Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La historia y la gloria

La historia y la gloria

Autor: Luigi Malerba

Número de Páginas: 52

Alejandro, hijo del rey Felipe de Macedonia, pasó a la historia con el nombre de Alejandro Magno. Alejandro, que no sólo era magno, sino también muy ambicioso, decidió pasar a la historia y para ello tenía que realizar una gran empresa.

Viajes en el Mediterráneo antiguo

Viajes en el Mediterráneo antiguo

Autor: Nuria Morère Molinero , Antonio Aguilera Martín , Antón Alvar Nuño , Alberto Bernabé , Adolfo J. Domínguez Monedero , Jesús Jiménez Guijarro , Eugenio R. Luján Martínez , Elena Múñiz Grijalvo , Joëlle Napoli , Pablo Orcáriz Gil , Domingo Plácido , Mirella Romero Recio

Número de Páginas: 216

En esta obra sus autores hacen un recorrido por la historia de los viajes en la Antigüedad. El turismo era una realidad en esa época no tanto dependiente de los transportes, sino, como fenómeno sociológico complejo en gran parte urbano, que condicionó unos deseos y necesidades, desencadenando la multiplicación de de los viajes, tanto hacia lugares próximos como hacia regiones muy alejadas, con la consiguiente configuración de destinos, hábitos de los viajes, motivaciones básicas y secundarias, así como atractivos. Los cinco primeros capítulos analizan la historia de los viajes desde el siglo VII hasta la época helenística. El resto de capítulos se centran en el imperio romano.

Griegos y Persas

Griegos y Persas

Autor: Hermann Bengtson

Número de Páginas: 456

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la hegemonía del mundo hasta entonces conocido. Su historia es la del origen de Europa y la civilización occidental. En Griegos y persas, tomo que abre El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, Hermann Bengtson narra la historia de dicho ámbito entre el 520 y el 323 a.C. No solo nos muestra la Grecia de las polis y el Imperio persa o realiza un vivo retrato de los grandes hombres del momento, como Filipo II, Clístenes, Pericles, Jerjes y, por supuesto, el gran Alejandro. También reconstruye la competencia entre Atenas y Esparta, la Guerra del Peloponeso o la batalla de Maratón, y expone cómo, con la expansión hacia Oriente, se inició la mixtura cultural helenista.

Sin imagen

Historia Universal el Mundo Mediterraneo en la Edad Antigua

Autor: Hermann Bengtson

Número de Páginas: 426

El imperio persa y los griegos alrededor del 520 a.C. La caída de la tiranía ática y las reformas de Clístenes. La sublevación jónica y las guerras médicas hasta la batalla de Maratón. Los preparativos bélicos y la expedición de Jerjes. La fundación de la Liga marítima délico-ática y el origen de la rivalidad entre Atenas y Esparta. Pericles y la democracia ática. La vida cultural e intelectual en la época de Pericles. La guerra del Peloponeso. Los griegos occidentales en el siglo V a.C. La hegemonía de Esparta y la guerra de Corinto. La disgregación del mundo griego y el ideal de la paz. Los griegos occidentales en el siglo iv a.C. La cultura griega en el siglo IV a.C. El ascenso de Macedonia bajo el rey Filipo II. Alejandro y la conquista de Persia. Egipto y el imperio persa. Mesopotamia durante el dominio persa. El judaísmo palestino en el período persa. Siria bajo los persas. Arabia.

