
En este ensayo se intenta explicar la manera cómo se construye el yo a partir de la interacción del colectivo con el niño entendiendo que las sensaciones son la respuesta del organismo a los estímulos del medio, y los pensamientos la mejor hipótesis, lo que le resulta más similar al cerebro de lo que conoce, con la situación que la persona está viviendo.
PRESENTACIÓN “Emmet Fox Total” reúne, en un metamegalibro totalmente tematizado, todos los escritos de este autor. Esta obra ha sido realizada en conjunto por la profesora Nora Manso, el caballero don Fernando Candiotto y el barón don Rubén Cedeño, en las ciudades de Buenos Aires y Neuquén, en la República Argentina, durante los confinamientos por salud pública de 2021. En este trabajo se han actualizado infinidad de términos y se han suprimido repeticiones. Durante casi cuarenta años, Rubén Cedeño ha buscado los escritos de Emmet Fox en numerosas bibliotecas de USA, los ha hecho traducir, ha corregido el idioma y los ha editado. Finalmente, con la debida ayuda, ha conseguido darle forma a esta magna obra, cuyo autor, además de haber sido el Maestro físico de Conny Méndez, es uno de los Padres y Doctores de la Metafísica. “Emmet Fox Total” contiene nueve libros o tomos: Libro I, “Dios y el Yo Soy”; Libro II, “Mentalismo”; Libro III, “Oración Poderosa”; Libro IV, “Eleva tu Oración”; Libro V, “Tratados con soluciones”; Libro VI, “Dale Valor a tu Vida”; Libro VII, “Biblia Fox”; Libro VIII, “Jesucristo Descifrado”; Libro IX,...
En este breve ensayo de nuestra colección Camino Interior, Walter Riso nos explica cómo valoramos socialmente la autoexigencia despiadada, sin darnos cuenta de que, si situamos nuestras expectativas en los cielos, la realidad, quedará automáticamente a ras del piso. ¿Cómo vivir en paz, si no me acepto? ¿Habrá mayor insensatez que amar lo que no soy y de extrañar lo que nunca he sido? Estas son algunas de las preguntas que nos contesta este autor en “El Yo real v/s el Yo ideal”.
¿Qué es la identidad de una persona? ¿Cómo se descubre? ¿Qué revela mi cuerpo? ¿Cuál es la imagen que refleja de mí? Hoy en día con un simple vistazo a los diferentes perfiles en las redes sociales podemos ver las descripciones que hacemos de nosotros mismos. Las redes pueden visibilizar, incluso sin quererlo nuestros sentimientos, nuestras emociones y relaciones; en qué ocupamos el tiempo libre, cuáles son nuestros gustos o disgustos… ¿Todo ese conjunto de información corresponde con nuestra identidad? Lo que hacemos o tenemos habla de nosotros, ¿pero representa verdaderamente quién soy? Nuestra personalidad es un constructo tan complejo y dinámico que fluctúa a lo largo del tiempo y de la madurez en función de las experiencias, de los intereses y expectativas del ser humano y se alimenta de muchos factores como la autoestima, la seguridad, la percepción del sabernos únicos y diferentes. Aceptando que lo visible es una pincelada del cuadro, de la obra de arte exclusiva que soy YO. Rosa Montenegro Bernárdez, de manera simple y eficaz, guiará el lector por un viaje de auto-descubrimiento, entre los laberintos del cerebro y los enredos del corazón, para que ...
Las relaciones entre la mente humana y su sustrato físico, el cerebro, constituyen un misterio que, aún hoy, se plantea con una fuerza e interés renovado. Los increíbles avances en el conocimiento de la actividad cerebral proporcionado por la moderna Neurociencia ha hecho pensar a algunos que este misterio se encuentra a las puertas de su resolución. ¿Es esto cierto y en qué sentido? ¿Pueden las neurociencias dar vía libre a la explicación materialista que reduce la mente al cerebro o sucede más bien lo contrario? A su vez, la emergencia de la nueva disciplina de la inteligencia artificial ha replanteado los términos del problema postulando un nuevo tipo de mente no conectada con el cerebro humano que, en la versión radical de la cibernética punk, permitiría afirmar que, a finales del siglo, el pensamiento humano y la inteligencia artificial se habrán fundido y los ciberorganismos resultantes de la fusión controlarán las sociedades. La complejidad y novedad de las cuestiones en juego requería una difícil puesta a punto de este antiguo problema que ha sido abordada con eficacia por Diego Martínez Caro que, en este texto, expone con rigor y amenidad los últimos ...
Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como la dinámica de la relación que se establece entre ellas. Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación. Esta obra hace especial énfasis en las cuestiones prácticas a las que se enfrenta el orientador o terapeuta, a su vez aborda de forma directa la mejor manera de tratar temas como la violencia doméstica, una aventura amorosa o el sistema de familia reconstituida.
