Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Economías solidarias en América Latina

Economías solidarias en América Latina

Autor: José Guillermo Díaz Muñoz

A lo largo de todo el mundo se multiplican los casos micro y macro de economía solidaria. Son experiencias que surgen “desde abajo”, empujadas por los “excluidos” por el sistema, como una forma de resistencia a los excesos del modelo capitalista y que hacen patente que otro modo de hacer las cosas y otra economía son posibles, en los que el bienestar de la persona va íntimamente ligado al de su comunidad, y todos colaboran para ello. El autor aborda el desarrollo de la economía solidaria en América Latina a través de seis casos microrregionales en cuatro diferentes países: México, Brasil, Argentina y Bolivia. Se incluyen experiencias indígenas, campesinas y de trabajadores autogestionados. Este análisis aporta una mirada fresca y diversa para comprender la complejidad de las prácticas emergentes en la región, con sus alcances y límites, sus contradicciones y complementariedades, su multidimensionalidad, como parte de una auto–eco–organización que se desenvuelve contra viento y marea en una incertidumbre expuesta. Todo ello convierte a este libro en una referencia obligada para estudiantes, profesores e investigadores de economía, así como para...

Desarrollo a escala humana

Desarrollo a escala humana

Autor: Manfred A. Max-neef , Antonio Elizalde , Martín Hopenhayn

Número de Páginas: 156

Este libro es el producto de una reflexión colectiva de profesionales de varios países en torno a problemas de desarrollo y crecimiento que tuvo una duración de 18 meses. A partir de este intercambio de ideas se ofrece al lector una alternativa posible, que reoriente el desarrollo, teniendo por eje central el promover un desarrollo a escala humana.

Pedagogía de la esperanza

Pedagogía de la esperanza

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 232

Esta obra sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones, formuladas al ritmo de esas luchas, sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la "pedagogía del oprimido". El libro profundiza en la historia y los hechos para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió el sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el constante coraje para trabajar en la transformación social. Más de veinte años después, los recuerdos de Pedagogía del oprimido se han convertido en la denuncia de las múltiples máscaras que la dominación usa y recupera. Esa denuncia es, además, testimonio del esfuerzo callado y generoso de muchos que, en todo el mundo, impiden que la esperanza...

Teatro del oprimido

Teatro del oprimido

Autor: Augusto Boal

Número de Páginas: 263

Augusto Boal desarrolló los principios contenidos en Teatro del Oprimido en la década de 1970 en Brasil, en el seno de una renovación cultural en torno a la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales más desfavorecidos. Fue en esta obra donde Boal articuló el embrión de un método que permitía facilitar el reconocimiento de la naturaleza y origen de las opresiones más profundas para poderlas combatir. Su propuesta es subvertir radicalmente las convenciones que dominan el mundo de la representación, transformando al espectador en protagonista de la acción dramática para que pueda preparar acciones reales que le conduzcan a la propia liberación. Con espíritu brechtiano, de ahí partió la investigación de Augusto Boal que, a lo largo de los años, ha dado como resultado el Teatro Legislativo, el Teatro Invisible, el Teatro Imagen y el Teatro Forum y la práctica teatral en su vertiente terapéutica conocida como El arco iris del deseo. En la Estética del Oprimido, Boal lanza las bases de una Estética que corresponda a las necesidades de los oprimidos, sin copiar las Estéticas dominantes de los...

Sin imagen

Antología del pensamiento crítico brasileño contemporáneo

Número de Páginas: 730
La distinción mosaica

La distinción mosaica

Autor: Jan Assmann

Número de Páginas: 219

Ya sea cristiana, judía o musulmana, tolerante, ilustrada o fundamentalista, cualquier religión monoteísmo es hija de una revolución religiosa acaecida hace 3.000 años: el paso de la multiplicidad de dioses al Dios único, absoluto y omnicomprensivo. Jan Assmann llama a ese desplazamiento la «distinción mosaica». El autor describe los cambios los cambios fundamentales que determinaron la traumática ruptura que supuso el paso del politeísmo al monoteísmo, de una religión primaria comunitaria a otra secundaria de carácter universal. Este cambio no solamente tiene un sentido teológico, como transformación de la idea de Dios en cuanto a su universalidad, sino que también conlleva una vertiente política, con el paso de religión cultual a una religión del libro. Pero no se trata tan sólo de la superación del politeísmo como expresión de la multiplicidad cosmoteísta: lo decisivo de la distinción mosaica es el establecimiento de religiones ciertas y religiones falsas, del conocimiento verdadero y la ignorancia, de la creencia o increencia. La ruptura se establece sobre la veracidad de la unicidad religiosa. Que esta unicidad se haya convertido en el curso de...

