Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Eso no estaba en mi libro de la Revolución rusa

Eso no estaba en mi libro de la Revolución rusa

Autor: Javier Barraycoa

Número de Páginas: 286

La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, "volver el mundo del revés". La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena Primera Guerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a su vez, anteriormente había hecho caer a la dinastía de los Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occidental como una nueva etapa de la historia de la humanidad, parecía que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla. El primer año de gobierno bolchevique fue todo un conjunto de declaraciones y legislaciones proclamando la libertad prácticamente absoluta... Pronto, la utopía se encontró con la realidad y la Rusia revolucionaria, inmersa en una terrible guerra civil, descubrió que sólo el terror podía lograr el sueño anhelado. Se coartaron las libertades prometidas, se inauguró la checa y el gulag –versiones modernas de los campos de trabajo– así como la policía secreta zarista. Emulando a Robespierre, se quiso cumplir con la máxima de "el terror os hará libres”. Las luchas por el poder, las purgas constantes, la sospecha sistemática, los...

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Autor: Eduardo Juárez Valero

Número de Páginas: 183

No ha habido poder político en la Historia de la Humanidad que no haya utilizado el espionaje como herramienta. Nadie escapa a su actividad y muchos lo son, sin saberlo. Una parte importante de nuestros impuestos se dedican a esta actividad, siendo un recurso básico para la gestión de los Estados. Sepan que todo hecho histórico reseñable ha contado con la participación de los servicios secretos hasta el punto de que es imposible es encontrar una victoria sin espionaje previo: Adolf Hitler fue derrotado por la inteligencia británica y un agente doble saboteó la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. El mago Harry Houdini, Francisco de Quevedo, Alan Turing, padre de la computación, Pilar Millán Astray, afamada escritora, todos ellos fueron espías en algún momento de sus vidas... y muchos más pueblan las páginas del presente libro, que demuestra la contingencia del espionaje en las sociedades humanas. ¿Sabía que usted podría ser un espía sin saberlo, que el KGB no ha desaparecido, o que el Marqués de la Ensenada cayó en desgracia por las fake news del servicio de inteligencia inglés? ¿Usarían con tranquilidad sus equipos informáticos si les...

Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

Autor: Juan José Primo Jurado

Número de Páginas: 405

¿Por qué cambió Heineken la estrella roja de sus cervezas por una estrella blanca? ¿Cómo la URSS pudo desecar el mar de Aral, cuando era el cuarto mayor lago del mundo? ¿Se sorprenderá si le mostramos el desfile conjunto que hicieron tropas alemanas y soviéticas al ocupar una ciudad polaca durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler y Stalin eran aliados? ¿Sabe que Fidel Castro posee el récord del discurso más largo con siete horas y diez minutos? ¿Conocía que en los países comunistas el Ejército y la Policía tenían equipos de fútbol propios que se llamaban CSKA y Dinamo, respectivamente? ¿Sabía que existió una guerra entre comunistas dentro de la guerra civil española? ¿Conoce la historia de los tres regimientos aéreos formados por mujeres en la URSS durante la Segunda Guerra Mundial? El comunismo, que influyó en la historia de los pueblos y las personas en el siglo xx y lo continúa haciendo en el xxi, ha acaparado numerosos libros de historia, política y filosofía, pero ninguno como este: repleto de curiosidades y anécdotas, pero también de secretos y claves para entender nuestra Historia. Juan José Primo Jurado, con una larga carrera como...

