Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Emprendimiento exitoso

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch

Número de Páginas: 262

Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con ánimo el emprendimiento. Se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, reveses y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, Alejandro Schnarch, de nacionalidad chilena, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.

Invitación al emprendimiento

Invitación al emprendimiento

Autor: David De Urbano , David Urbano Pulido , Nuria Toledano Garrido

Número de Páginas: 202

La presente obra aborda el fenómeno emprendedor desde una perspectiva amplia en la que se destaca la importancia que adquieren en la actualidad las actitudes emprendedoras y el espíritu empresarial. Esta obra pretende ser una invitación para todas aquellas personas que por diferentes motivos deseen introducirse en el mundo del emprendimiento.

El Emprendimiento Empresarial. La Importancia de ser Emprendedor

El Emprendimiento Empresarial. La Importancia de ser Emprendedor

Autor: Juan Antonio Vázquez Moreno

Número de Páginas: 120

Esto se debe a fenómenos como la globalización y los numerosos intentos para la estabilidad de la economía; varias empresas han buscado alternativas para aumentar su competitividad, reducir los costes y seguir con vida en el mercado. La comprensión del concepto de emprendimiento en los negocios es fundamental para profundizar en la discusión sobre este tema que no es nuevo, más es ahora que forma parte de las empresas de éxito, por eso la necesidad de hacer una lectura sobre el emprendimiento asociado a la idea de empresas y negocios exitosos. Sobre el emprendimiento es importante señalar que hay varios tipos pero es un hecho que todos ellos partieron de la iniciativa emprendedora empresarial y, confirmada la importancia de los otros, como por ejemplo el emprendimiento sostenible, del desarrollo social, el enfoque de este estudio es el emprendimiento empresarial o corporativo. Se obedece una cronología de sistematización del concepto alineado con hechos como la revolución industrial y la globalización.

100 Maneras de Fracasar en Un Emprendimiento Y Como Evitar Que Vuelva a Ocurrir

100 Maneras de Fracasar en Un Emprendimiento Y Como Evitar Que Vuelva a Ocurrir

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Autor: Lindner, Johannes , UNESCO International Centre for Technical and Vocational Education and Training

Número de Páginas: 100
El emprendimiento en el sistema universitario

El emprendimiento en el sistema universitario

Autor: Juan F. Igual Julià , Elena Meliá Martí , Inmaculada Villalonga Grañada , Mª Pía Carnicer Andrés

Número de Páginas: 76

Realiza este sistemático y riguroso estudio una caracterización del emprendimiento juvenil en el ecosistema universitario, público y privado, de la ciudad de Valencia, y su comparación a nivel del estado español, entre los años 2011 y 2013. Se ha basado en la utilización de la metodología empleada por el GEM (Global Entrepreneurship Monitor), referente internacional por su gestión y obtención de resultados comparables a nivel internacional.

Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa

Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa

Autor: Mario Enrique Uribe Macías , Juan Fernando Reinoso Lastra

Número de Páginas: 130

Autores: Mario Enrique Uribe Macías, Juan Fernando Reinoso LastraEditorial: Ediciones de la U (Bogotá, Colombia)Año de edición: 2013ISBN: 9789587621211Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 17 x 24 cm.Número de páginas: 130Reseña: En el emprendimiento se conjugan diversas variables que van desde lo personal (actitud emprendedora) hasta lo estructural (ecosistema emprendedor). Se quiere hacer la diferencia entre el emprendimiento como tal y el emprendimiento empresarial, para no caer en el error de entender que el emprendimiento solo corresponde a quienes crean empresa, pues, hay diversas clases de emprendimiento que coinciden en una finalidad productiva y beneficiosa para la sociedad. En la primera parte, se presenta el emprendimiento con la intencionalidad de desligarlo del concepto de empresarismo, aunque su evolución indique que desde el principio ha tenido una connotación económica y empresarial. Diferencia, que es necesario tener en cuenta en muchos aspectos como el formativo, pues brinda una mayor posibilidad de aprovechamiento del emprendimiento de las personas y una orientación distinta a lo económico y empresarial, que en muchas ocasiones provoca...

