Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El lector literario

El lector literario

Autor: Pedro Cerrillo

Número de Páginas: 215

Dos de las grandes aportaciones de El lector literario son los análisis que se ofrecen en torno al concepto y la conformación de "lo clásico" y "el canon", así como del paso histórico de la literatura oral a la literatura escrita. Asimismo, hace hincapié en el importante papel que juega la escritura y la lectura en el proceso de formación lectora, ejemplificando sus observaciones con interesantes experiencias de campo.

El lector de tabaquería. Historia de una tradición cubana

El lector de tabaquería. Historia de una tradición cubana

Autor: Araceli Tinajero

Número de Páginas: 264

En este bien documentado y ameno libro, la invertigadora mexicana Araceli Tinajero nos muestra la historia y el retrato de una de las figuras más distintivas de la cultura cubana, el lector de tabaquería, que surge en la encrucijada de importantes prácticas sociales, políticas y literarias. La lectura en alta voz se remonta a monasterios y conventos medievales, y aunque mermó su importancia tras el desarrollo de la imprenta en el siglo XV, nunca desapareció del todo, como lo demuestran escenas memorables del Quijote. La práctica renació con las veladas y cenáculos literarios típicos del romanticismo, y en el seno de la familia burguesa del siglo XIX, de donde fue desplazada en el XX con la llegada de la radio y la televisión. Pero en la industria tabacalera cubana, el lector de tabaquería se convirtió en individuo clave, que hizo de los tabaqueros los trabajadores más cultos y politizados de la época en se forja la nacionalidad cubana y la isla lucha por su independencia. Figuras del relieve político y literario de José Martí leyeron en las tabaquerías.

El lector común

El lector común

Autor: Virginia Woolf

Número de Páginas: 264

Los ensayos y pensamientos sobre literatura de la extraordinaria Virginia Woolf, el complemento ideal a la lectura de su obra narrativa. «Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.» Milena Busquets Además de una de las escritoras más importantes y renovadoras de la literatura del siglo XX, Virginia Woolf fue una lectora muy aguda, capaz de iluminar con su impagable sentido común textos y cuestiones literarias de diversa índole. La presente selección supone un recorrido cabal por las lecturas que formaron a la gran escritora británica. Defoe, Jane Austen, las Brontë, George Eliot, Conrad, Sterne o Thomas Hardy son algunos de los autores que desfilan ante la mirada de Woolf, siempre atenta al detalle revelador, dueña de una incomparable habilidad para hablar al común de los mortales de cuestiones a menudo complejas pero siempre apasionantes. Estos ensayos constituyen el complemento ideal a la lectura de la obra narrativa de Virginia Woolf, cuya riqueza y originalidad se agranda a la luz de estos comentarios, una verdadera fiesta del gusto y la inteligencia. Reseña: «Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad.» E. M. Forster

El lector desprevenido

El lector desprevenido

Autor: RICARDO SENABRE

Número de Páginas: 373

La última lección de un maestro de la lectura. En El lector desprevenido se analizan, con numerosos ejemplos de varias literaturas y de épocas diferentes, muchos de los escollos que dificultan o impiden el acceso del lector al texto, que a veces resulta no sólo intransferible entre culturas y épocas distintas, sino incluso intraducible de un idioma a otro cercano. En buena medida, pues, El lector desprevenido plantea y aclara algunas de las infinitas dificultades que pueden oscurecer o perturbar nuestra relación con la obra artística. Una de las ventajas de la literatura es preservar, anulando siglos y fronteras, mensajes, historias, fabulaciones y sentimientos de los que muchos seres humanos dejaron constancia escrita. Pero no siempre esos mensajes llegan íntegros y cabales al lector actual. En primer lugar, porque toda obra literaria está escrita en el lenguaje y con los giros de una época determinada. Además, la obra ha sido concebida y desarrollada por un autor formando ideas, modos de vida o creencias que tal vez son ajenas a nosotros, destilan sobre el texto y es necesario hacerse cargo de ellas. La literatura se nutre esencialmente de literatura. Cada obra...

