Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El Infierno - Barbusse

El Infierno - Barbusse

Autor: Henri Barbusse

Número de Páginas: 287

El infierno , de Henri Barbusse, es una novela intensa y filosófica que explora la soledad, la voyeurismo y la condición humana. La historia sigue a un hombre que, desde la habitación de su pensión, observa a través de un agujero en la pared la vida de los demás huéspedes. A medida que espía en secreto sus momentos más íntimos, se enfrenta a las complejidades del amor, el sufrimiento, la muerte y la desesperanza, convirtiéndose en un testigo silencioso de la naturaleza humana en su forma más cruda. Desde su publicación, El infierno ha sido elogiado por su estilo introspectivo y su capacidad para abordar temas existenciales con profundidad y crudeza. Barbusse desafía al lector a reflexionar sobre la alienación, la percepción de la realidad y la incapacidad de escapar del propio destino. La novela, cargada de simbolismo y de una atmósfera opresiva, se erige como una de las obras más impactantes de la literatura francesa del siglo XX. Su relevancia perdura en su exploración del voyeurismo como una metáfora de la existencia humana y la lucha por encontrar significado en un mundo indiferente. El infierno sigue siendo una obra provocadora y perturbadora, que invita...

El infierno

El infierno

Autor: Henri Barbusse

Número de Páginas: 248

Encerrado en la habitación de un hotel, un hombre observa por una rendija abierta en la pared a los huéspedes que, sucesivamente, ocupan el cuarto de al lado. El mirón contempla sin ser visto a clientes solitarios, amantes adolescentes, parejas adúlteras... Con un lenguaje directo y preciso, que encierra un hondo aliento poético, Henri Barbusse construye una novela inimitable, en la que se dan cita todas las obsesiones del hombre: el amor, el engaño, la sexualidad, la religión, la muerte... Publicada por primera vez en 1908, El Infierno conserva la frescura y fuerza imperecederas de los grandes relatos y convierte al lector en un espectador privilegiado de los sentimientos humanos más profundos. Aplaudida internacionalmente por la crítica y el público, su primera edición vendió en Francia más de 200.000 ejemplares, lo que convirtió a El Infierno en un fenónemo social que hizo temblar los planteamientos más conservadores de la Europa de la época. Juan Victorio, premio Stendhal de Traducción, logra en esta edición preservar en español el peculiar estilo de Barbusse, para recuperar una de las obras fundamentales de la narrativa universal.

Psicología y Psicopatología de la Vida Amorosa

Psicología y Psicopatología de la Vida Amorosa

Autor: Josef Rattner

Número de Páginas: 276

Introducción al tema que se mantiene en todo momento dentro del terreno de la psicología profunda, el punto de vista del autor es el del psicoanálisis revisado que practican Adler, Fromm, Horney y sobre todo los fenomenólogos alemanes Binswanger, Medard Boss, etc. Al estudiar las sexopatías rechaza con insistencia los enfoques moralizantes y religiosos y se preocupa sólo por descubrir las actitudes psicológicas subyacentes y por denunciar las raíces sociales y las fuentes más generales de tales anomalías: la educación errónea, anxiógena y malsana, la injusta desigualdad de los sexos y la prevalecencia de los valores del poder y prestigio sobre el amor oblativo, recíproco y respetuoso.

Una concepción trágica de la cultura

Una concepción trágica de la cultura

Autor: Selma Baptista

Número de Páginas: 290
Estudios literarios

Estudios literarios

Autor: Vicente Blasco Ibañez

Número de Páginas: 434

Estudios literarios es un libro de ensayo del autor Vicente Blasco Ibáñez. En él, el escritor realiza un repaso pormenorizado por los autores literarios señeros tanto de su época como del pasado, vistos desde su filtro naturalista y realista, siempre con análisis certeros y profundos tanto en obras como en biografías. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

En elogio de Henri Barbusse

En elogio de Henri Barbusse

Autor: Gonzalo Zaldumbide

Número de Páginas: 74
3 Libros para Conocer El Comunismo

3 Libros para Conocer El Comunismo

Autor: Karl Marx , Friedrich Engels , León Trotsky , José Carlos Mariátegui , August Nemo

Número de Páginas: 466

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: El Comunismo. • Manifiesto del Partido Comunista por Karl Marx y Friedrich Engels. • La revolución permanente por León Trotsky. • La escena contemporánea por José Carlos Mariátegui. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la colección, pues estamos convencidos de que alguno de los temas te gustará.

Revista del Instituto de Derecho del Trabajo y de Investigaciones Sociales

Revista del Instituto de Derecho del Trabajo y de Investigaciones Sociales

Número de Páginas: 1260
La gran guerra y la memoria moderna

La gran guerra y la memoria moderna

Autor: Paul Fussell

Número de Páginas: 601

Elegido uno de los 100 mejores ensayos del siglo XX por la Modern Library. Ganador del National Book Award del círculo de críticos en el año de su publicación. Un emocionante análisis de la literatura escrita por los militares que participaron en la Primera Guerra Mundial: el primer ensayo que narró esa guerra desde el punto de vista de los combatientes. La Primera Guerra Mundial marcó el nacimiento de una nueva conciencia en Europa, patente en la literatura y en la vida y definida por la desconfianza, la ironía y el pesimismo existencial. La Gran Guerra y la memoria moderna rastrea los orígenes de aquel cambio histórico a través de la obra de los escritores ingleses que lo vivieron en primera persona.