El marketing como estrategia de emprendimiento

El marketing como estrategia de emprendimiento

Autor: Alejandro Scharch Kirberg

Número de Páginas: 216

Muchas ilusiones y proyectos se han visto malogrados por una equivocada visión de lo que es verdaderamente fundamental al emprender ya que, además de estar motivados y poseer ciertas competencias, se requiere identificar oportunidades y validarlas, definir el negocio y usar el marketing para conocer el mercado y diseñar estrategias adecuadas para Comercializar esas innovaciones. El marketing, en consecuencia, es un instrumento clave que ayuda a orientar, dirigir, facilitar y posibilitar el desarrollo emprendedor exitoso, tanto externo como interno, es decir, a sujetos encargados del desarrollo de nuevos productos e individuos interesados en iniciar sus propias empresas. El libro, que pretende aportar Positiva y constructiva mente a este proceso, en busca de una sociedad más desarrollada, justa y equitativa, está dirigido a personas inquietas, estudiantes, académicos, colegas y organismos que impulsan, financian o investigan estas actividades. El autor, de amplia experiencia en estos temas, ha sido asesor de muchas organizaciones, públicas y privadas, sobre esta problemática, además de haber Publicado diferentes artículos y libros. También ha participado en congresos y...

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Autor: Sergio Ortiz Valdés

La promoción de historias de empresas que desde una cochera apoyadas por fondos de inversión llegan a ser impresionantes unicornios, ha creado una importante distorsión en el entendimiento del emprendimiento y de la educación emprendedora. La realidad de la gran mayoría de las nuevas empresas es muy diferente, aún en Estados Unidos en donde se inventa la industria del capital de riesgo. El libro propone una nueva visión del emprendimiento de acuerdo a la realidad de la gran mayoría de los emprendedores en el mundo. Sugiere también que la educación emprendedora debe ser parte integral de los modelos educativos en vez de en la periferia de la vida académica, haciendo énfasis en el desarrollo de actitudes emprendedoras con profundo sentido humano antes que habilidades de negocio.

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Autor: OECD , CAF Development Bank of Latin America , United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 336

La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento en la región. Los jóvenes latinoamericanos encarnan las promesas y los desafíos de sus países, situados en la encrucijada de una región que ...

Emprendimiento en Cali

Emprendimiento en Cali

Autor: Martha Cecilia, Vásquez Olave , Jorge Enrique, Bueno Orozco , Ricardo, López Vega , Andrés, Rangel Jiménez , Saúl Rick, Fernández Hurtado , Marianella Niño, Arango , Jorge, Medina Tabares , Fabio Alberto, Enríquez Martínez , Alexandra, Hoyos Bravo , Sully Tatiana, Gutiérrez González

Número de Páginas: 202

El tema del emprendimiento empresarial ha sido objeto de investigación en las últimas décadas. La razón radica en la necesidad que tienen los países de aumentar la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de una población mundial en crecimiento y todavía con grandes grupos en situación de pobreza. Adicionalmente, los avances en materia de innovación han permitido el surgimiento de exitosas empresas en nuevos sectores de la economía, lo cual, a la vez, ha estimulado la inversión en proyectos empresariales enfocados a la generación de nuevos bienes y servicios para satisfacer necesidades recientes. Emprendimiento en Cali. Análisis Dinámico, recopila un conjunto de trabajos sobre emprendimiento empresarial, producto de una investigación realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad Autónoma de Occidente y Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – Unicatólica, en la ciudad de Cali, sobre la situación actual, las tendencias, los logros, las falencias y las perspectivas de los emprendedores empresariales.

