Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Elaboraciones musicales

Elaboraciones musicales

Autor: Edward W. Said

Ensayo sobre música y sociedad, meditación sobre diferentes movimientos artísticos y sus influencias, Elaboraciones musicales es una invitación a comprender la música clásica y una aproximación, de la mano de un maestro, a entender la creación como expresión de lo real. Considerada una de las grandes creaciones intelectuales de la humanidad, la música es un rico lenguaje artístico que expresa deseos y anhelos al tiempo que refleja las condiciones materiales y el contexto cultural en el cual se concibe. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la lectura de esta penetrante obra, unos brillantes textos que centran su atención en la música clásica occidental. En esta reflexión sobre la música como disciplina humanística y sus procesos de elaboración, el profesor Said propone un análisis amplio de las partituras, los músicos y sus épocas, una mirada que englobe todos los elementos posibles, de la misma manera que el lector o el crítico hacen a la hora de enfrentarse a un texto literario o una obra de arte. Beethoven y la Ilustración o Wagner y la filosofía de Schopenhauer, por citar solo dos ejemplos, son algunos de los casos estudiados, cruciales...

Entre luciérnagas

Entre luciérnagas

Autor: Carmela Viñas

Número de Páginas: 84

Carmela Viñas nació el 30 de noviembre de 1959 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, donde estudió Profesorado en Letras en la Facultad de Humanidades. Desde el año 1989, reside en Lanzarote. Concursó en varios certámenes literarios, entre ellos el organizado por la revista Lancelot de Lanzarote, siendo finalista con el relato La tierra llora en 1992 y en 2018 obtuvo el tercer premio en el VI Certamen de Microrrelatos de Radio Lanzarote con su obra Destinos. Ocho poemas suyos fueron publicados en la Antología 2006 de poesía y narrativa breve Escritura sin Fronteras de la editorial Raíz Alternativa, Buenos Aires, Argentina. En 2011 publicó su primer libro de poemas y prosas poéticas Ecos de un sentir. Editorial Virtual Libróptica, Buenos Aires, Argentina. Entre luciérnagas es un canto al silencio y a la seducción de lo eterno. Prosa emotiva, que late, sensible, verbos conjugados para orillas que se quedan entre los párpados. Con sus emociones secretas y una eficacia expresiva que se revela pasional, con un texto que respira flores y alondras, nos muestra la sal del infinito, goces, pero también los sobresaltos que nos acompañan. Vivencias de certezas o...

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma de México

Número de Páginas: 430
Afterpop. La literatura de la implosión mediática

Afterpop. La literatura de la implosión mediática

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 304

«Un texto de referencia. Un trabajo fundacional» (Jordi Costa, La Vanguardia) Tres años después de su publicación, el término afterpop y las sorprendentes perspectivas que trae consigo ya forman parte del lenguaje de la estética contemporánea. Puede encontrarse en reseñas de discos, de películas o de series. Aparece en exposiciones comisariadas por Mery Cuesta o David Armengol, así como en cuadros deÁngel Mateo Charris o Jesús Andrés. Ha sido usado para caracterizar algunas de las más innovadoras propuestas de la narrativa en español, transformando el debate sobre la misma. Su uso empezó a internacionalizarse cuando la editorial francesa Inculte empleó el término para una rompedora colección de narrativa, y prosiguió con su desarrollo en las más recientes antologías de relatos hispanoamericanas. Todo ello empezó con este libro, escogido Ensayo del Año por Quimera, y que, combinando la teoría con la sátira y el análisis pormenorizado con el asalto a las jerarquías culturales, despliega un vívido y vibrante panorama de las letras en la era de los media, con los media, contra los media y después de su fin.

