Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Gestión del riesgo operacional y planificación de la continuidad de las operaciones para tesorerías estatales modernas

Gestión del riesgo operacional y planificación de la continuidad de las operaciones para tesorerías estatales modernas

Autor: International Monetary Fund

Número de Páginas: 36

Las Notas Técnicas y Manuales son preparados por los departamentos del FMI con el fin de difundir sus recomendaciones de asistencia técnica entre una audiencia más amplia. Estos estudios presentan recomendaciones y orientaciones de carácter general, extraídas en parte de informes de asistencia técnica que no se han publicado. Esta nueva serie se publica desde agosto de 2009.

Sin imagen

LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL: De la teoría a la aplicación

Autor: Ana Fernández-laviada

Número de Páginas: 609

Esta obra expone los aspectos fundamentales para abordar una adecuada gestión del riesgo operacional, y por lo tanto está destinada, principalmente, a las instituciones y profesionales que se ven inmersos en dicha gestión. Además, al tratarse de una obra completa, que aborda en forma progresiva, pero también con identidad propia, cada aspecto tratado, resulta de gran utilidad para todos los interesados en el riesgo operacional desde cualquier perspectiva. El contenido de este libro recoge la experiencia de reconocidos profesionales del sector financiero, pioneros y expertos en esta área, unida a la visión de académicos y otros agentes, tanto españoles como del Reino Unido, vinculados a la misma que desarrollan sus actividades en el ámbito de la consultoría, auditoría o supervisiónregulación. Su oportunidad, dada la reciente entrada en vigor de Basilea II, y la novedad que supone abordar en español un tema de la máxima importancia y actualidad, sobre el que no hay bibliografía de referencia en nuestro idioma, dotan a este libro de la máxima relevancia e interés. Índice PRESENTACIÓN Rector de la Universidad de Cantabria RELACIÓN DE AUTORES EDITORA PRÓLOGO...

La gestión del riesgo operacional: de la teoría a su aplicación

La gestión del riesgo operacional: de la teoría a su aplicación

Autor: Ana Fernández-laviada

Número de Páginas: 614

Expone, en forma progresiva, los aspectos fundamentales para afrontar una adecuada gestión del riesgo operacional, recogiendo la experiencia de profesionales del sector financiero, pioneros y expertos en este área a la que se une la visión de académicos y otros agentes vinculados a la misma que desarrollan sus actividades en el ámbito de la consultoría, auditoría o supervisión-regulación. Su oportunidad, por la reciente entrada en vigor de Basilea II, y la novedad de abordar un tema sobre el que no había bibliografía en castellano, le dotan de la máxima relevancia e interés.

Gestión del riesgo operacional y planificación de la continuidad de las operaciones para tesorerías estatales modernas

Gestión del riesgo operacional y planificación de la continuidad de las operaciones para tesorerías estatales modernas

Autor: International Monetary Fund

Número de Páginas: 36

Las Notas Técnicas y Manuales son preparados por los departamentos del FMI con el fin de difundir sus recomendaciones de asistencia técnica entre una audiencia más amplia. Estos estudios presentan recomendaciones y orientaciones de carácter general, extraídas en parte de informes de asistencia técnica que no se han publicado. Esta nueva serie se publica desde agosto de 2009.

GESTIÓN DE RIESGOS: cómo cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial

GESTIÓN DE RIESGOS: cómo cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial

Autor: Diego Fiorito

¿Qué es riesgo? ¿Cuáles son las actividades deportivas con mayor riesgo (mayor tasa de mortalidad)? ¿Cuál es la relación entre suerte y riesgo? ¿Cómo afecta el perfil de riesgo y la capacidad de riesgo al proceso de toma de decisiones? ¿Cómo podemos beneficiarnos de tener un proceso o marco de gestión de riesgos para las actividades diarias? ¿Cuáles fueron las fallas en el proceso de gestión de riesgos en el hundimiento del Titanic? ¿Por qué nunca tienes que confiar en alguien que recomiende una alternativa arriesgada si no está asumiendo el riesgo como consecuencia de la decisión? ¿Cómo gestionó con éxito el All England Club los efectos del Covid-19? ¿Por qué los jamaiquinos son más tolerantes al riesgo que los italianos y los japoneses? Todas estas preguntas se responden en “Gestión de riesgos: cómo alcanzar los objetivos personales y empresariales”. El libro tiene un enfoque completamente didáctico y el autor explica cómo el riesgo (o la incertidumbre) afecta tanto en nuestra vida personal como en el entorno empresarial. Es más probable que logremos nuestros objetivos si utilizamos un método probado para gestionar el riesgo.