Emprendimiento Creativo

Emprendimiento Creativo

Autor: Javier Hernández Acosta

Número de Páginas: 338
Experiencias de emprendimiento social en Iberoamérica

Experiencias de emprendimiento social en Iberoamérica

Autor: Jaime de Pablo Valenciano , Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 155

El emprendimiento social es fundamental en los países Iberoamericanos. Es una forma de que las personas salgan del individualismo y se formalicen en entidades sin ánimo de lucro. Por medio de éstas, se genera empleo y producción y trae como consecuencia el bienestar de la población. Los países estudiados han sido, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. La metodología utilizada ha sido la de la sistematización de experiencias. Los beneficiarios de esta metodología son los actores sociales, gubernamentales y empresariales que intervienen en todo proyecto en cualquiera de sus fases, desde el momento en que se inicia la planificación hasta la evaluación continua de resultados a largo plazo. El resultado ha sido la implementación de treinta y dos experiencias en veintiún países. Todos los participantes forman parte de la Red Iberoamericana de Emprendimiento Social y Codesarrollo (RIBERESCO) enmarcado en la Asociación Universitario Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Emprendimiento: modelos, tipología y comunicación eficaz del proyecto

Emprendimiento: modelos, tipología y comunicación eficaz del proyecto

Autor: Edith Georgina Surdez Pérez , María del Carmen Sandoval Caraveo , Deneb Elí Magaña Medina , María Elvira López Parra

Número de Páginas: 134

Con el desarrollo actual de la economía mundial y la globalización, así como el impacto de los avances en la ciencia, la tecnología y las redes sociales que identifican al siglo XXI, la calidad e innovación se han replanteado en los contextos económicos internacionales. La búsqueda por ser diferentes y ser mejores en lo que se ofrece y se entrega al consumidor, ha llevado a sus actores a definir nuevas formas de constituir y administrar sus organizaciones. En esta obra, la autoras abordan el tema del emprendimiento desde sus bases teóricas y metodológicas, su taxonomía, las competencias y responsabilidades de este concepto, además del valor de la comunicación en esta área, permitiendo, de esta manera, un psicoanálisis del perfil del empresario: sus motivaciones, sus aspiraciones, sus expectativas, sus deseos de ganancia, de éxito y de reconocimiento. Las autoras llevan de la mano al lector en los diferentes niveles de análisis del emprendimiento, complejizando de manera sistemática y estructurada, para vislumbrar su utilidad práctica en la toma de decisiones. Los conceptos de este libro son una guía útil que se deben tomar en consideración en el proceso de...

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Aragón-Sánchez, Antonio , Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-Lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García de los Salmones Sánchez, María del Mar , García Pérez de Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 452

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

Sorbos de emprendimiento

Sorbos de emprendimiento

Autor: Jesús de la Corte , Fernando Lallana

Número de Páginas: 176

¿Sabías que en las cafeterías han nacido muchos de los negocios más prósperos del mundo, como la británica Lloyd's, surgida en una casa de café londinense a fi nales del siglo XVII? ¿O que la Bolsa de Nueva York comenzó a funcionar en la Tontine Coff ee House, abierta en 1793? En su actividad profesional, Jesús de la Corte y Fernando Lallana han conocido emprendedores de los cinco continentes. En estos encuentros, muchas veces informales, han compartido ilusiones, anhelos y aspiraciones, y también dudas e inquietudes. Un elemento sencillo y cotidiano como el café ha sido, con frecuencia, la excusa para suscitar conversaciones sobre cómo se configura una robusta personalidad emprendedora. Pasión, visión, convicción, resiliencia e integridad son, de manera concluyente, los pilares que arman y condicionan a todo emprendedor. Y en su óptima conjugación está la clave de que, ante dos ideas iguales, una tenga éxito y la otra no. Sorbos de emprendimiento desgrana cada uno de estos bloques temáticos desde la óptica de sus protagonistas, más que desde la articulación material del proyecto empresarial. Porque emprender representa una actitud ante la vida y una manera ...

