Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Francisco Pizarro

Francisco Pizarro

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 432

Esteban Mira Caballos, un historiador con una larga experiencia en la investigación de la conquista de América, nos ofrece en este libro una vida de Francisco Pizarro, basada en el empleo exhaustivo de las fuentes, y una nueva visión de la conquista del Perú: un drama en que los indígenas fueron diezmados por la combinación de la guerra, las enfermedades y el hambre, pero en el que también los conquistadores sufrieron las consecuencias de una serie de enfrentamientos internos, venganzas y traiciones, que condujeron a crímenes como aquel en que sucumbió el propio Francisco Pizarro. Lo más importante del libro es, sin duda, que nos invita a ver esta historia de manera objetiva, enfrentándonos a la realidad de acuerdo con la mentalidad de nuestro tiempo, y superando una vieja tradición de mitos y recelos.

Conquista y destrucción de las Indias, 1492-1573

Conquista y destrucción de las Indias, 1492-1573

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 412
Hernán Cortés

Hernán Cortés

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 2101

Hernán Cortés ha sido uno de los personajes más controvertidos de la Historia, alabado y odiado a partes iguales. Lideró la expedición que supuso el final del estado mexica e inició la conquista de México. Su siguiente prioridad fue la exploración del océano Pacífico y buscó un estrecho que facilitase el comercio entre Europa y Asia. Cortés fue un triunfador en su época ya que logró lo que infructuosamente anhelaron todos los conquistadores: honra y fortuna para su linaje. Esteban Mira Caballos, historiador especializado en las relaciones entre España y América en el siglo XVI, con esta biografía necesaria arroja nueva luz al personaje valiéndose de una moderna metodología e incorporando los aportes de las investigaciones de los últimos años, al tiempo que responde a las preguntas de un lector de nuestro tiempo acerca de un personaje que no ha dejado de interesar a lo largo de cinco siglos.

Nicolás de Ovando y los orígenes del sistema colonial español, 1502-1509

Nicolás de Ovando y los orígenes del sistema colonial español, 1502-1509

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 206

Estudio detallado del gobierno del estadista Nicolás de Ovando en la Española en la primera década del siglo XVI

Hernando de Soto

Hernando de Soto

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 127

Un breve recorrido por el periplo de uno de los conquistadores que más kilómetros cuadrados recorrió en el continente americano.

Indios y mestizos americanos en la España del siglo XVI

Indios y mestizos americanos en la España del siglo XVI

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 196
Carmona en la edad moderna

Carmona en la edad moderna

Autor: Esteban Mira Caballos , Fernando De La Villa Nogales

Número de Páginas: 440

Un libro con mucha documentación inédita sobre aspectos muy diversos de la Carmona Moderna.

Imperialismo y poder

Imperialismo y poder

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 222

Libro de bolsillo. Una visión alternativa del pasado y del presente.

Las Armadas del Imperio

Las Armadas del Imperio

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 440

Desde Sevilla hasta Veracruz, de Acapulco a Manila o de Barcelona a Sicilia, la Armada de los Austrias españoles fue la mayor potencia naval del mundo durante casi dos siglos. Este libro analiza el sistema naval del imperio poniendo el acento en el estudio de las tripulaciones, de los barcos, de las estrategias y de las batallas. Un modelo naval global que funcionó razonablemente bien y que le permitió convertirse en una potencia hegemónica pese a la dificultad que entrañaba proteger los intereses de un vastísimo territorio. La delicada situación económica de la Monarquía Hispánica a partir del siglo xvii debilitó progresivamente los recursos de un imperio en el que solo un siglo antes se decía que «el sol no nacía ni se ponía», lo que influiría irremediablemente en la pérdida del estatus hegemónico de una de las armadas más grandes y respetadas que la historia ha visto.

La Española, epicentro del Caribe en el siglo XVI

La Española, epicentro del Caribe en el siglo XVI

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 620

Esta obra recoge 20 de 90 ensayos y artículos presentados en congresos y seminarios relativos a las Antillas Mayores y, muy particularmente, a La Espan̆ola o Isla de Santo Domingo durante el siglo XVI.

