Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El precio de la libertad

El precio de la libertad

Autor: Verónica Franchini

Número de Páginas: 204

Isabel Vallenary es una de las abogadas más prestigiosas de Estados Unidos. Junto a Steve McMaster dirige uno de los mejores estudios en Los Ángeles. Pero alguien puede cambiarlo todo: el poderoso empresario italiano Vincent Rizzo, dueño de varios casinos y restaurantes del país, acude a ella con un pedido especial. Isabel sabe que tiene fama de ser uno de los capos de la mafia siciliana, pero no puede negarse… “no se le puede decir que no a Vincent Rizzo”. Juicios en Los Ángeles. Amor en Sicilia. Un secuestro en Florencia. Ambientada en bellísimos lugares, en esta historia de suspenso y romance algo queda en claro: “en la vida todo tiene un precio, incluso la libertad”.

Sin imagen

El precio de la libertad

Autor: J. B. Artés , Juan Martínez Osete

Número de Páginas: 10
Centro América alcanzó la libertad al precio de su sangre

Centro América alcanzó la libertad al precio de su sangre

Autor: Arturo Valdes Oliva

Número de Páginas: 106
La libertad tiene un precio

La libertad tiene un precio

Autor: César Vidal , Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 416

El libro más personal de las dos voces más polémicas de la actualidad. Huyendo de lugares comunes y al margen de cualquier moda o ideología imperante, Federico Jiménez Losantos y César Vidal conversan sin casarse con nadie acerca de lo divino y de lo humano, y analizan los problemas de España, el nacionalismo, el terrorismo y el proceso de paz, el futuro de la prensa, la erosión de instituciones como la Iglesia católica y la monarquía, el 15-M y los indignados y profundizan en los orígenes de la peor crisis económica de las últimas décadas. Un diálogo sin pelos en la lengua en el que, además de diseccionar sin anestesia el mundo actual, mostrarán por primera vez su lado más cercano a través de historias sobre su infancia y formación, y de su experiencia en torno al amor, la amistad, la felicidad y la libertad. Una conversación a corazón abierto, íntima y políticamente incorrecta.

El costo de la libertad

El costo de la libertad

Autor: Line Bareiro

Número de Páginas: 63

El Centro de Documentación y Estudios se siente orgulloso de haber realizado esta investigación y trabajado en la edición de El Costo de la Libertad. Asesinato y heridas en el marzo paraguayo. Se trata de un listado depurado y procesado de las personas muertas y heridas en las plazas frente al Congreso Nacional en los sucesos del 23 al 28 de marzo de 1999, al que se suma un artículo que relata la vivencia de la plaza y fotografías realizadas por Última Hora.

El Precio de un Pueblo

El Precio de un Pueblo

Autor: Tom Wells

Número de Páginas: 176

Mi plan en este libro es muy simple. En primer lugar, quisiera estudiar tres palabras que nos indican qué fue lo que hizo nuestro Señor Jesús al morir en la cruz: redención, reconciliación y propiciación. Son palabras que cualquier cristiano conoce, pero ¿qué significan en realidad? ¿Es posible entender su verdadero significado? Yo creo que sí. En segundo lugar, quiero buscar la respuesta a una pregunta que escuchamos con frecuencia: ¿Por quién murió Cristo? Cuando alguien pregunta ¿Por quién murió Cristo?, inmediatamente nos damos cuenta de que la respuesta depende de lo que hizo el Señor Jesús al morir. Y en cualquier caso, ¿qué tipo de acción es la expiación? Enseguida nos encontramos de frente con aquellas tres palabras que he mencionado antes, así que creo que lo mejor es seguir el plan que he trazado.

El Precio de la invención de América

El Precio de la "invención" de América

Autor: Melquiades Andrés Martín

Número de Páginas: 254
El precio de su libertad

El precio de su libertad

Autor: Clare Connelly

Número de Páginas: 160

Cuando la heredera Skye se enteró de que su matrimonio con Matteo estaba construido sobre mentiras, exigió el divorcio. Se le rompió el corazón al enterarse de que no había sido más que un peón en el juego de su marido. El tiempo corría y necesitaba su firma. Pero Matteo no estaba dispuesto a dejarla ir tan fácilmente... ¡el precio de su libertad era una última noche juntos!

El precio de la Transición

El precio de la Transición

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 272
Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Autor: Emerich Coreth , Walter M. Neidl , Georg Pfligersdorffer

Número de Páginas: 856

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.