Obras completas

Obras completas

Autor: Jorge Luis Borges , Carlos V. Frías

Número de Páginas: 1161
Esferas III

Esferas III

Autor: Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 720

Con Espumas, Sloterdijk ha completado su ensayo, en tres partes, de una nueva narración de la historia de la humanidad. El concepto antropológico de esfera remite a la tesis fundamental del autor, según la cual la vida es un asunto de forma. Sugiere que «vivir, configurar esferas y pensar son expresiones diferentes para lo mismo». El primer volumen, Burbujas, reconstruía cómo por la coexistencia de seres humanos con seres humanos se produce un interior de tipo especial. El acento se ponía entonces en la tesis de que la pareja representa, frente al individuo, la magnitud más auténtica y real. En la novela filosófica Globos, segundo volumen de la serie, se narraba de qué forma el pensamiento metafísico clásico, como contemplación del todo redondo, se propaga por el mundo, el globo, y pone en marcha formas diversas de globalización. Espumas ofrece ahora una teoría filosófica de la época actual en la que se destaca que la vida se desarrolla multifocalmente. La imagen alegre de la espuma sirve para recuperar el pluralismo de las invenciones del mundo y para formular una interpretación antropológico-filosófica del individualismo moderno que va más allá de las...

Paralelismos y paradojas

Paralelismos y paradojas

Autor: Daniel Barenboim , Edward W. Said

Un libro de ideas originales y sorprendentes sobre música, política y cultura que despliega un derroche de inteligencia de dos grandes mitos de nuestra cultura contemporánea: Daniel Barenboim y Edward W. Said. El israelí Daniel Barenboim -director de la orquesta Sinfónica de Chicago y de la Ópera Estatal de Berlín- y el palestino-noreteamericano Edward Said -eminente crítico literario y comprometido analista del conflicto de Oriente Próximo- han cultivado desde hace muchos años una profunda amistad que se hace patente en el apasionado y cordial intercambio de ideas que tiene lugar en estas conversaciones. Barenboim y Said hablan, entre otras cuestiones, de las diferencias entre la escritura de prosa y la de la música, de políticos que tratan de llegar a acuerdos y de artistas que sólo se comprometen con su arte, del famoso director Furtwängler, de Beethoven como supremo compositor de sonatas, de Wagner, de maestros y discípulos y, sobre todo, del poder de la cultura para ir más allá de las barreras nacionales y las diferencias políticas.

El fondo del cielo

El fondo del cielo

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 288

Los cruces espacio-temporales, el amor como fuerza mayor que rige los destinos y el amor a la ciencia ficción son los ingredientes de esta novela de Fresán. Dos jóvenes unidos por el amor a otros planetas y a una chica de poderosa belleza. Alguien que nos mira y que no puede dejar de mirarnos. Una novela legendaria. La nieve, las estrellas, y esa noche definitiva en la que todo termina para que así comience la historia secreta del universo. Bienvenidos al fin de los finales del mundo. Reseña: «Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso, heredero directo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, pero con su propia voz y de su propio tiempo, con una fértil imaginación, atrevido y dotado de una visión tan divertida como profunda.» John Banville

Jardines de Kensington

Jardines de Kensington

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 480

Una novela sobre el universo de la infancia, sobre los años dorados en el Londres de los años 60 y sobre un terrible secreto familiar. A lo largo de una noche, Peter Hook (célebre y recluso autor de las novelas juveniles protagonizadas por el viajero temporal Jim Yang) relata la extraña vida de sir James Matthew Barrie: el creador de Peter Pan y creyente en la idea de la infancia eterna como forma de fe y de arte. Pero esto no es todo. Con la evocación del Londres victoriano y la bizarra relación de Barrie con los hermanos Llewelyn Davies como teatral telón de fondo, Jardines de Kensington explora también el misterio privado de Peter Hook: lo que recuerda y lo que ha decidido olvidar; la saga lisérgica de sus padres pertenecientes a la cultura de los Swinging Sixties, y la súbita y final recuperación de su pasado en los primeros años de un nuevo mundo marcado por el horror milenarista del Había una y otra y otra vez... Jardines de Kensington -tercera novela de Rodrigo Fresán- es un curioso tapiz victoriano/pop y un alucinado artefacto gótico/psicodélico a la vez que una original investigación sobre los fines y el final de la niñez; sobre la tan frágil como...