La Granja Humana

La Granja Humana

Autor: Salvador Freixedo

Número de Páginas: 298

Los ovnis, aunque los medios y en particular las grandes editoriales sean reacios a publicar nada sobre ellos, siguen surcando los cielos del planeta, y sus tripulantes siguen conviviendo con nosotros aunque no los veamos, porque hace tiempo que aprendieron a bajarse de sus vehiculos, a contactar con los seres humanos y a intervenir de manera muy solapada en nuestras vidas. Aunque creamos que la marcha de la historia de la humanidad se debe a los gobernantes de todos los tiempos, la triste realidad es que han sido solo unos inconscientes juguetes de estos entrometidos visitantes del espacio, y por desgracia lo siguen siendo. En este libro el autor nos presenta varios ejemplos de esta innegable intromision de los seres que tripulan los ovnis en las vidas de los humanos; ejemplos que tienen mas de negativo que de positivo, contra el parecer de los ingenuos que todavia creen que los extraterrestres son los que nos van a ayudar a solucionar nuestros problemas. A pesar de que la primera edicion de La granja humana se publico hace mas de veinte anos, esta nueva edicion, revisada y actualizada por el autor, sigue teniendo la misma vigencia que entonces, porque los ovnis continuan ahi,...

Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Autor: Gerardo Caetano , Margarita López Maya

Número de Páginas: 388

Un panorama fuertemente conflictivo ha sido el gran telón de fondo de la historia más reciente del continente, con sus proyecciones en fenómenos como el auge de las dictaduras de la seguridad nacional y sus efectos perversos en los setenta, las transiciones democráticas subsiguientes que no siempre pudieron colmar las expectativas básicas que desencadenaron los principales actores impulsores de las libertades, el crecimiento exponencial de la pobreza y la marginalidad (que han hecho de América Latina el continente más desigual del planeta), el arrasamiento de culturas y tradiciones, y el desacople respecto a los núcleos dinámicos de la competitividad internacional. El colapso del llamado socialismo real y la difusión de la denominada crisis de las ideologías conllevaron también al desprestigio de las utopías y el planteamiento del mundo actual como el único posible, acompañado del surgimiento de la unipolaridad expresada en una expansión inédita dle poder imperial de EE. UU., en particular luego de los trágicos acontecimientos del 11-S. Esta situación ha generado fenómenos múltiples, desbordando los canales de la acción política y social tradicionales en el...

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Sin imagen

Antología del pensamiento crítico chileno contemporáneo

Autor: Eduardo Frei Montalva

Número de Páginas: 393
Fernando Fajnzylber

Fernando Fajnzylber

Autor: Miguel Torres Olivos

Número de Páginas: 434

Este libro tiene como propósito fundamental explorar los aspectos más relevantes del pensamiento y obra de Fernando Fajnzylber Waissbluth, uno de los principales exponentes del pensamiento económico de América Latina. Si bien los textos compilados en esta obra reflejan las ideas y visiones de Fajnzylber sobre el desarrollo económico de la región en el contexto de los años setenta, ochenta y comienzos de los noventa, que respondían cabalmente al contexto de aquellos años, no deja de ser sorprendente la vigencia de esas ideas en la actual coyuntura de una región que sigue buscando las sendas de un desarrollo que conjugue crecimiento con equidad.

Republicas del Mundo divididas en XXVII libros

Republicas del Mundo divididas en XXVII libros

Autor: Hieronymo Román

Número de Páginas: 854
El mito moderno de la naturaleza intocada

El mito moderno de la naturaleza intocada

Autor: Antônio Carlos Sant'ana Diegues

Número de Páginas: 188
La moneda social como lazo social

La moneda social como lazo social

Autor: Ricardo Orzi

Número de Páginas: 324
La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

Autor: Gumercindo Pinto Devia

Número de Páginas: 176

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2012 en eltema Medios de comunicacion - Investigacion, estudios y encuestas, Idioma: Espanol, Notas: Generando conocimiento en comunidades virtuales, Resumen: La cultura y la educacion latinoamericanas, desde su origen han recibido el impacto de los paises desarrollados en sus sistemas politicos, economicos, tecnologicos, educacionales, religiosos, entre otros, en consecuencia, han asimilado los modelos, las tendencias en su propuesta de sociedad. El advenimiento de las nuevas tecnologias genera un relevante cambio de la cultura letrada a la cultura virtual, de la industria cultural a la hiperindustria cultural, es una emergente problematica y cuestionamiento en el saber, en las e-relaciones pedagogicas, en la construccion del conocimiento desde la e-docencia aplicada en los mundos virtuales y presenciales, en las redes sociales, en la gestion del trabajo y en las formas de produccion.

La condición humana

La condición humana

Autor: Hannah Arendt

Número de Páginas: 358

El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción –los tres capítulos centrales de la obra— y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre. A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad.

