Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La novela en la tradición retórica

La novela en la tradición retórica

Autor: Maria Asuncion Sanchez Manzano , Josefa Gallego Lorenzo

Número de Páginas: 528

Las literaturas europeas asumieron la herencia de la retórica clásica con diferencias notables según las tradiciones nacionales. La diversa traslación de los conceptos ha determinado una perspectiva distinta en cada literatura que complica el estudio de la literatura narrativa europea, justo en el momento en que las traducciones y adaptaciones de las obras se intensificaron. Algunos conceptos tradicionales en la composición literaria se hicieron imprescindibles en las narraciones que llegaron a lectores de toda Europa. Al mismo tiempo, la novela se desarrolló impulsada por la tradición mejorando los recursos expresivos, diversificando géneros y temas. La historia de la novela francesa, inglesa y alemana ha sido revisada desde una perspectiva actual en los primeros capitulos de este volumen. Además, se presenta una selección de textos para mostrar la recepción y evolución de los conceptos retórico-poéticos en la preceptiva y en algunas novelas representativas entre 1650 y 1900. Esta recepción se observa en la literatura espa~{nola a través de las obras de Arpa y López, Artiga, Barberá y Sánchez, Capmany, Estrada, Gil de Zárate, Giner de los Rios, Gómez...

Homenaje a José María Martínez Cachero

Homenaje a José María Martínez Cachero

Autor: José María Martínez Cachero

Número de Páginas: 884
Bibliographie des voyages en Espagne et en Portugal

Bibliographie des voyages en Espagne et en Portugal

Autor: Raymond Foulché-delbosc

Número de Páginas: 370
NOVELA INGLESA: UNA INTRODUCCION

NOVELA INGLESA: UNA INTRODUCCION

Autor: Terry Eagleton

Escrita por uno de los más importantes teóricos de la literatura de todo el mundo, la presente obra constituye una introducción amplia, fácilmente comprensible y amena. Recorre la historia de la novela inglesa, desde Daniel Defoe (finales del XVII) hasta la actualidad. Siguiendo el modelo empleado en su enormemente popular Introducción a la Teoría de la Literatura, Terry Eagleton comienza resumiendo los aspectos fundamentales de una teoría de la novela, con una sinopsis de lo que ha escrito sobre este género literario toda una pléyade de eminentes teóricos de la literatura. A continuación, se incluye una serie de capítulos que versan sobre los novelistas más relevantes, como Jonathan Swift, Henry Fielding, Jane Austen, las hermanas Brontë, Charles Dickens, George Eliot, Thomas Hardy, Henry James, James Joyce y Viginia Woolf. En cada capítulo se discuten las principales obras del autor en cuestión, además de esbozar los hitos fundamentales del contexto histórico en que escribe y de concretar los temas comunes a toda su producción.

La vida es una novela

La vida es una novela

Autor: G. K. Chesterton

Número de Páginas: 295

La gente se pregunta por qué la novela es la forma literaria más popular; la gente se pregunta por qué se lee más que los libros de ciencias o los libros de metafísica. La razón es muy simple: porque la novela es más verdadera. Es legítimo que la vida pueda parecer a veces como un libro de ciencias. Es todavía más legítimo que la vida parezca a veces un libro de metafísica. Pero la vida es siempre una novela. Nuestra existencia puede dejar de ser una canción; puede dejar incluso de ser un hermoso lamento. Nuestra existencia puede no ser una justicia comprensible o un error identificable. Pero nuestra existencia sigue siendo una historia. En el fiero alfabeto de cada atardecer está escrita la palabra "continuará". G. K. Chesterton

Don Quijote en los cinco continentes

Don Quijote en los cinco continentes

Autor: Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 616

Con la publicación del presente monográfico se completa una serie de cuatro volúmenes sobre la recepción internacional de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, editados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Siguiendo el mismo enfoque y los mismos planteamientos metodológicos de los títulos anteriores —Don Quijote por tierras extranjeras (2007), Don Quijote, cosmopolita (2009) y Don Quijote en su periplo universal (2011)—, Don Quijote en los cinco continentes ofrece una selección de veintiún estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos concretos de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas, en países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, Grecia, Inglaterra, Japón, Nicaragua, Portugal, Sudáfrica, Suiza o Uruguay. Además, este libro incluye varios estudios que se centran en temas como la música, las lecturas en clave ideológica, o las influencias de otras obras de diversos países, con ejemplos de los Estados Unidos de América, Rusia, o la antigua República Democrática Alemana. Colaboran...

