Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz , Diana Carrió Invernizzi

Número de Páginas: 528

Manual para la asignatura de Historia del Arte Moderno en el que se ha pretendido cartografiar el ámbito artístico de Europa y su proyección americana, tratando de entender tanto lo que une como lo que distingue a los dos XVII y XVIII.

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Autor: Luis Sazatornil Ruiz , Frédéric Jiméno

Número de Páginas: 586

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo, con especial incidencia en la circulación de artistas, ideas y obras, permite confirmar el carácter renovador de la Roma del Setecientos y evaluar el dominio de París en la escena artística del siglo XIX. El propósito es, en definitiva, superar las visiones nacionales y subrayar la importancia de los ejes de circulación e intercambio que vertebraban Europa en la transición del sistema artístico entre las épocas moderna y contemporánea.

Los Realismos en el Arte Barroco

Los Realismos en el Arte Barroco

Autor: Victoria Soto Caba , Palma Martínez-Burgos García , Amparo Serrano de Haro Soriano , Antonio Perlas de las Parras , Javier Portús Pérez

Número de Páginas: 428

Este libro tiene por objeto mostrar una parte de los contenidos de la asignatura Los Realismos en el Arte Barroco, que se imparte en el tercer curso del Grado en Historia del Arte.

Renacimiento

Renacimiento

Autor: Antonio Urquízar Herrera , Alicia Cámara Muñoz

Número de Páginas: 536

El término Renacimiento tiene una larga trayectoria en la historia de la cultura. El punto de partida es la caracterización que el propio pensamiento del Renacimiento produjo de una parte de la cultura material de esa civilización como obras de arte, dando pie a una categoría histórica y cultural que fundamentaría más tarde la noción actual de arte e historia del arte.

El Siglo XIX: la mirada al pasado y la modernidad

El Siglo XIX: la mirada al pasado y la modernidad

Autor: M.ª Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares , Víctor Nieto Alcaide , Joaquín Martínez Pino

Número de Páginas: 364

Manual de texto, para la asignatura de Historia del Arte Contemporáneo del Grado en Historia del Arte

El modelo veneciano en la pintura occidental

El modelo veneciano en la pintura occidental

Autor: Antonio Urquízar Herrera , Alicia Cámara Muñoz , Santiago Arroyo Esteban , Javier Barón Thaidigsmann , Fernando Checa Cremades , Carlo Corsato , Augusto Gentili , Fernando Marías Franco , Matteo Mancini , Luis Méndez Rodríguez , Javier Portus Pérez

Número de Páginas: 384

La historia del arte occidental tiene en la pintura veneciana uno de sus hilos conductores esenciales. Si queremos entender la cultura visual de la que somos herederos, tenemos que volver los ojos hacia sus raíces. Pablo Picasso y Roy Lichtenstein forman parte del camino que se inició en Venecia en el siglo XVI.

El Siglo XX: la vanguardia fragmentada

El Siglo XX: la vanguardia fragmentada

Autor: M.ª Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares , Víctor Nieto Alcaide , Genoveva Tusell García

Número de Páginas: 328

Manual de texto, para la asignatura de Historia del Arte Contemporáneo: Siglo XX del Grado en Historia del Arte

Imágenes del poder en la Edad Moderna

Imágenes del poder en la Edad Moderna

Autor: Alicia Cámara Muñoz , José Enrique García Melero , Antonio Urquízar Herrera , Diana Carrió-Invernizzi , Amaya Alzaga Ruiz

Número de Páginas: 440

El objetivo principal de este libro es poder ofrecer una visión general de los horizontes de interpretación de las obras de arte de la Edad Moderna que pudieron sostener sus contemporáneos en estos contextos de uso social y político.

Sin imagen

Historia social de la literatura y el arte

Autor: Arnold Hauser

Número de Páginas: 452
Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Autor: Karen Cordero , Inda Sáenz

Número de Páginas: 430

Compilation of texts on women, feminism in the history of art. It contains contributions from art historians throughout the western world. Includes texts by: Linda Nochlin, Grisleda Pollock, Laura Mulvey, Janet Wolff, Mira Schor, Carol Duncan, Tamar Garb, Stacie Widdifield, Alessandra Comini, Whitney Chadwick, David Lomas, Anne M. Wagner, Rosalind E. Krauss, Jane Blocker, Mónica Mayer and Magali Lara.