El capital regulatorio por riesgo operacional

El capital regulatorio por riesgo operacional

Autor: Enrique Jiménez Rodríguez

Número de Páginas: 84

Las crisis corporativas acaecidas en los últimos tiempos revelan que determinadas entidades no gestionan adecuadamente, ni comprenden en profundidad, los riesgos que asumen. Esto ha motivado un exceso de prudencia a la hora de asumir posiciones arriesgadas en los mercados. Por lo que, existe cierta tendencia en la dirección corporativa a, en lugar de gestionar el riesgo, huir directamente de él, optando por estrategias conservadoras. Pero, si aceptamos que para aprovechar las oportunidades empresariales hay que arriesgar y que esto es lo que, en última instancia, crea valor para los accionistas, como proponen Buehler y Pritsch (2003), habrá que buscar un modelo equilibrado que salvaguarde a la entidad de los costes asociados a las dificultades financieras, por un lado, y, de otro, conceda libertad a la dirección para trabajar en un entorno en el que las recompensas están ponderadas en función del riesgo asumido. El Cuaderno tiene como eje central el análisis y contraste de las metodologías de cálculo de los requerimientos de capital propio por riesgo operacional. Metodológicamente, a partir de los datos de pérdidas operacionales de una entidad de crédito, se...

La gestión del riesgo operacional en las entidades financieras españolas (2007-2008)

La gestión del riesgo operacional en las entidades financieras españolas (2007-2008)

Autor: Ana Fernández Laviada

Número de Páginas: 47

Con la publicación por el Banco de España, en junio de 2008, de la Circular 3/2008, se daba por finalizado la adaptación de la legislación española a las Directivas comunitarias que revisan los requerimientos mínimos de capital exigibles a las entidades de crédito adoptando Basilea II. En particular, se incorporan los requerimientos de recursos propios por riesgo operacional, y son objeto de una detallada regulación los diferentes métodos de cálculo y los requisitos que las entidades han de cumplir para poder optar a cada uno de ellos. Posteriormente, se publicaba la “Guía para la aplicación del método estándar en la determinación de los recursos propios por riesgo operacional”, para orientar a las entidades en el cumplimiento de los criterios y requisitos de la Circular. El objetivo del presente trabajo es conocer y analizar, antes y después de la publicación de la Guía, la situación de las entidades financieras españolas que han optado por aplicar este método para el cálculo de los recursos propios por riesgo operacional.

Intrducción al análisis de riesgos financiero

Intrducción al análisis de riesgos financiero

Autor: Julio Cesar Alfonso , Luis Berggrun

Número de Páginas: 267

La medición y gestión (manejo) del riesgo es una disciplina relativamente nueva, que ha surgido con gran dinamismo después de episodios de inestabilidad y crisis financieras que se presentaron en las décadas del ochenta y noventa, como por ejemplo: la crisis de la deuda externa en la mayoría de países latinoamericanos en los ochenta, la caída de la Bolsa de Nueva York en 1987, la explosión de las burbujas financieras e inmobiliarias en Japón en los noventa y la de las empresas “.com” a finales de los noventa, el “tequilazo” en México durante 1994, la crisis financiera en el sudeste asiático en 1997 y las de Rusia y Argentina en 1997 y en 1998, respectivamente. En 2008 y 2009 tras la crisis inmobiliaria y la caída de todas las bolsas de valores del mundo, las medidas de riesgo se han convertido de nuevo en una fuente de discusión. Las discusiones entre académicos, administradores de riesgo y reguladores han puesto de manifiesto la necesidad de afinar las medidas de riesgo disponibles. Es más, la crisis de 2008 antes de terminar la medición del riesgo como un área de estudio, ha creado la necesidad de continuar ajustando las actuales medidas de riesgo. Este...