Anatomía del secreto

Anatomía del secreto

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 322

El secreto indagado en este libro es puramente individual: el de quien, sintiendo que otros pretenden averiguar sus íntimos pensamientos, les cierra a cal y canto su mente y su corazón. Anatomía del secreto explora las distintas formas de disimulo y engaño utilizadas por los humanos para sustraerse a la tutela indeseada de sus semejantes. Bajo los dominios principales de la antropología y la sociología, este libro estudia el papel desempeñado por el secreto en el proceso que, partiendo de la ciega obediencia a la norma social, lleva a la interposición del ocultamiento y el derecho a la intimidad antes de desembocar eventualmente en el libre desarrollo de nuevos hábitos y formas de vida. Después de reeditar en 2014 El prestigio de la lejanía y Antropología de la mentira, la editorial Verbum cierra con la reedición de esta Anatomía del secreto el proyecto de incorporar a su catálogo los tres primeros tomos del monumental tratado sobre el engaño Seudología. Con la única excepción del volumen quinto, La sombra del Supremo (Siruela), y dado que Verbum ya publicó en primera edición los volúmenes cuarto (La creación burlada) y sexto (Ética de la verdad y de la...

La novela inglesa

La novela inglesa

Autor: Terry Eagleton

Número de Páginas: 434

Completo, ágil y profundo recorrido por la historia de la novela inglesa desde finales del siglo XII hasta la actualidad, realizado por una de la mayores eminencias de la teoría de la literatura.

DON JUAN VALERA Y SU RELACIÓN CON LAS LITERATURAS EXTRANJERAS

DON JUAN VALERA Y SU RELACIÓN CON LAS LITERATURAS EXTRANJERAS

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 297

Se trata de un estudio de su labor como literato, traductor y poeta. En él se analizan, entre otros, su periodo de madurez literaria, su formación como filólogo, el elemento castizo en su obra, sus traducciones, su obra poética, la influencia en Valera de los novelistas ingleses del siglo XVIII y su afinidad con la novela occidental de su época. Por último, se añade una extensa bibliografía sobre Valera.

El triángulo sentimental en el drama del Dieciocho

El triángulo sentimental en el drama del Dieciocho

Autor: Yvonne Fuentes

Número de Páginas: 364
El acto de leer

El acto de leer

Autor: Wolfgang Iser

Número de Páginas: 388

El nuevo clásico radical, un texto esencial de la teoría literaria que cambiará nuestra manera de entender la lectura. «¿Qué le sucede al lector cuando da vida a un texto? Iser comenzó planteando preguntas sobre los efectos que desencadenan los libros y acabó concluyendo que sin nosotros, sin los lectores, no existiría la literatura». Cristina Oñoro Wolfgang Iser defendió que el sentido y la potencia de las obras nacen de la interacción con el lector. Sus ideas sobre la lectura y los espacios vacíos del texto abrieron un mundo de posibilidades y mostraron hasta qué punto los libros pueden reclamar nuestra presencia e implicación. Este texto de referencia para la teoría literaria contemporánea, que entabló un intenso diálogo con las principales corrientes de su tiempo, supuso un cambio esencial en nuestra mirada sobre la literatura y el arte en general.

El premio Fray Luis de León de traducción. Historia, sociología y crítica

El premio Fray Luis de León de traducción. Historia, sociología y crítica

Autor: Verdegal Cerezo, Joan Manuel

Número de Páginas: 472

Fray Luis de León dio nombre al primer premio de traducción en España (1956-1983). A partir de diversas perspectivas, este libro tiene como objetivo analizar su funcionamiento y desvelar su papel en la promoción de la actividad traductora en contextos editoriales e institucionales, en la cultura literaria, en el sector económico editorial y en el mundo académico.

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Autor: Fernando García Lara

Número de Páginas: 316

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no es menos cierto que la historia literaria no puede ser jamás ámbito cerrado y concluso, y que obligación nuestra era revisar, con nuevas inquisiciones, la función y el comportamiento de todos los posibles factores que intervinieron en la elección de un modo de expresión literaria y de unos materiales antes desdeñados. Como no podía ser de otra manera, el punto de partida de nuestro modesto congreso hubo de ser el inestable y confuso status de la noción de novela a lo largo del siglo, si bien sólo de forma indiciaria e indirecta fueron tratados estos aspectos teóricos y...

