Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El Trauma oculto en la infancia

El Trauma oculto en la infancia

Autor: Felipe Lecannelier

Un tercio de la población mundial infantil ha sido víctima de algún tipo de trauma, la mayoria provienen de las personas significativas en sus vidas El propósito de este libro, concebido como continuación de A.M.A.R. Hacia un cuidado respetuoso de apego en la infancia, del mismo autor, tiene como intención elaborar un texto que sea accesible para profesionales y padres, y que oriente sobre cómo identificar y comprender el trauma infantil desde la perspectiva del método A.M.A.R (Atender, Mentalizar, Automentalizar, Regular). El texto estará elaborado sobre la base de información básica actualizada, formas de didácticas de comprensión, y guías prácticas de sensibilización, identificación y prevención. "Los expertos afirman que el trauma infantil se queda en la piel. Se lo ha catalogado como la epidemia oculta del siglo XXI."

A.M.A.R

A.M.A.R

Autor: Felipe Lecannelier

Felipe Lecannelier, psicólogo clínico e investigador experto en apego, propone el A.M.A.R., una metodología desarrollada durante 15 años que se centra en las cuatro capacidades primordiales (Atender, Mentalizar, Automentalizar y Regular) para lograr la seguridad emocional de los niños, y que es la columna vertebral de su bienestar. ¿Qué es lo que más deben tener presente los padres, profesores y, en fin, todos quienes ayudan en el cuidado de los niños? Parece obvio, pero en un mundo en el que todo gira en torno a los adultos, a veces olvidamos que en el centro de dicho cuidado están justamente ellos, los niños. Y este libro tiene ese propósito fundamental: ayudar al lector a ver el mundo de los menores desde sus propias necesidades, intereses, momento del desarrollo y experiencias. El mensaje es que no hay padres perfectos ni niños perfectos, por lo que tampoco existen recetas, aunque el autor sí propone algunos consejos que los adultos pueden aplicar en esa gran tarea que es el cuidado de los niños.

La teoría del apego

La teoría del apego

Autor: Sonia Gojman-de-millán , Christian Herreman , L. Alan Sroufe

Número de Páginas: 299

En este libro, los autores presentan la aplicación de los principios de la teoría del apego, del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, en varias comunidades de diversos lugares del mundo (incluida una comunidad rural en México) y demuestran la efectividad de la teoría del apego y lo importante que es en el desarrollo humano en dos niveles, tanto evolutivo, es decir, de especie, como personal. Describen la dinámica de las relaciones de los niños con sus padres o figuras de apego desde una perspectiva evolutiva, esto es, el apego surge como un modo de adaptación de la condición vulnerable del bebé.

Con amor se enseña mejor

Con amor se enseña mejor

Autor: Cristina Gutiérrez , Cecilia García Huidobro , Eliana Condemarín

Número de Páginas: 159

Este texto nace como fruto de la vasta experiencia de las autoras y de las comprobaciones bibliográficas que han orientado su quehacer de tantos años. En el libro se alienta y motiva a profesores y profesoras a revisar sus prácticas pedagógicas para un buen desempeño en el aula, dándole énfasis a lo humano y a lo valórico, sin descuidar la calidad y cantidad de los contenidos, de las metodologías y del aprendizaje. En él se describen las cualidades de un buen maestro y el cómo vivenciarlo de modo que niños y jóvenes lo perciban y aprecien. Se postula que en la evaluación de todo docente se deben tomar en cuenta tanto las conductas de entrada de los estudiantes y los logros que pueden alcanzar en el área cognitiva, como la percepción que ellos tienen de su actuar en lo emocional y en sus relaciones interpersonales. Importancia adquiere también el vínculo entre la escuela y los padres, así como el intercambio y fortalecimiento entre profesores que reconocen una vocación común.