Riesgo operacional y servicio público

Riesgo operacional y servicio público

Autor: Rocío Sahún Pacheco

Número de Páginas: 356

En la obra Riesgo operacional y servicio público se profundiza sobre las consecuencias que ha producido la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico del nuevo concepto de "riesgo operacional" con la transposición de la Directiva 23/2014, de 26 de febrero, mediante la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Dicha introducción ha producido una reformulación significativa de nuestra tradicional tipología de contratos con la desaparición de algunas figuras clásicas como el contrato de gestión de servicios y la aparición de algunas novedades como el contrato de servicios dirigido a los ciudadanos. El principal objetivo de la obra es la realización de un estudio integral del problema de la distribución del riesgo en las concesiones de servicios de un modo que permita conocer el asunto desde todas sus aristas -la económica, la jurídica y la práctica-. Su autora pretende conocer cómo funciona el riesgo económicamente en las colaboraciones público-privadas, cuál es el contenido del riesgo operacional, qué relación guarda con el tradicional riesgo atribuido a las concesiones, qué cambios normativos ha propiciado y qué consecuencias puede...

Gestión integral de riresgos en instituciones financieras

Gestión integral de riresgos en instituciones financieras

Autor: Diego Fiorito

La gestión integral de riesgos debe estar íntimamente ligada con la estrategia para potenciar el cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales. En la actualidad, los riesgos provienen de fuentes internas y externas. Asimismo, los diferentes grupos de interés reclaman mayor transparencia y comunicación, la tecnología genera un ambiente de negocios cambiante, los deseos de los clientes evolucionan. Estas situaciones obligan a las instituciones a contar con un sistema adecuado de gestión de riesgos. En este libro, el lector puede obtener las herramientas adecuadas para gestionar los diversos riesgos a los que está expuesta una institución financiera. Así, se hará de marcos, normas, metodología, técnicas y herramientas para poder identificar, evaluar, gestionar, monitorear, comunicar y dar seguimiento a los riesgos que pudieran afectar a las instituciones. La gestión integral de riesgos no debe estar aislada en un área de riesgos; por el contrario, debe estar diseminada en todos los niveles de la organización permitiendo una mejor gestión. Poseer tres líneas de defensa para la adecuada gestión es una necesidad. Permear una cultura de riesgos es...

Gestión por procesos

Gestión por procesos

Autor: José Antonio Pérez Fernández De Velasco

Número de Páginas: 336

“Gestión” y “proceso” son dos términos, con frecuencia tópicos, que hay que comprender para que el sistema de calidad sea una eficaz herramienta de gestión para todos. Entonces, es fácil sentirse cómodo con los requisitos de los modelos de gestión de la calidad y excelencia empresarial. La aplicación de un término conocido, gestión, a otro también conocido pero sin hábito de hacerlo, procesos, plantea los siguientes interrogantes que se responden a lo largo del libro: ¿Cuántos procesos hay en mi empresa? La identificación de los procesos de la empresa y la definición de sus interacciones nos lleva a elaborar el mapa de procesos. ¿Cómo se planifican los procesos? Se incluyen varias herramientas para elaborar los procedimientos evitando la tan temida burocracia. Una vez que hemos identificado y sistematizado los procesos de la empresa, llega la pregunta crucial, ¿cómo se gestionan? Aplicando el ciclo PDCA y diseñando las herramientas pertinentes para hacer la medición y el seguimiento del proceso (cuadro de mando). La pregunta final suele ser, ¿pero cómo hay que organizar la empresa para gestionarla eficazmente con este enfoque basado en procesos?...