Cine, revolución y resistencia

Cine, revolución y resistencia

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 336

A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

Autor: Camila Jara Ibarra

Número de Páginas: 304

El año 2011 inauguraría un estadio en el proceso socio-político reciente caracterizado por una politización que se manifiesta en diversos planos: un aumento en el debate público, un incremento en la conflictívidad, un mayor involu- cramiento ciudadano y, quizás el más evidente, una expansión en el número de protestas o movilizaciones sociales (PNUD, 2015). De este modo, lo que hoy se conoce como "el despertar de Chile" (18 de octubre en adelante), bien puede ser considerado la culminación y ensanche de lo iniciado hace una década.Luego de las primeras movilizaciones de 2011, éstas aumentaron en masividad mientras las demandas ciudadanas se fueron expandiendo y diversificando. En efecto dominó, se desplegaron multitudinarias protestas primero contra el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén en el sur del país, para continuar luego con el masivo movimiento estudiantil, protestas regionalistas, marchas a favor de la diversidad sexual y de la legalización de la marihuana, entre otras. Al mismo tiempo, la clase política, la academia, los medios de comunicación y la propia ciudadanía miraban con asombro el fenómeno que estaba teniendo lugar.

América Latina tras bambalinas

América Latina tras bambalinas

Autor: Leonardo Senkman , Luis Roniger

Número de Páginas: 314

Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots —algunos exitosos, otros fracasados— de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.

Proposiciones en torno a la historia de la danza

Proposiciones en torno a la historia de la danza

Autor: Carlos Pérez Soto

Número de Páginas: 230
Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina

Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina

Autor: Jorge Luis Lanzaro

Número de Páginas: 370

Este libro analiza las relaciones de gobierno en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Uruguay, en las últimas décadas del siglo XX. E insiste en la revisión crítica del debate parlamentarismo versus presidencialismo. La obra rastrea las novedades, así como la diversidad de la democracia presidencial en América Latina y delinea una tipología, de figuras "mayoritarias" y "pluralistas", o que van ganando en pluralismo, a raíz de los cambios en la política y en los sistemas de partidos. Hay aquí ejercicios mayoritarios y populistas, pero también pases de cooperación y compromiso, lo cual supone para algunos una inauguración de expectativa y para otros el retorno a sus antecedentes históricos, remitiendo a nuevos patrones de competencia y a fórmulas de gobierno dividido. El estreno o la reposición de las coaliciones en régimen presidencial, en una geografía que se extiende y con rasgos nacionales diferentes, es el fenómeno más notable en este paño. Tales muestras ponen en evidencia que el régimen presidencial –dentro de sus propias estructuras institucionales y aun en combinaciones difíciles, navegando por los mares agitados de la transición política...

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398
Sin imagen

Política minera y sociedad civil en América Latina

Autor: Paúl Cisneros

Número de Páginas: 345
Sin imagen

Ecología política de la minería en América Latina

Autor: Luis - Autor/a Rojas Villagra , Marco Vinicio - Autor/a López Maldonado , Miguel Edgardo - Autor/a Mira , Purificación - Autor/a Hernández Sabillón , Angélica - Autor/a Alfaro Alemán , Lina - Autor/a Vega Abad , Marco Tulio - Autor/a Araya , Rodrigo - Autor/a Gutiérrez Rivas , Carlos Andrés - Autor/a Rodríguez Wallenius , Letizia Odeth - Autor/a Silva Ontiveros , Arturo - Autor/a Burnes Ortíz , Claudio - Autor/a Garibay Orozco , María Teresa - Autor/a Sánchez Salazar , Horacio - Autor/a Machado Aároz , Gian Carlo - Autor/a Delgado , Gian Carlo - Compilador/a O Editor/a Delgado , Jorge - Autor/a González Solís , Leire - Autor/a Urkidi Azkarraga , Julio C. - Autor/a Gambina , Antonio - Autor/a Lizuain , Sergio - Autor/a Papi , Guido P. - Autor/a Galafassi , Mariana - Autor/a Walter

La evaluación que ofrece este volumen permite dar cuenta si no de todos los casos de mega-minería existentes de la región sí de la lógica que esos comparten y que están bien identificados por los autores. Desde una lectura interdisciplinaria, se revisa el papel que tiene Latinoamérica como reserva estratégica minera al tiempo que se indagan algunos casos contemporáneos conflictivos y sus implicaciones con México, Centroamérica y algunos países del Cono Sur. Asimismo se bosquejan ciertos planteamientos de prospectiva; se valoran casos de resistencias sociales y se discuten algunas herramientas jurídico-legales que pueden y deberían acompañar toda lucha social de resistencia, en particular aquellas relacionadas con la defensa de los derechos humanos.