Emprendimiento y creación de empresas

Emprendimiento y creación de empresas

Autor: Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 562

Un emprendedor es quien detecta y aprovecha oportunidades para idear, proponer y llevar a la práctica soluciones con imaginación en contextos específicos de lugar y tiempo. Tras un detallado recorrido por teorías y modelos, el autor propone incluir en teorías y políticas a las personas forzadas a huir de sus hogares para escapar del conflicto armado, la violencia y el irrespeto de los derechos humanos. El flujo de compatriotas desplazados se acerca hoya cuatro millones de personas y constituye una crisis humanitaria. Sin pertenencias ni contactos sociales, estos colombianos intentan rehacer su proyecto de vida. Este libro es un aporte a la discusión, a fin de permitir optimizar las acciones de los organismos que apoyan las pequeñas iniciativas empresariales propuestas por las personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia, y que, con muchas dificultades, tratan de solucionar sus problemas de inclusión, pobreza y violencia en medio del proceso de estabilización socioeconómica y la generación de ingresos.

Emprendimiento y creatividad

Emprendimiento y creatividad

Autor: Parra Alvíz Mercedes , Rubio Guerrero Germán , López Posada Laura Marcela

Número de Páginas: 200
Emprendimiento en el entorno digital

Emprendimiento en el entorno digital

Autor: Luis Alberto Ruano , Rogelio Velasco

Número de Páginas: 264

El fenómeno de Internet ha venido acelerando todo el proceso que implica la creación de nuevas empresas, ya que reduce considerablemente los costos de dicha creación al ocupar pocos recursos financieros y una inversión inicial menor que las empresas tradicionales al facilitar el contacto con clientes potenciales, hacerse publicidad en el mercado de su sector y canalizar sus ventas por medio de Internet. De este modo, Internet ha propiciado una rápida proliferación de startups. Es por ello que este libro inicia abordando el concepto de empresa digital; se analiza la lógica de la negociación en Internet enfatizando sobre los efectos en la cadena de valor que rompe con la vieja cadena analógica prescindiendo de intermediarios y posibilitando el contacto directo y rápido entre el proveedor de un servicio y el cliente final; esto permite no únicamente prestar el antiguo servicio analógico, sino también ampliar éste a otros aspectos que en el pasado requerían de múltiples agentes, desplazamientos físicos y que tenían mucho mayor costo. En este libro se expone la manera en que se define una idea de negocio digital y cómo efectuarla, esto desde una visión práctica y...

¿Qué es el Emprendimiento Social?

¿Qué es el Emprendimiento Social?

Autor: Juan Del Cerro

Número de Páginas: 68

¿Te gustan los negocios y crees que el mundo podri?a estar mejor? Entonces tu? puedes ser un emprendedor social. Pero ¿Que? es el emprendimiento social? El emprendimiento social es una nueva forma de hacer negocios, la cual busca generar utilidades y al mismo tiempo, resolver grandes problemas sociales. El emprendimiento social esta? generando muchi?simo impacto alrededor del mundo, pero es necesario conocerlo y entenderlo para poder convertirte tu? mismo en un emprendedor social. En este libro encontrarás la definición, casos de éxito, pasos para convertirte en emprendedor social, y mucho más. Juan Del Cerro es uno de los principales promotores del emprendimiento social en México y América Latina, es Director General de Socialab México y Fundador de Disruptivo.tv. Además de este libro, es colaborador para Entrepreneur.com y conferencista profesional, ha dado dos charlas TEDx y ha dado conferencias en 5 países distintos.

Convertí tu idea en un Emprendimiento

Convertí tu idea en un Emprendimiento

Autor: Ceci Motolo

Número de Páginas: 81

Una vez más en Mujeres que Emprenden nos adentramos en una aventura digital. Las invitamos a recorrer este ebook y aprender todas las potencialidades que tiene Instagram para darle fuerza a sus emprendimientos. Si creés que tu marca tiene que estar ahí pero no sabés cómo organizarte, si necesitás profundizar tus conocimientos en fotografía o lograr que tu contenido de marca resulte más efectivo, ¡bienvenida a bordo! En los siguientes capítulos vamos a ir viendo paso a paso algunos conceptos básicos (y otros más avanzados) para que te manejes como pez en el agua. Nuestro objetivo es que puedas sacarle el mayor provecho explorando desde una nueva perspectiva la identidad de tu negocio en redes sociales.

Cultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas

Cultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas

Autor: Gálvez Albarracín, Edgar Julián

Número de Páginas: 96

El emprendimiento corporativo es un fenómeno de actualidad y relevancia a nivel mundial, ya que puede propiciar la renovación interna de las organizaciones que lo aplican y/o el lanzamiento de nuevas líneas de negocio, llevando inclusive a la creación de nuevas empresas independientes de las originales, pero manteniendo generalmente un apoyo mutuo y una interacción sinérgica de recursos y capacidades. Este libro que es producto de un trabajo empírico realizado con micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia, brinda información actualizada y estadísticamente significativa en relación con sus prácticas de cultura de emprendimiento corporativo y el efecto de ello en su desempeño general y en especial en el de su innovación. El documento es de utilidad para los empresarios y sus gremios, los académicos y las entidades públicas y privadas de fomento al desarrollo empresarial Mipyme, pues aparte de evidenciar los aportes del intraemprendimiento, ofrece recomendaciones para enfrentar problemáticas que en cuanto a su aplicación se encontraron en la investigación.

Tu Primer Emprendimiento (Libro 2) Los Próximos Pasos

Tu Primer Emprendimiento (Libro 2) Los Próximos Pasos

Autor: Wayne Walker

Número de Páginas: 55

Wayne continúa el viaje del el primer libro. Para los propietarios de negocios nuevos o más experimentados, les explica paso a paso, en detalle, cómo dar el salto del empleo tradicional y crear un negocio con ingresos suficientes para perseguir sus sueños. Este libro proporciona las herramientas que un nuevo emprendedor necesita para hablar con franqueza. La atención está centrada en el 99% de los negocios nuevos, no en unicornios. Si su ÚNICO objetivo es obtener dinero de los inversores, entonces esto NO es para usted. Wayne ofrece una experiencia del mundo real para aquellos que comparten la visión de que ofrecer algo de valor (producto o servicio) a los clientes pagos en una de las mejores señales de que su negocio es real y no está cazando unicornios. Aprenda de la experiencia de Wayne al crear su propio emprendimiento. Este práctico libro lo pondrá en marcha. • Evite los errores que hunden nuevos negocios. • Capítulos ampliados de marketing/mercadeo por correo electrónico, esto solo le ahorrará muchos honorarios de consultoría. • Cómo localizar clientes: cómo captar y retener clientes. • Aprenda qué asesores necesita y cuáles debe evitar. • Tome...

Aviturismo y coinnovación para el emprendimiento

Aviturismo y coinnovación para el emprendimiento

Autor: Castrillón Muñoz, Andrés José , Amaya, María Teresa

Número de Páginas: 216

El departamento del Cauca cuenta con más de 1200 especies de aves, lo que ha impulsado el turismo relacionado con el avistamiento de aves en diferentes zonas del departamento; justamente este turismo ecólogico es el foco de este libro. En él se relacionan los inventarios de avifauna en la región al mismo tiempo que se relata un proyecto de turismo de naturaleza sostenible que involucra a la comunidad y su entorno.

Derecho para el emprendimiento

Derecho para el emprendimiento

Autor: Cristián Saieh

Número de Páginas: 270

Los empresarios, ejecutivos y emprendedores que ponen de su lado la legislación y conocen a fondo el marco que regula sus negocios, logran una ventaja competitiva determinante para su actividad, al convertirlos en herramientas que le otorgan mayor valor y rentabilidad a la organización. Con un lenguaje cercano y didáctico, esta obra pone al alcance del público en general las normas relacionadas al emprendimiento y los negocios, las principales figuras societarias y de organización empresarial, los contratos civiles y comerciales más comunes, los distintos tributos, la legislación laboral y las normas que regulan la competencia y la protección de los consumidores, entre otras, todas las cuales constituyen elementos esenciales en el desarrollo de la actividad empresarial. Cristián Saieh Mena: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), España y especialista en negociación y resolución de conflictos legales por la University of Washington, Seattle, USA, donde también ha sido profesor visitante. Es Director del Centro de Negociación y Mediación de la Facultad de Derecho de la PUC y profesor del curso...

