Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El maná espiritual y el espacio poético

El maná espiritual y el espacio poético

Autor: Humberto, Jarrín B , Beatriz Elena, Calle C , Patricia, Laverde M

Número de Páginas: 272

Este libro es un tiquete o pase de cortesía para entrar a un carnaval, no a cualquiera, sino al Carnaval del Libro Infantil. Inmerso en uno, se adentra en el otro, es, pues, un dispositivo, al tiempo que de pensamiento, de imaginación, para pasearse entre mundos. ¿Qué hay en un carnaval y en este en particular? Hay personajes, seres fantásticos, espacios de ensoñación, niños que van y vienen alegres y sorprendidos, gozando y aprendiendo, mediante retos por enfrentar, enigmas por descifrar, fantasías por compartir… hay juegos, luz y colores, libros, artistas, docentes y promotores de lectura que son domadores o pastores de historias según se vea, y que, en todo caso, actúan bajo disfraces de fantasía. Todo este maná espiritual que son los libros, en medio de este espacio de ensoñación lúdica, pedagógica y poética, han sido vistos a la luz de una reflexión lúcida, amena e inquieta, en procura de resignificar los procesos estéticos y de promoción de lectura, caros al propósito de formar lectores y ciudadanos críticos. Realidad y fantasía, palabra e imagen, pensamiento y diversión, análisis y juego, este libro es un pase doble para un carnaval al que, si...

La imaginación literaria

La imaginación literaria

Autor: Luis Beltrán Almería

Número de Páginas: 329
La imaginación autobiográfica

La imaginación autobiográfica

Autor: Carles Feixa

Número de Páginas: 240

La imaginación autobiográfica es la capacidad para cooperar en la construcción de una escritura biográfica abierta y sugestiva, capaz de ayudar a comprender un tiempo y un espacio humano, de leer una historia social a través de una historia de vida. Es fruto de la cooperación creativa entre un sujeto y un investigador, implicados ambos en la construcción de una escritura sobre la subjetividad. Las autobiografías y los materiales procedentes de la oralidad cada vez cobran más peso en la construcción de sujetos subalternos (jóvenes, mujeres, migrantes, activistas, marginados…); sus voces nos dan claves para comprender la pluralidad de los sistemas sociales en los que sus vidas se insertan y nos permiten explorar los vacíos de información y los silencios de la «historia oficial». Existe incluso —en la línea que apuntó Freud— toda una potencialidad terapéutica en la experiencia autobiográfica. Escrito con la colaboración de Maurício Perondi, Guillermo Castro, Claudia Márquez, Alexandra Isaacs, Jorge Isaacs y Montserrat Iniesta, este libro aporta recorridos teóricos, herramientas metodológicas y experiencias de investigación con las historias de vida...

La imaginación en la crítica del fin de siglo

La imaginación en la crítica del fin de siglo

Autor: Faustino Manuel López Manzanedo

Número de Páginas: 199

En el fin de siglo, periodo en que se sugiere la antiestética, en el que la libertad configura el espacio ilimitado en que se mueve el poeta, la imaginación traduce y fija los deseos de infinitud del ser humano, encarnando la pasión por lo ilimitado que hierve en su alma. La imaginación trasciende el espacio y el tiempo, al configurar el dominio de lo absolutamente libre, ese dominio refractario a cualquier tipo de dominación. A través de ella, y envuelto en las brumas de la confusión, el poeta modernista anhela la belleza de las cosas, cabalgando sobre las palabras que revelan su enigma, y alumbrando superficies escondidas de la realidad con los destellos de la imaginación. Al estudiar la reflexión crítica del modernismo, se hace evidente esa confianza depositada en la imaginación, como único motor de la libertad artística, que establece la conexión entre la Belleza y la carne mortal. La pasión que desata esa reina de las facultades provoca enfrentamientos muy diversos con el hecho poético, por la gran variedad de registros que posibilita. Al mismo tiempo, se convierte en punto de fusión en que se concentran las variadas actitudes e inquietudes presentes en el...

