Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La Guerra de Guerrillas

La Guerra de Guerrillas

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 132

"El Che Guevara escribió este libro luego del triunfo de la revolución en Cuba con el objeto de generar un breve manual para extender la revolución a otros países del mundo. A través de los años se ha convertido en referente para enfrentar diversos problemas, hasta estrategias de Marketing. "

Sin imagen

La guerra de guerrillas

Autor: Che Ernesto Guevara

Número de Páginas: 211
Che Guevara

Che Guevara

Autor: Frank Niess

Número de Páginas: 220

Accessible and affordable illustrated biography about a topical historical figure

Guerra de guerrillas

Guerra de guerrillas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 175

¿Qué es la guerra de guerrillas La guerra de guerrillas es una forma de guerra no convencional en la que pequeños grupos de militares irregulares, como rebeldes, partisanos, personal paramilitar o civiles armados, incluidos reclutas niños, utilizar emboscadas, sabotaje, terrorismo, redadas, guerras menores o tácticas de atropello y fuga en una rebelión, en un conflicto violento, en una guerra o en una guerra civil para luchar contra fuerzas militares regulares, policiales o insurgentes rivales. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerra de guerrillas Capítulo 2: Guerra asimétrica Capítulo 3: Movimiento de resistencia Capítulo 4: Tácticas de atropello y fuga Capítulo 5: Guerra popular Capítulo 6: Conflicto de baja intensidad Capítulo 7: Guerra no convencional Capítulo 8: Insurgencia Capítulo 9: Guerra en la jungla Capítulo 10: Guerra de cuarta generación (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la guerra de guerrillas. Para quién es este libro/strong Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o...

Te abraza con todo fervor revolucionario

Te abraza con todo fervor revolucionario

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 409

Ernesto Che Guevara fue un viajero --y por lo tanto un escritor de cartas-- a lo largo de su vida de adulto. Las cartas coleccionadas aquí incluyen un amplio rango, de cartas a sus padres durante su viaje en motocicleta a la extensiva carta a Fidel luego del éxito de la revolución cubana a comienzos de 1959, de lo más personal a lo intensamente político, revelando a alguien que no solo ahondaba a través del pensamiento en todo lo que encontraba, pero para quien el proceso de transformación social fue un compañero constante desde su juventud hasta poco antes de su muerte. Sus cartas nos dan al Che hijo, amigo, amante, guerrillero, líder político, filósofo y poeta. En estás cartas el Che es juguetón, gracioso, a veces sarcástico y profundamente cariñoso. Su vida fue corta, y estos veinte años, desde los 19 hasta días antes de su muerte, muestran que también fue increíblemente valiosa e intensa. Su hija Aleida Guevara, también doctora como su padre, escribe en el prólogo, "Cuando escribes un discurso, prestas atención al lenguaje, la puntuación y demás. Pero cuando escribes una carta a un amigo o a un miembro de tu familia, no te preocupan esas cosas. Eres tú ...

La guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 109

Ernesto Che Guevara publicó La guerra de guerrillas en Cuba, en 1960. Este es un manual que mezcla la teoría guevarista del «foquismo» con la experiencia guerrillera cubana. Pretendió que los grupos armados insurgentes marxistas encontrasen enseñanzas aplicables a los territorios en que por entonces operaban (América Latina, África o Asia). Este libro fue traducido al inglés y el portugués por la CIA y fue utilizado por las fuerzas contrainsurgentes de la Escuela de las Américas. El Che Guevara afirmó que La guerra de guerrillas era un método útil contra gobiernos dictatoriales aunque recomendó agotar antes las posibilidades de la lucha legal. Guevara dedicó este libro a la memoria de Camilo Cienfuegos. «... la cualidad positiva de esta guerra de guerrillas es que cada uno de los guerrilleros este dispuesto a morir, no solo por defender un ideal sino por convertirlo en realidad. Esa es la base, la esencia de la lucha de guerrillas. El milagro por el cual un pequeño núcleo de hombres, vanguardia armada del gran núcleo popular que los apoya, viendo más allá del objetivo táctico inmediato, va decididamente a lograr un ideal, a establecer una sociedad nueva, a...

Diario de la revolución cubana

Diario de la revolución cubana

Autor: Carlos Franqui

Número de Páginas: 772
La guerrilla del Che

La guerrilla del Che

Autor: Régis Debray

Número de Páginas: 66

Testigo y sobreviviente de la experiencia guerrillera en Bolivia, que culmina en 1967 con la muerte del Che, Debray considera su deber revolucionario revisar analíticamente las causas de la derrota, en un esfuerzo por transformar el hecho histórico en fruto provechoso para el porvenir.