Derecho para el emprendimiento y los negocios

Derecho para el emprendimiento y los negocios

Autor: Cristián Saieh Mena

Número de Páginas: 288

Los empresarios, ejecutivos y emprendedores que ponen de su lado la legislación y conocen a fondo el marco que regula sus negocios, logran una ventaja competitiva determinante para su actividad, al convertirlos en herramientas que le otorgan mayor valor y rentabilidad a la organización. Con un lenguaje cercano y didáctico, esta obra pone al alcance del público en general las normas relacionadas al emprendimiento y los negocios, las principales figuras societarias y de organización empresarial, los contratos civiles y comerciales más comunes, los distintos tributos, la legislación laboral y las normas que regulan la competencia y la protección de los consumidores, entre otras, todas las cuales constituyen elementos esenciales en el desarrollo de la actividad empresarial.

Futuro Emprendimiento Habitacional Para Adultos Mayores

Futuro Emprendimiento Habitacional Para Adultos Mayores

Autor: Alicia Calneggia

Emprendimiento en pericia judicial y extrajudicial

Emprendimiento en pericia judicial y extrajudicial

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 926

Para todos aquellos peritos que deseen intervenir en la realización de dictámenes periciales para juzgados y tribunales, al objeto de que puedan adquirir unos conocimientos suficientes sobre el sistema judicial español y sobre la intervención del perito en los distintos procesos judiciales. Por la trascendencia que tiene el dictamen en la sentencia con la que culmina el proceso, se analizarán la metodología y la estructura del dictamen que son muy importantes para que realmente sea un medio de prueba útil. El libro está orientado a la capacitación profesional para el trabajo y, hoy por hoy, la demanda de empleo por una mayor cualificación de los trabajadores; el camino para conseguirlo es ofrecer una formación de calidad, adecuada a necesidades reales de los trabajadores. Se pretende, por tanto, que los profesionales que estén dispuestos a realizar dictámenes periciales tengan la preparación básica imprescindible para conocer suficientemente y poder intervenir ante la Administración de Justicia, prestando con ello su colaboración a su mejor funcionamiento. La teleformación o e-learning es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que cada día mejora su calidad....

Invitación al emprendimiento

Invitación al emprendimiento

Autor: David Urbano Pulido , Nuria Toledano Garrido

Número de Páginas: 202

La presente obra aborda el fenómeno emprendedor desde una perspectiva amplia en la que se destaca la importancia que adquieren en la actualidad las actitudes emprendedoras y el espíritu empresarial. Esta obra pretende ser una invitación para todas aquellas personas que por diferentes motivos deseen introducirse en el mundo del emprendimiento.

Sin imagen

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch Kirberg

Número de Páginas: 237
La batalla del emprendimiento

La batalla del emprendimiento

Autor: Jorge Calle

Número de Páginas: 260

Si nos preguntaran qué tienen en común personajes como Julio César, Thomas Jefferson, Gengis Kan, Nguyen Van Thuan, Alejandro Magno, Louis Zamperini, Epaminondas de Tebas, los Navy SEALs o Abraham Lincoln, podríamos enumerar virtudes como la disciplina, la tenacidad, el coraje, la capacidad de aprendizaje, entre muchas otras que los convirtieron en importantes líderes de la historia. Sin embargo, pocas personas los identifican también como grandes ejemplos de lo que significa hacer empresa. Al igual que los guerreros, los emprendedores luchan permanentemente para llevar a cabo su misión en medio de diferentes circunstancias. Por eso resulta tan acertado recurrir a la historia para entender los desafíos de los líderes empresariales, tal como lo hace Jorge A. Calle en este libro. A partir de distintos hechos y personajes de la historia universal, el autor analiza los fundamentos del mundo empresarial, presenta una imagen integral del camino del emprendedor e inspira a todos los guerreros que inician o están librando ya la batalla de liderar una empresa.

