Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
América Latina en la clase de Historia

América Latina en la clase de Historia

Autor: Ema Cibotti

Número de Páginas: 134

Doscientos años después de las Declaraciones de la Independencia en América Latina, las emancipaciones fundacionales que dieron origen a la construcción de las sociedades actuales, sigue siendo de vital importancia en las aulas escolares la reflexión sobre la historia latinoamericana. ¿Qué define la unidad de América Latina como objeto de estudio? ¿De quiénes hablamos cuando enseñamos la historia latinoamericana? ¿Todos los sujetos que habitan el subcontinente tienen voz y reconocimiento? El largo proceso histórico y cultural que dio origen a América Latina no tuvo como resultado un espacio homogéneo o unificado, sino que se caracterizó más bien por la fragmentación geográfica, las disparidades regionales y las diferencias de ritmo en el cambio histórico de sus sociedades. En América Latina en la clase de Historia Ema Cibotti brinda propuestas sustantivas para aplicar en el aula, tanto para la formulación de contenidos que permitan hacer foco en la diversidad latinoamericana como para la elaboración de herramientas didácticas apropiadas. Esta nueva edición, corregida y aumentada, incluye capítulos que abordan la historia reciente de la región, el proceso ...

América Latina actual

América Latina actual

Autor: Pablo Rubio Apiolaza , Pedro Martínez Lillo

Número de Páginas: 152

La historia de las últimas siete décadas en América Latina resulta clave para pensar su situación actual y permite arrojar luz sobre las rupturas y continuidades históricas que ha atravesado el continente latinoamericano. Tomando como punto de partida el final de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría, para concluir en la actual globalización, este libro propone una síntesis rigurosa tanto de los procesos políticos, sociales y económicos de distinto signo que han atravesado la región como de los conceptos que han determinado su desarrollo: así, el surgimiento y expansión de populismos y neopopulismos, su inserción en un orden bipolar a raíz de la Guerra Fría, las consecuencias del proceso cubano sobre el continente, el auge de las dictaduras, la violencia política y la consolidación democrática posterior, la inserción de las economías en el modelo neoliberal, son algunos de los hitos que son analizados desde una perspectiva histórica, hasta llegar a los recientes acontecimientos como el proceso de paz colombiano o el nuevo rumbo que han adoptado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Una obra de referencia para todo aquel interesado en ...

Historiografía y planificación urbana en América Latina

Historiografía y planificación urbana en América Latina

Autor: Duque Franco, Isabel , Kingman Garcés, Eduardo , Almandoz Marte, Arturo , Montoya G., Jhon Williams , Espinosa Rico, Miguel Antonio , Rodríguez Muñoz, Favio Bladimir , Brand, Peter , Chaparro Mendivelson, Jeffer , Santana Rivas, Daniel , Ruiz Rey, Diana , Baquero, Amparo

Número de Páginas: 422

El libro pone en discusión diferentes aproximaciones y desarrollos teóricos y metodológicos en torno a la historiografía y la planificación urbana en América Latina. A lo largo de los nueve capítulos se entretejen las tendencias en la investigación en este campo: algunos autores plantean la importancia de la historia urbana como recurso para la prospectiva, en tanto que otros abordan la planificación y el urbanismo como objeto de estudio historiográfico. Además, la publicación aporta elementos de reflexión sobre los debates recientes en la teoría y práctica del planeamiento urbano.

Historia Mínima de Las Derechas Latinoamericanas

Historia Mínima de Las Derechas Latinoamericanas

Autor: Ernesto Bohoslavsky

Número de Páginas: 291

Esta historia mínima intenta explicar la paradoja por la que líderes y organizaciones partidarias autoritarias y defensoras de intereses minoritarios han conseguido amplios apoyos sociales. ¿Cómo explicar la simpatía de sectores populares hacia el pensamiento y la acción política de las derechas? El libro indaga el curso de las derechas latinoamericanas entre finales del siglo XIX y la actualidad. En ese recorrido, que va de Porfirio Díaz a Jair Bolsonaro, se atiende la especificidad de las ideas y de las organizaciones de las derechas, así como sus vínculos con el empresariado, la Iglesia católica, las fuerzas armadas y actores externos. La obra descansa en tres estrategias de investigación: la comparación entre figuras, partidos e ideas de derecha; el estudio de los procesos de circulación transnacional de ideologías y personas; y el análisis de los discursos públicos, las prácticas políticas y las identidades propias y asignadas a los llamados enemigos de la nación.