Eso no estaba en mi libro de la guerra del Pacífico

Eso no estaba en mi libro de la guerra del Pacífico

Autor: Rubén Villamor

Número de Páginas: 243

¿Sabía que la ocupación militar del Imperio japonés en Indonesia dejó cuatro millones de muertos a causa de las acciones armadas y la esclavitud?, ¿y que en una diminuta porción de Alaska, invadida por Japón, se efectuó una feroz carga suicida «banzai»? Episodios tan desconocidos como estos son los que el lector podrá encontrar en el presente libro, pero no los únicos, pues se abordarán, también, muchos otros como las acciones de los «minisubmarinos nipones» a los puertos de Madagascar y Australia, el genocidio de la etnia karen, la fuga de una partida anglo-china desde Hong Kong liderada por el célebre almirante Chan Chak, la trágica expulsión de las minorías niponas de Manchuria en 1945, la venganza sobre las provincias chinas de Zhejiang y Jiangxi tras el «Raid Doolittle», la presencia de antifascistas italianos en Birmania, la resistencia del Movimiento Libre Tailandés o el poco estudiado holocausto de los judíos en Asia con el Gueto de Shangai, e incluso la increíble aventura de unos marineros de la US Navy, a nada menos que el desierto del Gobi. La Segunda Guerra Mundial en Asia no se redujo a Pearl Harbor, las bombas atómicas o los marines...

Eso no estaba en mi libro de historia de la política

Eso no estaba en mi libro de historia de la política

Autor: Alfred López

Número de Páginas: 311

Izquierdas, derechas, amigos irreconciliables, enemigos que se adoran, cándidos candidatos, mujeres que cambiaron la historia; presidentes, aspirantes, tiranos, monarcas, dictadores; alianzas, tretas, traiciones, guerras; cámaras, congresos, gobiernos, constituciones; héroes, villanos... Alfred López, célebre autor del blog «Ya está el listo que todo lo sabe», narra con rigor e ingenio una buena parte de la historia que han protagonizado políticos de todos los tiempos, desde biografías rocambolescas hasta hazañas sin igual; hechos que han pasado desapercibidos, ocultos o definitivamente ignotos a nuestros ojos. Capitanea un colosal y extraordinario viaje al corazón de la intrahistoria de la historia, un viaje que nos sumerge en una divertida y erudita aventura por la historia de la política y, a la postre, del mundo. «Un libro para que no quede tertulia sin tu intervención erudita, o trivial donde conseguir, triunfante, el quesito amarillo. Y sobre todo, para que aprendas cosas tan interesantes que ni te imaginas». Javier Santamarta del Pozo, politólogo y escritor. «La buena noticia es que esta clase de libros, macedonia de anécdotas apoyadas por una concienzuda ...

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo

Autor: Juan Pedro de la Torre

Número de Páginas: 264

¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitar un matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividad de Michelin era la fabricación de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno para los carros? ¿Qué el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler para dotar de un coche asequible a cualquier familia alemana? Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reúne mil y una anécdotas y curiosidades surgidas a lo largo de la historia de la automoción, muchas de ellas extrañas para el gran público e incluso para muchos aficionados al automóvil. Un libro ameno y desenfadado, que no busca establecer ningún tratado sobre la historia del automovilismo sino acercarnos un poco más al coche, ese objeto tan cotidiano que está tan presente en el día a día de nuestras vidas. «Un libro imprescindible que ayudará al lector a comprender el maravilloso mundo del automovilismo desde todas sus facetas». Emilio Carricoba, mecánico de Rolls-Royce y asesor externo de Juan Manuel Fangio. «Juan Pedro de la Torre explica la técnica más complicada...

Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial

Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial

Autor: Jesús Hernández

¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Conozca éstas y otras sorprendentes historias, en una visión amena y rigurosa del conflicto de 1939-1945. Cuando parece que ya está todo escrito sobre el conflicto de 1939-1945, el historiador y periodista Jesús Hernández nos demuestra que no es así con "Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial". En esta amena obra, el autor acepta el reto de sorprender al lector con episodios que, a buen seguro, no encontrará en sus libros de Historia. Quien se acerque a estas páginas podrá descubrir los sofisticados trucos que pergeñaron los soviéticos para engañar a los alemanes o los épicos esfuerzos norteamericanos para conseguir algo tan prosaico como suministrar libros a sus soldados. También conocerá al verdugo más prolífico de la Historia, y a algunos españoles que tuvieron su inesperado protagonismo, como el ingeniero que pudo haber salvado miles de vidas en Londres, o los republicanos a los que Stalin les...