Imaginación, mapas, escritura

Imaginación, mapas, escritura

Autor: Claudio Canaparo

Número de Páginas: 166
Pensar los espacios, dar un lugar. Práctica educativa en espacios de vida para la infancia y adolescencia tuteladas

Pensar los espacios, dar un lugar. Práctica educativa en espacios de vida para la infancia y adolescencia tuteladas

Autor: Gemma Sambola Mañé

Número de Páginas: 128

Dar un lugar al sujeto es un tema clave en la práctica profesional de las educadoras y educadores sociales. Pensar la arquitectura y disposición del espacio, posibilitar procesos para su apropiación y simbolización, ver cómo lo ofrecemos, de qué manera lo explicamos, cómo circulamos por él… son cuestiones que pueden transformar los espacios en lugares, y al mismo tiempo, mostrar al sujeto el lugar que le otorgamos. Este libro plantea la necesidad de trabajar con el espacio como parte del proyecto educativo de los centros residenciales de protección a la infancia y adolescencia. El texto abre interrogantes y problematiza en torno a la práctica educativa en estos espacios de vida. Creemos relevantes las implicaciones del espacio tanto en la experiencia vital y bienestar de estos niños, niñas y adolescentes, como en nuestra práctica profesional. A fin de fundamentar estas cuestiones nos planteamos abrir conversaciones con profesionales de diferentes disciplinas, no solamente educadoras y educadores sociales, en un ejercicio de construcción interdisciplinar de un saber que nos permitiera sostener la complejidad de una práctica llena de paradojas. Finalmente, el libro...

Filosofía fundamental. 4

Filosofía fundamental. 4

Autor: Jaime Luciano Balmes

Número de Páginas: 596

El título de Filosofía fundamental, no significa una pretension vanidosa, sino el objeto de que se trata. No me lisonjeo en fundar de filosofía, pero me propongo examinar sus cuestiones fundamentales; por esto llamo á la obra: Filosofía fundamental. Me ha impulsado á publicarla el deseo de contribuir á que los estudios filosóficos adquieran en España mayor amplitud de la que tienen en la actualidad; y de prevenir, en cuanto alcancen mis débiles fuerzas, un grave peligro que nos amenaza: el de introducirsenos una filosofía plagada de errores trascendentales. A pesar de la turbacion de los tiempos, se nota en España un desarrollo intelectual que dentro de algunos años se hará sentir con mucha fuerza; y es preciso guardarnos de que los errores que se han extendido por moda, se arraiguen por principios. Tamaña calamidad solo puede precaverse con estudios sólidos y bien dirigidos: en nuestra época el mal no se contiene con la sola represion; es necesario ahogarle con la abundancia del bien. La presente obra ¿podrá conducir á este objeto? El público lo ha de juzgar.

Doctrina de la ciencia

Doctrina de la ciencia

Autor: Johann Gottlieb Fichte

Número de Páginas: 556
Curso de psicología, dado en París, bajo los auspicios del gobierno

Curso de psicología, dado en París, bajo los auspicios del gobierno

Autor: Heinrich Ahrens

Curso completo de filosofía elemental

Curso completo de filosofía elemental

Autor: Agustín Gutiérrez

Número de Páginas: 467
Creatividad y generación de ideas

Creatividad y generación de ideas

Autor: Matilde Obradors Barba

Número de Páginas: 252

La creatividad es una facultad humana cuyo estudio es reciente. El presente libro aborda en su primera parte los conceptos de creatividad e imaginación, la concepción de "genio", el proceso artístico y el proceso científico desde una perspectiva histórica, así como las aproximaciones actuales a las características de la persona creativa y a los procesos de generación de ideas. En la segunda parte, a través de las declaraciones de cineastas y publicitarios, el libro proporcionará al lector una inmersión en la vivencia de la creatividad. Así mismo, es una guía para el estudio sistemático de la práctica creativa. Matilde Obradors es licenciada en Psicología y doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra. Desde 1993 es profesora en el Departamento de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de esta universidad. Sus trabajos de investigación se centran en la psicología de la creatividad; los procesos de generación de ideas en el campo audiovisual; las técnicas de ideación; el estudio de formatos creativos para generar mensajes publicitarios; y los procesos de producción y análisis de las estrategias de comunicación. Ha sido...

