Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
¿Por qué Tina? y otros estudios

¿Por qué Tina? y otros estudios

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 212

Este volumen se remonta a la concesión del Premio Cervantes a Elena Poniatowska. Durante los días que pasó en España, en abril de 2014, tuvimos el privilegio de contar con su presencia en la Universidad Complutense, y sentirnos abrumados por la respuesta increíble de los alumnos ante una escritora que trazó la disidencia frente a las corruptelas del poder. El Paraninfo de la Facultad de Filología se llenó hasta la bandera. Elena, como siempre, había seducido con su naturalidad y su vigor desde las mudas páginas de los periódicos y desde la imagen viva que proporcionaba la televisión. […] La mayoría de los ensayos que integran este volumen se centran en el periodismo de Elena, que describe la ciudad de México, y en la fotografía y la imagen. Pero es su obra sobre Tina Modotti, a la que le corresponde el papel protagonista. En sus relatos, en sus cuentos y en sus entrevistas sabe extraer el lado más humano para fijar, con su objetivo, el modelo de ese México que ella misma día a día encuentra a pie de calle y rescata de uno en uno para brindarlo en toda su serena belleza. Rocío Oviedo Pérez de Tudela

De noche vienes

De noche vienes

Autor: Poniatowska, Elena

Número de Páginas: 32

De noche vienes, uno de los 16 cuentos que conforman el libro homónimo de Poniatowska, relata con frescura y humor el interrogatorio que un agente del Ministerio Público realiza a Esmeralda Loyden, mujer polígama. Ante las preguntas del indignado agente, encontramos una mujer encantadora con candorosas respuestas que desarman al funcionario y al resto de los trabajadores de la oficina ministerial. Este cuento es una pequeña probada del estilo de esta reconocida autora y que invita al lector a conocer el resto de su obra.

La coartada perpetua

La coartada perpetua

Autor: Ambrosio Fornet

Número de Páginas: 153

El autor, una de las figuras más destacadas de la crítica literaria y cinematográfica cubana, reúne en este libro sus mejores ensayos. Dada su preocupación por los problemas que relacionan la historia moderna de Cuba con sus intelectuales, Fornet despliega de manera excepcional las líneas del desarrollo de la cultura cubana a partir de la guerra hispano-cubano-americana de 1898 y de la independencia mediatizada.

Leer la novela hispanoamericana del siglo XX

Leer la novela hispanoamericana del siglo XX

Autor: Estela Marta Saint-André

Número de Páginas: 208
Sin imagen

Elena Poniatowska, Hasta no verte Jesus mio

Autor: Marie Córdoba

Número de Páginas: 222
El hablar lapidario

El hablar lapidario

Autor: Herón Pérez Martínez

Número de Páginas: 492
Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 176

Premio Cervantes Edición especial 25 aniversario. «Se sorprendió a sí mismo diciéndose en voz alta: "Ella realmente me ama".Amaya ¿me ama? No, Amaya no es de las que aman.» Ashby Egbert, joven perteneciente a la clase acomodada, sufre un accidente y es internado en un hospital público. Ahí empieza a conocer un mundo de cuya existencia no tenía idea y a entablar relaciones con personajes que le tenderán la mano como si fuera uno de ellos. Al salir, él ya será otro: tendrá una visión más crítica y social, desde la que encontrará su verdadero motor: Amaya Chacel. Ella llegará a su vida para darle un nuevo giro. La entrega absoluta, la creencia en ideologías y las ganas de cambiar la realidad harán que Egbert sea capaz de dejarlo todo y quedarse, si es necesario, sin nada. A veinticinco años de su publicación, Paseo de la Reforma no pierde vigencia y la escritura de Elena Poniatowska constata su frescura, su sentido del humor, su habilidad para jugar con nosotros como lectores y de envolvernos en un México que pareciera que fue dorado en sus letras, pero que también deja ver la frivolidad que las envuelve.

Momentos críticos

Momentos críticos

Autor: Moraña, Mabel

Número de Páginas: 496

Este libro ofrece una actualizada aproximación crítico-teórica, de carácter transdisciplinario, al estudio de la cultura latinoamericana, entendida como un campo de lucha por el poder representacional y como espacio simbólico para la expresión de subjetividades colectivas. A través de estudios de variados registros se exploran los temas del poder; la producción simbólica; las articulaciones de clase, raza y género; el lugar de las humanidades y el papel de los intelectuales en el contexto de la globalización. Para ello, se analizan las relaciones entre lo local, lo nacional, lo regional y lo global, y se intenta un acercamiento a los temas de la agencia política, entre otros más.