Experto en Blanqueo de capitales y financiación del Terrorismo

Experto en Blanqueo de capitales y financiación del Terrorismo

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 734

El terrorismo viola sistemáticamente los derechos fundamentales y las libertades públicas, afecta el normal funcionamiento de las instituciones en el contexto de democracias liberales, como es el caso de la española, y condiciona el normal desenvolvimiento de la sociedad civil. Además, se ha convertido, en nuestros días, en un fenómeno capaz de incidir sobre la paz y la seguridad internacional. De aquí la importancia de formar especialistas en las distintas facetas y expresiones contemporáneas del terrorismo, al igual que en materia de estrategias, políticas y medidas antiterroristas, tanto en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Justicia o la acción exterior del Estado, como en el seno de la Academia o de la sociedad civil, incluyendo en ella a los medios de comunicación y las entidades que intervienen a favor de los derechos morales y materiales de las víctimas del terrorismo, entre otros sectores concernidos

Configuración y usos de un mapa de procesos

Configuración y usos de un mapa de procesos

Autor: José Manuel Pardo Álvarez

Número de Páginas: 156
La desmaterialización y su impacto en la gestión de riesgos en el mercado público de valores

La desmaterialización y su impacto en la gestión de riesgos en el mercado público de valores

Autor: Mónica Núñez

Número de Páginas: 158

En este trabajo se analiza la desmaterialización y su impacto en la gestión de riesgos en el mercado público de valores.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.

Seguridad física y operacional en compañías aéreas

Seguridad física y operacional en compañías aéreas

Autor: Blas Torres Valenzuela

Número de Páginas: 110

Analizar los conceptos básicos para la seguridad operacional y la gestión de riesgos. Ampliar conocimientos sobre la normativa aplicable y organizaciones de seguridad operacional: UNO y OACI (ICAO), ECAC, JAA y EASA. Tener conocimiento sobre las regulaciones legales primarias y secundarias Saber cómo implementar la gestión corporativa de riesgos Tener clara la responsabilidad de cada componente del comité de seguridad de vuelo de la empresa Conocer y estudiar las causas de los accidentes en 2016 (ICAO 2016). Conocer el concepto de la gestión de riesgos y los beneficios que trae consigo un programa de gestión de riesgos para las aerolíneas. Entenderlos factores típicos de costos de incidentes comunes. Ahondar en la importancia de la realización de una investigación. Conocer los encabezados para redactar un informe investigador. Diferenciar los principales elementos del Safety Management System (SMS). Enumerar las fases de la gestión de riesgos de seguridad Conocer el sistema de información aeronáutica UD1. Conceptos básicos para la Seguridad Operacional 1. Introducción 2. Definiciones para la seguridad operacional y la gestión de riesgos 3. Normativa aplicable y...

Prácticas de contabilidad financiera bancaria

Prácticas de contabilidad financiera bancaria

Autor: Eduardo Menendez Alonso

Número de Páginas: 328

Esta obra presenta, desde un enfoque práctico, los aspectos más relevantes de la normativa contable de las Entidades de Crédito, adaptadas al nuevo marco derivado de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera y de la Circular 4/2004 del Banco de España. Este marco se caracteriza por la primacía de la imagen fiel como principio inspirador de la información contable, la mayor flexibilidad de los gestores en la fijación de la política contable de las entidades y la orientación hacia el inversor como usuario principal de la información financiera. El libro se ha dividido en distintos capítulos en los que se tratan los aspectos más relevantes de la contabilidad financiera de las entidades de crédito, entre los que destacan: el marco contable actual, las comisiones bancarias, la aplicación del valor razonable, los contratos de arrendamiento, las coberturas contables, las carteras de instrumentos financieros, el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, el proceso de consolidación, el análisis financiero basado en ratios bancarios o la regulación en materia de solvencia. La obra está dirigida principalmente a los estudiantes que cursan...

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de Nuevo León, México Dando sostenibilidad a las reformas de integridad

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de Nuevo León, México Dando sostenibilidad a las reformas de integridad

Autor: Oecd

Número de Páginas: 244

Este estudio analiza el sistema de integridad del Estado de Nuevo León y las reformas para desarrollar una cultura de integridad en su administración pública, en congruencia con el Sistema Nacional Anticorrupción.