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Autor: Arturo Almandoz Marte , Marco Negrón , José Alberto Olivar , María Elena González Deluca , Alfredo Cilento Sarli , Teolinda Bolívar

Número de Páginas: 191

La transformación del paisaje urbano, los elementos que son parte de ese complejo proceso y sus efectos son los temas que abordan los ensayos reunidos en Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano. La revisión y el balance de estos asuntos tienen como eje, por supuesto, las ideas de ciudad y urbanismo y, a la vez, toman en cuenta tres elementos: la revolución petrolera, la urbanización y la modernización, tríada esencial para caracterizar la centuria en análisis desde la perspectiva de los estudios urbanos, tal como explica Arturo Almandoz Marte, coordinador del volumen. El orden y desarrollo de los capítulos del libro responden "a procesos demográficos y territoriales, junto a componentes de la ciudad y sectores del urbanismo", incluyendo aspectos sobre el entramado social y los imaginarios asociados a los tópicos centrales de la investigación. El grupo de especialistas convocado en esta publicación ofrece una visión que atiende las consecuencias de la improvisación y la modernización accidentadas, sin dejar de resaltar los logros y grandes avances en la materia.

Claves internacionales en la Transición española

Claves internacionales en la Transición española

Autor: Manuel Ortiz Heras , Óscar J. Martín García

Número de Páginas: 391

La Transición española tuvo lugar durante la guerra fría y, como se analiza en esta obra, España sufrió un aislamiento durante la dictadura franquista que dejó en aquella sociedad un legado que todavía dificulta la relación de los acontecimientos autóctonos con un mundo en extremo interrelacionado y convulso. Aquel contexto y los intereses internacionales de los diferentes actores políticos más relevantes del orden mundial influyeron de muy diferentes formas en la promoción de la democracia española, condicionaron las actuaciones de los políticos en general y alentaron o hicieron invisibles, en su caso, a no pocos. Sin embargo, a pesar de que ninguna transición de esta magnitud, inscrita en la denominada “tercera ola democratizadora”, sucedió en un completo aislamiento de ideas y circunstancias, los factores externos del proceso siguen sin merecer la atención necesaria por parte de los expertos, aunque se destaque la influencia ejercida por el “modelo español” en transiciones posteriores. Los análisis de Manuel Ortiz, Damián A. González, Charles Powell, Lorenzo Delgado, Alessandro Seregni, Walther Bernecker, óscar Martín, M. Claude Chaput, Alfonso...

El compromiso internacionalista

El compromiso internacionalista

Autor: Pedro Valdés Navarro

Número de Páginas: 176

La ola expansiva que produjo la Revolución Cubana quedó de manifiesto en la serie de acciones armadas que distintas organizaciones comenzaron a protagonizar en la larga década de los sesenta, incluyendo, como cierre, la guerrilla boliviana del Che Guevara. Prácticamente sepultada en el olvido, la experiencia de chilenos y chilenas que se involucraron en esta experiencia ha sido poco estudiada, apareciendo como un fenómeno marginal, reducido a lo meramente vivencial.

Para una sociología de la emancipación mental

Para una sociología de la emancipación mental

Autor: Collectif

Número de Páginas: 296

La aspiración de la emancipación remite no solo a los conflictos que suponen la conquista de la independencia y la soberanía de los pueblos y naciones. Incluye, de manera directa a la dimensión mental. Esta fórmula se diseñó al calor de un intenso siglo XIX en América Latina y el Caribe y se instaló permanentemente como un desafío que continuó movilizando la imaginación en la centuria siguiente. Pero las formas de la emancipación encuentran necesidad de una sociología que las piense, las procese, las analice. En este libro se aportan elementos para enriquecer el repertorio por el cual atravesar los diversos senderos que involucran al desafío permanente de la emancipación mental.

