Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

Autor: Emilia Pardo Bazán

Edición estuche con tres de las obras imprescindibles de Emilia Pardo Bazán: sus cuentos, Los pazos de Ulloa e Insolación. Cuentos en edición de Eva Acosta En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos -valientes, modernos, de impecable factura-. Leer estas piezas supone una grata sorpresa. ___________________________ Los pazos de Ulloa en edición de Marina Mayoral, catedrática de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid Una de las obras más conocidas de Emilia Pardo Bazán, una culminación de su peculiar concepción del naturalismo. El texto es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego, violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. Novela de aprendizaje, plasma a la perfección el tránsito de la inocencia a la desencantada madurez. ___________________________ Insolación en edición de Eva Acosta Cuenta la relación que entablan...

Un destripador de antaño y otros cuentos

Un destripador de antaño y otros cuentos

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 197

Si bien en el momento de su publicación, las novelas y relatos de EMILIA PARDO BAZÁN (1851-1921) suscitaron ásperas críticas e indignadas protestas por la crudeza de sus situaciones y la audacia de su lenguaje, el paso del tiempo ha acabado dando paso a un general acuerdo sobre su capacidad de fabulación y expresividad lírica. Los temas argumentales seleccionados para esta nueva edición de UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO Y OTROS CUENTOS, ampliada con una introducción y dos nuevos relatos «El indulto» y «Por el arte», dechado de humor irónico que contribuye a dar un tono menos tremendo al conjunto, cubren un espectro tan amplio como característico: la sordidez y primitivismo del mundo rural, la brutal instrumentalización de las relaciones familiares, la barbarie de los celos, la fugacidad de los sentimientos, etc. En esta misma coleccción: «Los pazos de Ulloa» (L 5008), «La madre naturaleza» (LB 395) y «La Tribuna» (L 5047).

Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 2679

En una ocasión, Leopoldo Alas "Clarín" afirmó que Emilia Pardo Bazán era "uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho".La crítica suele estar de acuerdo en que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos .valientes, modernos, de impecable factura.. Leer estas piezas supone una grata sorpresa.Eva Acosta, biógrafa de la condesa y una de las mayores especialistas de su obra, ha llevado a cabo una rigurosa selección de sus mejores cuentos.

Realidad y representación de la violencia

Realidad y representación de la violencia

Autor: Olga Barrios Herrero

Número de Páginas: 312
Experiencias didáctico musicales en la eso: [Recurso electrónico: PDF] El realismo y la fantasía, la palabra y la imagen. Su contribución a la adquisición de competencias

Experiencias didáctico musicales en la eso: [Recurso electrónico: PDF] El realismo y la fantasía, la palabra y la imagen. Su contribución a la adquisición de competencias

Autor: Almudena Mosquera Fernández

Número de Páginas: 495
Un destripador de antaño

Un destripador de antaño

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 40

Si bien en el momento de su publicación, las novelas y relatos de EMILIA PARDO BAZÁN (1851-1921) suscitaron ásperas críticas e indignadas protestas por la crudeza de sus situaciones y la audacia de su lenguaje, el paso del tiempo ha acabado dando paso a un general acuerdo sobre su capacidad de fabulación y expresividad lírica. Los temas argumentales seleccionados para esta nueva edición de UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO Y OTROS CUENTOS, ampliada con una introducción y dos nuevos relatos ­«El indulto» y «Por el arte», dechado de humor irónico que contribuye a dar un tono menos tremendo al conjunto­, cubren un espectro tan amplio como característico: la sordidez y primitivismo del mundo rural, la brutal instrumentalización de las relaciones familiares, la barbarie de los celos, la fugacidad de los sentimientos, etc. Emilia Pardo Bazán fue una autora gallega y estudiosa de Galicia. Es conocida por llevar el naturalismo a la literatura española, por sus detalladas descripciones de la realidad y por su papel en la literatura feminista de su época. Su primera novela, Pascual López (1879), es un simple ejercicio de fantasía sin grandes promesas, aunque contiene buenos...

