Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Reconstruyendo la filosofía jurídica. Estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jürgen Habermas

Reconstruyendo la filosofía jurídica. Estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jürgen Habermas

Autor: Édgar Hernán, Fuentes , Juan Sebastián, Ceballos Bedoya , Carolina, Galindo Poblador , Iván, Garzón Vallejo , Mateo, Jaramillo Vernaza , Rodrigo, Oliveira Santana , José Manuel, Suarez Delgado , Carlos Alberto, Suárez , Oscar, Mejía , Raúl Fernando, Núñez Marín

Número de Páginas: 293

En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del Derecho, del cual se originó el libro que lleva el mismo nombre. La relevancia que produjo dicho evento en el ámbito académico, así como el interés despertado para la generación de un espacio similar con otros autores de importancia para la ciencia jurídica, se establecieron como el punto de encuentro y la razón de producción de aquello que lleva el nombre hoy de jornadas Académicas Internacionales de Argumentación y Filosofía del Derecho que, adicionalmente, sirvieron para una modulación de actividades desarrollas en el Foro de Interpretación, Argumentación y Decisión judicial del año 2010, llevado a cabo en nuestra Universidad, con presencia del profesor portugués Boaventura de ...

Dios en el exilio

Dios en el exilio

Autor: Manfred Frank

Número de Páginas: 384

Libro que analiza la creación de una nueva mitología en la Alemania de los siglos XIX y XX, con la creación de un culto intesamente literario y estetizante en el que se pueden distinguir, por una parte, el esteticismo de Rilke, George y Thomas Mann, y, por otra, las fantasías políticas del tipo del «artista-político» nietzscheano.

Perspectivas

Perspectivas

Autor: Juan Manuel Aragüés Estragués

Número de Páginas: 217

Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el 26 de noviembre de 2011. El libro pretende también contribuir a establecer vínculos estrechos entre el Departamento de Filosofía y el profesorado de secundaria con el fin, entre otras cuestiones, de implicarse en la mejor preparación del alumnado de cara a la Prueba de Acceso a la Universidad y de facilitar la tarea docente del profesorado. En ese sentido, y puesto que actualizar el programa, dando cabida al siglo XX, parecía una cuestión necesaria, se ha configurado una aproximación a algunos autores y autoras contemporáneos, en la dimensión ética y/o política de su pensamiento, que también puede resultar...

El Libro Que Tu Cerebro No Quiere Leer

El Libro Que Tu Cerebro No Quiere Leer

Autor: DAVID. ROSARIO

Can we reeducate the brain to be happier and live fully? The answer is a definite yes. We live surrounded by a huge amount of information; only a small part (around 5%) reaches our consciousness. When we understand how the organism generates thoughts and reality, we can influence the system to replace fear.

Teoría de la justicia

Teoría de la justicia

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 549

Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.

Análisis crítico del discurso

Análisis crítico del discurso

Autor: Jorge Martín Gómez Bocanegra , Gerardo Gutiérrez Cham , Patricia Córdova Abundis

Número de Páginas: 193
Teoría y métodos de la ciencia política

Teoría y métodos de la ciencia política

Autor: David Marsh , Gerry Stoker

Número de Páginas: 338

INDICE: Introduccion, por Gerry Stoker.Parte 1. Enfoques de la ciencia politica.- 1. La teoria normativa, por Daryl Glaser.- 2. El institucionalismo, por R. A. W. Rhodes.- 3. El analisis conductista, por David Sanders.- 4. La teoria de la eleccion racional, por Hugh Ward.- 5. La perspectiva feminista, por Jenny Chapman.- 6. La teoria del discurso, por David Horwarth.Parte 2. Cuestiones metodologicas.- 7. Los metodos cualitativos, por Fiona Devine.- 8. Los metodos cuantitativos, por W. L. Miller.- 9. El metodo comparativo, por Tom Mackie y David Marsh.- 10. Estructura y actuacion (agency), por Colin Hay.Parte 3. Teorias del Estado.- 11. El pluralismo, por Martin Smith.- 12. El elitismo, por Mark Evans.- 13. El marxismo, por George Taylor.- 14. La convergencia entre las teorias del Estado, por David Marsh. Conclusiones, por David Marsh y Gerry Stoker.- Bibliografia.- Indice analitico.