El Tao del viajero

El Tao del viajero

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 352

El libro ideal para preparar nuestros viajes: para disfrutarlos, comprenderlos y recordarlos. No puedes transitar el camino hasta que tú mismo te conviertes en el camino. Paul Theroux celebra cincuenta años de viajar por el mundo y reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero: Vladimir Nabokov, Samuel Johnson, Evelyn Waugh, Charles Dickens, Mark Twain, Ernest Hemingway, Graham Greene y DH Lawrence entre otros se dan cita en estas páginas. Guía filosófica y libro de viajes a la vez, El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro. La crítica ha dicho: «Theroux sigue siendo ese autor que atrae de un modo adictivo, incansablemente perceptivo y curioso.» The Washington Post «Siga a Theroux dondequiera que vaya, se verá sorprendido y cautivado...» Globe and Mail «Paul Theroux: monumento vivo de la prosa de viajes.» El País «Lectura perfecta para el verano que se le avecina a quien quiera viajar; a quien, queriendo, no pueda; y a quien, precisamente por no querer o no poder,...

La modernidad de Tristam Shandy

La modernidad de Tristam Shandy

Autor: Adriana Sandoval

Número de Páginas: 132
Homenaje a Luis Morales Oliver

Homenaje a Luis Morales Oliver

Autor: Luis Morales Oliver

Número de Páginas: 688
Memoria sobre las hormigas inglesas (1747)

Memoria sobre las hormigas inglesas (1747)

Autor: William Gould

Número de Páginas: 126

Esta Memoria sobre las hormigas inglesas, escrita por el reverendo William Gould en 1747, es el primer libro impreso, de carácter netamente naturalista, de la larga y fructífera historia de la mirmecología. Pero no ostenta sólo el mérito de la prioridad. Esta breve obra constituye, también, un clásico de la Historia Natural. Durante varios años, con objeto de abarcar en lo posible el ciclo biológico de las hormigas, Gould realizó numerosas observaciones y experimentos, en muchos casos ayudado del microscopio y de los nidos artificiales. A su aptitud de naturalista unió una singular capacidad para hacerse preguntas y establecer relaciones funcionales. Y ello, siempre, desde la prudencia metódica dejando abierta la posibilidad de explicaciones alternativas ante futuros descubrimientos y con un juicio crítico e independiente sólo atenido a la verdad de los hechos que observó.

De mostración

De mostración

Autor: Julián Jiménez Heffernan

Número de Páginas: 232

La novela es inorgánica y, por ello, monstruosa. No es demostración, ni alegato, ni conclusión. Y sin embargo viene a saldar una cuenta pendiente, ya sea heredada o accidentalmente sobrevenida, por la que no es difícil predecir que nos seguiremos reconociendo en ella. Mediante una serie de lecturas atentas de autores de distintas tradiciones, este libro propone una visión del discurso narrativo donde los excesos y las descompensaciones son un aspecto esencial.

El Quijote y la crítica contemporánea

El Quijote y la crítica contemporánea

Autor: José Montero Reguera

Número de Páginas: 292
Investigació en ciències humanes i socials

Investigació en ciències humanes i socials

Autor: Agost Canós, Rosa María

Número de Páginas: 356

¿Cuál es la misión de la universidad? Seguramente, no hay una única respuesta. Esta visión poliédrica de la enseñanza universitaria no es tampoco ninguna novedad. Según Quintilia, hablando de la oratoria, ya sintetizó los puntos básicos sobre los cuales se tiene que construir el conocimiento: docere, delectare y mouere. Mouere es el punto que intenta potenciar la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en las Jornadas de Fomento de la Investigación, convocadas anualmente.