La velocidad de las cosas

La velocidad de las cosas

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 608

Ensayos y teorías sobre la vida, amor, literatura, progreso, consumismo, sociedad, los argentinos. Y la muerte. Un hombre de letras en un barco a ninguna parte, un estudioso de los ritos fúnebres, un impostor abducido por una leyenda literaria, un adicto a las fiestas, un sufrido redactor de necrológicas, una niña muy fea dispuesta a encontrar pruebas de vida inteligente en otros planetas, un traficante de libros recién muertos, un perdedor obsesionado por 2001: odisea del espacio, una invasora de piscinas ajenas, un jerarca nazi fascinado por un escritor judío, un perseguidor de las ballenas de su pasado, un coleccionista de hoteles, un cazador de huesos sin nombre, y un tal vez feliz prisionero de una misteriosa fundación destinada a perpetuar el casi extinto arte de contar cuentos. Catorce relatos que esconden la trama secreta de una novela para armar. Reseñas: «Rodrigo Fresán es una referencia imprescindible a lahora de hablar de la nueva narrativa hispanoamericana.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Como Borges y Cortázar, Fresán habla y escribe acerca de todo: de sus obsesiones y de su existencia, desdobándose siempre en autor y actor que invoca a...

La traición de Rita Hayworth

La traición de Rita Hayworth

Autor: Manuel Puig

Una novela que sigue la historia del protagonista, José Casals, "Toto", durante su niñez y adolescencia, y de su madre Mita, contada a través de diálogos directos, cartas y reflexiones de sus personajes. Del autor de la exitosa novela El beso de la mujer araña, Manuel Puig. La primera novela de este genial escritor argentino examina la influencia de las grandes películas de Hollywood en un pequeño poblado en Argentina. Pueblo polvoriento de la pampa Argentina, 1939. Un chico asustado porque se siente distinto de los demás encuentra amparo ultraterreno viendo cine. Entre función y función, Toto, tal es su nombre, usa a familiares y vecinos como escudos que han de protegerlo de la realidad: Teté (una niña que teme no rezar lo suficiente para evitar la muerte de su madre), Héctor (el primo seductor que abandona a sus conquistas por temor a ser abandonado), Paqui (una compañera de juegos que a los doce años carga con un pecado mortal), Choli (la viuda que quiere iniciar una etapa de refinamiento e independencia), Delia (la seducida y abandonada que padece hambre por comprar cosméticos). Y planeando por sobre todos ellos la amenaza en la pantalla plateada de una Rita...

Postpoesía

Postpoesía

Autor: Agustín Fernández Mallo

¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como género textual? En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser? En caso negativo, ¿por qué ha dejado de existir? ¿Cómo es posible que la poesía española actual no haya dado el salto de la modernidad a la posmodernidad, como sí lo han hecho las otras artes? ¿Se pueden hoy escribir poemas sin tener en cuenta el resto de ámbitos de la sociedad contemporánea? ¿Hay poesía en las ciencias, en la publicidad, en el diseño, en la economía, en la telebasura, en la bollería industrial? ¿Qué es la metafísica del chicle? ¿Es la poesía hoy una red, un sistema complejo? ¿Han cambiado nuestra concepción de la poesía las nuevas tecnologías? ¿Qué significa que hoy ya sólo pueda escribirse desde la información y no desde la erudición? Este libro da respuesta a todo ello definiendo un nuevo marco, la Poesía Postpoética, que recoge a la ya existente y la abre a los nuevos paradigmas sociales de la posmodernidad tardía, al hecho posliterario en el que ya estamos inmersos.