La gran travesía del emprendimiento

La gran travesía del emprendimiento

Autor: Francisco Estevan Vitores

Número de Páginas: 336

Todo el mundo tiene miedo. Nadie sabe cómo serán la economía, la sociedad y la tecnología del futuro, y lo que estudiamos se queda obsoleto al instante. Los trabajos del futuro poco tendrán que ver con los actuales y tendremos que reinventarnos cada dos o tres años. Ya no bastará con tener un MBA, contratar al mejor consejero delegado o ser el líder de un mercado, por grande e infinito que parezca. En el mundo del mañana, todo puede cambiar a la velocidad de la luz. Y nadie sabe cómo. Con todo, la política y la economía siguen regidas por estructuras caducas e ineficaces, las barreras para el emprendimiento son innumerables y el sistema de apoyo a la economía productiva funciona como una enorme tubería que pierde agua; cuando llega al pozo, ha perdido gran parte de su contenido por el camino. Con el conocimiento que sólo da la experiencia de ser un emprendedor nato, Francisco Estevan traza un completo mapa del mundo de la empresa, la innovación y la tecnología. Identifica todas las herramientas necesarias para aquellos que tienen una buena idea y se quieren poner manos a la obra, pero señala igualmente las trampas que acechan al emprendedor. Lo hace en un relato...

Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico

Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico

Autor: Francisco Blanco Jiménez , Alberto Romero Ania , Diana Gómez Fidalgo , Alberto Vizcaíno López

Número de Páginas: 120

En este libro analizamos las oportunidades para emprender en los sectores, ambiental, social, y de las tecnologías de la información y comunicaciones que se han visto afectados por profundos cambios demográficos y sociales, legislativos y tecnológicos. En el primer y segundo capítulo examinamos las características del emprendimiento verde. La forma de entender el medio ambiente ha evolucionado mucho en los últimos años, generando nuevas oportunidades de actividad económica. La legislación ambiental también ha cambiado, por un lado, ofrece mecanismos de información al consumidor sobre el comportamiento ambiental de aquello que compra y por otro, tiende a hacer efectivo el principio de quien contamina paga y repara. Se liberaliza la puesta en marcha de negocios a cambio de una mayor responsabilidad del empresario, que debe velar por la prevención y asumir el coste de las reparaciones de los posibles daños al medio ambiente que cause su actividad. Índice Oportunidades de emprendimiento verde.- Emprendimiento ambiental.- Oportunidades en emprendimiento social.- Emprendimiento en la nube.

Los cien errores del emprendimiento

Los cien errores del emprendimiento

Autor: Carmen de Pablos Heredero , Francisco José Blanco Jiménez

Número de Páginas: 147
Emprendimiento en la práctica

Emprendimiento en la práctica

Autor: José María Sainz de Vicuña Ancín

Número de Páginas: 254

La lección que nos deja la transformación de larva en mariposa es que lo que a veces percibimos como una amenaza es en realidad una oportunidad que nos brinda la vida para empezar de nuevo y hacer las cosas de otra manera. Reinventarnos. Muchos profesionales se encuentran sin salida ante un entorno cada vez más cambiante e incierto, lleno de amenazas, pero también con oportunidades por descubrir. Estos profesionales necesitan apoyo para reinventarse y salir adelante. José María Sainz de Vicuña, con Emprendimiento en la práctica, se dirige especialmente a ellos, con los que comparte su experiencia y les ofrece guiarlos desde una visión práctica con el característico estilo de sus obras: útil, riguroso, práctico y ameno. El autor estructura este libro alrededor de los que considera los cuatro pilares del emprendimiento (la innovación, la función de dirección, la cultura emprendedora y la introducción de cambios) y, para ello presenta varios casos de emprendimiento que ayudarán al profesional a transformarse en emprendedor, desarrollando su propio caso para permitirle reinventarse sin miedo al fracaso: «En otras palabras, usted puede emprender y no tenga miedo al...