Compendio de ética

Compendio de ética

Autor: Peter Singer

Número de Páginas: 756

Este Compendio de Etica no es un diccionario de vocabulario tecnico de los filosofos morales, sino un conjunto de cuarenta y siete ensayos breves, escritos con rigor, subordinado a la legibilidad y al caracter apasionante de los temas tratados. Peter Singer ha reunido a las principales autoridades en las respectivas materias para abordar temas como el origen historico y antropologico cultural de la etica, los principales sistemas eticos en la India, China, el Islam y el Occidente cristiano, las ideas acerca de como debemos vivir o de como podemos justificar nuestras posiciones al respecto, no menos que las cuestiones de aplicacion practica mas relevantes, como el derecho a la propiedad, el seco, el aborto, la eutanasia o el medio ambiente, sin olvidar las conexiones con el feminismo, el evolucionismo, la religion y la politica.

El retorno de lo político

El retorno de lo político

Autor: Chantal Mouffe

Número de Páginas: 272

El mundo ha sufrido diversas convulsiones: conflictos étnicos, religiosos y nacionalistas que a su vez han coincidido con crisis de eficacia y legitimidad que han atravesando las democracias occidentales. En el presente libro, Chantal Mouffe arguye que la teoría de la democracia liberal es incapaz de comprender esos problemas, sobre todo dada su concepción inadecuada y esencialista de la política. El universalismo, el racionalismo y el individualismo de la teoría liberal acaban por provocarle un fuerte bloqueo ante la especificidad de lo político, principalmente frente al papel esencial que desempeñan los antagonismos y el poder en la vida social. Mouffe está convencida de que las revoluciones democráticas, que tanto esfuerzo costaron, podrían verse minadas por este tipo de comprensiones erróneas respecto a las fuentes de la identidad política. Concebida como un desarrollo del programa que la autora ya avanzó, con Ernesto Laclau, en Hegemony and Socialist Strategy, esta obra muestra que las categorías centrales de la teoría política —la ciudadanía, la comunidad y el pluralismo— necesitan ser reformuladas desde una perspectiva antiesencialista. De este modo,...

Breve historia del liberalismo

Breve historia del liberalismo

Autor: Juan Granados Loureda

Número de Páginas: 320

La apasionante historia del pensamiento libertario, contra toda forma de dominación. Desde los orígenes más o menos lejanos del pensamiento liberal, rastreables en Aristóteles, Cicerón o los neoplatónicos florentinos y de forma más clara en el pensamiento político del siglo XVII europeo, con Baruch Espinoza y John Locke a la cabeza; se analiza la evolución del liberalismo de los siglos XIX y XX en sus diferentes escuelas y tiempos, desde el esbozo de la teoría y su configuración doctrinaria, a través del estudio de los grandes movimientos revolucionarios de 1830 y 1848, su posterior desarrollo económico y político a través de los siglos XIX y XX, hasta el varapalo que supuso para sus presupuestos teóricos la profundísima crisis económica en la que aún nos hallamos inmersos Breve historia del liberalismo estudia también el estado actual del pensamiento liberal tras la aparente contradicción de sus teorías al evidenciarse los males de la especulación inmobiliaria y las maniobras monetaristas de los bancos centrales . ¿Tiene sentido pensar en liberal tras la caída de Lehman Brothers? La lucha de los amantes de la libertad frente a todo totalitarismo es, desde ...

