
Entorno económico y organizacional para ingeniros
Autor: Gustavo Morales Alonso , Yilsy Núñez Guerrero
Número de Páginas: 379El ocaso del dinero politizado Juan Ramón Rallo El dinero es, o debería ser, un puente para conectar el presente con el futuro sin sobresaltos. Cuando los agentes económicos mantienen dinero en cartera, en lugar de invertirlo en otro tipo de activos con mayor rentabilidad (pero también con mayor riesgo), es porque aspiran a transferir esa parte de su patrimonio hacia el futuro a un valor estable. Atesorar dinero es rechazar la volatilidad: es tratar de mantener tus opciones abiertas ante un futuro incierto y cambiante y que, precisamente, se vuelve menos incierto y cambiante porque hemos almacenado una determinada suma de dinero que nos permite reconfigurar nuestros planes de acción con rapidez y sin coste. En un mundo sin incertidumbre y sin cambios, con quietud y perfecta previsibilidad, los agentes no necesitarían de dinero: bastaría con una unidad de cuenta abstracta en la que socialmente pudieran expresar el valor de las distintas mercancías intercambiadas y posteriormente liquidar la diferencia entre esos valores mediante algún activo financiero libre de riesgo (recordemos que nos vemos en un entorno de perfecta previsibilidad) cuyo vencimiento estuviera...