El Diario del Che en Bolivia

El Diario del Che en Bolivia

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 306

"He llegado a los 39 y se acerca inexorablemente una edad que da que pensar sobre mi futuro guerrillero; por ahora estoy 'entero'."—Che Guevara, 14 de junio de 1967 Esta nueva edición del diario del que sería el último año del Che Guevara, detalla los esfuerzos del Che por dar inicio a una insurrección guerrillera contra el gobierno militar de Bolivia. El diario fue hallado en su mochila al ser capturado por el ejército boliviano en octubre de 1967. Esta nueva revisión incluye el texto de Fidel Castro “Una introducción necesaria”, en el que saca a la luz las mentiras incluidas en una edición anterior preparada por la CIA, con el objetivo de desacreditar al Che, la expedición boliviana y a la revolución cubana misma. El Diario de Che en Bolivia nos revela a un Che más viejo, más experimentado, con su salud mermada, distinto al juvenil y exuberante del Diario de Motocicleta escrito quince años antes, o del implacable y maduro Pasajes de la Guerra Revolucionaria: Congo, de apenas dos años antes. Aquí habla con punzante ironía al narrar los desafíos cotidianos encarados por su pequeño grupo guerrillero, los pronunciamientos del gobierno militar, así como las...

Che Guevara Presente

Che Guevara Presente

Autor: David Deutschmann , Maria Del Carmen Ariet Garcia

Número de Páginas: 661

Textos seleccionados --discursos, ensayos y cartas-- de uno de los guerrilleros, teóricos y organizadores políticos más reconocidos, Che Guevara. Ampliamente venerado como un verdadero revolucionario, esta colección de textos de Ernesto "Che" Guevara resalta sus principios políticos y praxis en la lucha contra el capitalismo y el imperialismo estadounidense. Discursos incisivos, ensayos críticos, y cartas personales no solo sirven como un resumen del movimiento revolucionario cubano, sino que también analizan la importancia de practicar solidaridad internacional, reflexionar sobre la resistencia violenta y explicar los peligrosos fracasos del capitalismo. Acompañado por una extensiva bibliografía de la escritura de Guevara, una cronología de su vida y un amplio glosario de individuos, organizaciones, y publicaciones, el Che Guevara Presente provee conocimiento del contexto histórico, político y cultural que llevo a la radicalización de Guevara. De sus discursos más famosos tales como "Crear dos, tres, muchos Vietnam" a sus intimas cartas personales dirigidas a camaradas alrededor del mundo y a sus propios hijos, este libro extiende el legado del Che y pinta un...

El socialismo y el hombre en Cuba

El socialismo y el hombre en Cuba

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 30

El socialismo y el hombre en Cuba es una carta enviada por Ernesto Che Guevara a Carlos Quijano, director del Semanario Marcha. Se publicó el 12 de marzo de 1965, bajo el título «Desde Argelia, para Marcha, La Revolución Cubana Hoy». Carlos Quijano (abogado, político y ensayista, fundador y director del mencionado semanario uruguayo, nació en Montevideo el 21 de marzo de 1900 y murió en México el 10 de junio de 1984). En la edición original Quijano añadió la siguiente nota: «Che Guevara envió esta carta a Marcha desde Argelia. Este documento es de la más significativa importancia, especialmente en aras de entender el objetivo y la meta de la Revolución cubana, visto por uno de los principales actores en el proceso. Las tesis presentadas son un intento por provocar debate y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva perspectiva sobre una de las presentes fundamentaciones del pensamiento socialista.» El 5 de noviembre de 1965, volvió a publicarse y se presentó con el rótulo de «exclusiva: una nota especial del Che Guevara». Se explicaba que los lectores de Marcha en Argentina no podieron leer la publicación original. La semana en que ésta apareció por primera vez,...