Eso no estaba en mi libro del Tercer Reich

Eso no estaba en mi libro del Tercer Reich

Autor: Jesús Hernández

Número de Páginas: 329

La Alemania nazi despierta una merecida repulsa por los aborrecibles crímenes que se cometieron bajo aquel régimen abyecto. Pero no es menos cierto que el Tercer Reich suscita también una inconfesada fascinación, que provoca que todo lo que le rodea atraiga un vívido e inextinguible interés. El que se acerque a estas páginas podrá conocer esa perturbadora dualidad a través de una experiencia inmersiva, mediante la cual experimentará lo que sintieron los alemanes que vivieron aquellos turbulentos años. En la primera parte de la obra, el lector se embarcará en uno de los cruceros a Madeira con los que el régimen premiaba a los trabajadores germanos, viajará por las autopistas que despertaron admiración en todo el mundo o disfrutará de un inolvidable viaje a Río de Janeiro en el dirigible Hindenburg. También podrá, haciendo un ejercicio de imaginación, visitar la Alemania actual para admirar las megaconstrucciones que Hitler hubiera levantado de haber ganado la guerra. Igualmente, se asombrará al conocer los viajes de los exploradores nazis al Himalaya, el Amazonas y la Antártida, o los prodigiosos adelantos técnicos logrados por aquel régimen, que sólo...

Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine

Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine

Autor: Javier Ortega

Número de Páginas: 301

¿Sabía que Akira Kurosawa, el director japonés más célebre y admirado, intentó quitarse la vida tras el fracaso comercial de Dodeskaden? ¿Que Martin Sheen sufrió un infarto durante el rodaje de Apocalypse Now, uno de los más infernales que se recuerdan? ¿Sabía que el principal creador del lenguaje cinematográfico era un fervoroso partidario del Ku Klux Klan? ¿Que en 1921 Fatty Arbuckle, uno de los cómicos más célebres de su tiempo, fue acusado de asesinar a la joven actriz Virginia Rappe? ¿Que la actriz Heddy Lamarr, que protagonizó el primer desnudo integral del cine comercial, fue la artífice de la invención que hoy sustenta tecnologías como el WiFi y el Bluetooth? ¿Que hay quienes sostienen que El resplandor, de Stanley Kubrick, contiene una confesión de que la llegada a la Luna fue filmada por el propio director en un estudio? Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine brinda al lector un apasionante recorrido por las entrañas del Séptimo Arte, analizando cómo se forjó su industria, quiénes fueron sus principales impulsores y cuáles sus secretos más recónditos. Asimismo, Javier Ortega aborda la estrecha relación entre cine y literatura,...

Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo

Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo

Autor: Javier Barraycoa

¿Ha visto alguna vez un cuadro de un combatiente decimonónico con una boina roja? ¿Sabía que puede pertenecer a una de las tres generaciones de voluntarios carlistas que participaron en tres guerras civiles en España? ¿Y que la organización política del carlismo dominó en importantes regiones de España o que llegó a tener cincuenta diputados en las cortes de 1871, así como la prensa política más importante en muchas décadas? El carlismo ha cumplido 180 años y, entre sus filas, militaron literatos como Valle Inclán, grandes pensadores como Vázquez de Mella, nobles, labriegos, curas trabucaires e incluso santos. ¿O desconocía que sin la participación del carlismo el resultado de la Guerra Civil de 1936 podía haber sido completamente diferente? Durante casi dos siglos, el carlismo fue uno de los movimientos sociales más admirado y más odiado de la historia de España. Esta es una de las aproximaciones más originales y entretenidas que se han realizado sobre este, hasta ahora, fascinante movimiento de nuestra historia.

