
Prediabetes y sociedad
Autor: David González Bárcena
Número de Páginas: 268El concepto de prediabetes usado extensamente a mediados del siglo pasado ha sido recientemente considerado y evaluado como una entidad clínica, cuya importancia radica en su capacidad para identificar a un grupo con un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro y de presentar enfermedad cardiovascular. En 1979 el Grupo Nacional de Información en Diabetes de EUA y más adelante la Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujeron el término de intolerancia a la glucosa para definir lo que anteriormente se conocía como diabetes limítrofe, que en la actualidad constituye uno de los principales indicadores de prediabetes. Posteriormente la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la OMS introdujeron un nuevo concepto de alteración de la glucosa en ayuno, el cual complementa el criterio de definición de prediabetes. Conceptualmente la prediabetes, aunque parezca Perogrullo, antecede a la diabetes. Define un estadio dentro de la historia natural de la enfermedad que puede evolucionar hacia la diabetes, pero que también puede regresar a un estadio de tolerancia a la glucosa normal. Como se mencionó, los sujetos con prediabetes no sólo tienen un mayor riesgo de...