La Guerra de Guerrillas

La Guerra de Guerrillas

Autor: Ernesto Che Guevara

Número de Páginas: 160
Sin imagen

La Guerra De Guerrillas; A Camilo Por Ernesto 'Che' Guevara

Autor: Che Guevara

Número de Páginas: 187
Cómo Llegó La Noche

Cómo Llegó La Noche

Autor: Huber Matos

Número de Páginas: 540

Huber Matos antes de la revolución era maestro de escuela en Manzanillo, Cuba, y poseía una pequeña plantación de arroz. Igual que Fidel Castro se integró al Partido Ortodoxo. Después del golpe de estado del 10 de marzo de 1952, trabajó en contra del gobierno de Fulgencio Batista y tuvo que exiliarse en Costa Rica. En marzo de 1958 llevó un cargamento aéreo con municiones y armas para Castro, por lo que fue premiado con un comando de combate. Al momento del control del país fue nombrado comandante del ejército. El 19 de octubre presenta su renuncia, debido al giro comunista del nuevo gobierno. Como respuesta Castro le acusó de sedición y le mandó a Camilo Cienfuegos con orden de arrestarle. El mismo día del arresto de Matos, Pedro Luis Díaz, antiguo jefe de la fuerza aérea cubana con Castro, tiró panfletos desde un avión sobre ciudad de La Habana llamando a la remoción de los elementos comunistas del gobierno. En respuesta a estas acciones, frente a una manifestación, Castro preguntó a la muchedumbre que si era justo ejecutar a los dos disidentes. La multitud gritó Paredón. El juicio contra Matos comenzó el 11 de diciembre. Se le sentenció a 20 años de...

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

Autor: Collectif

Número de Páginas: 335

Las últimas décadas del siglo XX corresponden a lo que Huntington definió como la «tercera ola» de democratización, que comienza en el sur de Europa en la década de los 70, continúa con los países latinoamericanos en los años 80 y en los del este europeo post-comunista en los años 90. Entre las cuestiones generadas por el surgimiento de estas democracias, el problema de la gestión de la violencia pasada (la de la dictadura), presente (la de la transición) y futura (la de la democracia restaurada o consolidada) aparece primordial. Al final del siglo XX, la democracia aparece tanto como un régimen-emancipación que como un régimen-refugio capaz de proteger los derechos humanos ante la tentación monopolística del Estado. La tradicional oposición entre violencia y democracia adquiere un sentido más fuerte puesto que se trata de pacif car un país devastado por el empleo institucionalizado de la violencia. Pero, ¿se puede identif car en la práctica de las transiciones la utopía de una democracia que libera del mal de la violencia política? ¿Cuáles son los mecanismos para la desaparición de la violencia, la gestión de los conf ictos pasados y la consolidación ...

Guerra irregular

Guerra irregular

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 157

Qué es la guerra irregular La guerra irregular (IW) se define en la doctrina conjunta de los Estados Unidos como "una lucha violenta entre actores estatales y no estatales por la legitimidad y la influencia sobre las poblaciones pertinentes." En la práctica, el control de las instituciones y la infraestructura también es importante. Los conceptos asociados con la guerra irregular son más antiguos que el término en sí. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerra irregular Capítulo 2: Guerra de guerrillas Capítulo 3: Guerra de información Capítulo 4: Guerra no convencional Capítulo 5: Insurgencia Capítulo 6: Ejército irregular Capítulo 7: Contrainsurgencia Capítulo 8: Dirección de Operaciones (CIA) Capítulo 9: Relaciones Colombia-Estados Unidos Capítulo 10: Ley de Guardaparques (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la guerra irregular. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Guerra Irregular.

Guerra híbrida

Guerra híbrida

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 182

Qué es la guerra híbrida La guerra híbrida es una teoría de estrategia militar, propuesta por primera vez por Frank Hoffman, que emplea la guerra política y combina la guerra convencional, la guerra irregular y la guerra cibernética. con otros métodos de influencia, como las noticias falsas, la diplomacia, el lawfare, el cambio de régimen y la intervención electoral extranjera. Al combinar operaciones cinéticas con esfuerzos subversivos, el agresor pretende evitar la atribución o la retribución. El concepto de guerra híbrida ha sido criticado por varios académicos y profesionales debido a su supuesta vaguedad, sus elementos constitutivos en disputa y sus supuestas distorsiones históricas. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerra híbrida Capítulo 2: Guerra de guerrillas Capítulo 3: Sin primer uso Capítulo 4: Guerra asimétrica Capítulo 5: Estrategia militar Capítulo 6: Doctrina militar Capítulo 7: Guerra no convencional Capítulo 8: Guerra por poderes Capítulo 9: Teoría de la disuasión Capítulo 10: Guerra de cuarta generación ( II) Responder a las principales preguntas del público sobre la guerra...