Atención y gestión sanitaria

Atención y gestión sanitaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 198

CAPÍTULO 1: PATOLOGIA OBSTETRICA Y ENFERMEDAD CELIACA. ASOCIACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS. Alayón Hernández, N.; Terrón Barroso, J. y González Pérez, I. CAPÍTULO 2: BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA DURANTE EL EMBARAZO Y COMO PREPARACIÓN AL PARTO. Arquero Jerónimo, Raquel; Soto Quiles, Ana Belén; Granero Sánchez, Carmen Alicia. CAPÍTULO 3: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DEL MELANOMA MALIGNO CUTÁNEO. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén y Domínguez Robles, Raquel. CAPÍTULO 4: ATENCIÓN SANITARIA A LA GESTANTE CON ECLAMPSIA. Castilla Nieto, Raquel; Fornés Santamaria, Silvia y Fernández Sánchez, Silvia. CAPÍTULO 5: ¿CÓMO SE EXPERIMENTA LA MATERNIDAD SEGÚN DIVERSAS DISCAPACIDADES? Dámaso Fernández, Ángela; Sanz López, Begoña y Santiago García, Rafael. CAPÍTULO 6: DIAGNÓSTICO DE GARDNERELLA VAGINALIS MEDIANTE CITOLOGÍA CERVICO-VAGINAL. Díaz Sánchez, Lorena; Medina Sendra, Cristina y Fernández Leiva, Martina. CAPÍTULO 7: EFECTOS DE LA HISTERECTOMÍA. Fernández Ordóñez, Eloísa; García Gámez, Marina y Sánchez Ruiz, Patricia. CAPÍTULO 8: REALIZACIÓN DE CITOLOGÍA...

Formación emocional en entornos educativos

Formación emocional en entornos educativos

Autor: Neva Milicic

Número de Páginas: 442

¿Qué formación queremos que tengan nuestras niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo podemos ofrecerles una educación emocional que, junto con proporcionarles bienestar, les ayude a ser un aporte efectivo a la sociedad? Estas preguntas recorren este libro, donde las autoras, reconocidas especialistas en la materia, entregan los conceptos y herramientas necesarias para abordar uno de los temas centrales en los entornos educativos actuales: el desarrollo emocional.

Meditaciones para escépticos

Meditaciones para escépticos

Autor: Vicente Villela

Número de Páginas: 157

Cómo la introspección -meditar- puede transformar nuestra subjetividad e iluminar ciertas verdades sobre la conciencia humana. Un libro para todos los escépticos que miran con distancia el ejercicio de estar en silencio y meditar. El autor, ingeniero de profesión, llegó a la meditación desde el escepticismo total. En este libro plantea que la meditación como entrenamiento mental es central para cualquier persona en el mundo actual, y a través de ella revisita la experiencia psicodélica, las consecuencias del trauma, la influencia de las redes sociales y algunos principios budistas.

Un Mensaje

Un Mensaje

Autor: Carla Vivanco M.

Número de Páginas: 180

Este libro te lleva a un recorrido comprensivo de la vida de tus hijos, desde que se están gestando hasta que se convierten en adultos. Interpreta los desafíos a los que te ves enfrentado y resalta las metas esenciales de tu vida de padre o madre. Te reconoce en un momento histórico nuevo, sin precedentes y altamente desafiante pero, a la vez, te encausa en un camino más ligero, centrado en el propósito radical de haber sido llamado a la formación y edificación de las vidas de tus hijos. En resumen, te muestra dónde estás, dónde estás llamado a llegar y te entrega herramientas prácticas para ser el padre o madre que tus hijos necesitan.

Love: the best way of teaching

Love: the best way of teaching

Autor: Eliana Condemarín , Cecilia García-huidobro , María Cristina Gutiérrez

Número de Páginas: 180

This text was born from the vast experience of the authors and the bibliographic verifications that have oriented their job for many years. In this book, teachers are encouraged and motivated to review their pedagogic practices in order to achieve a good performance in class, emphasizing in the human and the values, without neglecting quality and content quantity of methodologies and learning

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Autor: Juan Guillermo Figueroa , Alejandra Salguero

Número de Páginas: 547

El presente libro invita a reflexionar sobre algunas aristas de la paternidad que la intersectan y de las que poco se habla, que quizá se encuentran en el límite o al margen del orden social de género, pero que permiten una mirada integral sobre la misma. Para esta reflexión, se convocó a autores de diferentes disciplinas, quienes se han propuesto pensar la paternidad desde la ausencia, desde la distancia producto de migraciones, soltería, divorcio e, incluso, abandono, siempre considerando diversos factores socioculturales y agudizando la mirada en lecturas no dicotómicas. También se intenta explorar un puente que permita dialogar con las formas en las que viven la paternidad varones de diferentes generaciones, con experiencias de padres en el parto, así como con las posibles relaciones de la paternidad con los procesos de salud y enfermedad de los progenitores