Principios de la caricatura

Principios de la caricatura

Autor: Francis Grose

Número de Páginas: 130

Escrito en la llamada "era de oro" de la caricatura inglesa -las últimas décadas del siglo XVIII-, este pequeño libro de Francis Grose, 'Principios de la caricatura', es sin lugar a dudas una obra clave para una historia de la imagen satírica, género que cada vez más ocupa la atención de historiadores y de historiadores del arte en relación con la historia política, social y cultural. En su primera parte, el autor presenta un tratado de fórmulas apropiadas para realizar retratos caricaturizados, sobre la base de una geometría sencilla, cuya práctica ejemplifica a través de una serie de encantadoras ilustraciones. A continuación, en el "Ensayo sobre la pintura cómica", examina cuáles son los recursos compositivos y estilísticos que hacen que una pintura o un dibujo muevan a la risa. Las figuras del músico sordo, la seductora añosa, el danzarín de piernas torcidas son, así, el objeto de una sátira visual amable que, según piensa Grose, nos permitiría conocer y tolerar mejor a nuestro prójimo. El ensayo está precedido por un estudio introductorio escrito por José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski, también responsables de esta traducción. En un...

Cervantes

Cervantes

Autor: Jeremy Robbins , Edwin Williamson

Número de Páginas: 292

This volume commemorates the quatercentenary of Don Quijote (Part I, 1604-05), widely acknowledged to be the 'first modern novel' and contains chapters written in both English and Spanish. A special issue of the journal Bulletin of Spanish

La criminalística en preguntas y respuestas

La criminalística en preguntas y respuestas

Autor: Rafael Enrique Hernández De La Torre

Número de Páginas: 326

La investigación de los delitos es fundamental para el sistema policial y la justicia penal. Con el uso de lo más avanzado de la ciencia y la técnica, la criminalística ha devenido herramienta indispensable para establecer la necesaria objetividad en la elaboración de dictámenes periciales, formulación de hipótesis y determinación de la autoría de un hecho delictivo. El presente texto responde a cincuenta interrogantes sobre el quehacer de esta especialidad en la búsqueda de las evidencias necesarias para determinar la autoría de un delito; también se incluye una breve reseña del desarrollo de esta ciencia en el mundo y los pioneros en esta rama del saber (entre los cuales están algunos cubanos notables) y, para finalizar, se hace referencia a casos famosos donde la criminalística desempeñó un importante papel para desentrañar la verdad de los hechos.

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas

Autor: G.k. Chesterton

Número de Páginas: 270

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero alegre y burlón. Apostó por el hombre común frente al experto; por la tradición y la costumbre arraigada frente a la moda caprichosa y pasajera; por la alegría de un mundo material que se nos dona y tiene un significado positivo frente al pesimismo filosófico que todo niega o duda. Realizado en colaboración con el Club Chesterton de la Universidad San Pablo CEU, el presente volumen es el segundo de esta serie donde el lector encontrará la misma genialidad, ironía, sentido común y vigor chestertonianos de siempre, desplegados a lo largo de textos donde, tratando asuntos cotidianos...

El libro de los nombres de niño y niña

El libro de los nombres de niño y niña

Autor: Josep Maria Albaigès

Número de Páginas: 335

Este libro es para todo aquel que quiera saber más de los nombres de sus seres queridos y para todos los que quieran elegir el nombre de un hijo o una hija por llegar. Elegimos un nombre por su sonoridad, porque nos recuerda a alguien querido o admirado, por muchas razones y todas válidas. Pero siempre es interesante saber de dónde viene, cuál es su origen y desde cuándo se otorga como nombre o qué personaje en la historia lo ha llevado. Y muchos nombres de origen extranjero tienen un significado que desconocemos y que, sin embargo, acompañará a la persona que lo lleve. Este libro da razón de más de 1000 nombres que se usan actualmente. Josep Maria Albaigès, que fue el primero en publicar hace ya muchos años un libro de nombres propios, ha completado este gran trabajo suyo con nombres de todas las regiones de España (aragoneses, catalanes, gallegos, vascos,) pero también guaranís, guanches, chinos, japoneses, hindús... dando fe de nuestra sociedad cosmopolita.