Nada, nadie

Nada, nadie

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 311

"Nada, nadie. Despues de los pavorosos terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, en la ciudad de Mexico nada ni nadie seran nunca mas de los mismos. Panico, desesperacion, rabia, impotencia, horror, rescates, solidaridad, muerte, la megalopolis sembrada de destruccion por doquier."

Tópicos de retórica femenina

Tópicos de retórica femenina

Autor: Márgara Russotto

Número de Páginas: 236
Sobre castas y puentes

Sobre castas y puentes

Autor: Walescka Pino-Ojeda , Elena Poniatowska

Número de Páginas: 199
Ángeles Mastretta: Textual Multiplicity (Colección Támesis. Serie A, Monografías ; 217)

Ángeles Mastretta: Textual Multiplicity (Colección Támesis. Serie A, Monografías ; 217)

Autor: Jane Elizabeth Lavery

Número de Páginas: 260

"The first major study on the works of the Mexican novelist, âAngeles Mastretta, demonstrating the rich complexity and range of the author's fiction and essays"--Provided by publisher.

Las indómitas

Las indómitas

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 264

La sociedad actual libra distintas luchas, entre ellas la de las mujeres, aquellas que alzan la voz desde sus trincheras y desconocen la idea de rendirse. En medio de la multitud se distinguen las que van a contracorriente: madres, combatientes, escritoras, trabajadoras domésticas; mujeres antes y después de todo. Las indómitas rinde tributo al rostro anónimo de las mujeres que lucharon en la Revolución, a la inconfundible Jesusa Palancares y al silencio de las mujeres del servicio. Alberga la esencia de Nellie Campobello, Josefina Vicens y Rosario Castellanos, quienes se abrieron paso en una época literaria dominada por hombres. Mientras que la desaparición de Alaíde Foppa representa la dura realidad latinoamericana, la lucha imperecedera de Rosario Ibarra de Piedra da voz a las madres de desaparecidos y la causa feminista de Marta Lamas replantea lo que significa ser mujer en el siglo XXI. A través de esta recopilación de ensayos, el lector se sumerge en la vida de las indómitas, muchas veces olvidadas, pero nunca silenciadas: "Elena Poniatowska ha contribuido como pocos escritores a darle a la mujer papel central, pero no sacramental, en nuestra sociedad", Carlos...

Tendencias de la narrativa mexicana actual

Tendencias de la narrativa mexicana actual

Autor: José C. González Boixo

Número de Páginas: 277

Intenta abrir un espacio de discusión y reflexión sobre el panorama reciente de la narrativa escrita en México. Se tienen en cuenta tanto las últimas aportaciones, como las tendencias más representativas de los años previos.

El testimonio femenino como escritura contestataria

El testimonio femenino como escritura contestataria

Autor: Emma Sepúlveda Pulvirenti

Número de Páginas: 276

En las tres últimas décadas la producción del testimonio decididamente ha marcado la caracterización de las letras hispanoamericanas, no sólo en el sentido de su repercusión para la teoría literaria, sino también en el surgimiento del testimonio como factor clave en la relación dinámica entre política, literatura e historia. Es así que ha ganado una reputación como discurso de resistencia, ya que su intencionalidad política revela la deficiencia de las representaciones occidentales para ajustar conceptos no hegemónicos de identidad indi-vidual y colectiva. Como componente visible de la obra femenina en las letras latinoamericanas del Siglo XX, su estudio es imprescindible, no sólo para el análisis de la evolución de la narrativa latinoamericana y en el desarrollo de una teoría literaria feminista y global, sino también para entender la relación entre el discurso del Primer Mundo y del subalterno y de la representación en el proceso de descolonización.

Femme, creátion et problèmes d'identité en Amérique Latine

Femme, creátion et problèmes d'identité en Amérique Latine

Autor: Roland Forgues

Número de Páginas: 454
La voz testimonial en Montserrat Roig

La voz testimonial en Montserrat Roig

Autor: Cristina Dupláa

Número de Páginas: 204
Momentos cumbres de las literaturas hispánicas

Momentos cumbres de las literaturas hispánicas

Autor: Rodney T. Rodriguez

Número de Páginas: 1030

"More than an anthology, Momentos cumbres de las literaturas hispanicas offers a new method of teaching literary analysis. Abundant analytical steps (pasos) help students connect with the reading and more fully comprehend the material. Structured around moments of extraordinary literary achievement, Momentos cumbres provides examples from both Spain and Latin America for each literary modality. Some literary history and biographical information are provided in the text and expanded more fully in the accompanying Web site"--Back cover.