Para leer a Habermas

Para leer a Habermas

Autor: Juan Carlos Velasco

Número de Páginas: 192

La obra de Habermas constituye el esfuerzo intelectual más original y coherente de elaborar una filosofía situada a la altura del espíritu postmetafísico que de modo casi inexorable caracteriza nuestro tiempo. Ciertas aportaciones de este filósofo alemán, tales como la teoría de la acción comunicativa o la ética discursiva, marcan hitos fundamentales en la teoría social y en la rehabilitación de la filosofía práctica contemporánea. Términos divulgados por él, como el de "consenso" o el de "patriotismo constitucional", forman hoy ya parte de nuestro lenguaje político. Sin embargo, los escritos habermasianos han ido adquiriendo una extensión tan monumental, que, unida a su considerable complejidad conceptual y a su alto nivel de abstracción, dificulta enormemente el acceso a los legos en la materia. Por ello resulta realmente útil contar con las claves básicas de su pensamiento que a modo de hilos conductores permitan al lector adentrarse en su obra. Proporcionar dichas claves con claridad y rigor es precisamente el objetivo que se ha propuesto Juan Carlos Velasco a la hora de elaborar Para leer a Habermas.

Historia Del Pensamiento Económico

Historia Del Pensamiento Económico

Autor: Stanley Brue , Randy Grant

Número de Páginas: 543

El estudio de la historia del pensamiento económico sigue creciendo a medida que la economía madura. Las nuevas ideas, evidencia, problemas y valores requieren todo una reconsideración de las disputas básicas y de las principales contribuciones del pasado. El propósito primordial de este libro es narrar la historia de la economía de forma clara, erudita, equilibrada e interesante.

El crepúsculo de la metafísica

El crepúsculo de la metafísica

Autor: Jesús Conill Sancho

Número de Páginas: 348
Hannah Arendt

Hannah Arendt

Autor: Elisabeth Young-Bruehl

Número de Páginas: 648

Esta biografía de Hannah Arendt (Königsberg, 1906- Estados Unidos, 1975), una de las pensadoras más originales y controvertidas del siglo XX, va más allá de la reconstrucción de la vida de la filósofa. Constituye también una exposición de su vasta obra y de su época. Y no sólo recrea numerosos episodios de una existencia compleja, entrelazada con los grandes dilemas y los grandes dramas de un siglo cruel, sino que proporciona también una guía para la interpretación de una obra ineludible en el campo del pensamiento social y político, de la historia y la filosofía. Se expone la trayectoria biográfica de Arendt, desde sus orígenes familiares en la Alemania prebélica hasta su madurez en Estados Unidos, prestando especial atención a sus actividades políticas, a su actividad docente y a sus análisis del antisemitismo, el estalinismo y el nazismo, así como a sus relaciones, siempre polémicas, con el sionismo. Se describen también sus relaciones con algunas de las figuras más destacadas de su época, incluyendo a su primer y segundo marido –Günther Anders y Heinrich Blücher— y a sus dos grandes maestros Martin Heidegger y Karl Jaspers.

Liberalismo viejo y nuevo

Liberalismo viejo y nuevo

Autor: José Guilherme Merquior

Número de Páginas: 216

Estudio del pensamiento liberal que va del liberalismo cl sico del siglo XVIII al neoliberalismo actual. el autor hace una reinterpretaci n de la historia de tal doctrina y una defensa de su perdurable pertinencia, presentando una visi n panor mica del liberalismo que va de Locke a Rawls.

Tres mujeres en tiempos sombríos

Tres mujeres en tiempos sombríos

Autor: Sylvie Courtine-Denamy

Número de Páginas: 350
Sin imagen

Justicia y democracia consensual

Autor: Oscar Mejía Quintana , Guillermo Hoyos Vásquez

Número de Páginas: 182
Richard Rorty: La construcción pragmatista del sujeto y de la comunidad moral