La escritura dramática

La escritura dramática

Autor: José Luis Alonso De Santos

Número de Páginas: 488

Esta obra contiene las técnicas de la escritura dramática, a partir del análisis de los principios teóricos y poéticos de la escritura teatral, y construye, con una finalidad pedagógica, un puente entre las raíces sociales y culturales de la historia del teatro y la actualidad del arte escénico. Desde la Poética de Aristóteles ningún intento de definir los elementos y las leyes internas o externas que rigen la estructura dramática había sido tan detallado y completo. A lo largo de los cincuenta capítulos de que consta la obra se tratan los diferentes temas (estructura dramática, el personaje, el lenguaje, el proceso filosófico...), analizando el conjunto de variables que intervienen en la definición de cada elemento: etimología, dimensión polisémica, trayectoria semántica, fundamentos culturales y sociales, etc. Es un libro fundamental también para los interesados en los guiones de cine y televisión. PRÓXIMA REIMPRESIÓN IMPRESA EN OCTUBRE DE 2022

Imaginación y violencia en América

Imaginación y violencia en América

Autor: Ariel Dorfman

Número de Páginas: 224
La imaginación del instante

La imaginación del instante

Autor: Miguel Angel Muñoz

Número de Páginas: 60
La Memoria de Nacimientos Pasados

La Memoria de Nacimientos Pasados

Autor: Charles Johnston

Número de Páginas: 112

Holos Arts Project inicia su Colección Biblioteca de Sabiduría Clásica y Misticismo, con un importante texto en el estudio de las teorías de la reencarnación: La Memoria de Nacimientos Pasados, de Charles Johnston, erudito en el tema. Es un verdadero honor presentar a los lectores interesados en las áreas de esoterismo y misticismo, a este gran autor quien, con un lenguaje sencillo y accesible para todo público, va mostrando de manera brillante y precisa, cómo es el proceso que el alma transita después de abandonar el cuerpo material, hasta llegar al nuevo cuerpo en ese eterno ciclo de vivir y reencarnar. De igual forma, a lo largo del libro, explica las diversas teorías disponibles en su momento, del porqué no podemos recordar nuestras vidas pasadas, para finalmente brindar su personal propuesta de un proceso efectivo para recuperar y traer al presente, tales memorias. Charles Johnston (1867-1931), originario de Irlanda del Norte, fue un reconocido escritor, académico, y periodista. Miembro fundador de la Sociedad Hermética de Dublín, en 1885, se unió a la Logia Teosófica de Dublín, en 1886. Más tarde en su vida, fue miembro del Servicio Civil en la India, por...

Carlos Fuentes o la imaginación del otro

Carlos Fuentes o la imaginación del otro

Autor: Florence Olivier

Número de Páginas: 495
Tiempo e imaginación en el texto narrativo

Tiempo e imaginación en el texto narrativo

Autor: Alfonso Martin Jimenez , Alfonso Martín Jiménez

Número de Páginas: 227
La imaginación poética de Saint-John Perse

La imaginación poética de Saint-John Perse

Autor: Martine Torrens

Número de Páginas: 329
La imagen compleja

La imagen compleja

Autor: Josep Mengual Català , Josep M. Català Doménech

Número de Páginas: 749

El autor propone la idea de imagen compleja como una nueva forma de pensar las imágenes, dado que las nuevas complejidades de la imagen proponen situaciones híbridas por las que las dos formas de gestión del conocimiento -cultura textual y cultura visual- se alían a favor de la comprensión de una realidad también compleja que no admite las vicisitudes de antiguos paradigmas, como el de la imagen mimética, que han regido la comprensión de lo visual hasta muy recientemente. Como ejemplo concreto de imagen compleja se propone el estudio de la interfaz, entendida como nuevo modelo mental que nos impulsa a pensar de forma distinta las relaciones entre sujeto y objeto y entre espectador e imagen, así como el propio funcionamiento de ésta, investigando el concepto de metáfora visual y proponiendo una alianza entre el saber y la imagen como salida al estancamiento de una cultura atascada en un temor a la imagen de raíces ancestrales pero obsoletas tras más de un siglo de continua y completa visualización de lo real.