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Empresa

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Empresa

Autor: Luis Ronda Zuloaga

Número de Páginas: 354

¿Cuándo se creó la primera empresa? ¿Sabías que la primera huelga documentada de la historia la protagonizaron los trabajadores egipcios del Valle de los Reyes por la falta de pan? ¿O que el primer paraíso fiscal lo estableció el Imperio Romano? ¿Conoces qué la empresa activa más antigua de España fue fundada en Zaragoza hace más de ochocientos años? ¿O que la producción de seda en China fue durante siglos uno de los secretos industriales más celosamente guardados por los emperadores? ¿O que las grandes estrellas del mundo del espectáculo ya eran millonarias hace más de dos mil años? ¿Cuándo comenzaron a surcar los océanos o a operar con contratos de futuros las empresas comerciales? ¿Cómo han influido las grandes quiebras, los fraudes y las crisis financieras en la organización y el funcionamiento de las empresas del Siglo XXI? La empresa es una parte esencial de la sociedad. Desde sus inicios los seres humanos han desarrollado actividades económicas e intercambios comerciales. No podríamos comprender la evolución del ser humano y el nacimiento de las primeras civilizaciones sin considerar el comercio y la actividad económica. Además de disfrutar...

Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio español

Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio español

Autor: Pedro F. Barbadillo

1917. LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

1917. LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

Autor: Juan Andrade , Fernando Hernández Sánchez

Número de Páginas: 672

La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el horizonte de expectativas de las clases populares e inspiró revoluciones y regímenes políticos por todo el mundo. También desató el pánico y la reacción virulenta de sus posibles damnificados y la hostilidad de quienes, aun simpatizado con su arranque, no compartieron su devenir. A radiografiar este magno acontecimiento y sus consecuencias –políticas, sociales y culturales–, la evolución del mundo surgido de ella y el mito y la memoria de la revolución en la actualidad se consagra 1917. La Revolución rusa cien años después, una visión poliédrica, diversa y coral, de la revolución y el siglo que engendró. Juan Andrade, Josep Fontana, Leopoldo A. Moscoso, Pablo Sánchez León, Antoni Domènech, Wendy Z. Goldman, Rosa Ferré, Serge Wolikow, Aurora Bosch, Elvira Concheiro, Sebastiaan...

La revolución rusa

La revolución rusa

Autor: Orlando Figes

Número de Páginas: 1128

UN ENSAYO MAGISTRAL SOBRE EL ACONTECIMIENTO POLÍTICO MÁS DETERMINANTE DEL SIGLO XX, POR EL AUTOR DE LOS EUROPEOS. Orlando Figes marca un hito en la historiografía con este ensayo sobre el acontecimiento político más determinante del siglo XX: la toma del poder por el bolchevismo en Rusia. Sin adoctrinar ni manipular, el autor hace emerger ante nosotros el panorama aterrador que presentaba la Rusia de Lenin, retratando al padre del bolchevismo como el genio político y organizativo que fue, pero sin olvidar su carencia absoluta de escrúpulos políticos, derivada de la interpretación que hacía del marxismo. Su personalidad obsesiva y sectaria resulta determinante para comprender lo acontecido en Rusia a partir de abril de 1917, cuando volvió allí gracias al permiso otorgado por el estado mayor alemán. Figes nos muestra a un Lenin cuya obstinación rayaba en la histeria cada vez que un momento de crisis política ponía sobre lamesa la cuestión del poder, lo único que, en realidad, le importaba. Entrelazando sutilmente las esferas pública y privada, Figes se inscribe en las corrientes historiográficas que, más allá de las trayectorias de los líderes o en las...

Máquinas de escribir

Máquinas de escribir

Autor: Miguel Lafferte

Número de Páginas: 268

Lafferte nos presenta aquí su primera novela, un relato rico en imágenes y plasticidad narrativa, tejido de intrigas y crímenes en un período de la historia nacional, la dictadura militar, recreado ahora desde un presente que sale a la caza de un trozo de verdad y una oportunidad de liberación de aquel pasado.