Homo obsoletus

Homo obsoletus

Autor: Gonçal Mayos

Número de Páginas: 116

Homo obsoletus. Precariedad y desempoderamiento en la turboglobalización constata que la humanidad actual vive sus deseos en un laberinto postmoderno sin fin. Hoy es muy difícil salvaguardar lo que nos hace humanos pues, fácilmente, deviene un sueño fáustico casi imposible y condenado a una inevitable obsolescencia. Diversas patologías socialmente generadas y que caracterizan los distintos períodos y tipos de sociedad, amenazan una población que necesita gran coraje, fuerza y esfuerzos para soslayarlas. ¿Homo obsoletus describe un destino momentáneo o la condición existencial contemporánea? ¿Cómo se relaciona con una turboglobalización caracterizada por la aceleración exponencial de los cambios generados por incontrolables procesos de "compulsión impersonal" y "destrucción creativa"? ¿La única libertad posible hoy es ese poderoso y, a la vez, inquietante capitalismo postfordista, cognitivo y neoliberal? ¿Empodera garantizando la mayor libertad individual o, más bien, desempodera condenando a una incesante autoreinvención? ¿Cómo encontrar la paz, mantener la autoestima y evitar el burnout en un mundo de fina capa de hielo, donde hay que correr...

Cuerpos extra/ordinarios

Cuerpos extra/ordinarios

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 310

El volumen Cuerpos extra/ordinarios. Discursos y prácticas somáticas en América Latina y España reflexiona sobre la imbricación cuerpo-desvío poniendo a debate la condición cultural y politizada de todo cuerpo y partiendo de la centralidad de lo corpóreo como artefacto idóneo para leer las culturas que lo producen. Los ensayos aquí reunidos exploran la puesta en escena de lo extra/ordinario como morfología opuesta y (des) conectada de la normalidad, sus funciones y sus limitaciones. La idea de la transgresión —de una norma, de lo ordinario— supone el punto de partida, desde el cual parten los ensayos de este volumen para indagar tanto sobre la hibridez de los relatos de dicha transgresión, como sobre la rearticulación de otras narrativas (de piedad, de exhibición y de exotización, de corrección e incluso de aniquilación) que tradicionalmente acompañan a lo extra/ordinario. Explorar los horizontes de posibilidad de las narraciones en torno a estas figuras nómadas, en su constante oscilación entre lo familiar y lo extraño, entre lo desagradable y lo atractivo, entre lo interior y lo exterior, abre además nuevos caminos para el análisis de las estrategias...

Emigración de la Navarra atlántica a América (1840-1874)

Emigración de la Navarra atlántica a América (1840-1874)

Autor: Raquel Idoate Ancín

Número de Páginas: 299

En un siglo XIX convulso en el que se sucedieron las guerras, al menos 4.000 navarros decidieron poner rumbo a América. Esos emigrantes, recogidos en este libro con nombre y apellidos, nos han dejado anécdotas e historias con las que se ha trazado todo el recorrido que hicieron, desde que abandonaron sus casas hasta que llegaron a destino: los trámites previos al viaje, el precio de los pasajes, los puertos de salida, los destinos principales y los barcos en que cruzaron el océano Atlántico, incluido el menú que se ofrecía a bordo. Los navieros y los comisionados tuvieron un papel destacado en este fenómeno, y no pocas veces provocaron el rechazo de gobiernos y periodistas. Ya en América o a su vuelta a España, los emigrantes mantuvieron relación con el otro lado del océano. Se esforzaron por conservar vivo el recuerdo de su tierra en América, mientras en Navarra se ocuparon de garantizar la administración de su casa, la educación de sus hijos, o de vender sus negocios americanos, incluidos los esclavos.