Babilonia

Babilonia

Autor: Captivating History

Número de Páginas: 118

Descubra la fascinante historia de Babilonia La influencia babilónica sobre las posteriores culturas e incluso la sociedad moderna no tiene límites. Como una de las principales civilizaciones de Mesopotamia, la civilización babilónica aportó los fundamentos a las matemáticas, la agricultura, la arquitectura, la metalurgia y otros campos influyentes y necesarios para desarrollar otras grandes civilizaciones como la griega, la romana e incluso naciones contemporáneas como China o los Estados Unidos. Sin ellas, el mundo neotérico no hubiese existido. En Babilonia: Una guía fascinante del reino de la antigua Mesopotamia, desde el Imperio acadio hasta la batalla de Opis contra Persia, sin olvidar la mitología y el legado de Babilonia, descubrirá temas como: La tierra de los babilonios La vida, la cultura y los roles de género a lo largo de los años Donde la superstición se encuentra con la ciencia Babilonia antes de los babilonios La dinastía amorrea o los primeros babilonios La primera caída de Babilonia y el ascenso de los casitas La dominación y el gobierno asirio, 911-619 a. C. El Imperio neobabilónico La conquista persa y el período helenístico Religión,...

La historia antigua a través del cine

La historia antigua a través del cine

Autor: Borja Antela-Bernárdez (coord.) , César Sierra Martín (coord.)

Número de Páginas: 220

La relación entre cine y Antigüedad es casi tan antigua como el séptimo arte. La historia antigua a través del cine: historia antigua, arqueología y tradición clásica trata de analizar, por medio de una serie de ensayos, la intensa relación entre cine y Antigüedad, casi tan antigua como el séptimo arte, y que no se somete sencillamente a lo que se ha dado en llamar péplum o, más comúnmente, cine de romanos. Como historia de la cultura popular y el imaginario colectivo sobre la Antigüedad, así como del uso y la utilidad que de todo ello pudo haberse obtenido en un sentido político, cultural o social, el análisis del cine sobre la Antigüedad permite al historiador el establecimiento de un extraño diálogo entre la época que estudia y el presente desde el que escribe.

Clío. Causas de las guerras medicas

Clío. Causas de las guerras medicas

Autor: Heródoto de Halicarnaso

Número de Páginas: 65

Las guerras médicas articulan una serie de conflictos armados entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis helénica iniciadas en el año 490 a.C. y se extendieron hasta el año 449 a.C. Los enfrentamientos entre la antigua Grecia y el gigante imperio persa comenzaron cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en el 547 a.C. Los enfrentamientos tuvieron dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en el 490 a.C. y desde el 481 a.C. hasta el 479 a.C., más conocidos como primera y segunda guerra médica. En su conjunto los enfrentamientos entre griegos y persas, del que las guerras médicas fueron solo una fase, duraron más de dos siglos y culminaron con la conquista y disolución del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en el siguiente siglo. Los guerras médicas iniciaron de la siguiente forma: Durante el siglo VII a.C. las ciudades jónicas se encontraban bajo la soberanía del reino de Lidia. En el año 546 a.C. el rey Creso de Lidia, último monarca lidio que gobernó Jonia, fue derrotado por el rey persa Ciro, pasando desde entonces su reino y las ciudades griegas a formar parte del Imperio persa. Darío I, sucesor de Ciro,...

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo III

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo III

Autor: Edward Gibbon

Tercero de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. En este tercer tomo (años 412 a 1055) se prosigue el relato de las invasiones bárbaras y se narran, entre otros hechos, las revoluciones de Persia, la coronación de Carlomagno, la aparición del islam y los primeros sitios de Constantinopla. Edward Gibbon, Inglaterra 1737-1794. El llamado "Voltaire Inglés" fue el gran historiador de la civilización romana. Además de su magna Historia e la decadencia y caída del Imperio Romano -a la que dedicó quince años de su vida y que se hizo famosa por la calidad e ironía de su prosa-, escribió un Ensayo sobre el estudio de la literatura. Resultó de gran influencia para autores posteriores como Isaac Asimov, que se inspiró Gibbon para su saga de la Fundación, o Winston Churchill, quien basó su propio estilo literario en el de Gibbon.

HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II. EL MUNDO GRIEGO

HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II. EL MUNDO GRIEGO

Autor: FERNÁNDEZ URIEL Pilar

Número de Páginas: 907

En el mes de julio de 1993, se imprimió por primera vez en la colección “Cuadernos de UNED” esta Historia del mundo griego que, tres años más tarde, fue preparada para pasar a Unidad Didáctica. Era necesaria, pues, una revisión, corrección y puesta al día. Así realizada, se ofrece esta vez ampliada y renovada, con mapas, figuras en color, cuadros y textos para facilitar no sólo el estudio al alumnado de la UNED sino lograr acercar con una lectura más clara, amena y accesible a todo aquel interesado por la Antigüedad a la atrayente y maravillosa cultura que se desarrolló en la antigua Hélade y se extendió por el Mediterraneo.

Historia de Grecia antigua

Historia de Grecia antigua

Autor: Fco. Javier Gómez Espelosín , Francisco Javier Gómez Espelosín

Número de Páginas: 360

La historia de la Grecia antigua se caracteriza por su enorme diversidad a pesar de la aparente supremacía de Atenas, que brilla con luz propia y parecer ensombrecer al resto del mundo griego. Junto a la forma política de la pólis existía otro tipo de organización diferente, como el ethnos, de carácter tribal, en el que hallaban organizados numerosos estados griegos. Tampoco la historia de Grecia se reduce sólo a la Atenas clásica y a los periodos inmediatamente anteriores y posteriores. el mundo griego arranca sus raíces a partir del sustrato prehelénicos que se dibuja en las civilizaciones egeas y continúa plenamente vivo tras la conquista de Alejandro durante los periodos helenístico y romano, a pesar del brusco cambio de escenario político. En el presente libro hemos tratado de reflejar esta diversidad espacial y cronológica, centrando la atención en las distintas regiones del mundo griego desde Asia Menor hasta Sicilia y el sur de Italia, abarcando un arco temporal que va de la civilización cretense a la ocupación romana. Conscientes de la importancia decisiva que tienen las fuentes de información a la hora de construir la historia de una cultura, hemos...

Historia del arte de la Antigüedad

Historia del arte de la Antigüedad

Autor: Johann Joachim Winckelmann

Número de Páginas: 224

Nueva traducción del libro que marca el inicio de la Historia del arte como disciplina académica. Incluye la reproducción de los grabados de las dos primeras ediciones.

Historia antigua del arte de curar

Historia antigua del arte de curar

Autor: Juan Rodenas Cerdá

El doctor Juan Rodenas Cerdá ha escrito un ágil libro, lo suficientemente ameno, documentado y claro como para poder llegar al gran público y al lector interesado, objetivo que consigue perfectamente. Utilizando el diálogo, el autor responde de modo claro y conciso las dudas que asaltan a los imaginarios alumnos de una hipotética clase. La forma tiene sus ventajas y refleja la afición a la docencia de Juan Rodenas, que imparte precisamente explicando Historia de la Medicina a los futuros médicos. La experiencia adquirida a lo largo de sus clases ha sido fundamental en el modo y forma de concebir la obra, que es fruto de su experiencia, el rigor científico y la preocupación que tiene todo profesor para que sus explicaciones sean atendidas y asimiladas (Salvador Claramunt Rodríguez). La obra va dirigida no sólo al estudioso de cualquier edad, sino también al público interesado en comprender cómo se ha venido a entender la enfermedad y su atención, hasta llegar a lo que hoy tenemos. De su lectura se desprende, cómo bajo el prisma de cada coyuntura cultural los grupos humanos han ido buscando la razón de las enfermedades, así como la mejor forma posible de recuperar...

Alejandro Magno

Alejandro Magno

Autor: Javier Navarro Santana

Número de Páginas: 152

Biografía del famoso rey de Macedonia y conquistador de Asia (356-323 a.C.), dirigida al público general. El autor presta especial atención al modo en que Alejandro Magno crea un imperio plural y flexible y hace valer su condición de militar carismático, y enmarca aquella época de un modo atractivo explicando los principales elementos de la cultura griega. Contiene ilustraciones de las batallas más significativas.