Generaciones de guerra

Generaciones de guerra

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 159

¿Qué son las generaciones de guerra? En la historia militar, el término "generaciones de guerra" se refiere al concepto de cinco "generaciones" en la guerra, y cada generación tiene tácticas diferentes. , estrategias y tecnologías. Las generaciones de guerra a veces se denominan "4GW" o "5GW". El término se originó en 1989 para describir "el rostro cambiante de la guerra" a lo largo del tiempo; inicialmente solo se refería al surgimiento de la cuarta generación, pero finalmente se agregó una quinta generación. Cómo se se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Generaciones de guerra Capítulo 2: Blitzkrieg Capítulo 3: Guerra de guerrillas Capítulo 4: Tácticas militares Capítulo 5: Armas combinadas Capítulo 6: Doctrina militar Capítulo 7: John Boyd (estratega militar) Capítulo 8: Invasión Capítulo 9: Infantería motorizada Capítulo 10: Guerra de maniobras (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre las generaciones guerreras. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información...

Guerra no convencional

Guerra no convencional

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 199

¿Qué es la guerra no convencional? La guerra no convencional (UA) se define en términos generales como "operaciones militares y cuasi militares distintas de la guerra convencional" y puede utilizar fuerzas o acciones encubiertas como como subversión, sabotaje, espionaje, guerra biológica, sanciones, propaganda o guerra de guerrillas. Por lo general, esto se hace para evitar una escalada hacia la guerra convencional y las convenciones internacionales. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre el siguientes temas: Capítulo 1: Guerra no convencional Capítulo 2: Guerra de guerrillas Capítulo 3: Guerra asimétrica Capítulo 4: Baja conflicto de -intensidad Capítulo 5: Insurgencia Capítulo 6: Guerra en la jungla Capítulo 7: Guerra de cuarta generación Capítulo 8: Militar irregular Capítulo 9: Guerra moderna Capítulo 10: Contrainsurgencia (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la guerra no convencional. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básicos para cualquier tipo de guerra no convencional.

El arte de la guerra

El arte de la guerra

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 89

Qué es el arte de la guerra El arte de la guerra es un antiguo tratado militar chino que data de finales del período de primavera y otoño. La obra, que se atribuye al antiguo estratega militar chino Sun Tzu, está compuesta por 13 capítulos. Cada uno está dedicado a un conjunto diferente de habilidades o arte relacionado con la guerra y cómo se aplica a la estrategia y táctica militar. Durante casi 1.500 años, fue el texto principal de una antología que el emperador Shenzong de Song formalizó como los Siete clásicos militares en 1080. El arte de la guerra sigue siendo el texto de estrategia más influyente en la guerra de Asia oriental y ha influido tanto en Asia oriental como en China. La teoría y el pensamiento militar occidental han encontrado una variedad de aplicaciones en innumerables esfuerzos no militares competitivos en todo el mundo moderno, incluidos el espionaje, la cultura, la política, los negocios y los deportes. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: El arte de la guerra Capítulo 2: Clásicos chinos Capítulo 3: Tao Te Ching Capítulo 4: Guerra de guerrillas Capítulo 5: Sun Tzu Capítulo 6:...

Guerra asimétrica

Guerra asimétrica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 480

En el panorama global actual, comprender los matices de los conflictos es crucial para los profesionales y estudiantes de ciencias políticas. *Guerra asimétrica* explora conflictos en los que las fuerzas opuestas son desiguales, ofreciendo perspectivas sobre las estrategias y los impactos de la guerra irregular. Esta lectura esencial cubre conflictos históricos y contemporáneos, brindando perspectivas invaluables para comprender la guerra asimétrica. 1: Guerra asimétrica: define la guerra asimétrica y examina cómo los desequilibrios de poder dan forma al conflicto. 2: Guerra de guerrillas: destaca las tácticas utilizadas por grupos más pequeños contra fuerzas convencionales. 3: Movimiento de resistencia: explora la resistencia organizada en conflictos asimétricos. 4: Guerra popular: examina cómo poblaciones enteras se movilizan para resistir la opresión. 5: Conflicto de baja intensidad: analiza el compromiso militar limitado con impactos políticos significativos. 6: Guerra no convencional: se centra en las tácticas no tradicionales utilizadas por actores no estatales. 7: Insurgencia: profundiza en los movimientos insurgentes y sus desafíos a los gobiernos. 8:...