Estado y sociedad en Chile, 1891-1931

Estado y sociedad en Chile, 1891-1931

Autor: Enrique Fernández Darraz

Número de Páginas: 196
Autorretrato

Autorretrato

Autor: Matta , Roberto Sebastián Matta Echaurren , Eduardo Carrasco

Número de Páginas: 406
El espejismo de la reconciliación política

El espejismo de la reconciliación política

Autor: Brian Loveman , Elizabeth Lira

Número de Páginas: 490
La frontera de la democracia

La frontera de la democracia

Autor: Juan Carlos Gómez Leyton

Número de Páginas: 396
Chile des-centrado

Chile des-centrado

Autor: María Angélica Illanes O.

Número de Páginas: 510
Chile y Bolivia, hasta cuándo!

Chile y Bolivia, hasta cuándo!

Autor: Oscar Pinochet De La Barra

Número de Páginas: 136
La matanza de San Gregorio

La matanza de San Gregorio

Autor: Floreal Recabarren R. , Recabarren Rojas Recabarren R.

Número de Páginas: 128
Escenas del cuerpo escindido

Escenas del cuerpo escindido

Autor: Cecilia Sánchez

Número de Páginas: 340

The book is an essay comprising a diverse articles publshed between 1998 and 2005. This compilation of around 20 texts presents an heterogeneous spectrum of topics by authors such as: Diamela Eltit, Elvira Hernndez and Guadalupe Santa Cruz, among others who from a philosophical point of view the writings of George Bataille, Hannah Arendt; Gonzalo Rabanal, Samuel Ibarra and Menashe Katz. The texts were originally meant for academic activities or publications and because of their interdisciplinary nature and can be read separately.

Visión Política De Los 69 Mil Días Republicanos

Visión Política De Los 69 Mil Días Republicanos

Autor: Luis Narvaéz Ricaurte , Luis Narvaéz Rivadeneira

Número de Páginas: 296

La obra tiene como meta presentar al lector, en un ambiente objetivo, no sólo una cronología Presidencial, sino exponer los elementos más importantes que cada actor incorporó en la construcción del Estado ecuatoriano y de lo ecuatoriano, a lo largo de 69 mil días de vida republicana. En ese contexto, se puede advertir que a pesar de ser un país cuyo nacimiento como República tiene ya 187 años, su institucionalidad y por ende su centro gravitante como Estado, no sólo no ha logrado cuajar consolidando el andamiaje político jurídico, sino que se lo ha utilizado para atender intereses particulares, sobre todo, nacidos de una realidad lamentable pero real: el regionalismo. En ese juego, se evidencia el rol de las estructuras partidistas tradicionales que incluso no han creado mecanismos institucionales dentro de sus propias filas, que pudieren heredar la dirigencia de los mismos; fortaleciendo los liderazgos y las estructuras caciquistas. Formas que han encontrado en la lógica de la confrontación su existencia; y su supervivencia en la negociación más allá de los aspectos ideológicos o filosóficos que, teóricamente, sostienen sus propuestas de Gobierno. Esta...

La ciudad en el imaginario venezolano

La ciudad en el imaginario venezolano

Autor: Arturo Almandoz Marte

Número de Páginas: 430

"Son muchos años los que este urbanista y escritor (¿o al revés?) ha dedicado al asunto, en medio de una vasta obra especializada. Sus libros me proponen siempre la misma pregunta, ¿hay algo que no haya leído Almandoz en cuanto al imaginario de la ciudad desplegado en la literatura venezolana? Seguramente, pero cuando creo estar a punto de reconocer un vacío se completa páginas después, y es que trabaja con la parsimonia y la prolijidad del investigador para quien todo puede ser de interés para ampliar, circundar, iluminar el objeto propuesto, y así, con una prosa detallada (y elegante) va poco a poco penetrando en los terrenos que ha decidido urbanizar literariamente. Los nombres de ensayistas, novelistas, cuentistas y cronistas saltan entre las páginas componiendo el retablo de la escritura venezolana del último tercio del siglo XX, pero no a modo de panorama o de recuento sino de voces que hablan desde la ciudad, y asimismo la ciudad –la polis, podría decirse– habla desde ellos. No es un crítico literario reescribiendo la literatura venezolana, ni un experto en ciudades describiendo a Caracas, ni un historiador recontando los tramos de nuestro pasado, ni un...