Apego seguro

Apego seguro

Autor: Andrea Cardemil

Número de Páginas: 179

En este libro no solo propone conocer y entender el temperamento de nuestros niños para ajustar la crianza a sus particulares características, sino que aconseja -de manera práctica y precisa- cómo manejar las pataletas, dónde poner los límites y cómo regular las emociones de los más pequeños para promover un apego seguro. Lo que todo papá y mamá busca. Temperamento - Pataletas - Emociones - Límites. ¿Qué pasa con nuestros hijos después de los dos años, cuando la lactancia ya no es el tema? ¿Qué hacer cuando nos dicen "no, no quiero"? ¿Cuando se lanzan al suelo para demostrar, con patadas y llanto, que no están dispuestos a obedecernos? Después de que aprenden a caminar, los niños sienten que el mundo está a sus pies. Ya no necesitan a sus padres para desplazarse, por lo que creen que pueden hacer todo y cuanto deseen. Es entonces cuando aparece la rebeldía y la obstinación, la voluntad por cumplir sus deseos y las negativas frente a las peticiones de los adultos. Cual juguete nuevo, el niño pone en práctica este descubrimiento y busca conquistar, de esta forma, su autonomía e independencia. Como psicóloga, Andrea Cardemil Ricke ha estudiado las...

Un ritual al encuentro

Un ritual al encuentro

Autor: Ana María Barros Hoffmann , Gilda Rios Bernal

Número de Páginas: 94

En un mundo cada vez más incierto, hipermediatizado y líquido (Bauman, 2009), donde la aceleración constante nos empuja a situarnos en un espacio crecientemente ansioso, estresado o deprimido, se hace necesario educar en el autoconocimiento y las emociones, de manera que las nuevas generaciones reviertan este panorama hacia el bienestar y la plenitud. ¡Potenciar, fortalecer y educar a la primera infancia es urgente!

Volver a mirar

Volver a mirar

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 242

Felipe Lecannelier, doctor en psicología, especialista en apego y desarrollo infantil, lleva más de diez años recolectando datos sobre salud mental y bienestar emocional en niños y adolescentes, y analizando cómo criamos los chilenos. Un reciente estudio compara a Chile con otros 24 países y nos ubica en el top 1 de las sociedades con peor salud mental en niños. ¿Qué significan estos resultados devastadores? Lecannelier propone la existencia de un síndrome psicoafectivo que explica por qué tenemos casi una epidemia de salud en niños tan pequeños. Los síntomas son dificultades conductuales, emocionales, relacionales y cognitivas, como depresión, ansiedad, agresividad, dificultades en la alimentación y el sueño, en el pensamiento y la atención, quejas somáticas, problemas en la regulación de las emociones y evitación social. Entenderemos cómo llegamos a estos resultados y cuáles son las causas de ese malestar. El autor nos redirige hacia nuestro pasado ancestral y analiza el modo en que nuestros antepasados, cazadores-recolectores, criaban a sus hijos. Además, entrega guías y pistas para comprender que existe una nueva forma de criar. Este libro va mucho...

Un universo maravilloso

Un universo maravilloso

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 261

"Este no es un libro que repite lo que ya se sabe, sino que pretende ser una activación de la conciencia respetuosa de lo que no sabemos, de lo que sabremos en el futuro, de modo de transformar lo ideal en lo real". Después del éxito de Volver a mirar, en donde se propone una crianza genuinamente capaz de desarrollar el potencial de nuestros niños, Felipe Lecannelier regresa con la segunda parte de su trilogía, esta vez, con una mirada aún más amplia y profunda de la infancia.

Sin imagen

Conocimiento & complejidad

Autor: Felipe Lecannelier Acevedo

Número de Páginas: 121
Sin imagen

Amar

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 221

El libro explica cómo utilizar la investigación científica sobre la infancia (0-6 años) a la creación y puesta en práctica de programas de prevención e intervención que generen espacios óptimos para el desarrollo infantil.

Planificación y Evaluación para los Aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos

Planificación y Evaluación para los Aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos

Autor: Monica Manhey Moreno

Número de Páginas: 303

Este libro de la Dra. Manhey viene a ser un particular aporte a la bibliografía en las áreas del quehacer docente del sector de la Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos. A partir de esta mirada potente y respetuosa de los niños y niños centrada en sus derechos, se puede planificar definiendo ciertas intenciones valiosas, sin forzar sus aprendizajes a una visión restringida de ellos y exclusivamente adultocéntrica como ha sido lo habitual. Lo mismo sucede con la evaluación, la cual, si se la comprende a cabalidad en cuanto a sus propósitos y características esenciales y se implementa con un enfoque adecuado, puede entregar valiosa información sobre los aprendizajes que se van generando, que es lo que se ofrece en las páginas de este interesante libro.