Hernán Cortés

Hernán Cortés

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 367

p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman"; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman"; font-size: 12pt; } Probablemente se trata de la biografía más completa escrita sobre el conquistador de México. Sobre una base documental y bibliográfica amplísima y actual, se establece una ponderación ecuánime de la vida y los hechos del personaje. La base investigadora permite al autor, casi cinco siglos después de su fallecimiento, aportar nuevos datos inéditos sobre su vida y sus hechos. Se reconstruyen por primera vez sus orígenes familiares desde su bisabuelo Nuño Cortés, y se aportan datos inéditos sobre su vida y sobre los hechos que protagonizó. Y desde ese profundo conocimiento de sus hechos se trata de ponderar su figura, aportando las claves para entender la forma de pesar y de actuar de un conquistador como Hernán Cortés.

El sistema naval del Imperio español

El sistema naval del Imperio español

Autor: Esteban Mira Ceballos

Número de Páginas: 280

En esta obra se estudian las armadas y flotas creadas por los Austrias Mayores para administrar y proteger aquel vasto imperio del que se dijera que el Sol no nacía ni se ponía. Trece armadas permanentes con sedes en distintos puertos españoles, italianos y americanos, que se agrupaban o a las que se les añadían otras escuadrillas privadas o estatales cuando las circunstancias lo aconsejaban. En este libro se estudia el sistema naval del primer gran imperio de la Edad Moderna, el de los Habsburgo. Los territorios heredados por el emperador Carlos V fueron de tal extensión que únicamente la existencia de una marina permanente podía hacer viable su integración en una sola corona. Y en este sentido hay que decir que se diseñó un sistema naval razonablemente eficiente y sostenible, como lo prueba el hecho de que España dominase los mares durante buena parte de la Edad Moderna. La financiación fue también muy diversa entre otras cosas porque hubiese resultado imposible financiar la defensa de todas las costas del Imperio con fondos regios. Por ello, queremos insistir en el hecho de que ni era posible tener una o varias armadas reales ni tan siquiera recomendable. El...

Hernán Cortés

Hernán Cortés

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 132

Verlagsinfo: Este libro aborda la figura de Hernán Cortés desde una metodología del siglo XXI, rompiendo con el maniqueísmo tradicional que ha dominado la historiografía cortesiana. Se presenta al conquistador no como un héroe civilizador sino como un hombre de su tiempo. Una persona con sus grandezas y sus miserias que supo salir airoso en el medio hostil en el que se desenvolvió. Además, fruto de una larga investigación en diversos archivos se aportan más de una treintena de documentos inéditos que nos permiten ahondar en su biografía. De especial importancia es la localización y publicación de los privilegios en pergamino de Martín Cortés El Viejo, abuelo de Hernán Cortés, así como las sucesivas renovaciones por sus descendientes.

Barcarrota y América

Barcarrota y América

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 208
El descubrimiento de Europa

El descubrimiento de Europa

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 1664

La otra cara del descubrimiento de América: los indígenas que viajaron a Europa. Esta nueva obra de Esteban Mira Caballos desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón, pero la realidad es que hubo un tráfico de indígenas con destino a los mercados esclavistas europeos. Hasta mediados del siglo XVI entraron a través del puerto de Sevilla y, en la segunda mitad de la centuria, por Lisboa. Otros muchos llegaron voluntariamente: unos, para conocer los secretos de la tierra -como un turista del siglo XXI- y, otros, para solicitar sus derechos, acudiendo personalmente a la corte para entrevistarse con el soberano. Lo mismo reclamaban tierras de sus antepasados, que privilegios -como escudo de armas, o el derecho a portar armas o a usar caballos--. Unos retornaron a su tierra natal mientras que otros permanecieron en tierras europeas, adaptándose a una nueva forma de vida. Eran vasallos, habían aprendido la lengua castellana y eran católicos practicantes, por lo que despertaban menos recelos que otras minorías étnicas. ¿Cómo...