Los cien errores más frecuentes del emprendimiento

Los cien errores más frecuentes del emprendimiento

Autor: Carmen de Pablos Heredero , Francisco Blanco Jiménez

Número de Páginas: 120

Ser emprendedor no es fácil y menos en España. Quien diga lo contrario no sabe de lo que habla. Bueno, ya lo hemos dicho, pero sería un error, el primero y más importante, no intentarlo y de eso trata este libro. Tratar de analizar los errores de otros para que aumente la probabilidad de que usted con su negocio acierte evitando el derroche de sus escasos recursos. Muchos han comparado este proceso con los deportistas de élite, los cuales cometen errores y se enfrentan continuamente al fracaso, lo gestionan y lo superan ya que sólo gana uno en las competiciones. Crear y gestionar una empresa conlleva un número importante de riesgos y sacrificios. Se toman decisiones sobre una posible situación ideal rentable, pero con poca información sobre las posibilidades de éxito o fracaso futuro del producto o servicio que se va a ofrecer. Índice: Los cien errores del emprendimiento: Error 1. El error más grave de todos es no emprender.- Error 2. Falta de preparación.- Error 3. Falta de experiencia.- Error 4. No ser constantes.- Error 5. No dar importancia a los aspectos jurídicos.- Error 6. Pensar pequeño y morir diminuto.- Error 7. Demasiados costes fijos. […]

El azar no existe. Guía simple para emprendimientos con innovación

El azar no existe. Guía simple para emprendimientos con innovación

Autor: Rencoret, Juan Manuel

Número de Páginas: 128

A pesar de todas las sugerencias y apoyos que reciben los emprendimientos con innovación su tasa de fracaso sigue inalterable, ¿porqué? Este libro intenta mostrar esos pequeños detalles que pueden hacer la diferencia. La experiencia del autor en múltiples emprendimientos, varios de ellos con innovación rupturista, se entrega en esta guía para explicar ciertos hechos y simultáneamente sugerir un método simple a seguir al emprender. Existe mucha documentación respecto a este tipo de temas, sin embargo para nosotros los emprendedores lo que necesitamos son guías prácticas para enfrentar ese mundo desconocido que se nos abre, creo que este libro llena este espacio. Juan M. Rencoret

Emprendimiento e innovacion en periodismo

Emprendimiento e innovacion en periodismo

Autor: Juan Luis Manfredi Sánchez

Número de Páginas: 107

ELEMENTOS DEL PERIODISMO EMPRENDEDOR -La nueva comunicación periodística -La naturaleza del producto periodístico -Cinco claves para sobrevivir en el periodismo emprendedor -Las ventajas del periodista emprendedor -El plan editoria, fundamento del periodismo emprendedor ESTRATEGIA Y EMPRENDIMIENTO PERIODÍSTICO -Las nuevas reglas del juego -Estrategia mínima para emprendedores -Elementos del emprendimiento -Talento y liderazgo en proyectos periodísticos -El plan de negocios, herramienta del emprendimiento periodístico -Comunicación efectiva de proyectos -Emprendedores y medios sociales -Otro emprendimiento es posible INNOVACIÓN Y PERIODISMO -Un entorno innovador -Tecnología, innovación y disrupción -La gestión de la innovación -La innovación interna: compartir conocimiento -Otras vías de innovación -Universidad, innovación y emprendimiento periodístico -Innovación y transformación digital

La constitución social, política y moral de la economía chilena

La constitución social, política y moral de la economía chilena

Autor: Felipe González , Aldo Madariaga

Número de Páginas: 410

A través de herramientas provenientes de la sociología económica y la economía política, provee nuevas herramientas teóricas y analíticas para entender el funcionamiento de la economía chilena. Ofrece textos de autores clave para analizar la variedad institucional del capitalismo y su futuro, los fundamentos sociales de los mercados, y la acción y poder del empresariado en las democracias latinoamericanas.

Últimos Libros buscados