Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Terapia de grupo en niños

Terapia de grupo en niños

Autor: Neva Milicic Müller , Verónica Gazmuri Mujica

Número de Páginas: 288

Las terapias grupales psicoterapéuticas son un medio extremadamente eficiente para favorecer las competencias socioemocionales de los niños, ya que entregan el espacio indicado para expresar sentimientos que se mantienen guardado y permiten que los niños exploren, descubran y se comuniquen entre sí­ en un ambiente de contención y de apego seguro. Asimismo, la experiencia grupal y la interacción con otros, lleva a los niños a enriquecer y ampliar la construcción de su narrativa personal. Este libro es una obra única en su tipo, no solo por ser las autoras dos de las más destacadas psicólogas y educadoras en Chile, sino porque pone al alcance de los lectores casi treinta años de experiencia práctica en talleres de terapia grupal con niños y un marco teórico de excelencia y de absoluta vanguardia en este tema, donde destaca el uso del modelo sistémico en las terapias por parte de las autoras. La segunda parte entrega una descripción detallada de los objetivos y las experiencias psicoterapéuticas diseñadas para las diferentes etapas del grupo, con ejemplos de sesiones que permiten obtener una imagen gráfica de lo que sucede en ellos. En definitiva, una obra que...

Agresividad en niños y niñas

Agresividad en niños y niñas

Autor: Alan Train

Número de Páginas: 192

El autor explica de modo sencillo y asequible para los educadores las teorías sobre la agresividad, sus causas y sus manifestaciones, tanto en la escuela como en el hogar. En este libro, eminentemente práctico, se ofrecen recursos, estrategias, consejos y programas prácticos, para que los adultos analicen y comprendan mejor el mundo del niño agresivo. De este modo podrán adoptar las acciones más convenientes no sólo para intervenir adecuadamente en el momento en que surja la agresión, sino para ayudar a los niños y adolescentes a presentar una interacción más positiva con el mundo circundante y con ellos mismos, consiguiendo además reforzar su autoestima y brindándoles la ayuda que necesitan.

Manual de psiquiatria del nino y del adolescente / Manual of Child and Adolescent Psychiatry

Manual de psiquiatria del nino y del adolescente / Manual of Child and Adolescent Psychiatry

Autor: César Soutullo Esperón , Maria de Jesus Mardomingo Sanz

Número de Páginas: 438
Estrés en la infancia

Estrés en la infancia

Autor: María Victoria Trianes Torres

Número de Páginas: 216

STRESS IN CHILDHOOD, Its prevention and treatment - Can one speak of stress in childhood? Under what conditions and situations does it take place? How is it overcome? In this book an attempt is made to give answer to these queries, accompanied by numerous examples picked from the author's wide experience, which with a clear and didactic style, offers the necessary information to recognize when a child suffers from stress, the means to prevent its appearance and the guiding rules to help to overcome it.

Padres y maestros de el niño triunfador

Padres y maestros de el niño triunfador

Autor: Maria G. Cano Juarez

Número de Páginas: 188
Papel del comportamiento verbal y simbólico en la toma de perspectiva.

Papel del comportamiento verbal y simbólico en la toma de perspectiva.

Autor: María Jesús Martín García

Número de Páginas: 256

La tesis doctoral denominada “Comportamiento verbal y simbólico en la toma de Perspectiva” aborda este fenómeno de toma de perspectiva a través de tres estudios (nivel correlacional, experimental y clínico) llegando a resultados y conclusiones que sugieren un análisis crítico del término, utilizado clásicamente desde el “marco de la Teoría de la Mente”. A lo largo de los tres estudios se señala la falta de adecuación de algunas pruebas utilizadas clásicamente para evaluar la Toma de Perspectiva desde el marco de la “Teoría de la Mente”, proponiendo una serie de pruebas alternativas para la evaluación y entrenamiento de dicha habilidad, desde una perspectiva contextual – funcional. Clásicamente muchas de estas pruebas se han considerado y utilizado como equivalentes, mostrándose aquí que cada una de ellas necesita distintos niveles de discriminación para poder completarse con éxito. Aporta datos en relación al papel favorable que desempeñan cierto tipo de ayudas verbales – contextuales en relación al entrenamiento de las pruebas que miden Toma de perspectiva, en el ámbito experimental y aplicado, así como del papel que desempeñan ciertas...