De América a Europa

De América a Europa

Autor: Éric Taladoire

Número de Páginas: 315

Son numerosos los trabajos acerca de las impresiones que los cronistas europeos tuvieron del Nuevo Mundo, pero todavía no es muy conocida la historia de las mujeres y los hombres que fueron llevados al otro lado del Atlántico durante esta época. ¿Qué impresiones tuvieron los indios americanos de aquellas ciudades tan diferentes? ¿Quiénes eran ellos para los habitantes del Viejo Mundo y qué papel tenían en sus sociedades? América en Europa es un estudio detallado de las migraciones y la dimensión de sus consecuencias; en ella, el autor analiza los escasos testimonios que dan cuenta de las impresiones de algunos indoamericanos que vivieron en diversas ciudades de Europa entre 1493 y 1892. La presente obra, sin lugar a duda abrirá muchas líneas de investigación y complementará los estudios tradicionales sobre la conquista y la colonia.

Las Antillas Mayores, 1492-1550

Las Antillas Mayores, 1492-1550

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 360
Genocidio y justicia

Genocidio y justicia

Autor: Bartolomé Clavero

Número de Páginas: 186

CONTENIDO: Destruyción de las Indias: ¿caso de justicia? - Indígena de la metrópolis: "cruel guerra no sentida"--El Mayab desterrado: reproducción de la historia - La destrucción de las Indias hoy.

La conquista de México

La conquista de México

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 928

En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenochtitlán, fueron recibidos con honores por Moctezuma y su pueblo, quienes les reverenciaron como si de dioses se trataran. No obstante, el posterior secuestro y destitución de Moctezuma, así como la destrucción de la capital, convierten la conquista de México en uno de los episodios más cautivadores y trágicos de la historia del mundo. «Una obra suprema y hasta ahora insuperada de conocimiento histórico. Un libro para todas las épocas.» Del prólogo de Enrique Krauze

Conquista Destruccion de las Indias

Conquista Destruccion de las Indias

Una visión alternativa y crítica de la conquista de América.

San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

Autor: José Aridio Taveras De León Phd

Número de Páginas: 314

El Doctor José Aridio Taveras de León, presbítero de la Orden de San Agustín, ha investigado los primeros cuarenta y cinco años de los orígenes de San German, como comunidad, parroquia y misión. La primera aportación de su estudio consiste en: abundar en la investigación, desentrañar documentos, analizar realidades de lo que fue, y será por siempre, los fundamentos de lo que hoy es nuestra Diócesis de Mayagüez... Iglesia y Pueblo Nómada, como el Pueblo de Israel, San Germán fue pasando y dejando huella, forjando nuevas comunidades y pueblos. Un Partido y una Villa, cuya rica y fascinante historia ubican la Iglesia y la Isla de Borinquen en el contexto más amplio de Las Antillas y La América caribeña e hispánica. Desde esta iglesia de la Villa y Partido de San Germán, la tarea evangelizadora se extendió hasta la parte sur del Continente: Cumaná, en la hoy Venezuela, Coche, Cubagua, Margarita... La mezcla de razas, tan bien expresada en su estudio por el Doctor Taveras de León, sienta las bases para una comunidad permanente, donde la fe y la tradición católica, constituyen el elemento principal de su unidad... Lo condenable de una invasión y colonización,...

La Diosa del Sol y la realeza en la Antigua Creta

La Diosa del Sol y la realeza en la Antigua Creta

Autor: Nanno Marinatos

Número de Páginas: 334

El detenido estudio de los anillos, de los textos existentes, de los motivos iconográficos, permite afirmar la existencia de relaciones profundas entre la Creta minoica y las culturas del Próximo Oriente. La cultura minoica no es la de un pueblo aislado o limitado a intercambios comerciales. Nannos Marinatos ha sabido contarnos, en ocasiones con un lenguaje tan sencillo como apasionante, el papel desempeñado por la Diosa del Sol más allá de las habituales consideraciones que la conciben como diosa de la fertilidad . Sin dejar de ser gran madre, la Diosa del Sol es la autoridad suprema, de la que deriva el poder real. Es la Diosa del mundo y del inframundo, un rasgo específico de la cultura minoica. Comparando textos y motivos iconográficos, Marinatos muestra el significado de figuras que hasta ahora resultaban herméticas, la roseta, el árbol sagrado y la piedra, la doble hacha –atributo de la Diosa–, el trono de Cnossos, las montañas –límite y puerta al otro mundo–, las armas sagradas y milagrosas, todo lo cual configura la complejidad apasionante de una cultura que está en nuestros orígenes.