La poesía al poder

La poesía al poder

Autor: Cristián Gómez

Número de Páginas: 363

Si en los años sesenta la carta de presentación de la literatura latinoamericana pasaba por su validación en Casa de Las Américas (aún cuando no fuese la única fuente de prestigio de la época), ese panorama donde compromiso y escritura iban de la mano ha tendido a desaparecer.

Alianzas entre historia y ficcion

Alianzas entre historia y ficcion

Autor: Eugenia Houvenaghel , Ilse Logie

Número de Páginas: 471

La siempre problemática y movediza relación entre historia y ficción en las literaturas hispánicas ha dado - y sigue dando lugar -, a valiosos textos literarios, a sugerentes análisis y a renovadas visiones teóricas. Serán precisamente dichos cruces entre historia y ficción los que constituyen el punto de partida de este volumen. En primera instancia, se plantea el dilema historia/ficción presente en las biografias literarias en donde la ficción interviene de una u otra forma, al tocar temas relacionados con la vida del individuo, sean éstos líderes politicos, autores o personajes literarios (el protagonista del Siervo libre de amor o Lazarillo de Tormes). El segundo apartado incluye algunos textos literarios que retoman y revivifican episodios del pasado nacional y en donde la intención de subvertir la historiografia oficial se convierte en leitmotiv al escribirse, en la mayoría de los casos, en contra de la imagen transmitida y presente en la memoria colectiva. Las mutuas dependencias entre historia y ficción se precisan en textos literarios con enfoques específicos sobre España, México, Guatemala, Perù y la Repùblica Dominicana. En el tercer capitulo se...

Retórica de imaginación urbana

Retórica de imaginación urbana

Autor: Jorge Romero León

Número de Páginas: 78
Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica

Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica

Número de Páginas: 324
Celebración y catarsis

Celebración y catarsis

Autor: Francisco Ruiz Ramon , Francisco Ruiz Ramón

Número de Páginas: 227
Gracián y la imaginación arquitectónica

Gracián y la imaginación arquitectónica

Autor: Jorge Checa , Jorge Checa Cremades

Número de Páginas: 146
La imaginación

La imaginación

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 190

La imaginación, libro publicado originalmente en 1996, en el marco de la colección Léxico dell'estetica, que dirige Remo Bodei, es una minuciosa y original aproximación a un tema polémico. Ferraris recorre la trayectoria histórica de las diversas concepciones de la imaginación, y tiene buen cuidado de resaltar aquello que para las teorías establecidas tiene la imaginación de molesto. Ferraris, autor de una gran erudición, es también maestro en la presentación original y muchas veces deslumbrante de una teoría cuyo tratamiento siempre deja insatisfecho.

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Autor: Ana Fernández-caparrós

Número de Páginas: 228

Sam Shepard (1943) llegó a la ciudad de Nueva York en 1963, en un período de intensa experimentación y renovación de las artes escénicas. Tras estrenar sus primeras piezas teatrales en el Theatre Genesis de la iglesia de St. Mark's in-the-Bowery, el joven dramaturgo se entregó con fervor a la libertad creativa propia de la escena del Off-Off-Broadway neoyorquino durante toda la década de los sesenta. Este volumen estudia cómo sus obras breves de este período se trasladaron a los escenarios, con una viveza sin precedentes en la tradición dramática estadounidense, una sensibilidad contracultural y juvenil que tomaba como referencia el lenguaje musical del rock y los iconos de la cultura popular. En estas obras se encuentra el origen de toda una poética de la imaginación escénica: una apertura hacia lo posible.

Últimos Libros buscados