Un manual para padres cristianos

Un manual para padres cristianos

Autor: Scott Turansky , Joanne Miller RN

Número de Páginas: 240

Con tantos consejos sobre la crianza de los hijos desde diferentes perspectivas ¿a qué le pones atención y qué ignoras? Desarrolla tu propia filosofía bíblica y utilízala para filtrar esa importante cantidad de ideas que llegan hasta ti. En este libro aprenderás a: Identificar las cualidades del carácter para abordar los problemas. Crear motivación interna. Transferir la responsabilidad de cambio a los hijos. Enseñar a los hijos a buscar soluciones y a no convertirse en personas de queja constante. Usar la creatividad para enseñar a los hijos las verdades espirituales. Evitar el "cuadrilátero". Visualizar un futuro positivo. ¡Y mucho más! Con estas estrategias podrás pasar de la simple modificación de la conducta a un enfoque de crianza que llegue al corazón de tus hijos. En vez de valerte de recompensas, incentivos, amenazas y castigos, aprenderás a identificar lecciones que puedas enseñarles y desarrollar de forma práctica. Un manual para padres cristianos del Dr. Scott Turansky y Joanne Miller, fundadores del National Center for Biblical Parenting, recoge cincuenta principios sobre la crianza de los hijos con estrategias que te enseñarán a enfrentar los...

El niño en silencio

El niño en silencio

Autor: Jeanne Magagna , Marie Saba Veile , Jorge Tizón

Número de Páginas: 568

La comunicación con los demás se inicia, prácticamente, a la par que la vida. Los bebés tienen un amplio abanico de necesidades y de señales para transmitírselas a sus padres. Esas señales irán evolucionando del llanto del recién nacido a gestos y, más tarde, a palabras. Sin embargo, hay situaciones donde el niño abandona sus formas de comunicación: las palabras, los gestos e, incluso, la mirada. El presente libro surgió de la necesidad de trabajar con niños no parlantes con regresión emocional. Reúne las aportaciones de diversos autores con experiencia en estos casos en que el silencio tiene un mensaje que es indispensable descifrar. Es un intento de ayudar a todas las partes involucradas en el proceso terapéutico a restablecer la comunicación perdida.

Fortalecimiento de las habilidades sociales de niños de 4 a 5 años de hogares disfuncionales

Fortalecimiento de las habilidades sociales de niños de 4 a 5 años de hogares disfuncionales

Autor: Jessica Esther Vaca Rosero

Número de Páginas: 44

EEl proyecto tiene como finalidad el fortalecimiento de las habilidades sociales de niños de 4 a 5 años de edad que provienen de hogares disfuncionales de la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro. Se trata de promover el afianzamiento de la autoafirmación mediante la identificación de las acciones que se realizan en el aula para fortalecimiento de las habilidades sociales de niños de 4 a 5 años de hogares disfuncionales. Grupo poblacional en el que se realizó un estudio de campo de tipo cualitativo para conocer la influencia de familias disfuncionales en el desarrollo de habilidades sociales, con este fin se aplicó el test de habilidades sociales de Goldstein, validado en el estudio de Jurupe y Narumi (2018) y una entrevista a tres docentes de nivel inicial de la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro. Los resultados demuestran que, de los 23 niños del aula, 9 (39,1%) provienen de hogares disfuncionales; quienes en su totalidad se mantienen con una escala baja de dominio de habilidades sociales en las dimensiones de: inicia la conversación, mantiene la conversación, preguntar, dar gracias, presentarse y presentar a otros y saludar. Los resultados de la entrevista reflejan que las...