Guerras de Liberación Nacional

Guerras de Liberación Nacional

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 233

Qué son las Guerras de Liberación Nacional Las guerras de liberación nacional, también llamadas guerras de independencia o guerras de liberación, son conflictos librados por naciones para obtener la independencia. El término se utiliza junto con guerras contra potencias extranjeras para establecer estados soberanos separados para la nacionalidad rebelde. Desde otro punto de vista, este tipo de guerras se denominan insurgencias o rebeliones. La guerra de guerrillas o la guerra asimétrica a menudo es utilizada por grupos etiquetados como movimientos de liberación nacional, a menudo con el apoyo de otros estados. Cómo se beneficiará (I ) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerras de liberación nacional Capítulo 2: Guerra de guerrillas Capítulo 3: Lista de movimientos guerrilleros Capítulo 4: Movimiento de resistencia Capítulo 5: Descolonización Capítulo 6: Conflicto de baja intensidad Capítulo 7: MPLA Capítulo 8: Guerra de Independencia de Guinea-Bissau Capítulo 9: Ejército irregular Capítulo 10: Contrainsurgencia (II) Responder al público preguntas principales sobre las guerras de liberación nacional. Para quién es este libro...

El pensamiento político de Ernesto Che Guevara

El pensamiento político de Ernesto Che Guevara

Autor: María Del Carmen Ariet García

Número de Páginas: 237

La validez del proyecto de cambio político legado por el Che como alternativa en las luchas de liberación nacional y anticapitalistas, encuentra un espacio ineludible en el debate actual sobre la construcción de una estrategia revolucionaria de poder basada en la solidaridad y la justicia social. El pensamiento político de Ernesto Che Guevara y las fuentes primarias de la estructura teórica de sus tesis políticas, sustentadas por el marxismo y sus cualidades esenciales —el antidogmatismo y su permanente creación—, se revelan al lector estructuradas y expuestas con una visión original por quien es una de las principales estudiosas de su vida y su obra.

Guerrilla Warfare

Guerrilla Warfare

Autor: Ernesto Che Guevara , Ernesto Guevara

Número de Páginas: 204

This indispensable book includes three of Che Guevara’s most influential essays describing his tactical philosophy of fighting a guerrilla war in Latin America. Guerrilla Warfare, written in 1960, outlines Guevara’s doctrine for guerrilla fighters, especially against Caribbean-style dictatorships. In Guerrilla Warfare: A Method (1963) and Message to the Tricontinental (1967), Guevara modified some of his earlier tenets. These latter two works move away from his earlier dogmatism, suggesting that Marxist revolution was possible even in purportedly democratic regimes. All three essays reflect his deeply held belief that a small, rural-based guerrilla army could trigger a revolution.

Narraciones de testimonio en América Latina

Narraciones de testimonio en América Latina

Autor: Juan Duchesne Winter

Número de Páginas: 244

This book examines the most important questions that the proliferation of testimonial narrations has raised in the last decades for the Latin-American literary system.

Historia del Socialismo Internacional

Historia del Socialismo Internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 941

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento obrero, sino su enfoque explícitamente marxista. El marxismo es mucho más que un marco teórico académico: es una guía para la acción revolucionaria. El propósito de estos ensayos, por ende, no es sólo aplicar las herramientas teóricas del materialismo histórico al análisis de distintos aspectos de la historia del socialismo y de la teoría marxista, sino ante todo contribuir a la lucha por la emancipación de los trabajadores de la explotación capitalista.

Las guerrillas en Colombia

Las guerrillas en Colombia

Autor: Dario Villamizar Herrera

Número de Páginas: 473

Este libro forma parte de la memoria histórica de las guerrillas en Colombia. Cuenta y analiza los casi setenta años de este conflicto político armado contemporáneo, aún en proceso de resolución Presenciamos hoy el final del ciclo guerrillero en América Latina y el Caribe. Conocer y entender ese pasado, nos ayuda a explicarnos el presente. Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a lineamientos y objetivos políticos e ideológicos, composición social, número de combatientes, presencia territorial, nexos con movimientos sociales, dimensiones y tiempo de persistencia en el accionar político-militar.