La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando, 1501-1502

La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando, 1501-1502

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 450

El libro aborda la primera gran armada colonizadora llevada al Nuevo Mundo tras las descubrimientos colombinos. Más de un millar de colonos con sus familias que se convirtió en la primera población estable del continente recién descubierto.

La Poblacion en Carmona en la Segunda Mitad Del Siglo Xviii

La Poblacion en Carmona en la Segunda Mitad Del Siglo Xviii

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 144
De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

De la formación del espíritu nacional a la educación para la ciudadanía: un estudio comparado

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 202

Desde los orígenes de la civilización la escuela ha sido un elemento básico de socialización, de formación y de cohesión del colectivo. Todas las civilizaciones han considerado prioritario instruir a sus jóvenes en sus más profundas convicciones socio-políticas. Ningún régimen político ha renunciado a la instrucción educativa, pues, han sido conscientes de su importancia para garantizar la paz social. El estudio comparado de la asignatura de la escuela franquista la Formación del Espíritu Nacional y de la Educación para la Ciudadanía nos ha permitido llegar a la siguiente conclusión: la primera adoctrinaba en valores autoritarios, procedentes del ideario falangista y la otra formaba en valores democráticos, extraídos básicamente de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 y de la Constitución Española de 1978.

Historia de la villa de Solana de los Barros

Historia de la villa de Solana de los Barros

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 192

Una historia de un pequeño pueblo del señorío de Feria. Era un mundo rural totalmente precapitalista, en el que no existía la libre competencia ni la libre circulación de mercancías.

Cortés

Cortés

Autor: Christian Duverger

Número de Páginas: 520

La biografía más completa del fundador de una nación, escrita a manera de novela de aventuras, con el rigor científico de los grandes historiadores contemporáneos. El hombre que conquista el imperio de los aztecas en menos de dos años, tras haber aprendido de Cuba y Santo Domingo, se vuelve sospechoso para una España recién salida de la Edad Media. Más grave aún, su visión de la cristianización de los indios no es la de los conquistadores. Cuando Cortés toma el poder, lucha por construir una sociedad mestiza e independiente en lo económico, aspiración que se opone a la colonia que desea implantar la vieja Castilla. Semidiós para unos, demonio para otros, héroe o traidor, Cortés mira desencantado a sus compatriotas. En el linde de dos continentes que se encuentran por primera vez, Cortés sueña con ser el rey de un nuevo mundo.

Una historia de la informática

Una historia de la informática

Autor: Miquel Barceló

Número de Páginas: 163

El objetivo de este libro es proporcionar una rápida introducción a la historia de una tecnología tan fundamental en nuestro tiempo como es la informática. Manual escrito de manera comprensible, al alcance de todo el mundo, con voluntad de divulgación. Se analizan con cierto detalle los precursores más inmediatos de los ordenadores electrónicos modernos, la miniinformática y la microinformática actuales, sin olvidar Internet, los virus y los juegos de ordenador.

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Autor: Alonso De Góngora

Número de Páginas: 578

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos. Esta crónica ha sido transcrita a partir del manuscrito original del autor que se conserva en la Real Academia de la Historia de Madrid, en un trabajo realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, el texto ha sido anotado detalladamente, a fin de dar explicación de todo aquello que resulta lejano o incomprensible para el lector actual. Va acompañado de un Estudio preliminar, un Estudio textual, un Glosario de personajes históricos y sendos...

Las armadas imperiales

Las armadas imperiales

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 277

Guerras marítimas en el S XVI.