“Las dificultades en nuestra vida siempre están a la orden del día, las soluciones no siempre las encontramos” En este libro encontrarás las reflexiones, para entender porque las cosas malas nos suceden a cada instante. Te compartirá las claves, para encontrar la razón de querer cambiar o de seguir luchando. Entenderás las soluciones de los errores que estamos cometiendo y que sin darnos cuenta nos detiene a progresar. Aprenderás también, como a vivir realmente tu vida día a día sintiendo la felicidad que todos buscan. Un aprendizaje que podrás aplicar en todo momento de tu vida, como en el trabajo, familia, y amigos. En este libro encontrarás las razones porque es muy importante pensar en los demás, antes que nosotros mismos. Te ayudará a buscar las claves que hasta los más grandes ponen en práctica. Te brindará valores, conocimiento, superación y más. Te mostrará que la felicidad se encuentra en lo que brindamos a la gente, y no en lo que la gente pueda darnos.
Este libro está escrito, sólo para darnos cuenta lo que hemos olvidado; por querer vivir en el pasado - que ya no está. Si logramos ver en profundidad vemos qué no hay que hacer nada, es decir, si nos vemos haciendo algo para solucionar el pasado, que es el "yo", es qué no estamos viviendo en el Ahora. En el momento que deseemos empezar a aprender quienes somos, veremos que lo maravilloso es que el Ahora por ser Vida, siempre está ahí, sólo tenemos que querer y ser constantes. Podemos empezar ahora mismo... ¡qué esperas!
El Yo en el Salón de los espejos es una completa aventura, es un viaje al interior de nosotros mismos que nos lleva a recorrer cada rincón de nuestros pensamientos, actitudes, comportamientos y emociones que se generan a partir de las experiencias de vida que tenemos, de una manera amena, coloquial, divertida, sin embargo profunda y directa, es una deshojar a su paso cada capa de la cebolla hasta llegar a cada hipocentro. Es un "vernos" en el espejo del alma, ese espejo tan múltiple que se hace infinito, ese que nos dice lo que ocultamos, lo que negamos y también lo que aceptamos de nosotros mismos. Es un despertar y volver a despertar, es una invitación, casi una provocación a aceptarnos tal como somos y no como queremos ser o como queremos que nos vean, por eso, cada capitulo es un morir y un renacer. A lo largo del libro se entremezclan conceptos y técnicas de Gestalt, incluso psicodramáticas, por ello el toque de Gestalt es "natural".
Esta obra tiene la virtud presentar y contextualizar las experiencias espirituales de tal modo que se hacen comprensibles para la razón. Nos lleva del dominio lineal al no lineal con tanta elegancia que, sorprendentemente, lo que parecía incomprensible se hace evidente. El doctor Hawkins describe los estados de unidad «desde dentro», acercándonos a ellos y desvelando su conocimiento íntimo de los mismos. Su palabra retrata las realidades místicas con viveza singular, sin olvidar su dimensión social insertándolas en el contexto general de la evolución humana. La síntesis de ciencia y espiritualidad que ofrece es única porque Hawkins no es un un religioso ni un teólogo, sino un profesional clínico con amplia experiencia en los campos de la educación, el psicoanálisis, la investigación y sobre todo la psiquiatría, que practicó durante más de cincuenta años. Además, el autor aquí alcanza su plena dimensión como maestro espiritual y profundo conocedor de las tradiciones misticas. La Presente obra ha recibido elogios de numerosos científicos, premios Nobel y otros personajes notables, entre los que destaca madre Teresa de Calcuta. A continuación presentamos el...
"Fear, anger, anxiety, negativity, rudeness, information overload, the stressors of modern life can make just getting through the day a daunting task. The author uses real-world experiences to show readers how to stop being drained by "energy vampires," how to defuse conflict by boosting energy levels when trouble comes, how to eliminate stage fright and other social anxieties, how to increase personal magnetism and sense of self, and how to tap the existing, but often dormant, power of the mind for personal transformation."
Una obra potente, de enormes matices y evocadora. Una aportación pedagógica sorprendente y que brilla por su innovación. Establece las bases, el punto de partida para la nueva generación de teóricos. Un logro sorprendente presentado por uno de los principales teóricos sociales. Una obra visionaria. Norman K. Denzin, Universidad de Illinois Ken Gergen, el psicólogo social más original y más capaz de mi generación, propone un marco fresco y de esperanza para expertos y profesionales que busquen un enfoque significativo, útil y creativo a las luchas culturales, políticas, personales y profesionales de nuestro tiempo. Gergen escribe con gracia, compasión y claridad y la historia que nos cuenta es extraordinariamente importante y profunda. Arthur P. Bochner, Universidad del Sur de Florida El ser relacional sustituye las preocupaciones tradicionales por el individuo y la comunidad y nos ilumina en cuanto al significado de las relaciones. Propone que nuestro bienestar futuro -tanto local como global- depende de que coloquemos las relaciones en primera fila de nuestro interés, que todo el significado surge de la acción coordinada, por lo que aquello que consideramos real,...
Compilaci n de estudios que revisan los conceptos tradicionales del psicoan lisis, tocan puntos fundamentales de las diversas teor as existentes, tales como las ra ces biol gicas, el concepto de pulsi n, las neurosis y aquellas enfermedades de la conducta que alteran el equilibrio del yo.
Ver Opciones