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

La invención del arte : una historia cultural

La invención del arte : una historia cultural

Autor: L. E. Shiner

Número de Páginas: 480

En La invención del arte Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realidad, invenciones modernas, y que la línea que separa el arte y la artesanía fue producto de las cruciales transformaciones que se dieron en Europa durante el siglo XVIII. En última instancia, muestra cómo el sistema moderno sostiene su hegemonía asimilando a los artistas y a los músicos que le ofrecen resistencia y trazando una estricta distinción entre artistas y artesanos, arte culto y artesanía.

Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

Autor: Valeria Coronel Valencia , Mercedes Prieto

Número de Páginas: 349

Con ocasión del bicentenario de la Revolución de Quito, FLACSO-Sede Ecuador desarrolló una ambiciosa agenda de investigación que convocó a académicos nacionales e internacionales bajo la consigna de replantearse el análisis de dos siglos de esfuerzos por configurar el estado nacional ecuatoriano.

El arte como experiencia

El arte como experiencia

Autor: John Dewey

Número de Páginas: 405

Ediciones Paidós publica una de las principales obras de la tradición estética norteamericana El arte como experiencia, de John Dewey, nos relaciona el “romanticismo nórdico” y el expresionismo abstracto. No obstante, la estética de Dewey va mucho allá, pues articula la relación entre la sensibilidad estética moderna y las prácticas artísticas, la naturaleza y la vida cotidiana. Su concepción estética nos devuelve a lo que en su día fue la más importante apuesta de la Estética desde la Ilustración: es decir, a la organización de un entramado conceptual que nos permite concebir las experiencias estéticas como manifestaciones de nuestro potencial para desarrollar una vida más digna e inteligente. Una vida en la que el arte no sea un adorno dominical ni un entretenimiento de lujo, sino una manifestación de nuestra sensibilidad.

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Autor: LÓPEZ DÍAZ Jesús , RUIZ SUAÑA José Antonio

En los cerca de quince años de trabajo de Rafael Leoz (1921-1976) desde su notable aparición pública con la recepción del premio de arquitectura de la Bienal de Sao Paulo en 1961 por su incipiente Módulo HELE, hasta su prematuro fallecimiento en 1976, se visibilizan las radicales transformaciones de la profesión de arquitecto y su nueva forma de trabajo. Esto sucede en una década, los sesenta, que en su contexto social, político, económico y cultural favoreció un concepto de ruptura posiblemente latente desde principios de siglo hasta las puertas de lo que se definirá como posmodernidad. Tras la experiencia de la construcción del Poblado Dirigido de Orcasitas, Rafael Leoz decidió dedicar su compromiso personal y profesional a una tarea dirigida a la investigación, con el ambicioso objetivo de desarrollar sistemas de organización, modulación, prefabricación y técnicas que proporcionaran viviendas a quienes las necesitaran, buscando garantizar calidad arquitectónica sin las limitaciones constructivas de las técnicas tradicionales. La documentación que contiene esta publicación forma parte de esta tarea de investigación de Rafael Leoz. Este conjunto documental...

El retorno de lo real

El retorno de lo real

Autor: Hal Foster

Número de Páginas: 240

Estudio de las vanguardias y neovanguardias artísticas, desde el minimalismo y el pop-art hasta nuestros días. Va acompañado de abundante material gráfico.

Regla de los cinco órdenes de Arquitectura

Regla de los cinco órdenes de Arquitectura

Autor: Vignola

Número de Páginas: 60
Sin imagen

La Historia del Arte en España. Devenir, discursos y propuestas

Número de Páginas: 560
Manual de Historia Medieval

Manual de Historia Medieval

Autor: José Ángel Sesma Muñoz , José Ángel García de Cortázar

Número de Páginas: 584

Los dos autores, José Ángel García de Cortázar y José Ángel Sesma Muñoz, catedráticos de Historia Medieval, respectivamente, en las universidades de Cantabria y Zaragoza, que, en 1997, nos ofrecieron su Historia de la Edad Media. Una síntesis interpretativa, presentan ahora su "Manual de Historia Medieval". Con la misma estructura de la obra publicada hace diez años, los autores han reducido sus contenidos informativos para dar entrada a documentos de época y ampliar el aparato cartográfico. De esa forma, el volumen, que sigue incluyendo tanto un Glosario como una Cronología y un Índice analítico, continúa revisando el papel jugado entre los siglos V y XV por las tres áreas de civilización, Bizancio, Islam y Europa y ofrece, en su nuevo formato, un instrumento que, sin duda, se acomoda a las exigencias de los nuevos planes de estudio previstos por las directrices de la convergencia universitaria europea.