El Lector Inteligente

El Lector Inteligente

Autor: I. C. Robledo

Número de Páginas: 193

Lea para Obtener Ideas Inspiradoras, Mejorar Su Vida y Contribuir a un Mundo Mejor * Las IDEAS INSPIRADORAS le presentan un cambio en la forma de pensar sobre una idea o tema. Le brindan una realización de que debería cambiar su forma de pensar acerca de algo y reconsiderar las acciones que toma. * Las ideas inspiradoras de la lectura tienen el poder de proporcionarnos perlas invaluables de conocimiento y sabiduría. Por ejemplo, puede descubrir un consejo clave que le ayude a alejarse de una mala situación y transformar su vida. O puede descubrir palabras que le faciliten ayudar a alguien cercano que necesita asesoramiento o apoyo, tal vez ayudándole a salvar una vida. Buscar y leer libros inspiradores ayudará a impulsarlo a niveles más altos de éxito, felicidad, salud física y emocional, comprensión, sabiduría y paz. Esto es porque cuando lee, tiene acceso a algunas de las personas más brillantes e inspiradoras de todos los tiempos, y a las lecciones que aprendieron. El problema es que la mayoría de nosotros aprendemos a leer de manera superficial en la escuela, no de manera profunda y significativa. Afortunadamente, El Lector Inteligente le ayudará a elegir los...

La Regenta y el lector cómplice

La Regenta y el lector cómplice

Autor: John Rutherford

Número de Páginas: 189
Don Quijote, el lector por excelencia

Don Quijote, el lector por excelencia

Autor: Asun Bernárdez

Número de Páginas: 154
Examen de ingenios para las ciencias. En el quale el lector hallarà la manera de su ingenio, para escoger la ciencia en que mas ha de aprouechar: ... Compuesto por el doctor Iuan Huarte de san Iuan

Examen de ingenios para las ciencias. En el quale el lector hallarà la manera de su ingenio, para escoger la ciencia en que mas ha de aprouechar: ... Compuesto por el doctor Iuan Huarte de san Iuan

Autor: Juan Huarte

Número de Páginas: 309
El lector

El lector

Autor: Bernhard Schlink

Número de Páginas: 208

Un adolescente conoce a una mujer madura con la que inicia una relación amorosa. Antes de acostarse juntos, ella siempre le pide que le lea fragmentos de Goethe, Schiller& hasta que un día ella desaparece. Siete años después, el joven, que estudia derecho, acude al juicio de cinco mujeres acusadas de crímenes nazis y descubre que una de ellas es su antigua amante. Una deslumbrante novela sobre el amor, la culpa, el horror y la piedad. Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, Tolstói, Dickens... El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro. Siete años después, Michael, estudiante de Derecho, acude al juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de...

Autor/lector

Autor/lector

Autor: Alicia Rivero Potter

Número de Páginas: 184

A Spanish-language interpretation and criticism of the work of Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, and Severo Sarduy. Rivero-Potter is an associate professor of Spanish at the U. of North Carolina. Annotation copyrighted by Book News, Inc., Portland, OR

El intertexto lector

El intertexto lector

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 261

Quienes atendemos a la producción literaria destinada a niños y adolescentes, partimos del supuesto de la especificidad de su objetivo: disfrutar con la imaginativa descodificación de un texto oral o escrito, fomentar la magia recreadora que conlleva toda interpretación de un mensaje verbal y entretener al destinatario mediante la creativa interacción que se establece entre el texto y el receptor. En la formación literaria, el intertexto lector es un componente decisivo que aporta los conocimientosdiversos que requiere el discurso literario. El intertexto lector y la competencia literaria están vinculados por la interrelación de sus aportaciones en la recepción, porque todo acto de lectura es una difícil transacción entre la competencia del lector (su conocimiento del mundo) y la clase de competencia que determinado texto postula con el fin de ser leído (U. Eco, 1992).El intertexto lector aporta los referentes para que la recepción sea completa, para que los indicios de este texto se relacionen con las concreciones de otra obra. En suma, el intertexto lector hace posible, significativa y personal la lectura de las distintas obras. La orientación de los más actuales...