La salud emocional en la infancia

La salud emocional en la infancia

Autor: Sonsoles Perpián Guerras

Número de Páginas: 152

Con mucha frecuencia observamos a nuestro alrededor adultos que se sienten insatisfechos con su realidad, pero apenas hacen nada por cambiarla, personas sumidas en estados depresivos que les impiden disfrutar de los detalles cotidianos de la vida, hombres y mujeres que tienen grandes dificultades para relacionarse con otros seres humanos y se sienten atormentados por los comentarios o las conductas de los demás. En la base de muchos trastornos de tipo emocional está la valoración cognitiva que las personas hacemos de la realidad, y esta valoración viene mediatizada por el estado de nuestra salud emocional. Partiendo de esta perspectiva, la autora del libro se plantea el reto de dotar a las personas, desde su más temprana infancia, de recursos eficaces en el campo emocional para hacer frente a distintas circunstancias vitales por las que atraviesan. Aborda de manera especial la importancia del rol del educador: sus actitudes ante los más pequeños, su forma de comunicarse con ellos, sus interacciones, etc., subrayando la influencia que tienen los adultos cercanos al niño, como reflejo de una forma de vida emocionalmente saludable.

Tratado de Enfermería Infantil

Tratado de Enfermería Infantil

Autor: María José Aguilar Cordero , Aguilar

Número de Páginas: 1276

INDICE DE CAPITULOS.- I. Aspectos generales de los cuidados de enfermería en el niño y en la familia. Conceptos y definiciones. Conceptos y definiciones de enfermería y puericultura. Valoración de la salud en el niño: Cuidados para la prevención de alteraciones. Aspectos generales del crecimiento y el desarrollo físico, psicológico y social. II. El niño recién nacido sano. El feto y el recién nacido: Crecimiento y desarrollo. Necesidades nutricionales del recién nacido: Lactancia materna. Lactancia de fórmula en el neonato y lactante. Hospitalización en el niño: Planificación para el alta hospitalaria del neonato. III. Alteraciones más frecuentes en el neonato. Recién nacido pretérmino y recién nacidos grandes para la edad gestacional. Cuidados de enfermería en el niño con sufrimiento fetal agudo: Anoxia en el neonato. Síndrome de distrés respiratorio: Enfermedad de la membrana hiliana. Displasia broncopulmonar. Retraso del crecimiento intrauterino (C.I.R.). Traumatismo obstétrico en el recién nacido. Hiperbilirrubinemia en el recién nacido: Enfermedad hemolítica. Alteraciones infecciosas en el recién nacido. Alteraciones umbilicales más frecuentes en ...

Psicología del Desarrollo I

Psicología del Desarrollo I

Número de Páginas: 449

El desarrollo es un fenómeno que está indisolublemente ligado a la vida, pues todos los seres vivos pasan por diferentes etapas desde el nacimiento hasta la muerte. Si queremos comprender el funcionamiento de la mente humana —que es la tarea propia del psicólogo— resulta necesario estudiar el proceso de desarrollo y tratar de entender cómo se produce, pues ello nos ayudará a esclarecer la naturaleza de los seres humanos. El desarrollo de los seres humanos es un proceso fascinante y complejo, que no tiene parangón con el desarrollo de otras especies animales, y que en parte explica el lugar que ocupamos en la naturaleza. Este libro es la Segunda Edición Revisada del manual de 2010 y, como entonces, pretende describir en forma sencilla y clara el proceso de desarrollo en todas sus etapas, ocupándose de los distintos aspectos que constituyen la conducta humana, que incluyen los procesos sensoriomotores, afectivos, cognitivos y sociales, sin descuidar las bases fisiológicas. Se ha procurado realizar un texto que aborde los problemas fundamentales del estudio del desarrollo, y que para hacerlo incorpore las nuevas tendencias y descubrimientos que se han realizado en los...