La historia imaginada

La historia imaginada

Autor: Joan Lluís Palos , Diana Carrió-Invernizzi

Número de Páginas: 391

En la Europa del Antiguo Régimen, en su mayor parte iletrada, las imágenes constituyeron un medio de comunicación de la máxima importancia. Esta realidad resultó muy relevante en el campo de la transmisión de mensajes políticos, basada en la adhesión afectiva más que en la argumentación racional. Gobernantes y oponentes al poder en todos los ámbitos produjeron una cantidad de imágenes en apoyo de sus posiciones como no se había visto nunca antes en la historia del continente. Por sus mismas características, las imágenes constituyeron un medio de comunicación que trascendía las fronteras políticas y daba lugar a mensajes inteligibles en tradiciones culturales diversas. Este fenómeno fue notable, sobre todo, en el conjunto multinacional que era la Monarquía Católica. En el presente libro se profundiza en el estatuto de la imagen en la Edad Moderna para conocer su funcionamiento y eficacia, así como su recepción.Joan Lluís Palos es profesor de Historia Moderna en la Universitat de Barcelona. Ha trabajado sobre las relaciones políticas entre Cataluña y la Monarquía de los Austrias, y en la actualidad prepara un libro sobre los mensajes políticos de los...

Arte y agencia

Arte y agencia

Autor: Alfred Gell

¿Qué subyace al poder seductor del arte? En esta obra Alfred Gell propone una teoría que se aparta radicalmente de las interpretaciones anteriores. Critica que las teorías estéticas adopten una posición demasiado pasiva con res-pecto de los objetos y, en cambio, hace hincapié en el arte como forma de acción instrumental, concibiendo la elaboración de las cosas como medio de influir en los pensamientos y actos de los demás. Los objetos de arte son la materialización de intenciones complejas y sirven de medio para transmitir la agencia social. La conceptualización de Gell conduce a la fusión de los objetos de arte con las personas. El autor también analiza, entre otros temas, la psicología de los patrones y la percepción; el arte y la personalidad; el arte en relación con las prácticas religiosas como la posesión espiritual, la idolatría y la misa católica; y el significado del arte para el artista, el visitante de galerías y el adorador de ídolos. El detallado razonamiento de Gell -enriquecido por las diversas ilustraciones que lo acompañan, así como por un análisis del arte europeo y «etnográfico»- toca ámbitos relacionados con la filosofía, la...

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 208

Durante mucho tiempo se han considerado como un hito esencial en la historia del imperio hispanoamericano la muerte del último Habsburgo a finales del siglo xviii y la llegada al trono de los Borbones a inicios de la centuria siguiente. Como ya, en no pocos aspectos, la realidad de las provincias americanas se estaba autonomizando de los procesos de la Península, ese cambio sucedió para ellas en un contexto de dinámicas propias y de evoluciones a veces notables aunque en general mal conocidas, con las que tuvo que contar el gobierno español cuando inició las primeras reformas que prefiguraban las de la segunda mitad del siglo. Los estudios aquí reunidos tratan de esas temáticas en una perspectiva comparativa en la que resaltan las semejanzas y los procesos de diferenciación de los dos virreinatos.

Historia general de la república del Ecuador

Historia general de la república del Ecuador

Autor: Federico González Suárez

Arte y comunicación: Un primer abordaje conceptual y metodológico a partir del estudio de dos proyectos artísticos realizados durante el 7 salón de octubre 2005 en Cali

Arte y comunicación: Un primer abordaje conceptual y metodológico a partir del estudio de dos proyectos artísticos realizados durante el 7 salón de octubre 2005 en Cali