Lector

Lector

Autor: Centre de Pastoral Litúrgicavv.aa. , VV Staff

Número de Páginas: 60

"These are "selections about the liturgy." That is to say, these notebooks contain selected texts, documents, or articles published in Phase "magazine or other magazines and books (usually difficult to come by or out of print). These revolve around the great liturgical themes. For permanent formation training, they are a help to those who are studying, etc. Basic documentation (historical, pastoral, and practical) to understand and help situate this office in all its dimensions.

El síndrome del lector

El síndrome del lector

Autor: Elena Rius

Número de Páginas: 160

El síndrome del lector no es una enfermedad que venga reseñada en ningún manual de medicina, pero ha sido descrita con frecuencia en la literatura. Es imposible pasar por alto sus síntomas: el enfermo lee y lee sin medida, llueva o haga sol, de día o de noche, en la salud o en la enfermedad. Los afectados, sin embargo, no creen estar realmente enfermos ya que leer es para ellos algo tan necesario y tan natural como respirar. Son personas que en su maleta incluyen más libros que ropa y para las que el plan perfecto de un sábado por la tarde es ir de librerías. Gente, ya lo ven, que no tiene remedio. Y es que si alguien inventase un remedio para curar este síndrome, ninguno de los enfermos querría tomárselo. Los textos que componen este volumen tratan de ellos, y lo hacen desde el conocimiento más profundo, pues la autora padece una variedad aguda de este síndrome. En él se estudia desde todos los ángulos posibles a los lectores, la propia lectura y una de las consecuencias más frecuentes del síndrome del lector: la bibliomanía o bibliopatía. Por él desfilan, entre muchas otras cosas, bibliotecas, autores olvidados, acumuladores de libros, experiencias de...

El Oficio de lector

El Oficio de lector

Autor: Josep Urdeix

Número de Páginas: 24

Uno de los servicios más necesarios explicado de forma sencilla y afable. En este cuaderno se ofrecen consejos básicos, a la vez que el autor perfila la espiritualidad del laico o laica que leen en las celebraciones litúrgicas.

Discurso y lector en la novela del XIX (1834-1876)

Discurso y lector en la novela del XIX (1834-1876)

Autor: Gabriela Pozzi

Número de Páginas: 167
La furia del silencio

La furia del silencio

Autor: Carlos Dávalos

Número de Páginas: 328

La última gran sorpresa de la literatura latinoamericana «Dávalos es fresco, listo y directo.» Carlos Zanón «Una novela donde el lector reconocerá ecos de Roma de Alfonso Cuarón y encontrará la profunda huella que dejó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, pero que, sobre todo, le permitirá descubrir el ritmo que traen las nuevas prosas americanas.» Javier Ors En el Perú de los noventa, pocos años después de que un joven Vargas Llosa se presentara como candidato a presidente frente a un misterioso y exótico Fujimori, Facundo empieza a descubrir las hipocresías que lo rodean. Ha crecido en una Lima de apagones y atentados, en el seno de una familia burguesa, junto a su hermana Alexia, unos padres atentos y Dolina, la omnipresente empleada doméstica. Pero tiene una particularidad: padece narcolepsia y puede dormirse en las situaciones más imprevistas. Cuando Alexia revela que está embarazada y sus padres le imponen una decisión que no es la suya, decide actuar. Otra confesión, de un compañero del colegio, sumada a una expulsión por indisciplina, arrojan a Facundo a un viaje iniciático por el centro de Lima, donde descubrirá el sexo, la cocaína y el ...

El poema visto por el autor, el crítico y el lector

El poema visto por el autor, el crítico y el lector

Autor: Enán Francisico Moreno Martínez

Número de Páginas: 118
Sin imagen

El lector impertinente

Autor: José Luis García Martín

Número de Páginas: 460
La liberación del lector en la sociedad postmoderna

La liberación del lector en la sociedad postmoderna

Autor: Gabriel Moreno Plaza

Número de Páginas: 351

Over het opstellen van teksten, publiek, de interactie tussen auteurs en lezers en literatuursociolie.