A.M.A.R

A.M.A.R

Autor: Felipe Lecannelier

Felipe Lecannelier, psicólogo clínico e investigador experto en apego, propone el A.M.A.R., una metodología desarrollada durante 15 años que se centra en las cuatro capacidades primordiales (Atender, Mentalizar, Automentalizar y Regular) para lograr la seguridad emocional de los niños, y que es la columna vertebral de su bienestar. ¿Qué es lo que más deben tener presente los padres, profesores y, en fin, todos quienes ayudan en el cuidado de los niños? Parece obvio, pero en un mundo en el que todo gira en torno a los adultos, a veces olvidamos que en el centro de dicho cuidado están justamente ellos, los niños. Y este libro tiene ese propósito fundamental: ayudar al lector a ver el mundo de los menores desde sus propias necesidades, intereses, momento del desarrollo y experiencias. El mensaje es que no hay padres perfectos ni niños perfectos, por lo que tampoco existen recetas, aunque el autor sí propone algunos consejos que los adultos pueden aplicar en esa gran tarea que es el cuidado de los niños.

Homeopatía para niños

Homeopatía para niños

Autor: Werner Stumpf

Número de Páginas: 96

Tratamientos naturales agradables y sin efectos secundarios para todo tipo de dolencias y afecciones

LAS CLAVES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

LAS CLAVES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Autor: JUAN MANUEL OPI LECINA

Número de Páginas: 348

Este libro le ayudará a descubrir cómo es usted, cómo y por qué ha llegado a tener su actual personalidad. Ello le ayudará a comprender mejor a los demás. Las claves del comportamiento humano le ayudará a crecer y a desarrollarse como persona. Nada de palabras extrañas, nada de léxico complicado, es la psicología al alcance de todos. Además, el autor pone "la guinda" con una maravillosa historia de un grupo de personas que, a través de sus relaciones ayudan a comprender con más detalle todos los aspectos del Análisis Transaccional, haciéndolo más cercano y más humano. Libro para crecer y desarrollarse como persona. Léxico cercano al lector para que la psicología esté al alcance de todos. Incluye las últimas investigaciones del autor acerca de "psicología transaccional". Toda la información que aparece en la obra está científicamente contrastada. Juan Manuel Opi es investigador en el campo del comportamiento humano, Diplomado en Psicología Clínica, Psicoterapia, Análisis Transaccional, Marketing y Dirección de Empresas. Es consultor “coach” y formador de directivos y personal de empresas y organizaciones privadas y públicas. Colabora regularmente...

Educamos o Domesticamos

Educamos o Domesticamos

Autor: Ernesto Partida Pedroza

Número de Páginas: 88

Los grandes problemas de México como la inseguridad, la corrupción y la pobreza, tienen su origen en la deficiente educación que imparte el estado. Es imposible que con una educación de calidad se pueda tener los problemas que los mexicanos tenemos actualmente. Hay una correspondencia entre los problemas que tiene una sociedad con el nivel de calidad en la educación. El propósito de la nueva educación debe ser la de ayudarle a asimilar la información que trae y a partir de esa, ayudarle a descubrir por sí mismo el mundo que lo rodea. La idea no es saturarlo de información, sino ayudarle a construir el conocimiento. Necesitamos una educación acorde a los nuevos tiempos que nos ayude a insertarnos en la economía global.

International Congress of Body Image & Health

International Congress of Body Image & Health

Autor: Manuel Alcaraz Ibáñez , María Carrasco Poyatos , José Gabriel Espinosa Villegas , Antonio Granero Gallegos , María Jesús Lirola Manzano , Isabel Martín Fuentes , Adrián Paterna Roda , José Miguel Rodríguez Palacios , Álvaro Sicilia Camacho