Autor: Claudia Marcela Estrada Garcia

Número de Páginas: 139

Proyecto de Trabajo del año 2009 en eltema Arte - Consideraciones generales, Nota: 10, Universidad Autónoma de Occidente, Materia: Comunicación social, Arte., Idioma: Español, Resumen: El siguiente trabajo corresponde al informe final de proyecto de investigación “Arte y comunicación: un primer abordaje conceptual y metodológico a partir del estudio de dos proyectos artísticos realizados durante el 7 salón de octubre 2005 en Cali”. En el cual se buscó ahondar en las relaciones entre el arte y la comunicación a través del estudio de dos proyectos artísticos realizados en el Cali en el 2005. En este proyecto se buscó ahondar en la relación entre el arte y la comunicación dejando a un lado el abordaje ambiguo del “querer decir” de la obra de arte, para indagar por los procesos de producción, circulación y consumo de la misma en un contexto determinado. Con este fin, se articularon diversas herramientas de la investigación cualitativa y cuantitativa, y se tomó como punto de referencia elementos conceptuales y metodológicos propuestos desde la semiótica, para la construcción de un modelo de análisis que permitiera la interpretación de las producciones...

Una brevísima introducción a la historia del arte

Una brevísima introducción a la historia del arte

Autor: Dana Arnold

Número de Páginas: 188

¿Qué es el arte? ¿Por qué es importante conocer su historia? ¿Cuál es la función social del crítico y del historiador del arte? ¿Cuál es la mejor manera de aproximarse a un cuadro o a una escultura? ¿Qué determina su valor? El trabajo de Dana Arnold constituye un acercamiento conciso, informado y accesible al fenómeno artístico, al enfocarse, sobre todo, en las formas que, a lo largo del tiempo, ha adoptado la reflexión en torno a dicho fenómeno. Además, con su texto busca alentar el disfrute y la comprensión de las propias obras mediante un amplio recorrido histórico y geográfico, el cual incluye numerosos ejemplos pertenecientes a las más diversas épocas, países, escuelas y tendencias.

Historia de seis ideas

Historia de seis ideas

Autor: Wladislaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 422

La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisiones históricas, clasificaciones precisas de las posturas y conceptos que han sido discutidos. La moderación —una característica típica de su estética—, el cuidado en expresar opiniones y juicios precisos, y formular su propia concepción son quizás el resultado de la enorme erudición histórica de su autor. Los elementos del conocimiento indican la conciencia de una extraordinaria complejidad de problemas que son el núcleo de la estética, y la conciencia de la futilidad de todas las concepciones extremas y monistas hasta ahora existente, que, aunque unilaterales, contienen, sin embargo, un germen de verdad.

Sin imagen

Educación artísitica, cultura y ciudadanía

Autor: Lucía G. Pimentel , Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura , Imanol Aguirre , Imanol Aguirre Arriaga

Número de Páginas: 179

A pesar de los avanaces logrados, la educación artísitca se mantiene todavía en los márgenes de los sistemas educativos. Los analfabetismos estéticos se suman a los márgenes de los analfabetismos digitales, marcando una situación de exclusión para millones de ciudadanos. Los retos en la educación artísitca son enormes : conocer su situación en los países iberoamericanos, actualizar los currículos educativos, impulsar la investigación y desarrollar programas de formación docente. Este libro ofrece una reflexión sobre el itinerario que deberían seguir las políticas públicas para impulsar la educación artística, orientándose hacia la creación de una nueva ciudadanía que fortalezca el conocimiento y el aprecio de las culturas de la región.

La museología

La museología

Autor: George Henri Rivière

Número de Páginas: 536

Georges Henri Riviere dejó en marzo de 1985 ese mundo de los museos que venía animando desde 1928. Cofundador con Paul Rivett del Museo del Hombre, e iniciador del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de Francia, así como primer director del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO), se encuentran también en el origen de los documentos que hoy se desarrollan en numerosos países. G.H.R., como le llamaban sus amigos y discípulos, impartió en la Universidad de París IV, de 1970 a 1982, un curso de museología general que la Asociación de amigos de Georges Henri Riviere pone ahora a disposición de todos los profesionales. Sobre este autor ha escrito Claude Lévi Strauss: ? Inventó completa y desde el principio una museografía purista y elegante, demostrando la existencia de una solidaridad que une a través de los siglos las obras maestras del pasado y las creaciones del presente. En él se reconcilian el gusto por la subversión y un clasicismo estricto, lo refinado y lo rústico, lo culto y lo popular, el rigor y la sensibilidad.