Atlas Numism‡tico Mundial - La Historia del Mundo a travŽs de sus Monedas

Atlas Numism‡tico Mundial - La Historia del Mundo a travŽs de sus Monedas

Autor: Julio Vicente

Número de Páginas: 398

Este manual se basa en la premisa de que los límites son necesarios para dar sentido a cualquier colección. Y en este caso, el límite lo establece la propia Historia. Puedes elegir intentar conseguir una referencia numismática de cada dinastía china o de cada colonia británica; de cada estado histórico centro europeo, o de los distintos enclaves de la antigua Grecia. Puedes decantarte por tipos de fantasía, por monedas de necesidad o por emperadores romanos. O puedes elegirlo todo. Tienes más de diez mil entradas distintas para ello. No pretendo que este manual sea un tratado numismático exhaustivo ni, por supuesto, histórico. Es tan solo un acercamiento a la numismática de 195 países, federaciones y micronaciones desde un sentido cronológico. Amenizado con más de 500 fotografías de monedas, el manual que tienes en tus manos rompe el molde de que "no se debe pintar en los libros." En este caso, cuantas más casillas marques, más valor tendrá para ti.

Breve historia de la guerra antigua y medieval

Breve historia de la guerra antigua y medieval

Autor: Francisco Xavier Hernández Cardona , Xavier Rubio Campillo

Número de Páginas: 272

Se trata de un libro que, desde el rigor pero con contenido gráfico y tono ameno, trata de analizar los conflictos bélicos de varios siglos de nuestra historia deteniéndose en la composición de los ejércitos, el desarrollo del armamento, la utilización de animales en las batallas o la aparición de las armas de fuego." (Revista BBC Historia, Diciembre 2010) Este es un libro con la loable pretensión de entretener al lector y abrir su curiosidad dando un paseo por esa apasionante parte de la historia, a todos aquellos que no estén muy versados en historia militar les parecerá realmente interesante. El libro está escrito de forma que su lectura sea muy ágil y consigue su propósito." (Web El inquilino de papel) La guerra ha estado presente desde la Prehistoria, descubrir la historia de la guerra desde una perspectiva científica, es descubrir una parte de la historia de la humanidad. La guerra, el enfrentamiento humano, está presente en las sociedades humanas, si bien habría que distinguir entre el enfrentamiento personal y el conflicto organizado entra varios individuos representativos de un pueblo. Breve Historia de la Guerra Antigua y Medieval logra explicar los...

Breve historia de las lenguas

Breve historia de las lenguas

Autor: Rafael del Moral

Número de Páginas: 448

El nacimiento de las lenguas, su extensión, el arraigo en un pueblo y su desaparición avanzan junto con los acontecimientos que dan forma a la Historia. Es un ciclo continuo e inmutable. En esos cambios permanentes, el ser humano ha sentido desde siempre la necesidad de ser bilingüe y así, si un viajero desea decir algo en cualquier rincón del planeta, intentará hablar el latín actual, que es el inglés; hace dos mil años ese mismo viajero intentaría expresarse en el inglés de entonces, que era el latín. Las lenguas son, pues, numerosas y diversas. Las que han influido en la humanidad muchas menos. Y otras, la mayoría, han muerto sin lápida alguna que las recuerde. Para poner luz a lo que fue, a lo que pudo haber sido y a lo que tal vez sea de la humanidad y su capacidad comunicativa, esta "Breve Historia de las lenguas" del mundo reflexiona a través del tiempo y los pueblos, y revela los principios que han inspirado a los hablantes y sus instrumentos de comunicación, y también los procedimientos mediante los cuales unas lenguas han sufrido la crueldad invasora de las vecinas, otras se han dejado morir por el desinterés de sus hablantes, y otras, muy pocas como el ...