400 años de Ópera inglesa

400 años de Ópera inglesa

Autor: Irene Rodriguez Picon

Número de Páginas: 442

La ópera nunca ha sido tomada en serio literariamente. Como ocurre con el cine, dirigido a un público de masas, poco acostumbrado al análisis interior. Este es el libro que la autora siempre quiso leer, buscó y jamás encontró. En él aparece la ópera inglesa, menospreciada secularmente, como una categoría definida, inscrita dentro del magnífico teatro inglés de todos los tiempos. El estudio se basa en una investigación doctoral premiada por la Universidad Complutense de Madrid. En un amplio recorrido por los contextos literarios que nutren la ópera inglesa se observa su variación según los gustos de las distintas épocas, aunque con excepciones como es el caso de Shakespeare, denominador común desde las primeras composiciones renacentistas hasta la actualidad. Durante la investigación, pronto surgió el convencimiento de que en la ópera británica los nombres de Henry Purcell y Benjamin Britten destacan sobre los demás. Sin embargo, entre ambos hay mas de trescientos años, de cuyo análisis se desprende que la calidad de la opera inglesa depende de la coherencia entre texto y música; y que la perfección se puede alcanzar tanto con la liviandad de autores de la ...

La mirada del amor

La mirada del amor

Autor: Meara Platt

Número de Páginas: 140

Bienvenidos al Libro Uno de la fabulosa nueva serie Libro del Amor. ¡Un libro viejo y lúgubre escondido en una antigua librería londinense de la Regencia tiene magia y amor para los que usan las "recetas"! Cuando Lady Olivia Gosling encuentra El Libro del Amor en una librería mohosa, ella está muy ansiosa por intentar sus "recetas" de amor en alguien seguro. ¿Ella dijo seguro? Bueno, Bestia no es realmente seguro, pero con su odioso tutor a punto de casarla con uno de sus amigos desagradables, ella necesita que su amigo de la infancia se enamore de ella... rápido. Alexander Beastling, Duque de Hartford, es conocido como Bestia en el grupo. Él es grande y musculoso, y hay un aura oscura de misterio en él que no hace ningún esfuerzo por disipar. Ahora que él ha regresado de la batalla, está consternado al enterarse de los planes de matrimonio que el detestable tutor de Lady Olivia tiene para ella. Bestia ha decidido que él la ayudará a encontrar un marido apropiado, incluso si significa soportar sus ridículos experimentos sacados de un libro al que ella se refiere como El Libro del Amor. Olivia los llama recetas mágicas para el amor. ¿Es posible que realmente...

Manual Operativo de Investigación Criminal para Unidades Militares

Manual Operativo de Investigación Criminal para Unidades Militares

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 482

La investigación de la escena del crimen es el proceso de determinación de los hechos que ocurrieron antes, durante y después de que el delito fue cometido. Varios funcionarios encargados de hacer cumplir la ley están involucrados en la investigación, incluyendo los agentes que respondieron, los expertos forenses y los analistas de laboratorio. El objetivo principal de una investigación criminal es encontrar evidencia para llevar al criminal ante la justicia. Son cuatro los objetivos principales para hacer posible este objetivo.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 402

Investigadores Privados, Policías, Guardias Civiles, Peritos utilizan la criminalística, una de las ramas de la criminología, ya que la criminología es un concepto más amplio en el que se engloban las causas y las formas de manifestación, entre otras, del fenómeno criminal. Por su parte, la criminalística se encarga del hecho exacto, ya que intenta averiguar o dar respuesta a interrogantes como quién o cómo ha cometido el delito, los estudios se apoyan en métodos y técnicas propias de trabajo que se pueden encontrar en distintas disciplinas, labores periciales e incluso ciencias auxiliares, la criminalística se basa en ciencias como la física, la química o la biología para esclarecer el delito, mientras que la criminología se ayuda de la psicología, la sociología o la filosofía; o lo que es lo mismo, la primera tiene un carácter más práctico que la segunda, que es más teórica. La Intención del libro es esbozar algunas de las especializadas que componen la investigación criminal desde un sentido divulgativo

TEMARIO INTRODUCTORIO DE VIGILANCIA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETOS VALIOSOS O PELIGROSOS Y EXPLOSIVOS

TEMARIO INTRODUCTORIO DE VIGILANCIA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETOS VALIOSOS O PELIGROSOS Y EXPLOSIVOS

Autor: Sardón Gall

Número de Páginas: 983

Las partículas metálicas que se emiten en el humo de los fuegos artificiales suponen un riesgo para la salud, en especial para las personas asmáticas. La adición de metales en la pólvora, que se realiza para obtener los diferentes colores y efectos de los cohetes, provoca la liberación de partículas nocivas para la salud. El Vigilante de explosivos es una figura específica en el campo de la seguridad privada. Es una especialidad dentro de los Vigilantes de Seguridad que requiere unos conocimientos especiales en función de las actividades a desarrollar que en general son la protección, en un sentido amplio, de todo lo relacionado con los explosivos.