Un lector

Un lector

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 512

Una brillante y personal selección de los textos fundamentales de una de las grandes mentes de la cultura europea del siglo XX. «Sus libros son piezas esenciales para comprender el puzle de la contemporaneidad y los viajes de ida y vuelta en el ámbito del pensamiento humanístico desde la óptica del intelectual europeo. Leer a Steiner es comprender los vínculos entre la historia y la cultura sin excepción, a través de una escritura precisa y contundente, irónica a veces». ANTONIO LUCAS, El Mundo «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores». MANUEL HIDALGO, El Cultural «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». BORJA HERMOSO, Babelia, El País «George Steiner recoge sus brillantísimas ideas de todas partes y nada se le pasa por alto». Así retrataba The New York Times Book Review al siempre incisivo y provocador crítico de la literatura, el lenguaje y la cultura, una figura de incomparable envergadura intelectual que se cuenta sin duda alguna entre las más privilegiadas mentes de la historia europea del siglo XX. ...

Guía para el lector

Guía para el lector

Autor: Universidad Nacional de Córdoba. Biblioteca Mayor

Número de Páginas: 29
La formación del lector escolar. Oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social

La formación del lector escolar. Oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social

Autor: Constanza Mekis

Número de Páginas: 201

Para la formación de lectores en la familia, escuela y espacios culturales, es necesario considerar que un lector escolar autónomo surge de la implementación de la lectura por placer, la organización pedagógica y creativa de la biblioteca y el conocimiento de los gustos e intereses del lector. Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico, diagnostica carencias y dificultades del mundo actual en que lectura y placer son antagónicos, y donde la educación familiar y escolar se ven distantes y no habitan juntas. Distintos actores en escuelas de diferentes niveles socioeconómicos de Santiago de Chile, permiten dar una mirada integral al desafío de la lectura, la formación del lector autónomo y los retos para alcanzar profundas transformaciones. Garantizar que la lectura sea una actividad orgánica desde la más temprana edad; que el goce de la lectura se viva transversalmente en los días de hoy y de mañana, y construir lazos con el lenguaje, que naturalmente impulsen nuestra intuición creativa y pedagógica hacia al desarrollo de las habilidades de lectura y que así se abra un abanico de mil y una maneras de leer.

El Proceso lector en L2[

El Proceso lector en L2[

Autor: Marto Redondo Madrigal

Número de Páginas: 249
El Lector

El Lector

Autor: William Durbin

Número de Páginas: 208

Thirteen-year-old Bella wants to be a lector like her grandfather, who reads to the workers in a cigar factory in Tampa, Florida. But will Bella be able to get the education she needs during the Depression?

El último lector

El último lector

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 128

El último lector es uno de los ensayos que reflejan de forma más convincente el rico, complejo y siempre ambiguo universo pigliano.

El lector de Spinoza

El lector de Spinoza

Autor: Javier Sáez de Ibarra

Número de Páginas: 161

“En el fondo del mar hay algo minúsculo que flota y se mueve como un punto suspensivo”. Así comienza el primero de los quince cuentos que conforman este libro, una profunda indagación en la vida humana y su misterio. Los personajes (un pistolero, una anciana, un profesor de filosofía, una pareja de recién casados, unos muchachos violentos, unos padres, una mujer sola, un triángulo imposible, un monje...) se encuentran en situaciones límite, a las que cada uno responde poniendo en juego su vida. El autor mira lo que nadie ve y sabe lo que no se aprecia. Sus cuentos no se dejan leer deprisa; nos invitan a la atención, a saborear lo que nos está contando, a releer y descubrir en ellos una clave oculta. Es el cuento tomado en serio. .Javier Sáez de Ibarra ha construido un libro camaleónico en su estilo y revelador en sus temas. Una obra para la emoción y el pensamiento que no dejará indiferente a ningún lector.