Twentieth-century Spanish American literature to 1960

Twentieth-century Spanish American literature to 1960

Autor: David William Foster , Daniel Altamiranda

Número de Páginas: 338
Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Autor: Camila del Mármol , Xavier Roigé , Joan Bestard , Jesús Contreras

Número de Páginas: 303

La etnografía es una de las bases de la investigación en an­tropología social y cultural. A partir del trabajo de campo en un territorio y con una población específica, busca alcanzar un conocimiento profundo de las distintas realidades exis­tentes, ejerciendo una mirada externa para aprender sus interioridades. Este libro plantea cómo los etnógrafos abordan su compromiso al emprender la investigación, en un proceso de análisis y reflexión que los obliga a replantearse continua­mente sus supuestos. Todos los artículos contenidos en él es­tán inspirados en las líneas de estudio que ha desarrollado el antropólogo Joan Frigolé, que abarcan desde la etnografía y el trabajo de campo hasta la literatura, pasando por las relaciones de parentesco y los modelos de procreación. Es la voz crítica del maestro la que acompaña a los investigadores en el proceso de pensar y repensar sus caminos etnográficos.

Obras reunidas: Novelas 1: Hasta no verte, Jesús mío. La flor de lis. Paseo de la Reforma

Obras reunidas: Novelas 1: Hasta no verte, Jesús mío. La flor de lis. Paseo de la Reforma

Autor: Elena Poniatowska

Aproximaciones y reintegros

Aproximaciones y reintegros

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 404

Este libro es un reflejo de la capacidad crítica, la síntesis, la cultura universal, la curiosidad insaciable, el rechazo al conservadurismo y la habilidad para construir metáforas visuales de Carlos Monsiváis. Reúne, por primera vez, 48 textos de crítica cultural, social, política y literaria. La mayoría de ellos publicados originalmente en el encarte La cultura en México de la revista Siempre!

Las formas de nuestras voces

Las formas de nuestras voces

Autor: Claire Joysmith

Número de Páginas: 350
Crónicas orientalistas y autorrealizadas.

Crónicas orientalistas y autorrealizadas.

Autor: Julia A. Kushigian

Número de Páginas: 130

El mundo hispano es un mundo policéntrico que admite una diversidad y una interseccionalidad de corrientes y tradiciones intelectuales, culturales, políticas, históricas y de género transformadoras. Dos de ellas revelan tendencias innovadoras en tradiciones y discursos orientalistas y estrategias y clasificaciones de la nueva Bildungsroman española y latinoamericana. Lo que inspira de las presentes entrevistas es su impulso abarcador donde los grandes autores, Borges, Fuentes, Goytisolo, Poniatowska, Sarduy y Vargas Llosa, debaten tendencias creativas, la historia literaria, el mundo retórico y lingüístico de sus obras, y la política del momento entrando en un diálogo inesperado y oportuno con los demás por su coincidencia temporal y curiosidad intelectual desbordante. Sus comentarios perspicaces y de evaluación sumativa del poder de la literatura especialmente en momentos de crisis cultural, establecen una intertexualidad renovadora donde se reconocen, se desconocen y se elogian con buena gana.

Mundos de ficción

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española de Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 1563
Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 756

El autor, uno de los críticos literarios más importantes de México, recoge y organiza sus escritos sobre nuestras letras. El volumen completa el medio siglo que se inicia con el momento decisivo de la publicación de Pedro Páramo, de Juan Rulfo. La obra incluye a autores nacidos después de 1955 y a aquellos, de cualquier edad, que murieron después de ese año y publicaron libros entre esa fecha y 2005. La obra reúne dos trabajos distintos: una antología personal y un diccionario de autor. En el primer caso, Domínguez Michael selecciona fragmentos, ensayos o artículos completos previamente publicados. Como diccionario de autor, el libro apuesta por la libertad de elección - una verdadera antología desde la mirada del crítico literario -, al juego interpretativo y al gusto resultante de construir un orden guiándose tanto por la rutina como por las sorpresas del alfabeto.

Últimos Libros buscados