Páginas: 445

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

HISTORIA DE LA LOCURA

HISTORIA DE LA LOCURA

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 586

Clásico entre los clásicos modernos, este ensayo construye una historia de la razón a partir de la historia de la locura, buscando en ambas las constantes que definen su entorno cultural. Este hecho, que modifica profundamente el perfil interior de la experiencia occidental, es el objeto de la mirada de Michel Foucault.

La alimentación y la nutrición a través de la historia

La alimentación y la nutrición a través de la historia

Autor: Jordi Salas-salvadó , Pilar García-lorda , José Maria Sánchez Ripollés

Número de Páginas: 491

El libro que tienes en tus manos fue concebido mucho tiempo atrás de la manera en que suelen concebirse los proyectos que nacen de la ilusión, esto es, como un deseo apenas pronunciado en una conversación entre amigos apasionados por la nutrición.

Tratado de derecho farmacéutico y de los medicamentos

Tratado de derecho farmacéutico y de los medicamentos

Autor: Jordi Faus Santasusana , José Vida Fernández

Número de Páginas: 1435

El presente Tratado es el resultado de un esfuerzo colectivo con el que se pretende cubrir una importante laguna existente en el estudio del régimen jurídico de los medicamentos de uso humano. La amplitud del sector de que se trata, el hecho de que en el mismo se entrecrucen las distintas ramas del ordenamiento dentro del Derecho Público y Privado, así como la alta complejidad y volatilidad de su regulación son razones que permitan explicar que no se haya llevado a cabo hasta ahora un estudio sistemático y en profundidad como el que se ofrece en esta obra. El principal objetivo de la presente obra consiste en ofrecer a todos aquellos que quieran tener un conocimiento avanzado en el Derecho farmacéutico y de los medicamentos un análisis detallado, riguroso y profesional de sus distintos aspectos. Con esta finalidad se ha diseñado una estructura con la que se pretende seguir el ciclo del medicamento desde su investigación y desarrollo hasta su financiación y puesta en el mercado, sin olvidar algunos aspectos complementarios que resultan de igualmente esenciales.

Historia de la locura en la época clásica, I

Historia de la locura en la época clásica, I

Autor: Foucault, Michel

Número de Páginas: 575

La locura está hundida en el discurso de la experiencia histórica y en la tajante realidad de los hechos humanos. Pero, siempre eludida, siempre inapreciable, estalla y al mismo tiempo se cierra como una peligrosa transparencia bajo las líneas de fuerza de la razón dominante. El sentido de la obra de Michel Foucault no descansa en el examen inocente del pasado clásico europeo en relación con la locura; su efecto cultural no complace a ningún historicismo académico: es una rigurosa puesta en cuestión de la simulación que suelen registrar, con miedo y desenfado, las vicisitudes “dialécticas” de la pareja razón-sinrazón. De El sobrino de Rameau diderotiano al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval, toda una historia de la locura se erige y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. Historia de la locura marca el corazón y los nervios de una civilización entera.

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) - 10.ª Revisión Sistema de Clasificación de Procedimientos - 3.ª edición-enero 2020

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) - 10.ª Revisión Sistema de Clasificación de Procedimientos - 3.ª edición-enero 2020

Autor: Centro Nacional De Estadísticas De Salud (nchs), Departamento De Salud Del Gobierno Federal De Eeuu (dhhs)

Número de Páginas: 2187

La información sanitaria que necesita un país debe estructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo se configura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco de garantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y en consonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los más descentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos de herramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemas de Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene como finalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes del mismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos. Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento del Sistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de la cual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto en criterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa con la adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para sus...