La información financiera en la banca del siglo XXI

La información financiera en la banca del siglo XXI

Autor: Salvador Marín Hernández , Marcos Antón Renart , Juana Aledo Martínez , Allan Graham , Ester Gras Gil , Alejandro Hazera , Fausto Hernández Trillo , Javier Malagón Navas , Francisco Javier Martínez García , Francisco Navajas Martínez , Francisco Javier Ortega Rossell , Mercedes Palacios Manzano , Jorge Pérez Ramírez , Carmen Quirvan , Henry Schwarzbach , Jaime Vázquez Castro , Juan Carlos Díez Zapatero , María Erviti Legarra , Ana Fernández Laviada , Jose Antonio Fernández Madrazo , Fernando García Martínez , Juan Gómez Gallego , Marcos Avalos Bracho , Virginia Bejarano Vázquez , Mercedes Bernabé Pérez , Enrique Corona Romero , Cristina Del Rio Navarro

Número de Páginas: 556

Tal y como se desprende del título, los lectores que acudan a ella encontrarán que de forma rigurosa, pero a su vez de fácil lectura, se abordan diferentes problemáticas y escenarios del ámbito económico y financiero del mundo bancario al inicio del siglo XXI, efectuada por profesionales de reconocido prestigio, que han desempeñado y/o desempeñan una intensa labor, profesional, investigadora, o ambas, en el ámbito financiero, siendo muchos de ellos referencias indudables a nivel internacional.

El control, fundamento de la gestión por procesos

El control, fundamento de la gestión por procesos

Autor: Mario A. Fernández Fernández

Número de Páginas: 202

¿Por qué un nuevo sistema de gestión? - Gestión por procesos - La calidad total - Un nuevo protagonista: el control - Diseño de un sistema de gestión por procesos - La organización en la gestión por proceso - Documentación del sistema - Adaptación del personal y puesta en marcha - Cómo auditar la gestión por procesos - La gestión por procesos en las pymes.

Gestión Por Procesos En La Práctica

Gestión Por Procesos En La Práctica

Autor: Claudio Pires

Número de Páginas: 172

Mejore sua resultados de negocio en medio de tantos servicios pobremente controlados, relativos e imprevisibles.Participando en otros entrenamientos, auditorías y eventos, volví a considerar que algunos de mis planteamientos peculiares siempre podían ser vistos como un gran sinsentido o como una experiencia sólida y sus muchas cicatrices... quedando siempre al gusto o la crítica del público.En estos términos, acepté la prueba de avanzar en más transparencia y mejor organización de ideas, contrario a cualquier vanidad o unanimidad.Este es un libro gerencial o pre gerencial, porque, con dedicación y apego al contenido presentado, es muy probable que te empuje hacia adelante, en especialización técnica o en promoción ejecutiva (entonces, en la secuencia, ya escribí el próximo libro: "CEO - Los 100 primeros días").Es impensable desempeñar una función en una empresa sin saber, claramente, cómo colaborar y cómo paga nuestros salarios. Después de todo, ¡las facturas continúan llegando para todos!Espero, así, haber conseguido ponerme en el lugar del público y no en el protagonismo del escenario.¡Es un libro escrito por quienes hacen gestión por procesos para...

Sin imagen

Gestión Del Riesgo y Fundamentos Prácticos de Solvencia

Autor: María Isabel Martínez Torre-enciso , Rafael Hernandez Barros

Número de Páginas: 192

En este libro se analiza la gesti�n de riesgos desde el punto de vista de la protecci�n de los activos e ingresos de las organizaciones empresariales, y se analizan tambi�n los aspectos relativos a la direcci�n de empresas que operan con m�todos cient�ficos sobre gesti�n de riesgos. En particular, se presentan las diferentes metodolog�as de gesti�n integral de riesgos, detallando tanto los modelos financieros m�s avanzados como aquellos otros utilizados tradicionalmente en el sector asegurador para tarificar y calcular provisiones de solvencia y requerimientos de capital. Asimismo, se desarrollan las cuestiones m�s importantes a tener en cuenta al implantar sistemas de cuantificaci�n del capital de solvencia, en particular: el proceso de recopilaci�n de datos, la clasificaci�n de eventos para obtener datos consistentes y homog�neos, o las cuestiones pr�cticas del proceso metodol�gico de la cuantificaci�n del riesgo, especialmente del riesgo operacional. Uno de los objetivos centrales de esta obra consiste en facilitar a los directivos su tarea de gesti�n del riesgo, rentabilidad y crecimiento de las actividades empresariales.Este es un libro...