Gris de campaña

Gris de campaña

Autor: Philip Kerr

Número de Páginas: 464

Corre el año 1954 y las cosas no son sencillas para Bernie Gunther. El Gobierno cubano le ha obligado a espiar a Meyer Lansky, y cualquiera puede imaginarse que meter las narices en los asuntos de un conocido mafioso no puede ser bueno para la salud. Así que, harto de ese engorroso trabajo, Gunther consigue una embarcación con el objetivo de huir a Florida. Sin embargo, la suerte no está de su lado, ya que tras la fuga es arrestado y devuelto a Cuba, donde es encarcelado. En su estancia en prisión conoce a personajes curiosos, como Fidel Castro o Thibaud, un agente que ejerce de enlace entre la CIA y el servicio de inteligencia francés. Thibaud no es buena compañía para Bernie y no tarda en demostrarlo al hacerle una propuesta que el detective no tiene más remedio que aceptar: debe volver a Alemania para alojarse en una prisión y hacer allí un trabajo sucio que puede acabar costándole la vida.

Feminismo y movimiento de mujeres socialistas en la Revolución Rusa

Feminismo y movimiento de mujeres socialistas en la Revolución Rusa

Autor: Daniel Gaido , Cintia Frencia

Número de Páginas: 152

A fines del siglo XIX, las socialistas alemanas, como parte del movimiento obrero, adoptaron una política de "separación tajante" de las feministas, como movimiento policlasista, y fijaron la postura de que no existía una única "cuestión de la mujer" sino varias, correspondientes a la necesidades de las mujeres de las principales clases de la sociedad capitalista (la burguesía, la clase media y el proletariado). En términos programáticos, llamaron a abandonar la noción de igualdad en la legislación y a adoptar leyes laborales protectoras del trabajo femenino y de las mujeres embarazadas y lactantes, así como a levantar la bandera del sufragio universal femenino como consigna en torno a la cual podían movilizar y organizar a las mujeres trabajadoras. Esta política se transformó en la línea oficial de la Internacional de Mujeres Socialistas creada en 1907 en Stuttgart, la cual estableció la celebración de un Día Internacional de la Mujer en su segunda conferencia celebrada en Copenhague en 1910. Dicha decisión jugaría un rol crucial en la historia de Rusia. Este trabajo analiza la historia del dichos debates y esfuerzos organizativos que, progresivamente, se...

Vladimiro.

Vladimiro.

Autor: Angustias Morales Belda

Número de Páginas: 136

Las paginas de este libro recogen los recuerdos y las conversaciones mantenidas entre la autora y un ruso que terminó sus días en Madrid, bajo los cuidados y atenciones de las Hermanitas de los Pobres. Narra momentos de la revolución rusa vividos personalmente por el protagonista de esta historia, y la abnegación, el cariño y el calor que recibió de las Hermanitas. Todo ello recogido por la pluma inquieta y abnegada de la autora quien supo descubrir la gran personalidad y peculiaridad de aquel personaje.

Obra política

Obra política

Autor: José Carlos Mariátegui , Rubén Jiménez Ricárdez

Número de Páginas: 327
Mi ovni de la Perestroika

Mi ovni de la Perestroika

Autor: Daniel Utrilla

Número de Páginas: 648

Durante 3 años, Daniel Utrilla intentará desentrañar el misterio de una noticia rusa de 1989. El 9 de octubre de 1989, un mes antes de la caída del Muro de Berlín, la comedida agencia estatal de la Unión Soviética lanzó una noticia de fábula: en la ciudad de Vorónezh, a 500 kilómetros al sureste de Moscú, unos niños dijeron haber visto aterrizar una esfera de luz de la que emergieron dos o tres humanoides gigantes sin cuello y con tres ojos. La noticia abrió los telediarios de medio planeta y halló eco en las principales cabeceras de la prensa occidental. Ese día los extraterrestres eclipsaron al líder soviético Mijaíl Gorbachov, a su mancha y a la perestroika, su imposible plan de reajuste democratizador de la URSS. En busca de ufólogos, periodistas, científicos y testigos oculares, Daniel Utrilla viajará repetidas veces a Vorónezh para reconstruir con minuciosidad todos los detalles del «Roswell soviético», movido por una obsesión que lo mantiene unido al barrio madrileño de su infancia: San José de Valderas. Cargado de paciencia, de humor, de fascinación por un país que conoce a fondo, de lecturas y de herramientas del viejo reporterismo, sin...