Richard Rorty: La construcción pragmatista del sujeto y de la comunidad moral

Número de Páginas: 353
Gardel

Gardel

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 568

GARDEL es una biografía magistral que está a la altura de un artista brillante. Un trabajo minucioso y extraordinario que, manufacturado con la destreza y el sello prestigioso de Felipe Pigna, relata la vida de un artista único, que, por si fuera poco, tuvo una vida fascinante. La gloria y la tragedia. El talento y las historias inolvidables. La música del alma. Como bien anticipa el autor en la introducción: "Tenía muchas ganas de escribir esta historia, quizás una historia argentina entre 1890 y 1935, des-de Gardel, desde su vida y su obra, hablando necesariamente de la historia del tango, pero también de todo lo que nos pasó y lo que le pasó al mundo en esos años fundamentales. Me parece mucho más interesante hablar del hombre que cambió la historia del tango, del que fue, como bien él decía, su primer "intérprete", es decir, el primero en entenderlo plenamente, en traducir claramente lo que cada poeta quiso decir, viviéndolo intensamente. El primer argentino del siglo XX en trascender a niveles poco comunes en España, Francia, los Estados Unidos y casi toda Latinoamérica". Gardel incluye los misterios de su vida del hombre que cambió al tango para siempre,...

La pluralidad del mundo

La pluralidad del mundo

Autor: Hannah Arendt

Número de Páginas: 400

La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. No hay nada más radical que un clásico. Hannah Arendt, la gran pensadora del siglo XX, es sin duda fundamental para afrontar los desafíos del XXI. Abordó todas las cuestiones clave de su tiempo, desde el antisemitismo hasta el totalitarismo, los orígenes de la democracia, la crisis de la autoridad, los fundamentos de la educación y la estética o el problema del mal en la modernidad. Toda su obra está sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales.Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar...

Género, espacio y poder

Género, espacio y poder

Autor: Mino Vianello , Elena Caramazza

Número de Páginas: 232

Este ensayo pretende estimular la reflexión sobre el hecho de que siempre y en todo lugar las mujeres han estado excluidas del poder en la vida pública; y, aunque no todas las acciones están dirigidas a conquistarlo, es evidente que todos los ámbitos de la vida están profundamente influidos por formas de poder que se hallan ligadas al poder en la esfera pública. Éste se estructura en varias dimensiones, pero la más extendida, completa y radical es la del género. A partir de aquí los autores ofrecen al lector algunos conceptos básicos con los que elaborar una crítica radical de las categorías fundamentales de las Ciencias Políticas tradicionales, que se asienta sobre la oposición entre el pensamiento estratégico, típico de la mente masculina, que se encarna en la racionalidad formal, y el pensamiento ovular, típico de la mente femenina, que encuentra su expresión en la empatía.

La Europa del siglo XVI

La Europa del siglo XVI

Autor: R. Mackenney

Número de Páginas: 416

La Parte I se ocupa de las realidades económicas y sociales de la época. Se abre con el estudio de una de las raras constantes que es posible hallar en el XVI: la preeminencia social de que disfrutan los nobles (cap. 1). Después, esto se pone en relación con los síntomas de expansión en ese mundo social, la exploración ultramarina y el crecimiento de la población (cap. 2). Cronológica y metodológicamente estos temas preceden a una revisión del desarrollo político que se concreta en la teoría del Estado y en las manifestaciones prácticas del poder estatal (cap. 3). Las ciudades (cap. 4), que fueron tan importantes al propiciar la Reforma, nos ofrecen un puente natural hacia la Parte II, que pretende ser una exposición de lo que dijeron los principales reformadores religiosos en el contexto del Renacimiento. Los capítulos de esta Parte II cubren el Renacimiento con especial referencia al humanismo y las artes visuales (cap. 5), el antimonacato de la primera Reforma (cap. 6), los avances -o la falta de ellos- de la Reforma (cap. 7) y el resurgir católico (cap. 8). Cada uno de estos capítulos está dividido en cuatro partes y, en cada caso, la última de ellas es una ...

La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior

La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior

Autor: Thomas Mun

Número de Páginas: 216

Se considera sta como una obra b sica Para el conocimiento del pensamiento econ mico. Thomas Mun, mercader afortunado, famoso, entre los comerciantes y hombres de empresa del siglo XVI, coloca al comercio en el plano m s alto de la econom a al considerar que la abundancia y riqueza de todo reino o rep blica consiste en la producci n y comercio de aquellas cosas que son necesarias Para la vida urbana.