Homo Sampler

Homo Sampler

Autor: Eloy Fernández Porta

¿Por qué las mujeres con clase tienen novios grunge? ¿Cómo crear un tiempo propio en la época del Tiempo? tecnológicamente producido? Y sobre todo: ¿cómo ha llegado a un poblado melanesio ese hombre que grita: «¡Mí Homer Simpson! ¡Mí huir de televisión pública!»? La era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias. Es así como Homo Sampler aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo. A lo largo de tres apasionados discursos creativos se exploran la huella de lo atávico en el pop, la importancia creciente del desecho en los paisajes eléctricos y las respuestas subjetivas a la «cronología objetiva» impuesta por el mercado. Tiempo regresivo, temporalidad en bucle y aceleración cronológica: el texto central de este tratado articula esos tres pasos por medio de un esquema minuciosamente estructurado: una verdadera «reconstrucción del día» en veinticuatro sustanciosas viñetas. Un libro que se lee como un ameno álbum razonado de la cultura contemporánea y que tiene el orden y el calado de una iluminadora teoría.

La parte recordada

La parte recordada

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 768

¿Cómo recuerda un escritor? La parte recordada es el tercer y último volumen de la trilogía de Rodrigo Fresán, una obra clave en la literatura en español de nuestro tiempo. Y cómo recuerda este Escritor que alguna vez fue un prometedor Nextcritor y ahora es apenas un Excritor. Alguien que ya no puede escribir, pero que tampoco puede dejar de leerse y de releerse y de evocar cómo fue alguna vez y cómo ya nunca será. Alguien pensando en que "Inventar era recordar hacia delante. Soñar era recordar hacia arriba o hacia abajo. Recordar era inventar hacia atrás". Y aquí vienen de nuevo un juguete a cuerda marcha atrás y el fantasma de la electricidad; la encumbrada y borrascosa Penélope y su hijo perdido, 2001: A Space Odyssey y Blade Runner; el ausente Pertusato, Nicolasito y el ubicuo IKEA; la muerta Colma y la fallecida Zzyzx y la difunta Nothing y la inmortal Canciones Tristes; el irrealista Vladimir Nabokov y la surrealista familia Karma; Wish You Were Here sonando en teléfonos (in)movil(izantes) y la invitación a que entre Drácula; el perturbado Tío Hey Walrus y una pareja de padres modelos pero poco modélicos; The Beatles y The Beatles; un inexistente país de ...

La cama mágica

La cama mágica

Autor: John Burningham

Número de Páginas: 40

En este libro ilustrado para niños, el padre de Mario le compra una cama antigua que resulta ser mágica. Mario hace muchos viajes muy emocionantes en esa cama, visitando hadas, piratas, animales de la selva, delfines y brujas.

Tres bosquejos del mal

Tres bosquejos del mal

Autor: Eloy Urroz , Ignacio Padilla , Jorge Volpi

Número de Páginas: 229

Eloy Urroz enlaza las primeras experiencias sexuales de un adolescente con un conflicto sorpresivamente resuelto en el marco de un mito judío; Ignacio Padilla deshace una misteriosa intriga en un barco de exiliados que huyen de la guerra en Europa; Jorge Volpi revela la obsesión de un médico hacia su paciente, una cantante de blues, recurriendo a la fragmentación de su texto. Tres notables cuentistas mexicanos, maduros ya antes de cumplir los 30 años.

La parte soñada

La parte soñada

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 592

¿Cómo sueña un escritor? La parte soñada es el segundo volumen de la trilogía en la que Rodrigo Fresán investiga el mecanismo y los engranajes que hacen funcionar la mente de un escritor. La parte soñada busca respuestas a esta pregunta explorando las visiones vigilantes de alguien cansado de perseguir la interpretación de su vida sonámbula y de esperar a que su obra en trance recupere el sentido. O tal vez sigue el tránsito de alguien con demasiada energía para reinterpretarlas y reescribirlas a su manera mientras cuenta mucho, mucho más que ovejas. Una misteriosa fundación que se dedica a la preservación de los cada vez más escasos y valiosos sueños, una terrorista psycho-lírico-fotofóbica, una canción de cuna eléctrica y mercurial, tres hermanas lunáticas (y un hermano eclipsado) escribiendo desde el lado oscuro de las más profundas y borrascosas cumbres del espacio, una reclusa alucinada y una familia alucinante, un genio adicto a las mariposas y un agente del FBI adicto a ese genio, un tío ácido y lisérgico y unos padres modelos pero nada modélicos, una revolucionaria puesta en escena de Shakespeare para hijos de guerrilleros-chic, una ciudad de...