Número de Páginas: 343

El Libro de Resúmenes que es resultado de los trabajos presentados en el International Congress of Body Image & Health (BIAH 2018). Este Congreso se celebró entre los días 6 y 8 de junio de 2018 en la Universidad de Almería. El evento ha ofrecido un espacio de intercambio de investigaciones y experiencias que contribuyen a la actualización en relación con la imagen corporal y la salud, así como a mejorar la formación tanto de los futuros como de los actuales profesionales de la actividad física, la salud, la psicología y la educación. El BIAH 2018 contó con la presencia de algunos de los académicos e investigadores de mayor prestigio a nivel mundial en el ámbito de la imagen corporal y la salud provenientes de países como Australia, Estados Unidos, Italia o Canadá. Igualmente, durante los días de celebración del BIAH 2018 se presentaron más de 300 trabajos que aglutinaban un amplio espectro de temas relacionados con la imagen corporal y la salud. Algunos de estos trabajos abarcaron los trastornos de la imagen corporal, imagen corporal positiva, obesidad, promoción de la imagen corporal desde el ámbito educativo y sanitario, instrumentos de medida en el ámbito ...

El ni¤o ante el hospital. Programas para reducir la ansiedad hospitalaria

El ni¤o ante el hospital. Programas para reducir la ansiedad hospitalaria

Autor: Carmen Ana Valdés Sánchez , José Antonio Flórez Lozano

Número de Páginas: 275
Educando niños felices

Educando niños felices

Autor: Belén Piñeiro

Número de Páginas: 320

Este libro se ha escrito para darte respuestas claras, concretas y prácticas sobre la educación de tus hijos. Cada vez hay más libros que hablan del desarrollo de las capacidades de los niños, pero ¿sabes cómo actuar para desarrollarlas al máximo?, ¿cómo actuar ante una rabieta?, ¿cómo escoger el mejor centro educativo para tus hijos?, ¿cómo colaborar con los profesores?, ¿la importancia de las tareas escolares?, ¿la importancia de leer un cuento?, ¿la importancia que para un niño tienen las rutinas, el sueño?, ¿cómo actuar para reconducir actitudes negativas, hábitos dañinos?, ¿cómo influye la forma en la que hablas a tus hijos y cuál es la mejor forma de hacerlo? ¿conoces, en fin, la importancia de hacer familia, de lograr que el niño se sienta parte de una comunidad en la que es querido y aceptado por sí mismo? En este libro encontrarás respuesta a estas y otras preguntas a través de más de una treintena de artículos que te darán las pautas de actuación para conseguir educar niños felices, desde tu propia felicidad.

Investigación educativa en contextos de pandemia

Investigación educativa en contextos de pandemia

Autor: Santiago Alonso García , Juan Manuel Trujillo Torres , Antonio José Moreno Guerrero , Carmen Rodríguez Jiménez

Epilepsia en niños

Epilepsia en niños

Autor: Juan Carlos Pérez Poveda , Juan Carlos Bulacio , Eugenia Espinosa García

Número de Páginas: 642

El término ‘epilepsia’ se deriva de la palabra griega Epilambanein, que significa “ser atacado o tomado por sorpresa”. Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba “enfermedad sacra”. Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario, relacionó la vida intrauterina con la enfermedad e introdujo la idea de una epilepsia traumática.

Convivir con la violencia

Convivir con la violencia

Autor: Santiago Yubero Jiménez , Amalio Blanco Abarca , Elisa Larrañaga Rubio

Número de Páginas: 269

¿Resulta adecuado titular un libro: Convivir con la violencia? Sin duda lo es, si pensamos que lo que se quiere decir no es, en ningún caso, que se haya que aceptar resignadamente la violencia. Se habla de que vivimos en un mundo sin paz, en el que la Psicología, como decía Henry Tajfel, más que empeñarse en predecir, debe ayudarnos a comprender.En ningún caso, el lector debe esperar que pueda ser abarcable en un solo volumen el contenido del análisis complejo de la violencia, pero si encontrará estudios incisivos y profundos que ayudan a la reflexión y el conocimiento comprensivo de algunos de los hechos más violentos y reprobables de nuestra sociedad, desde planteamientos psicológicos y educativos; la violencia terrorista y el daño provocado a las víctimas; las relaciones entre identidad, ideología y movimientos terroristas; la violencia en los medios de comunicación; el maltrato a la mujer; las relaciones entre socialización familiar y comprotamientos violentos; el acoso en los centros educativos y la violencia en el deporte, son temas que noos llenan de miedo e inseguridad y, por ello, han de ser estudiadas sus causas, que en muchas ocasiones no se encuentran...