Chomsky para todos

Chomsky para todos

Autor: John Maher , Judy Groves

Número de Páginas: 176

Chomsky para todos explora la interpretación chomskiana de las realidades cognitivas implicadas en el uso del lenguaje y el utillaje técnico preciso para representarla. El libro describe asimismo la crítica radical de Chomsky a las instituciones de poder y las formas de opresión, así como su compromiso con la libertad y la justicia. Las teorías de Noam Chomsky marcan un antes y un después en la historia de la lingüística. Mantienen que el cerebro humano posee una facultad lingüística innata y que parte de esta dotación biológica es una «gramática universal», esto es, una serie de principios comunes a todas las lenguas. Como resultado, todas las lenguas humanas y las formas en que las aprenden los niños son extraordinariamente similares. El libro de Chomsky Estructuras sintácticas marcó un hito en la lingüística del siglo XX, cuestionando supuestos de muchas disciplinas como la filosofía, la psicología y la historia intelectual. Heredero de la tradición ilustrada, Chomsky ha introducido nuevas perspectivas sobre el lenguaje, la creación individual y la naturaleza de la libertad humana en la sociedad.

Hannah Arendt

Hannah Arendt

Autor: Fina Birulés

Número de Páginas: 288

En 2018 se cumplen más de 40 años de la muerte de Hannah Arendt, considerada como la filósofa política más importante del siglo xx. Su trayectoria biográfica como discípula de Jaspers y Heidegger, como judía alemana exiliada y finalmente como ciudadana norteamericana marcó la singular evolución de su pensamiento, no clasificable en ninguno de los «ismos» al uso; de ahí su actualidad y el que haya vuelto a aparecer en escena en los últimos años. Este volumen reúne las reflexiones de destacados filósofos, como Hans Jonas, Richard J. Bernstein o Salvador Giner, quienes analizan desde perspectivas muy diversas los temas centrales de la obra de Arendt. De esta manera, su figura se va perfilando como la de una teórica que puede y debe tomar parte en nuestras controversias actuales. Hannah Arendt nunca sintió la tentación de hacer suyas las palabras de Hugo von Hofmannsthal, quien dijo hace un siglo que «es relativamente fácil ganarse las simpatías de la generación a la que se pertenece»: durante su vida su voz fue incómoda y aún hoy sigue siéndolo. Justamente por eso hay que escucharla.

Vuelta de siglo

Vuelta de siglo

Autor: Bolívar Echeverría

Número de Páginas: 272

Con su penetrante inteligencia, Bolívar Echeverría se ha propuesto descifrar el sentido enigmático que presentan los datos más relevantes de esta vuelta de siglo. Aquí se tratan desde asuntos de orden general hasta otros que se enfocaron en la realidad latinoamericana y su múltiple identidad moderna, para localizar el conflicto vivo pero reprimido que la lleva a reproducir esas condiciones espantosas de miseria económica, social y política sin las que pareciera no poder existir.

Europa en la era global

Europa en la era global

Autor: Anthony Giddens

Número de Páginas: 314

Europa en la era global es una mirada amplia y contextualizadora a la construcción de la nueva Europa, a partir de los nuevos retos que se plantean: la inmigración y el nuevo estado del bienestar. El sociólogo británico sostiene que debemos replantearnos el estado del bienestar tradicional, incorporando todas aquella variables referidas a la esencia misma del concepto de «bienestar» social y, por otra parte, establecer una conexión directa entre las cuestiones medioambientales y las demás obligaciones de la ciudadanía. Unas innovaciones que deben ir en paralelo a una mejora de la competitividad europea.

