
Historia secreta de Chile 2
Autor: JORGE BARADIT
Luego del fenómeno editorial Historia secreta de Chile -más de 80 mil ejemplares vendidos en menos de un año-, Jorge Baradit sigue la serie con Historia secreta de Chile 2
Luego del fenómeno editorial Historia secreta de Chile -más de 80 mil ejemplares vendidos en menos de un año-, Jorge Baradit sigue la serie con Historia secreta de Chile 2
Este libro es una guía alfabética de 500 grandes pintores y escultores de todos los períodos desde la época medieval hasta nuestros días. Cada artista está representado por una lámina en color de una obra representativam acompañada de información explicativa sobre cada imagen y su creador. Se incluye un glosario de movimientos artísticos.
«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular? Recordad: la lucha de clases necesita de la filosofía, de “lucha de clases en la teoría”. ¿Aspiráis a ser filósofos? Recordad: el filósofo se bate en la teoría, y cuando entiende las razones de esta necesaria pugna, se une a las filas de la lucha de clases, obrera y popular.» Ser marxista en filosofía, que Althusser escribió en 1976, consta de veintiséis capítulos cortos en el que se busca una nueva comprensión de los vínculos entre Marx y la práctica de la filosofía. ¿Qué tiene que decir Marx acerca de la práctica filosófica? ¿Es posible...
En las dos últimas décadas se ha intensificado la revisión crítica de los principales supuestos teóricos en que se había basado hasta entonces la investigación histórica. Como consecuencia de esa revisión crítica, ha ido tomando cuerpo, en el seno de la profesión histórica, una forma distinta de entender el funcionamiento de la sociedad, de explicar la conciencia y las acciones de los individuos y de concebir la naturaleza, la génesis y el mecanismo de transformación de las relaciones e instituciones sociales. Es decir, ha ido tomando cuerpo una " nueva teoría de la sociedad " , diferente de la expuesta en la historia social y en la historia tradicional. El propósito de este libro, además de ofrecer un análisis historiográfico de la evolución teórica, es exponer con detalle cómo se está llevando a cabo esa reconstrucción historiográfica de la teoría social.
En el extremo norte se encuentran los Desiertos del Caos, un territorio impregnado por la magia corrupta de los servidores de los Dioses Oscuros. El helado país de Kislev, situado entre esa antesala del infierno y el mundo civilizado, se ha convertido en baluarte contra la creciente marea del mal. Dos soldados del Imperio se unen por primera vez a la campaña que intenta repeler a las salvajes tribus nórdicas que invaden Kislev.
Considero que podríamos partir de lo que es más evidente: La modernidad es la característica determinante de un conjunto de comportamientos que aparecen desde hace ya varios siglos por todas partes en la vida social, y que el entendimiento común reconoce como discontinuos e incluso contrapuestos -ésa es su percepción- a la constitución tradicional de esa vida, comportamientos a los que precisamente llama "modernos".
discover alternatives for treatment of diabetes
Este ensayo analiza las implicaciones filosóficas y morales de la física cuántica. Con una soltura poco habitual, Fernando Díez demuestra cómo de la nueva ciencia se desprende una Trascendencia. Dado que el modelo cuántico incluye al observador como condicionante de la realidad, la investigación científica pasa a centrarse en el investigador, dando así validez científica a la búsqueda interior. Este es precisamente el paso que dieron los antiguos filósofos místicos de la India hace ya más de veinticinco siglos, cuando intuyeron la insubstancialidad de la materia, su carácter aparente, y centraron todo el interés de su investigación en el observador como guardián de todos los secretos.
Incluso entre los traicioneros elfos oscuros, Malus Darkblade destaca como un ejemplo de crueldad pura. Cuando roba un mapa que conduce hasta un poder oculto en las profundidades de los desiertos del Caos, Malus reúne a sus guerreros degolladores y parte en busca de fortuna. El viaje los adentra en la locura del Caos y en horrores que hacen que incluso un elfo oscuro se estremezca de terror.
Estudio genealógico del desarrollo del pensamiento teórico desde sus orígenes hasta llegar en la actualidad a una teoría del arte dentro del ámbito alegórico. Brea aborda la utilización del enfoque retórico para desarrollar la deconstrucción como paradigma según el cual la presencia plena del sentir es una ilusión de la verdad como valor. A partir de esta idea, expone cuáles son los motores del pensamiento o una declaración de métodos válidos para todo trabajo, analizando la alegoría como forma fundamental de ese modo de la enunciación persuasiva.
Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida valoración de las propuestas de la derecha para el cambio. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y claridad cómo la política y las prácticas educativas se relacionan con procesos sociales más amplios;demuestra la compleja y contradictoria naturaleza de los actuales problemas, proyectos y reformas educativas. Lejos de defender la situación actual, el autor afirma que la naturaleza irresponsable y burocrática de muchos sistemas educativos ha empujado a las personas...
Fragmento de un estudio sobre el pensamiento fundamentalmente hegeliano de Alexandre Kojéve. Este pensamiento quiere ser en la medida de lo posible el pensamiento de Hegel tal como un espíritu actual, sabiendo lo que Hegel no supo (conociendo, por ejemplo, los acontecimientos a partir de 1917 y sobre todo la filosofía de Heidegger), podría serlo y desarrollarlo. La originalidad y el coraje de Kojéve, hay que decirlo, reside en haber advertido la imposibilidad de ir más allá, la necesidad, en consecuencia, de renunciar a hacer una filosofía original y, con ello, el recomienzo interminable que es la confesión de la vanidad del pensamiento.
El propósito de este libro es analizar e ilustrar algunas de las principales variedades de historia cultural que han surgido desde que empezó a cuestionarse lo que cabría denominar su forma “clásica”, ejemplificada por la obra de Jacob Burckhardt y Johan Huizinga. Este modelo clásico no ha sido sustituido por una nueva ortodoxia, pese a la importancia de los enfoques inspirados por la antropología social y cultural. Los temas estudiados en este volumen provienen no sólo de Europa, sino también del Nuevo Mundo, especialmente de Brasil: historia de la cultura popular, historia del carnaval, historia de las mentalidades, historia de los gestos, historia de los chistes, e incluso la historia de los sueños. El énfasis, tanto de la introducción como de los estudios que se presentan, está en la variedad de formas que toma la historia cultural hoy en día y en la importancia de los choques y conflictos culturales y sus consecuencias. Peter Burke, uno de los principales historiadores culturales en Europa, es catedrático de Historia Cultural en la Universidad de Cambridge y Fellow del Emmanuel College en Cambridge. Del mismo autor Alianza Editorial ha publicado entre otros: ...
¿Quién... quién ha levantado esta brisa en el descanso del atardecer?Las flores mueren en el éxtasis de sus días anónimos para culminar en esta danza de pétalos y entrega.Los susurros de las abejas, al árbol van y vienen... ¡ay abejita mía! ¿Alguien recordará ese maravilloso zumbido?Todo pasa tan deprisa... ¿cómo es que estas cosas tan hermosas pueden dejarse en el olvido?A mis pasos el polvo besa mis pies, y el sol acaricia mi cabeza como un adulto a un niño pequeño; y en su sacudida siento su calor. La pionera de las estrellas irradia confuerza diciendo ¿quién dijo que hoy es un día más? Y a lo lejos diviso un niño que ríe en una gran carcajada... ¿Cómo puede estas cosas tan hermosas pasar y dejarse en olvido?Cada día de esta hermosa existencia es la gloria, y descubrirte en tu conjunto fue la mía.Estas palabras escritas a la vida, son mis más sinceros agradecimientos, porque ella sin pedirle nada, me lo ha dado todo.Yo te invito a que te llenes de nuevo de alegría, que olvides por un momento todos tus propósitos e ideas, todos tus miedos y apegos. Y céntrate en el ahora, escucha a tu alrededor; si eres capaz de silenciar tu mente, verás que la...
Cuando Samara conoció a Eva quedó cautivada por su belleza, pero su padre le advirtió que tuviera cuidado. Cuando ella y Diago, su hermano, llevaron a las hermanas a disfrutar de una de las noches de Río, todos se quedaron atónitos por la actitud de Eva; la incomprensión reinó en el momento.Samara tendrá que descubrir qué hay detrás de aquel comportamiento que la confundía, pero mientras lo hace, en su corazón se irá adentrando peligrosamente aquella mujer tan misteriosa que no le entregaba su mirada y ponía en riesgo sus objetivos.
Preparar aperitivos y bebidas para una fiesta puede ser una tarea desalentadora. En este libro encontrar recetas variadas e ingeniosas que le ahorrarn tiempo y, sobre todo, esfuerzo. Podr elegir entre una gran variedad de bocados fros y calientes, brochetas picantes o dulces y fondues. Se incluyen tambin consejos prcticos que le ayudarn a organizarse y sugerencias acerca de ingredientes alternativos. Sin duda alguna, con las recetas de este libro su fiesta tiene el xito asegurado.
Ver Opciones