Taller lengua y literatura IV

Taller lengua y literatura IV

Autor: Grupo Nadir

Número de Páginas: 372

Libro para 4o de la ESO

Brumas del franquismo

Brumas del franquismo

Autor: Francesc Sánchez Barba

Número de Páginas: 581

En el período central del franquismo, se produjo en España una lenta recuperación de un cine que, poco a poco, trazó puentes con corrientes y géneros presentes en el panorama internacional. Pese a las dificultades impuestas por un régimen totalitario, el fracaso de las propuestas oficialistas más rancias dio paso a algunas tentativas que, como la del cine negro español, oxigenaron desde 1950 a una industria poco consolidada..Francesc Sánchez Barba repasa con ánimo de exhaustividad - se estudian de una u otra manera más de 200 títulos - tanto las vicisitudes de productoras, directores, equipos artísticos y técnicos como el alcance ideológico o la presencia de tipos o arquetipos en esta propuesta genérica. Ofrece algunas claves metodológicas que permiten cartografiar históricamente las distintas formas de acercarse al desasosiego - noir - en relación con algunos subperíodos de la Dictadura franquista, teniendo en cuenta incluso fenómenos aparentemente distantes como el impacto del turismo, el desarrollismo aparente o, ya en el terreno de la financiación, la creciente utilización de la fórmula coproductora. .Conjuntamente con los cineastas disidentes o con...

El señor doctoral

El señor doctoral

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 74

Recopilación de cuentos de la escritora española. El relato que da nombre a la obra narra la historia de un clérigo que, pese a su actuar cuestionable, decide un buen día hacer un cambio en su proceder habitual. En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos —valientes, modernos, de impecable factura—. Leer estas piezas supone una grata sorpresa. Emilia Pardo Bazán es sin duda una de las cuentistas más fecundas que ha producido la literatura de todos los tiempos. Notables por su número, los cuentos de Emilia Pardo Bazán, lo son también por la diversidad de sus temas y motivos. Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era.Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable...

Asesinos

Asesinos

Autor: Álvaro Abós

Número de Páginas: 657

Este libro pasea por todos las formas posibles de narrar el crimen: a veces por la voz de un testigo que puede ser la voz de un narrador impersonal, a veces por la voz de la víctima, a veces por la voz del asesino, sin excluir una experiencia notable: en uno de los cuentos que integran esta antología, la víctima será... el propio lector. El volumen ofrece crímenes narrados por Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga, Marqués de Sade, Anton Chejov, Bram Stoker, Ricardo Güiraldes, Italo Svevo y muchos otros. Estos relatos sobre crímenes revelan algunas lecciones sobre la literatura, como por ejemplo que casi toda narración tiene un argumento a la vista y otro escondido, y que, a veces, los criminales no son los que empuñan la daga o aprietan el gatillo.

Cuentos de Marineda

Cuentos de Marineda

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 104

Hermosos cuentos están contenidos ente libro: Por el arte Morrión y Boina Las tapias del Campo Santo El señor doctoral En el nombre del Padre... El mechón blanco ¿Cobardía? El indulto El rizo del Nazareno. La vigencia y actualidad de sus relatos cortos demuestran que "no hay épocas ni corrientes ni compartimentos estancos en el tiempo, sino que hay temperamentos y sensibilidades, que están vivos o no." En ellos, la genial escritora gallega nos introduce en su mundo narrativo más interesante, en el que ficciones de la más variada temática logran alcanzar un dramático e inesperado desenlace.