Identidad y política en la música del cine chileno (1939-1973)

Identidad y política en la música del cine chileno (1939-1973)

Autor: Martin Farías

Número de Páginas: 246

En este libro se analizan los usos de la música en el cine en Chile en términos de significado e interpretación considerando las circunstancias sociopolíticas que han marcado al país durante el siglo XX. El marco temporal de esta pesquisa abarca desde 1939 cuando se establece la producción sostenida de películas con sonido óptico en el país y 1973, cuando el golpe de Estado cívico-militar destruyó todos los pilares del campo cultural en Chile y muchos cineastas y compositores partieron al exilio. Este trabajo se propone desafiar la historiografía y la investigación existente poniendo el acento en la dimensión sonora del cine chileno. Lejos de ser un aspecto secundario y decorativo, la música ha sido un elemento central en distintos momentos y prácticas del cine chileno tanto a nivel interno en sus propuestas formales y narrativas como en el nivel externo en su discursividad y vínculos con lo social y político.

Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina

Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina

Autor: Manuel Antonio Garretón

Número de Páginas: 290

En su nuevo libro, el destacado investigador Manuel Antonio Garretón dirige la mirada al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, principalmente de la sociología; a las transformaciones sociopolíticas de Chile y América Latina, y a la acción colectiva y los movimientos sociales. La idea subyacente remarca la profunda interacción entre estas tres esferas. Por un lado, no es posible concebir el desarrollo de las ciencias sociales fuera del entramado de los cambios ocurridos en la sociedad y del juego de los actores sociales; por otro, los análisis e interpretaciones de las ciencias sociales tienen efectos sobre las dinámicas de tal entramado.

Exiliados, emigrados y retornados

Exiliados, emigrados y retornados

Autor: José Del Pozo

Número de Páginas: 216
Historia de la vida privada en Chile 3

Historia de la vida privada en Chile 3

Autor: Rafael Sagredo

Número de Páginas: 694

Testimonios de los hitos fundamentales del siglo XX en Chile.

Fuentes bibliográficas para la historia de América y Filipinas

Fuentes bibliográficas para la historia de América y Filipinas

Autor: Patricio Hidalgo Nuchera

Número de Páginas: 364
Historia latinoamericana, 1700-2005

Historia latinoamericana, 1700-2005

Autor: Marisa Gallego , Teresa Eggers Brass , Fernanda Gil Lozano

Número de Páginas: 532

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Chile-Bolivia, Bolivia-Chile, 1820-1930

Chile-Bolivia, Bolivia-Chile, 1820-1930

Autor: Eduardo Cavieres Figueroa

Número de Páginas: 300
Antología crítica de la poesía chilena

Antología crítica de la poesía chilena

Autor: Naín Nómez

Número de Páginas: 544

Cuarto tomo que establece una continuidad con los anteriores, cuya finalidad es entregar la producción de poetas chilenos que escriben durante el período 1953-1973, presentando la poesía chilena como un proceso activo de movimientos, actores, campos, grupos, promociones, textos literarios y circunstancias culturales y sociales.

Historia contemporánea de Chile

Historia contemporánea de Chile

Autor: Gabriel Salazar Vergara , Julio Pinto , Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 292
Historia contemporánea de Chile: Niñez y juventud

Historia contemporánea de Chile: Niñez y juventud

Número de Páginas: 310
Jacobinismo peruano

Jacobinismo peruano

Autor: María Belén Soria Casaverde

Número de Páginas: 104
El golpe después del golpe

El golpe después del golpe

Autor: Verónica Valdivia Ortiz De Zárate

Número de Páginas: 274
El golpe en La Legua

El golpe en La Legua

Autor: Mario Garcés , Sebastián Leiva

Número de Páginas: 136
Obras escogidas: Antecentes económicos de la independencia de Chile ; Origen y formación del Partido Comunista de Chile ; Las fuerzas armadas y la política en Chile (1810-1970)

Obras escogidas: Antecentes económicos de la independencia de Chile ; Origen y formación del Partido Comunista de Chile ; Las fuerzas armadas y la política en Chile (1810-1970)

Autor: Hernán Ramírez Necochea

Número de Páginas: 666

Últimos Libros buscados