Ricardo Piglia, The Master: lector, novelista y profesor

Ricardo Piglia, The Master: lector, novelista y profesor

Autor: Raquel Fernández Cobo

Número de Páginas: 232

Los últimos años de Ricardo Piglia están marcados por la publicación de sus Diarios, que lo convierten en un clásico de la prosa en español. El reconocimiento como ensayista, novelista, cuentista, traductor, antólogo, profesor, como intermediario; en fin, imprescindible para acercarnos a la literatura como techné y como forma de vida, lo convierten en un verdadero maestro, nuestro último verdadero maestro. The Master, tanto en el ámbito hispánico como norteamericano, desde su cátedra de Princeton, y, seguramente internacional a través de las traducciones en proceso de sus obras. La importancia de la transmisión, su carácter ritual y dialógico, es una convicción que atraviesa toda su obra, que es como decir toda su obra crítica. Los trabajos reunidos en este volumen se acercan, desde distintos ángulos, a la obra de Piglia considerada como un espíritu crítico que articula la enseñanza, la lectura y la escritura. Los modos de leer que Piglia ha enseñado en sus clases y ha conducido dentro de su ficción, dentro de sus modos de narrar, son indisociables de la experiencia personal vivida durante el transcurrir de los días. Es decir, leer y narrar son al mismo...

Las bibliotecas en la formación del hábito lector

Las bibliotecas en la formación del hábito lector

Autor: Sandra Sánchez García , Santiago Yubero Jiménez

Número de Páginas: 320

La animación a la lectura ha sido uno de los servicios de extensión bibliotecaria ofrecido de forma tradicional en las bibliotecas. A través de diferentes estrategias y actividades las bibliotecas escolares, las bibliotecas públicas e, incluso, las universitarias, han asumido su compromiso en la formación de lectores competentes. A pesar de ello, el tema de la pro-moción lectora ha sido escasamente tratado en la bibliografía profesional. Esta es una de las principales razones por las que se ha escrito este libro, que trata de ofrecer una visión general y conjunta de lo que la promoción a la lectura supone en los distintos tipos de bibliotecas, tanto de forma independiente, como desde la óptica de la colaboración y la cooperación. Este libro reúne la visión de distintos profesionales con el objetivo de presentar una visión global de las diferentes actuaciones y estrategias para acercar la lectura a los ciudadanos, entendiendo esta como la base para acceder a la información y al conocimiento, y contribuir a formar sociedades más democráticas e igualitarias.

Defensoría del lector en tres periódicos colombianos, 1992-2007

Defensoría del lector en tres periódicos colombianos, 1992-2007

Autor: Luis Alfonso Yepes Bustamante

Número de Páginas: 307
Sin imagen

El lector de sueños

Autor: Jaime García-Torres Entrala

Número de Páginas: 349
El último lector

El último lector

Autor: David Toscana

Todos buscan el final feliz, la cara sonriente, romper con el destino natural, evitar la tragedia; persiguen lo banal y desabrido, lo ligero y mujeril: se rehúsan a hacer literatura. David Toscana rebasa los límites existentes entre vida y literatura con su habilidad de enlazar narraciones que parecen eternas e infinitas. La biblioteca de Icamole se ha quedado sin lectores. Sin embargo, los libros que la habitan se apoderan de la cotidianidad del pueblo que muere de sed y dan la respuesta a una muerte misteriosa. La de una pequeña que aparece inerte dentro de la única reserva de agua que queda: el pozo de Remigio, hijo de Lucio, el bibliotecario. Un verdugo implacable de las malas historias, mismas que entrega sin remordimiento a las cucarachas. Lucio será el encargado de encontrar en los libros la coartada perfecta. Esa que libera al presunto culpable de asesinar a la hermosa niña que, muerta, consigue cautivarlo. Así, la versión que surge de las páginas sobrevivientes se convierte en la única posibilidad. En la opción que permitirá a todos continuar.