Crisis y nueva dirección bancaria

Crisis y nueva dirección bancaria

Autor: Xabier Alkorta Andonegi

Número de Páginas: 326

Ciclos económicos, crisis financiera internacional, quiebras bancarias, prácticas de dirección, rescates, reestructuraciones más o menos ordenadas, nuevos escenarios de mercado, competencia y regulación, junto a la asunción de responsabilidades de supervisión por parte del Banco Central Europeo, son algunos de los temas objeto de tratamiento crítico por quien ha tenido la oportunidad de vivir estos acontecimientos como responsable ejecutivo en distintas entidades a lo largo de las últimas tres décadas. Unas nuevas reglas de juego y la necesidad de mejorar la dirección, apoyan la presentación de un modelo integral que, desarrollado en ocho sistemas, trata de dar respuesta a las nuevas exigencias, en un escenario post-crisis, con especial referencia a la particularidad de los bancos con vocación social, como Kutxabank, heredero de las Cajas que lo han constituido, y cuya misión sigue siendo actual e importante para nuestra sociedad.

Gestión de Entidades Financieras

Gestión de Entidades Financieras

Autor: Ana Blanco Mendialdua (coord) , Varios Autores

Número de Páginas: 334

El libro aborda la gestión integral de una entidad financiera. Este aspecto lo diferencia de otros manuales pues, aunque analiza con mayor profundidad el aspecto financiero de estas entidades, también trata otros aspectos como el marketing bancario y la responsabilidad social de las entidades bancarias. El libro está estructurado en cuatro partes. En la primera se describe el funcionamiento del sistema financiero, para clasificar a los intermediarios financieros y entender su labor en el mercado. La segunda parte aborda la operativa bancaria, explicando las actividades tradicionales bancarias de depósito y préstamo, añadiendo otras modalidades de operaciones financieras. En la tercera parte se analiza la rentabilidad y el riesgo bancario, recogiendo la explicación de los principales ratios utilizados en banca, la normativa europea vigente y su adaptación a las entidades nacionales. La cuarta parte se centra en el aspecto comercial. Para finalizar, se deja abierto el debate sobre la responsabilidad social de las entidades financieras. Los autores han aprovechado su experiencia docente para exponer los conceptos y tecnicismos de forma cercana, resultando un libro fácil de...

Ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito

Ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito

Autor: Centro De Publicaciones

Número de Páginas: 781

Contenido: LEY Y REGLAMENTO. - Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. - Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 10/2014, de 26 de junio,de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. Actualización abril 2015.

Finanzas empresariales

Finanzas empresariales

Autor: Jorge Trujillo , Óscar Martínez

Número de Páginas: 446

«Finanzas empresariales, análisis y gestión» Presenta las herramientas necesarias para la adecuada toma de decisiones financieras. Facilita el análisis, el diagnóstico, la evaluación y la planeación estratégica financiera (PEF), orientada a la generación de valor de la operación y financiación de las empresas. Permite conocer el estado de la salud financiera de las empresas con un diagnóstico analítico sobre la evolución de los indicadores de gestión financiera, apoyados con la matriz de referenciamiento empresarial que involucra, como tema novedoso de la obra, el 'benchmark' y la determinación del punto de equilibrio del costo de capital para el análisis del apalancamiento financiero y el valor agregado económico.