El arte del instructor de tiro del personal de seguridad privada

El arte del instructor de tiro del personal de seguridad privada

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 413

El instructor de tiro de seguridad privada está cada vez más demandado en las empresas de este sector, porque están obligadas a contar con un instructor que supervise las prácticas de tiro, para desempeñar esta función como trabajador autónomo y para profundizar en el conocimiento de la legislación vigente en el armamento y tiro para seguridad privada, además de las armas y municiones reglamentarias y su manejo. El examen de instructor de tiro para la obtención de la habilitación consiste en lo siguiente: Prueba de conocimientos teóricos: consiste en un cuestionario tipo test relacionado con el temario de instructor de tiro. Prueba de aptitud práctica: consiste en dos ejercicios, en el primero se demostrará el desmontaje y montaje del arma y en el segundo ejercicio se realizará un ejercicio de tiro con fuego real con diferentes tipos de armas. Es necesario la superación de todas las pruebas de forma individual, no pudiendo realizar un ejercicio sin haber superado los anteriores. La superación de estas pruebas habilitará para el ejercicio de las funciones de instructor de tiro de seguridad privada. Los requisitos para instructor de tiro son los siguientes: Tener...

Asesor/Gestor en seguridad privada integral

Asesor/Gestor en seguridad privada integral

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 5134

Es evidente que el mundo de la Seguridad Privada está tomando un auge desmesurado, cada año se mueven miles de millones de euros en servicios y asesoramiento, y es necesario reglamentarlo no sólo con leyes, como es el caso de la ley de Seguridad Privada, lo que demuestra el interés del gobierno por este campo, sino unificando y reglando su enseñanza. Este curso superior constituye un perfecto complemento a los planes de estudios profesionales en Seguridad Privada, con ellos se puede mejorar sustancialmente la calidad de los Currículum Vitae.

TEMARIO-GUÍA EN UNIDAD DE COMPETENCIA PARA EFECTUAR EL ACOMPAÑAMIENTO, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS O GRUPOS CONCRETOS

TEMARIO-GUÍA EN UNIDAD DE COMPETENCIA PARA EFECTUAR EL ACOMPAÑAMIENTO, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS O GRUPOS CONCRETOS

Autor: Suerte Navidad

Número de Páginas: 272

Si tienes experiencia en una ocupación (más de 3 años de experiencia) y/o formación no oficial (más de 300 horas de formación no formal dentro de los 10 últimos años) pero no tienes ningún documento que acredite de modo oficial tu competencia, con el procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional puedes llegar a obtener la acreditación de ciertas unidades de competencia que, posteriormente, te den la posibilidad de poder completar un certificado de profesionalidad de escolta privado. Los títulos académicos de los distintos niveles de la educación reglada de nuestro país acreditan las competencias adquiridas por un estudiante para desempeñar un determinado puesto de trabajo. ¿Qué ocurre con quienes abandonaron el sistema educativo sin obtener una de estas titulaciones? Además de reincorporarse por alguna de las vías posibles a la educación formal, este perfil puede optar por obtener un certificado de profesionalidad, un título laboral que certifica que la persona que cuenta con él está cualificada para desarrollar una actividad laboral concreta. Competitividad, empleabilidad o movilidad, son algunas de las aportaciones que los títulos...

Los Grandes Escritores

Los Grandes Escritores

Autor: Borja Loma Barrie

Biografías de narradores, ensayistas, novelistas, poetas, dramaturgos y comediógrafos de todos los tiempos y países. Definición y explicación de sus estilos literarios y de los libros que publicaron.

Investigación operativa del fraude interno y externo empresarial

Investigación operativa del fraude interno y externo empresarial

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 177
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

Autor: Frances S. Connelly

Número de Páginas: 314

La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en la creación ornamental como en la caricatura, el carnaval, la metamorfosis, etc. Sitúa lo grotesco en la tradición histórica del arte y la cultura occidentales y concibe su espacio como marco en el que el juego es factor determinante de su lenguaje. El libro de Frances S. Connelly ofrece un panorama de las creaciones grotescas que, a pesar de su presencia en el curso de nuestra historia, solo recientemente han empezado a interesar a los historiadores.

Últimos Libros buscados