Historia política de Israel

Historia política de Israel

Autor: Henri Cazelles

Número de Páginas: 251
Historia de la decadencia y caída del Imperio romano

Historia de la decadencia y caída del Imperio romano

Autor: Edward Gibbon

Número de Páginas: 657
Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Autor: Edward Gibbon

Primero de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes y especialmente ideada para su facil manejo por parte del lector con mapas e índice de contenidos, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. En este primer tomo (años 96 a 438) se narran, entre otros hechos, el esplendor de la época de los antoninos, la fundación de Constantinopla, la conversión del emperador Constantino y el establecimiento de Iglesia católica. Edward Gibbon, Inglaterra 1737-1794. El llamado "Voltaire Inglés" fue el gran historiador de la civilización romana. Además de su magna Historia e la decadencia y caída del Imperio Romano -a la que dedicó quince años de su vida y que se hizo famosa por la calidad e ironía de su prosa-, escribió un Ensayo sobre el estudio de la literatura. Resultó de gran influencia para autores posteriores como Isaac Asimov, que se inspiró Gibbon para su saga de la Fundación, o Winston Churchill, quien basó su propio estilo literario en el de Gibbon.

Historia. Libros I-II

Historia. Libros I-II

Autor: Heródoto

Número de Páginas: 384

Heródoto, a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en la interpretación de las acciones de los hombres. Heródoto (Halicarnaso de Caria, c. 484 a.C.), a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en lo que a interpretación de las acciones de los hombres se refiere. Para narrar las Guerras Médicas que enfrentaron a griegos y persas en el siglo V a.C., relatando desde el pasado lejano al próximo y abarcando todo el mundo conocido en su época (tal es el contenido de su Historia), no se inspiró en los heroicos modelos épicos de Homero, ni en los relatos idealizadores con los que en su tiempo se embellecía la vida de personajes poderosos (genealogías) y la fundación de ciudades (relatos fundacionales), y fue mucho más allá que los logógrafos (sus precursores inmediatos en la narración de hechos históricos) y los géneros geográficos de los periplos y las descripciones de la tierra. Su empeño consistió en preservar del olvido las gestas humanas, y...

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

Autor: CABRERO PIQUERO Javier , FERNÁNDEZ URIEL Pilar

La historia de la llamada civilización occidental no se podría entender sin conocer a fondo la historia de Roma. La huella que dejó en toda la cuenca del Mediterráneo fue, en conjunto, mucho más profunda que la de ninguna otra civilización hasta ese momento. A finales del siglo IV e inicios del lll a. C. puede decirse que Roma es la primera potencia peninsular. Tras los dos primeros conflictos con Cartago, en el siglo III a. C., pasará de ser una potencia peninsular a convertirse en una potencia internacional. A partir de este momento su expansión por el Mediterráneo va a ser imparable. Con el control de las zonas costeras mediterráneas de Europa, África y Asia los romanos empezarán a llamar al Mediterráneo el Mare Nostrum, por el que trasladarán ejércitos, mercancías y cultura. La historia de Roma que aquí presentamos ha sido diseñada y elaborada por dos profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conforme a los planes de estudio del grado en Geografía e Historia, actualmente en vigor. El profesor Javier Cabrero Piquero se ha encargado de redactar la parte relativa a la Monarquía Romana y a la República, y la profesora Pilar Fernández...

Historia de La Grecia Antigua

Historia de La Grecia Antigua

Autor: María José (et al.) Hidalgo de la Vega , Juan José Sayas Abengochea , José Manuel Roldán Hervás

Número de Páginas: 485
Historia del Estado Bizantino

Historia del Estado Bizantino

Autor: G. Ostrogorsky

Número de Páginas: 620

El estudio del Estado bizantino –cuya historia general, desde sus inicios como Imperio romano de Oriente, en el año 324, hasta la caída de Constantinopla en poder de los turcos, en el 1453, presenta aquí Ostrogorsky- no sólo nos conduce al mejor conocimiento y comprensión de la herencia dejada por la Grecia antigua, o a la mejor tradición del helenismo. Bizancio, la Cismática, es también –por sí misma- una pieza insustituible y fundamental de nuestra tradición y nuestra historia.

Últimos Libros buscados