RELACIÓN ENTRE EFICACIA EN LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS Y PROCESO LECTOR EN ESTUDIANTES DE CURRÍCULO ESPECÍFICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

RELACIÓN ENTRE EFICACIA EN LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS Y PROCESO LECTOR EN ESTUDIANTES DE CURRÍCULO ESPECÍFICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Autor: José Miguel Lacámara Ferrer

Número de Páginas: 80

El presente trabajo trata de comprobar si existe o no relación entre los movimientos sacádicos y las dificultades de lectura (velocidad y comprensión lectora). Para ello se administraron el Test de King-Devick y el PROLEC-SE que miden los movimientos sacádicos y la habilidad lectora respectivamente, a un grupo de 30 alumnos que continúan su formación básica en unidades de currículo específico en centros de educación secundaria ordinarios.

Influencia de la riqueza familiar en el rendimiento lector del alumnado en PISA

Influencia de la riqueza familiar en el rendimiento lector del alumnado en PISA

Autor: Sayans-Jiménez, Pablo , Vázquez-Cano, Esteban , Bernal-Bravo, César

Número de Páginas: 54

Este artículo presenta una investigación cuyo principal objetivo es determinar la incidencia de la riqueza familiar en el rendimiento lector en PISA de forma comparada en una muestra de países latinoamericanos (Brasil, Chile, Uruguay, Argentina (BA), México, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Colombia) y del norte de Europa (Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia). El estudio de la influencia de la riqueza familiar sobre el rendimiento lector se aborda de forma general analizando la relación de todos los recursos y artículos disponibles en el hogar de cada estudiante (variable Homepos) y su posible incidencia en el rendimiento lector. Subsiguientemente se estima la relación existente entre el rendimiento lector y variables socioeconómicas más específicas referidas; por un lado, a la riqueza familiar (variable Wealth) y, por otro, al número de recursos de las tecnologías de la información y de la comunicación (variable Ictres). Se ha empleado el análisis de regresión multigrupo que permite comprobar la similitud de la magnitud de la relación entre las variables indicadoras de la riqueza y el rendimiento lector entre los distintos países de este estudio. Los ...

Cada niño un lector

Cada niño un lector

Autor: Stanley L. Swartz

Este libro describe distintos métodos investigados e implementados para el aprendizaje de la lectura y escritura y es un aporte efectivo para los educadores en el propósito de mejorar y actualizar las prácticas de aula. Su contenido se enmarca en la metodología denominada traspaso gradual de la responsabilidad, que se basa en la transferencia progresiva del trabajo desde el maestro hacia los niños, compartiendo ambos la interacción y la responsabilidad de los aprendizajes. El doctor Stanley Swartz tiene una vasta experiencia en educación, especialmente en el área del aprendizaje inicial de la lectura y escritura. Su trayectoria lo vincula con centros de enseñanza de las más prestigiadas universidades de Estados Unidos y América Latina y es autor de decenas de libros que tienen como centro el desarrollo de las capacidades lectoras y comprensivas de los niños.

Historias de lecturas y lectores

Historias de lecturas y lectores

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 456

¿Qué significa leer? ¿Dónde y cuándo nace la pasión por los libros? ¿Hasta qué punto la lectura nos transforma como individuos? Pocos intelectuales en México han meditado tanto y de manera tan profunda sobre el tema de la lectura como Juan Domingo Argüelles. Prueba de ello es la gran cantidad de libros que ha consagrado al tema. En la presente obra, Juan Domingo entrevista a varias figuras de la cultura nacional (escritores, científicos, editores, investigadores, etc.) con el fin de indagar, de manera más personal, sobre las motivaciones que llevaron a cada uno de los interrogados a convertirse en lector, en el sentido más hondo del término. Son conversaciones en las cuales lo anecdótico y las historias de vida se combinan con lo reflexivo. En conjunto, el libro nos ofrece una mirada amena y significativa en torno a la importancia de los libros para la formación individual y el desarrollo social.

Últimos Libros buscados