Cómo se fabrica un medicamento

Cómo se fabrica un medicamento

Autor: Nuria E. Campillo , Ma Del Carmen Fernández Alonso

Número de Páginas: 99

Todos nos hemos acercado en algún momento a la farmacia buscando un remedio para alguna dolencia, pero ¿somos conscientes de cómo llega uno de esos medicamentos a estar a la venta?, ¿cuántos fármacos han caído durante el largo y duro proceso desde el laboratorio hasta la farmacia?, ¿cuál es la semilla inicial a partir de la que se genera un fármaco?, ¿cómo sabemos que el medicamento cura? De hecho, ¿es lo mismo un fármaco que un medicamento?, ¿y un principio activo? Disponer de un medicamento en el mercado para tratar o curar una enfermedad supone un largo viaje; se puede decir que es casi una carrera de obstáculos y de fondo que necesita de múltiples etapas y varios años por los que una molécula inicial va desarrollándose y evolucionando hasta convertirse en un medicamento. También es un proceso caro: el coste medio para investigar y desarrollar cada medicamento con éxito se estima en mil millones de euros, frente a la probabilidad de que un fármaco pase con éxito todos los ensayos, que es inferior al 12%.

Actes de les V Trobades d'història de la ciència i de la tècnica

Actes de les V Trobades d'història de la ciència i de la tècnica

Autor: Josep Batlló Ortiz , Roser Puig Aguilar , Pere De La Fuente Collell

Número de Páginas: 574
Calidad farmacoterapéutica

Calidad farmacoterapéutica

Autor: N. Víctor Jiménez Torres

Número de Páginas: 710

EDICIÓN AGOTADA: Reconocer que hay un espacio para la mejora en la calidad de la farmacoterapia que recibe el paciente y, sobre todo, enfocar las situaciones de riesgo hacia por qué han sucedido y no por quién, es dotar al sistema de transparencia en la integración de los elementos que participan en la seguridad del paciente. Es, asimismo, aumentar la conciencia de la necesidad de aprendizaje en la organización sobre este aspecto y es, finalmente, demostrar una gran sensibilidad hacia la gestión de la calidad farmacoterapéutica y del propio sistema; porque estos componentes resultan cruciales para progresas en el camino de la excelencia.

USO PRUDENTE DEL MEDICAMENTO

USO PRUDENTE DEL MEDICAMENTO

Autor: Laboratorio De Prácticas Innovadoras En Polimedicación Y Salud

Osakidetza y Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud 2015

Historia de la Medicina y humanidades médicas

Historia de la Medicina y humanidades médicas

Autor: Miguel Ángel Sánchez González

Número de Páginas: 472

Nueva ed. de la obra dirigida a los estudiantes del grado de Medicina con un enfoque totalmente adaptado a las directrices de los nuevos planes de estudio, en los que la asignatura de Humanidades médicas va ganando protagonismo. Al llegar a la 3a ed se encuentra ya totalmente implantada en la mayoría de las Facultades de Medicina. Esta obra analiza los problemas de la medicina desde una perspectiva histórica interdisciplinar. No es sólo un libro de historia documental, sino que utiliza herramientas conceptuales que provienen de otras disciplinas humanísticas como la filosofía y la ética e intenta llegar a comprender y evaluar las situaciones actuales. La presente obra se integra así en el conjunto de las llamadas nuevas humanidades médicas. La nueva ed. cuenta con 32 capítulos ya que incluye como novedad: 1) Un capítulo introductorio, 2) una sección entera: “La Ecología y su relación con la enfermedad”-3 capítulos- y 3) un capítulo sobre genética

Sin imagen

Compendio de historia de la farmacia y legislación farmacéutica

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento , Antonio González Bueno

Número de Páginas: 492
Farmacologia medica / Medical Pharmacology

Farmacologia medica / Medical Pharmacology

Autor: Nicandro Mendoza Patiño

Número de Páginas: 994

La farmacología es una ciencia eminentemente interdisciplinaria e integradora de conocimientos básicos que contribuyen a establecer un tratamiento terapéutico integral en el paciente. Los avances científicos de las últimas décadas han transformado profundamente los conocimientos de la medicina y, en particular de la farmacología. En breve, la farmacogenómica y la medicina génica serán herramientas indispensables que permitirán a los médicos lograr una terapia individualizada. El presente libro ha sido concebido y realizado con el propósito de ofrecer, en forma práctica e innovadora, los conocimientos esenciales y de vanguardia, que la farmacología ofrece. Simultáneamente, se busca presentar una comprensión integral de la regulación e intervención farmacológica de aparatos y sistemas que dan sustento a una terapia racional. El contenido está dividido en seis unidades principales fácilmente localizables por color: Farmacología general, Farmacología especial, Quimioterapia, Inmunofarmacología, Toxicología y apéndices. La estructura de Farmacología médica está basada en métodos pedagógicos reconocidos y probados en las aulas, ofreciendo a los...