El Marxismo en América Latina

El Marxismo en América Latina

Autor: Michael Löwy

Número de Páginas: 586
Insurrección

Insurrección

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 523

Descubra los secretos de los conflictos modernos con "Insurgencia", una adición fundamental a la serie de Ciencias Políticas. Esta guía, diseñada para profesionales, estudiantes y entusiastas, explora la interacción del poder, la estrategia y la política en los movimientos insurgentes. Ofrece conocimientos profundos sobre la dinámica de los conflictos y su resolución en el panorama global actual. Resumen de los capítulos: 1: Insurgencia: explore las definiciones, la evolución y la persistencia de la insurgencia. 2: Guerra de guerrillas: aprenda tácticas insurgentes para contrarrestar fuerzas superiores. 3: Guerra asimétrica: analice la dinámica desigual del poder en la guerra. 4: Paramilitarismo: investigue el papel de las fuerzas paramilitares en las insurgencias. 5: Conflicto de baja intensidad: profundice en los conflictos prolongados con violencia limitada. 6: Guerra no convencional: descubra las estrategias en la guerra no convencional. 7: Contrainsurgencia: evalúe las estrategias de contrainsurgencia y sus desafíos. 8: Decapitación (estrategia militar): explore la estrategia de atacar a líderes clave. 9: Guerra de cuarta generación: comprenda la guerra...

LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES

LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES

Autor: Francisco Ávila Coronel

Número de Páginas: 446

El presente libro es una larga investigación sobre el municipio de Atoyac de Álvarez, que pertenece a la región de la Costa Grande (Guerrero), en el que emergió la guerrilla del Partido de los Pobres, que mediante su brazo armado, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, buscó generar un cambio revolucionario en el país y la defensa de los derechos económicos y políticos de toda la sociedad, principalmente de los campesinos. Esta historia comienza con la Revolución mexicana porque los guerrilleros zapatistas y agraristas dejaron un legado de lucha y heredaron el derecho a la tierra a las futuras generaciones, sin embargo, los nuevos ejidos creados en los años cuarenta del siglo XX, también arrastraron la violencia social, pues las venganzas familiares, el rapto de mujeres, el estupro, la violación, la prostitución y la violencia comunitaria por linderos de tierras fueron un ingrediente importante que avivaría las rencillas y legitimaría la llamada “ley por propia mano”. En un contexto en el cual era legítimo castigar al agresor, fue prolífico el llamado justiciero y rebelde del maestro rural Lucio Cabañas Barrientos, quien buscó hacer un frente común en...

Che Guevara

Che Guevara

Autor: Jon Lee Anderson

Número de Páginas: 1186

Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto «Che» Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba. «La biografía más rigurosa de Ernesto Che Guevara» (Fernando García Mongay, Heraldo de Aragón); «Un texto intenso, despojado de artificio y subjetividad, desmitificador, que relata con buen pulso...

UN VIAJERO POR CAMINOS HISPANOS

UN VIAJERO POR CAMINOS HISPANOS

Autor: Zsuzsanna CsikÓs , Eszter Katona

Número de Páginas: 191
Amenazas pasadas presentes y futuras

Amenazas pasadas presentes y futuras

Autor: Sánchez Medero, Gema , Fernández-montesinos, Federico Aznar , Gómez De Ágreda, Ángel , Díaz Alpuente, Fernando , Sánchez De Rojas Díaz, Emilio

Número de Páginas: 515

El objetivo de esta obra es analizar qué es la guerra asimétrica y qué formas adopta esta, y cómo pueden afectar a la seguridad de la sociedad internacional actual. Esta peculiaridad hace que el libro cuente con un potencial proyección tanto internacional como nacional, porque la guerra convencional ya ha dado paso a la guerra asimétrica.

Guerrilla

Guerrilla

Autor: T. E. Lawrence

Número de Páginas: 69

El mito de Lawrence de Arabia, o El Orenz, ha dado a la historia un personaje de novela, casi descomunal. Son innumerables los estudios literarios, psicológicos e históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por David Lean en 1962 inspirada en el famoso "diario" árabe. Pero su teoría bélica, sintetizada en la Enciclopedia Británica bajo la voz Guerrilla en 1929 (y anticipada la década anterior en Los siete pilares de la sabiduría), quizá ha pasado algo más desapercibida, cuando de hecho permite realizar un corte radical no sólo respecto a la doctrina clásica de la guerra y la guerrilla revolucionaria, sino también a lo que podríamos definir como la doctrina clásica de la acción política y, en particular, de la acción política revolucionaria. La guerrilla nómada de Lawrence es lo opuesto a un ejército o una vanguardia política tradicional: el universo de signos que vehicula es inversamente proporcional a su fuerza militar. Combate para convencer, no para vencer; para la diversidad, no para la identidad; para transformarse antes que nada a sí misma en el espacio renovado por el viento del que es vector, no para plasmar el...

Últimos Libros buscados