Propuestas par (re)construir una nación

Propuestas par (re)construir una nación

Autor: Margot Versteeg

Número de Páginas: 344

Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851–1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain’s colonial losses, when Spain’s male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain’s fin de siècle crisis, reflects on Spain’s place in the international arena (emphasizing the nation’s civilizing mission), critiques the intoxicating power of the so-called golden legend (Spain’s glorious past), and sees the origin of the nation’s hardship in the lack of education of its inhabitants and in the inequality between men and women. Pardo Bazán’s vision of Spain is forward looking, and she imagines a future in which new social configurations will be possible. Instead of locating her plays in an ancestral Castile, she situates several of her works in her native Galicia. For the author, Spain’s regional issues are inseparable from the country’s national...

Otros cuentos

Otros cuentos

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 48

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bazán es sin duda una de las narradoras más destacadas del siglo XIX, y es a través de los relatos donde se puede disfrutar de la pericia descriptiva de la autora.

Cuentos Imperecederos de Emilia Pardo Bazán

Cuentos Imperecederos de Emilia Pardo Bazán

Autor: Milagros Salvador

Número de Páginas: 60

Hoy quiero destacar un nombre y un apellido, el de Emilia Pardo Bazán, una mujer, una escritora que merece la gloria y que está a la altura del mayor reconocimiento.

La dama joven

La dama joven

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

La dama joven es una novela de Emilia Pardo Bazán. De cierto corte autobiográfico, trata de crisis matrimoniales, en el momento en el que empieza la separación entre ella y su marido. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Investigación Criminal

Investigación Criminal

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 370

El avance de la criminalidad, exige un trabajo más complejo de la técnica policial, lo que lleva a desarrollar métodos de estudios modernos. Es así que surge como auxiliar indispensable del derecho penal. Podemos decir que es una ciencia humana; ya que se realiza por humanos pero auxiliado por todas las ciencias, para darle mayor efectividad y el menor error posible. La naturaleza de la criminalística es explicativa. Todas las ciencias que con ella colaboran así lo demuestran, tienden a conseguir una repuesta lógica y coherente, racional a las incógnitas criminales. La criminalística tiene como finalidad el descubrir los componentes externos del delito, revelar los testigos mudos (indicios) de la escena del hecho, lo que llevara a descubrir al criminal. Para que un Juez pueda imponer una pena, no basta con que sepa que se cometió un delito, sino debe saber, quién lo cometió, como lo cometió, donde lo realizo, porque razón y cuando fue. Todas las repuestas forman un juicio justo. Un delito investigado a medias logra dos objetivos; desprestigiar a los investigadores, tanto los que llevan encaminada la investigación como los que paralelamente llevan una investigación...

Cuentos (Los mejores clásicos)

Cuentos (Los mejores clásicos)

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 408

UNA NARRADORA SIN IGUAL UNOS CUENTOS QUE REVOLUCIONARON SU TIEMPO «Su voluntad empecinada por vivir a su aire y la entrega a la literatura fueron fruto del mismo carácter apasionado. Lo que más me admira de esta grandísima intelectual fue la magnanimidad con la que trató sus propias contradicciones. [...] Una mujer fascinante [...] de valerosos pensamientos.» Elvira Lindo, El País Además de una de las grandes narradoras del siglo XIX europeo, Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España. Entre su extensa producción literaria, que alcanzó un gran éxito en su época, la crítica ha elogiado siempre, hasta el día de hoy, sus cuentos, por valientes y modernos, y por su impecable factura. Leer ahora estas piezas supone una inesperada sorpresa: todos ellos se mantienen tan vigentes y actuales como cuando fueron escritos. A la luz de nuestro tiempo, parecen cobrar nueva vida, un vigor insospechado. La variedad de registros, la atención al detalle, el dominio de la técnica y la capacidad de desenmascarar la condición humana son algunos de los elementos que les han proporcionado esa intemporalidad. Eva Acosta, biógrafa de Pardo...

El Indulto

El Indulto

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 26

Existen dos tipos de prisiones, la del culpable y la del inocente. La del culpable, que lo priva de libertad física y la del inocente que lo priva de libertad mental. Antonia, por actuar de forma correcta, escribe su sentencia de muerte y aunque tenía tiempo a su favor, se convierte en una víctima del miedo y vive su vida presa de sus propios pensamientos... hasta que estos se hacen realidad...