Temas de derecho financiero contemporáneo

Temas de derecho financiero contemporáneo

Autor: Sergio Rodríguez Azuero , Erick Rincón Cárdenas , Juan Jacobo Calderón Villegas

Número de Páginas: 794
Apuntes de tendencias del sistema financiero español

Apuntes de tendencias del sistema financiero español

Número de Páginas: 314
Mejores prácticas de gestión empresarial

Mejores prácticas de gestión empresarial

Autor: Jeremy Hope , Steve Player

Número de Páginas: 396

Tan sólo el 30 por ciento de la increíble serie de herramientas y prácticas de gestión empresarial ofrecen realmente los beneficios y ventajas que prometen. El 70 por ciento restante, que las organizaciones no utilizan correctamente, conllevan tiempo y dinero perdido, clientes frustrados y equipos desmotivados. Jeremy Hopey Steve Player, ofrecen respuestas a través de la revisión crítica de 40 conocidas herramientas y prácticas de gestión—desde declaraciones de misión, cuadro de mando integral y previsiones periódicas actualizadas (rolling forecasts) a indicadores clave, Seis Sigma y evaluaciones de rendimiento.

Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental. UF1944.

Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental. UF1944.

Autor: Lucía Grijalbo Fernández

Número de Páginas: 142

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1944 "Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Especificar tipos, estructura y soporte de modelos normalizados que pueden formar parte del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de una organización. - Aplicar operaciones de elaboración y ejecución de planes de información y formación relativos a la puesta en marcha y desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Índice: INTRODUCCIÓN 7 TEMA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) 8 1.1. Esquema 9 1.2. Sistemas de gestión 10 1.2.1. Principios de los sistemas normalizados de gestión 10 1.2.2. Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) de Deming 10 1.3. Sistemas de Gestión Ambiental 18 1.3.1. Sostenibilidad 18 1.3.2. Responsabilidad Social 20 1.3.3. Documentos de referencia normativa, guías, libro blanco, informes, entre otros. 22 1.3.4. Modelos de...

Riesgos financieros y operaciones internacionales

Riesgos financieros y operaciones internacionales

Autor: Diego Gómez Cáceres , Jesús Miguel López Zaballos

Número de Páginas: 432
Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Autor: Rodolfo, García Sierra , Alexander, Guzmán Vásquez , Francisco, Prada Ramírez , María Andrea, Trujillo Dávila

Número de Páginas: 200

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos financieros y no financieros, sino que requiera diseñar modelos de gobierno y gestión adecuados para garantizar la sostenibilidad de sus organizaciones. Conscientes de ello, en esta publicación los autores presentan problemáticas relacionadas con las juntas directivas, la sucesión gerencial y el talento humano, la arquitectura de control, la revelación de información y el mercadeo social, además del papel de las asambleas, para orientar alas ESAL en su camino de consolidación. Este libro constituye una herramienta valiosa para consolidar un buen modelo de gobierno organizacional que...

Consejos II

Consejos II

Autor: Silvia Leal Martín

Número de Páginas: 274

Aceptar la incorporación a un Consejo es una decisión muy arriesgada, pero también un camino apasionante en el que, más que nunca, hacen falta grandes profesionales. Por ello, tienes en tus manos un libro cargado de consejos, herramientas y testimonios de personas que son un referente y que nos enseñan cómo afrontarlo con éxito. "Este libro hay que leerlo porque nos aporta una visión holística sobre lo que requiere el buen gobierno en los Consejos de Administración hoy". Mario Lara, Director de Esade Madrid y del Centro de Gobierno Corporativo de Esade. "Ser consejero es una oportunidad arriesgada y lo que hacemos aquí es evitar que ese sueño se convierta en pesadilla", José Luis Moreno Casas, Director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid. Ha sido consejero de Mercamadrid y Metro de Madrid.

Gestión financiera pública en América Latina

Gestión financiera pública en América Latina

Autor: Mario Pessoa

Número de Páginas: 416

La eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión financiera pública en América Latina son fundamentales para la supervisión de los recursos públicos, la estabilidad fiscal y el desarrollo económico sostenible. En años recientes, los países de América Latina han adoptado reformas en la gestión financiera pública y han logrado muchos avances importantes; sin embargo, todavía existen retos. Este libro reúne el conocimiento y las experiencias del personal técnico del FMI y el BID y de representantes de 16 Gobiernos de la región para documentar estas reformas, y examina las experiencias y las lecciones aprendidas. Es un recurso valioso para quienes se ocupan de estos temas en la gestión financiera pública.