Lo que decimos, se hace

Lo que decimos, se hace

Autor: Noam Chomsky

La política exterior de Estados Unidos tiene demasiados frentes abiertos. Las últimas administraciones, ligadas a grupos de presión y al complejo tecnológico-militar, han llevado al mundo al caos. Irán, Corea del Norte, el conflicto de Oriente Medio, el Líbano, las guerras en Afganistán e Irak, el ascenso imparable de China... Son sólo algunos de los temas que el profesor Chomsky aborda en este libro, muy crítico con el imperio norteamericano, cuya lectura sólo puede provocar indignación. «Indispensable.» The Boston Globe «Chomsky critica a esos periodistas e intelectuales que cuando informan sobre la actualidad no cuestionan los supuestos bajo los que Estados Unidos actúa, unos supuestos que han dado forma al debate de tal manera que sólo los detalles son materia de discusión. El planteamiento de Chomsky es estimulante.» Library Journal

Felipe González Márquez

Felipe González Márquez

Autor: Josep Sánchez i Cervelló , Iván Tubau

Número de Páginas: 254
La pena de muerte en España

La pena de muerte en España

Autor: Pedro Oliver Olmo

Número de Páginas: 254

Este libro analiza la larga presencia de la pena de muerte en la historia de España hasta que, después de los últimos fusilamientos del franquismo, con la democracia llegó el triunfo de la vieja causa del abolicionismo. El alcance histórico de la pena de muerte en España no se puede entender sin considerar las atribuciones de la jurisdicción militar en la represión del desorden social y en el control de la violencia política. Sin embargo, también la causa de sus detractores fue ganando enteros desde el siglo xix hasta que, tras haber sido abolida en el Código Penal de la Segunda República, el sueño abolicionista se dio de bruces con la trágica realidad de una pena de muerte hipertrofiada y agigantada por las dinámicas represivas y punitivas de la Guerra Civil y la Dictadura de Franco.

Ciencia, filosofía y existencia

Ciencia, filosofía y existencia

Autor: José Antonio Merino

Número de Páginas: 208

Tanto la ciencia como la filosofía no son realidades terminales y acabadas sino medios específicos y limitados para la comprensión del mundo y del hombre. La filosofía es una manera de ver el mundo y conduce a un tratamiento peculiar de ese mismo mundo. La ciencia es una manera de tratar el mundo y conduce a una manera de ver ese mundo tratado, y es creadora también de una cosmovisión particular. La ciencia en cuanto técnica es un manejo del mundo. La filosofía en cuento reflexión es una visión del mundo. Ambos aspectos brotan del mismo protagonista, el hombre, y remiten a un mismo horizonte, el mundo. El libro Ciencia, filosofía y existencia del Prof. J. A. Merino, expone la problemática actual de la ciencia, de la tecnología y del progreso y sus incidencias filosóficas y existenciales en la vida humana. El autor parte del convencimiento de que todo conocimiento debe ir acompañado de una profunda sabiduría y señala los presupuestos científicos y filosóficos para lograr un mundo más civilizado, que tanto necesitamos.

Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental

Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental

Autor: Hannah Arendt

Número de Páginas: 124

Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental fue escrito en un momento crucial de la biografía intelectual de Arendt, y en él se perfila por primera vez la tesis fundamental de la autora de que la obra de Marx suponía la conclusión y cierre de la tradición de filosofía cuyo origen se remontaba a la obra de Platón. Con este escrito, inédito hasta fechas muy recientes, se proponía completar su obra Los orígenes del totalitarismo examinando en profundidad el marxismo como el único elemento ideológico que, a su parecer, conectaba la terrible novedad totalitaria con el cauce de la tradición de pensamiento político de Occidente. Por ello, nuestra edición incluye asimismo Reflexiones sobre la revolución húngara, escrito en la misma época. Este estudio sobre los acontecimientos revolucionarios en Hungría en 1956 se convirtió en el capítulo decimocuarto y último de la segunda edición norteamericana de Los orígenes del totalitarismo, pero este capítulo nunca fue incluido en las traducciones españolas de la obra. La Arendt más libre y lúcida, más ecuánime y menos comprometida ideológicamente, se expresa con singular intensidad en estas...

Últimos Libros buscados