Cuentos

Cuentos

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 152

Aunque durante mucho tiempo ha sido reivindicada por sus novelas mayores ("Los pazos de Ulloa", "La madre naturaleza"), tal vez sea en su narrativa breve donde con más fuerza brille, a ojos del lector actual, el genio literario de Emilia Pardo Bazán. En sus cuentos, que abordan una gran cantidad de temáticas, desde el realismo rural y social hasta el terror y el relato detectivesco, la autora dio muestra de una notable creatividad, conjugada con un dominio sólido de la técnica narrativa. Esta selección presenta veintiún relatos pertenecientes a las distintas etapas de su carrera literaria, y pretende constituir una muestra abarcable aunque variada y representativa de su amplia producción.

Cuentos sobre mujeres

Cuentos sobre mujeres

Autor: Marta González Megía

Número de Páginas: 477

El cuento empieza su andadura hace muchos siglos, evolucionando según las épocas y las modas literarias, y se consolida y alcanza su esplendor en el siglo XIX. Los subgéneros del cuento son muchos, con peculiaridades propias de cada uno o en heterogénea y armónica miscelánea, con rasgos comunes a otros géneros literarios afines. Al abrigo de los medios de comunicación como sistema de difusión, y confundido a veces con otros géneros periodísticos, la propagación en ese siglo es enorme. Su brevedad y concisión son un aliciente para su consumo y su expansión. Los cultivadores del cuento lograron diferente fortuna. unos se anclaron en un género arcaico, poco trabajado, que dejó de cultivarse (Bécquer). muchos fueron excelentes novelistas, pero sus producciones cuentísticas no desmerecieron en absoluto su fama (Clarín, Galdós, Pardo Bazán). otros fueron mejores cuentistas que novelistas (Alarcón). algunos fueron narradores elegantes y de finísima percepción (Valera). algunos otros no encontraron asuntos serios para sus cuentos, sino motivos frívolos o excesivamente temporales, no exentos de utilidad, sin embargo (Palacio, Picón). las escritoras no siempre...

Tonto el que no lea.

Tonto el que no lea.

Autor: Julián Acebrón Ruiz, Dolores García Giménez, Nieves Gonzalo Migueláñez, Rosa Ma Mateu Serra, Natàlia Panadés Vega, Ma Isabel Roca Burillo, Neus Vila Rubio (eds.)

Número de Páginas: 211

El tercer volum de la col·lecció Innova recull les contribucions del congrés Tonto el que no lea. Enseñar lengua y literatura castellanas en la era digital (Lleida, 12 i 13 de novembre de 2010), que són continuació i consolidació de les activitats que el Seminario de Didáctica de Lengua y Literatura Españolas (SEDILLE, actualment Equipo ICE de Lengua y Literatura Españolas ) de l'ICE-CFC de la Universitat de Lleida desenvolupa des de fa anys. Algunes d'aquestes activitats s'han centrat, des del curs 2008-2009, en la celebració de jornades que han gaudit d'àmplia acollida entre professionals, principalment professorat de secundària de l'àmbit de la llengua i la literatura espanyoles.

La Piedra Angular

La Piedra Angular

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 123

Esta novela se adentra en la historia de un verdugo, su hijo y del hombre que intentará redimirlos del destino funesto que los acecha. En una España convencida de la necesidad de la pena de muerte, pese a las intolerables circunstancias de desigualdad en las que se vivía, la hipocresía dominante abomina del hombre que aprieta el cuello de los condenados. Emilia Pardo Bazán nos enseña en esta novela el estado de cosas y la lucha moral de unos personajes resultantes de la mezquindad moral y la miseria.