La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

Autor: Klaus Meschkat

Número de Páginas: 108

Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del »imperialismo«, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado »socialismo del siglo XXI«. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener el apoyo activo de una mayoría de la población? La respuesta se busca aquí recurriendo al historial de la izquierda latinoamericana. El objetivo es mostrar cómo el concepto organizativo de Lenin ha llegado a América Latina, comenzando con las intervenciones de la Internacional Comunista. Se examina si este legado también ha influido en los protagonistas del »progresismo« y de qué manera. La reflexión en la parte principal se basa en el papel central de Hugo Chávez y su relación ambivalente con la herencia histórica de la izquierda.

La España de mi experiencia . Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio

La España de mi experiencia . Reminiscencias y esperanzas de un español en el exilio

Autor: José Antonio Balbontín

Número de Páginas: 408
Contra y más allá del capital : reflexiones a partir del debate del libro Cambiar el mundo sin tomar el poder

Contra y más allá del capital : reflexiones a partir del debate del libro Cambiar el mundo sin tomar el poder

Autor: John Holloway

Número de Páginas: 192
Ser Rojo

Ser Rojo

Autor: Javier Argüello

Número de Páginas: 184

Javier Argüello indaga en la memoria de sus padres y la suya propia para relatar la historia del sueño roto de una generación que quiso cambiar el mundo. «Los colores se intercambiaban y seguían siendo los mismos. En el fondo no se trataba de colores ni de ideas, sino de la vieja fórmula del soy más fuerte y te aplasto que atraviesa países, fronteras, ideologías y banderas.» Los padres de Javier Argüello se conocieron en un barco yendo a un encuentro de juventudes comunistas en Viena en 1959. Y él nació en Chile durante la Unidad Popular de Salvador Allende porque ellos habían ido a trabajar allí. Esta es la historia del sueño roto de una generación que creyó que podía cambiar el mundo y de las vidas interrumpidas de una familia que tuvo que huir de dos dictaduras para poder seguir adelante. Pero también es la historia de un siglo XX que partió al mundo por la mitad: los que querían apoyar el avance del socialismo y los que querían frenarlo. Y de una pregunta incontestada que aún sigue flotando en el aire: ¿qué fue de todos aquellos ideales de justicia y de igualdad? ¿Se desvanecieron en el aire, sin más? ¿Tiene algún sentido hoy en día seguir...

La Revolución Permanente

La Revolución Permanente

Autor: Leon Trotsky

Número de Páginas: 150

¿Qué es la revolución permanente? En este libro traducido por Andreu Nin, Leon Trotsky ofrece al lector un debate fascinante. "Desde este punto de vista, tiene una importancia decisiva el criterio histórico general que adopte la dirección del partido y del Estado para orientar sistemáticamente el desarrollo económico. Caben en esto dos variantes fundamentales. Una es ir -- con el rumbo que dejamos caracterizado -- hacia la consolidación económica de la dictadura del proletariado en un solo país hasta que la revolución proletaria internacional consiga nuevos triunfos : es el punto de vista de la oposición de izquierdas. Otra es encerrarse en la edificación de una sociedad socialista nacional aislada "dentro de un plazo histórico rapidísimo" : es la posición oficial de los dirigentes de hoy. Son dos concepciones completamente distintas, y en fin de cuentas contradictorias, del socialismo. De ellas se desprenden dos estrategias y dos tácticas radicalmente diversas." LT

Silvia

Silvia

Autor: José Memun

Número de Páginas: 326

¿A dónde van los amores del pasado? Una historia de encuentros y desencuentros entre dos jóvenes ambientada en México, Londres, Berlín y Roma. ¿Qué pasa con los amores del pasado? ¿Son simples fantasías de niños o, tal vez, lo único que perdura en el tiempo? Silvia y Jorge son dos adolescentes que se enamoran en el marco de Ciudad de México de los ochenta. Viviendo entre amistades entrañables, familias tradicionales y personajes coloridos, luchan por preservar una relación que en esencia es inocente y aparentemente frágil; una que probablemente no sobrevivirá a los embates del tiempo. El amor se pone a prueba cuando Silvia recibe una beca para estudiar en la Universidad de Oxford. Jorge, desolado, se debate entre la seguridad del hogar y la promesa de una vida junto a su amor de la niñez. Todo se complica cuando el joven, que no es de tomar riesgos, decide ir a buscar a Silvia, quien ahora tiene una opinión muy diferente de lo que su antigua vida le puede ofrecer.