La salud emocional en la infancia

La salud emocional en la infancia

Autor: Sonsoles Perpiñán

Número de Páginas: 152

Con mucha frecuencia observamos a nuestro alrededor adultos que se sienten insatisfechos con su realidad, pero apenas hacen nada por cambiarla, personas sumidas en estados depresivos que les impiden disfrutar de los detalles cotidianos de la vida, hombres y mujeres que tienen grandes dificultades para relacionarse con otros seres humanos y se sienten atormentados por los comentarios o las conductas de los demás. En la base de muchos trastornos de tipo emocional está la valoración cognitiva que las personas hacemos de la realidad, y esta valoración viene mediatizada por el estado de nuestra salud emocional. Partiendo de esta perspectiva, la autora del libro se plantea el reto de dotar a las personas, desde su más temprana infancia, de recursos eficaces en el campo emocional para hacer frente a distintas circunstancias vitales por las que atraviesan. Aborda de manera especial la importancia del rol del educador: sus actitudes ante los más pequeños, su forma de comunicarse con ellos, sus interacciones, etc., subrayando la influencia que tienen los adultos cercanos al niño, como reflejo de una forma de vida emocionalmente saludable.

Las leyes naturales del niño

Las leyes naturales del niño

Autor: Céline Alvarez

Número de Páginas: 480

Céline Alvarez propone en este libro un nuevo sistema educativo que ya ha empezado a provocar un cambio pedagógico en Francia. Basado en los principios de la metodología Montessori y en los avances de la neurociencia, demuestra que el niño tiene unas capacidades innatas para aprender, solo hay que proporcionarle los estímulos y el ambiente adecuados y respetar sus leyes naturales. Todos los niños nacen con una capacidad innata para aprender y amar. Día tras día, la neurociencia nos descubre más sobre su increíble potencial. Sin embargo, por desinformación, les imponemos un sistema educativo inadecuado que entorpece su aprendizaje y no fomenta su bondad intrínseca. En Francia, más del 40% de los niños acaban la educación primaria sin haber cumplido con los objetivos de aprendizaje. En el caso de España la situación es todavía peor, pues tiene las tasas de fracaso y abandono escolar más altas de Europa: el 20% de los jóvenes no terminan sus estudios de secundaria. Céline Alvarez llevó a cabo un experimento en un parvulario en Gennevilliers, un municipio situado al noroeste de París y una zona con grandes desigualdades sociales y económicas. En este...

La imagen del niño en los medios de comunicación

La imagen del niño en los medios de comunicación

Autor: Francisco García García

Número de Páginas: 295
Proyectos sociales y cuidado a la infancia

Proyectos sociales y cuidado a la infancia

Autor: Amar Amar,José , Madarriaga Orozco, Camilo

Número de Páginas: 262

En su proceso de desarrollo, el niño establece una triple relación: consigo mismo, con los otros y con su ambiente. El cuidado a la infancia es, entonces, el bienestar del menor en función de estas tres relaciones. Para propiciar un ambiente de cuidado en el desarrollo del niño deberíamos centrarnos en cómo cambian y cómo permanecen algunos aspectos en el transcurrir del tiempo, en su dimensión física, socio-emocional, cognoscitiva, lingüística, ético-moral, estética y, especialmente, en su trascendencia caracterizada por sus inagotables capacidades de llegar a ser cada día mejor, es decir, más humano.