Obras filosóficas

Obras filosóficas

Autor: Ramón De Campoamor Y Camposorio

Número de Páginas: 470
Historia bibliográfica de la medicina española

Historia bibliográfica de la medicina española

Autor: Antonio Hernández Morejón

Número de Páginas: 1250
Principios de terapéutica general ó El medicamento estudiado bajo los puntos de vista fisiológico, posológico y clínico

Principios de terapéutica general ó El medicamento estudiado bajo los puntos de vista fisiológico, posológico y clínico

Autor: Jean-baptiste Fonssagrives

Número de Páginas: 342
El Real Tribunal del protomedicato castellano, siglos XIV-XIX

El Real Tribunal del protomedicato castellano, siglos XIV-XIX

Autor: María Soledad Campos Díez

Número de Páginas: 430

En el periodo histórico conocido como la Edad Moderna, y dentro de la administración central de la Corona de Castilla encuentra el Protomedicato su gestación, desarrollo y ocaso. El objeto de estudio es el análisis de esta real institución, como tribunal colegiado y supremo de carácter técnico destinado a controlar las profesiones sanitarias en Castilla, con jurisdicción especial, en función de la materia y de las personas sobre las que ejerce sus competencias. Su estructura, como institución jurídico administrativa y la relación -a veces conflictiva- con otros organismos de la administración. Además, el ámbito competencial en que se desenvuelve, con especial atención a su funcionamiento y, en particular, al desarrollo de su actuación procesal. Por último, las breves notas biográficas de los protomedicatos durante los más de tres siglos de existencia institucional, completan la investigación sobre el Real Tribunal del Protomedicato castellano, e intentan cubrir el vacío existente sobre el tema desde una perspectiva histórico-jurídica.

Destrezas de salud e higiene de la vida diaria: Uso de medicamentos recetados y no recetados Gr. 6-12

Destrezas de salud e higiene de la vida diaria: Uso de medicamentos recetados y no recetados Gr. 6-12

Autor: Sarah Joubert

Número de Páginas: 31

**Esta es la sección del capítulo "Uso de medicamentos recetados y no recetados Gr. 6-12" del plan de lección completo "Destrezas de salud e higiene de la vida diaria"** Explora los beneficios de un estilo de vida sano con nuestro atractivo recurso sobre destrezas diarias de salud e higiene. Comienza examinando la nutrición saludable y la planificación de comidas. Avanza un paso planificando y llevando a cabo una rutina de ejercicios. Luego, pasa a explorar la higiene personal, el acicalamiento y el cuidado dental. Extiende esto a tu casa con el cuidado del hogar. Por último, conoce más sobre la seguridad personal, en la comunidad y mientras viajas, y los peligros del uso de medicamentos con receta y sin receta. Nuestro recurso está compuesto de pasajes de lectura, organizadores gráficos, actividades del mundo real, crucigramas, buscapalabras y una prueba de comprensión, y combina conceptos de gran interés con vocabulario sencillo para asegurar que todos los estudiantes comprendan las destrezas esenciales necesarias en la vida. Todo nuestro contenido es reproducible y se ajusta a los estándares estatales y está escrito en concordancia con la Taxonomía de Bloom.

Historia de la farmacia

Historia de la farmacia

Autor: Juan Esteva De Sagrera

Número de Páginas: 482
Manual de la afasia y de terapia de la afasia

Manual de la afasia y de terapia de la afasia

Autor: Nancy Helm-estabrooks , Martin L. Albert

Número de Páginas: 492

Es el intento de ofrecer a los especialistas y a los investigadores interesados en el bienestar de las personas con afasia, un instrumento para comprender los trastornos del lenguaje en personas con lesiones cerebrales, con el unico proposito de mejorar su comunicacion y su calidad de vida. Conjuga el valor clinico e investigador de los sindromes afasicos clasicos con los estudios mas recientes de la neurociencia cognitiva y la neuroimagen.

Últimos Libros buscados