La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria

La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 198
Historia argentina

Historia argentina

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 256

Con Historia argentina, su primer libro (que contiene, dice, el germen de todos los libros posteriores), Rodrigo Fresán causó conmoción y fue considerado el abanderado de la llamada joven narrativa argentina. Aparecidos, desaparecidos, desaparecedores profesionales y amateurs, Mickey Mouse, Eva Perón, golpes de Estado, estados depresivos, Estados Unidos, tiempo tormentoso, truenos y rayos, hiperconductividad, gurkhas, Lawrence de Arabia, primera persona, tercera persona, gauchos minimalistas, variaciones Goldberg, montoneros, rock & roll, la calavera de Mozart, inexactitudes biográficas, ciencias exactas, dulce de leche, drogas duras, yuppies en caída, catástrofes aéreas, ninfas posmodernas, naufragios, islas Malvinas, colegios ingleses, gastronomía hindú, astucias aztecas, campeones mundiales, sueños recurrentes, canciones de moda, prostitutas ilustres, árboles sin nombre, novelas perdidas, exilio, un prócer amnésico, un escritor que recuerda demasiadas cosas, la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de poder contarla de otra manera... Como ha escrito Ignacio Echeverría, «la impredecible fortuna de un libro como Historia argentina, con su...

Vidas de santos

Vidas de santos

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 304

Vidas de santos, segunda obra de Rodrigo Fresán, es un libro fundamentalmente experimental. Hibrido entre el volumen de relatos y la novela collage, el nexo común de todas sus partes gira en torno a la reflexión sobre la naturaleza de Dios. ¿Expiará sus pecados el Cazador de Santos? ¿Encontrará su lugar en el mapa de Canciones Tristes? ¿Conseguirá Alejo vender su alma al Diablo? ¿El Señor es mi pastor, nada me ha de faltar? ¿Podrá el Aprendiz de Brujo hacer el milagro que justifique su historia? ¿Cuáles son las instrucciones para erigir un palacio de la memoria? ¿Cómo evitar el pánico de la huida considerada? ¿Cuál es la manera más ridícula de morir? ¿Qué revelan las muchas canciones felices que tratan de Dios & Co.? ¿Cuál es el precio de una noche en el Sagrado Hotel de Todos los Santos en la Tierra? ¿Cuáles son los riesgos de escribir thrillers bíblicos sin tomar precauciones? ¿Quién es Judas Tomás el Gemelo Inmortal? ¿En qué se parece el Más Allá a un shopping-center? ¿Dios no existe pero es un gran personaje? Reseña: «Su capacidad narrativa es innegable. La novela como un caos se asemeja al laberinto borgeano, fruto éste de una...

El periodista deportivo

El periodista deportivo

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 400

El periodista deportivo es la novela que consagró internacionalmente a Richard Ford, de quien Raymond Carver escribió que era «el mejor escritor en activo en nuestro país» y el crítico francés Bernard Géniès afirmó, en una encuesta en Le Nouvel Observateur, que «se está convirtiendo tranquilamente en el mejor escritor norteamericano». Frank Bascombe tiene treinta y ocho años y un magnífico porvenir como escritor a sus espaldas. Hace tiempo disfrutó de un breve instante de gloria, tras la publicación de un libro de cuentos, pero luego abandonó la literatura, o fue abandonado por ella. Ahora escribe sobre deportes y entrevista a atletas, a quienes admira porque «no tienen tiempo para las dudas o la introspección».Y escribir sobre victorias y derrotas, sobre triunfadores del futuro o del ayer, le ha permitido aprender una escueta lección: «En la vida no hay temas trascendentales. Las cosas suceden y luego se acaban, y eso es todo.» Lección que podría aplicarse a su fugaz fama como escritor, a su breve matrimonio o a la corta vida de su hijo mayor, Ralph, que murió a los nueve años. ¿Cuál es el drama que ha provocado el fracaso de su matrimonio? ¿Por...