Historia desconocida de la Edad Media

Historia desconocida de la Edad Media

Número de Páginas: 265

La Edad Media abarca el espacio de tiempo comprendido desde comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV. A lo largo de estas centurias, grandes desafíos pusieron a prueba, azotaron, y en ocasiones asolaron a las mujeres y hombres medievales. No obstante, siempre terminaron por sobreponerse a las terribles guerras, pestes, hambrunas, crisis, revueltas y demás jinetes apocalípticos que intermitentemente los persiguieron durante mil largos años de Edad Media. Esa imagen oscura, lúgubre y decadente que tradicionalmente evoca el Medievo en el imaginario popular, está iluminada como si se tratase de la técnica artística del claroscuro por los grandes logros que hemos heredado del hombre del Medievo como las ciudades, las universidades, las rutas y técnicas comerciales, los grandes descubrimientos geográficos, las irrepetibles y altísimas catedrales góticas, el arte en todas sus facetas o la misma imprenta, propulsora de una alfabetización generalizada. Todo esto y mucho más, acerca de algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante la Edad Media y que nos demuestran que la Edad Media era mucho más de lo que nos habían contado hasta ahora.

Introducción a la historia de España

Introducción a la historia de España

Autor: Luis Palacios Bañuelos , Juan A. García Martín , Carlos Pulpillo Leiva

Número de Páginas: 640

Un país es su historia y este libro resulta de una ayuda inestimable para conocerla. Por sus páginas desfilan romanos y cristianos, árabes e iberos, austrias y borbones... Nos topamos con invasiones, guerras y revoluciones, pero también con fecundas etapas de hegemonía, paz y prosperidad. Todo un recorrido desde las primeras culturas asentadas en la península ibérica hasta su desembocadura en el franquismo y la actual Democracia. Un camino lleno de aciertos y fracasos, de momentos de gloria y clamorosos desatinos. Un admirable dominio del arte de la síntesis, un estilo ameno y directo y la reivindicación de la realidad histórica de España, dan razón de la notoriedad de estas páginas que atienden a la pluralidad de un país. En definitiva, una invitación para conocer la particular idiosincrasia de España dirigida a un público amplio que combina el rigor en la exposición y la amenidad, y que aporta todas las claves de un denso legado.

Documentos inéditos para la historia del arte en la provincia de Sevilla

Documentos inéditos para la historia del arte en la provincia de Sevilla

Autor: Fernando De La Villa Nogales , Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 274

Un conjunto de documentos sobre arquitectos, escultores, pintores y doradores que trabajaron en la diócesis sevillana en la Edad Moderna.

Las corrientes literarias en la América Hispánica

Las corrientes literarias en la América Hispánica

Autor: Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 383

Seguir las corrientes relacionadas con la búsqueda de nuestra propia expresión fue el propósito del autor al dar, en la Universidad de Harvard, el ciclo de conferencias que forman el cuerpo de este libro. Con ello trató de afirmar, en forma decisiva, la independencia de la literatura de Hispanoamérica frente a la europea.

Hijas de la Resistencia

Hijas de la Resistencia

Autor: Judy Batalion

Número de Páginas: 1439

«Una investigación excepcional, fascinante.» The Wall Street Journal «Vibra de orgullo y rabia.» The New York Times Book Review «Conmovedor, inquietante y magníficamente contado.» The Economist Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas "chicas del gueto" sobornaron a los guardias de la Gestapo, escondieron revólveres en hogazas de pan y ayudaron a construir sistemas de búnkeres subterráneos. Actuaron como correos, combatientes y agentes de inteligencia. Sobornaron a los soldados alemanes con vino, whisky y cocina casera, usaron su aspecto ario para seducirlos, y les dispararon y los mataron. Esta obra finalmente saca a la luz la historia de estas increíbles mujeres cuyas hazañas han sido eclipsadas por el tiempo. Judy Batalion, nieta de supervivientes polacos, nos lleva de regreso a 1939 y nos presenta a la joven Renia Kukielka, una contrabandista de armas y...

Últimos Libros buscados