Invertir en Hedge Funds

Invertir en Hedge Funds

Autor: Marcos Mailoc Lopez Prado , Carlos Rodrigo Illera

Número de Páginas: 552

Con una capitalización que excede los 600.000 millones de dólares y más de 4.000 entidades, la industria de los Hedge Funds no puede ser ignorada por más tiempo. Su papel en el sistema financiero internacional es cada vez más palpable y notorio, hasta el punto de poder afirmar que una cartera de inversión sin Hedge Funds es con toda certeza ineficiente. El desconocimiento de estos vehículos de inversión sitúa fuera del mercado laboral a muchos profesionales y estudiantes deseosos de trabajar en entidades financieras internacionales. Los lectores interesados en la (opaca) operativa de los vehículos de inversión domiciliados en paraísos fiscales, como ocurre con la mayoría de los Hedge Funds, encontrarán en este libro una fiel guía de su estructura y funcionamiento. INDICE RESUMIDO: Preliminar y organización del estudio. Introducción y definiciones. Economía de la empresa en los Hedge Funds. Marco Legal de la industria de los Hedge Funds. Estrategias de inversión Mercado-Neutrales. Rendimiento y riesgo de los Hedge Funds. Eficiencia de los Hedge Funds. Tesis, futuro de los Hedge Funds y conclusiones.

Estudios de Derecho deportivo

Estudios de Derecho deportivo

Autor: María Corona Quesada González , Francisco Rubio Sánchez , Eduardo Blanco Pereira , Eduardo De La Iglesia Prados , Koldo Irurzun Ugalde , José Manuel Meirim , Yeray Romero Matute , Rafael Alonso Martínez , Javier Manuel Cuchi Denia , Manuel Guedea Martín , Diego Medina Morales , Javier Rodríguez Ten , Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga , Luis María Cazorla Prieto , María Josefa García Cirac , Diana Malo De Molina Zamora , Luis Cazorla González-serrano , Miguel María García Caba

Número de Páginas: 880

Estos Estudios de Derecho Deportivo los integran cuarenta trabajos, de enorme valor y destacada actualidad, debidos a los más prestigiosos autores de Derecho del deporte que, con sus aportaciones, rinden merecido homenaje al profesor Bermejo Vera, fallecido el 23 de julio de 2019. El profesor José Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004, siendo desde entonces Presidente de Honor de la entidad, así como el Boletín Informativo de la Asociación y la Revista Española de Derecho Deportivo, publicaciones que dirigió hasta 2004. Y fue, hasta su fallecimiento, el más destacado referente en esta materia. Con estos Estudios de Derecho Deportivo, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, la Asociación Española de Derecho Deportivo ofrece el reconocimiento debido a su fundador y una obra que sirva de permanente recuerdo al maestro desaparecido.

Gestión del patrimonio familiar

Gestión del patrimonio familiar

Autor: Borja Durán

Número de Páginas: 336

¿Tienes claros los conceptos de patrimonio y de familia? ¿Estás preparado para diseñar un plan estratégico que preserve e, incluso, aumente el patrimonio al mismo tiempo que cimientas las bases de una estructura y que mantenga unida a tu familia durante las próximas generaciones? Si tus respuestas son no, entonces este es el libro que te sacará de dudas. La decisión de una estirpe de poner en común recursos y alinear objetivos vitales supone un reto que va más allá de la aplicación del recetario clásico de la gestión de inversiones. Se debe reflexionar sobre estos objetivos tanto a nivel individual como familiar, puesto que así se conseguirá alinear los recursos y la energía de la familia en una dirección acorde con las metas comunes. Además, la reflexión definirá de manera explícita un sistema de valores imprescindibles para la gestión del patrimonio familiar. Para ello, habrá que recurrir a la intrahistoria de cada grupo familiar: sus antecedentes, el origen de su patrimonio, el destino o misión del mismo, los intangibles reputacionales que hay que defender, la visión particular sobre la ética, etc. Esta dimensión subjetiva y particular es,...

Últimos Libros buscados