El Barroco

El Barroco

Autor: Fernando Checa Cremades , José Miguel Morán Turina

Número de Páginas: 388

El Barroco se aborda aquí por los profesores Fernando Checa y José Miguel Morán como un fenómeno pleno de complejidad y contradicciones, muy distante de los planteamientos que lo habían venido considerando hasta ahora una realidad unitaria y cerrada.

La reconstrucción de la política internacional española

La reconstrucción de la política internacional española

Autor: Joaquim Albareda Salvadó , Nuria Sallés Vilaseca

Número de Páginas: 372

Este libro pretende aportar una visión de conjunto de la política exterior española durante el reinado de Felipe V, entre 1713 y 1746, periodo en el que se consolidaron la dinastía borbónica en España y el sistema de equilibrio europeo forjado en la paz de Utrecht. Aborda este asunto crucial, que no había sido tratado de forma sistemática, mediante una visión global y multidimensional que pone de relieve los vínculos existentes entre política interior y exterior, a la vez que analiza el rol de la monarquía de España en el contexto europeo. Expone las líneas maestras de esta política exterior de los gobiernos de Felipe V, analiza tanto los objetivos que perseguía (territoriales, políticos y económicos) como la reacción que suscitó en Europa, y, finalmente, efectúa un balance de sus características y de sus logros.

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 356

Esta obra tiene como objetivo brindar un primer acercamiento al lenguaje de la gestión cultural en Latinoamérica. Un intento de poner en palabras, de realizar una reflexión de lo que se hace y se piensa desde diversos luga res de nuestras múltiples y extensas realidades que nos caracterizan. Como tal, estos conceptos que presentamos están abiertos y en movimiento, y a partir de ello se pueden armar y desarmar, construir y deconstruir, diversos enfoques y tendencias que buscan dar sentido a una gestión cultural latinoamericana que se encuentra en la búsqueda de sí misma. En gran parte de la historia de nuestra práctica, hemos recibido las influencias externas de las formas de hacer, pensar y nombrar la acción cultural. Por tal motivo, y como resultado de múltiples procesos de formalización o profesionalización, nos vemos en la necesidad de tener claridad de los conceptos y diseñar formas posibles de deslindar campos respecto a las importaciones, en muchos casos mecánicas y fuera de lugar, al mismo tiempo que nos llevan a revisar críticamente la forma en que nos vemos y somos vistos. Los términos aquí expuestos buscan dar sentido a una práctica que se viene...

Coleccionismo y nobleza

Coleccionismo y nobleza

Autor: Antonio Urquízar Herrera

Número de Páginas: 229
Sin imagen

Norma y forma

Autor: E. H. Gombrich

Número de Páginas: 164

En los once ensayos que integran esta recopilacion se tratan algunas de las cuestiones mas esenciales en relacion con el estilo, el mecenazgo, el gusto, los metodos de trabajo y las teorias del arte, presentadas con la erudicion y la lucidez acostumbradas en el autor. Lectura obligada para todos los estudiosos del Renacimiento, sin duda disfrutaran tambien de estos ensayos todos aquellos lectores que deseen profundizar en su conocimiento de uno de los periodos mas creativos del arte occidental.

Ilustración y romanticismo

Ilustración y romanticismo

Autor: Francisco Calvo Serraller

Número de Páginas: 408
Arte

Arte

Autor: Stephen Farthing

Número de Páginas: 576

Una guía a través de un extraordinario recorrido por las imágenes más icónicas del mundo, las que nos encontramos al visitar una galería u observamos en la portada de una novela. Ordenado cronológicamente, traza la evolución del desarrollo artístico período a período. Todos los géneros artísticos, desde la pintura y la escultura hasta el arte conceptual y el arte de performance. No existe ninguna sociedad que no haya producido arte. La representación y la decoración, igual que la oralidad artística o la música, son tan inherentes al ser humano como la construcción de nidos los es a los pájaros. Las formas que ha adoptado el arte han diferido radicalmente temporal y geográficamente bajo la influencia de diferentes circunstancias sociales y culturales. ¿Cuál era el propósito original de esas obras de arte y cómo podemos entenderlas hoy? ¿Por qué el arte floreció en determinados períodos de la historia y no en otros? ¿Por qué algunas obras de arte son tan importantes? En el libro se analizan con detalle las obras maestras que mejor representan características definitorias de cada período o movimiento, lo que permitirá al lector interpretar como nunca...

Últimos Libros buscados