Cómo mueren las democracias

Cómo mueren las democracias

Autor: Daniel Ziblatt , Steven Levitsky

Número de Páginas: 1104

Un libro que ha encabezado la lista de los más vendidos en Estados Unidos. La aparición de distintos ejemplos de populismo en diferentes partes del mundo ha hecho salir a la luz una pregunta que nadie se planteaba unos años atrás: ¿están nuestras democracias en peligro? Los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han invertido dos décadas en el estudio de la caída de varias democracias en Europa y Latinoamérica, y creen que la respuesta a esa pregunta es que sí. Desde la dictadura de Pinochet en Chile hasta el discreto y paulatino desgaste del sistema constitucional turco por parte de Erdogan, Levitsky y Ziblatt muestran cómo han desaparecido diversas democracias y qué podemos hacer para salvar la nuestra. Porque la democracia ya no termina con un bang (un golpe militar o una revolución), sino con un leve quejido: el lento y progresivo debilitamiento de las instituciones esenciales, como son el sistema jurídico o la prensa, y la erosión global de las normas políticas tradicionales. La buena noticia es que hay opciones de salida en el camino hacia el autoritarismo y los populismos de diversa índole. Basándose en años de...

La teoría de la revolución en el joven Marx

La teoría de la revolución en el joven Marx

Autor: Michael Löwy

Número de Páginas: 313
Sin imagen

Forestación, territorio y ambiente

Autor: Pierre Gautreau

Número de Páginas: 293
Ciencia política con perspectiva de género

Ciencia política con perspectiva de género

Autor: Alba Alonso Álvarez , Marta Lois González

Número de Páginas: 352

En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo paradigma. El género, como categoría social, es una de las contribuciones teóricas más significativas del feminismo contemporáneo. En este contexto surge Ciencia política con perspectiva de género, un novedoso estudio colectivo pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y discusiones de la ciencia política. Sus autoras, un grupo de profesoras procedentes de diferentes campos de la ciencia política, han querido llenar este vacío y aunar esfuerzos para contribuir a enriquecer esta disciplina, que ha sido neutra respecto al género y no ha tenido en cuenta la incidencia de las desigualdades entre mujeres y hombres en su objeto de estudio. A lo largo del presente manual se afronta el papel de la mujer en temas claves tales como las instituciones políticas, los métodos de investigación en ciencia política, el sistema político español, el comportamiento político, los partidos y los movimientos sociales, las políticas públicas y su evaluación, las...

Sin imagen

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , González Martínez , Nelson Fernando , Regina Lira Larios

Número de Páginas: 398
Etnicidad y ciudadanía en América Latina

Etnicidad y ciudadanía en América Latina

Autor: Álvaro Bello Maldonado , Bello Maldonado Bello M.

Número de Páginas: 246

El principal objetivo de este libro es proponer una reflexión acerca del carácter ciudadano de las luchas y demandas étnicas en América Latina. El libro consta de una introducción y siete capítulos, a lo largo de los cuales se desarrollan diversos conceptos teóricos y se presentan un análisis descriptivo de los pueblos indígenas; un marco general sobre el desarrollo de los derechos humanos y las demandas indígenas; un análisis y una interpretación de las demandas indígenas; un examen del desarrollo de la acción colectiva indígena en cuatro países de la región y un debate final sobre las nuevas propuestas de ciudadanía planteadas hoy en día por los Estados y los intelectuales en respuesta a las demandas indígenas.

Sin imagen

Política y arte de la conmemoración

Autor: Katherine Hite

Número de Páginas: 187
Vocaciones inciertas

Vocaciones inciertas

Autor: Aliocha Maldavsky

Número de Páginas: 466

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La nueva gestión del talento : construyendo compromiso

La nueva gestión del talento : construyendo compromiso

Autor: Pilar Jericó

Número de Páginas: 236

Esta nueva edición de "Gestión del talento" profundiza en cómo se debe motivar para desarrollar el talento individual, cómo se debe medir y gestionar los aspectos que refuerzan el compromiso y llevan al talento organizativo. Analiza las causas que llevan a la excesiva rotación en las empresas y actualiza todos los casos que en el libro se dan cita. Edición revisada: desde 2000 hasta ahora. Prólogo a la segunda edición, Ana Patricia Botín. Prólogo revisado a la primera edición, José Medina. Capítulo 1. Introducción: el arte de la guerra por el talento. Capítulo 2. Bienvenidos a la era del talento. Capítulo 3. Talento = Resultados. Capítulo 4. El profesional con talento. Capítulo 5. Compromiso en la empresa, ¿misión imposible?. Capítulo 6. Atracción del talento. Capítulo 7. Ladrillos para construir compromiso. Capítulo 8. El decálogo del gestor del talento.

Sin imagen

Teatro, templo y mercado

Autor: Leonildo Silveira Campos

Número de Páginas: 427

Últimos Libros buscados