Cuentos rusos

Cuentos rusos

Autor: Francesc Serés

Número de Páginas: 240

Cuentos rusos es la pretendida antología de cinco de los mejores escritores rusos contemporáneos a cargo de Francesc Serés. Ola Yevguénieva, Vera-Margarita Abansérev, Vitali Kroptkin, Aleksandr Vólkov y Iósif Bergchenko eran para mí autores desconocidos antes de que Anastasia Maxímovna me hiciese llegar sus cuentos. Después de leerlos uno piensa que forman parte de una ficción sobre una ficción. Todo lo que sucede en sus relatos construye la historia de un territorio, de un país que podría ser del todo imaginario. Incluso la realidad: la historia de Rusia del último siglo y medio, ¿no podría ser pensada como una enorme fábula? Un país tan grande que parece mentira que pueda existir, que ha escrito epopeyas de una magnitud inconcebible y que ha provocado y padecido terremotos que se perciben alrededor del globo. Como si la ficción solo se pudiese entender desde la ficción, estos cuentos describen un arco histórico queva desde aquel supuesto principio de los tiempos que es el siglo XIX hasta las líneas de bajo coste; desde la recreación de algunas fábulas tradicionales hasta la difícil relación de Rusia con el siglo XXI. Los cuentos hablan de Rusia desde...

DE PRIMERA MANO

DE PRIMERA MANO

Autor: Manuel Cuadra

Número de Páginas: 564

Las entrevistas aquí presentadas ofrecen incursiones en el mundo que significa "La Arquitectura de la Revolución Cubana" a través de relatos siempre "de primera mano": siempre personales, siempre tal como vividos, siempre tal como sentidos e integrados en una visión del momento, del pasado y el futuro. Quienes hablan son arquitectos, principalmente arquitectos proyectistas, pero también arquitectos dedicados a la enseñanza universitaria y a la reflexión histórica y teórica de la arquitectura. Toman la palabra arquitectos que vivieron el triunfo de la Revolución en 1959 ya en pleno ejercicio profesional, otros que se formaron en los años 60 y más adelante, y finalmente otros a los que, a la hora de cerrar la redacción del presente volumen en 2018, se los podía calificar de arquitectos jóvenes, por su edad y por buscar abrir nuevos caminos.

La vuelta al mundo en 80 autores

La vuelta al mundo en 80 autores

Autor: Xavi Ayén

Número de Páginas: 544

Este libro es un canon de la mejor literatura de nuestro tiempo, a través de la voz de sus creadores. Xavi Ayén, uno de los grandes periodistas internacionales de las letras, ha escogido a ochenta autores de primera línea mundial, entre ellos diecisiete premios Nobel. Comenta y resume sus mejores títulos en lo que constituye una auténtica guía de lectura. Pero a la vez se adentra en la vida íntima de los autores, a quienes ha ido a visitar a los confines del planeta y quienes, como seducidos por su voz tenue, le dejan pasar hasta su despacho, su cocina y sus aposentos privados, y le revelan un montón de secretos de su oficio, su vida y sus convicciones. Cada conversación constituye por sí sola un selecto manjar para los que gustan de escarbar en los métodos de las grandes plumas de nuestro tiempo, con chispeantes diálogos, y en algunos casos resultan ser auténticos documentos históricos. Es el caso de la mantenida con García Márquez después de veinte años de no conceder entrevistas, o la de Vargas Llosa el mismo día en que se anuncia que ha ganado el Nobel. La lista es larga: Mahfuz, Lessing, Eco, Roth, Auster, Le Clézio, Marías, Nothomb, Matute, Cabré,...