Todo sobre tu hijo

Todo sobre tu hijo

Autor: Natalia Trenchi

Este libro fue escrito pensando en los hijos. Con un lenguaje claro y un tono cálido, la autora responde a problemas comunes de familias comunes. En sus respuestas pretende que los padres encuentren ideas, compañías y consejo, que les permitan seguir trabajando con esfuerzo y alegría por acercar los niños.

FULCRUM. Pensamientos de Osteopatía en el Niño y la Familia

FULCRUM. Pensamientos de Osteopatía en el Niño y la Familia

Autor: Franki Rocher Muñoz

Número de Páginas: 114

La Osteopatía se muestra como una medicina de un valor incalculable para la salud de los niños y la familia. Muchas de las causas de las enfermedades de hoy en día se ven reflejadas en la estructura, en la anatomía del cuerpo humano. El Osteópata con sus manos y conocimientos del cuerpo humano es capaz de detectar esas causas y ayudar a que el cuerpo recupere su salud. En el ser humano todo se relaciona, e igual que manifiesta enfermedades, es capaz de curarse por si mismo cuando esta libre de obstáculos que impiden su salud. Quitar esos obstáculos es el mayor objetivo del osteópata. Además en el niño tenemos su familia, su relación con su madre, y el resto de la familia, importantísimas relaciones que repercuten en la salud del niño.

NIÑOS CRISTAL : UN PUENTE AL CORAZON

NIÑOS CRISTAL : UN PUENTE AL CORAZON

Autor: Sandra Aisenberg , Eduardo Melamud

Número de Páginas: 159

A Guide to the Newest Generation of Psychic and Sensitive Children. The book answers many questions about Indigo and Crystal. Outlining the attitudinal, spiritual, and physical attributes of these "new kids," parents and caregivers are given a blueprint of just what they're dealing with.

Ser niño

Ser niño

Autor: Eulàlia Torras de Beà

Número de Páginas: 113

Hoy en día, desde los estudios y las investigaciones que se iniciaron en el siglo pasado sobre la evolución del bebé, sabemos la gran importancia que tiene el primer año de vida (o incluso los dos o tres primeros años) para el progreso emocional, motor e intelectual del niño hasta la edad adulta. Muchos factores contribuyen a la forma como el bebé evoluciona desde el principio de su vida; entre ellos es central la relación y las interacciones del bebé con sus padres y personas de su entorno. Cuando esta relación es saludable, aporta los estímulos necesarios para la maduración de su cerebro y la estructuración de su mente, imprescindibles para que todas las otras funciones progresen. Este libro explica la evolución del bebé en sus primeros años de vida y la contribución de los cuidados de sus padres y otros factores a ella. Simultáneamente ofrece orientaciones sobre el cuidado y la educación de los niños según sus características y necesidades. El libro va dirigido a padres, educadores y a todas aquellas personas que participan de una u otra forma en el progreso del niño y en su salud física y mental.

Manual del residente de pediatria

Manual del residente de pediatria

Autor: A.E.P. Asociación Española de Pediatría

Número de Páginas: 1990

La formación es el camino a la experiencia y este libro es el puente que permite transitar entre ambos conceptos. La obra ha sido escrita con gran minuciosidad e imaginación en los hospitales más importantes de España por y para Residentes en periodo de formación, supervisado por sus jefes de servicio, con la dirección de especialistas tan renombrados como Manuel Crespo, Manuel Cruz Hernández, Francisco Ruza, etc. y bajo la tutela de la Asociación Española de Pediatría. Realizado entre el terminal del ordenador, otros libros y monografías de la biblioteca del hospital, en medio del trabajo y las sesiones clínicas y, recogiendo las experiencias acumuladas a diario, este libro se convierte en una guía de permanente consulta, ayudando al postgraduado a descubrir y sortear obstáculos en la práctica diaria, resultando un auxiliar inestimable.