Obras completas

Obras completas

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 560

He dedicado una parte de mi vida a las letras, y creo que una forma de felicidad es la lectura; otra forma de felicidad menor es la creacion poetica, o lo que llamamos creacion, que es una mezcla de olvido y recuerdo de lo que hemos leido. Emerson coincide con Montaigne en el hecho de que debemos leer unicamente lo que nos agrada, que un libro tiene que ser una forma de felicidad. Le debemos tanto a las letras. Yo he tratado mas de releer que de leer, creo que releer es mas importante que leer, salvo que para releer se necesita haber leido. Yo tengo ese culto del libro

Historias de la ciudad prohibida

Historias de la ciudad prohibida

Autor: Huilo Ruales Hualca

Número de Páginas: 200
Letras de México III, enero de 1941 - diciembre de 1942

Letras de México III, enero de 1941 - diciembre de 1942

Autor: Varios

Número de Páginas: 322

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Viajeros para una caravana, ensayos

Viajeros para una caravana, ensayos

Autor: Ramón González Paredes

Número de Páginas: 324
La narrativa de Juan Pedro Aparicio

La narrativa de Juan Pedro Aparicio

Autor: Ma. Asunción Castro Díez

Número de Páginas: 292

Este ensayo aborda el análisis de la narrativa de Juan Pedro Aparicio (León, 1941), desde la gestación de sus primeros cuentos a finales de los años sesenta, hasta la publicación de ’La gran Bruma’ en el año 2001. Aparicio pertenece a una generación de escritores ya consolidada en el ámbito literario español que se abrió camino en los complejos años de la transición con unas propuestas nuevas que revisaban, tanto el realismo de la posguerra, como la vanguardia experimental. De la mano de su maestro Sabino Ordás, Aparicio ha ensayado una narrativa exigente y siempre renovada que se nutre de la vida, pero que al tiempo reivindica la categoría sustantiva de lo imaginario, que combina la fantasía, el mito, el símbolo, el humo corrosivo, y la caricatura de la realidad para ofrecer una mirada lúcida del individuo y sus contradictorias relaciones con su mundo. En una apuesta que bien puede denominarse posmoderna, Aparicio vincula vida y literatura, asimila el formalismo junto con los planteamientos tradicionales de la narración, reivindica la validez del realismo no limitado a la mera mímesis, asimila lo culto y lo popular en la práctica de la novela fantástica y ...

Textos cautivos

Textos cautivos

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 364

Entre los años 1936 y 1939, la revista bonaerense «El Hogar » («Ilustración semanal argentina») contó con un nuevo colaborador para su sección de «Libros y autores extranjeros» : Jorge-Luis Borges . Ignoramos si, en aquel entonces, los habituales de la revista, amas de casa en su mayoría, supieron distinguir el singularísimo talento que esa firma suscribía. Lo que sí sabemos es que, cincuenta años después, los ensayos y reseñas que Borges realizó para esta sección constituyen, en el más amplio sentido del término, una admirable lectura, es decir, toda una lección. No en vano pudo un día declarar Borges sin arrogancia : «Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir ; yo me jacto de aquéllos que me fue dado leer» ; para añadir luego : «No sé si soy un buen escritor ; creo ser un excelente lector, o, en todo caso, un sensible y agradecido lector». Los textos aquí reunidos son una asombrosa confirmación de estas palabras. En ellos se pone de manifiesto cómo Borges, dedicado al ejercicio de comentar libros y autores, asimila su labor de crítico al oficio mucho más vasto —y difícil— de comprender. Pese a hallarse «cautivos» en ...

La escena contemporanea

La escena contemporanea

Autor: José Carlos Mariátegui

Número de Páginas: 296
La marcha al pueblo en las letras españolas, 1917-1936

La marcha al pueblo en las letras españolas, 1917-1936

Autor: Víctor Fuentes

Número de Páginas: 260

Recopilación de la memoria colectiva de nuestro pueblo en lo referente a vida cultural, la narrativa, el teatro y la poesía durante el período de 1917-1936.