PERITO JUDICIAL EN EL PERFIL GEOGRÁFICO Y CRIMINAL

PERITO JUDICIAL EN EL PERFIL GEOGRÁFICO Y CRIMINAL

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 792

En la actualidad se tiene una concepción general y, en la gran mayoría de los casos equivocada, acerca de la psicopatía y de lo que la misma supone. A pesar de las creencias generales existentes, de que el término psicópata es igual a criminal o asesino en serie, no es posible afirmar dicha idea. La psicopatía consiste principalmente en un déficit sobre las funciones afectivas, lo que no tiene por qué desembocar en una conducta criminal. Sin embargo, también es cierto que la psicopatía y el comportamiento antisocial guardan una estrecha relación, negando que todos los psicópatas sean criminales. Con la realización del presente curso en Perfiles Criminológicos se van a aportar los conocimientos necesarios para poder analizar los diferentes perfiles criminológicos existentes, así como todos aquellos factores que son de influencia en los mismos

Perito judicial en políticas sociales y violencia de género

Perito judicial en políticas sociales y violencia de género

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Cada día se producen agresiones contra mujeres en los diversos ámbitos de la vida diaria, ya sea en el seno de la familia, en el trabajo… Con éste curso el alumno podrá obtener una visión de las bases jurídicas y de las políticas de igualdad en las que se enmarca la actuación de la policía con las víctimas de violencia de género. Estos conocimientos le permitirán ejercer como Perito Judicial en casos de Malos Tratos y Violencia de Género, tanto en procesos de ámbito laboral, como civil o penal.

Técnicas de Investigación en Investigación Privada

Técnicas de Investigación en Investigación Privada

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 1439

¡A qué padre de adolescente no se le ha pasado alguna vez por la cabeza que le gustaría vigilar por una rendija a su hijo cuando está fuera de casa! Además, siguen muchas las personas que ante sospechas de infidelidad de su pareja no dejan de preguntarse dónde estará ella o él en cada momento y con qué compañía. Estos podrían ser dos situaciones típicas en las que podríamos pensar a la hora de hablar de los servicios de un detective privado. El descubrimiento de ‘líos’ más o menos amorosos o el espionaje a un hijo son, sin embargo, clichés que representan tan sólo en una pequeña parte la labor que ejercen este tipo de profesionales. La evolución de la sociedad, en la que la información fiable y de primera mano se ha convertido en un bien más que preciado, ha procurado un incremento en la demanda de prestaciones de agencias de investigación privada. La demanda de servicios de investigación privada es cada vez más habitual ante las nuevas necesidades de empresas y particulares. Contratar los servicios de un detective o de una agencia de investigación privada no es barato. Con todo, hablar de unos precios medios para este tipo de prestaciones no es cosa...

En la mente del asesino

En la mente del asesino

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 677

Los asesinos en serie cautivan al público en canciones, libros ypelículas. Muchos asesinos en serie de ficción, como Leatherface de las películas "La matanza de Texas" o Buffalo Bill de "El silencio de los Inocentes", están basados en asesinos reales; Ed Gein, por ejemplo, en estas películas. A pesar de las diferencias entre los asesinos en serie históricos, muchos de estos criminales comparten los mismos rasgos.

Ciencias Policiales

Ciencias Policiales

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 3023

De moda gracias a series como CSI, la investigación criminal se dedica a escudriñar en lo más microscópico para dar respuesta a determinados sucesos. Esta especialidad, de nombre poco atractivo, lleva siglos intentando resolver algunas muertes inexplicables. La Policía judicial es el organismo que tiene por misión comprobar las infracciones, recoger las pruebas, buscar a los autores y una vez iniciada la investigación, ejecutar las comisiones de las autoridades de instrucción. Para ello, la policía cuenta con el poder de coacción; es decir, con la facultad de imponer insoslayablemente el cumplimiento del deber de respetar el orden. La acción de la policía se diversifica estableciendo prohibiciones e imponiendo mandatos. Se distingue entre policía de seguridad, que defiende los derechos de los individuos y del Estado de forma directa, y la policía administrativa, que tutela el buen orden de la cosa administrativa. Se habla de policía judicial para referirse a la acción conducente a la averiguación y esclarecimiento de los hechos delictivos. La palabra policía se refiere a una actividad del estado que trata de mantener la convivencia pacífica y ordena da de los...

Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Número de Páginas: 210

Se trata de 56 cartas inéditas, dirigidas a Emilia Pardo Bazán, entre 1878 y 1883, por los principales escritores y otros personajes destacados de su tiempo: Clarín, Menéndez Pelayo, Zorrilla, Pérez Galdós, Pereda, Curros Enríquez, Eduardo Pondal, Alfredo Vicenti, y un largo etcétera. Al interés individual de cada carta hay que añadir el que ofrece el conjunto como corpus reunido por la propia escritora. Esta colección de cartas aporta además algunos datos desconocidos hasta el momento sobre el quehacer de doña Emilia, rectifica otros, y da pie a futuros trabajos, no solamente acerca de Emilia Pardo Bazán, sino sobre otros autores, especialmente los gallegos, de los que tanto queda todavía por estudiar. Como ilustración, el libro incluye 12 de las cartas reproducidas de los originales.

Obras completas

Obras completas

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Número de Páginas: 374
Literatura e imagen: la Biblioteca Arte y Letras

Literatura e imagen: la "Biblioteca Arte y Letras"

Autor: Raquel Gutiérrez Sebastián , Juan Molina Porras , Ángeles Quesada Novás , Monserrat Ribao Pereira , Borja Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 256

A finales del siglo XIX, en Barcelona, se produjo un desarrollo de la industria tipográfica que coincidió con el auge del esteticismo catalán en las artes decorativas y gráficas. Fruto de ello surgió, como máximo exponente, la «Biblioteca Arte y Letras» en donde, a la calidad de los textos literarios se unieron una magnífica serie de ilustraciones de los dibujantes más prestigiosos de la época así como unas bellísimas cubiertas que, aún hoy día, constituyen un modelo de encuadernación artística. Se aborda ahora el estudio conjunto de esta colección de libros y se realiza una cala crítica en algunas de las obras más representativas, haciendo hincapié en la relación entre el discurso literario y el gráfico.

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán

Autor: Emilio González López

Número de Páginas: 192
Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica

Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica

Autor: Jaime; Cruz Ortiz Puig Guisado (rocio; Reyes De L.)

Número de Páginas: 203
Los Derechos Humanos en el cine español.

Los Derechos Humanos en el cine español.

Número de Páginas: 424

El tratamiento de los derechos humanos en el cine constituye un tema bastante recurrente dentro de los llamados Estudios de Derecho y Cine. La naturaleza fundamental de estos derechos en nuestros ordenamientos jurídicos y su importancia política cardinal en las democracias actuales, son razones que explican, en buena medida, la circunstancia anterior. Sin embargo, a pesar de todo, hasta ahora no había sido objeto de un tratamiento monográfico, sistemático y exhaustivo en el contexto específico de nuestro cine, el cine español.El presente volumen pretende cubrir esta laguna desde varios presupuestos y enfoques: por un lado, desde un punto de vista histórico, haciendo un repaso panorámico del cine español, prácticamente desde las primeras noticias filmográficas de estos derechos en nuestras películas, hasta nuestros días; por otro lado, mediante el examen y análisis de filmes, cineastas, géneros y tendencias específicas de nuestra cinematografía, en relación con ellos.Con este fin, se han convocado aquí a buena parte de los más importantes representantes de Derecho y Cine, en lengua española, tanto de España como de Iberoamérica.

La realidad gallega en los cuentos de Emilia Pardo Bazán (1851-1921)

La realidad gallega en los cuentos de Emilia Pardo Bazán (1851-1921)

Autor: Juan Paredes Núñez

Número de Páginas: 304

Últimos Libros buscados