Mi diario en la Unión Soviética

Mi diario en la Unión Soviética

Autor: Alberto Dangond Uribe

Número de Páginas: 375
La revolución rusa

La revolución rusa

Autor: Christopher Hill

Número de Páginas: 208

Este libro del gran historiador Christopher Hill trata de establecer el lugar que deben ocupar en la historia Lenin "y la Revolución que fue la obra de su vida", y constituye al mismo tiempo una introducción indispensable a la historia de la Revolución rusa. Un clásico entre los clásicos. Un texto seguido por varias generaciones de estudiantes que vuelve al catálogo de Ariel con motivo del centenario de la Revolución rusa.

Centenari de la revolució russa (1917-2017)

Centenari de la revolució russa (1917-2017)

Autor: Andreu Mayayo , José Manuel Rúa , Antoni Segura

Número de Páginas: 544

El segle XX va ser, sens dubte, el de les revolucions, i en especial el de la revolució russa. A partir del 1917, els esdeveniments que van tenir lloc a l’antic imperi tsarista van traspassar fronteres i van sacsejar els fonaments de tota mena de societats, independentment de la identitat nacional, el credo religiós, l’estructura econòmica i la forma política. Els fets d’octubre van servir tant de model com de fantasma per combatre, inspirant i encoratjant els conflictes, les reformes, les revolucions i les contrarevolucions del curt segle XX. Amb motiu de la commemoració del centenari de l’inici de la revolució el 2017, el Centre d’Estudis Històrics Internacionals de la Universitat de Barcelona va recopilar aportacions historiogràfiques que posen de manifest com la revolució russa va contribuir a configurar el món tal com el coneixem.

La biblioteca de París

La biblioteca de París

Autor: Janet Skeslien Charles

Número de Páginas: 432

Una historia de valentía y traición basada en las vicisitudes de los trabajadores de la Biblioteca Americana de París en la Segunda Guerra Mundial. París, 1939. La joven Odile Souchet lo tiene todo: un atractivo novio oficial de policía y un trabajo de ensueño en la Biblioteca Americana de París. Pero cuando estalla la guerra y los nazis marchan sobre París, Odile se expone a perder todo lo que le importa, incluida su querida biblioteca. Sabe que en los momentos difíciles los templos de la cultura peligran porque los libros contienen palabras e ideas prohibidas que deben destruirse. Odile no puede permitir que eso suceda: debe salvar esas páginas, de modo que puedan nutrir la mente de quien llegue después. Junto con sus compañeros, se une a la Resistencia y pone el centro a disposición de los judíos: expulsados de sus casas, tras los libros se sienten seguros, y Odile los defenderá cueste lo que cueste. La crítica ha dicho: «La biblioteca de París es una novela fresca y emocionante que celebra el papel de las bibliotecas como núcleos de comunidad, especialmente cuando las más necesitamos. Nos muestra que la literatura puede ser una vía de escape, un...

Personas e ideas

Personas e ideas

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 368

Volumen que inicia una colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluirán diversos textos inéditos con retratos, perfiles, ensayos y entrevistas del historiador Enrique Krauze. Primer volumen de la nueva colección "Ensayista Liberal". Enrique Krauze es una figura fundamental en los círculos intelectuales mexicanos, como colaborador de Octavio Paz en la mítica revista Vuelta, y director editorial de Letras Libres. Este primer volumen contiene espléndidas conversaciones de Enrique Krauze con pensadores y escritores de talla mundial, cuyo hilo conductor es la historia, el pensamiento liberal y la crítica de las ideologías. Entre otras, se incluyen entrevistas con Jorge Luis Borges, Irving Howe, Isaiah Berlin, Octavio Paz, Leszek Kolakowski, Charles Hale, Joseph Maier, Hugh Thomas, Paul Kennedy, Daniel Bell, Mario Vargas Llosa, Luis González y González y Miguel León Portilla. Las conversaciones dibujan un pequeño mapa: el de ciertos afectos, ciertas devociones, ciertas pasiones, ciertas causas que han ocupado los trabajos y los días de un escritor mexicano. Para hacerlo un poco más explícito, se incluye la inclusión de una charla en la que...

Últimos Libros buscados