Sin imagen

El precio de la libertad

Autor: Ramón Trias Fargas

Número de Páginas: 256
El precio de la exclusión

El precio de la exclusión

Autor: Manuel Álvarez Tardío , Roberto Villa García

Número de Páginas: 320

La Segunda República continúa suscitando enorme interés en la política y la sociedad española. Sin embargo, las claves políticas del régimen republicano siguen siendo en gran medida desconocidas: ¿Qué concepción de la democracia proyectaron los fundadores de la República? ¿Por qué dio alas a quienes propiciaban una política de exclusión y marginó a los moderados? ¿En qué medida la polarización y la violencia políticas fueron consecuencia de determinadas leyes? ¿Cómo reaccionaron los conservadores y cómo contribuyeron a las lógicas de exclusión? ¿Qué efectos tuvo el acceso al voto de las mujeres? ¿Hubo una verdadera separación de poderes? ¿Qué papel jugaron las diferentes facciones políticas durante la República? El precio de la exclusión ofrece una interpretación global de la relación entre partidos, elecciones, movilización y violencia política durante esta época fundamental de la reciente historia de España.

No es fácil el camino de la libertad

No es fácil el camino de la libertad

Autor: Nelson Mandela

Número de Páginas: 232

El libro está integrado por artículos, discursos y defensas ante los tribunales que exponen los acontecimientos que condujeron a la situación del apartheid en Sudáfrica por uno de los hombres ícomprometidosî en la lucha, uno de los líderes principales de la población subyugada.

De la libertad del comercio

De la libertad del comercio

Autor: José Joaquín de Mora

Número de Páginas: 233
Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 480

Libro que repasa la trayectoria intelectual de Immanuel Wallerstein y que, partiendo de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, ofrece una rica y variada perspectiva sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, estructuración político-estatal y fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género.

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Autor: David Friedman

Número de Páginas: 381

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De hecho a veces gusta llamarse, en su peculiar jerga política, un “anarquista goldwateriano". Aborda el anarcocapitalismo desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, lo que le distingue de otros autores como Murray Rothbard o Hans-Hermann Hoppe que ponen el acento en los derechos naturales del hombre.

Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Autor: Agustín López Kindler

Número de Páginas: 376

Héroe de la libertad, así designó el Instituto Internacional de la Prensa a Antonio Fontán, junto a otros grandes periodistas perseguidos en el siglo XX por defender la prensa libre. Su periódico -el diario Madrid- fue cerrado por el gobierno de Franco. El edificio fue dinamitado. Fontán fue protagonista de la Transición democrática, contribuyendo decisivamente a la sucesión del Rey. Fue Presidente del Senado y Ministro, pero sobre todo fue un humanista y un maestro de humanistas.

Comercio Libre o Funesta teoria de la libertad económica absoluta

Comercio Libre o Funesta teoria de la libertad económica absoluta

Autor: Manuel María Gutiérrez

Número de Páginas: 145
El asedio a la libertad

El asedio a la libertad

Autor: Florencia Guzmán , María de Lourdes Ghidoli

Número de Páginas: 410

El asedio a la libertad conjuga novedosos y agudos aportes que contribuyen a examinar y problematizar los procesos de abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur durante el siglo XIX, en armonía con la producción internacional sobre la temática. A través de las páginas se analizan los sinuosos caminos de desigualdad y sojuzgamiento a los que fueron sometidos los descendientes de africanos antes, durante y después de su emancipación. La centralidad de la raza como categoría de análisis constituye una de las novedades más importantes que exhibe este libro, que proporciona claves, hasta ahora poco exploradas, para indagar acerca de cómo la raza ha influido en el desarrollo de los procesos históricos vinculados con la abolición de la esclavitud. Asimismo, se atiende a los estereotipos ligados a la esclavización que darían cuenta de la condición de precariedad de la libertad en el devenir cotidiano. A lo largo del libro surge el interrogante acerca de si las ideologías de "inclusión racial" y la "retórica de la igualdad", que circulaban contemporáneamente a los procesos de abolición en el Cono Sur, lograron trascender sus historias coloniales de...