La luz nueva

La luz nueva

Autor: Vicente Luis Mora

Número de Páginas: 255

Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es escritor, jurista y gestor cultural. Hasta el momento ha publicado la novela en marcha Circular (Plurabelle, 2003; segunda entrega en Berenice, a finales de 2007), el libro de relatos Subterráneos (DVD, 2006), y los ensayos Singularidades. Ética y poética de la literatura española actual (Bartleby, 2006) y Pangea. Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo (Fundación José Manuel Lara, 2006). Como poeta, cuenta con los poemarios Texto refundido de la ley del sueño (1999), Mester de cibervía (2000), Nova (2003), Autobiografía. Novela de terror (2003) y Construcción (Pre-Textos, 2005). Está incluido en varias antologías de poesía y narrativa, y ha obtenido algunos premios. Ejerce la crítica literaria en medios como Quimera, Archipiélago, Mercurio, Clarín, y Cuadernos del Sur, aunque su labor más conocida como crítico la ejerce en su blog “Diario de lecturas” (www.vicenteluismora.es), que se ha constituido en una referencia inexcusable del debate sobre narrativa y poesía actuales.

El Globo Aventurero

El Globo Aventurero

Número de Páginas: 32

El Globo Aventurero va a emprender un viaje mgico: sobrevolara una ciudad, cruzara el mar, atravesara una tormenta y hasta un cielo lleno de avionetas! Acompaa a un nio, una nia y sus perrito en una aventura realmente mgica! Este cuento se ha rescatado de entre las magnficas historias que escribi Margaret Wise Brown, autora de los clsicos infantiles Buenas noches, luna.

Edward Said

Edward Said

Autor: Homi K. Bhabha , W. J. Thomas Mitchell

Número de Páginas: 260
Sherezade y las Mil y Una Noches

Sherezade y las Mil y Una Noches

Autor: Florence Langevin

Número de Páginas: 128

Historia que recrea el mundo de las Mil y una Noches a través de la figura y los cuentos de Sherezade. El libro cuenta con bloques de juegos y de información sobre diversos aspectos de la cultura musulmana.

Mi laberinto

Mi laberinto

Autor: Pablo Guerrero , Emilio Urberuaga

Número de Páginas: 28

A boy imagines himself carrying out various occupations such as taxi driver, pianist, painter, cook, and even a thief who steals sorrows.

Soñé que la nieve ardía

Soñé que la nieve ardía

Autor: Antonio Skármeta

Número de Páginas: 242
Un fantasma con asma

Un fantasma con asma

Autor: Carmen Gil

Número de Páginas: 40

Un cuento absolutamente fantastico, es la historia de un fantasma triste que sufre de una profunda soledad, sus ilustraciones son estupendas, su texto esta contado en verso, es tan ingenioso que contagia con una enorme dulzura al lector, ensena a los mas pequenos esos valores elementales y necesarios como es el amor y la amistad.

Mamá, cuéntame un cuento

Mamá, cuéntame un cuento

Autor: Matt Wolf

Número de Páginas: 126

Este libro ilustrado para niños contiene numerosos cuentos breves sobre los animales.

El vampiro debilucho

El vampiro debilucho

Autor: Rocío Antón , Lola Núñez

Número de Páginas: 29

Fermín, an unusual vampire, likes to read and stay at home. The other vampires say that he is a wimp but when the townpeople order them out of their castle they don't know what to do and have to look to Fermín for help. Includes rebuses.

Últimos Libros buscados