Tierra de nadie

Tierra de nadie

Autor: Rolando Costa Picazo , Edmund Blunden , Robert Graves , Wilfred Owen , Isaac Rosenberg , Siegfried Sassoon , Marian Allen , Nora Bomford , Vera Brittain , Eleanor Farjeon , Charlotte Mew , Elizabeth Underhill

Número de Páginas: 381

Costa Picazo recopila, traduce y anota las poesías de guerra de cinco poetas ingleses (Edmund Blunden, Robert Graves, Wilfred Owen, Isaac Rosenberg y Siegfried Sassoon) y un grupo de mujeres poetas (Marian Allen, Nora Bomford, Vera Brittain, Eleanor Farjeon, Charlotte Mew, May Sinclair y Elizabeth Underhill, entre otras). Tierra de nadie es un libro acerca de una de las guerras más terribles del siglo XX, en la que más de setenta y cinco millones de hombres fueron movilizados y más de la mitad resultaron muertos o desaparecidos. Es un libro sobre el horror de la guerra y, a pesar del espanto, sobre poesía. La Gran Guerra fue una contienda de trincheras, de dos frentes enemigos separados por un vacío que no era de nadie. Las profundas excavaciones, situadas en lados opuestos, prote-gidas por alambre de púa y ametralladoras, estaban separadas por una extensión de terreno infértil, que la lluvia y el defectuoso sistema de desagües convertían en lodazal. Las trincheras eran un claro ejemplo de deterioro y putrefacción. Allí se amontonaban los vivos y los muertos, estos últimos absorbidos por el fango y todos en medio de las ratas y el hedor. En ese contexto, cinco poetas ...

Cartas del fervor

Cartas del fervor

Autor: Jorge Luis Borges , Maurice Abramowicz , Jacobo Sureda , Carlos García

Número de Páginas: 408
Indice de Claridad

Indice de Claridad

Autor: Florencia Ferreira De Cassone

Número de Páginas: 476
El síndrome del lector

El síndrome del lector

Autor: Elena Rius

Número de Páginas: 157

El síndrome del lector no es una enfermedad que venga reseñada en ningún manual de medicina, pero ha sido descrita con frecuencia en la literatura. Es imposible pasar por alto sus síntomas: el enfermo lee y lee sin medida, llueva o haga sol, de día o de noche, en la salud o en la enfermedad. Los afectados, sin embargo, no creen estar realmente enfermos ya que leer es para ellos algo tan necesario y tan natural como respirar. Son personas que en su maleta incluyen más libros que ropa y para las que el plan perfecto de un sábado por la tarde es ir de librerías. Gente, ya lo ven, que no tiene remedio. Y es que si alguien inventase un remedio para curar este síndrome, ninguno de los enfermos querría tomárselo. Los textos que componen este volumen tratan de ellos, y lo hacen desde el conocimiento más profundo, pues la autora padece una variedad aguda de este síndrome. En él se estudia desde todos los ángulos posibles a los lectores, la propia lectura y una de las consecuencias más frecuentes del síndrome del lector: la bibliomanía o bibliopatía. Por él desfilan, entre muchas otras cosas, bibliotecas, autores olvidados, acumuladores de libros, experiencias de...

Temas de amor

Temas de amor

Autor: Enrique Amorim

Número de Páginas: 59

«Temas de amor» es una recopilación de narrativa breve publicada tras la muerte, en 1960, de Enrique Amorim. En estos relatos breves se suceden historias de amor: trágicas, melancólicas, anhelantes, violentas..., contadas por narradores singulares y misteriosos. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció al Partido Comunista de Uruguay.

Sociedad, escritura, memoria: idiosincrasias uruguayas en la narrativa contemporánea

Sociedad, escritura, memoria: idiosincrasias uruguayas en la narrativa contemporánea

Autor: Giuseppe Gatti Riccardi

Número de Páginas: 286

La producción narrativa del escritor montevideano Hugo Burel (1951), ganador del premio Juan Rulfo en 1995 con el cuento “El elogio de la nieve” y autor –al momento de la publicación del presente trabajo– de doce novelas, seis recopilaciones de relatos y un guión teatral, representa el elemento de conexión que se ha elegido para enhebrar una relación transversal entre, por un lado, los temas históricos, sociales y políticos que se analizarán en los primeros capítulos y, por otro, los vinculados tanto con el estudio del espacio urbano y extra-urbano como con los matices típicamente uruguayos de la literatura fantástica (capítulos tres a seis).

La República de los libros

La República de los libros

Autor: Gonzalo Santonja

Número de Páginas: 200
Causas sagradas

Causas sagradas

Autor: Michael Burleigh

Número de Páginas: 702

Con la participación de algunos de los personajes más icónicos del siglo, Causas sagradas ofrece un examen brillante de cómo la religión ha moldeado la Europa del siglo XX desde la Primera Guerra Mundial hasta la actual guerra contra el terror. Partiendo del panorama caótico de la Europa de 1918, en la que las creencias religiosas constituyeron una forma de reordenar el mundo, Burleigh examina en Causas sagradas las numerosas religiones «seculares» que ha producido el siglo XX y analiza cómo los diferenteslíderes totalitarios se fueron apropiando de la jerarquía y los rituales de las iglesias con el deseo de retornar a los días en que el gobernante y la deidad eran uno. Así, el autor hace un recorrido por todos los movimientos y régimenes sangrientos del siglo, desde la Unión Soviética de Stalin, la Alemania de Hitler, la Italia de Mussolini y la España de Franco hasta la nueva amenaza de terrorismo. En este ensayo histórico, Burleigh rastrea las instituciones y las creencias religiosas en una época en la que la Iglesia, decepcionada tanto con la democracia como con el fascismo, empezó a buscar alternativas políticas. Con brillantez, expone cómo el miedo a...

Últimos Libros buscados