La verdadera libertad descrita en el Sermón panegírico-moral ... que pronunció Fr. Francisco Xarrié

La verdadera libertad descrita en el Sermón panegírico-moral ... que pronunció Fr. Francisco Xarrié

Número de Páginas: 24
1808-1812, los emblemas de la libertad

1808-1812, los emblemas de la libertad

Autor: Alberto Ramos Santana , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 579

La presente obra trata de abordar el problema de la libertad y sus diferentes representaciones en los ámbitos de la política, las instituciones, la literatura y la cultura en general, aunque desde una perspectiva cronológica muy determinada: 1808 y 1812.

Libertad y responsabilidad en la práctica del psicoanálisis

Libertad y responsabilidad en la práctica del psicoanálisis

Autor: Pablo D. Muñoz

Número de Páginas: 318

Este libro se ocupa de dos nociones que no dejan de transmitir su ajenidad con la teoría y la práctica psicoanalíticas: libertad y responsabilidad. Encontrarles su justo lugar allí entraña la ardua tarea de aparearlos con algunos de los conceptos que Sigmund Freud instauró en su inauguración del psicoanálisis, en la continuidad y reformulación que tuvieron en manos de Jacques Lacan (sujeto, deseo, transferencia, pulsión, inconsciente, por citar los imprescindibles). Tarea inagotable e irreductible como tal, pues siempre persiste la extrañeza de estos términos que al entrecruzarlos con los propios a poco andar se advierte que se soportan de un modo inseguro e incómodo. En efecto, es sabido que la libertad no constituye un concepto propio del psicoanálisis y se le reconoce su origen filosófico, incluso ético-filosófico; así como la responsabilidad es fácilmente referible al campo del derecho, incluso etimológicamente: proviene del latín responsum, que es una forma de ser considerado sujeto de una deuda u obligación. Que estos términos foráneos, extranjeros hayan ingresado en los debates actuales que caracterizan al psicoanálisis del siglo XXI es debido, sin...

Guía para hacerse rico sin cancelar sus tarjetas de crédito

Guía para hacerse rico sin cancelar sus tarjetas de crédito

Autor: Robert T. Kiyosaki

Número de Páginas: 160

Robert T. Kiyosaki demuestra a sus lectores cómo utilizar una deuda buena para conquistar la libertad financiera y cómo hacer que el dinero trabaje para nosotros. Del autor de Padre Rico, Padre Pobre, el libro #1 de finanzas personales. Descubre con Robert T. Kiyosaki cómo la "deuda buena" puede convertirse en una herramienta para alcanzar tu libertad financiera. A menudo los consejos financieros nos dicen que cancelar las tarjetas de crédito -y todo tipo de deudas- es un paso clave para llegar al enriquecimiento. En Guía para hacerse rico: sin cancelar sus tarjetas de crédito, Robert T. Kiyosaki continúa compartiendo las enseñanzas de su padre rico para mostrarnos que existe una deuda mala y una deuda buena. Si aprovechamos ésta última, puede convertirse en una herramienta para conquistar nuestra libertad financiera con mayor rapidez que la experimentada por los ahorradores. Otra enseñanza fundamental que se brinda en este libro es que mientras la mayoría de la gente trabaja por dinero, podemos lograr algo más: hacer que el dinero trabaje para nosotros. El presente volumen proporciona estos y otros conocimientos para nuestra seguridad financiera.

Libertad en cadenas

Libertad en cadenas

Autor: Aída Beaupied

Número de Páginas: 233

"El tema de la libertad ha sido uno de los más debatidos en la cultura cubana, sin embargo, hasta el momento no se ha estudiado como discurso, como instrumento impreciso y vulnerable a inconsistencias. Dentro y fuera de Cuba se prefiere hablar de libertad en relación a factores externos - religión, política, derechos civiles. Esto explica por qué tantos de los que abordan este tema de las letras cubanas se han mantenido ajenos a las contradicciones propias del mismo. Libertad en cadenas explora los orígenes y trayectoria de las ideas de la libertad que mayor impacto han tenido en la cultura cubana a fin de llamar la atención sobre las aporías inherentes a una serie de discursos - mítico-religiosos, teológicos, filosóficos, políticos, fílmicos, literarios - desde principios del siglo diecinueve hasta hoy. Al igual que en el resto de América Latina, donde figuras como Borges o Paz han confrontado de manera directa y auto-consciente estas dificultades propias de los discursos sobre libertad, en Cuba los que mejor han sabido explorar este asunto han sido escritores y cineastas. Ésta es la razón por la que, sin descuidar las contribuciones de un pensador como Jorge...