Sociedad e instituciones

Sociedad e instituciones

Autor: Laura Lora

Número de Páginas: 136

A partir de la definición del niño como sujeto de derechos irrenunciables y como sujeto de intereses que deben ser protegidos, se plantean nuevos desafíos surgidos de los distintos modos de interpretar los límites de estas nuevas conceptualizaciones. Los trabajos que se compilan en este volumen reflexionan sobre esas problemáticas planteándose interrogantes cuya respuesta nunca es sencilla y unívoca. La importancia de la observación de derechos de la infancia tales como el derecho al juego, a la identidad, a la educación; la vulneración de los derechos que supone el trabajo infantil y otras cuestiones como estas, son retomadas desde la perspectivas sociológicas y jurídicas y constituyen una contribución fundamental para la discusión del tema.

Gente nutritiva

Gente nutritiva

Autor: Bernardo Stamateas

Número de Páginas: 137

¿Cómo reconocer y atraer a la gente nutritiva a nuestra vida? ¿Cómo convertirnos en una de ellas? ¿Cómo tener vínculos más sanos y una vida más plena? Bernardo Stamateas, referente de la autoayuda, contesta estas preguntas con lenguaje claro y ameno. Sus consejos nos ayudarán a mejorar nuestras relaciones, así como también conectar a un nivel más profundo con amigos y familiares. Todos los seres humanos nacemos preparados para conectarnos con los demás. El vínculo con el otro es fundamental porque somos seres gregarios. ¡Necesitamos de la gente! Seguramente recordarás a ese amigo, ese abuelo o ese maestro cuyas acciones o palabras te llenaron de alegría. La gente nutritiva nos motiva, nos alienta, nos ayuda a ser mejores porque despliega actitudes que nos hacen bien. En este nuevo libro Bernardo Stamateas presenta las características de esas personas que nos sanan con sus actitudes, nos producen alegría, nos traen plenitud y nos nivelan "hacia arriba". ¿Qué distingue a una persona nutritiva?: - Es empática - Vive un apego seguro - Tiene una actitud esperanzadora - Expresa su alegría en el encuentro - Considera su propio deseo y el del otro - Es congruente...

Crianza desobediente

Crianza desobediente

Autor: Carolina Molina O.

"La obediencia no cuestiona, no pone en duda, no discute, no tiene en cuenta a todos; nos cierra los ojos y calla nuestra voz. La obediencia somete, subyuga, domina, doblega. Del prólogo de Margarita Alviar Carolina Molina O., psicóloga infantil, mamá y creadora de contenido, nos propone en este libro un nuevo paradigma de crianza, influenciado por las neurociencias, con el que nos invita a educar a nuestros hijos desde los buenos tratos. En Crianza desobediente la autora nos enseñará a acompañar los desbordes emocionales (pataletas) de una manera distinta, a cambiar los gritos y los castigos por la gestión de emociones y las consecuencias naturales, y nos compartirá herramientas de crianza que promueven la disciplina, los límites y las normas desde un enfoque respetuoso y consciente. Este libro, desobediente frente a la crianza tradicional, permitirá que tanto padres como hijos disfrutemos este proceso y que juntos logremos construir el mundo que soñamos.

Sin imagen

La entrevista de apego de niños

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 8
Sin imagen

Apego e Intersubjetividad

Autor: Felipe Lecannelier Azevedo

Número de Páginas: 222
Sin imagen

El trauma oculto en la infancia

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 243
Sin imagen

Apego e intersubjetividad

Autor: Felipe Lecannelier

Número de Páginas: 263
Familias chilenas

Familias chilenas

Autor: Guillermo De La Cuadra Gormaz

Número de Páginas: 382
Familias fundadoras de Chile, 1540-1600

Familias fundadoras de Chile, 1540-1600

Autor: Julio Retamal Favereau , Carlos Celis Atria , Juan Guillermo Muñoz Correa

Número de Páginas: 840
Origen y desarrollo de las familias chilenas: M-Z

Origen y desarrollo de las familias chilenas: M-Z

Autor: Guillermo De La Cuadra Gormaz

Número de Páginas: 422

Últimos Libros buscados