Tratado de enfermería del niño y del alodescente

Tratado de enfermería del niño y del alodescente

Autor: María José Aguilar Cordero

Número de Páginas: 480

INDICE DE CAPITULOS QUE SOLO SE OFRECEN EN LINEA: E1Alteraciones de la nutrición en el primer año de vida. Hipovitaminosis - E2 Trastornos del movimiento en la infancia y la adolescencia. Enfermedades neuromusculares y parálisis cerebral - E3 Cromosomopatías. Síndrome de Down. Labio leporino - E4 Alteraciones auditivas y visuales en la infancia E5 Alteraciones hematológicas en el niño y en el adolescente: anemia, hemofilia y talasemia - E6 Estreñimiento en el niño y en la adolescencia. Parasitosis - E7 Principales alteraciones dermatológicas del niño y del adolescente - E8 Fibrosis quística en el niño y el adolescente - E9 Principales trastornos endocrinos del niño y del adolescente - E10 Alteraciones convulsivas en el niño y en el adolescente. Epilepsias. Cefaleas E11 Alteraciones osteoarticulares. Osteomielitis y artritis en el niño y en el adolescente - E12 Actividad física y nutrición en el niño y el adolescente - E13 Accidentes e intoxicaciones en el niño y en el adolescente.

El cuaderno de los niños tranquilos y felices

El cuaderno de los niños tranquilos y felices

Autor: Monia Monti

Número de Páginas: 136

Un libro repleto de actividades para experimentar plenamente los beneficios de la meditación y la atención plena. Tanto los niños como los adultos sienten ansiedad, miedo, ira y viven días llenos de compromisos y responsabilidades. Las numerosas actividades propuestas en este cuaderno permiten obtener importantes resultados a varios niveles: • emocional: recuperar la calma, mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo, el control de las propias emociones, incluso las más incómodas; • mental: mejora de la concentración, la atención y el rendimiento escolar; • físico: promover la relajación y una mayor conciencia del cuerpo; • espiritual: desarrollar un comportamiento amoroso y respetuoso con las personas, la naturaleza y los animales. Hermosas y agradables meditaciones acompañan estas páginas, dando una profunda sensación de relajación y calma tanto a los niños como a los padres. Un complemento ideal tanto en casa como en la escuela.

Educar a un niño en el feminismo

Educar a un niño en el feminismo

Autor: Iria Marañón

Número de Páginas: 254

A pesar de la conciencia cada vez mayor de la necesidad de una educación más justa y feminista, los varones siguen siendo educados según las pautas del patriarcado. Aún en ambientes considerados progresistas, existe un machismo que impregna lo que se dice, los regalos que se hacen, las responsabilidades que se asignan y cómo se cría a los varones. Este libro ayuda a detectar y combatir esos resabios machistas en la educación, con el fin de formar niños más empáticos, respetuosos y –sí – feministas.

Apego seguro

Apego seguro

Autor: Andrea Cardemil

En este libro no solo propone conocer y entender el temperamento de nuestros niños para ajustar la crianza a sus particulares características, sino que aconseja -de manera práctica y precisa- cómo manejar las pataletas, dónde poner los límites y cómo regular las emociones de los más pequeños para promover un apego seguro. Lo que todo papá y mamá busca. Temperamento - Pataletas - Emociones - Límites. ¿Qué pasa con nuestros hijos después de los dos años, cuando la lactancia ya no es el tema? ¿Qué hacer cuando nos dicen "no, no quiero"? ¿Cuando se lanzan al suelo para demostrar, con patadas y llanto, que no están dispuestos a obedecernos? Después de que aprenden a caminar, los niños sienten que el mundo está a sus pies. Ya no necesitan a sus padres para desplazarse, por lo que creen que pueden hacer todo y cuanto deseen. Es entonces cuando aparece la rebeldía y la obstinación, la voluntad por cumplir sus deseos y las negativas frente a las peticiones de los adultos. Cual juguete nuevo, el niño pone en práctica este descubrimiento y busca conquistar, de esta forma, su autonomía e independencia. Como psicóloga, Andrea Cardemil Ricke ha estudiado las...

Últimos Libros buscados