Sin imagen

El precio de la libertad

Autor: Maximiliano Barrio Gozàlo

Número de Páginas: 33
Huida a la libertad

Huida a la libertad

Autor: Alvin O. Thompson

Número de Páginas: 325

En la región del Caribe, el rostro de la opresión ha sido, y continúa siendo, demasiado visible. Comenzó con el asalto europeo a los indios nativos americanos y continuó con los africanos y asiáticos. La esclavización africana en el continente Americano ha dejado marcas indelebles en las sociedades contemporáneas. Este ensayo, aunque limitado por su extensión, estudia, desde el punto de vista de los cimarrones, las características de estos movimientos por la libertad, la formación de sus sociedades y la recuperación de sus valores frente a las sociedades de blancos. Al autor no se le escapan los matices dados por la situación geográfica y el momento histórico en que se dieron.

La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales

La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales

Autor: Alejandro Diz

Número de Páginas: 264

Un ensayo sobre la libertad que incita a la reflexión. La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales es un ensayo, con características propias del mismo en cuanto a estilo o referencias a autores en un enfoque de intertextualidad, que pivota sobre el tema de la libertad, entendida como el bien máximo del individuo y de la sociedad, en su relación con fenómenos actuales en el terreno de las mentalidades y de la axiología en general en las sociedades de nuestros días. Historia, filosofía y literatura suministran la textura de la cinta -el concepto de la libertad- que envuelve todo este ensayo, compuesto de seis apartados, con temas muy diversos, titulados: «La libertad como voz y silencio»; «No equiparar bondad y éxito (Una interpretación liberal de la historia)»; «Que nadie obligue a ser feliz a su manera»; «Del licantropismo y el angelismo antropológico»; «El discurso de las tarántulas» y «El ciudadano Peter Pan y el Leviatán paternalista».

Los fundamentalismos religiosos, hoy, en las relaciones internacionales

Los fundamentalismos religiosos, hoy, en las relaciones internacionales

Autor: Carlos Manuel Corral Salvador

Número de Páginas: 161
La presidencia: Programa de gobierno. La asunción del mando. La libertad de sufragio. La reforma electoral. La cuestión de Santa Fe. El presidente en la administración. Las relaciones exteriores. El ejército y la armada. Discursos oficiales. Ls mensajes de apertura

La presidencia: Programa de gobierno. La asunción del mando. La libertad de sufragio. La reforma electoral. La cuestión de Santa Fe. El presidente en la administración. Las relaciones exteriores. El ejército y la armada. Discursos oficiales. Ls mensajes de apertura

Autor: Roque Sáenz Peña

Sin imagen

El costo de los derechos por qué la libertad depende de los derechos

Autor: Stephen Holmes , Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 262
El derecho de libertad religiosa y la defensa de la paz como fundamento de la convivencia social en los ordenamientos jurídicos internacionales y en el magisterio de Benedicto XVI

El derecho de libertad religiosa y la defensa de la paz como fundamento de la convivencia social en los ordenamientos jurídicos internacionales y en el magisterio de Benedicto XVI

Autor: Javier Domingo Fernández González

Número de Páginas: 341
La revolución de la libertad

La revolución de la libertad

Autor: Diego Giacomini

Número de Páginas: 400

Desde muy jóvenes se nos dice que el Estado es imprescindible. Se nos enseña que este debe intervenir en aspectos tan variados como concretos de la vida social (la administración de la justicia y de la seguridad, el cobro de impuestos, la regulación de los mercados, el diseño de los planes educativos y la emisión monetaria, entre muchos otros) con el objeto de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sin embargo, el resultado no puede ser más distinto. El accionar del Estado, que está formado por un grupo de personas de carne y hueso organizadas para extraer violentamente la riqueza producida en el sector privado, solo conduce a la coacción del individuo y a la destrucción de la libertad. Si queremos recuperarla, hay que dejar de creer en él. A partir de un sólido análisis interdisciplinar, Diego Giacomini deslegitima una por una las instituciones del Estado y deja al descubierto las estafas con las que los burócratas estatales y sus socios inmorales perjudican al conjunto de la sociedad. También ofrece algunos modelos más ajustados a la esencia del ser humano para reemplazar las oxidadas estructuras del poder. En esto consiste la revolución de la...

Últimos Libros buscados