1911: El cine y la revolución maderista
Autor: Juan Felipe Leal
Número de Páginas: 230
Con este volumen culmina la colección Anales del cine en México, 1895-1911, que consta de 29 libros. En 1911 se extendió la insurrección armada en el norte y en el centro-sur del país, acontecimientos que filmaron cineastas de la estatura de los hermanos Alva, Manuel Becerril, José Cava, Valente Cervantes, Henri Moulinié, Indalecio Noriega Colombres, Antonio F. Ocañas, José Pesquera Tuñón, y Salvador Toscano. Si en 1910 casi todos los rodajes se realizaron en la capital de la república, en 1911 la mayoría de ellos, salvo las 34 películas taurinas, se llevó a cabo en la provincia: en los estados de Chihuahua, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca. En 1911 las películas que se hicieron en el Distrito Federal fueron, con excepción de los largometrajes taurinos, cortometrajes de uno o dos rollos; mientras que los filmes que se tomaron en la provincia fueron largometrajes de 1,000, 1,500, 2,000 y 2,500 metros de longitud. 1911 fue un año axial en el que la cinematografía mexicana dio un giro de 180 grados. Las multitudes que filmaron los hermanos Alva durante el recorrido que realizó Porfirio Díaz de la capital de la república a Ciudad Juárez para entrevistarse...